Está en la página 1de 2

1.

TIPOS DE ESTOMAS, según ALLEN los estoms de los nematodos son extremadamente
variable en si forma y morfología detallada, en algunos generos puede ser tan
reducido q su presencia no es realmente detectada; sin embargo la mayoría de
nematodos de agua dulce, de agua o marinos y suelos tienen estomas aunque
pequeño bien estructurados. Sus formas son variables, destacando la cilíndrica,
triangular, oval u ovoide y están frecuentemente armados y con una estrucura que en
el caso de nematodos parasitos de plantas se le llama lanza o estilete. Según CANTO,M

-Estoma insconspicuo.-se caracteriza x ser muy tenue, no se ve al microscopio óptico, solo


se observa con el microscopio electrónico y se le observa como una laminita bien plegada,
genero Alaimus

-E.cilindrico.-se caracteriza xq sus paredes se han separado, constituyendo una especie de


tubo notorio y alargado. Es característico de los nematodos bacteriófagos o de los que se
alimentan de fluidos. Genero Rhabditis

-E.ensanchado.-se caracterizq xq sus paredes se han ensanchado aun mas q el caso


anterior y han desarrollado uno o mas denticulos q tienen su origen en unas glándulas en
las paredes del estoma. Este tipo de estoma es característico en los nematodos
predatores, Mononchus y prionchulus.

DE PLANTAS

-E.Onchioestilete.-es una evaginación a manera de un diente q se origina tmbn en una


glandula de la pared del esófago, generalmente se observa curvo y tiene una apariencia de
presentar 2 estiletes. Uno solido con el que penetra a la planta y el otro hueco x donde
pasan los alimentos. Trichodorus

-E.Odontoestilete.-tiene la forma de un punzon q usan los odontólogos, de allí su nombre,


consta de una parte anterior denominada odontosforo o tiene su origen en una glandula
ubicada en la pared del esófago. G. Xiphinema y Dorylaimus

-E.Estomatoestilete.-este tipo de estoma es característico del grupo de nematodos de los


Tylenchido, se caracteriza xq tiene 3 partes:cono, columna y nódulos.

2.TIPOS DE ESOFAGO, según ALLEN, M 1966. CANTO, M. 1989, indican que internamente
el esófago esta formado de cuticula y externamente esta cubierto con una membrana que
separa el esófago del fluido interno y de la cantidad interna del cuerpo, el carácter
distintivo del esófago es la forma triradiada del Lumen.

-Cilindrico.- se caracteriza xq su diámetro es parecido en toda su longitud, mayormente es


muscular, tiene poco desarrollo glandular, esta relacionado con el estoma ensanchado y
tiene una glandula dorsal y uno o dos pares subventrales. Mononchus. La glandula dorsal
desemboca en la base del estoma y las subventrales en el lumen del esófago.

-Dorylaimido.- se caracteriza xq tiene la forma de una botella, es decir su parte anterior es


delgada y la posterior ensanchada, mayormente es glandular, esta relacionada con el
odontoestilete y enchioestilete. Tiene una glandula dorsal y 1 o 2 pares de glandulas
subventrales y todas desembocan en en lumen del esófago. Xiphinema y dorylaimus.

-Rhabditido.-se caracteriza xq tiene la forma de guitarra, la parte anterior es delgada y se


le llama procuerpo o procorpus, la parte media es ensanchada y se le llama metacorpus o
bulbo medio, le sigue el istmo que es delgado y finalmente el bulbo basal q es prominente
por una valvula que asemeja a un báculo. Unico grupo de nematodos que presenta esta
valvula mayormente es muscular y esta relacionado con el estoma cilíndrico, presentan
una flandula dorsal que desemboca en la base del estoma y un par de glándulas
subventrales que desembocan en el bulbo medio.

-Tylenchido.- se caracteriza xq el parecido al rhabditido muy parecido a un violin, tiene


una parte anterior delgada, el bulbo medio es mas pequeño, el itsmo es prominente y el
bulbo basal bastante desarrollado q puede o no superponerse al intestino. Mayormente es
glandular como una glandula dorsal que desemboca en la base del estoma y un par de
glándulas subventrales que desembocan en el bulbo medio. Esta relacionado con el
estomatoestilete.

-Aphelynchido.- es mas parecido al tylenchido, la diferencia, es que el bulbo medio es mas


desarrollado y ocupa casi todo el diámetro del cuerpo, presenta una glandula dorsal y un
par de subventrales todas desembocan en el bulbo medio. Esta relacionado con el
estomatoestilete, pero es mas débil en groso que entre los tylenchidos. Genero
aphelenchus

-Diplogasterido.- se caracteriza xq el procuerpo y bulbo medio no están diferenciados, y el


bulbo basal es mas pequeño, tiene una actividad netamente muscular y pobre actividad
glandular, esta relacionado con el estomatoestilete, pero que es bastante desarrollado y la
mayoría de ellos son hectoparasitos. Criconemella, Hemycycliophora.

También podría gustarte