Está en la página 1de 10

1

TABLA ANALÍTICA DE CONTENIDOS

LILIANA JOYA CUBIDES

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS SEMESTRE

PITALITO HUILA

2017
2

TABLA ANALÍTICA DE CONTENIDOS

Presentado por:

LILIANA JOYA CUBIDES

Presentado para el curso:

CATEDRA MINUTO DE DIOS

Presentado a:

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

PITALITO HUILA

2017
3

TABLA DE CONTENIDO

Contenido

INTRODUCCION .......................................................................................................................... 4
TABLA ANALÍTICA DE CONTENIDOS.................................................................................... 5
CONCLUSIONES .......................................................................................................................... 9
BIBLIOGRAFÍA .......................................................................................................................... 10
4

INTRODUCCION

La siguiente tabla va con el fin de dar a conocer cada una de las características de las personas
serviciales, que son reflejadas en la vida del padre Rafael García herreros y lo que es la obra del
minuto de Dios, y de cómo se ha logrado ayudar a personas en el olvido.

Como podemos mejorar la calidad de vida de otras personas que son olvidadas por el mimo
estado y por la sociedad.
5

TABLA ANALÍTICA DE CONTENIDOS

CARACTERÍSTICAS EN LA VIDA DEL EN LA OBRA TIP PARA LA


DE LAS PADRE RAFAEL DEL MINUTO VIDA
PERSONAS GARCÍA DE DIOS COTIDIANA
SERVICIALES HERREROS
1. Viven atentos a Desde el inicio el La obra Minuto Debemos
las necesidades (de padre Rafael de Dios empezó permanecer
los demás). García Herreros con la siempre
se preocupó por repartición de dispuestos y
las necesidades mercados, atentos a las
de las personas erradicación denecesidades
y familias más tugurios, y la que se
pobres y creación de presenten a
encaminó toda escuelas en nuestro
su obra a la barrios alrededor, ya
ayuda de las periféricos de la
que a diario
mismas. ciudad, hay vecinos o
ayudando así a demás
la comunidad personas que
más necesitada.requieren de
ayuda.
2. Son El padre, al La obra social No ser
observadores. observar las Minuto de Dios, indiferentes
condiciones de está siempre ante las
miseria en las pendiente de las problemáticas
que vivía un necesidades de que nos
hombre de edad la comunidad y rodean por
mayor, opta por busca más difíciles
ayudarlo a soluciones que que parezcan,
construir un lugar mejoren la estar siempre
más habitable y calidad de vida con las ganas
así mejorar su de sus y la
condición de habitantes con disponibilidad
vida. obras sociales. para colaborar
en lo que más
podamos.
6

3. Tienen iniciativa. El padre GarcíaLa obra social Buscar la


Herreros, en suMinuto de Dios, forma de crear
afán de servir y
tiene varios en nuestra
ayudar a las proyectos en los comunidad
personas más que se buscan grupos de
necesitadas, recursos en el colaboración e
inicia varios comercio, las incentivar a la
proyectos que personas de creación de
benefician a las
buen corazón, proyectos que
comunidades estudiantes de beneficien a
menos la Corporación y las
favorecidas, el poblaciones
dando alimentos,
profesionalismo con menos
viviendas y de sus todos recursos a que
educación. sus docentes, mejoren su
para ayudar a calidad de
las vida.
comunidades.
4. Brindan ayuda Desde que inició Al conocer cada No negarnos a
oportuna. con su obra, el una de las ayudar en el
Padre, brindó problemáticas instante en el
ayuda oportuna, sociales de la que sea
lo podemos comunidad, la necesario,
evidenciar ya obra Minuto de debe estarse
que, a la Dios crea dispuesto a
siguiente proyectos prestar nuestro
semana, de ver buscando servicio en el
las condiciones siempre la momento
en las que vivía solución de indicado, ya
el anciano, fue dichos que es muy
con sus problemas y importante y
colaboradores y brinda ayuda a provocará
mejoró su las mucha
vivienda. comunidades satisfacción a
más nuestra vida.
desfavorecidas,
5. No buscan nada a “Que nadie se La corporación Si brindas
cambio. quede sin servir” desde su algún tipo de
La satisfacción fundación y con ayuda, lo ideal
más grande que los principios es que lo único
podía tener el que le infundió que esperes
Padre, era servir, el Padre Rafael, es obtener
ya que para él siempre están bendiciones
era intolerable la dispuestos a por parte de
miseria en la que servir, sin Dios, que es
vivía esa gente y buscar intereses quien no
7

sentía el particulares, recompensa


compromiso de pero si por cada acto
ayudar. alegrándose bueno que
con cada obra hagamos.
benéfica que
realizan.
6. Sonríen y ayudan El padre García La obra Minuto Al servir,
con entusiasmo. Herreros, era un de Dios, ha sido debemos
hombre que consolidada en hacerlo con
amaba bases sólidas alegría,
profundamente a que le permiten motivación,
Dios, valoraba a servir con Amor, pues
la persona alegría a las esto
humana y se comunidades, y proporciona
sentía esto genera tranquilidad,
comprometido para ellos una satisfacción,
con la patria, gran al saber que
estar cerca de satisfacción, lo otras
Dios le permitía que permite personas
servir con alegría crecer como están bien, y
al prójimo. institución y nos ayuda a
lograr sus obtener éxito
objetivos. en nuestros
oficios diarios.
7. Son útiles siempre: El padre siempre Desde el medio En cualquier
en su trabajo, con hizo un llamado en el que se momento y en
sus amigos, en su constante al encuentren cada el sitio que nos
familia y en la calle. cambio, a la uno de los encontramos
solidaridad, al colaboradores y podemos
compromiso estudiantes que ayudar a
cristiano con los pertenecen a nuestros
menos UNIMINUTO, compañeros de
favorecidos y a la siempre están trabajo, de
construcción de la dispuestos a estudio, en
paz, a partir de la colaborar y llevar nuestro hogar
responsabilidad el mensaje de en la calle,
social y el Jesucristo, que siempre
desarrollo social se da en servicio encontramos
con equidad. y amor total alguien que nos
hacia el prójimo. necesite.
Al ser personas serviciales, siempre seremos personas exitosas, alegres,
felices consigo mismas y con los que nos rodean, servir al prójimo genera
satisfacción, bienestar, confianza, tranquilidad, etc., valores con los cuales
podremos enfrentarnos a los diferentes retos que se no presentan en
nuestro diario vivir, y lo más importante superarlos con mucha actitud, así
que no debemos pensarlo dos veces antes de ayudar a alguien que lo
8

necesite, porque lo que recibes a cambio siempre serán bendiciones de


Dios, y sin Él nada somos.
9

CONCLUSIONES

En la siguiente tabla podemos concluir, cada uno de los servicios que son reflejados hacia los
demás, que un don que dios nos ha dado, para que seamos personas capaces de ayudar a las
personas que lo necesiten, sin esperar nada a cambio, ya que hay un Dios que lo ve todo.
10

BIBLIOGRAFÍA

 publicado por el Instituto Tecnológico Roosevelt:


https://www.youtube.com/watch?v=HianSu9ZzkY
 Su Experiencia Social - Padre Rafael García Herreros
https://www.youtube.com/watch?v=W_Lmv783KBE
 El Minuto de Dios

: https://www.youtube.com/watch?v=layvE6FxVAo

También podría gustarte