Está en la página 1de 2

Respuesta de la Colombia Humana al las declaraciones

de Presidenta de Fedelonjas en La FM

Bogotá 7 de mayo de 2018.

Respondiendo a las declaraciones entregadas a 'La FM' por la presidenta de


Fedelonjas, María Clara Luque, la campaña de Gustavo Petro entrega el presente
comunicado a la opinión pública.

En la página de 'La FM', la entrevista realizada se presenta con el titulo de: “María
Clara Luque, presidenta de Fedelonjas: si Gustavo Petro es presidente habrá un
mercado nervioso”. La campaña de la Colombia Humana considera que es un titular
alarmista y, a continuación, expondremos los siguientes puntos donde queremos
dar un parte de tranquilidad a la ciudadanía:

1. La señora María Clara Luque en dicha entrevista manifiesta que: “Esto viene
sucediendo desde el 2016, la gente ha dejado en espera la inversión de su
vivienda debido al alza que venían teniendo las propiedades”. Por lo anterior,
es evidente que el fenómeno de poca inversión en la compra de vivienda
nada tiene que ver con el candidato Gustavo Petro, esto se viene
presentando desde hace dos años.

2. María Clara Luque dice que habrá un mercado nervioso pero seguidamente,
en palabras de ella misma, “se seguirá moviendo”. Por este motivo, el titular
propone un panorama de desestabilización que no existe y no va a existir.

3. En la misma entrevista, la presidenta de Fedelonjas advierte que hay un


problema de sobre oferta de inmuebles y eso ha ocasionado el descenso en
la inversión y estas son sus palabras: “Hay una sobre oferta de inmuebles, la
gente no está comprando, no está invirtiendo. Pensamos que siempre en
épocas electorales hay este tipo de descensos en la inversión, pero
consideramos que para el semestre entrante la dinámica vuelve a tomar el
impulso. En cambio en el tema de arrendamientos sí no está parado, el país
empezó muy bien, las ciudades empezaron muy bien en enero del 2018”.

4. Por último, dentro del plan de gobierno de la Colombia Humana, el tema de


vivienda es prioritario, sobre todo la vivienda de interés social y estratos
medios, “Se promoverán programas de mejoramiento de edificaciones
patrimoniales con oferta de vivienda de interés social o con programas de

WWW.PETRO.COM.CO

vivienda para clases medias y proyectos de revitalización con protección de
los propietarios originales y con oferta de vivienda de interés social y
prioritario”P.19 . Esto implica que, desde una perspectiva inversionista, el
mercado de vivienda será promovido por la Colombia Humana y, como María
Clara Luque dice en la entrevista ,“tenemos que apostarle a este país para
seguir moviendo los estratos 2, 3 y 4 que son en donde más inversión posible
hay”, lo que encaja perfectamente en la visión de gobierno de Gustavo Petro
en la presidencia de Colombia.

Para mayor información, puede comunicarse en prensa@petro.com.co

Oficina de Prensa y Comunicaciones


Campaña Petro Presidente.

WWW.PETRO.COM.CO

También podría gustarte