PROYECTO EDUCATIVO
Laboratorio de Bioquímica
NIVEL:
Pregrado.
TIPO DE PROYECTO:
PARTICIPANTES:
-1-
Nombre: Oscar Santisteban Rojas
Facultad: Ciencias
Departamento: Química
Teléfono: 997911565 (celular), 614-7800 anexo 305 (Dpto. de Química)
Dirección electrónica: ossanroj@lamolina.edu.pe
1. OBJETIVOS:
Los estudiantes aprenden a aprender el uno del otro y también aprenden la forma
de ayudar a que sus compañeros aprendan. Aprenden a evaluar el trabajo de sus
pares. Aprenden a dar retroalimentación constructiva tanto para ellos mismos
como para sus compañeros.
-2-
El proyecto es una nueva forma de aprender, mediante un modelo innovador de
aprendizaje que logra potenciar las capacidades para el autoaprendizaje de los
estudiantes estimulando el crecimiento emocional, intelectual y personal.
-3-
3. INDICADORES DEL PROYECTO
POBLACIÓN A LA
INDICADOR INSTRUMENTO CARACTERÍSTICAS y OBSERVACIONES QUE SE APLICA EL
INSTRUMENTO
Presentación del Será presentado por el grupo ajustándose al formato Grupo de
proyecto. establecido. (anexo 6.1 y 6.4) investigación(**).
Exposición del Será presentado por cada grupo. La rubrica será dada Grupo de investigación.
proyecto. el primer día de clase (anexo 6.5)
Presentación del Se solicitará a los alumnos en forma individual un Grupo control(*).
informe de práctica. informe semanal sobre las prácticas de laboratorio
llevadas a cabo. (anexo 6.3 y 6.4)
Primer examen de Comprende la primera unidad. Métodos Grupo control y grupo
Rendimiento laboratorio. potenciométricos. de investigación.
conceptual. Segundo examen de Comprende la segunda unidad. Métodos Grupo control y grupo
laboratorio. espectrofotométricos. de investigación.
Tercer examen de Grupo control y grupo
Comprende la tercera unidad. Métodos enzimáticos.
laboratorio. de investigación.
Presentación del Será presentado por el grupo ajustándose al formato Grupo de investigación.
proyecto final. establecido. (anexo 6.2 y 6.4)
Exposición del Será presentado por cada grupo. (anexo 6.4) Grupo de investigación.
proyecto final.
Examen práctico Comprende el manejo de los equipos potenciómetro y Grupo control y grupo
espectrofotómetro y técnica de titulación. de investigación.
Habilidad Rúbrica para evaluar Grupo de investigación.
Se aplicará durante el desarrollo del proyecto para cada
Operativa. la habilidad
grupo. (anexo 6.6)
operativa.
Rúbrica para evaluar Grupo de investigación.
Trabajo Se aplicará durante el desarrollo del proyecto para cada
el trabajo
colaborativo. grupo. (anexo 6.7)
colaborativo.
Motivación del Grupo control y grupo
Encuesta. Se aplicará en la última semana de clases. (anexo 6.8).
estudiante. de investigación.
(*) El grupo control será el grupo de laboratorio del día miércoles de 11:00 a 1:00pm de la profesora Paola Jorge.
(**) El grupo de investigación será el grupo de laboratorio del día miércoles de 2:00 a 4:00pm de la profesora Paola
Jorge.
1) Exposición a todos los profesores del área, de los resultados del proyecto.
2) Elevar la propuesta al Departamento Académico de Química para que el
aprendizaje basado en proyectos se incluyan en el sílabo del curso de
laboratorio de bioquímica a partir del primer ciclo de 2012.
3) Invitación a profesores de otros cursos para que incluyan los proyectos de
aprendizaje en sus respectivos cursos.
4) Gestionar ante las autoridades mayores recursos de reactivos, materiales y
equipos de laboratorio para los próximos proyectos de aprendizaje.
-4-
5. PRESUPUESTO
6. ANEXOS
Título de la práctica
Introducción
Resultados y discusión
Conclusiones
Referencia bibliográfica
Anexos: tablas, gráficas y figuras.
-5-
6.4. Rubrica para evaluar el informe o proyecto.
Calificación final:
Observaciones:
-6-
La primera columna tiene un valor total de 28 puntos que equivale a la nota 20, la segunda columna tiene un valor
de 21 puntos y equivale a 15, la tercera columna tiene un valor de 14 puntos y equivale a 10 y la cuarta columna
tiene un valor de puntos y equivale a 05.
A) Organización de la exposición.
Las ideas se exponen Bien estructurada y Aceptable pero con Desorganizada.
ordenadamente. ordenada. algunas faltas.
Cumple con el formato Si Poco claro No
establecido.
Capacidad de síntesis, se ha Mucha Bastante Poca
seleccionado aspectos más
relevantes.
Puntuación (6pts.)
C) Eficacia comunicativa.
Discurso fluido y ágil, con las Mucho Bastante Poco
pausas adecuadas.
Volumen, tono y modulación de Adecuado Aceptable Inadecuado
voz
Utiliza soportes visuales Si Poco No
Organización y claridad de esos Muy adecuada Aceptable Inadecuada
soportes
Puntuación (8pts.)
-7-
6.6. Rubrica para evaluar la habilidad operativa.
Observaciones:
Observaciones:
Satisfacción
1. Estoy de acuerdo con la forma en que se enseña las prácticas de laboratorio
de bioquímica.
2. Estoy satisfecho(a) con la forma que aprendo bioquímica en el laboratorio
3. Me siento cómodo(a) en clases de laboratorio de bioquímica.
Interés
4. Disfruto el tiempo que le dedico a las tareas que me dejan en el laboratorio de
bioquímica (informes, investigación, cuestionarios).
5. Estoy muy motivado(a) en aprender bioquímica.
-8-
6. En general, encuentro que las prácticas de laboratorio de bioquímica son muy
interesantes.
Probabilidad de éxito
7. Aprender temas de laboratorio de bioquímica me dará la oportunidad de
desarrollarme en el futuro.
8. Soy capaz de trabajar solo(a) en tareas dejadas en el laboratorio de
bioquímica.
9. Espero ser capaz de aplicar fácilmente lo aprendido en el laboratorio de
bioquímica en cualquier situación de mi vida cotidiana.
Relevancia
10. Lo aprendido en el laboratorio de bioquímica me servirá para cuando trabaje.
11. Encuentro que son importantes las actividades desarrolladas en el laboratorio
de bioquímica.
12. Para mí es muy importante ser bueno en bioquímica.
-9-