El Gnero discursivo publicitario incluye una gran variedad de textos: existen publicidades radiales,
grficas, televisivas, telefnicas, folletos, volantes, etc. La actividad humana que da lugar a este
gnero es la venta de productos y servicios.
El Gnero discursivo epistolar incluye una gran variedad de textos: hay cartas formales, familiares,
esquelas, notitas. ltimamente, el avance de las comunicaciones ha generado nuevas especies
que se suman a las conocidas: el fax, el correo electrnico, mensaje instantneo en el MSN, etc.
La actividad humana que da lugar a este gnero es la comunicacin por escrito entre personas.
El gnero literario: Ejemplos de tipos textuales que aparecen: picos lricos, dramticos, y dentro
de ste ltimo, comedia, tragedia, drama, etc.
En sntesis, los textos tanto orales como escritos, se agrupan segn los gneros discursivos. Y se
clasifican segn su trama textual dominante. En este sentido, hay textos:
Conversacionales
Explicativos
Descriptivos
Narrativos
Argumentativos
Por lo tanto, cada texto concreto forma parte de un gnero discursivo determinado y tiene una
trama dominante particular.