Está en la página 1de 75

SISTEMA INTEGRADO DE

CONTABILIDAD FINANCIERA

MANUAL DE USUARIO

PRODUCIDO POR:
Manual de usuario C34 – Sistema Integrado de Contabilidad Financiera
2011

DERECHOS RESERVADOS

DAE&S S.A.C Copyright © 2005-2011, Todos los derechos reservados.

ACUERDO DE LICENCIA DE PROGRAMA LEA CUIDADOSAMENTE LOS SIGUIENTES TÉRMINOS Y CONDICIONES


ANTES DE USAR ESTE PROGRAMA. EL USO ESTE PROGRAMA DEMUESTRA SU APROBACIÓN DE ESTOS
TÉRMINOS Y CONDICIONES.

LICENCIA A usted se le concede una licencia no exclusiva para usar el programa adjunto, sujeto a los términos de este
acuerdo..

LICENCIA MONOUSUARIO Con una licencia de un solo usuario, a usted se le permite usar una copia del software en una
computadora. Si usted desea usar el software en más de una computadora, deberá comprar la versión multiusuario.

LICENCIA MULTIUSUARIO Con la licencia multiusuario, a usted se le permite usar tantas copias del software como necesite
siempre y cuando sean usadas dentro de su organización.

LIMITACIONES O RECURSOS DAE&S S.A.C. reemplazará CDs. defectuosos que sean devueltos a DAE&S S.A.C con una
copia de su factura o recibo. EN NINGÚN EVENTO DAE&S S.A.C SERÁ RESPONSABLE DE CUALQUIER DAÑO,
INCLUYENDO CUALQUIER GANANCIA PERDIDA, AHORRO PERDIDO O OTROS DAÑOS INCIDENTALES O
CONSECUENCIALES QUE SURJAN DEL USO O LA INCAPACIDAD DE USAR ESTE PROGRAMA INCLUSO SI DAE&S
S.A.C HA SIDO INFORMADO DE LA POSIBILIDAD DE TALES DAÑOS O POR CUALQUIER RECLAMO DE CUALQUIERA
OTRA PARTE. A PESAR DE QUE DAE&S S.A.C HA HECHO TODO EL ESFUERZO PARA ASEGURAR LA EXACTITUD Y
EL ALCANCE DEL PROGRAMA, BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA DAE&S S.A.C SERÁ RESPONSABLE DE
CUALQUIER ERROR U OMISIÓN EN EL PROGRAMA O LOS PRODUCTOS ADICIONALES. SOPORTE TÉCNICO
DAE&S S.A.C ofrece soporte técnico gratuito a través de correo electrónico o nuestros recursos en línea. Visite nuestro sitio
Web www.dae-s.com Nuestro plan anual de soporte incluye actualizaciones gratuitas del software, soporte telefónico
incluyendo ayuda para el uso de recursos no previstos y modificar informes o vistas y una suscripción a nuestro boletín de
noticias. Nuestro servicio de conversión de datos puede convertir los datos de sus sistemas existentes.

Nuestra central telefónica de soporte es el 064-231295 para obtener más información acerca de nuestros servicios.

COMENTARIOS Y SUGERENCIAS DAE&S S.A.C está comprometido a perfeccionar y mejorar C34. Envíe sus comentarios,
sugerencias y preguntas de soporte técnico a: Dae-s@hotmail.com

DAE&Soluciones SAC Página 2


Manual de usuario C34 – Sistema Integrado de Contabilidad Financiera
2011

PRESENTACION

No vamos a remontarnos en la historia para tratar de explicar el uso de un Sistema, lo que podemos decir es que
no se necesita tantos manuales escritos y descritos para entenderlos, la filosofía que se está tomando para el análisis,
diseño e implementación de este sistema es básicamente autodidacta, no quisimos introducir terminologías futuristas
inaplicables pero si resolver necesidades recientes y obviamente futuras.

Los constantes cambios tecnológicos, la competitividad, donde contar con información oportuna es la clave para
desarrollarse. Razón por el cual DAE&Soluciones SAC lanza al mercado el Sistema Integrado de Contabilidad Financiera
C34 VERSION 3.00, un nuevo producto fruto de la experiencia y superando las deficiencias técnicas, en busca de mejorar
las tendencias contables, un sistema capaz de ayudarlo hasta en los mínimos detalles, para poder mejorar su producción
con mayor exactitud y calidad de gestión.

Otro criterio importante que se ha utilizando para el diseño de este sistema es la integración de muchos procesos
en un (01) único módulo, tales como CONTABILIDAD, PLANILLAS, STOCK y ACTIVOS FIJOS sin la necesidad de importar,
extraer o generar u otra forma complicada para muchos usuarios, creando de esa forma un uniforme proceso para todos los
ítems deseados.

DAE&Soluciones SAC

DAE&Soluciones SAC Página 3


Manual de usuario C34 – Sistema Integrado de Contabilidad Financiera
2011

INDICE:

INDICE:

CAPITULO 1. INSTALACION
1.1. REQUERIMIENTOS DEL SISTEMA
1.2. INSTALACION DEL C34
CAPITULO 2. INICIANDO
2.1. INICIANDO
2.2. PANTALLA PRINCIPAL
CAPITULO III. SISTEMA
3.1. CAMBIAR USUARIO ACTIVO
3.2. MES DE PROCESO
3.3. ELIGE EMPRESA ORGANIZACIÓN
3.4. EMPRESA/ORGANIZACIÓN
CAPITULO IV. TABLAS
4.1. PLAN DE CUENTAS
4.2. OPERACIONES
4.3. TIPO DE COMPROBANTES.-
4.4. CLIENTE/PROVEEDOR
4.5. TIPO DE DOCUMENTOS
4.6. TIPO DE CAMBIO
4.7. STOCK
4.9. PLANILLA
4.10. CONCEPTOS DE CAJA
4.11. MATRIZ DE ASIENTOS
CAPITULO V CONTABILIDAD
5.1. VOUCHER
5.1.1. INGRESO/MODIFICA
5.1.2. IMPRESIÓN/CONSULTA
5.1.3. ELIMINACION
5.2. ACTIVO FIJO
5.2.1. INGRESO/MODIFICA
5.2.2. DEPRECIACION/CONTABILIZACION
5.2.3. ANALISIS DE ACTIVOS POR CUENTA
5.3. REI
DAE&Soluciones SAC Página 4
Manual de usuario C34 – Sistema Integrado de Contabilidad Financiera
2011
5.4. CENTRO DE COSTOS
5.4.1. INGRESO/MODIFICA
5.4.2. RESULTADO OPERACIONAL
5.4.3. GASTOS POR CENTRO DE COSTOS
5.5. CUENTA CORRIENTE
5.5.1. CUENTAS POR COBRAR
5.5.2. CUENTAS POR PAGAR
5.5.3. REPORTES
5.6. CONCILIACION BANCARIA
5.6.1. CONCILIACION BANCARIA
5.6.2. CONSULTAS REPORTE DE MOVIMIENTOS
5.6.3. LIBRO BANCOS
5.7. PRESUPUESTO
5.7.1. METAS PRESUPUESTALES
5.7.2. CODIGO PRESUPUESTAL (INGRESOS)
5.7.3. CODIGO PRESUPUESTAL (GASTOS)
5.7.4. FORMULACION
5.7.5. EJECUCION COMPROMISO VS MARCO PRESUPUESTAL
5.7.6. INGRESOS VS. MARCO PRESUPUESTAL
5.8. RENDICION/ANALITICA
5.9 PERCEPCIONES DE VENTA AL CREDITO
CAPITULO VI REPORTES CONTABLES
6.1. CONTABILIDAD COMPLETA
6.1.1. LIBRO DE INVENTARIOS Y BALANCES
6.1.1.1. BALANCE GENERAL
6.1.1.2. DETALLE DEL SALDO DE LA CUENTA 10 – CAJA Y BANCOS
6.1.1.3. DETALLE DEL SALDO DE LA CUENTA 12
6.1.1.4. DETALLE DEL SALDO DE LA CUENTA 14
6.1.1.5. DETALLE DEL SALDO DE LA CUENTA 16
6.1.1.6. DETALLE DEL SALDO DE LA CUENTA 19
6.1.1.7. DETALLE DEL SALDO DE LA CUENTA 20 Y 21
6.1.1.8. DETALLE DEL SALDO DE LA CUENTA 40
6.1.1.9. DETALLE DEL SALDO DE LA CUENTA 41
6.1.1.10. DETALLE DEL SALDO DE LA CUENTA 42
6.1.1.11. DETALLE DEL SALDO DE LA CUENTA 46
6.1.1.12. DETALLE DEL SALDO DE LA CUENTA 47
6.1.1.13. DETALLE DEL SALDO DE LA CUENTA 49

DAE&Soluciones SAC Página 5


Manual de usuario C34 – Sistema Integrado de Contabilidad Financiera
2011
6.1.1.14. BALANCE DE COMPROBACION
6.1.1.15. ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO
6.1.1.16. ESTADO DE GANANCIAS Y PERDIDAS POR FUNCION
6.1.1.17. ESTADO DE GANANCIAS Y PERDIDAS POR NATURALEZA
6.1.2. LIBRO DIARIO
6.1.3. LIBRO MAYOR
6.1.4. LIBRO CAJA Y BANCOS
6.1.5. LIBRO DE RETENCIONES
6.1.6. REGISTRO DE COMPRAS
6.1.7. REGISTRO DE VENTAS
6.1.8. REGISTRO DEA ACTIVOS FIJOS
6.1.9. REGISTRO DE INVENTARIO PERMANENTE
6.1.9.1. VALORIZADO
6.1.9.2. EN UNIDADES FISICAS
6.1.10. HOJA DE TRABAJO – SUMAS Y SALDOS
6.1.11. HOJA DE TRABAJO – 10 COLUMNAS
6.1.12. LIBRO DE INVENTARIO INICIAL/FINAL
6.1.13. RATIOS FINANCIEROS
6.2. CONTABILIDAD SIMPLIFICADA
6.2.1. DIARIO SIMPLIFICADO
6.2.2. REGISTRO DE COMPRAS
6.2.3. REGISTRO DE VENTAS
6.3. OTROS
6.3.1. LIBRO PLANILLAS
6.3.2. RESUMEN COMPRAS Y VENTAS
6.3.3. REGISTRO DEL REGIMEN DE PERCEPCION
6.3.4. DAOT
6.3.5. FLUJO DE CAJA
6.3.6. FORMATO DE BALANCE
CAPITULO VII. PLANILLA
7.1. DATOS PERSONALES
7.2. PROCESAR PLANILLA
7.3. REPORTES
6.3.1. PADRON DE PERSONAL
CAPITULO VIII. STOCK
8.1. VENTAS (SALIDAS)
8.1.1. REGISTRAR [CTRL+V]

DAE&Soluciones SAC Página 6


Manual de usuario C34 – Sistema Integrado de Contabilidad Financiera
2011
8.1.2. MODIFICA COMPROBANTE
8.1.3. CONSULTA
8.1.4. ELIMINA
8.1.5. ANULAR
8.1.6. CANJE DE COMPROBANTE
8.1.7. EMITE GUIA DE REMISION
8.1.8. PAGOS ADELANTADOS
8.2. REGISTRO DE COMPRAS (INGRESOS).
8.2.1. REGISTRAR [CTRL+C]
8.2.2. MODIFICA/CONSULTA/ELIMINA/
8.3. MOVIMIENTO ENTRE ALMACENES
8.4. ACTUALIZACION DE PRECIOS DE VENTA
8.5. PRODUCTOS
8.6. KARDEX/BINCARD/STOCK DE PRODUCTOS
8.7. SALDO VALORIZADO
8.8. REGISTRO DE COMPRAS
8.9. REGISTRO DE VENTAS
8.10. REPORTE DE COMPRAS
8.11. REPORTE DE VENTAS
8.12. REPORTE DE VENTAS DIARIAS
8.13. ESTADISTICAS
8.13.1. COMPRAS/VENTAS
8.13.2. UTILIDAD DIARIA

CAPITULO IX. CIERRE


9.1. VERIFICACION DE INCONSISTENCIAS
9.2. SOLUCION DE ERRORES
9.3. CIERRE DEL EJERCICIO
CAPITULO X. HERRAMIENTAS
10.1. BUSQUEDA DE VOUCHERS
10.2. ORGANIZAR ARCHIVOS
10.3. ESTRUCTURA DE TABLAS
10.4. COPIAS DE SEGURIDAD
10.5. PARAMETROS DEL SISTEMA
10.5.1. TASAS Y PORCENTAJES
10.5.2. REPORTES
10.5.3. CODIGOS

DAE&Soluciones SAC Página 7


Manual de usuario C34 – Sistema Integrado de Contabilidad Financiera
2011
10.5.4. CUENTAS
10.5.5. OTROS
10.5.6. STOCK
10.6. USUARIOS DEL SISTEMA
10.7. REGISTRO DEL SISTEMA
10.8. IMPORTAT DATOS
10.9. EXPORTAR DATOS
10.10. IMPORTAR DATOS DE EXCEL
10.11. EXPORTAR DATOS AL EXCEL
10.12. CONSULTA DE DOCUMENTOS
10.13. REGISTROS DE AUDITORIA DEL SISTEMA

DAE&Soluciones SAC Página 8


Manual de usuario C34 – Sistema Integrado de Contabilidad Financiera
2011

CAPITULO I : INSTALACION

1.1. REQUERIMIENTOS DEL SISTEMA

REQUISITOS PARA USA C34

 Computadora compatible con procesador PENTIUM IV o superior


 Una unidad de CD-ROM.
 Una tarjeta gráfica con resolución de 800 x 600 o superior
 512 Mb de memoria RAM como mínimo.
 Sistema Operativo Windows XP o SUPERIOR
 Impresora para la emisión de reportes (recomendable una de inyección de tinta o láser).

1.2. INSTALACION DEL C34

Para instalar el Sistema C34, seguir los pasos siguientes:

1. Introduzca el CD en la lectora de su PC y el AUTORUN ejecutara el proceso de instalación.


2. Seleccione y haga clic sobre el mismo, aparecerá el cuadro Installation y hacer click en siguiente.

3. Luego aparecerá la pantalla de completando el asistente de instalación, para continuar con el proceso presione
el botón.

DAE&Soluciones SAC Página 9


Manual de usuario C34 – Sistema Integrado de Contabilidad Financiera
2011
CAPITULO II : INICIANDO

2.1. INICIANDO

Al ingresar al sistema C34, se muestra la ventana ACCESO


AL SISTEMA, donde puedes seleccionar la empresa en la
que se desea trabajar, identificando la descripción, año y
ruta; el nombre del usuario y la contraseña para la seguridad
en los accesos, los cuales serán definidos por el usuario
principal del sistema.

2.2. PANTALLA PRINCIPAL

Gráfico CII-2
La pantalla principal muestra 6 partes dentro de su contenido tal como se muestra en el grafico CII-2:
1. TITULO DE LA PANTALLA
2. BARRA DE ESTADO
3. MENUS DESPLEGABLE

DAE&Soluciones SAC Página 10


Manual de usuario C34 – Sistema Integrado de Contabilidad Financiera
2011
4. ICONOS DE ACCESO DIRECTO
5. ICONOS DE ACCESO DIRECTO MAS USADOS
6. ACCESO DIRECTO A LA PAGINA WEB DEL SISTEMA www.dae-s.com

Barra del Menú Desplegable


La barra del menú desplegable se activa al hacer un click en un nombre determinado o utilizando la tecla ALT y la
letra subrayada en el nombre del menú.

Gráfico CII-3

Usando la tecla ALT y la letra subrayada


Sistema [Alt + S]
Tablas [ Alt + T]
Contabilidad [ Alt + C]
Planilla [ Alt + P]
Stock [ Alt + k]
ServEst [Alt + S]
Caja [ Alt + C]
Cierre [ Alt + e]
Herramientas [ Alt + H]
Ayuda [ Alt + y]
Cada nombre al ser activado muestra un menú con comandos relacionados al nombre del menú principal. Para
escoger un comando de un menú desplegado, hacer click en él o seleccionar con las teclas de dirección.

DAE&Soluciones SAC Página 11


Manual de usuario C34 – Sistema Integrado de Contabilidad Financiera
2011

CAPITULO III : SISTEMA

Este es el primer menú de C34 y contiene los elementos necesarios para la creación de una empresa y su selección
respectiva, este menú contiene lo siguiente:

3.1. CAMBIAR USUARIO ACTIVO.- Este ítem se activará al


iniciar el sistema, en este se ingresará el nombre del usuario y
la contraseña y de igual forma se seleccionara la empresa
donde se desea hacer ingresos de datos, también se puede

3.2. MES DE PROCESO.- Aquí se seleccionará el mes en que se


procesará las operaciones, existen 14 períodos de operación de los
cuales doce corresponden a los meses respectivos del año y otros dos
los cuales se denominan: 00 que es el mes apertura y el mes 13 que es
el mes cierre del ejercicio para que en este período se efectúen los
ajustes correspondientes del período que fenece.

3.3. ELIGE EMPRESA ORGANIZACIÓN.- En este ítem el usuario del sistema solamente seleccionará la empresa donde
desea efectuar operaciones según la siguiente figura.

DAE&Soluciones SAC Página 12


Manual de usuario C34 – Sistema Integrado de Contabilidad Financiera
2011
3.4. EMPRESA/ORGANIZACIÓN.- Para la creación de una empresa se deberá seguir los siguientes pasos:
1. En la tabla pulsar la tecla [INSERT] para que se cree una nueva empresa y se deberán llenar los datos que se
solicitan en el grafico siguiente, se desbloqueará la opción [Nombre Dir]; para escribir el nombre del directorio que
deseamos para la nueva empresa a crear, debe ser de 8 dígitos, sin espacios, o dejarlo en blanco y el sistema nos
dará un nombre de directorio predeterminado.

2. Ubicarse en la opción Ruta: y hacer click, aparecerá el explorador, lugar donde tendrá que elegir el directorio
donde desea que se ubique la nueva empresa y aceptar.

DAE&Soluciones SAC Página 13


Manual de usuario C34 – Sistema Integrado de Contabilidad Financiera
2011
Inmediatamente luego de aceptar la opción anterior se visualizará la siguiente ventana donde le pedirá si desea
crear directorio de la empresa, UD, acepta y se creara el directorio nuevo.

Luego de creado el directorio se procederá a crear las tablas de la empresa creada, elegirá la opción BASE DE DATOS,
luego aparecerá la ventana siguiente, la cual nos muestra tres opciones:

PREDETERMINADO:
En esta opción se creará la empresa con las tablas predeterminadas sugeridas por el sistema, tales como: plan de cuentas,
tipo de cambio, conceptos de planillas, AFP, etc., todas las tablas necesarias para el funcionamiento normar de una nueva
empresa.

EQUIVALENTE:
Esta opción nos ayuda a crear una empresa con todas las tablas iguales a otra que ya exista en el sistema.

PERSONALIZADA:
Esta opción nos ayuda a crear una empresa con una tabla equivalente a otra pero, nos permite borrar el contenido de
algunas ellas de acuerdo a las necesidades de la empresa nueva.

DAE&Soluciones SAC Página 14


Manual de usuario C34 – Sistema Integrado de Contabilidad Financiera
2011

CAPITULO II : INICIANDO

Este menú contiene las tablas que el sistema necesita para poder trabajar efectivamente y se sugiere tener las
precauciones del caso, el detalle de este menú es tal como lo describimos a continuación.

4.1. PLAN DE CUENTAS.- El plan de cuentas es el modulo mas importante dentro del sistema, porque dependerá de ella
los resultados satisfactorios en la elaboración de nuestros estados financieros, y todos los libros contables, si se desea tener
los formatos en todos los niveles de análisis se debe definir muy bien los niveles ya sea (1) ELEMENTO, (2) CUENTA, (3)
SUB CUENTA, (4) DIVISIONARIA, (5) SUB DIVISIONARIA y (6) REGISTRO.

DAE&Soluciones SAC Página 15


Manual de usuario C34 – Sistema Integrado de Contabilidad Financiera
2011
El Plan de Cuentas nos ofrece la versatilidad tanto en manejo, modificación y eliminación de cuentas

La ubicación de las cuentas se puede hacer en forma rápida y fácil digitando los dos o tres primeros dígitos de la cuenta
deseada, y su selección para su modificación se hace pulsando la tecla ENTER, también puede usar el botón derecho de
mouse para poder activar el control de búsqueda digitando la cuenta contable.

- Código.- Es la cuenta contable específicamente, la formulación de ella puede ser de acuerdo a las necesidades y el
giro del negocio, va depender de ella el control analítico y detallado de los saldos de la empresa.

- Nivel de cuenta.- El nivel de cuenta nos muestra los niveles de análisis y de reporte al
cual está sujeta una cuenta contable determinada por su naturaleza, ya sea Elemento,
Cuenta, Sub cuenta, Divisionaria, sub Divisionaria y el último nivel denominado
Registro.

- Tipo de Cuenta.- En esta opción de determinará qué tipo de cuenta es,


determinando entre las opciones que se describen en la figura y estas de acuerdo al
plan contable general empresarial de empresas y de acuerdo a la naturaleza de la
empresa.

- Análisis de cuenta.- Esta opción nos muestra que tipo de análisis queremos que la
cuenta posea, siendo su descripción de la siguiente manera: Normal.- Esta cuenta no
poseerá ningún tipo de análisis, Detalle.- Esta cuenta poseerá un nivel de análisis al
detalle de tipo de comprobante, fecha de vencimiento, nro. De documento y RUC de
ser el caso, Bancos.- Esta cuenta dará atributos de control de cheques y movimientos bancarios y tendrá implicancias
en el auxiliar de bancos, Bienes.- Esta cuenta cuando se utilice dejará ingresar los activos fijos que este originando el
movimiento.
- Asientos de destino automatico.- Esta cuenta generará las cuentas que
originen ASIENTO DE DESTINO, su determinación será imprescindible ya que
de ello dependerá el resultado operacional en la hoja de trabajo. En caso una
cuenta tuviera múltiples destinos esta se definirá en esta opción de acuerdo a
los porcentajes que se desee.

En este grafico se puede generar destinos automáticos


múltiples, se define de acuerdo a porcentajes, de tal forma
que cada vez que se use esta cuenta con múltiples destinos,
estos se generen en forma automática.

DAE&Soluciones SAC Página 16


Manual de usuario C34 – Sistema Integrado de Contabilidad Financiera
2011
4.2. OPERACIONES.- La Tabla de Operaciones nos dejará agrupar los movimientos de la empresa en uso en los que Ud.
desee indistintamente a la opción sugerida por el sistema, su versatilidad hace que algunas operaciones estén predefinidas
para que efectúe ingresos rápidos de documentos fuente, tales como documentos para el registro de compras, ventas,
planillas y control de activos fijos, definiéndose su uso de acuerdo a los requerimientos ingresados en parámetros de sistema
del menú herramientas. Se puede crear hasta 99 OPERACIONES.

En caso de que una operación con


movimientos se desee borrar el sistema no lo
permitirá ya que los movimientos creados
deben ser borrados en primer lugar por la
opción eliminación de vouchers.

La opción de ingresos y egresos se usaran


para el manejo de las operaciones de
ingresos rápidos COMPRAS y VENTAS.

4.3. TIPO DE COMPROBANTES.- Esta tabla contiene los diferentes tipos de comprobantes que se puedan utilizar en el
procesamiento contable, los cuales deben ser bien definidos para que su uso sea efectivo.

DAE&Soluciones SAC Página 17


Manual de usuario C34 – Sistema Integrado de Contabilidad Financiera
2011
a) REGISTRO DE COMPRA/REGISTRO DE VENTA.- Si un comprobante elige esta opción, esta estará afecto
para su inclusión en el registro de compras y el registro de ventas respectivamente.
b) EXONERADO.- Si esta afecta con esta opción significa que estará incluida en el registro de compras y ventas
pero en la columna de exonerado en caso de que el comprobante así lo amerite, es de igual forma con la
columna de INAFECTO y OTROS.
c) NEGATIVO.- Esta opción hace que el comprobante se incluya en los registros de compras o ventas pero con
signo negativo como en el caso de las notas de crédito y débito.
d) INVENTARIO INICIAL.- Esta opción se utilizará en caso de que solo se muevan inventarios pero no
queremos que se incluyan en los registros de compras y ventas por ejemplo en caso de movimientos de
inventarios entre almacenes.

4.4. CLIENTE/PROVEEDOR.- Esta tabla contiene a los clientes y proveedores de la empresa en uso, su mantenimiento y
alimentación se efectuará en línea conforme al uso del sistema, el ingreso de todos los datos solicitados es importante para
poder hacer uso de todos los atributos que el sistema posee.

DAE&Soluciones SAC Página 18


Manual de usuario C34 – Sistema Integrado de Contabilidad Financiera
2011
4.5. TIPO DE DOCUMENTOS.- El tipo de documentos se
refiere a los utilizados por el libro planillas básicamente que
sirven como identificación de los trabajadores de la empresa.

4.6. TIPO DE CAMBIO.- El tipo de cambio debe ser actualizado en forma diaria de acuerdo a la publicación oficial para los
efectos tributarios para que no exista variación con la determinación de los montos y su inclusión en el proceso contable.

Si se desea tener estados financieros en doble


moneda se recomienda antes de hacer ingreso de
datos el ingreso de tipo de cambio del día.

4.7. STOCK.- Este sub menú contiene las tablas que se necesita para que el módulo de control de stock funcione
efectivamente y dependerá de su correcto uso para mejorar su capacidad en el procesamiento contable.

4.7.1. ALMACENES.- En caso el usuario del sistema


necesite usar varios almacenes, este lo puede hacer
creando en primer lugar los almacenes con
respectivos nombres, se puede crear hasta 999
ALMACENES, el almacén por defecto que el sistema
usara es el almacén cuyo código es 001 ALMACEN
PRINCIPAL, esta está definida en el MENU
HERRAMIENTAS>PARAMETROS DEL
SISTEMA>STOCK.

De crearse un almacén es importante observar que no se podrá borrar un almacén con movimientos, además que el sistema
no lo permite se prohíbe utilizar otros medios para hacerlo, pues esto generará defectos en el sistema.

DAE&Soluciones SAC Página 19


Manual de usuario C34 – Sistema Integrado de Contabilidad Financiera
2011
4.7.2. TRANSPORTISTAS.- Los datos de este item serán para el uso de las guías de remisión en caso se utilicen en la
emisión de los comprobantes que lo requieran.

4.7.3. TALLAS DE PRODUCTOS.- Esta tabla será para la creación de las sub medidas de los productos, en caso lo usen de
acuerdo al tipo de producto que se ingrese en la tabla de productos, esto en caso se quiera manejar partes, o
porciones de un producto.
4.7.4. UNIDADES DE MEDIDA.- Existen diversos tipos de medida o unidades de medida, ya sean metros, galones, kilos,
etc, estos deberán ingresarse para el uso de los productos que se quieran controlar.

4.7.5. DESCRIPCION DEL PRODUCTO.- Esta opción ayudará a identificar con mayor facilidad el tipo de producto que se
quiera buscar, utilizamos 5 tipos de descripción del producto que se desee utilizar, puede ser marca, color, tamaño, etc hasta
el número de cinco, en primer lugar se colocara en el MENU HERRAMIENTAS>PARAMETROS DEL SISTEMA>STOCK, los
títulos de las cinco características que se deseen utilizar, para luego ingresar los diversos tipos de características que se
desean manejar en la lista de productos, no olvidarse que una vez creado las características deberán elegirse las
características en la lista de productos de acuerdo a como corresponda.

4.7.6. VENDEDORES.- Al aceptar esta opción


se puede visualizar una nueva ventana, que
para ingresar un nuevo vendedor elegiremos
NUEVO e ingresaremos los datos de este, y
después grabamos.

DAE&Soluciones SAC Página 20


Manual de usuario C34 – Sistema Integrado de Contabilidad Financiera
2011
4.9. PLANILLA.- Esta opción ubicada en el menú tablas, contiene varios submenús, que son necesarios para el buen
funcionamiento del modulo de planillas.

4.9.1. CONCEPTOS DE PLANILLA.- La planilla para el manejo de C34, se ha dividido en 4 partes:

(*) La cuentas que sean codificados en la opción CONCEPTOS DE PLANILLAS pueden ser modificadas en la el momento
de procesar la planilla de acuerdo al requerimiento del usuario.

4.9.2. OFICINAS/DEPENDENCIAS.- Esta opción se puede usar para un mejor control del personal que se posee en las
planillas, su inclusión o exclusión es irrelevante para el proceso de la planilla y sus resultados.

DAE&Soluciones SAC Página 21


Manual de usuario C34 – Sistema Integrado de Contabilidad Financiera
2011
4.9.3. AFP.- Es importante mencionar de la Administradora de Fondos Privados de Pensiones , que se pueden crear los
porcentajes para todo el año si se requiere de esta manera, igualmente se puede hacer en forma mensual, también
mencionamos que pueden crearse y eliminarse los ítem existentes y los que se creen.

4.9.4. CARGOS DEL EMPLEADO.- Estos pueden crearse para ser usados en el control del personal y su inclusión en las
boletas de pago es automática, después de su selección.

4.9.5. BANCOS.- Serán creados para el pago de las planillas si así lo desean los usuarios del sistema.

DAE&Soluciones SAC Página 22


Manual de usuario C34 – Sistema Integrado de Contabilidad Financiera
2011
4.10. CONCEPTOS DE CAJA.- Al aceptar este ítem, encontramos una ventana, en el cual al ingresar un concepto nuevo
vamos a la opción NUEVO, elegimos Código, su descripción, las cuentas contables según el usuario de C34, la operación,
seleccionar si es un ingreso o un egreso y GRABAR, esta opción sirve para definir conceptos de gastos y que genere
automáticamente el asiento contable.

4.11. MATRIZ DE ASIENTOS.- Este ítem es para crear modelos de asientos, asientos que podrías tener multiples cuentas
contables, definiéndose en la misma si corresponderá al debe o al haber de acuerdo a la naturaleza del requerimiento.

Se pude crear cuentas cuyos montos


tendrán o se manejaran o se manejaran
como base imponible e incluso cual de
ellas manejara el monto del igv en caso se
requiera el manejo del mismo.

DAE&Soluciones SAC Página 23


Manual de usuario C34 – Sistema Integrado de Contabilidad Financiera
2011

CAPITULO V : CONTABILIDAD

5.1. VOUCHER.- Este es el modulo de contabilidad, módulo en que se efectuará el ingreso de los asientos contables e
ingresos rápido de los comprobantes utilizados en el procesamiento contable.

5.1.1. INGRESO/MODIFICA.- El atajo para esta opción es CTRL+V, esta opción sirve para hacer los ingresos de los
Boucher o asientos contables, así como para el uso de los ingresos rápidos de documentos fuente, al registro de compras y
registro de ventas, todos ellos dentro de las operaciones predefinidas dentro de esta ventana (figura V-01), debemos
advertir que para el uso de los INGRESOS RÁPIDOS para el registro de comprobantes en los registros de compras y ventas
se debe hacer el check en la opción de la parte superior de la parte inferior de la siguiente figura.

El siguiente paso a mostrar para el ingreso rápido de documentos


fuente será hacer la elección de que concepto ingresar, ya sea
compras o ventas mostraremos a continuación las bondades del
uso de la opción de ingresos rápidos en ventas, debemos decir
además que los asientos contables se auto definirán dependiendo
de la afectación contable que se le incluya dentro del campo
cuenta.

Nos permite hacer todos los ingresos que se requiere para el registro de un comprobante de venta, con la ventaja de que se
pueden hacer ingresos aun más simples si es que se desactivan los ítems repetitivos, tales como cuenta contable, tipo de
documento, N° de documento, e incluso RUC si así se desee, también advertimos que el contador de comprobantes hace
que el siguiente comprobante se auto numere, diferenciando de boleta de venta y factura dependiendo de la serie utilizada
(solo en caso de ventas), la siguiente figura nos muestra los siguientes:

DAE&Soluciones SAC Página 24


Manual de usuario C34 – Sistema Integrado de Contabilidad Financiera
2011

La figura anterior es el modulo de ingresos rápidos:


- En caso de ventas se puede hacer doble click con el mouse para el ítem que se repite en los ingresos diversos,
haciendo que en los siguientes ingresos los ítems bloqueados ya no sean solicitados para su ingreso, haciendo
más rápido los ingresos de ventas.
- Para ingresar un nuevo cliente ó proveedor se debe digitar el RUC y luego la tecla INSERT, incluir los nuevos
datos del cliente, tales como dirección teléfono y otros solicitados por el sistema, en caso de que estos ya existan
se pueden buscar digitando los primeros dígitos del ruc o el mismo completo.
- De similar forma para crear una nueva cuenta, se digitará y se pulsará la tecla INSERT y llenar los datos
solicitados por el sistema, definiendo así desde este modulo las nuevas cuentas que desee registrar.
- El tipo de cambio se usará luego de haber creado la fecha con el tipo de cambio deseado, de no haber el tipo de
cambio en la fecha indicada por defecto el sistema elegirá (S/. 1.00) como tipo de cambio.
- De usar la opción al crédito se generará la cuenta contable de acuerdo a la definición que se hizo en el menú
herramientas – parámetros del sistema, si se desea cambiar la cuenta directamente en una operación determinada
sin necesidad de salir de la opción con la tecla barra espaciadora, se desplegará el plan de cuentas y se elegirá
para su afectación en el asiento contable, desde esta misma opción también se estará alimentando la base de
datos de cuentas corrientes para el manejo de cuentas por cobrar o pagar, porque inmediatamente después de
digitar el monto aparecerá una ventana donde pedirá fecha de vencimiento de la operación, si deseamos hacer un
control específico de las cuentas por cobrar o pagar pulsaremos en la opción ACEPTAR, de hacer lo contrario
pulsaremos la opción CANCELAR.

DAE&Soluciones SAC Página 25


Manual de usuario C34 – Sistema Integrado de Contabilidad Financiera
2011
- De similar forma se utilizará la opción C/cheque, cuya cuenta estará predefinido en la opción parámetros del
sistema, si desea cambiarlo lo hará con la barra espaciadora y se desplegara el plan de cuentas para poder
afectarlo y su posterior afectación en el asiento contable.
- De similar forma es la utilización de las opciones en compras. Es importante aclarar que para incluir cualquier
comprobante en los registros de compras y ventas se usará estos accesos rápidos, pero si se desea incluir un
asiento en la tabla de operaciones compras o ventas se incluirá un asiento pero sin elegir la opción “REGISTRAR
DATOS DEL COMPROBANTE”
- Las operaciones ventas y compras generarán automáticamente su respectivo asiento contable, incluyendo también
la cuenta de destino de usarse la cuentas que lo generen, de acuerdo al Plan de cuentas predefinido por el
usuario.
- De usarse las demás opciones sin los acceso rápidos el ingreso de los asientos de efectuará como muestra la
siguiente figura.

- La figura anterior nos muestra que en el sistema se puede ingresar asientos varios de otra índoles independientes
de los asientos rápidos de compras y ventas, asientos tales como: asiento de apertura, asiento de prestamos,
amortización de impuestos, provisiones varias etc.
- Una vez ingresada a una operación se procede a digitar el voucher que se desee, se numerará automáticamente
una vez ingresada un asiento, se elegirá la fecha del voucher el cual será dentro del mes elegido para efectuar la
operación .

DAE&Soluciones SAC Página 26


Manual de usuario C34 – Sistema Integrado de Contabilidad Financiera
2011
- Para hacer el ingreso de una cuenta se usará la tecla INSERT, la cual mostrará el siguiente gráfico, el cual nos
pedirá como dato inicial la cuenta contable, d igual forma como en las anteriores operaciones de no existir la
cuenta se podrá crear la cuenta desde esta ventana, de igual forma pedirá el tipo de moneda, el monto y la glosa
para el asiento contable.

De no cuadrar el asiento contable le saldrá el siguiente mensaje de error, de elegir negativamente volverá a la pantalla del
asiento contable, de lo contrario pasará al siguiente asiento contable, dejándolo para después la regularización del asiento
contable en proceso. Así como también si los asientos no cuadran el color de la letra de los Asientos es ROJO.

5.1.2. IMPRESIÓN.-

DAE&Soluciones SAC Página 27


Manual de usuario C34 – Sistema Integrado de Contabilidad Financiera
2011
La impresión de los vouchers creados se efectuará desde este módulo solo necesitas marcar los vouchers que deseas
imprimir o caso contrario si es que deseas imprimir todos marcar la opción marcar todos tal como lo muestra la figura
siguiente:

5.1.3. ELIMINACION.- Es de similar naturaleza que el proceso anterior con la diferencia que es eliminación. Para confirmar
la eliminación aparecerá una opción en la cual tendrá que aceptar para eliminar la operación, tal como se muestra en la
figura anterior, también se podrá digitar el numero de operación inicial y la final para poder elegir las operaciones a eliminar y
su posterior marcado para borrar.

Una vez eliminado el voucher o los vouchers, estas no se podrán recuperar y de igual forma serán eliminados los asientos
que estén atados a estas operaciones tales como cuentas por cobrar y cuentas por pagar, asi como los asientos de destino
que estas orginan.

DAE&Soluciones SAC Página 28


Manual de usuario C34 – Sistema Integrado de Contabilidad Financiera
2011
5.2. ACTIVO FIJO.- C34, incluye dentro de sus características fundamentales, el manejo de activos fijo, su depreciación y su
automática contabilización, esto ayudará en gran forma para que el usuario pueda conocer en forma rápida y simultanea el
estado contable de sus activos pudiendo decidir sobre ellos para su venta y/o baja u otros de necesidad contable, gerencial y
administrativa.

5.2.1. INGRESO/MODIFICA.- Nos ayudara a hacer los nuevos ingresos de activos fijos, esta opción se puede ejecutar en
forma simultanea al ingreso de la cuenta contable que este configurada con la opción dentro del PLAN DE CUENTAS como
ACTIVO.

5.2.2. DEPRECIACION/CONTABILIZACION.- Genera el asiento contable automático y su respectivo destino si así estuviera
definido en el PLAN DE CUENTAS, se debe tomar en cuenta todos los procedimientos que se visualizan en la pantalla
siguiente para el correcto proceso de contabilización y cálculo de depreciación.

DAE&Soluciones SAC Página 29


Manual de usuario C34 – Sistema Integrado de Contabilidad Financiera
2011
5.3. REI.- Para la determinación del REI del ejercicio se afectará en primer lugar la cuenta contable en la que se acumulará
los montos por el ajuste por corrección monetaria.

5.4. CENTRO DE COSTOS.- La generación del centro de costos es importante para empresas a las que se les solicita el
control de costos en forma analítica para la determinación de montos por conceptos y será de la siguiente manera:

5.4.1. INGRESO/MODIFICA.- Como primer paso se efectuará el ingreso de los centros de costos a los que se desea afectar
las operaciones y cuentas contables con los que desea hacer uso del centro de costos.

5.4.2. RESULTADO OPERACIONAL.- Este reporte nos muestra el análisis comparativo entre el ingreso y el egreso de un
centro de costos determinados elegido por el usuario entre una fecha determinada.

5.4.3. GASTOS POR CENTRO DE COSTOS.- Los gastos por centro de costos se visualizan en un reporte elegido por el
usuario en una determinada cuenta contable que estuvo afecta a centro de costos también entre unas fechas determinadas
por el usuario.

DAE&Soluciones SAC Página 30


Manual de usuario C34 – Sistema Integrado de Contabilidad Financiera
2011
5.5. CUENTA CORRIENTE.- Esta opción nos ayudará al mantenimiento de las cuentas por cobrar y las cuentas por pagar:
5.5.1. CUENTAS POR PAGAR/COBRAR.- El mantenimiento de las cuentas por pagar se efectuará desde los módulos de
ingreso de comprobantes, pero su amortización y los históricos de pagos se podrá visualizar desde esta opción después de
haber elegido el cliente o proveedor del cual se desea efectuar sus operaciones.
Dentro de esta opción se puede efectuar la amortización de los comprobantes o las facturas de compras y su contabilización
es automática previa definición de la cuenta de cancelación en menú parámetros del sistema.

CUENTAS POR COBRAR.- Esta


opción nos ayuda a controlar todas
las cuentas por cobrar que se
hayan alimentado desde los
ingresos rápidos o desde cualquier
operación ingresada como asiento
contable.
También se puede hacer el control
de las amortizaciones y su
respectiva contabilización, teniendo
un control también de los históricos
de pagos.

CUENTAS POR PAGAR.- Al igual


que las cuentas por cobrar, esta
opción nos ayuda a controlar todas
las cuentas por pagar que se hayan
alimentado desde los ingresos
rápidos o desde cualquier operación
ingresada como asiento contable.
También se puede hacer el control
de las amortizaciones y su respectiva
contabilización, teniendo un control
también de los históricos de pagos.

DAE&Soluciones SAC Página 31


Manual de usuario C34 – Sistema Integrado de Contabilidad Financiera
2011
5.5.2. REPORTES.-
Los reportes de esta opción nos arrojará el total de las cuentas por cobrar y las cuentas por pagar entre una fecha
determinada ingresada por el usuario del sistema, pudiendo hacerse en forma global o eligiendo el ruc de la empresa
independientemente.

5.6. CONCILIACION BANCARIA.- Esta opción nos ayudará a manejar la conciliación de nuestras cuentas bancarias que se
use en la empresa, se podrá manejar cheques en cartera, en tránsito, pagados, etc todo lo que se necesite para el manejo
de los mismos.

5.6. RENDICIÓN/ANALITICA: Esta opción existe para tener el control de las entregas a rendir cuenta así como las cajas
chicas que se manejen dentro de la empresa en uso, estas se rendirán luego de la elección de la cuenta contable que se
maneje para el manejo de estas cajas chicas.

DAE&Soluciones SAC Página 32


Manual de usuario C34 – Sistema Integrado de Contabilidad Financiera
2011
5.7. PRESUPUESTO.- Esta opción nos ayuda a visualizar la ejecución de un gasto respecto a su proyección
presupuestada.
5.7.1. METAS PRESUPUESTALES.- Son los objetivos que una institución tiene trazada durante un periodo
económico, el cual debe contener el presupuesto de ingresos y gastos que van a ejecutar en el mismo.

5.7.2. CODIGO PRESUPUESTAL (INGRESOS).- Si se desea tener un control presupuestal de los ingresos, se deben
formular las partidas presupuestales por este concepto, tenemos en el sistema hasta 4 niveles de análisis, a los
cuales les denominamos: GENERICA, SUBGENERICA, ESPECIFICA DETALLADA, siendo el ultimo el nivel que
maneje los montos.

Se tiene que formular los códigos presupuestales


en forma ordenada para que pueda generarse los
códigos en forma concateada, y la sumatoria de lo
montos sea en forma decreciente relacionado al
código presupuestal de ingreso.
.

DAE&Soluciones SAC Página 33


Manual de usuario C34 – Sistema Integrado de Contabilidad Financiera
2011
5.7.3. CODIGO PRESUPUESTAL (GASTO).- El código presupuestal del gasto se formulara en función al tipo de meta,
obra u objetivo que se desea plasmar en la institución o empresa, podrá dividirse en forma detallada motivo por cual
también hemos planteado 4 niveles de análisis para la formulación de los mismos y se formularan tal como lo
podemos ver en la siguiente figura.

5.7.4. FORMULACION.- Es este modulo se incorpora los presupuestos por partida presupuestal en forma mensual, siendo
como periodo anual de ejecución los 12 meses, utilizara la tecla INSTER para digitar el monto asignado por partida mensual.

DAE&Soluciones SAC Página 34


Manual de usuario C34 – Sistema Integrado de Contabilidad Financiera
2011
5.7.5. EJECUCION COMPROMISO VS MARCO PRESUPUESTAL.- Nos muestra el avance de le ejecución presupuestal
VS su marco presupuestal inicial o modificado.

5.7.6. INGRESOS VS MARCO PRESUPUESTAL.- Muestra el avance presupuestal de ingresos.

DAE&Soluciones SAC Página 35


Manual de usuario C34 – Sistema Integrado de Contabilidad Financiera
2011
5.8. RENDICION ANALITICA
Esta opción es para poder tener control de los ENCARGOS INTERNOS, o adelantos y/o amortizaciones de pagos a
determinados entes, para ello se debe afectar la opción tal como en la siguiente figura en el plan de cuenta de la cuenta que
deseamos tener el control detallado.

Una vez afectado la cuenta se procederá a ingresar los asientos contables por la opción de voucher, luego esta se podrá
rendir tal como mostramos en la figura siguiente. Se ingresara los documentos que amparen la rendición y se contabilizaran
invirtiendo el asiento contable de la rendición o encargo efectuado con las cuantas afectadas a cada comprobante.

DAE&Soluciones SAC Página 36


Manual de usuario C34 – Sistema Integrado de Contabilidad Financiera
2011
5.9. PERCEPCIONES DE VENTA AL CREDITO.- Se ingresará para poder registrar las percepciones de ventas al crédito,
para que puedan entrar al registro de compras como comprobante relacionado, es necesario registrar en primer lugar el
comprobante al que se hace referencia.

DAE&Soluciones SAC Página 37


Manual de usuario C34 – Sistema Integrado de Contabilidad Financiera
2011
CAPITULO VI : REPORTES CONTABLES

Esta opción nos muestra todos los libros contables y los reportes financieros que el sistema nos ofrece, libros contables tales
como: libro diario, libro caja y bancos, libro mayor, libro planillas, libro de retenciones y los registros auxiliares tales como:
registro de ventas, registros de compras y otros registros auxiliares solicitados por la SUNAT y los requeridos para el análisis
de cuentas verificación de errores, además de todos los estados financieros requeridos el usuario del sistema.

Este menú esta divido en tres opciones principales; CONTABILIDAD COMPLETA, CONTABILIDAD SIMPLIFICADA Y
OTROS, tal como lo muestra la figura anterior.
6.1. CONTABILIDAD COMPLETA
Esta opción nos presenta todos los libros principales y los registros auxiliares que solicita la SUNAT, de acuerdo a la
normativa vigente.
6.1.1. LIBRO DE INVENTARIOS Y BALANCES
6.1.1.1. BALANCE GENERAL

DAE&Soluciones SAC Página 38


Manual de usuario C34 – Sistema Integrado de Contabilidad Financiera
2011
6.1.1.2. DETALLE DEL SALDO DE LA CUENTA 10 – CAJA Y BANCOS

6.1.1.3. DETALLE DEL SALDO DE LA CUENTA 12

6.1.1.4. DETALLE DEL SALDO DE LA CUENTA 14

DAE&Soluciones SAC Página 39


Manual de usuario C34 – Sistema Integrado de Contabilidad Financiera
2011
6.1.1.5. DETALLE DEL SALDO DE LA CUENTA 16

6.1.1.6. DETALLE DEL SALDO DE LA CUENTA 19

6.1.1.7. DETALLE DEL SALDO DE LA CUENTA 20 Y 21

DAE&Soluciones SAC Página 40


Manual de usuario C34 – Sistema Integrado de Contabilidad Financiera
2011
6.1.1.8. DETALLE DEL SALDO DE LA CUENTA 40

6.1.1.9. DETALLE DEL SALDO DE LA CUENTA 41

6.1.1.10. DETALLE DEL SALDO DE LA CUENTA 42

DAE&Soluciones SAC Página 41


Manual de usuario C34 – Sistema Integrado de Contabilidad Financiera
2011
6.1.1.11. DETALLE DEL SALDO DE LA CUENTA 46

6.1.1.12. DETALLE DEL SALDO DE LA CUENTA 47

6.1.1.13. DETALLE DEL SALDO DE LA CUENTA 49

DAE&Soluciones SAC Página 42


Manual de usuario C34 – Sistema Integrado de Contabilidad Financiera
2011
6.1.1.14. BALANCE DE COMPROBACION

6.1.1.15. ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO

6.1.1.16. ESTADO DE GANANCIAS Y PERDIDAS POR FUNCION

DAE&Soluciones SAC Página 43


Manual de usuario C34 – Sistema Integrado de Contabilidad Financiera
2011

6.1.1.17. ESTADO DE GANANCIAS Y PERDIDAS POR NATURALEZA

DAE&Soluciones SAC Página 44


Manual de usuario C34 – Sistema Integrado de Contabilidad Financiera
2011
6.1.2. LIBRO DIARIO

6.1.3. LIBRO MAYOR

DAE&Soluciones SAC Página 45


Manual de usuario C34 – Sistema Integrado de Contabilidad Financiera
2011
6.1.4. LIBRO CAJA Y BANCOS

6.1.5. LIBRO DE RETENCIONES

6.1.6. REGISTRO DE COMPRAS

DAE&Soluciones SAC Página 46


Manual de usuario C34 – Sistema Integrado de Contabilidad Financiera
2011

6.1.7. REGISTRO DE VENTAS

6.1.8. REGISTRO DEA ACTIVOS FIJOS

6.1.9. REGISTRO DE INVENTARIO PERMANENTE


6.1.9.1. VALORIZADO

DAE&Soluciones SAC Página 47


Manual de usuario C34 – Sistema Integrado de Contabilidad Financiera
2011
6.1.9.2. EN UNIDADES FISICAS

6.1.10. HOJA DE TRABAJO – SUMAS Y SALDOS

6.1.11. HOJA DE TRABAJO – 10 COLUMNAS

DAE&Soluciones SAC Página 48


Manual de usuario C34 – Sistema Integrado de Contabilidad Financiera
2011
6.1.12. LIBRO DE INVENTARIO INICIAL/FINAL

6.1.13. RATIOS FINANCIEROS

DAE&Soluciones SAC Página 49


Manual de usuario C34 – Sistema Integrado de Contabilidad Financiera
2011
6.2. CONTABILIDAD SIMPLIFICADA

6.2.1. DIARIO SIMPLIFICADO

6.2.2. REGISTRO DE COMPRAS


Igual a la figura del ítem 6.1.6

6.2.3. REGISTRO DE VENTAS


Igual a la figura del ítem 6.1.7

6.3. OTROS
6.3.1. LIBRO PLANILLAS

DAE&Soluciones SAC Página 50


Manual de usuario C34 – Sistema Integrado de Contabilidad Financiera
2011
6.3.2. RESUMEN COMPRAS Y VENTAS

6.3.3. REGISTRO DEL REGIMEN DE PERCEPCION

Para empresas que son agentes de percepción, tenemos esta opción para poder obtener el reporte de mensual y
acumulado de los comprobantes que tuvieron percepción y también puede generar el archivo TXT del F-697-A DEL PDRT.

DAE&Soluciones SAC Página 51


Manual de usuario C34 – Sistema Integrado de Contabilidad Financiera
2011

6.3.4. DAOT
Se puede generar reportes para el DAOT tanto ventas como compras, de acuerdo a los parámetros establecidos en el menú
herramientas opción PARAMETROS DE SISTEMA, tales como N° de UIT y volumen de ventas.

También se puede elegir el reporte DAOT B, donde se puede visualizar detalles de la base imponible , igv y otros de acuerdo
a la naturaleza del comprobante.

DAE&Soluciones SAC Página 52


Manual de usuario C34 – Sistema Integrado de Contabilidad Financiera
2011
6.3.5. FLUJO DE CAJA

6.3.6. FORMATO DE BALANCE

DAE&Soluciones SAC Página 53


Manual de usuario C34 – Sistema Integrado de Contabilidad Financiera
2011
CAPITULO VII : PLANILLA

Otro de los grandes aportes que da el C34 Versión 3.0, es la integración de planillas dentro del proceso contable en un
mismo módulo, para el inicio de este procedimiento como paso uno será la inclusión de los datos personales.

7.1. DATOS PERSONALES.- Es esta pantalla se ingresarán todos los datos del personal que se desee procesar, datos
básicos para la generación del libro planillas y el asiento contable, tal como lo muestra la siguiente pantalla.

7.2. PROCESAR PLANILLA.- Como dato fundamental debemos recomendar que solo se procesarán la planilla de los
trabajadores cuya situación laboral es 11. Activo o Subsidiado, además se deberá tomar en cuenta la fecha de ingreso y fin
de contrato para procesar los meses que estará activo. Para procesar la planilla se debe afectar los conceptos de la planilla
con los requeridos por el usuario y de igual forma ingresar los montos tal como en la siguiente figura.

DAE&Soluciones SAC Página 54


Manual de usuario C34 – Sistema Integrado de Contabilidad Financiera
2011

Una vez ingresado los conceptos y la afectación contable se procederá al cálculo de los porcentajes y su posterior
contabilización incluyendo dentro de los conceptos la cuenta contable correspondiente con centro de costos si fuere
necesario.

7.3. REPORTES.- El reporte arroja los conceptos de planilla en el orden que lo requiera el usuario del sistema tal como lo
sugiere el sistema.

DAE&Soluciones SAC Página 55


Manual de usuario C34 – Sistema Integrado de Contabilidad Financiera
2011

CAPITULO VIII : STOCK

El C34 tiene integrado al subsistema de Stock, control de inventarios, el cual genera automáticamente los asientos contables
de todos los procesos de ingreso o giro de comprobantes.

8.1. VENTAS (SALIDAS).- Registra documentos de salidas del almacén, ventas, donaciones, etc. Genera automáticamente
los asientos contables, esta se efectuará con estricta correlación de los comprobantes de ingreso que utilice la empresa.

8.1.1. REGISTRAR.- Para el registro de los ingresos, lo primero que muestra el sistema es la pantalla con la relación de los
productos que se posee en el almacén.
Para la selección de los productos se puede hacer en forma indistinta digitando en cualquier orden el nombre del producto y
el sistema podrá visualizar todas las coincidencias.

Luego de haber elegido el


producto y haber
ingresado la cantidad o
los precios que se poseen
en el sistema, se procede
a la emisión del
comprobante tal como en
la siguiente pantalla.

Por defecto la cuenta


contable a la que esta
cargada el movimiento de
stock estará predefinido
por el usuario a la hora de
ingresar los nuevos
productos, dependerá de ella para efectos contables prioritariamente.

- Los comprobantes deben ser ingresados en forma correlativa, esta secuencia lo cuida el sistema ya que mantiene la
emisión de los comprobantes de acuerdo a lo predefinido en mantenimiento de correlación de los mismos.
- Para la creación de nuevos clientes después de digitar el ruc pulsar la tecla INSERT, luego ingresar los datos solicitados
por el sistema.

- El almacén por defecto será el configurado en parámetros del sistema por el usuario del mismo.

DAE&Soluciones SAC Página 56


Manual de usuario C34 – Sistema Integrado de Contabilidad Financiera
2011
- La impresión de los comprobantes o el diseño de los formatos tiene la bondad de ser manejado por el usuario sin
necesidad de la asistencia especializada.
- Existen ayudas tales como la tecla (/) para poder inafectar un producto ubicándose en el costo unitario, el cual cambiara de
color (amarillo – producto inafecto). (5).
- El ítem 4 AFECTO/CONTADO, es la opción para poder ingresar los medios de pago según corresponda de acuerdo a la
naturaleza de la operación.

8.1.2. MODIFICAR COMPROBANTE.- Para eliminar un comprobante se debe elegir cual se desea eliminar luego se pulsa la
tecla [Delet] o [Supr], para modificar se ubica en el comprobante a modificar y se pulsa la techa [ENTER] y luego se
procederá a hacer los cambios requeridos finalmente se pulsa la opción aceptar.

Para eliminar se visualizara el grafico


siguiente de aceptar la opción de
eliminara asiento contable, datos del
kardex, registro de ventas y todos los
reportes que tenga incidencia el procedimiento.

8.1.3. ANULAR.- Esta opción del sistema sirve para anular el comprobante ingresado pero que aparecerá con monto cero en
los registros de ventas, reponiéndose el stock afectado en esta operación anulada, se usara la techa [Delete] o [Supr].

Se puede filtrar todos los


reportes que se desee, ya sea
por ruc, fecha, documento,
serie, numero y vendedor, los
cuales se pueden imprimir o
enviar al Excel para su
posterior análisis y otros.

DAE&Soluciones SAC Página 57


Manual de usuario C34 – Sistema Integrado de Contabilidad Financiera
2011
8.2. REGISTRO DE COMPRAS (INGRESOS).- Registra todos los ingresos al almacén, inventario inicial, compras,
devoluciones, etc. De acuerdo al tipo de comprobantes, genera el registro de compra.

8.2.1. REGISTRA.- Al igual que el módulo de ingreso de stock, esta elegirá los productos que se desea ingresar al sistema y
los datos del comprobante que originan este movimiento. Las pantallas son similares con la diferencia que este comprobante
ingresado no se imprimen.

Para agregar mas productos en


el formulario de productos
pulse la tecla [Insert]
inmediatamente se visaulizara
la lista de productos para poder
elegir el deseado e incluir al
sistema luego de digitar
cantidad y monto.

8.2.2. ELIMINAR/CONSULTA.- Esta opción elimina del sistema todos los datos del comprobante no se visualizará nada de
este comprobante, es por eso se requiere el debido cuidado en la operación de esta opción para evitar errores en los
procesos.

Se usa la tecla [Supr] para la


eliminación o doble click con
el mouse para entrar a
modificar el documento.

8.3. MOVIMIENTO DE ALMACENES.- Esta opción se utilizará para mover los bienes de almacén A para almacén B o
viceversa y a otros almacenes en caso manejen multi almacenes, el control de comprobantes para este ítem debe ser con

DAE&Soluciones SAC Página 58


Manual de usuario C34 – Sistema Integrado de Contabilidad Financiera
2011
guías de remisión o comprobantes internos ya que no efectuará en su operación asiento contables ni tendrá efecto en los
registros de compras o ventas según sea el caso.
El uso de este ítem es de similar naturaleza que el ingreso de comprobantes de ventas teniendo como única diferencia el
uso de los almacenes.

Luego de efectuar una operación


de movimiento de almacén, para
verificar se debe ver el el kardex
de ambos almacenes, en el
almacén origen se visualizará la
salida, y en el almacén destino
se visualizará la entrada del bien.

8.4. CAMBIO DE PRECIOS.- Esta función es indispensable en la venta de productos con variación de precios muy
constantes, el sistema sugiere hasta cinco diferentes tipos de precios que puede manejar el usuario a la hora de vender los
productos, estos cambios o sugerencias de precios lo pueden realizar ingresando en parámetros del sistema el porcentaje
que se desea aumentar o bajar al precio que se tiene en determinados campos; una vez ingresado los porcentajes se
ingresara a la opción CAMBIO DE PRECIOS, y aceptar la opción ACT. PRECIO.

Si puede también actualizar los


precios en forma específica ó
por producto en la ventana de
actualización de productos, los
porcentajes que se coloquen
en esta ventana trabajaran en
forma independiente con los
porcentajes que se coloquen
en la ventana de parámetros
de sistema.

DAE&Soluciones SAC Página 59


Manual de usuario C34 – Sistema Integrado de Contabilidad Financiera
2011
8.5. PRODUCTOS.- En esta opción se ingresará, modificarán y eliminarán los productos.

Cuando se ingrese un nuevo producto se


debe tener en cuenta lo siguiente:

NIVEL.- Existe tres niveles que maneja el


sistema para la formulación del código del
sistema: grupo, subgrupo y genérico, el
grupo representa los dos dígitos del código
del producto quiere decir que se puede
crear hasta 99 grupos de productos para su
mejor control, el subgrupo determinado por
los siguientes tres dígitos del código del
producto lo que quiere decir que se pueden
crear hasta 999 subgrupos de productos
dentro del grupo del producto creado y
genérico es el último nivel de control y
puede ser de hasta 7 dígitos, haciendo un
total de 12 los dígitos que se utilizarán en
la codificación del producto.

TIPO.- El sistema puede ser utilizado para el control de bienes o servicios es por eso que se tiene que elegir si es producto
o servicio o talvez es una empresa con ambos tipos de operación.

CODIGO CONTABLE.- Los códigos contables que usa el sistema serán predefinidos por el usuario de C34 al momento de
crear el producto, es necesaria la inclusión de estas cuentas ya que dependerá de ello para la generación del asiento
contable al momento del uso del producto en las operaciones de compras y ventas, cada comprobante de compra o venta
generara un voucher dentro de la operación que le corresponde.

STOCK.- El stock inicial que se maneja en la empresa deberá ser ingresado en este item como saldo inicial del nuevo
producto.

UNIDADES DE MEDIDA.- Ingresar la unidad de medida del producto es importante cuando se cree uno nuevo ya que en el
se consignará el contenido de la unidad de medida para el control de sub unidades en caso sea necesario.

Antes de ingresar la unidad de medida se debe de ingresar los tipos de unidades de medida que se emplearan en el control
de stock de la empresa en uso, las unidades de medida una vez creadas no se pueden modificar, es mejor eliminar el

DAE&Soluciones SAC Página 60


Manual de usuario C34 – Sistema Integrado de Contabilidad Financiera
2011
producto y volver a ingresar otro con diferente unidad de medida, puesto que de modificarse se generara error en el sistema
porque ya existirían datos ingresados con la unidad de medida anterior.

8.6. KARDEX/BINCARD/STOCK DE PRODUCTOS.- Los reportes que C34 genera son: kardex, bincard, y otros que la
empresa requiere para poder visualizar todos la información requerida por la empresa

- Existen rangos de una fecha inicio y una fecha fin para


poder visualizar los reportes de kardex y bincard.
- Se puede ver los saldos por almacén en caso se esté
usando las opciones de multialmacén.
- Se puede resumir por series en caso se desee así el
reporte del kardex.

KARDEX VALORIZADOS: Este es un reporte que muestra el kardex valorizado del producto elegido.

DAE&Soluciones SAC Página 61


Manual de usuario C34 – Sistema Integrado de Contabilidad Financiera
2011

BINCARD: Permite ver los


ingresos, salidas y saldos en
unidades físicas; además si
la empresa maneja varios
almacenes se puede obtener
este reporte de un
determinado almacén o de
todos en conjunto.

SALDOS DE STOCK.- El
sistema C34 nos da a
conocer las reservas de
aquellos productos que se
encuentran disponibles para
el uso en el futuro.

STOCK POR DIAS.- Se


visualizara el reporte por días
(30) de los movimientos de un
producto a lo largo de ese
mes.

DAE&Soluciones SAC Página 62


Manual de usuario C34 – Sistema Integrado de Contabilidad Financiera
2011

STOCK POR MES:

Además de los mencionados anteriormente existen otros reportes de control administrativo o control interno de las ventas de
la empresa en uso, tales como ranking de productos más vendidos o viceversa, vendedores que mas vendieron y otros para
el mejor uso de la empresa.

Todos los formatos puedes ser migrado al Excel o a una base de datos dependiendo del uso que se le pueda dar.

8.7. SALDO VALORIZADO.- Este reporte nos ayuda a ver el saldo de todos
los productos en forma valorizada, también se puede visualizar de una fecha
inicial a una fecha final, eligiendo también por almacén si así se esta
controlando.

DAE&Soluciones SAC Página 63


Manual de usuario C34 – Sistema Integrado de Contabilidad Financiera
2011
8.8. REGISTRO DE COMPRAS.- Al igual que el registro de compras del Menú /REPORTES/CONTABILIDA COMPLETA,
esta visualizara todos las compras, con la diferencia que aquí se visualizaran solo las compras realizadas desde el modulo
de stock, si hubieran otros comprobantes estas no se visualizaran en esta opción.

8.9. REGISTRO DE VENTAS.- Al igual que el registro de ventas del Menú /REPORTES/CONTABILIDA COMPLETA, esta
visualizara todos las ventas, con la diferencia que aquí se visualizaran solo las ventas realizadas desde el modulo de stock,
si hubieran otros comprobantes estas no se visualizaran en esta opción.

8.10. REPORTE DE VENTAS DIARIAS.- Este reporte nos ayudara a mostrar las ventas diarias de la empresa que genere
desde la opción de stock, sirve para mostrar el efectivo que queda en caja luego de las ventas diarias.

Esta opción nos ayuda a elegir a una fecha determinada los reportes tales
como; INGRESOS/EGRESOS, nos muestra el detalles de los ingresos y
egresos mostrándonos el saldo del efectivo que debe figurar en caja,
RESUMEN DE VENTAS, esta nos muestra el resumen de ventas por tipo de
comprobante y serie de la empresa en uso.

DAE&Soluciones SAC Página 64


Manual de usuario C34 – Sistema Integrado de Contabilidad Financiera
2011
8.11. ESTADISTICA.- Existe diversos reportes estadísticos que pueden ayudar a tomar decisiones dentro de la empresa, los
cuales son los siguientes.

8.11.1 COMPRAS/VENTAS.- Esta opción nos muestra dos pestañas una de VENTAS y otra de COMPRAS, nos muestra los
clientes (TOTAL VENTAS) con el detalle de comprobantes de cada uno y el detalle de la adquisición de cada comprobante.

El orden en que se muestran los


clientes y los proveedores es en
forma descendiente en función
a las compras y ventas que se
efectuaron.

8.11.2. UTILIDAD DIARIA.- Este reporte nos mostrara la utilidad siempre que se haya ingresado en primer lugar las compras
con sus respectivos valores de adquisición. Nos mostrara un reporte con la utilidad detallada por venta y la sumatoria total
que arroje en un día.

DAE&Soluciones SAC Página 65


Manual de usuario C34 – Sistema Integrado de Contabilidad Financiera
2011

CAPITULO IX : CIERRE

9.1. VERIFICACION DE INCONSISTENCIAS.- Esta opción verificará las inconsistencias que se encuentre en el
procesamiento contable de la información, tales como vouchers que no cuadran, error en el plan de cuentas, el destino de
las cuentas, falta de centros de costos y otros que se visualizan en la figura siguiente.

Se debe tener en cuenta que las


inconsistencias se efectuarán en
forma mensual.

9.2. SOLUCION DE ERRORES.- Esta opción ayuda a regenerar errores ocurridos en el uso o mal uso del software, tales
como los que figuran en la siguiente pantalla:

También se pasara esta opción en


forma mensual de encontrar errores.

DAE&Soluciones SAC Página 66


Manual de usuario C34 – Sistema Integrado de Contabilidad Financiera
2011
9.3. CIERRE DEL EJERCICIO.- Esta operación se efectuará en cada fin de ejercicio se usara el sistema de cierre más
simple para poder efectuarlo del modo más fácil y se efectuará en tres pasos tal como lo describimos en la figura siguiente:

a. Cierre de las cuentas de la clase 9.- Esta opción revertirá las cuentas de la clase 9 versus la 79, debiendo verificarse el
asiento contable en la operación 66 ASIENTOS DE CIERRE, el cual se puede predefinir en parámetros del sistema.

b. Cierre de las cuentas de gestión.- Al igual que el anterior asiento esta se generara en el voucher (2) de la operación de
cierre, se revertirá las cuentas de la clase 6 versus la clase 7, la diferencia será generada en la cuenta (591) o la cuenta
que Ud. predefina en parámetros del sistema.

c. Cierre de las cuentas de activo y pasivo.- Una vez generada en el procedimiento anterior la cuenta de UTILIDAD DEL
EJERCICIO, se podrá realizar los ajustes de esta cuenta con las cuentas que corresponda, ya sea determinación del
impuesto a la renta, distribución de utilidades, etc, una vez hecho estos asientos se procederá a generar el asiento final
REVERSION DE LAS CUENTAS
DEL ACTIVO Y PASIVO, el cual
cancelará todas las cuentas,
haciendo logrado el cierre
integral.

Si se desea borrar los asientos


generados por este modulo, se
puede eliminar como cualquier
otra operación, el cual se podrá
volver a generar cuantas veces
sea necesario.

DAE&Soluciones SAC Página 67


Manual de usuario C34 – Sistema Integrado de Contabilidad Financiera
2011
CAPITULO X : HERRAMIENTAS

Las herramientas que posee C34 son múltiples tanto como para el mantenimiento, control, corrección de errores y resguardo
de datos los más importantes son los siguientes:

10.1. BUSQUEDA DE VOUCHERS.- Esta herramienta es de vital importancia para la búsqueda rápida de documentos,
vouchers y otros que se deseen según la necesidad y con las variadas características del dato buscado.

Como se puede ver en el dibujo se puede


filtrar los datos en todos los formatos que se
desee de acuerdo a la necesidad del usuario.

10.2. ORGANIZAR ARCHIVOS.- Esta opción nos ayudará a procesar los errores, o reindexar las tablas en caso se haya
cortado la energía eléctrica o defecto en el procesamiento de los datos.

10.3. ESTRUCTURA DE TABLAS.- Esta opción ayuda a reconstruir las tablas en caso encuentren errores en ellas,
comparará las estructuras con las ya existentes y las corregirá en caso encuentre diferencias.

En caso se efectúe una actualizaron en la que haya sido necesario modificar la estructura de las tablas o base de datos, es
necesario utilizar esta opción para ubicar en cual de las tablas se efectuó el cambio.

DAE&Soluciones SAC Página 68


Manual de usuario C34 – Sistema Integrado de Contabilidad Financiera
2011

Luego de ubicado la tabla se procederá a repararlo o reconstruirlo para el correcto uso del sistema.

VERIFICA

Se puede verificar que tablas no existen o que tablas


pueden estar dañadas, o que campos le faltan en una
determinada tabla, esta opción arrojara una lista de
tablas las cuales deber repararse, tal como sigue en la
opción siguiente.

REPARA:

Esta opción repara todas las tablas pero existe la


posibilidad de que una o varias tablas estén dañadas
en este caso el sistema sustituirá esta tabla por una
en blanco, borrándose el contenido de toda la
información, debiéndose como medida de precaución
sacar una copia de la empresa antes de proceder con
esta opción.

10.4. COPIAS DE SEGURIDAD.- Se podrá generar copias de seguridad de los datos existentes en C34 de las empresas
que se estén utilizando y de igual forma se podrá restaurar las copias ya existentes, tener las precauciones del caso al
restaurar los datos pues puede estar restaurando datos de una empresa que no corresponde porque una vez sustituido es
irreversible este procedimiento.

DAE&Soluciones SAC Página 69


Manual de usuario C34 – Sistema Integrado de Contabilidad Financiera
2011

El tipo de archivo que generar la copia de


seguridad es un archivo de extensión RYF,
cuyos primeros 3 (003) dígitos son el numero
de empres del cual se está sacando la copia
de seguridad, los siguientes 4 dígitos (2009) y
los siguientes 8 dígitos (11092009) son el día
mes y año.

Se puede ubicar en cualquier unidad de disco


o directorio para poder efectuar la copia de
seguridad de la empresa en uso

10.5. PARAMETROS DEL SISTEMA.- Los parámetros del sistema son fundamentales antes del uso de C34, deben ser
cuidadosamente utilizados en todo su contenido porque dependerá de ello el correcto funcionamiento. Parámetros del
sistema posee varias pantallas, todas son de vital importancia para su funcionamiento.(véase datos en el capitulo siguiente.)

10.5.1. TASAS Y PORCENTAJES.- En esta opción se


debe registrar los porcentajes de acuerdo a los
conceptos necesarios para el uso del sistema, se
incluye también la actualización del porcentaje que entra
en vigencia a partir del 01 de marzo del 2011.

10.5.2. REPORTES.- Esta pestaña sirve para poder


adjuntar algún logo o detalle de la impresión del pie de
página de los reportes que se desee visualizar impreso.

El check significa que estas saldrán en el reportes,


si se desea que no salgan estos datos, se podrán
desmarcar y luego aceptar, para que quede grabada la
configuración se deberá salir y luego entrar del sistema.

DAE&Soluciones SAC Página 70


Manual de usuario C34 – Sistema Integrado de Contabilidad Financiera
2011
10.5.3. CODIGOS.- En esta operación se
pueden configurar opciones para que
algunas operaciones automáticas queden
registrados en las operaciones
predefinidas en este formulario.

10.5.4. CUENTAS.- Aquí se definirán las


cuentas contables por defecto que se
desee para los conceptos descritos en
cada una de ellas.

También podemos registrar las cuentas


contables de las percepciones,
retenciones, detracciones compras y
ventas, estas cuentas serán extraídas del
plan de cuentas principal de la empresa
en uso.

10.5.5. OTROS.- Aquí se pueden

checkar las opciones que


deseemos se activen para ser usados en
el ingreso de datos tales como
percepción, retención y detracción.
También se puede predefinir la ruta que
se desee para poder generar la copia de
seguridad.

DAE&Soluciones SAC Página 71


Manual de usuario C34 – Sistema Integrado de Contabilidad Financiera
2011
10.5.6. STOCK.- Esta opción nos sirve
para dar atributos diversos para el manejo
de la opción de ventas y compras con
stock. También en esta opción se puede
definir que tipo de valuación de inventario
se desea utilizar en el manejo de los
kardex valorizados, tales como
PROMEDIO Y PEPS.

10.6. USUARIOS DEL SISTEMA.- El supervisor del sistema debe asignar las características o los atributos que los nuevos
usuarios poseerán para poder controlar los procesos e ingresos que estos efectúen, dependerá de ello para que el o los
usuarios de C34 ejecuten funciones predeterminadas.

No olvidar grabar la clave de acceso para cada usuario


creado, los mismos que se usarán en procedimientos
específicos, tal como detallaremos a continuación.

DAE&Soluciones SAC Página 72


Manual de usuario C34 – Sistema Integrado de Contabilidad Financiera
2011
10.7. REGISTRO DEL SISTEMA.- Para el registro del sistema se requiere el ID que DAE&S S.A.C. le otorgue previa emisión
de la factura de compra y esta se ingresará en el espacio en blanco que se visualiza en la figura siguiente.
Este es un procedimiento de seguridad que se maneja para que el usuario del C34 tengue todos los beneficios de un
software seguro y legal.

10.8. IMPORTAR/EXPORTAR DATOS.- Esta opción de ayuda es básica en caso se desee migrar datos a otro software o
viceversa dependiendo de los datos que se desee migrar, tomar en cuenta el formato que el sistema sugiere para la
importación de datos.

DAE&Soluciones SAC Página 73


Manual de usuario C34 – Sistema Integrado de Contabilidad Financiera
2011
10.10. IMPORTAR DATOS DE EXCEL

C34, tiene esta opción para poder subir


desde el Excel:
CONTABILIDAD/STOCK, PLAN DE
CUENTAS, TABLA DE PRODUCTOS,
CLIENTES / PROVEEDORES.

Solo se necesitan los campos que se


visualizan en el lado derecho del
grafico, dependiendo del ítem elegido
de la parte superior.

Debemos notar que existen (*) al lado


izquierdo de los conceptos de los
campos del sistema, los cuales son
preponderantes que estén en
relacionados.

Debemos mencionar también que las


cuentas contables que se relacionen en
la tabla deben existir en la tabla PLAN DE CUENTAS del sistema y la empresa en uso.

10.11. EXPORTAR DATOS AL EXCEL

Esta opción ayuda a enviar los datos de los


comprobantes elegidos, los cuales se generaran en
el Excel con todos sus componentes, tales como
fecha, número, serie, ruc, base imponible, igv, total,
costo unitario, cantidad, unidad de medida y
cantidad.

DAE&Soluciones SAC Página 74


Manual de usuario C34 – Sistema Integrado de Contabilidad Financiera
2011
10.12. CONSULTA DE DOCUMENTOS

Se pueden consultar el correlativo de


comprobantes utilizados en la empresa
en uso, tal como se puede ver en la
figura, nos mostrara el correlativo por
serie y por mes.

10.13. REGISTROS DE AUDITORIA DEL SISTEMA

Esta opción arroja en un rango de fechas


los movimientos, tales como registros
eliminados, modificados y/o anulados,
muestra fecha y hora de eliminación así
como el usuario que modifico o elimino el
registro.

También queda registrado desde que


maquina fue modificado o eliminado si
esta fue hecho en una maquina en red o
conectada a una principal.

DAE&Soluciones SAC Página 75

También podría gustarte