Está en la página 1de 17

COBIERi\]O REiICNAL

DlRECCIóN RÉ6¡O¡]AL DE EDUCAC1ON


UNIDAD DE úÉ5TiÓN ÉDUCAT1VA LOCAL
TOfACHE

ilt$ütl3t|üru ilN ilrtTüffi1.Uürl.T{'l0 üüüü45


J'ocache. 04 de Abril del 2013.

Visto,

Ei expediente N" 3520de fecha 25MAR'13


Expedición e lnscripción de Título Tecnológico;

CONSIDERANDO:

Que, el artículo 76o de ia Ley General de


r""'fducación No 28044, establece que la Dirección Regional de ECucación, es un
órgano especializado del Gobiei-no Regional responsable dei servicio educativo en el
ámbito de su respeciiva circunsci'ipción territonal, tiene relación técnica-normativa con
el fuiinisterio de Educación, asegura los servicios eCuc=tivos y los programas d=
atención integi-al con calidad y equidaC en su ámbito jurisdiccional, para lo cuai
coorclina con las Unidades de Gestión Educativa Local y convoca la particlpaciÓn de
los diferenies aciores sociales
Que, ei ariícuio 54o del Decreto Supremo No
009-2005-ED, Reglamento de Ia Gestión del Sistema Educativo, precisa que la
Dirección Reglonal de Educación, es el responsable de la Educación Superior No
Universitario,
1.i Que el numeral 44.1 del Decreto Supremo No
004-2010-ED, Reglamento de la Ley No ?9394, "Ley de lnstitutos y Escuelas de
Educación Superior"; establece que l.rs tit'-lios otorgados por- los lnstitutos y Escuelas
de Educación Superior, deben estar visados por el órgano regional destgnado por el
Ministerio de Educación y registrarse, para tener validez. en el Registro de Títuios
Profesionaies de las Direcciones Regionales de Educación o de la que haga sus
uvuvu'
\/ó^óQ'

Que as¡mismo en el artículo 34o del Decreio


Supremo No 004-2010. se establece los requisitos para la titulación en los lnstitutos y
Escuelas de Educación Superior, en el numeral 34.1, se indica los requisitos para la
obtenclón del título de Técnico Profesional Técnico o Profesional en un IEST, y en el
numeral 34.2, también se establece los requisiios para obtener el Tltulo de profesoi'es
en un IESP o l[SFA
Que, ei recurrente ha cumplido con presentar
la documentación i'eqr-rerida para la cbtenclón de su Tiiuio Profesionai Técnico y
csianclo d= a;:--:"tlo ai inlcr¡-:-ie l.j" CC035--?C'13-GítSiV/DF,ElUGf LISG[ Cel Ai-ea ¡e
.i']T1: 'ílj i ., 'C='t.iti:,lcs 4= ?11:':: ,, : lr i:¡'r¡ Ce l;,-; ;ir¡ iNííespcndlenie ,,
Que. ia RDR No 3896-20"10-DRESIVI an 1o
Delegar, el ejercicio de ia competencla a ias Unidades de Gestión Educativa Local
San Martín Mariscai Cáceres y Tocache en su ámbito de ejecución como Unidad
Ejecutora, las actividades o tareas específicas de Educación Superior- no
Universitaria.

De conformidad con ia Ley No 29394, Ley de


lnstitutos y Escuelas de Educación Superior, Decreto Supremo No 004-2010 ED,
Reglamento de la Ley de lnstitutos y Escuelas de Educación Superior, la Resolución
Ministerial N" 056-2004- Manual de Registros de Títulos Pedagógicas y Tecnológicos
Io facultado por el Decreio Supremo No 009-2005-ED y la RER No 120-2AA9-
M/PGR

SE RESUELVE:

ARTICULO UNICO.- EXPEDIR E INSCRIBIR


fecha 04 de Abrii del 2013, el Título obtenido en ei INSTiTUTO DE EDUCACIÓN
UPERIOR TECNOLOGICC PUBLICO "ALTO HUALLAGA" del Distrito y Provincia
e Tocache, de acuei'do a io que se indica

]NST]TUTC DE EDUCACICN SUPERIOR TECNOLCGiCO PÚBLiCO "ALTC


HIJAI-LAGA'' DEL DISTRITC Y PROVINC]A DE TOCACHE

PROFE5IONAL TECNICO EN AGROPECUAR,IA FOR,1AÁTO

'r MONTOYA PER.EZ JULIO FIDEL 4t!666

Registrese y comuníqu.rese,

f*l+;;f
'ar.+.-S.icn
Poa---,.-* -$a.3

8,ffir,
, O¡ISCC¡O,r-
Ol?5CC¡O/r- §
*- €DqA?
UDEU DE ü89{ON EDI|ÜIiVA LOCAL

LtiRTlDPS,l I
PVÉ¡5E{,CRAL

I
lffil üilussllt§ ;§stsxnt sl; xsnüü xnapuil ffi ss .
l*ffiEl *'1ffi'fiffiffiíiJffiÍmrñ k%#
l=ffiHl ffiffi ffi m MvffiEsffi
"Lr,*es,ntnr*sttsadónetnnovae,ónEducatiea"
Foffimm WW
- clEP -
Atffiry

Otorgado a:

lvll o rwL MoNfoYA ?tTttz


Por haber concluido satislactoriamente 1os estudios académicos en el Programa
de Edr.rcación Continua, Correspondiente a:

I Wr,¡t ^,^ür
tu fr,{,w{.10& aJ
t /
ro/erfrfflei
'
Con las calilicaciones que a continuación se detallan de ilcrrerrlo a los l{eqistros \1

Asirrnatr'lras Idotas Créclitos i

introclucción a los Culttvos Tropicales. to r--i


Manelo del Cultivo de Cacac¡. 17
Manejo del Cultivo de Café Convencional y Orgánico. ^¡
t0 4
Sistema de Producción, N,lanejo Postcosecha, lndustrialización y Mercados de Camu Camu. 16 4
Manejo del Cultivo del Sacha Inch¡. 16 +
lVlanejo del Cultivo c1e Palma Aceitera 17 4
Manejo del Cultivo de Palmito 15 4
lnvesirgación en Cultivos Tropicales. 15 4

Promedio ),Créditos: t6 32:


Así consta según act¿s respectit¡as a las que nos r"emitimos.
l:erllrt cje lrtit'lo: {)9-0j-2(ll5 Fecha cle término: 09 de lr[ovremlrLe del 2015
L)uraciiin: 08 meses Horas: órl0 liccrsro \': 0l)21 -CIIP- U\5r\ I

Folio N': 0021 Asienro: 0()ll

Taraporo, Lll iie FebLeio del lllló

lng. Dr. Anibal Quinteros Garcia . lVilsor [. §arlander Sulz Lic. M.Sc. §lner Flores Calle
Rector Coordinado¡ Direclor
"Corpolación ierr:ana cie lnveslisacrón
Universidad Nacional de San Marlin Universidad Nacional de San Martin t
[rlldios de Posgrado"
Oficina de Servicios para Proyectos

WUNOPS
de las"Naciones Unidas
Pro;ectos de Desarrollo Alternativo

Tocache, 23 de Marzo de 2,010

CONSTANCIA DE PBÁCTICAS INICIALES

Conste por el presente documento que el Sr. Julio tidel Montoya Pérez, alumno del lnstituto
Superior Tecnológico Alto Huallaga - Tocache, sede Nuevo Progreso, en la especialidad de
Producción Agropecuaria, ha realizado sus Frácticas lniciales en el tema "Control de malezas,
fertilización, riegos y distanciamiento de plantones de palma aceitera" en nuestro vivero ubicado
en la localidad de El Dorado, distrito de Cholón, Provincia de Marañón, departamento de Huánuco,
c0m0 parte del Proyecto UN0PS-PR0Y-ADIPER/99/006-USAID, Palma aceitera de las Naciones
Unidas ' Tocache, c0n una duración de 36 horas cronológicas, de acuerdo al siguiente detalle:
1 . Deshierbo: 20/10/09
2. Abonamiento: 05/1 1/09
3. Abonamiento y riego: 01/12/09
4. Distanciamiento: 15/12/09
5. Distanciamiento: 05i01 /1 0

Se emite el presente documento para los f ines que el interesado estime conveniente.

Atentamente,

UN flPS.PBflY.ADIPER199.DO6
NACIONES UNIDAS

Av.PabloCarriquiry#760-Sanlsidro-Lima*Perú*Telf.:4421525-4421528-4428311 /Fax:4421429

¡
IN§TITUTÜ ÜE CULTIYO§ T}TOPICALES
TCT*¡{A§/CXCA}_$EA

coNsTANcrA DE pnÁcrrcA
INTERAAEDIAS.

EL COORDINADOR ZONAL DEL INSTITUTO DE CULTIVOS TROPICALES


OFICINA ZONAL _ TOCACHE.

HACE GONSTAR:

Que, el Sr. JULIO FIDEL MONTOYA PEREZ, alumno del lnstituto


Superior Tecnológico Público 'Alto Huallaga" - Tocache, sede Nuevo
Progreso de la Especialidad de Producción Agropecuaria, realizó su
Práctiea lntermedia titulado " Podas De Mantenimiento en el Cultivo de
Cacao (Theobroma cacao Ll en el Sector de Paraíso - Marañón -
Huánuco " del22 de Octubre al 23 de Noviembre del 2011.

Demostrando durante su permanencia responsabilidad, puntualidad y


eficiencia en el cumplimiento de sus funciones encomendadas.

Se expide la presente constancia a solicitud del interesado para los fines


que estime conveniente.

Tocache, 26 de Marzo del 201'1. ,.

Jr. Tocache No 49& Tocache - San Martín - Perú


Teléfono No 042 - 551841
Agrónomos y Veterinarios sin Fronteras
Centro lnternacional de Cocperación para el Desarrollo Ag.ícola

CERTIFICADO

El que suscribe lng. Luis Edgar López López, representante de la ONG


Agrónomos y Veterinarios sin Fronteras Centro lnternacional de Cooperacion
para el Desarrollo Agrícola - VSF CICDA en la Provincia de Tocache de la
Region San Martin.

CERTIFICA:

Que, el Sr. Julio Fidel Montoya Perez, egresado del lnstituto de Educación
Superior Tecnológica Publico "Alto Huallaga" Sede Nuevo Progreso Tocache, ha
labor-ado en nuestra institución realizando trabajos en campo de
Georeferenciación y encuestas a productores para el Proyecto Reforestación
Captura de Carbono, durante el periodo del 15 Noviembre de 2011 hasta el 15
de Enero det ?012

Durante su permanencia demostró responsabilidad, puntualidad,


eficiencia y capacidad profesional.

De expide el presente documento a solicitud del interesado, para los


fines que estime conveniente

Tocache,0l de Febrero del2012

LUI§ffiMAll L[PEI LI]PEZ

NTANTE VSF.IIIDA SAN t\4AllIIN

AgronomesandVeterinairessansFronlieres.(VSF-CICDA) Av. lloracioL.lrtiagalBlBJesúsMaría l;rna


O
O
o E §EE gg g ó¡

l¡J Itv"*§á'"ñ
LrFrS€O¡
q))
*g

J J
Á.1'rr tr oE:
F<.:O(DÉ-Y F<

{= 2,§EaBɧ U

o
I
É,=
JN ffi § E 3 e BE d
L É6
z1 2§EÉ€€,sp
o 96
N
O
s G E H"A-g H
ü)

É, a4
zi O r@
s<
᧠gEÉ e* o
+
l- tü<
l-J F- tu¿ 2 § pg€ÉsE
É
Eg
$q
N

OE KT qg
ü#; g+e F<

oI u.! ñ
><
É
^ >\
o x=
-áts
ar:9 P': H E e
E

U
!)
é
zZ t= e € sE E: E
3 §§ H
l.ñ 'oH H x' \.J
:€'a A
J? E *a

z
r=-

H§ERst=
f=
(rü

§;
F!{ üa
f
É=ú
t-'{
o §€ * g E'U
E
=e

F hg F=
o !Ft{
g§€E 4HÉE
luq u¡*
>il H<
5§ q€ g
a3 ?É. M o
oF<
€ nE
=<
ruffi H '-lFld kb§ áE-EH pe F<

o oo -) d:s,x>..=
a "E §
|!:-Jl-11
>, xE 6
U

¡-
3
<H
Ep U -3
d Et* E áa E
6 á \+:R.É e g
É<
6)

E €'t - ñ '^#.E
<E O

l-
I
EE
oó 'EnüT€ÉE.E
l- OF
Ér eE E R,_b E =H §.
o
§*eÉ gg
o-

r
É=
= aÉ§É E,EEÉ
§q§984Éá
c,
§
€eo
¡ 2
éo
t t
¡ F, o
e
a
¡ § ¡
¡
¡ § I
(§ g2
t
t
\ ¡
¡ é
t ¡
I
o o
e.{ o
o
t
t § I o
t¡J ¡ a
I t ¡
ra,
(¡ ¡ t
c
§t t § I
t
lo
I ¡
(n a ¡
C' ¡ a

2 I
t
§ § t
¡
¡ a
ci a
¿ (¡) ¡¡ I
.¡3 ¡ ¡
o ¡\ ¡ ¡
I tL ¡
i §
t
¡
¡
o
f
(\
v
¡
¡ o
G
t § a o 6

o to
I
o f

co
o
zo-
gñil n
HEf- *
EESr É
eBtEi
ü69'=
hOI É,

Él
=ús
o

l¡J
o
o
F
3
§: <:
I
t t
F I ¡
o I
§ ¡
= I
o
¡¡¡ :
.§ §
¡
¡
N ¡ o
o
I
\ N I
oI
§ t o
=
¡o
ot § I

o
t
I I3
z ¡
I
É
G
É § ¡
É, § ¡
t

N\§ ¡
t
¡
I
7s-
7t
a
¡ i§;
r(
§r§§ ¡
t
o
5 -a -rtC
¡
t
v
t2 a

- :,(9

I
f\¡
F{
O ú
(§ c\ (,
o l-
E tu
Oo
o. fI,
o- E u.J :
4-o
o n{5
]J a 13 .go
rIx o T'
.N o l-
c(u
C C
r§ =ó
(rl c
¡-

r,rl
^
r¡¡
J
F
1Ít o
r¿¡ N U
ú, :) t
ú. o
o
¡¡.
m l-
¿
z 1¡0,
o
ú, L
- L d
(J a o
f§ ¡C
(§ z
l¿J
o o
o o
d. .g
(, tI

t- ¡- U
E o C')
o q) u
OJ .o
F
F pfi, oú. do o zf +-,o(/)
1r'
o
d,
¡¿¡
d z
o rtr I.IJ
(J
a
rg o
o
C rf, r§
O)
J= C C o o (u
v t¡¡ o v \o
'o N E
§ o
H o
.IJ
t- o q) a F{
lJ. (§ ]C Fl
o rI,
o-
-qJ
o
+J a
o (I,
H C C C lC
J (J
o rQ
3 El- o
¡-
v 'ü (u (u
- o :l o o ¡- P
o o
G' o- LJ
(J o C §
¡- o- .o o
o o o (u (J:l -o .§
]C o r§
c, -o C l- o E o
fiT tU o- d. t-
Ol
t-
o
*)
¡-
o
o o_
r{
tr-l
g8r
(JC,-r
O
r!
9oá 6
E
AN E o
ioP t.l_ v tn
o
oo-
!-C
bo
ro

N o.o I o
E
,//
g "/
t+r
\p t+J 3EoZ
Er§
(o
o
g
FJ

ta
a¿ .N=o
o_
o
tU C ()'O tn

o u S# .Fo
o
ao
z o S
ti
t,
ffi

F:
!
¡
o
AJnr\
A

5
eS

si5,E
tJ1
ho
o
o-
o
o § =s (1ñ(u
U
V)
^
P
§T
3JJ
q*
E

E:bg
cotgo t! 0
§
z' ɧI
z-Pkt, 0)

a¿ § g.tÉ ú.
tl)
o

HJ
ao
h-l
L

o
rL ,E


R
3f§*
$ zu
o
(J U
E
!
o
.9

o üo oq .o)
F
a¿ E
F
o
.tf coc)fL.,
É. P
-o
l+¡ ü.e {!

§
z g a p

rs
\¡J r§
ft¡ Hr
lr-J
o o_E
ZT,Q
> E
O
o
H [L Uc
U
OcvH
i-i.ot-
V.-\A
ñ
U
() o
, \
\Jvñ
,t
t¿J (ltr () )r'i

H
§ b

]f
fo
.+
sEE:
É.=oc
h¿ a-ü 9E
o s U
a¿
il\, \ r§
o-
;Ps§
¡-
ft
!
o -o
U H,E¡f
l-
rÉño (l v I

,ü"
. rüRA f(¡
L0
o

t- 'E
(IJl-ñ;;(§
; w
F€ rr
,9
ru
o
o o- cI-oX ru 6
s LU vOF 15
!

t o o
o
o
(o
(¡.)
o
s¡ ¡5
É
ñ¡
5
§t
tDtr a
urH;H oño g É.

T
tUJ
-l
JO
.¿
Cl i
l-=i¿
§ Hg
.o

g=
JO

>6
<c
tjo

§tr
¿ A
trrii,moE
É. oOE§ (o
O ^.¡'.6 ¿ r-
>o-
o
o

Ij
-\J
''5E'E.E B
E
o
C)
ú
OP
l- É,
hé 9Nrt? É

Ht FüE§§
ry lJ-lcf-! X tI, ó

o ? 'ut
()
ffi
%_
., ru.9; T zE
oi'3=á -)
E¿"
C)

E = 6EüEg 3t
lEl
EE ñ€
p8
t G
EJ.r

ffi E
ü E:€fi
E.l
,fl

cF
E*
ác
tr3
EJ
ffi ; d=T§E
83
OC
.r».o.
-O
.co
-'E
ú

r¡ E Usts;
=(§ :9tr :EE*E
o^:sÉ
€S IH =tr;e
Ehs,:Bb I

*\r' E Eüp33
E?§fiÉ Ee
'a.É
c(J
<€
o9
b
o- fiH EpE
E(L
§s
oP
1rh
EE
8o
,E
o

{§ls¡r grÉd
t¡.¡
)
(9
H
d.
c >c
\ol§o § o
o
ol
FI §t? §
d
zy
<i
,=fr

rE a-z
-l
LII
fI
ol
ol
r.9 oÉ,
o-I I
E
EOP
(J ;
óvt,E
fr ñ
-o
Eo-
e
ooc

5
J 3l¡ áE: S
ó
c

3
t
Elr o N á:§
6oh ñ
B
o filE
h a lcs
ff
H Hsüg
A¿ o:9 o &
q
N
d o
U
:) o
o
!

2, Éao
i_

s
m o-

J Hl<
z z E6

g Zl- U P h ;ÍsB
I
UJ
o o
d .U
(J c(J

L' El§ lf.


c .o
F
o
l¿l
a. F E E ÉEEe
I
q
a
L El
(I,

o o
-o

a Él§ € Eiai
É, óo
a
c o

o ltL do
=
l¿¡
l¿t
o
l- $ H §;fiÉÉ
tr I3rÉi
Il¡¡
o elv
=li q I Es:J
É L.,I
(JI -l

a. l¡¡ I
É,T
§ E 3:E=
,tvv
VA -
tüt

clI
-t
5 E É'E:E
$
I s qü'Er o
E


L
(,
fr ;5E€
,¡J

!.f
I E;s § 1ñ
()l
c
-

, ri*A
ut'-
J

9H{
L.¡C
3
1
)¿ .
)
al¡itft
$ñ p
&¡, p'
ñ.1
T
T]

g ?o-
b:E 9
t-
(d
(u
N I
o
d >t
o
a §-L
:
6C o-q o

d
=J e:
J € *z
G' -t
'lEl

"ir
(>
Z
LU
o
d .c

J
o §
CO
l+ o
V'
(u
U \(]U
o
F
=!d
H vil OE,
§
sd* .g ^ §-
bo
o
E(l

E=
p oo
r¡¡ ü=
U
§ :
G fd0 r'
ER n-
o

ñfr
l¿J L¡.¡ H
_,r A- tr rd
! \v
tF
\L
CI
IH tE
_J §
w,
T.TJ
ñrU-
tJ-
O g¿ü
S E- z
L
F- [- o
t#
JI Hg B LL N
cl x
EA 3 sü*
=v
L-(
tr= HH
t-
-LJ
}lrl F
r
L

trL
É-
BI
(u
gft"e
ü;)o.9ó
-¡r
()
áH
ttr1.JI d
& ilr t ttt *d
tr
IE
>
trt
-(f

(d
OEE.§
ú. t¡t é 'o
lB ¿-
h
trT =(t {€a:
(.r1
-
v Tl \J

E¡A
ffi
L,,

HÍ =
r

rñ \) -!¡
.t¡ o Í.F.8§ >\
{]

E q
&F !¡¡ Ll-
l- o
-E
(d
HEgü
'23,-; o9
'=
FU
\E
-¿

rJ§ f1|a .g o-
9 b s.=
H 'ü .:L
v- I IL' -g a-
E ú 0t^

KJ
ü¡á
U
-? I¡
.1-,
t-
(d
bp,q
\J¿
E o-
o
.E
0o

H. tr
l¡¡ it o- =§ X>.c dl
L

L? Í o t-
(] O c (ü
-rS ós
L

Erd Ír.o
LI

tg ñ -o
d H€ E
r

& b8 (É =L,,r
3-
o
+¡ L
o q, g tE
o o- c(I)x
üEO#
-

ii,:rii'il:ii.r,

a>.U)oo
=- EOfU N
ft4ñEp
o:s E
E
1r,
I¿¡
J
= t€s
(f)^rL § o
N
>tcEg
c'o l.' E
l-
o
F E
zt¿¡ ,4VEEg (u
E
r\

E Ée$;5 o
1r' ,¡¿ E qg#€ d
a
o
H X§,#:
§ l-
E
ú,
(r)
o
o § l-
o-
,o
uU
7.
tt
H
H B
-
B"*É*
F .oO
o
o
dd
*T
za
o

A- iL!a or- :l
*
llJ o
§
3 z Pe
E
t¡¡
L

UEü=a
Ir. É E á"'f;sH
<'=
(JÜ
--o
J LL

É¡
o
d, 4
F H P VEfl.5=
CL

ltt
o
-
ü' I *rB§,f;
F ÉBsg¿
CL
t¿¡ H§
U
z §
g .E f .i.,L'.o
o
U { :e u=.O ru
=.: t6 =4,E;E
Ef;E8
r

uoc

A
o 3
L
,t- o1- xIv ol- ^, ,9 u
-o
o
L)
:l
.1f,
o
L
.9 o-

E E nEEEgii !
o I
E o
o LL
! o
Ot-
68
..L o
o (u
# o
L)
o
L
ñ
-;-
, .:!
=-.-

rf*-\
l#¡
j "'S i,
1ffir,tl
+Ii
%#il
¡ffii
{
r&i
i
F.d:

Fmti
r
I
I
l
ffi
M
,qrflk#
1,:-'

.", :.

A1
rei i *q¡ {J

@&
gB

q-,*#

F".S.*ffi6ffi trd I
t¡J fi
#m
rfl. il4 ffi
,HJ
&,*n$,**u * il.i
§!ffi:i*¡ <(

ffi-**
ffi
#
M
t
-{:
t.:
!,'J

r**
&"1]!w I
nffit tI I
t-*.,

hM §ffih ÍJ*
éB,
,l[*,d,
&ut
I

',

tl,l

' rlli
irl

(i",
{"-."

.1,r,,,.;,r'i ii',illi;
,i-,,..i:,il,,l'.
.t'
i"rlllt'r"
trjiri::::t l

.t:.,
' ' r'1';: : '

'
.t,
, ',1
,""'
i
I r'l'
1i i:1"; "
'. i'i'i, i'r:
§ §Ril ilntil!¡ .IRRnM
§lü§tn§§t§§ ñͧl§x§:
n"¡ffil¡&!¿*r*#iÉ-,n
ffiffimMVffitr§ffiFffimM
"Lirrp*e$ eñ tnta,liSagilún e ht,oració$ E Ncatiya"

§íyrt*ua* s
Otorgado a;

lvll 0 r1cÉ,L MoNfoy A ytT\tz


Por hal;er conch-rido s¿rtisfactoriamente los esnrdios
académicos en el Prosranla de Educacid;n Oondnua,
correspondiente a:

Por tanto, para que se le reco nd)zca como tal le erpeclimos


e,l prersente clocumento.

luripoio, i)l ¡t ithrero ,it1ltiló

lng. Dr.,/Aníbal Quinteros 0


ñect¡r
Universidari Nacional de San lvlaüin Universidád Nacional de San Martin

i
i:!
\
r\t \'
it
i1
L
,;
Lic. M.Sc. Eimer Flores Calle
llreclor
"üor¡-roraciórr P*ruana cie lnve§ligación y
Eslutjios de Posgracio"
La UNTVERSTDAD NACTONAL DE SAN MARTTN y la CORPORACTÓN PERUANA DE TNVESTTGAC|ÓN
Y ESTUDIOS DE POSGRADO. Expiden el presente DIPLOMA, alamparo de la Resolución Rectoral
N" 396-2012-UNSM/R y la Resolución Dir"ectoral N" 029-2012-UNSM-T/EPG

Código: 0-7462.C1 E P:UN.SM Libro N": 0.A2.. .. . . . Duración:08..Meses


Registro N": 0021.-Cl.EP- LJ.NSM. Créditos: 3.2... ............ Horas:64O . .

Tarapoto, 02 de Febrero del 2016.

ilson E.6antander RuÍz Lic. M.Sc. Elmer Flores Calle


Coordinador Director
Universidad Nacional de San Martin "Corporación Peruana de Investigación y
Estudios de Posgrado"

También podría gustarte