Está en la página 1de 8

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI

Escuela: Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente Programa: Tecnología en saneamiento ambiental e Ingeniería ambiental
Curso: Introducción a la problemática y estudio del ambiente Código: 358001

Guía de Actividades

Unidad 1: Tarea 1 – Reconocer los contenidos y temáticas del curso

Contexto de la estrategia de aprendizaje a desarrollar en el curso:


La estrategia de aprendizaje aplicada a este curso será el “Aprendizaje basado en Tareas”, la cual permitirá que el
estudiante en su proceso de aprendizaje realice un producto real y autentico que le permita plasmar lo comprendido
en cada unidad de estudio.

Esta estrategia se desarrollará en tres fases denominadas:


 Pre-tarea: en esta etapa el estudiante arma el andamiaje para el desarrollo de su tarea (conocimientos,
estrategias y actividades).

 Ciclo de la tarea: es realizada individualmente o en grupos, dándole a cada uno la posibilidad de expresarse y
hacer propuestas frente a la elaboración de la misma.

 Post-tarea: entrega del producto de la tarea.

Temáticas a desarrollar: Ecología y ambiente, Ambiente y desarrollo, Contaminación ambiental, Impacto de las
actividades humanas en el ambiente, Problemáticas ambientales globales, Relación ambiente y salud, Marco de
protección ambiental.
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI
Escuela: Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente Programa: Tecnología en saneamiento ambiental e Ingeniería ambiental
Curso: Introducción a la problemática y estudio del ambiente Código: 358001

Número de semanas: Fecha: Momento de evaluación: Entorno:


2 22/mar/2017 – 03/abr/2017 Inicial Aprendizaje colaborativo
Fase de la estrategia de aprendizaje: Tarea 1
Productos académicos y Productos académicos y
Actividad individual ponderación de la Actividad colaborativa* ponderación de la actividad
actividad individual colaborativa
La primera actividad del Post-tarea
curso tiene como finalidad El trabajo es de carácter
que cada estudiante realice individual y se debe
un reconocimiento del presentar de la siguiente
campus virtual y de las manera: NA NA
temáticas que constituyen
ésta asignatura, y se  Entrega de un
desarrollará en tres fases de documento en formato
acuerdo a la estrategia de que contenga el mapa
aprendizaje: mental realizado o el
enlace.
Pre-Tarea  El documento
1. Realizar el entregado debe
reconocimiento del curso contener el nombre del
y de cada uno de los estudiante completo, el
entornos allí disponibles. número de
2. En el foro destinado para identificación y el
la actividad inicial (foro número de grupo.
tarea 1) se debe realizar  El documento debe ser
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI
Escuela: Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente Programa: Tecnología en saneamiento ambiental e Ingeniería ambiental
Curso: Introducción a la problemática y estudio del ambiente Código: 358001

una presentación entregado


personal al grupo de únicamente en el
trabajo. Entorno de
3. Realizar una lectura seguimiento y
general de los evaluación.
contenidos de las
Unidades 1 y 2 del Ponderación:
curso, disponibles en el 5% - 25 Puntos
entorno de
conocimiento.

Ciclo de la tarea
4. En el foro de actividad
de reconocimiento
compartir con el grupo la
información que
considere más relevante
(contenida en las
unidades 1 y 2).
5. Elabore un mapa mental
en el que aborde los
contenidos de
aprendizaje de manera
concreta y organizada.
Este mapa no debe ser
compartido en el foro.
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI
Escuela: Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente Programa: Tecnología en saneamiento ambiental e Ingeniería ambiental
Curso: Introducción a la problemática y estudio del ambiente Código: 358001

Tenga en cuenta:
 Para la elaboración del
mapa mental debe
emplear una
herramienta o aplicación
on-line gratuita (No se
aceptarán mapas
mentales que no sean
realizados con dichas
herramientas).
 Debe asegurar que el
mapa mental pueda ser
revisado para poder
otorgar la respectiva
calificación.

*Lineamientos para el desarrollo del trabajo colaborativo


Roles y responsabilidades
Planeación de actividades para el Roles a desarrollar por el estudiante para la producción de
desarrollo del trabajo colaborativo dentro del grupo colaborativo entregables por los
estudiantes
NA NA NA
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI
Escuela: Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente Programa: Tecnología en saneamiento ambiental e Ingeniería ambiental
Curso: Introducción a la problemática y estudio del ambiente Código: 358001

Recomendaciones por el docente:


 Navegue por todos y cada uno de los entornos del curso, con el fin de que presente las inquietudes y dudas a
tiempo.
 Revise la agenda para que pueda organizar los tiempos para el desarrollo y entrega de las actividades, tenga en
cuenta que después que se cierra una actividad esta no se reabre y se pierde los puntos.
 Participe activamente en los foros.
 Participe activamente en las web conferencias del curso.
 Participe activamente en los encuentros b-learning.
 Utilice los medios de contacto con su tutor y director de curso (foros de las actividades, correo interno del curso,
correo institucional, skype, chat)
 No deje para última hora el desarrollo de las actividades ni el cargue de los archivos.
 Comparta información de interés para sus compañeros.
 Revise y lea las normas APA, para la presentación de trabajos escritos.
Uso de la norma APA, versión 3 en español (Traducción de la versión 6 en inglés)
Las Normas APA es el estilo de organización y presentación de información más usado en el área de las ciencias
sociales. Estas se encuentran publicadas bajo un Manual que permite tener al alcance las formas en que se debe
presentar un artículo científico. Aquí podrás encontrar los aspectos más relevantes de la sexta edición del Manual de
las Normas APA, como referencias, citas, elaboración y presentación de tablas y figuras, encabezados y seriación,
entre otros. Puede consultar como implementarlas ingresando a la página http://normasapa.com/
Políticas de plagio: ¿Qué es el plagio para la UNAD?
El plagio está definido por el diccionario de la Real Academia como la acción de "copiar en lo sustancial obras ajenas,
dándolas como propias". Por tanto el plagio es una falta grave: es el equivalente en el ámbito académico, al robo.
Un estudiante que plagia no se toma su educación en serio, y no respeta el trabajo intelectual ajeno.
No existe plagio pequeño. Si un estudiante hace uso de cualquier porción del trabajo de otra persona, y no
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI
Escuela: Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente Programa: Tecnología en saneamiento ambiental e Ingeniería ambiental
Curso: Introducción a la problemática y estudio del ambiente Código: 358001

documenta su fuente, está cometiendo un acto de plagio. Ahora, es evidente que todos contamos con las ideas de
otros a la hora de presentar las nuestras, y que nuestro conocimiento se basa en el conocimiento de los demás.
Pero cuando nos apoyamos en el trabajo de otros, la honestidad académica requiere que anunciemos explícitamente
el hecho que estamos usando una fuente externa, ya sea por medio de una cita o por medio de un paráfrasis
anotado (estos términos serán definidos más adelante). Cuando hacemos una cita o un paráfrasis, identificamos
claramente nuestra fuente, no sólo para dar reconocimiento a su autor, sino para que el lector pueda referirse al
original si así lo desea.
Existen circunstancias académicas en las cuales, excepcionalmente, no es aceptable citar o parafrasear el trabajo de
otros. Por ejemplo, si un docente asigna a sus estudiantes una tarea en la cual se pide claramente que los
estudiantes respondan utilizando sus ideas y palabras exclusivamente, en ese caso el estudiante no deberá apelar a
fuentes externas aún, si éstas estuvieran referenciadas adecuadamente.

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA


Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI
Escuela: Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente Programa: Tecnología en saneamiento ambiental e Ingeniería ambiental
Curso: Introducción a la problemática y estudio del ambiente Código: 358001

NOMBRE DEL CURSO: INTRODUCCIÓN A LA PROBLEMÁTICA Y ESTUDIO DEL AMBIENTE


RÚBRICA DE EVALUACIÓN INICIAL

Criterios de desempeño de la actividad individual

Aspectos
Valoración alta Valoración media Valoración baja Puntaje
evaluados
El estudiante solo realizó su
El estudiante se presentó en
Presentación El estudiante se presentó en el presentación en el foro.
el foro, participó activamente
y foro, realizó aportes, pero su
y realizó aportes significativos 5
participación participación no fue activa. El estudiante no participó
a sus compañeros.
en el foro en el foro.
(Hasta 5 puntos) (Hasta 2 puntos) (Hasta 0 puntos)
El estudiante presentó el
El estudiante presentó el mapa
mapa mental y este cuenta
mental, pero este no aborda la
con la información requerida,
Contenidos mayor parte de las temáticas El estudiante no realizó el
las temáticas fueron
del mapa del curso ni se presenta de mapa mental. 10
abordadas de manera
mental manera organizada y
organizada y consecuente con
consecuente.
el esquema de estudio.
(Hasta 10 puntos) (Hasta 5 puntos) (Hasta 0 puntos)
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI
Escuela: Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente Programa: Tecnología en saneamiento ambiental e Ingeniería ambiental
Curso: Introducción a la problemática y estudio del ambiente Código: 358001

El estudiante presentó el mapa


Herramienta El estudiante presentó el
mental pero para su
de mapa mental y para ello El estudiante no presentó
elaboración no empleó ninguna
elaboración empleó una herramienta o el mapa mental. 10
herramienta o aplicación on-
del mapa aplicación gratuita on-line.
line.
mental
(Hasta 10 puntos) (Hasta 5 puntos) (Hasta 0 puntos)

TOTAL PUNTAJE EVALUACION INICIAL 25

También podría gustarte