Está en la página 1de 7

ARISTÓTELES

Filósofo y científico griego. Nacido en Estagira (Macedonia), llamado el Estagirita. Hijo de Nicómaco, médico de Amintas II. Viajó a Atenas con 17
años con intención de asistir a la Academia de Platón. Al fallecer Platón, en el año 347 a.C., viaja a Assos, ciudad de Asia Menor en la que
gobernaba su amigo Hermias, al que sirvió como asesor, casándose además con su sobrina e hija adoptiva, Pitia. Tras ser ejecutado Hermias a
manos de los persas en el 345 a.C., Aristóteles se trasladó a Pella, capital de Macedonia, donde fue tutor del hijo menor del rey, Alejandro, que sería
conocido como Alejandro III el Magno. En el año 335 a.C., al acceder Alejandro al trono, volvió a Atenas y fundó su propia escuela: el Liceo. Como
gran parte de los debates se desarrollaban mientras paseaban por el Liceo, el centro fue conocido como escuela peripatética. Resumió todo el saber
de su época, pero brilló especialmente en las ciencias naturales descriptivas. Fue autor de la primera clasificación de los animales, padre de la
anatomía comparada y maestro de otros científicos, como el botánico Teofrasto, su sucesor en el Liceo. Rechazó la teoría atómica de Demócrito y
sostuvo que la materia se origina en la mezcla de cuatro propiedades fundamentales: caliente, frío, húmedo y seco, que se combinan entre sí para
dar lugar a los cuatro elementos o esencias: tierra, agua, aire y fuego, a los que añadió un quinto (la quinta esencia o éter), que formaría los cuerpos
celestes. Demostró por varios métodos la esfericidad de la Tierra y sostuvo que ésta está situada en el centro del universo. Fue el primero en
clasificar las ciencias, que dividió en teóricas (matemáticas, física y metafísica), prácticas (ética, política y economía) y poéticas (poética, retórica,
etc.). En esta clasificación no se incluye la lógica, descubierta por él, pues es el instrumento para el recto discurrir en todas ellas. También inventó el
silogismo, instrumento fundamental del pensamiento occidental. Aristóteles escribió libros de divulgación, de los que sólo se conservan fragmentos, y
otros de notas, para el círculo de sus iniciados, de los que quedan 47. La edición de Andrónico de Rodas (h. el 70 a. C.) es la base del Corpus
aristotelicum, tal como ha llegado a nosotros, que se compone de los siguientes títulos o colecciones: "Organon" (tratados de Lógica), "Física" "Del
cielo", "De la generación y la corrupción", "Meteorología", "Metafísica", "Historia de los animales", De los movimientos de los animales", " De la
generación de los animales", "Política", "El alma", "Moral a Nicómaco", "Moral a Eudemo", "Retórica", "Poética" y "Parva Naturalia"

Frases del autor:

- "La virtud, como el arte, se consagra siempre a lo más dificil."

- "Todos los hombres desean por naturaleza saber. Así lo indica el amor a los sentidos; pues, al margen de su utilidad, son
amados a causa de sí mismos, y el que más de todos el de la vista."

- "Por eso las artes matemáticas nacieron en Egipto, pues allí disfrutaba de ocio la clase sacerdotal."

- "Pues los hombres comienzan y comenzaron siempre a filosofar movidos por la admiración."

- "Por eso el que ama los mitos es en cierto modo filósofo, pues el mito se compone de elementos maravillosos."

- "Además, es evidente que está en mejores condiciones para juzgar aquel que ha oído, como si se tratase de un litigio,
todos los argumentos opuestos."

- "Pero el ente se dice en varios sentidos, aunque en orden a una sola y a cierta naturaleza única, y no equívocamente."

- "Pues cuantos son los modos en que se dice, tantos son los significados del ser."

- "Y todas estas cosas se llaman sustancias porque no se predican de un sujeto, sino que las demás cosas se predican de
éstas."

- "Pues se llama universal aquello que por su naturaleza puede darse en varios."

- "Esta es una especulación sobre la sustancia, en que buscamos los principios y las causas de las substancias."

- "Todo arte y todo método, y del mismo modo toda acción y elección, parecen tender a algún bien: por eso se ha dicho,

www.citasyrefranes.com Página 1
con razón, que el bien es aquello a que todas las cosas tienden."

- "Lo que tenemos que aprender a hacer, lo aprendemos haciéndolo."

- "En todas partes hay una sola forma de gobierno que sea natural, es decir que sea la mejor."

- "[La amistad]... es lo más necesario de la vida."

- "[La ciudad]... surgió por causa de las necesidades de la vida, pero existe ahora para vivir bien."

- "El hombre es por naturaleza un animal social."

- "La naturaleza no hace nada en vano."

- "La ciudad es por naturaleza anterior a la casa y a cada uno de nosotros, porque el todo es necesariamente anterior a la
parte."

- "El que no puede vivir en sociedad o no necesita nada por su propia suficiencia, no es miembro de la ciudad, sino una
bestia o un dios."

- "Es mejor que, la soberanía, descanse en la ley."

- "Difieren mucho las vidas de los hombres."

- "En las argumentaciones utilizamos las palabras en lugar de las cosas porque no podemos disponer de las cosas
mismas."

- "Los tiranos se rodean de hombres malos porque les gusta ser adulados y ningún hombre de espíritu elevado les
adulará."

- "Las enseñanzas orales deben acomodarse a los hábitos de los oyentes."

- "La finalidad del arte es dar cuerpo a la esencia secreta de las cosas, no el copiar su apariencia."

- "La poesía es más profunda y filosófica que la historia."

- "La inteligencia consiste no sólo en el conocimiento, sino también en la destreza de aplicar los conocimientos en la
práctica."

- "Sólo hay una fuerza motriz: el deseo."

- "El hombre solitario es una bestia o un dios."

- "Para lograr el éxito, mantenga un aspecto bronceado, viva en un edificio elegante - aunque sea en el sótano -, déjese ver
en los restaurantes de moda - aunque sólo se tome una copa - y, si pide prestado, pida mucho."

- "El hombre es un animal político."

- "Es un principio indiscutible que para saber mandar bien es preciso saber obedecer."

- "Es propio del filósofo poder especular sobre todas las cosas."

www.citasyrefranes.com Página 2
- "Demasiado poco valor es cobardía y demasiado valor es temeridad."

- "El amigo de todo el mundo no es un amigo."

- "Si tanto me alaban, será por alabarse a si mismos, pues al alabarme dan a entender que me comprenden."

- "Pobre discípulo el que no deja atrás a su maestro."

- "Vale más tener doce hijos que doce millones. El que tiene doce millones siempre quiere tener algo más. El que tiene
doce hijos siempre tiene de sobra."

- "Y es que la naturaleza no hace nada en vano, y entre los animales, el hombre es el único que posee la palabra."

- "El sabio no dice nunca todo lo que piensa, pero siempre piensa todo lo que dice."

- "El amor o el odio hacen que el juez no conozca la verdad."

- "Un estado es gobernado mejor por un hombre bueno que por unas buenas leyes."

- "Hay la misma diferencia entre un sabio y un ignorante que entre un hombre vivo y un cadáver."

- "La verdadera felicidad consiste en hacer el bien."

- "La esperanza es el sueño del hombre despierto."

- "De todas las variedades de virtud la generosidad es la más estimada."

- "El hombre tiene mil planes para sí mismo. El azar, sólo uno para cada uno."

- "Todo acto forzoso se vuelve desagradable."

- "La recompensa del mentiroso es no ser creído aun cuando diga la verdad."

- "Un amigo fiel es un alma en dos cuerpos."

- "El avaro es el que no gasta en lo que debe, ni lo que debe, ni cuando debe."

- "Decir uno de sí mismo menos bien de lo que puede y debe es necedad y no modestia; contentarse uno con menos de lo
que vale es cobardía y pusilanimidad."

- "Los grandes conocimientos engendran las grandes dudas."

- "La belleza vale más que cualquier carta de recomendación."

- "Nuestro carácter es el resultado de nuestra conducta."

- "Las revoluciones no se hacen por menudencias, pero nacen por menudencias."

- "La única situación estable es aquella en que todos los hombres son iguales ante la ley."

www.citasyrefranes.com Página 3
- "En las democracias, las revoluciones son casi siempre obra de los demagogos."

- "La virtud es el justo medio entre dos defectos."

- "El alma es la causa eficiente y el principio organizador del cuerpo viviente."

- "Cometer una injusticia es peor que sufrirla."

- "Como la vista es al cuerpo, la razón es al espíritu."

- "El arbitro considera la equidad, el juez la ley."

- "En la poesía hay más verdad que en la historia."

- "¡Todo lo que existe que no necesito!."

- "El objeto de la guerra es la paz."

- "El hombre nada puede aprender, sino en virtud de lo que ya sabe."

- "No conviene hablar del pudor como de una virtud. Se parece más bien a una emoción que a una disposición adquirida.
Se define, pues, como un miedo de dar de sí una mala opinión."

- "No todo término merece el nombre de fin, sino tan sólo el que es óptimo."

- "El rubor es un ornamento para las jóvenes y una desgracia para las viejas."

- "Es más tranquilizador tener doce hijos que doce millones de dólares, con doce hijos uno se conforma; con doce
millones se quiere más."

- "El olvido es señal de menosprecio, y por tanto causa enojo."

- "La historia cuenta lo que sucedió; la poesía lo que debió suceder."

- "La riqueza consiste mucho más en el disfrute que en la posesión."

- "La Naturaleza establece una transición tan gradual entre lo inanimado y lo animado que las fronteras que separan ambos
reinos son indistintas y ambiguas."

- "El verdadero discípulo es el que supera al maestro."

- "Saber es recordar."

- "Lo que con mucho trabajo se adquiere, más se ama."

- "Lo mejor es salir de la vida como de una fiesta, ni sediento ni bebido."

- "Los avaros atesoran como si hubieran de vivir eternamente, y los pródigos disipan lo mismo que si fuesen a morirse."

- "El sabio no busca el placer, sólo busca la ausencia del dolor."

www.citasyrefranes.com Página 4
- "La ventaja que sacarás de la filosofía será hacer sin que te lo manden lo que otros harán por temor a las leyes."

- "La sabiduría es un adorno en la prosperidad y un refugio en la adversidad."

- "Mercaderes e industriales no deben ser admitidos a la cuidadanía, porque su género de vida es abyecto y contrario a la
virtud."

- "El ingenio es la insolencia educada."

- "Las ciencias tienen las raíces amargas, pero muy dulces los frutos."

- "El género humano tiene, para saber conducirse, el arte y el razonamiento."

- "En parte, el arte completa lo que la naturaleza no puede elaborar y, en parte, imita a la naturaleza."

- "La amistad es un alma que habita en dos cuerpos; un corazón que habita en dos almas."

- "La amistad perfecta es la de los buenos y de aquellos que se asemejan por la virtud. ellos se desean mutuamente el bien
en el mismo sentido."

- "Si los ciudadanos practicasen entre sí la amistad, no tendrían necesidad de la justicia."

- "Se piensa que lo justo es lo igual, y así es; pero no para todos, sino para los iguales. se piensa por el contrario que lo
justo es lo desigual, y así es, pero no para todos, sino para los desiguales."

- "Sólo hay felicidad donde hay virtud y esfuerzo serio, pues la vida no es un juego."

- "Es preciso que la filosofía sea un saber especial, de los primeros principios y de las primeras causas."

- "Es ignorancia no saber distinguir entre lo que necesita demostración y lo que no la necesita."

- "El que posee las nociones más exactas sobre las causas de las cosas y es capaz de dar perfecta cuenta de ellas en su
enseñanza, es más sabio que todos los demás en cualquier otra ciencia."

- "Fuera de la sociedad, el hombre es una bestia o un dios."

- "La virtud es una disposición voluntaria adquirida, que consiste en un término medio entre dos extremos malos, el uno
por exceso y el otro por defecto."

- "La virtud resplandece en las desgracias."

- "Adquirir desde jóvenes tales o cuales hábitos no tiene poca importancia: tiene una importancia absoluta."

- "El instante es la continuidad del tiempo, pues une el tiempo pasado con el tiempo futuro."

- "Tiempo es la medida del movimiento entre dos instantes."

- "Es preciso preferir la soberanía de la ley a la de uno de los ciudadanos."

- "Nunca se alcanza la verdad total, ni nunca se está totalmente alejado de ella."

www.citasyrefranes.com Página 5
- "Platón es mi amigo, pero más amigo es la verdad."

- "Gracias a la memoria se da en los hombres lo que se llama experiencia."

- "La excelencia moral es resultado del hábito. nos volvemos justos realizando actos de justicia; templados, realizando
actos de templanza; valientes, realizando actos de valentía."

- "No hace falta un gobierno perfecto; se necesita uno que sea práctico."

- "Todos los gobiernos mueren por la exageración de su principio."

- "Piensa como piensan los sabios, mas habla como habla la gente sencilla."

- "El ser inmóvil mueve como objeto del amor, y lo que él mueve imprime el movimiento a todo lo demás."

- "El amor sólo se da entre personas virtuosas."

- "La democracia ha surgido de la idea de que sí los hombres son iguales en cualquier respecto, lo son en todos."

- "La necesidad ha hecho aparearse a quienes no pueden existir el uno sin el otro, como son el varón y la mujer."

- "La belleza del hombre está o en la sonoridad, o en el significado."

- "Es de importancia para quien desee alcanzar una certeza en su investigación, el saber dudar a tiempo."

- "No hay que prestar atención a quienes nos aconsejan, so pretexto de que somos hombres, no pensar más que en las
cosas humanas y, so pretexto de que somos mortales, renunciar a las cosas inmortales."

- "Es evidente que todos los fines no son fines perfectos. pero el bien supremo constituye, de alguna manera, un fin
perfecto."

- "Si las acciones humanas pueden ser nobles, vergonzosas o indiferentes, lo mismo ocurre con los placeres
correspondientes. hay placeres que derivan de actividades nobles, y otros de vergonzoso origen."

- "El imitar es connatural al hombre."

- "Algunos creen que para ser amigos basta con querer, como si para estar sano bastara con desear la salud."

- "El amigo es otro yo. sin amistad el hombre no puede ser feliz."

- "El mando de muchos no es bueno; basta un solo jefe."

- "Solamente haciendo el bien se puede realmente ser feliz."

- "Enseñar no es una función vital, porque no tienen el fin en sí misma; la función vital es aprender."

- "No hay que empezar siempre por la noción primera de las cosas que se estudian, sino por aquello que puede facilitar el
aprendizaje."

- "Aprendemos, o por inducción o por demostración. la demostración parte de lo universal; la inducción de lo particular."

www.citasyrefranes.com Página 6
- "A fuerza de construir bien, se llega a buen arquitecto."

- "Todos los aduladores son mercenarios, y todos los hombres de bajo espíritu son aduladores."

- "La multitud obedece más a la necesidad que a la razón, y a los castigos más que al honor."

www.citasyrefranes.com Página 7

También podría gustarte