Está en la página 1de 2

FEBRERO 28 DE 2018

ESTADÍSTICA DE LA INDUSTRIA MINEROMETALÚRGICA


CIFRAS DURANTE DICIEMBRE DE 2017

IN DI CA D OR E S E CO NÓM I CO S D E CO Y UNT UR A

Cifras desestacionalizadas Cifras originales

El índice de volumen físico de la Producción La producción minerometalúrgica reportó un ascenso de 2.7%


Minerometalúrgica del país (referida a las actividades de en diciembre pasado con relación a la de igual mes de 2016; a
extracción, beneficio, fundición y afinación de minerales su interior, aumentó la producción de yeso, plomo, plata,
metálicos y no metálicos) creció 0.2% con base en cifras carbón no coquizable y la de cobre, en tanto que disminuyó la
desestacionalizadas1 en el último mes de 2017 frente al mes de azufre, oro, fluorita, coque, zinc y la de pellets de fierro.
inmediato anterior.
PRODUCCIÓN MINEROMETALÚRGICA
PRODUCCIÓN MINEROMETALÚRGICA A DICIEMBRE DE 2017 (Toneladas)*/
SERIES DESESTACIONALIZADA Y DE TENDENCIA-CICLO Diciembre Variación
(Índice base 2008=100) Mineral
180.0 2016 2017 p/ % anual
Yeso 419,878 579,821 38.1
170.0
Plomo 10,397 14,148 36.1
160.0
Plata 308,681 373,126 20.9
150.0 Carbón no coquizables 520,619 560,764 7.7
140.0 Cobre 38,554 40,135 4.1
Pellets de fierro 594,558 578,831 (-) 2.6
130.0
Zinc 33,370 32,132 (-) 3.7
120.0 Coque 115,141 110,531 (-) 4.0
110.0 Fluorita 54,280 49,901 (-) 8.1
100.0
Oro 10,591 9,359 (-) 11.6
EFMAM J J A SOND EFMAM J J A SOND EFMAM J J A SOND EFMAM J J A SOND Azufre 47,163 37,609 (-) 20.3
2014 2015 2016 2017
*/ Excepto el oro y la plata que son kilogramos.
Serie Desestacionalizada Tendencia-Ciclo
p/ Cifras preliminares.
Fuente: INEGI. Fuente: INEGI.

En su comparación anual2, el índice observó un alza de 3.3%


durante diciembre del año pasado respecto al mismo mes
de 2016.

PRODUCCIÓN MINEROMETALÚRGICA A DICIEMBRE DE 2017 PRODUCCIÓN MINEROMETALÚRGICA DURANTE


SERIE DESESTACIONALIZADA ENERO-DICIEMBRE DE 2017P/
(Variación % anual respecto al mismo mes de un año antes) (Variación % anual respecto al mismo periodo de un año antes)
15.0
Azufre -18.3
9.0

Carbón no coquizable -11.8


8.7
7.4
7.9

6.4

Fluorita -6.6
6.2

4.8

4.4

Coque -5.3
3.5

2.9

3.7
2.5

5.0
3.3
2.9
2.4
2.0

Oro -5.3
0.7
1.0

1.1
0.2
0.2

0.0

Total -0.8
-0.3

-0.6

Cobre
-0.8
-1.2

-0.5
-1.5
-1.3

-1.3
-1.4

-1.6
-2.3
-1.5

-2.5
-2.8
-2.5

-2.9

-5.0 Pellets de fierro 0.1


-5.4
-4.6

-5.3

-5.5

Plata 2.8
-6.0
-6.8

-8.0

Plomo 4.4
-8.8
-9.3
-10.5

Yeso 6.0
-10.8

-15.0 Zinc 8.4


EFMAM J J A SOND EFMAM J J A SOND EFMAM J J A SOND EFMAM J J A SOND
2014 2015 2016 2017 -25.0 -20.0 -15.0 -10.0 -5.0 0.0 5.0 10.0 15.0
Fuente: INEGI. p/ Cifras preliminares.
Fuente: INEGI.

1 La gran mayoría de las series económicas se ven afectadas por factores estacionales y de calendario. El ajuste de las cifras por dichos factores permite
obtener las series desestacionalizadas, cuyo análisis ayuda a realizar un mejor diagnóstico de la evolución de las variables.
2 Variación anual de los datos desestacionalizados.
1
FEBRERO 28 DE 2018

ESTADÍSTICA DE LA INDUSTRIA MINEROMETALÚRGICA


CIFRAS DURANTE DICIEMBRE DE 2017

IN DI CA D OR E S E CO NÓM I CO S D E CO Y UNT UR A

La Producción Minera por Entidad Federativa (referida Información más amplia sobre los datos publicados en esta
únicamente a las actividades de extracción y beneficio de nota puede consultarse en el Banco de Información
minerales metálicos y no metálicos) mostró los siguientes Económica (BIE) en la siguiente liga:
resultados en el mes en cuestión, de los principales metales http://www.inegi.org.mx/sistemas/bie/ en la página del
y minerales (véase cuadro). Instituto.
PRODUCCIÓN MINERA SEGÚN
PRINCIPALES ESTADOS PRODUCTORES DURANTE DICIEMBRE
(Toneladas)*/
Variación
Mineral/Estado 2016 2017 p/
% anual

Oro (kgs) 11,039 10,506 (-) 4.8


Sonora 3,865 3,656 (-) 5.4
Zacatecas 2,189 2,050 (-) 6.3
Chihuahua 1,533 1,789 16.7
Guerrero 1,304 1,395 7.0
Durango 1,002 726 (-) 27.6
Plata (kgs) 447,976 446,608 (-) 0.3
Zacatecas 178,650 179,138 0.3
Chihuahua 64,595 70,800 9.6
Durango 62,216 54,290 (-) 12.7
Sonora 36,766 33,124 (-) 9.9
Oaxaca 23,438 27,930 19.2
Estado de México 19,648 18,320 (-) 6.8
Coahuila de Zaragoza 13,001 15,796 21.5
Plomo 20,301 20,884 2.9
Zacatecas 12,258 13,729 12.0
Chihuahua 3,440 2,806 (-) 18.4
Durango 1,995 1,929 (-) 3.3
Cobre 62,947 61,898 (-) 1.7
Sonora 54,678 51,357 (-) 6.1
Zacatecas 3,345 3,900 16.6
San Luis Potosí 2,054 2,451 19.3
Zinc 55,618 55,633 0.0
Zacatecas 26,034 28,311 8.7
Chihuahua 10,053 8,194 (-) 18.5
Durango 7,632 7,594 (-) 0.5
Estado de México 3,472 3,585 3.3
Coque 115,141 110,531 (-) 4.0
Coahuila de Zaragoza 115,141 110,531 (-) 4.0
Fierro 1,199,409 804,705 (-) 32.9
Coahuila de Zaragoza 434,008 257,681 (-) 40.6
Colima 273,101 242,896 (-) 11.1
Michoacán de Ocampo 294,845 199,136 (-) 32.5
Durango 151,192 72,520 (-) 52.0
Azufre 47,163 37,609 (-) 20.3
Chiapas 17,761 15,064 (-) 15.2
Tabasco 15,486 14,311 (-) 7.6
Nuevo León 1,994 3,816 91.4
Veracruz de Ignacio de 3,674 1,657 (-) 54.9
la LLave
Guanajuato 2,176 1,213 (-) 44.3
Hidalgo 1,184 1,029 (-) 13.1
Fluorita 54,280 49,901 (-) 8.1
San Luis Potosí 50,023 45,690 (-) 8.7
Coahuila de Zaragoza 4,242 4,195 (-) 1.1
*/ Excepto el oro y la plata que son kilogramos.
p/ Cifras preliminares.
Fuente: INEGI.

También podría gustarte