Está en la página 1de 28

C o le g io d e E d u c a c ió n P r o f e s io n a l

T é c n ic a d e l E s ta d o d e C o a h u ila
SUBSECRETARIA DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO ESTATAL

Cierre
Actividades Competencia(s) Producto(s) de Evaluación
Genérica(s) y sus atributos Disciplinar(es) Aprendizaje
A) Toma de Conciencia Moral 4.1 Expresa ideas y conceptos2. Evalúa un texto mediante
1.1.1 Resuelve en forma individual un dilema mediante representaciones
la comparación de su  Ejercicio  Rúbrica
moral, bajo el siguiente esquema: lingüísticas. contenido con el de otros, resuelto
 Diferenciar y reflexionar sobre las alternativas Interpreta códigos enen función de sus “Un
planteadas
diferentes contextos conocimientos previos, pre dilema
 Dar respuesta (s) concreta a la pregunta (s)
que demuestre (n) la obligación ética 6.4 Estructura ideas de manera
concepciones y nuevos moral”.
Que contenga: clara y coherente. conocimientos.
CONTEXTUALIZACIÓN: Identifica al personaje Redacta documentos mediante 5.- Expresa ideas y  Rúbrica
central y la situación de la historia del dilema, representaciones lingüísticas.
conceptos en composiciones
estableciendo una jerarquía de ideas. 7.3 Articula saberes de diversos
coherentes y creativas, con
VALORACIÓN: Identifica los valores enfrentados en campos. introducciones, desarrollo y
la historia del dilema y además se evidencia en su 4.5 Maneja las tecnologías de la
conclusiones claras.
argumentación que involucra sus propios valores. información y la comunicación6. Selecciona entre las
RELACIÓN CAUSA-EFECTO: para obtener información y distintas fuentes del
Indica relaciones de causa y efecto y defiende su expresar ideas. conocimiento aquellas que
propio punto de vista de acuerdo con: 7. Aprende por iniciativa e le resultan pertinentes para
-Elementos de la misma historia interés propio a lo largo de la
intervenir en el entorno
-Elementos externos a la historia como valores y vida. social.
experiencias personales y reglas morales. 8.- Participa y colabora de 12.- Utiliza las tecnologías
ALTERNATIVA: Elige una alternativa de solución al manera efectiva en equipos de la información y
dilema, explicando y justificando su elección, así
diversos. comunicación para
como también, establece las consecuencias para el
personaje central y además logra diferenciar los investigar, resolver
INSTRUMENTO DE REGISTRO PARA LA SECUENCIA DIDACTICA

A) IDENTIFICACION (1)
Institución: CONALEP
Plantel: SALTILLO I Profesor(es): BEATRIZ ALMANZA SEGURA
Asignatura/Módulo : Semestre: Carrera: Período de aplicación: Fecha:
INTERPRETACIÓN DE FENOMENOS III MECA 17 - AGOSTO – 2015 AL 17 –AGOSTO - 2015
FÍSICOS DE LA MATERIA 19–AGOSTO - 2015

(1) Aplicable para los tres componentes básico, propedéutico y profesional


(2) Aplicable para los componentes básico y propedéutico
(3) Aplicable para el componente profesional
C o le g io d e E d u c a c ió n P r o f e s io n a l
T é c n ic a d e l E s ta d o d e C o a h u ila
SUBSECRETARIA DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO ESTATAL

Cierre
Actividades Competencia(s) Producto(s) de Evaluación
Genérica(s) y sus atributos Disciplinar(es) Aprendizaje
A) Toma de Conciencia Moral 4.1 Expresa ideas y conceptos 2. Evalúa un texto mediante
1.1.1 Resuelve en forma individual un dilema mediante representaciones la comparación de su  Ejercicio  Rúbrica
moral, bajo el siguiente esquema: lingüísticas. contenido con el de otros, resuelto
 Diferenciar y reflexionar sobre las alternativas Interpreta códigos en en función de sus “Un
planteadas
diferentes contextos conocimientos previos, pre dilema
 Dar respuesta (s) concreta a la pregunta (s)
que demuestre (n) la obligación ética 6.4 Estructura ideas de manera concepciones y nuevos moral”.
Que contenga: clara y coherente. conocimientos.
CONTEXTUALIZACIÓN: Identifica al personaje Redacta documentos mediante 5.- Expresa ideas y  Rúbrica
central y la situación de la historia del dilema, representaciones lingüísticas. conceptos en composiciones
estableciendo una jerarquía de ideas. 7.3 Articula saberes de diversos coherentes y creativas, con
VALORACIÓN: Identifica los valores enfrentados en campos. introducciones, desarrollo y
la historia del dilema y además se evidencia en su 4.5 Maneja las tecnologías de la conclusiones claras.
argumentación que involucra sus propios valores. información y la comunicación 6. Selecciona entre las
RELACIÓN CAUSA-EFECTO: para obtener información y distintas fuentes del
Indica relaciones de causa y efecto y defiende su expresar ideas. conocimiento aquellas que
propio punto de vista de acuerdo con: 7. Aprende por iniciativa e le resultan pertinentes para
-Elementos de la misma historia interés propio a lo largo de la intervenir en el entorno
-Elementos externos a la historia como valores y vida. social.
experiencias personales y reglas morales. 8.- Participa y colabora de 12.- Utiliza las tecnologías
ALTERNATIVA: Elige una alternativa de solución al manera efectiva en equipos de la información y
dilema, explicando y justificando su elección, así
diversos. comunicación para
como también, establece las consecuencias para el
personaje central y además logra diferenciar los investigar, resolver
Duración de horas: 4 HRS.
B) INTENCIONES FORMATIVAS
Propósito de la secuencia didáctica por Asignatura ó Competencia Profesional del Módulo: (1)
1.1. Cuantifica las propiedades de objetos o productos, utilizando las unidades básicas y derivadas de medición en los diferentes sistemas de unidades

Tema Integrador: Medición de magnitudes Otras asignaturas, módulos o submódulos que trabajan el tema integrador: VERIFICAR EN REUNIÓN DE
físicas y representación de ANALISIS DE LA MATERIA Y DE LA ENERGIA
(1) ACADEMIAS

(1) Aplicable para los tres componentes básico, propedéutico y profesional


(2) Aplicable para los componentes básico y propedéutico
(3) Aplicable para el componente profesional
C o le g io d e E d u c a c ió n P r o f e s io n a l
T é c n ic a d e l E s ta d o d e C o a h u ila
SUBSECRETARIA DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO ESTATAL

Cierre
Actividades Competencia(s) Producto(s) de Evaluación
Genérica(s) y sus atributos Disciplinar(es) Aprendizaje
A) Toma de Conciencia Moral 4.1 Expresa ideas y conceptos 2. Evalúa un texto mediante
1.1.1 Resuelve en forma individual un dilema mediante representaciones la comparación de su  Ejercicio  Rúbrica
moral, bajo el siguiente esquema: lingüísticas. contenido con el de otros, resuelto
 Diferenciar y reflexionar sobre las alternativas Interpreta códigos en en función de sus “Un
planteadas
diferentes contextos conocimientos previos, pre dilema
 Dar respuesta (s) concreta a la pregunta (s)
que demuestre (n) la obligación ética 6.4 Estructura ideas de manera concepciones y nuevos moral”.
Que contenga: clara y coherente. conocimientos.
CONTEXTUALIZACIÓN: Identifica al personaje Redacta documentos mediante 5.- Expresa ideas y  Rúbrica
central y la situación de la historia del dilema, representaciones lingüísticas. conceptos en composiciones
estableciendo una jerarquía de ideas. 7.3 Articula saberes de diversos coherentes y creativas, con
VALORACIÓN: Identifica los valores enfrentados en campos. introducciones, desarrollo y
la historia del dilema y además se evidencia en su 4.5 Maneja las tecnologías de la conclusiones claras.
argumentación que involucra sus propios valores. información y la comunicación 6. Selecciona entre las
RELACIÓN CAUSA-EFECTO: para obtener información y distintas fuentes del
Indica relaciones de causa y efecto y defiende su expresar ideas. conocimiento aquellas que
propio punto de vista de acuerdo con: 7. Aprende por iniciativa e le resultan pertinentes para
-Elementos de la misma historia interés propio a lo largo de la intervenir en el entorno
-Elementos externos a la historia como valores y vida. social.
experiencias personales y reglas morales. 8.- Participa y colabora de 12.- Utiliza las tecnologías
ALTERNATIVA: Elige una alternativa de solución al manera efectiva en equipos de la información y
dilema, explicando y justificando su elección, así
diversos. comunicación para
como también, establece las consecuencias para el
personaje central y además investigar, resolver
vectoreslograendiferenciar
objetoslos y Otras asignaturas, módulos o submódulos con el que se relaciona: (1) : VERIFICAR EN REUNIÓN DE
fenómenos físicos cotidianos ANALISIS DE LA MATERIA Y DE LA ENERGIA
ACADEMIAS

Categoría: (2)
Espacio (x ) Energía ( ) Diversidad (x ) Tiempo (x ) Materia ( )
Contenidos Fácticos: (2)
1.1.1.Elabora una tabla ilustrada a partir de cinco objetos o productos que utiliza cotidianamente que incluya sus magnitudes físicas (fundamentales y derivadas)
de acuerdo con el Sistema Internacional de Unidades e inglés

(1) Aplicable para los tres componentes básico, propedéutico y profesional


(2) Aplicable para los componentes básico y propedéutico
(3) Aplicable para el componente profesional
C o le g io d e E d u c a c ió n P r o f e s io n a l
T é c n ic a d e l E s ta d o d e C o a h u ila
SUBSECRETARIA DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO ESTATAL

Cierre
Actividades Competencia(s) Producto(s) de Evaluación
Genérica(s) y sus atributos Disciplinar(es) Aprendizaje
A) Toma de Conciencia Moral 4.1 Expresa ideas y conceptos 2. Evalúa un texto mediante
1.1.1 Resuelve en forma individual un dilema mediante representaciones la comparación de su  Ejercicio  Rúbrica
moral, bajo el siguiente esquema: lingüísticas. contenido con el de otros, resuelto
 Diferenciar y reflexionar sobre las alternativas Interpreta códigos en en función de sus “Un
planteadas
diferentes contextos conocimientos previos, pre dilema
 Dar respuesta (s) concreta a la pregunta (s)
que demuestre (n) la obligación ética 6.4 Estructura ideas de manera concepciones y nuevos moral”.
Que contenga: clara y coherente. conocimientos.
CONTEXTUALIZACIÓN: Identifica al personaje Redacta documentos mediante 5.- Expresa ideas y  Rúbrica
central y la situación de la historia del dilema, representaciones lingüísticas. conceptos en composiciones
estableciendo una jerarquía de ideas. 7.3 Articula saberes de diversos coherentes y creativas, con
VALORACIÓN: Identifica los valores enfrentados en campos. introducciones, desarrollo y
la historia del dilema y además se evidencia en su 4.5 Maneja las tecnologías de la conclusiones claras.
argumentación que involucra sus propios valores. información y la comunicación 6. Selecciona entre las
RELACIÓN CAUSA-EFECTO: para obtener información y distintas fuentes del
Indica relaciones de causa y efecto y defiende su expresar ideas. conocimiento aquellas que
propio punto de vista de acuerdo con: 7. Aprende por iniciativa e le resultan pertinentes para
-Elementos de la misma historia interés propio a lo largo de la intervenir en el entorno
-Elementos externos a la historia como valores y vida. social.
experiencias personales y reglas morales. 8.- Participa y colabora de 12.- Utiliza las tecnologías
ALTERNATIVA: Elige una alternativa de solución al manera efectiva en equipos de la información y
dilema, explicando y justificando su elección, así
diversos. comunicación para
como también, establece las consecuencias para el
personaje investigar, resolver
Conceptoscentral y además logra diferenciar los
fundamentales: Conceptos Subsidiarios:
A. DESCRIPCIÓN DE LA VINCULACIÓN CIENCIA-
 Mapa Conceptual TECNOLOGÍA-SOCIEDAD
 Lista de fenómenos Físicos y de aparatos B. DESCRIPCIÓN Y APLICACIÓN DEL MÉTODO
 Línea del tiempo CIENTÍFICO EN EL ÁMBITO DE LA FÍSICA
 Collage C. CUANTIFICACIÓN DE MAGNITUDES FÍSICAS EN
Actividad #1: Identificación de magnitudes físicas SITUACIONES COTIDIANAS
 Tabla Ilustrada D. MANEJO DE LOS SISTEMAS DE UNIDADES EN

(1) Aplicable para los tres componentes básico, propedéutico y profesional


(2) Aplicable para los componentes básico y propedéutico
(3) Aplicable para el componente profesional
C o le g io d e E d u c a c ió n P r o f e s io n a l
T é c n ic a d e l E s ta d o d e C o a h u ila
SUBSECRETARIA DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO ESTATAL

Cierre
Actividades Competencia(s) Producto(s) de Evaluación
Genérica(s) y sus atributos Disciplinar(es) Aprendizaje
A) Toma de Conciencia Moral 4.1 Expresa ideas y conceptos 2. Evalúa un texto mediante
1.1.1 Resuelve en forma individual un dilema mediante representaciones la comparación de su  Ejercicio  Rúbrica
moral, bajo el siguiente esquema: lingüísticas. contenido con el de otros, resuelto
 Diferenciar y reflexionar sobre las alternativas Interpreta códigos en en función de sus “Un
planteadas
diferentes contextos conocimientos previos, pre dilema
 Dar respuesta (s) concreta a la pregunta (s)
que demuestre (n) la obligación ética 6.4 Estructura ideas de manera concepciones y nuevos moral”.
Que contenga: clara y coherente. conocimientos.
CONTEXTUALIZACIÓN: Identifica al personaje Redacta documentos mediante 5.- Expresa ideas y  Rúbrica
central y la situación de la historia del dilema,representaciones lingüísticas. conceptos en composiciones
estableciendo una jerarquía de ideas. 7.3 Articula saberes de diversos coherentes y creativas, con
VALORACIÓN: Identifica los valores enfrentados encampos. introducciones, desarrollo y
4.5 Maneja las tecnologías de la
la historia del dilema y además se evidencia en su conclusiones claras.
argumentación que involucra sus propios valores. información y la comunicación 6. Selecciona entre las
RELACIÓN CAUSA-EFECTO: para obtener información y distintas fuentes del
Indica relaciones de causa y efecto y defiende suexpresar ideas. conocimiento aquellas que
propio punto de vista de acuerdo con: 7. Aprende por iniciativa e le resultan pertinentes para
-Elementos de la misma historia interés propio a lo largo de la intervenir en el entorno
-Elementos externos a la historia como valores y vida. social.
experiencias personales y reglas morales. 8.- Participa y colabora de 12.- Utiliza las tecnologías
ALTERNATIVA: Elige una alternativa de solución almanera efectiva en equipos de la información y
dilema, explicando y justificando su elección, así
diversos. comunicación para
como también, establece las consecuencias para el
personaje central y además logra diferenciar los investigar, resolver
SITUACIONES COTIDIANAS
CONTENIDOS PROCEDIMENTALES (2)
Realizará mediciones utilizando las magnitudes físicas escalares o vectoriales, así como los métodos gráfico y analítico para resolver problemas que involucren
objetos y fenómenos físicos cotidianos
CONTENIDOS ACTITUDINALES: (2)
Valores Éticos: Responsabilidad, Justicia y Honestidad. Cooperación y Respeto a la Persona
Valores no Éticos: Calidad, Comunicación y Mentalidad Positiva, Confianza
CONTENIDOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES: (3)

(1) Aplicable para los tres componentes básico, propedéutico y profesional


(2) Aplicable para los componentes básico y propedéutico
(3) Aplicable para el componente profesional
C o le g io d e E d u c a c ió n P r o f e s io n a l
T é c n ic a d e l E s ta d o d e C o a h u ila
SUBSECRETARIA DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO ESTATAL

Cierre
Actividades Competencia(s) Producto(s) de Evaluación
Genérica(s) y sus atributos Disciplinar(es) Aprendizaje
A) Toma de Conciencia Moral 4.1 Expresa ideas y conceptos 2. Evalúa un texto mediante
1.1.1 Resuelve en forma individual un dilema mediante representaciones la comparación de su  Ejercicio  Rúbrica
moral, bajo el siguiente esquema: lingüísticas. contenido con el de otros, resuelto
 Diferenciar y reflexionar sobre las alternativas Interpreta códigos en en función de sus “Un
planteadas
diferentes contextos conocimientos previos, pre dilema
 Dar respuesta (s) concreta a la pregunta (s)
que demuestre (n) la obligación ética 6.4 Estructura ideas de manera concepciones y nuevos moral”.
Que contenga: clara y coherente. conocimientos.
CONTEXTUALIZACIÓN: Identifica al personaje Redacta documentos mediante 5.- Expresa ideas y  Rúbrica
central y la situación de la historia del dilema, representaciones lingüísticas. conceptos en composiciones
estableciendo una jerarquía de ideas. 7.3 Articula saberes de diversos coherentes y creativas, con
VALORACIÓN: Identifica los valores enfrentados en campos. introducciones, desarrollo y
la historia del dilema y además se evidencia en su 4.5 Maneja las tecnologías de la conclusiones claras.
argumentación que involucra sus propios valores. información y la comunicación 6. Selecciona entre las
RELACIÓN CAUSA-EFECTO: para obtener información y distintas fuentes del
Indica relaciones de causa y efecto y defiende su expresar ideas. conocimiento aquellas que
propio punto de vista de acuerdo con: 7. Aprende por iniciativa e le resultan pertinentes para
-Elementos de la misma historia interés propio a lo largo de la intervenir en el entorno
-Elementos externos a la historia como valores y vida. social.
experiencias personales y reglas morales. 8.- Participa y colabora de 12.- Utiliza las tecnologías
ALTERNATIVA: Elige una alternativa de solución al manera efectiva en equipos de la información y
dilema, explicando y justificando su elección, así
diversos. comunicación para
como también, establece las consecuencias para el
personaje central y además ellogra diferenciar investigar,
los en su entorno y promueve el desarrollo resolver
El Estudiante implementa estudio de casos de alternativas de solución con respecto a los avances tecnológicos, de la
Física y de las ciencias experimentales, su trascendencia e impacto ambiental y social.
COMPETENCIAS GENÉRICAS Y ATRIBUTOS: (1)
Se auto determina y cuida de sí
1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue.
2. Es sensible al arte y participa en la apreciación e interpretación de sus expresiones en distintos géneros.
3. Elige y practica estilos de vida saludables.
Se expresa y comunica
4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados.

(1) Aplicable para los tres componentes básico, propedéutico y profesional


(2) Aplicable para los componentes básico y propedéutico
(3) Aplicable para el componente profesional
C o le g io d e E d u c a c ió n P r o f e s io n a l
T é c n ic a d e l E s ta d o d e C o a h u ila
SUBSECRETARIA DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO ESTATAL

Cierre
Actividades Competencia(s) Producto(s) de Evaluación
Genérica(s) y sus atributos Disciplinar(es) Aprendizaje
A) Toma de Conciencia Moral 4.1 Expresa ideas y conceptos 2. Evalúa un texto mediante
1.1.1 Resuelve en forma individual un dilema mediante representaciones la comparación de su  Ejercicio  Rúbrica
moral, bajo el siguiente esquema: lingüísticas. contenido con el de otros, resuelto
 Diferenciar y reflexionar sobre las alternativas Interpreta códigos en en función de sus “Un
planteadas
diferentes contextos conocimientos previos, pre dilema
 Dar respuesta (s) concreta a la pregunta (s)
que demuestre (n) la obligación ética 6.4 Estructura ideas de manera concepciones y nuevos moral”.
Que contenga: clara y coherente. conocimientos.
CONTEXTUALIZACIÓN: Identifica al personaje Redacta documentos mediante 5.- Expresa ideas y  Rúbrica
central y la situación de la historia del dilema, representaciones lingüísticas. conceptos en composiciones
estableciendo una jerarquía de ideas. 7.3 Articula saberes de diversos coherentes y creativas, con
VALORACIÓN: Identifica los valores enfrentados en campos. introducciones, desarrollo y
la historia del dilema y además se evidencia en su 4.5 Maneja las tecnologías de la conclusiones claras.
argumentación que involucra sus propios valores. información y la comunicación 6. Selecciona entre las
RELACIÓN CAUSA-EFECTO: para obtener información y distintas fuentes del
Indica relaciones de causa y efecto y defiende su expresar ideas. conocimiento aquellas que
propio punto de vista de acuerdo con: 7. Aprende por iniciativa e le resultan pertinentes para
-Elementos de la misma historia interés propio a lo largo de la intervenir en el entorno
-Elementos externos a la historia como valores y vida. social.
experiencias personales y reglas morales. 8.- Participa y colabora de 12.- Utiliza las tecnologías
ALTERNATIVA: Elige una alternativa de solución al manera efectiva en equipos de la información y
dilema, explicando y justificando su elección, así
diversos. comunicación para
como también, establece las consecuencias para el
personaje central y además logra diferenciar los investigar, resolver
Piensa crítica y reflexivamente
5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos.
6. Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva.
Aprende de forma autónoma
7. Aprende por iniciativa e interés propio a lo largo de la vida.
Trabaja en forma colaborativa
8. Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos.
Participa con responsabilidad en la sociedad
9. Participa con una conciencia cívica y ética en la vida de su comunidad, región, México y el mundo.

(1) Aplicable para los tres componentes básico, propedéutico y profesional


(2) Aplicable para los componentes básico y propedéutico
(3) Aplicable para el componente profesional
C o le g io d e E d u c a c ió n P r o f e s io n a l
T é c n ic a d e l E s ta d o d e C o a h u ila
SUBSECRETARIA DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO ESTATAL

Cierre
Actividades Competencia(s) Producto(s) de Evaluación
Genérica(s) y sus atributos Disciplinar(es) Aprendizaje
A) Toma de Conciencia Moral 4.1 Expresa ideas y conceptos 2. Evalúa un texto mediante
1.1.1 Resuelve en forma individual un dilema mediante representaciones la comparación de su  Ejercicio  Rúbrica
moral, bajo el siguiente esquema: lingüísticas. contenido con el de otros, resuelto
 Diferenciar y reflexionar sobre las alternativas Interpreta códigos en en función de sus “Un
planteadas
diferentes contextos conocimientos previos, pre dilema
 Dar respuesta (s) concreta a la pregunta (s)
que demuestre (n) la obligación ética 6.4 Estructura ideas de manera concepciones y nuevos moral”.
Que contenga: clara y coherente. conocimientos.
CONTEXTUALIZACIÓN: Identifica al personaje Redacta documentos mediante 5.- Expresa ideas y  Rúbrica
central y la situación de la historia del dilema, representaciones lingüísticas. conceptos en composiciones
estableciendo una jerarquía de ideas. 7.3 Articula saberes de diversos coherentes y creativas, con
VALORACIÓN: Identifica los valores enfrentados en campos. introducciones, desarrollo y
la historia del dilema y además se evidencia en su 4.5 Maneja las tecnologías de la conclusiones claras.
argumentación que involucra sus propios valores. información y la comunicación 6. Selecciona entre las
RELACIÓN CAUSA-EFECTO: para obtener información y distintas fuentes del
Indica relaciones de causa y efecto y defiende su expresar ideas. conocimiento aquellas que
propio punto de vista de acuerdo con: 7. Aprende por iniciativa e le resultan pertinentes para
-Elementos de la misma historia interés propio a lo largo de la intervenir en el entorno
-Elementos externos a la historia como valores y vida. social.
experiencias personales y reglas morales. 8.- Participa y colabora de 12.- Utiliza las tecnologías
ALTERNATIVA: Elige una alternativa de solución al manera efectiva en equipos de la información y
dilema, explicando y justificando su elección, así
diversos. comunicación para
como también, establece las consecuencias para el
personaje central y además logra diferenciar los investigar, resolver
10. Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias, valores, ideas y prácticas sociales.
11. Contribuye al desarrollo sustentable de manera crítica, con acciones responsables.
COMPETENCIAS DISCIPLINARES: (1)
1.- Identifica, ordena e interpreta las ideas, datos y conceptos explícitos e implícitos en un texto, considerando el contexto en el que se generó y en el que se recibe.
2. Evalúa un texto mediante la comparación de su contenido con el de otros, en función de sus conocimientos previos, preconcepciones y nuevos conocimientos.
5.- Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas, con introducciones, desarrollo y conclusiones claras.
6. Selecciona entre las distintas fuentes del conocimiento aquellas que le resultan pertinentes para intervenir en el entorno social.
8.- Interpreta gráficas, tablas, diagramas y textos con símbolos matemáticos y científicos.
12.- Utiliza las tecnologías de la información y comunicación para investigar, resolver problemas, producir materiales y trasmitir información.

(1) Aplicable para los tres componentes básico, propedéutico y profesional


(2) Aplicable para los componentes básico y propedéutico
(3) Aplicable para el componente profesional
C o le g io d e E d u c a c ió n P r o f e s io n a l
T é c n ic a d e l E s ta d o d e C o a h u ila
SUBSECRETARIA DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO ESTATAL

Cierre
Actividades Competencia(s) Producto(s) de Evaluación
Genérica(s) y sus atributos Disciplinar(es) Aprendizaje
A) Toma de Conciencia Moral 4.1 Expresa ideas y conceptos 2. Evalúa un texto mediante
1.1.1 Resuelve en forma individual un dilema mediante representaciones la comparación de su  Ejercicio  Rúbrica
moral, bajo el siguiente esquema: lingüísticas. contenido con el de otros, resuelto
 Diferenciar y reflexionar sobre las alternativas Interpreta códigos en en función de sus “Un
planteadas
diferentes contextos conocimientos previos, pre dilema
 Dar respuesta (s) concreta a la pregunta (s)
que demuestre (n) la obligación ética 6.4 Estructura ideas de manera concepciones y nuevos moral”.
Que contenga: clara y coherente. conocimientos.
CONTEXTUALIZACIÓN: Identifica al personaje Redacta documentos mediante 5.- Expresa ideas y  Rúbrica
central y la situación de la historia del dilema, representaciones lingüísticas. conceptos en composiciones
estableciendo una jerarquía de ideas. 7.3 Articula saberes de diversos coherentes y creativas, con
VALORACIÓN: Identifica los valores enfrentados en campos. introducciones, desarrollo y
la historia del dilema y además se evidencia en su 4.5 Maneja las tecnologías de la conclusiones claras.
argumentación que involucra sus propios valores. información y la comunicación 6. Selecciona entre las
RELACIÓN CAUSA-EFECTO: para obtener información y distintas fuentes del
Indica relaciones de causa y efecto y defiende su expresar ideas. conocimiento aquellas que
propio punto de vista de acuerdo con: 7. Aprende por iniciativa e le resultan pertinentes para
-Elementos de la misma historia interés propio a lo largo de la intervenir en el entorno
-Elementos externos a la historia como valores y vida. social.
experiencias personales y reglas morales. 8.- Participa y colabora de 12.- Utiliza las tecnologías
ALTERNATIVA: Elige una alternativa de solución al manera efectiva en equipos de la información y
dilema, explicando y justificando su elección, así
diversos. comunicación para
como también, establece las consecuencias para el
personaje central y además logra diferenciar los investigar, resolver
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE (1)
ENCUADRE
Actividades Competencia(s) Producto(s) de Evaluación
Genérica(s) y sus atributos Disciplinar(es) Aprendizaje
ENCUADRE Y DIAGNOSTICO

 Inicia la sesión con un saludo y 5.1 Sigue instrucciones y 2. Se valora como ser humano  Examen de  Observación

(1) Aplicable para los tres componentes básico, propedéutico y profesional


(2) Aplicable para los componentes básico y propedéutico
(3) Aplicable para el componente profesional
C o le g io d e E d u c a c ió n P r o f e s io n a l
T é c n ic a d e l E s ta d o d e C o a h u ila
SUBSECRETARIA DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO ESTATAL

Cierre
Actividades Competencia(s) Producto(s) de Evaluación
Genérica(s) y sus atributos Disciplinar(es) Aprendizaje
A) Toma de Conciencia Moral 4.1 Expresa ideas y conceptos 2. Evalúa un texto mediante
1.1.1 Resuelve en forma individual un dilema mediante representaciones
la comparación de su  Ejercicio  Rúbrica
moral, bajo el siguiente esquema: lingüísticas. contenido con el de otros, resuelto
 Diferenciar y reflexionar sobre las alternativas Interpreta códigos en
en función de sus “Un
planteadas
diferentes contextos conocimientos previos, pre dilema
 Dar respuesta (s) concreta a la pregunta (s)
que demuestre (n) la obligación ética 6.4 Estructura ideas de manera
concepciones y nuevos moral”.
Que contenga: clara y coherente. conocimientos.
CONTEXTUALIZACIÓN: Identifica al personaje Redacta documentos mediante 5.- Expresa ideas y  Rúbrica
central y la situación de la historia del dilema, representaciones lingüísticas.conceptos en composiciones
estableciendo una jerarquía de ideas. 7.3 Articula saberes de diversos
coherentes y creativas, con
VALORACIÓN: Identifica los valores enfrentados en campos. introducciones, desarrollo y
la historia del dilema y además se evidencia en su 4.5 Maneja las tecnologías de la
conclusiones claras.
argumentación que involucra sus propios valores. información y la comunicación 6. Selecciona entre las
RELACIÓN CAUSA-EFECTO: para obtener información y distintas fuentes del
Indica relaciones de causa y efecto y defiende su expresar ideas. conocimiento aquellas que
propio punto de vista de acuerdo con: 7. Aprende por iniciativa e le resultan pertinentes para
-Elementos de la misma historia interés propio a lo largo de la
intervenir en el entorno
-Elementos externos a la historia como valores y vida. social.
experiencias personales y reglas morales. 8.- Participa y colabora de 12.- Utiliza las tecnologías
ALTERNATIVA: Elige una alternativa de solución al manera efectiva en equipos de la información y
dilema, explicando y justificando su elección, así
diversos. comunicación para
como también, establece las consecuencias para el
personaje central y además investigar, resolver
presentándose ante ellogra diferenciar
grupo, los
verificando procedimientos de manera responsable, con derechos y diagnóstico
el estado de los alumnos, del aula, y reflexiva, comprendiendo como obligaciones socialmente
tomando la asistencia del día, mediante cada uno de sus pasos contextualizados.
una dinámica de presentación de cada uno
contribuye al alcance de un
de los estudiantes.
objetivo.
 Da una introducción general del módulo.

(1) Aplicable para los tres componentes básico, propedéutico y profesional


(2) Aplicable para los componentes básico y propedéutico
(3) Aplicable para el componente profesional
C o le g io d e E d u c a c ió n P r o f e s io n a l
T é c n ic a d e l E s ta d o d e C o a h u ila
SUBSECRETARIA DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO ESTATAL

Cierre
Actividades Competencia(s) Producto(s) de Evaluación
Genérica(s) y sus atributos Disciplinar(es) Aprendizaje
A) Toma de Conciencia Moral 4.1 Expresa ideas y conceptos 2. Evalúa un texto mediante
1.1.1 Resuelve en forma individual un dilema mediante representaciones la comparación de su  Ejercicio  Rúbrica
moral, bajo el siguiente esquema: lingüísticas. contenido con el de otros, resuelto
 Diferenciar y reflexionar sobre las alternativas Interpreta códigos en en función de sus “Un
planteadas
diferentes contextos conocimientos previos, pre dilema
 Dar respuesta (s) concreta a la pregunta (s)
que demuestre (n) la obligación ética 6.4 Estructura ideas de manera concepciones y nuevos moral”.
Que contenga: clara y coherente. conocimientos.
CONTEXTUALIZACIÓN: Identifica al personaje Redacta documentos mediante 5.- Expresa ideas y  Rúbrica
central y la situación de la historia del dilema, representaciones lingüísticas. conceptos en composiciones
estableciendo una jerarquía de ideas. 7.3 Articula saberes de diversos coherentes y creativas, con
VALORACIÓN: Identifica los valores enfrentados en campos. introducciones, desarrollo y
la historia del dilema y además se evidencia en su 4.5 Maneja las tecnologías de la conclusiones claras.
argumentación que involucra sus propios valores. información y la comunicación 6. Selecciona entre las
RELACIÓN CAUSA-EFECTO: para obtener información y distintas fuentes del
Indica relaciones de causa y efecto y defiende su expresar ideas. conocimiento aquellas que
propio punto de vista de acuerdo con: 7. Aprende por iniciativa e le resultan pertinentes para
-Elementos de la misma historia interés propio a lo largo de la intervenir en el entorno
-Elementos externos a la historia como valores y vida. social.
experiencias personales y reglas morales. 8.- Participa y colabora de 12.- Utiliza las tecnologías
ALTERNATIVA: Elige una alternativa de solución al manera efectiva en equipos de la información y
dilema, explicando y justificando su elección, así
diversos. comunicación para
como también, establece las consecuencias para el
personaje investigar, resolver
 Da a central
conocery además logra diferenciar
el Encuadre los
del Programa,
estableciendo la forma de trabajo en clase
y cómo se llevarán a cabo las actividades
de evaluación, considerando las rúbricas.

 Recuperar conocimientos y experiencia


previos a través de una evaluación
diagnóstica sobre los fenómenos físicos de

(1) Aplicable para los tres componentes básico, propedéutico y profesional


(2) Aplicable para los componentes básico y propedéutico
(3) Aplicable para el componente profesional
C o le g io d e E d u c a c ió n P r o f e s io n a l
T é c n ic a d e l E s ta d o d e C o a h u ila
SUBSECRETARIA DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO ESTATAL

Cierre
Actividades Competencia(s) Producto(s) de Evaluación
Genérica(s) y sus atributos Disciplinar(es) Aprendizaje
A) Toma de Conciencia Moral 4.1 Expresa ideas y conceptos 2. Evalúa un texto mediante
1.1.1 Resuelve en forma individual un dilema mediante representaciones la comparación de su  Ejercicio  Rúbrica
moral, bajo el siguiente esquema: lingüísticas. contenido con el de otros, resuelto
 Diferenciar y reflexionar sobre las alternativas Interpreta códigos en en función de sus “Un
planteadas
diferentes contextos conocimientos previos, pre dilema
 Dar respuesta (s) concreta a la pregunta (s)
que demuestre (n) la obligación ética 6.4 Estructura ideas de manera concepciones y nuevos moral”.
Que contenga: clara y coherente. conocimientos.
CONTEXTUALIZACIÓN: Identifica al personaje Redacta documentos mediante 5.- Expresa ideas y  Rúbrica
central y la situación de la historia del dilema, representaciones lingüísticas. conceptos en composiciones
estableciendo una jerarquía de ideas. 7.3 Articula saberes de diversos coherentes y creativas, con
VALORACIÓN: Identifica los valores enfrentados en campos. introducciones, desarrollo y
la historia del dilema y además se evidencia en su 4.5 Maneja las tecnologías de la conclusiones claras.
argumentación que involucra sus propios valores. información y la comunicación 6. Selecciona entre las
RELACIÓN CAUSA-EFECTO: para obtener información y distintas fuentes del
Indica relaciones de causa y efecto y defiende su expresar ideas. conocimiento aquellas que
propio punto de vista de acuerdo con: 7. Aprende por iniciativa e le resultan pertinentes para
-Elementos de la misma historia interés propio a lo largo de la intervenir en el entorno
-Elementos externos a la historia como valores y vida. social.
experiencias personales y reglas morales. 8.- Participa y colabora de 12.- Utiliza las tecnologías
ALTERNATIVA: Elige una alternativa de solución al manera efectiva en equipos de la información y
dilema, explicando y justificando su elección, así
diversos. comunicación para
como también, establece las consecuencias para el
personaje central y además logra diferenciar los investigar, resolver
la materia.

 Identifica los aspectos que son necesarios


reforzar de acuerdo a los resultados
obtenidos

(1) Aplicable para los tres componentes básico, propedéutico y profesional


(2) Aplicable para los componentes básico y propedéutico
(3) Aplicable para el componente profesional
C o le g io d e E d u c a c ió n P r o f e s io n a l
T é c n ic a d e l E s ta d o d e C o a h u ila
SUBSECRETARIA DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO ESTATAL

Cierre
Actividades Competencia(s) Producto(s) de Evaluación
Genérica(s) y sus atributos Disciplinar(es) Aprendizaje
A) Toma de Conciencia Moral 4.1 Expresa ideas y conceptos 2. Evalúa un texto mediante
1.1.1 Resuelve en forma individual un dilema mediante representacionesla comparación de su  Ejercicio  Rúbrica
moral, bajo el siguiente esquema: lingüísticas. contenido con el de otros, resuelto
 Diferenciar y reflexionar sobre las alternativas Interpreta códigos en
en función de sus “Un
planteadas
diferentes contextos conocimientos previos, pre dilema
 Dar respuesta (s) concreta a la pregunta (s)
que demuestre (n) la obligación ética 6.4 Estructura ideas de manera concepciones y nuevos moral”.
Que contenga: clara y coherente. conocimientos.
CONTEXTUALIZACIÓN: Identifica al personaje Redacta documentos mediante 5.- Expresa ideas y  Rúbrica
central y la situación de la historia del dilema, representaciones lingüísticas. conceptos en composiciones
estableciendo una jerarquía de ideas. 7.3 Articula saberes de diversoscoherentes y creativas, con
VALORACIÓN: Identifica los valores enfrentados en campos. introducciones, desarrollo y
la historia del dilema y además se evidencia en su 4.5 Maneja las tecnologías de laconclusiones claras.
argumentación que involucra sus propios valores. información y la comunicación 6. Selecciona entre las
RELACIÓN CAUSA-EFECTO: para obtener información y distintas fuentes del
Indica relaciones de causa y efecto y defiende su expresar ideas. conocimiento aquellas que
propio punto de vista de acuerdo con: 7. Aprende por iniciativa e le resultan pertinentes para
-Elementos de la misma historia interés propio a lo largo de la intervenir en el entorno
-Elementos externos a la historia como valores y vida. social.
experiencias personales y reglas morales. 8.- Participa y colabora de 12.- Utiliza las tecnologías
ALTERNATIVA: Elige una alternativa de solución al manera efectiva en equipos de la información y
dilema, explicando y justificando su elección, así
diversos. comunicación para
como también, establece las consecuencias para el
personaje central y además logra diferenciar los investigar, resolver
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE (1)
APERTURA
Actividades Competencia(s) Producto(s) de Evaluación
Genérica(s) y sus atributos Disciplinar(es) Aprendizaje
A. DESCRIPCIÓN DE LA VINCULACIÓN CIENCIA-TECNOLOGÍA-SOCIEDAD 4.1 Expresa ideas y 1.- Identifica, ordena e  Mapa  Rúbrica
 Física
conceptos mediante interpreta las ideas, Conceptual
 Tecnología
 Sociedad representaciones datos y conceptos  Lista de
B. DESCRIPCIÓN Y APLICACIÓN DEL MÉTODO CIENTÍFICO EN EL ÁMBITO DE matemáticas y gráficas. explícitos e implícitos fenómenos

(1) Aplicable para los tres componentes básico, propedéutico y profesional


(2) Aplicable para los componentes básico y propedéutico
(3) Aplicable para el componente profesional
C o le g io d e E d u c a c ió n P r o f e s io n a l
T é c n ic a d e l E s ta d o d e C o a h u ila
SUBSECRETARIA DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO ESTATAL

Cierre
Actividades Competencia(s) Producto(s) de Evaluación
Genérica(s) y sus atributos Disciplinar(es) Aprendizaje
A) Toma de Conciencia Moral 4.1 Expresa ideas y conceptos 2. Evalúa un texto mediante
1.1.1 Resuelve en forma individual un dilema mediante representaciones la comparación de su  Ejercicio  Rúbrica
moral, bajo el siguiente esquema: lingüísticas. contenido con el de otros, resuelto
 Diferenciar y reflexionar sobre las alternativas Interpreta códigos en en función de sus “Un
planteadas
diferentes contextos conocimientos previos, pre dilema
 Dar respuesta (s) concreta a la pregunta (s)
que demuestre (n) la obligación ética 6.4 Estructura ideas de manera concepciones y nuevos moral”.
Que contenga: clara y coherente. conocimientos.
CONTEXTUALIZACIÓN: Identifica al personaje Redacta documentos mediante 5.- Expresa ideas y  Rúbrica
central y la situación de la historia del dilema, representaciones lingüísticas. conceptos en composiciones
estableciendo una jerarquía de ideas. 7.3 Articula saberes de diversos coherentes y creativas, con
VALORACIÓN: Identifica los valores enfrentados en campos. introducciones, desarrollo y
la historia del dilema y además se evidencia en su 4.5 Maneja las tecnologías de la conclusiones claras.
argumentación que involucra sus propios valores. información y la comunicación 6. Selecciona entre las
RELACIÓN CAUSA-EFECTO: para obtener información y distintas fuentes del
Indica relaciones de causa y efecto y defiende su expresar ideas. conocimiento aquellas que
propio punto de vista de acuerdo con: 7. Aprende por iniciativa e le resultan pertinentes para
-Elementos de la misma historia interés propio a lo largo de la intervenir en el entorno
-Elementos externos a la historia como valores y vida. social.
experiencias personales y reglas morales. 8.- Participa y colabora de 12.- Utiliza las tecnologías
ALTERNATIVA: Elige una alternativa de solución al manera efectiva en equipos de la información y
dilema, explicando y justificando su elección, así
diversos. comunicación para
como también, establece las consecuencias para el
personaje central y además logra diferenciar los investigar, resolver
LA FÍSICA 5.1 Sigue instrucciones y en un texto, Físicos y de
 Etapas del Método Científico
procedimientos de considerando el aparatos.
 Principales Aportaciones
C. CUANTIFICACIÓN DE MAGNITUDES FÍSICAS EN SITUACIONES COTIDIANAS manera reflexiva, contexto en el que se
 Magnitudes Fundamentales comprendiendo como generó y en el que se
 Magnitudes Derivadas cada uno de sus pasos recibe.
D. MANEJO DE LOS SISTEMAS DE UNIDADES EN SITUACIONES COTIDIANA. contribuye al alcance de
 Sistema métrico
 Sistema métrico decimal
un objetivo. 6. Selecciona entre las
 Sistema MKS 5.3 Identifica los distintas fuentes del

(1) Aplicable para los tres componentes básico, propedéutico y profesional


(2) Aplicable para los componentes básico y propedéutico
(3) Aplicable para el componente profesional
C o le g io d e E d u c a c ió n P r o f e s io n a l
T é c n ic a d e l E s ta d o d e C o a h u ila
SUBSECRETARIA DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO ESTATAL

Cierre
Actividades Competencia(s) Producto(s) de Evaluación
Genérica(s) y sus atributos Disciplinar(es) Aprendizaje
A) Toma de Conciencia Moral 4.1 Expresa ideas y conceptos 2. Evalúa un texto mediante
1.1.1 Resuelve en forma individual un dilema mediante representaciones la comparación de su  Ejercicio  Rúbrica
moral, bajo el siguiente esquema: lingüísticas. contenido con el de otros, resuelto
 Diferenciar y reflexionar sobre las alternativas Interpreta códigos en en función de sus “Un
planteadas
diferentes contextos conocimientos previos, pre dilema
 Dar respuesta (s) concreta a la pregunta (s)
que demuestre (n) la obligación ética 6.4 Estructura ideas de manera concepciones y nuevos moral”.
Que contenga: clara y coherente. conocimientos.
CONTEXTUALIZACIÓN: Identifica al personaje Redacta documentos mediante 5.- Expresa ideas y  Rúbrica
central y la situación de la historia del dilema, representaciones lingüísticas. conceptos en composiciones
estableciendo una jerarquía de ideas. 7.3 Articula saberes de diversos coherentes y creativas, con
VALORACIÓN: Identifica los valores enfrentados en campos. introducciones, desarrollo y
la historia del dilema y además se evidencia en su 4.5 Maneja las tecnologías de la conclusiones claras.
argumentación que involucra sus propios valores. información y la comunicación 6. Selecciona entre las
RELACIÓN CAUSA-EFECTO: para obtener información y distintas fuentes del
Indica relaciones de causa y efecto y defiende su expresar ideas. conocimiento aquellas que
propio punto de vista de acuerdo con: 7. Aprende por iniciativa e le resultan pertinentes para
-Elementos de la misma historia interés propio a lo largo de la intervenir en el entorno
-Elementos externos a la historia como valores y vida. social.
experiencias personales y reglas morales. 8.- Participa y colabora de 12.- Utiliza las tecnologías
ALTERNATIVA: Elige una alternativa de solución al manera efectiva en equipos de la información y
dilema, explicando y justificando su elección, así
diversos. comunicación para
como también, establece las consecuencias para el
personaje central y además investigar, resolver
 Sistema CGS logra diferenciar los sistemas y reglas o conocimiento aquellas
 Sistema Inglés principios medulares que que le resultan
 Sistema Internacional
subyacen a una serie de pertinentes para
 El Docente realiza una lluvia de ideas para explicar que se
fenómenos. intervenir en el
entiende por ciencia
5.6 Utiliza las tecnologías entorno social.
 Construir un mapa conceptual sobre la descripción de la
de la información y
Física y las áreas en que se divide
comunicación para 12.- Utiliza las
 Formular una lista de 10 fenómenos físicos y otra de aparatos
procesar e interpretar tecnologías de la
cuyo funcionamiento se explique con conceptos de la Física

(1) Aplicable para los tres componentes básico, propedéutico y profesional


(2) Aplicable para los componentes básico y propedéutico
(3) Aplicable para el componente profesional
C o le g io d e E d u c a c ió n P r o f e s io n a l
T é c n ic a d e l E s ta d o d e C o a h u ila
SUBSECRETARIA DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO ESTATAL

Cierre
Actividades Competencia(s) Producto(s) de Evaluación
Genérica(s) y sus atributos Disciplinar(es) Aprendizaje
A) Toma de Conciencia Moral 4.1 Expresa ideas y conceptos 2. Evalúa un texto mediante
1.1.1 Resuelve en forma individual un dilema mediante representaciones la comparación de su  Ejercicio  Rúbrica
moral, bajo el siguiente esquema: lingüísticas. contenido con el de otros, resuelto
 Diferenciar y reflexionar sobre las alternativas Interpreta códigos en en función de sus “Un
planteadas
diferentes contextos conocimientos previos, pre dilema
 Dar respuesta (s) concreta a la pregunta (s)
que demuestre (n) la obligación ética 6.4 Estructura ideas de manera concepciones y nuevos moral”.
Que contenga: clara y coherente. conocimientos.
CONTEXTUALIZACIÓN: Identifica al personaje Redacta documentos mediante 5.- Expresa ideas y  Rúbrica
central y la situación de la historia del dilema, representaciones lingüísticas. conceptos en composiciones
estableciendo una jerarquía de ideas. 7.3 Articula saberes de diversos coherentes y creativas, con
VALORACIÓN: Identifica los valores enfrentados en campos. introducciones, desarrollo y
la historia del dilema y además se evidencia en su4.5 Maneja las tecnologías de la conclusiones claras.
argumentación que involucra sus propios valores. información y la comunicación 6. Selecciona entre las
RELACIÓN CAUSA-EFECTO: para obtener información y distintas fuentes del
Indica relaciones de causa y efecto y defiende su expresar ideas. conocimiento aquellas que
propio punto de vista de acuerdo con: 7. Aprende por iniciativa e le resultan pertinentes para
-Elementos de la misma historia interés propio a lo largo de la intervenir en el entorno
-Elementos externos a la historia como valores y vida. social.
experiencias personales y reglas morales. 8.- Participa y colabora de 12.- Utiliza las tecnologías
ALTERNATIVA: Elige una alternativa de solución al manera efectiva en equipos de la información y
dilema, explicando y justificando su elección, así
diversos. comunicación para
como también, establece las consecuencias para el
personaje central investigar, resolver
 Realizar unay investigación
además logra dediferenciar los
la metodología de la Física y información. información y
elaborar un informe que incluya los elementos teóricos y comunicación para
experimentales relacionados con el planteamiento de investigar, resolver
problemas, formulación y prueba de hipótesis y elaboración problemas, producir
de modelos. materiales y trasmitir
 El estudiante investiga sobre la necesidad del uso de la información.
notación científica

(1) Aplicable para los tres componentes básico, propedéutico y profesional


(2) Aplicable para los componentes básico y propedéutico
(3) Aplicable para el componente profesional
C o le g io d e E d u c a c ió n P r o f e s io n a l
T é c n ic a d e l E s ta d o d e C o a h u ila
SUBSECRETARIA DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO ESTATAL

Cierre
Actividades Competencia(s) Producto(s) de Evaluación
Genérica(s) y sus atributos Disciplinar(es) Aprendizaje
A) Toma de Conciencia Moral 4.1 Expresa ideas y conceptos 2. Evalúa un texto mediante
1.1.1 Resuelve en forma individual un dilema mediante representaciones la comparación de su  Ejercicio  Rúbrica
moral, bajo el siguiente esquema: lingüísticas. contenido con el de otros, resuelto
 Diferenciar y reflexionar sobre las alternativas Interpreta códigos en en función de sus “Un
planteadas
diferentes contextos conocimientos previos, pre dilema
 Dar respuesta (s) concreta a la pregunta (s)
que demuestre (n) la obligación ética 6.4 Estructura ideas de manera concepciones y nuevos moral”.
Que contenga: clara y coherente. conocimientos.
CONTEXTUALIZACIÓN: Identifica al personaje Redacta documentos mediante 5.- Expresa ideas y  Rúbrica
central y la situación de la historia del dilema, representaciones lingüísticas. conceptos en composiciones
estableciendo una jerarquía de ideas. 7.3 Articula saberes de diversos coherentes y creativas, con
VALORACIÓN: Identifica los valores enfrentados en campos. introducciones, desarrollo y
la historia del dilema y además se evidencia en su 4.5 Maneja las tecnologías de la conclusiones claras.
argumentación que involucra sus propios valores. información y la comunicación 6. Selecciona entre las
RELACIÓN CAUSA-EFECTO: para obtener información y distintas fuentes del
Indica relaciones de causa y efecto y defiende su expresar ideas. conocimiento aquellas que
propio punto de vista de acuerdo con: 7. Aprende por iniciativa e le resultan pertinentes para
-Elementos de la misma historia interés propio a lo largo de la intervenir en el entorno
-Elementos externos a la historia como valores y vida. social.
experiencias personales y reglas morales. 8.- Participa y colabora de 12.- Utiliza las tecnologías
ALTERNATIVA: Elige una alternativa de solución al manera efectiva en equipos de la información y
dilema, explicando y justificando su elección, así
diversos. comunicación para
como también, establece las consecuencias para el
personaje central y además logra diferenciar los investigar, resolver

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE (1)


DESARROLLO
Actividades Competencia(s) Producto(s) de Evaluación
Genérica(s) y sus atributos Disciplinar(es) Aprendizaje
 DESCRIPCIÓN DE LA VINCULACIÓN CIENCIA-TECNOLOGÍA- 4.1 Expresa ideas y conceptos 2. Evalúa un texto mediante  Línea del tiempo  Rúbrica

(1) Aplicable para los tres componentes básico, propedéutico y profesional


(2) Aplicable para los componentes básico y propedéutico
(3) Aplicable para el componente profesional
C o le g io d e E d u c a c ió n P r o f e s io n a l
T é c n ic a d e l E s ta d o d e C o a h u ila
SUBSECRETARIA DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO ESTATAL

Cierre
Actividades Competencia(s) Producto(s) de Evaluación
Genérica(s) y sus atributos Disciplinar(es) Aprendizaje
A) Toma de Conciencia Moral 4.1 Expresa ideas y conceptos 2. Evalúa un texto mediante
1.1.1 Resuelve en forma individual un dilema mediante representaciones la comparación de su  Ejercicio  Rúbrica
moral, bajo el siguiente esquema: lingüísticas. contenido con el de otros, resuelto
 Diferenciar y reflexionar sobre las alternativas Interpreta códigos en en función de sus “Un
planteadas
diferentes contextos conocimientos previos, pre dilema
 Dar respuesta (s) concreta a la pregunta (s)
que demuestre (n) la obligación ética 6.4 Estructura ideas de manera concepciones y nuevos moral”.
Que contenga: clara y coherente. conocimientos.
CONTEXTUALIZACIÓN: Identifica al personaje Redacta documentos mediante 5.- Expresa ideas y  Rúbrica
representaciones lingüísticas.
central y la situación de la historia del dilema, conceptos en composiciones
estableciendo una jerarquía de ideas. 7.3 Articula saberes de diversos coherentes y creativas, con
campos.
VALORACIÓN: Identifica los valores enfrentados en introducciones, desarrollo y
4.5 Maneja las tecnologías de la
la historia del dilema y además se evidencia en su conclusiones claras.
información y la comunicación
argumentación que involucra sus propios valores. 6. Selecciona entre las
RELACIÓN CAUSA-EFECTO: para obtener información y distintas fuentes del
expresar ideas.
Indica relaciones de causa y efecto y defiende su conocimiento aquellas que
propio punto de vista de acuerdo con: 7. Aprende por iniciativa e le resultan pertinentes para
-Elementos de la misma historia interés propio a lo largo de la intervenir en el entorno
-Elementos externos a la historia como valores y
vida. social.
experiencias personales y reglas morales. 8.- Participa y colabora de 12.- Utiliza las tecnologías
ALTERNATIVA: Elige una alternativa de solución al
manera efectiva en equipos de la información y
dilema, explicando y justificando su elección, así
diversos. comunicación para
como también, establece las consecuencias para el
personaje central y además logra diferenciar los investigar, resolver
SOCIEDAD mediante representaciones la comparación de su  Collage
 DESCRIPCIÓN Y APLICACIÓN DEL MÉTODO CIENTÍFICO EN matemáticas y gráficas. contenido con el de otros,  Actividad #1:
EL ÁMBITO DE LA FÍSICA 5.1 Sigue instrucciones y en función de sus Identificación de
 CUANTIFICACIÓN DE MAGNITUDES FÍSICAS EN magnitudes
procedimientos de manera conocimientos previos, pre
SITUACIONES COTIDIANAS físicas
reflexiva, comprendiendo concepciones y nuevos
 MANEJO DE LOS SISTEMAS DE UNIDADES EN
SITUACIONES COTIDIANA.
como cada uno de sus pasos conocimientos.
contribuye al alcance de un 5.- Expresa ideas y
 El estudiante desarrollar colaborativamente una línea objetivo. conceptos en composiciones

(1) Aplicable para los tres componentes básico, propedéutico y profesional


(2) Aplicable para los componentes básico y propedéutico
(3) Aplicable para el componente profesional
C o le g io d e E d u c a c ió n P r o f e s io n a l
T é c n ic a d e l E s ta d o d e C o a h u ila
SUBSECRETARIA DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO ESTATAL

Cierre
Actividades Competencia(s) Producto(s) de Evaluación
Genérica(s) y sus atributos Disciplinar(es) Aprendizaje
A) Toma de Conciencia Moral 4.1 Expresa ideas y conceptos 2. Evalúa un texto mediante
1.1.1 Resuelve en forma individual un dilema mediante representaciones la comparación de su  Ejercicio  Rúbrica
moral, bajo el siguiente esquema: lingüísticas. contenido con el de otros, resuelto
 Diferenciar y reflexionar sobre las alternativas Interpreta códigos en en función de sus “Un
planteadas
diferentes contextos conocimientos previos, pre dilema
 Dar respuesta (s) concreta a la pregunta (s)
que demuestre (n) la obligación ética 6.4 Estructura ideas de manera concepciones y nuevos moral”.
Que contenga: clara y coherente. conocimientos.
CONTEXTUALIZACIÓN: Identifica al personaje Redacta documentos mediante 5.- Expresa ideas y  Rúbrica
central y la situación de la historia del dilema, representaciones lingüísticas. conceptos en composiciones
estableciendo una jerarquía de ideas. 7.3 Articula saberes de diversos coherentes y creativas, con
VALORACIÓN: Identifica los valores enfrentados en campos. introducciones, desarrollo y
la historia del dilema y además se evidencia en su 4.5 Maneja las tecnologías de la conclusiones claras.
argumentación que involucra sus propios valores. información y la comunicación 6. Selecciona entre las
RELACIÓN CAUSA-EFECTO: para obtener información y distintas fuentes del
Indica relaciones de causa y efecto y defiende su expresar ideas. conocimiento aquellas que
propio punto de vista de acuerdo con: 7. Aprende por iniciativa e le resultan pertinentes para
-Elementos de la misma historia interés propio a lo largo de la intervenir en el entorno
-Elementos externos a la historia como valores y vida. social.
experiencias personales y reglas morales. 8.- Participa y colabora de 12.- Utiliza las tecnologías
ALTERNATIVA: Elige una alternativa de solución al manera efectiva en equipos de la información y
dilema, explicando y justificando su elección, así
diversos. comunicación para
como también, establece las consecuencias para el
personaje centralilustrada
y ademásacerca
logra de
diferenciar los investigar, resolver
del tiempo los principales avances 5.3 Identifica los sistemas y coherentes y creativas, con
y aportaciones de la Física para el desarrollo reglas o principios medulares introducciones, desarrollo y
tecnológico, científico y social. que subyacen a una serie de conclusiones claras.
 Elaborar un collage sobre la vinculación ciencia- fenómenos. 6. Selecciona entre las
tecnología-sociedad en el ámbito de la Física, 5.6 Utiliza las tecnologías de la distintas fuentes del
haciendo énfasis en cómo la ciencia y la tecnología información y comunicación conocimiento aquellas que
han sido factor de desarrollo social, económico y para procesar e interpretar le resultan pertinentes para
cultural información. intervenir en el entorno

(1) Aplicable para los tres componentes básico, propedéutico y profesional


(2) Aplicable para los componentes básico y propedéutico
(3) Aplicable para el componente profesional
C o le g io d e E d u c a c ió n P r o f e s io n a l
T é c n ic a d e l E s ta d o d e C o a h u ila
SUBSECRETARIA DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO ESTATAL

Cierre
Actividades Competencia(s) Producto(s) de Evaluación
Genérica(s) y sus atributos Disciplinar(es) Aprendizaje
A) Toma de Conciencia Moral 4.1 Expresa ideas y conceptos 2. Evalúa un texto mediante
1.1.1 Resuelve en forma individual un dilema mediante representaciones la comparación de su  Ejercicio  Rúbrica
moral, bajo el siguiente esquema: lingüísticas. contenido con el de otros, resuelto
 Diferenciar y reflexionar sobre las alternativas Interpreta códigos en en función de sus “Un
planteadas
diferentes contextos conocimientos previos, pre dilema
 Dar respuesta (s) concreta a la pregunta (s)
que demuestre (n) la obligación ética 6.4 Estructura ideas de manera concepciones y nuevos moral”.
Que contenga: clara y coherente. conocimientos.
CONTEXTUALIZACIÓN: Identifica al personaje Redacta documentos mediante 5.- Expresa ideas y  Rúbrica
central y la situación de la historia del dilema, representaciones lingüísticas. conceptos en composiciones
estableciendo una jerarquía de ideas. 7.3 Articula saberes de diversos coherentes y creativas, con
VALORACIÓN: Identifica los valores enfrentados en campos. introducciones, desarrollo y
la historia del dilema y además se evidencia en su 4.5 Maneja las tecnologías de la conclusiones claras.
argumentación que involucra sus propios valores. información y la comunicación 6. Selecciona entre las
RELACIÓN CAUSA-EFECTO: para obtener información y distintas fuentes del
Indica relaciones de causa y efecto y defiende su expresar ideas. conocimiento aquellas que
propio punto de vista de acuerdo con: 7. Aprende por iniciativa e le resultan pertinentes para
-Elementos de la misma historia interés propio a lo largo de la intervenir en el entorno
-Elementos externos a la historia como valores y vida. social.
experiencias personales y reglas morales. 8.- Participa y colabora de 12.- Utiliza las tecnologías
ALTERNATIVA: Elige una alternativa de solución al manera efectiva en equipos de la información y
dilema, explicando y justificando su elección, así
diversos. comunicación para
como también, establece las consecuencias para el
personaje centralde
y además investigar, resolver
 Presentar, maneralogra diferenciar los
colaborativa, un caso para social.
ubicar las etapas del método científico, en el ámbito 12.- Utiliza las tecnologías
de la Física y explicar la relevancia de los métodos de de la información y
investigación en el desarrollo de la ciencia comunicación para
 Analizar situaciones en las que se tenga una cantidad investigar, resolver
o magnitud física expresada en unas unidades y se problemas, producir
tenga que expresarla en otras unidades materiales y trasmitir
 Realizar la Actividad 1: Identificación de magnitudes información.

(1) Aplicable para los tres componentes básico, propedéutico y profesional


(2) Aplicable para los componentes básico y propedéutico
(3) Aplicable para el componente profesional
C o le g io d e E d u c a c ió n P r o f e s io n a l
T é c n ic a d e l E s ta d o d e C o a h u ila
SUBSECRETARIA DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO ESTATAL

Cierre
Actividades Competencia(s) Producto(s) de Evaluación
Genérica(s) y sus atributos Disciplinar(es) Aprendizaje
A) Toma de Conciencia Moral 4.1 Expresa ideas y conceptos 2. Evalúa un texto mediante
1.1.1 Resuelve en forma individual un dilema mediante representaciones la comparación de su  Ejercicio  Rúbrica
moral, bajo el siguiente esquema: lingüísticas. contenido con el de otros, resuelto
 Diferenciar y reflexionar sobre las alternativas Interpreta códigos en en función de sus “Un
planteadas
diferentes contextos conocimientos previos, pre dilema
 Dar respuesta (s) concreta a la pregunta (s)
que demuestre (n) la obligación ética 6.4 Estructura ideas de manera concepciones y nuevos moral”.
Que contenga: clara y coherente. conocimientos.
CONTEXTUALIZACIÓN: Identifica al personaje Redacta documentos mediante 5.- Expresa ideas y  Rúbrica
central y la situación de la historia del dilema, representaciones lingüísticas. conceptos en composiciones
estableciendo una jerarquía de ideas. 7.3 Articula saberes de diversos coherentes y creativas, con
VALORACIÓN: Identifica los valores enfrentados en campos. introducciones, desarrollo y
la historia del dilema y además se evidencia en su 4.5 Maneja las tecnologías de la conclusiones claras.
argumentación que involucra sus propios valores. información y la comunicación 6. Selecciona entre las
RELACIÓN CAUSA-EFECTO: para obtener información y distintas fuentes del
Indica relaciones de causa y efecto y defiende su expresar ideas. conocimiento aquellas que
propio punto de vista de acuerdo con: 7. Aprende por iniciativa e le resultan pertinentes para
-Elementos de la misma historia interés propio a lo largo de la intervenir en el entorno
-Elementos externos a la historia como valores y vida. social.
experiencias personales y reglas morales. 8.- Participa y colabora de 12.- Utiliza las tecnologías
ALTERNATIVA: Elige una alternativa de solución al manera efectiva en equipos de la información y
dilema, explicando y justificando su elección, así
diversos. comunicación para
como también, establece las consecuencias para el
personaje investigar, resolver
físicascentral y ademásen
utilizadas lograproductos,
diferenciar lossistemas o
componentes de uso cotidiano

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE (1)


CIERRE
Actividades Competencia(s) Producto(s) de Evaluación
Genérica(s) y sus atributos Disciplinar(es) Aprendizaje

(1) Aplicable para los tres componentes básico, propedéutico y profesional


(2) Aplicable para los componentes básico y propedéutico
(3) Aplicable para el componente profesional
C o le g io d e E d u c a c ió n P r o f e s io n a l
T é c n ic a d e l E s ta d o d e C o a h u ila
SUBSECRETARIA DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO ESTATAL

Cierre
Actividades Competencia(s) Producto(s) de Evaluación
Genérica(s) y sus atributos Disciplinar(es) Aprendizaje
A) Toma de Conciencia Moral 4.1 Expresa ideas y conceptos 2. Evalúa un texto mediante
1.1.1 Resuelve en forma individual un dilema mediante representaciones la comparación de su  Ejercicio  Rúbrica
moral, bajo el siguiente esquema: lingüísticas. contenido con el de otros, resuelto
 Diferenciar y reflexionar sobre las alternativas Interpreta códigos en en función de sus “Un
planteadas
diferentes contextos conocimientos previos, pre dilema
 Dar respuesta (s) concreta a la pregunta (s)
que demuestre (n) la obligación ética 6.4 Estructura ideas de manera concepciones y nuevos moral”.
Que contenga: clara y coherente. conocimientos.
CONTEXTUALIZACIÓN: Identifica al personaje Redacta documentos mediante 5.- Expresa ideas y  Rúbrica
central y la situación de la historia del dilema, representaciones lingüísticas. conceptos en composiciones
estableciendo una jerarquía de ideas. 7.3 Articula saberes de diversos coherentes y creativas, con
VALORACIÓN: Identifica los valores enfrentados en campos. introducciones, desarrollo y
la historia del dilema y además se evidencia en su 4.5 Maneja las tecnologías de la conclusiones claras.
argumentación que involucra sus propios valores. información y la comunicación 6. Selecciona entre las
RELACIÓN CAUSA-EFECTO: para obtener información y distintas fuentes del
Indica relaciones de causa y efecto y defiende su expresar ideas. conocimiento aquellas que
propio punto de vista de acuerdo con: 7. Aprende por iniciativa e le resultan pertinentes para
-Elementos de la misma historia interés propio a lo largo de la intervenir en el entorno
-Elementos externos a la historia como valores y vida. social.
experiencias personales y reglas morales. 8.- Participa y colabora de 12.- Utiliza las tecnologías
ALTERNATIVA: Elige una alternativa de solución al manera efectiva en equipos de la información y
dilema, explicando y justificando su elección, así
diversos. comunicación para
como también, establece las consecuencias para el
personaje central y además investigar, resolver
A. DESCRIPCIÓN DE LAlogra diferenciar losCIENCIA-
VINCULACIÓN 4.1 Expresa ideas y 2. Evalúa un texto mediante la  Tabla Ilustrada  Rúbrica
TECNOLOGÍA-SOCIEDAD conceptos mediante comparación de su contenido
B. DESCRIPCIÓN Y APLICACIÓN DEL MÉTODO representaciones con el de otros, en función de
CIENTÍFICO EN EL ÁMBITO DE LA FÍSICA matemáticas y gráficas. sus conocimientos previos,
C. CUANTIFICACIÓN DE MAGNITUDES FÍSICAS EN 5.1 Sigue instrucciones y pre concepciones y nuevos
SITUACIONES COTIDIANAS procedimientos de manera conocimientos.
D. MANEJO DE LOS SISTEMAS DE UNIDADES EN reflexiva, comprendiendo 5.- Expresa ideas y conceptos
SITUACIONES COTIDIANA. como cada uno de sus pasos en composiciones coherentes

(1) Aplicable para los tres componentes básico, propedéutico y profesional


(2) Aplicable para los componentes básico y propedéutico
(3) Aplicable para el componente profesional
C o le g io d e E d u c a c ió n P r o f e s io n a l
T é c n ic a d e l E s ta d o d e C o a h u ila
SUBSECRETARIA DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO ESTATAL

Cierre
Actividades Competencia(s) Producto(s) de Evaluación
Genérica(s) y sus atributos Disciplinar(es) Aprendizaje
A) Toma de Conciencia Moral 4.1 Expresa ideas y conceptos 2. Evalúa un texto mediante
1.1.1 Resuelve en forma individual un dilema mediante representaciones la comparación de su  Ejercicio  Rúbrica
moral, bajo el siguiente esquema: lingüísticas. contenido con el de otros, resuelto
 Diferenciar y reflexionar sobre las alternativas Interpreta códigos en en función de sus “Un
planteadas
diferentes contextos conocimientos previos, pre dilema
 Dar respuesta (s) concreta a la pregunta (s)
que demuestre (n) la obligación ética 6.4 Estructura ideas de manera concepciones y nuevos moral”.
Que contenga: clara y coherente. conocimientos.
CONTEXTUALIZACIÓN: Identifica al personaje Redacta documentos mediante 5.- Expresa ideas y  Rúbrica
central y la situación de la historia del dilema, representaciones lingüísticas. conceptos en composiciones
estableciendo una jerarquía de ideas. 7.3 Articula saberes de diversos coherentes y creativas, con
VALORACIÓN: Identifica los valores enfrentados en campos. introducciones, desarrollo y
la historia del dilema y además se evidencia en su 4.5 Maneja las tecnologías de la conclusiones claras.
argumentación que involucra sus propios valores. información y la comunicación 6. Selecciona entre las
RELACIÓN CAUSA-EFECTO: para obtener información y distintas fuentes del
Indica relaciones de causa y efecto y defiende su expresar ideas. conocimiento aquellas que
propio punto de vista de acuerdo con: 7. Aprende por iniciativa e le resultan pertinentes para
-Elementos de la misma historia interés propio a lo largo de la intervenir en el entorno
-Elementos externos a la historia como valores y vida. social.
experiencias personales y reglas morales. 8.- Participa y colabora de 12.- Utiliza las tecnologías
ALTERNATIVA: Elige una alternativa de solución al manera efectiva en equipos de la información y
dilema, explicando y justificando su elección, así
diversos. comunicación para
como también, establece las consecuencias para el
personaje central y además logra diferenciar los investigar, resolver
contribuye al alcance de un y creativas, con
 Realizar la actividad 1.1.1: Elabora una tabla objetivo. introducciones, desarrollo y
ilustrada a partir de cinco objetos o productos 5.3 Identifica los sistemas y conclusiones claras.
que utiliza cotidianamente, que incluya sus reglas o principios 6. Selecciona entre las
magnitudes físicas fundamentales y derivadas de medulares que subyacen a distintas fuentes del
acuerdo con el Sistema Internacional de Unidades una serie de fenómenos. conocimiento aquellas que le
e inglés 5.6 Utiliza las tecnologías de resultan pertinentes para
la información y intervenir en el entorno

(1) Aplicable para los tres componentes básico, propedéutico y profesional


(2) Aplicable para los componentes básico y propedéutico
(3) Aplicable para el componente profesional
C o le g io d e E d u c a c ió n P r o f e s io n a l
T é c n ic a d e l E s ta d o d e C o a h u ila
SUBSECRETARIA DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO ESTATAL

Cierre
Actividades Competencia(s) Producto(s) de Evaluación
Genérica(s) y sus atributos Disciplinar(es) Aprendizaje
A) Toma de Conciencia Moral 4.1 Expresa ideas y conceptos 2. Evalúa un texto mediante
1.1.1 Resuelve en forma individual un dilema mediante representaciones la comparación de su  Ejercicio  Rúbrica
moral, bajo el siguiente esquema: lingüísticas. contenido con el de otros, resuelto
 Diferenciar y reflexionar sobre las alternativas Interpreta códigos en en función de sus “Un
planteadas
diferentes contextos conocimientos previos, pre dilema
 Dar respuesta (s) concreta a la pregunta (s)
que demuestre (n) la obligación ética 6.4 Estructura ideas de manera concepciones y nuevos moral”.
Que contenga: clara y coherente. conocimientos.
CONTEXTUALIZACIÓN: Identifica al personaje Redacta documentos mediante 5.- Expresa ideas y  Rúbrica
central y la situación de la historia del dilema, representaciones lingüísticas. conceptos en composiciones
estableciendo una jerarquía de ideas. 7.3 Articula saberes de diversos coherentes y creativas, con
VALORACIÓN: Identifica los valores enfrentados en campos. introducciones, desarrollo y
la historia del dilema y además se evidencia en su 4.5 Maneja las tecnologías de la conclusiones claras.
argumentación que involucra sus propios valores. información y la comunicación 6. Selecciona entre las
RELACIÓN CAUSA-EFECTO: para obtener información y distintas fuentes del
Indica relaciones de causa y efecto y defiende su expresar ideas. conocimiento aquellas que
propio punto de vista de acuerdo con: 7. Aprende por iniciativa e le resultan pertinentes para
-Elementos de la misma historia interés propio a lo largo de la intervenir en el entorno
-Elementos externos a la historia como valores y vida. social.
experiencias personales y reglas morales. 8.- Participa y colabora de 12.- Utiliza las tecnologías
ALTERNATIVA: Elige una alternativa de solución al manera efectiva en equipos de la información y
dilema, explicando y justificando su elección, así
diversos. comunicación para
como también, establece las consecuencias para el
personaje central y además logra diferenciar los investigar, resolver
INDICADORES A EVALUAR: comunicación para procesar social.
 Descripción de objetos 35% e interpretar información. 12.- Utiliza las tecnologías de
 Magnitudes físicas 45% la información y comunicación
 Actitud 20% para investigar, resolver
problemas, producir
materiales y trasmitir
información.

(1) Aplicable para los tres componentes básico, propedéutico y profesional


(2) Aplicable para los componentes básico y propedéutico
(3) Aplicable para el componente profesional
C o le g io d e E d u c a c ió n P r o f e s io n a l
T é c n ic a d e l E s ta d o d e C o a h u ila
SUBSECRETARIA DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO ESTATAL

Cierre
Actividades Competencia(s) Producto(s) de Evaluación
Genérica(s) y sus atributos Disciplinar(es) Aprendizaje
A) Toma de Conciencia Moral 4.1 Expresa ideas y conceptos 2. Evalúa un texto mediante
1.1.1 Resuelve en forma individual un dilema mediante representaciones la comparación de su  Ejercicio  Rúbrica
moral, bajo el siguiente esquema: lingüísticas. contenido con el de otros, resuelto
 Diferenciar y reflexionar sobre las alternativas Interpreta códigos en en función de sus “Un
planteadas
diferentes contextos conocimientos previos, pre dilema
 Dar respuesta (s) concreta a la pregunta (s)
que demuestre (n) la obligación ética 6.4 Estructura ideas de manera concepciones y nuevos moral”.
Que contenga: clara y coherente. conocimientos.
CONTEXTUALIZACIÓN: Identifica al personaje Redacta documentos mediante 5.- Expresa ideas y  Rúbrica
central y la situación de la historia del dilema, representaciones lingüísticas. conceptos en composiciones
estableciendo una jerarquía de ideas. 7.3 Articula saberes de diversos coherentes y creativas, con
VALORACIÓN: Identifica los valores enfrentados en campos. introducciones, desarrollo y
la historia del dilema y además se evidencia en su 4.5 Maneja las tecnologías de la conclusiones claras.
argumentación que involucra sus propios valores. información y la comunicación 6. Selecciona entre las
RELACIÓN CAUSA-EFECTO: para obtener información y distintas fuentes del
Indica relaciones de causa y efecto y defiende su expresar ideas. conocimiento aquellas que
propio punto de vista de acuerdo con: 7. Aprende por iniciativa e le resultan pertinentes para
-Elementos de la misma historia interés propio a lo largo de la intervenir en el entorno
-Elementos externos a la historia como valores y vida. social.
experiencias personales y reglas morales. 8.- Participa y colabora de 12.- Utiliza las tecnologías
ALTERNATIVA: Elige una alternativa de solución al manera efectiva en equipos de la información y
dilema, explicando y justificando su elección, así
diversos. comunicación para
como también, establece las consecuencias para el
personaje central y además logra diferenciar los investigar, resolver

D) RECURSOS
Equipo Material Fuentes de información

(1) Aplicable para los tres componentes básico, propedéutico y profesional


(2) Aplicable para los componentes básico y propedéutico
(3) Aplicable para el componente profesional
C o le g io d e E d u c a c ió n P r o f e s io n a l
T é c n ic a d e l E s ta d o d e C o a h u ila
SUBSECRETARIA DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO ESTATAL

Cierre
Actividades Competencia(s) Producto(s) de Evaluación
Genérica(s) y sus atributos Disciplinar(es) Aprendizaje
A) Toma de Conciencia Moral 4.1 Expresa ideas y conceptos 2. Evalúa un texto mediante
1.1.1 Resuelve en forma individual un dilema mediante representaciones la comparación de su  Ejercicio  Rúbrica
moral, bajo el siguiente esquema: lingüísticas. contenido con el de otros, resuelto
 Diferenciar y reflexionar sobre las alternativas Interpreta códigos en en función de sus “Un
planteadas
diferentes contextos conocimientos previos, pre dilema
 Dar respuesta (s) concreta a la pregunta (s)
que demuestre (n) la obligación ética 6.4 Estructura ideas de manera concepciones y nuevos moral”.
Que contenga: clara y coherente. conocimientos.
CONTEXTUALIZACIÓN: Identifica al personaje Redacta documentos mediante 5.- Expresa ideas y  Rúbrica
central y la situación de la historia del dilema, representaciones lingüísticas. conceptos en composiciones
estableciendo una jerarquía de ideas. 7.3 Articula saberes de diversos coherentes y creativas, con
VALORACIÓN: Identifica los valores enfrentados en campos. introducciones, desarrollo y
la historia del dilema y además se evidencia en su 4.5 Maneja las tecnologías de la conclusiones claras.
argumentación que involucra sus propios valores. información y la comunicación 6. Selecciona entre las
RELACIÓN CAUSA-EFECTO: para obtener información y distintas fuentes del
Indica relaciones de causa y efecto y defiende su expresar ideas. conocimiento aquellas que
propio punto de vista de acuerdo con: 7. Aprende por iniciativa e le resultan pertinentes para
-Elementos de la misma historia interés propio a lo largo de la intervenir en el entorno
-Elementos externos a la historia como valores y vida. social.
experiencias personales y reglas morales. 8.- Participa y colabora de 12.- Utiliza las tecnologías
ALTERNATIVA: Elige una alternativa de solución al manera efectiva en equipos de la información y
dilema, explicando y justificando su elección, así
diversos. comunicación para
como también, establece las consecuencias para el
personaje central y además logra diferenciar los investigar, resolver
 Aula  Pintarrón  Relación ciencia-tecnología y sociedad. CubaEduca.
 Computadora con acceso a Internet  Marcadores Portal Educativo Cubano. Disponible en:
 Programa de Estudios  Cuaderno  http://fisica.cubaeduca.cu/index.php?
 Guía del módulo  Hojas de Máquina Tamaño Carta
option=com_content&view=article&id=11285:relacio
 Lápices, Plumas
n-ciencia-tecnologia-y-sociedad
 Formulario
 Novedades científicas. Categoría: Física. Disponible
en: http://www.novaciencia.com/category/fisica/
 Ciencia y Tecnología en nuestra Sociedad. El rincón
de la Ciencia. Revista electrónica de divulgación. No.

(1) Aplicable para los tres componentes básico, propedéutico y profesional


(2) Aplicable para los componentes básico y propedéutico
(3) Aplicable para el componente profesional
C o le g io d e E d u c a c ió n P r o f e s io n a l
T é c n ic a d e l E s ta d o d e C o a h u ila
SUBSECRETARIA DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO ESTATAL

Cierre
Actividades Competencia(s) Producto(s) de Evaluación
Genérica(s) y sus atributos Disciplinar(es) Aprendizaje
A) Toma de Conciencia Moral 4.1 Expresa ideas y conceptos 2. Evalúa un texto mediante
1.1.1 Resuelve en forma individual un dilema mediante representaciones la comparación de su  Ejercicio  Rúbrica
moral, bajo el siguiente esquema: lingüísticas. contenido con el de otros, resuelto
 Diferenciar y reflexionar sobre las alternativas Interpreta códigos en en función de sus “Un
planteadas
diferentes contextos conocimientos previos, pre dilema
 Dar respuesta (s) concreta a la pregunta (s)
que demuestre (n) la obligación ética 6.4 Estructura ideas de manera concepciones y nuevos moral”.
Que contenga: clara y coherente. conocimientos.
CONTEXTUALIZACIÓN: Identifica al personaje Redacta documentos mediante 5.- Expresa ideas y  Rúbrica
central y la situación de la historia del dilema, representaciones lingüísticas. conceptos en composiciones
estableciendo una jerarquía de ideas. 7.3 Articula saberes de diversos coherentes y creativas, con
VALORACIÓN: Identifica los valores enfrentados en campos. introducciones, desarrollo y
la historia del dilema y además se evidencia en su 4.5 Maneja las tecnologías de la conclusiones claras.
argumentación que involucra sus propios valores. información y la comunicación 6. Selecciona entre las
RELACIÓN CAUSA-EFECTO: para obtener información y distintas fuentes del
Indica relaciones de causa y efecto y defiende su expresar ideas. conocimiento aquellas que
propio punto de vista de acuerdo con: 7. Aprende por iniciativa e le resultan pertinentes para
-Elementos de la misma historia interés propio a lo largo de la intervenir en el entorno
-Elementos externos a la historia como valores y vida. social.
experiencias personales y reglas morales. 8.- Participa y colabora de 12.- Utiliza las tecnologías
ALTERNATIVA: Elige una alternativa de solución al manera efectiva en equipos de la información y
dilema, explicando y justificando su elección, así
diversos. comunicación para
como también, establece las consecuencias para el
personaje central y además logra diferenciar los investigar, resolver
E) VALIDACIÓN
Elabora Recibe Avala

Docente Asistente de Jefe de Proyecto de Formación Jefe de Proyecto de Formación Técnica del Plante
BEATRIZ ALMANZA SEGURA. Sr. Gerardo Bustos Arq. Armando Rocha

(1) Aplicable para los tres componentes básico, propedéutico y profesional


(2) Aplicable para los componentes básico y propedéutico
(3) Aplicable para el componente profesional
C o le g io d e E d u c a c ió n P r o f e s io n a l
T é c n ic a d e l E s ta d o d e C o a h u ila
SUBSECRETARIA DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO ESTATAL

Cierre
Actividades Competencia(s) Producto(s) de Evaluación
Genérica(s) y sus atributos Disciplinar(es) Aprendizaje
A) Toma de Conciencia Moral 4.1 Expresa ideas y conceptos 2. Evalúa un texto mediante
1.1.1 Resuelve en forma individual un dilema mediante representaciones la comparación de su  Ejercicio  Rúbrica
moral, bajo el siguiente esquema: lingüísticas. contenido con el de otros, resuelto
 Diferenciar y reflexionar sobre las alternativas Interpreta códigos en en función de sus “Un
planteadas
diferentes contextos conocimientos previos, pre dilema
 Dar respuesta (s) concreta a la pregunta (s)
que demuestre (n) la obligación ética 6.4 Estructura ideas de manera concepciones y nuevos moral”.
Que contenga: clara y coherente. conocimientos.
CONTEXTUALIZACIÓN: Identifica al personaje Redacta documentos mediante 5.- Expresa ideas y  Rúbrica
central y la situación de la historia del dilema, representaciones lingüísticas. conceptos en composiciones
estableciendo una jerarquía de ideas. 7.3 Articula saberes de diversos coherentes y creativas, con
VALORACIÓN: Identifica los valores enfrentados en campos. introducciones, desarrollo y
la historia del dilema y además se evidencia en su 4.5 Maneja las tecnologías de la conclusiones claras.
argumentación que involucra sus propios valores. información y la comunicación 6. Selecciona entre las
RELACIÓN CAUSA-EFECTO: para obtener información y distintas fuentes del
Indica relaciones de causa y efecto y defiende su expresar ideas. conocimiento aquellas que
propio punto de vista de acuerdo con: 7. Aprende por iniciativa e le resultan pertinentes para
-Elementos de la misma historia interés propio a lo largo de la intervenir en el entorno
-Elementos externos a la historia como valores y vida. social.
experiencias personales y reglas morales. 8.- Participa y colabora de 12.- Utiliza las tecnologías
ALTERNATIVA: Elige una alternativa de solución al manera efectiva en equipos de la información y
dilema, explicando y justificando su elección, así
diversos. comunicación para
como también, establece las consecuencias para el
personaje central y además logra diferenciar los investigar, resolver

(1) Aplicable para los tres componentes básico, propedéutico y profesional


(2) Aplicable para los componentes básico y propedéutico
(3) Aplicable para el componente profesional

También podría gustarte