Está en la página 1de 7

EMPRENDIMIENTO INDUSTRIAL

FASE 2 Estructura plan de Negocio

Elizabeth Taborda CC:


Diana Patricia Álvarez CC: 43714721
Diego Alejandro Martínez CC:

PRESENTADO A
René Alejandro Jiménez

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA


ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA
INGENIERÍA DE ALIMENTOS
MEDELLÍN
ABRIL 2018
DATOS GENERALES:

¿En dónde se localizará la empresa (Ciudad donde se ubicará la sede principal de la empresa)?

La repostería estará ubicada en la ciudad de Medellín-Antioquia.

I. ¿QUIÉN ES EL PROTAGONISTA?

1. Describa el perfil de su cliente, junto a su localización. Justifique las razones de su


elección:
Cliente
Perfil: público en general, niños, adolescentes, adultos, adultos mayores, deportistas.
Localización: En Medellín-Antioquia.
Justificación: la elección se debe a la necesidad de lograr un buen estilo de vida y que sea
agradable al paladar de los clientes.

2. ¿Cuáles son las necesidades que usted espera satisfacer de sus potenciales clientes
/ consumidores?
Clientes:
 El brownie con adición de almendras y ajonjolí, será un producto funcional debido
a sus ingredientes ricos en fibra, minerales y proteína, causando satisfacción en el
consumidor, se hará la forma de que sea un producto asequible a todo el público.
 Poder brindar un producto agradable al paladar.
 Disminuir la obesidad en público en general ya que el brownie es un producto
funcional que contiene: harinas integrales, semillas, grasas saludables, con gran
aporte de vitaminas y minerales.
 Al ser un alimento funcional, tiene un beneficio fisiológico extra, ayudando a
reducir el riesgo de padecer alguna enfermedad en especial.

II. ¿EXISTE OPORTUNIDAD EN EL MERCADO?

3. ¿Describa la tendencia de crecimiento del mercado en el que se encuentra su


negocio?

Los consumidores han mostrado aceptación hacia los alimentos funcionales ya que ha cogido
conciencia del requerimiento de una buena alimentación para mantener la salud, por lo tanto la
demanda aumenta cada vez más.

4. Realice un análisis de la competencia, alrededor de los criterios* más relevantes


para su negocio:
Nota: * Seleccione de las siguientes opciones de criterios, aquellos para los cuales se identifica como alto nivel de
criticidad para la validación de la competencia.
 Competidor 1: Tiendas D1 y Justo y bueno.
 Competidor 2: Bimbo
 Competidor 3: Pastelerías y Reposterías

Competencia

Descripción Competidor 1 competidor 2 competidor 3 Competidor 4

Es un producto
Están
que se
localizados en
Localización encuentra en
todas las zonas
todas las
de Medellín
tiendas

Maneja Maneja
Productos y servicios variedad en el variedad en el
producto producto

Sus precios son Sus precios son


Precios
muy favorables favorables

La manera
como obtiene
Logística de distribución el consumidor
el producto es
fácil y rápido

Otros: Cuales?:

III. ¿CUÁL ES MI SOLUCIÓN?

5. Describa la alternativa o solución que usted propone para satisfacer las


necesidades señaladas en la pregunta 2:
Nota: La alternativa o solución debe ser descrita dando respuesta a los siguientes interrogantes: ¿qué se ofrece
(concepto del negocio) y qué lo hace diferente (componente innovador)?

Concepto del negocio: Ofrecer al consumidor un producto enriquecido con semillas que aportan
vitaminas y minerales

Componente innovador:

Variable Descripción de la innovación


Concepto del negocio Ofrecer productos de consumo directo y su calidad será la más
apropiada para la satisfacción de la salud de nuestros clientes
Producto o servicio Brownie enriquecido con almendras y ajonjolí

Se realizará venta directa a los consumidores, donde se ofrecerán


estrategias especiales para aquellos consumidores fieles con precios
Proceso bajos e incentivos en fechas especiales.
Se tendrá zona de degustación, para que los clientes puedan
degustar el producto de manera que la adquisición del mismo, sea
una muestra de satisfacción
6. ¿Cómo validó la aceptación en el mercado de su proyecto (metodología y resultados)?
Nota: Dentro de los resultados, destaque la identificación de las motivaciones que tienen los clientes para adquirir su producto.

Como lo mencionamos en el punto anterior, la adquisición del producto será la muestra de que el
producto es aceptado por el consumidor.
Es importante entender que nos enfrentamos a la necesidad de realizar una evaluación que nos
permita realizar pronósticos de lanzamiento para un nuevo producto, la sugerencia que guía el
diseño del proyecto es hacer una prueba de producto y mantener las características del mismo.

7. Describa el avance logrado a la fecha para la puesta en marcha de su proyecto, en los


aspectos: técnico - productivo, comercial y legal.
Nota: En caso de haber realizado ventas, relacione las cantidades e ingresos generados. Si cuenta actualmente con un producto
mínimo viable o infraestructura, realice una descripción de los mismos.

Aspecto Avance
Tecnología
Recipiente para fundir el chocolate u Horno microondas
1 batidora
Recipiente para preparar los brownies
Cortadora de brownies.
Técnico – productivo
¿Como producir?
Se contratan dos personas, una para que administre el
negocio y la otra para que atienda a los consumidores de
manera cordial.
Se adecua un local de 4x10 aproximadamente, en un lugar
transitable para obtener mayores consumidores, donde se
Comercial preparan los brownies y bebidas, siendo un lugar confortable
por su decoración y asientos para cualquier tipo de persona
que desee comer algo saludable y económico.
Requisitos:
1. Verificar la disponibilidad del nombre de la empresa.
2. Gestionar el PRE-RUT en la cámara de comercio
Legal (Estatus, Cedula del representante y del suplente).
3. Pagar la inscripción del registro en la cámara de
comercio, usualmente el impuesto es el 0.7% del
capital asignado.
4. Apertura de una cuenta bancaria para que la DIAN
permita el registro del RUT.
5. Entregar el certificado de existencia y representación
legal de la empresa a la cámara de comercio para
constatar la existencia legal.
6. Solicitar libros de actas y de accionistas para los
beneficios tributarios.
7. Registrar en la empresa de seguridad social para
contratar empleados.

8. Elabore la ficha técnica para cada uno de los productos (bienes o servicios) que
componen su portafolio:

Ítem Descripción

Producto Brownie con adición de


Es un producto de harina integral
específico almendras y ajonjolí
Este brownie es una mezcla de
Nombre Brownie con almendras y
ingredientes ricos en fibra, minerales
Comercial ajonjolí
y proteína
Unidad de
175 gramos Paquete plástico por una unidad
medida
Color característico La textura blanda por sus huevos y el
Descripción
Textura blanda sabor y olor por las almendras y
general
Sabor y olor característico ajonjolí.
Conservar en un lugar fresco y
Condiciones seco Debe conservarse en su empaque.
especiales Consumir hasta la fecha de
vencimiento

Nota: La información consignada en la ficha técnica dependerá del tipo de bien o servicio a ofrecer, y el emprendedor podrá ampliar
esta información a su consideración

IV. ¿CÓMO DESARROLLO MI SOLUCIÓN?

9. ¿Cómo obtendrá ingresos? Describa la estrategia de generación de ingresos para


su proyecto.
Existen muchas formas de obtener ingresos durante el proyecto, para este proyecto se
implementa de manera presencial, es decir, solo se venderán productos dentro del local
comercial, ofreciendo un menú de productos para que los consumidores puedan
seleccionar el que mejor les apetezca, siendo el fuerte el Brownie con adición de
almendras y ajonjolí.

Así mismo la adecuación del lugar debe ser llamativa, de modo de que impresione al
consumidor, sintiéndose atraído para deleitar su paladar con nuestros deliciosos,
innovadores y saludables productos.

Se estipulan precios de 2300 promedios, esto a su vez multiplicándolo por las cantidades
producidas y los días del mes daría lo suficiente para cancelar el precio de los servicios
utilizados, ingredientes, pago del personal y publicidad, generando más reconocimiento
al lugar para mayores consumidores, lo que significa mayores ingresos; sin contar con los
Brownies empaquetados, esto debido a que no se encuentran productos similares a más
de 500 metros a la redonda.

10. Describa las condiciones comerciales que aplican para el portafolio de sus
productos:

Cliente

¿Cuáles son los volúmenes y su frecuencia Controlar el volumen de las ventas


de compra? dependiendo de los días de la semana y de los
meses especiales, implementando la fórmula
de:

𝑉𝑎𝑙𝑜𝑟 𝑑𝑒 𝑣𝑒𝑛𝑡𝑎𝑠
𝑉𝑎𝑙𝑜𝑟 𝑥 100
𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝑙𝑎𝑠 𝑉𝑒𝑛𝑡𝑎𝑠

Compras frecuentes, debido a su innovación y


nivel de salubridad para la comunidad en
general.
¿Qué características se exigen para la compra El producto debe estar fresco, empaquetado
(Ej: calidades, presentación empaque)? junto con la fecha de elaboración y caducidad,
presentación agradable al igual que el del
establecimiento.
Sitio de compra En Medellín – Antioquia, en un lugar transitable
de peatones, especialmente frente a un
parque.
Forma de pago Dinero en efectivo.

Precio $ 2.300 por unidad.

Requisitos post-venta Adecuada prestación del servicio por los


trabajadores y encuesta para mejorar el
producto o servicio.
Garantías  Se cambia el producto si está en estado
de descomposición.
 Se garantiza que el producto es
elaborado con las prácticas de higiene.
 Respetar las promociones en los días
de ofertas.
 Debido respeto sin discriminación.
Margen de comercialización Para ello se utiliza la siguiente formula:
Donde el margen es del 20%
𝑃𝑟𝑒𝑐𝑖𝑜 𝑑𝑒 𝑐𝑜𝑠𝑡𝑒
𝑃𝑟𝑒𝑐𝑖𝑜 𝑑𝑒 𝑣𝑒𝑛𝑡𝑎
1 − 𝑚𝑎𝑟𝑔𝑒𝑛 𝑉. 𝐴

11. Realice la proyección de cantidades y precios de venta (mensual). Justifique los


resultados y señala la forma de pago:

Proyección cantidades: (50) diarias por los 30 días, equivalen a 1.500 brownies

Proyección precios de venta: $2.300 pesos por unidad.


Forma de pago (contado / crédito)*: Contado

Justificación: Se prevé una cantidad de 50 unidades a vender diarias, teniendo en cuenta que el
local estaría ubicado en zona comercial, a lo que se obtendría un valor total en las ventas de
115.000 diarios y de 3’450.000 millones de pesos mensual únicamente de este sin contar los
demás productos ofrecidos

También podría gustarte