Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA


ÁREA ACADÉMICA DE MECÁNICA
…………………..

SILABO

1. INFORMACIÓN GENERAL

NOMBRE DEL CURSO : COMUNICACIÓN DE DATOS Y REDES


INDUSTRAILES
CÓDIGO DEL CURSO : MT-335
ESPECIALIDAD :
CICLO :
PRE-REQUISITO :
NÚMERO DE CREDITOS :
CONDICIÓN :
EXTENSIÓN HORARIA : Nº HT: 02 Nº HP: 02
SISTEMA DE EVALUACIÓN :
SUBSISTEMA DE EVALUACIÓN:
DURACIÓN :
PROFESOR : TEORÍA : ING. MARIO BORJA BORJA
PRÁCTICA :

2. OBJETIVOS

a) OBJETIVOS GENERALES
Al final del curso el estudiante debe ser capaz diseñar e implementar redes industriales y de
datos y desarrollar software para las diversas capas de la red en cualquier hardware.

b) OBJETIVOS ESPECÍFICOS
El estudiante, al finalizar el curso estará en capacidad de:

1. Desarrollar e implementar el proyecto de una red industrial y de datos para cualquier


empresa, organización o institución de acuerdo a sus requerimientos, utilizando los
estándares para el cableado, instalando y configurando servicios de red en base a la
tecnología existente en el mercado.
2. Desarrollar componentes de red de acuerdo a la necesidad a nivel hardware y software de
las diversas capas de la red.
3. SUMILLA

Es un curso de naturaleza teórico - práctica el cual proporciona a los participantes el


conocimiento teórico sobre redes que permiten comprender el funcionamiento de los diversos
elementos de la red, medios físicos, protocolos de comunicación, formas de transmisión,
servicios en red, seguridad de redes y la aplicación practica del mismo en el desarrollo de de
proyectos de redes industriales en instalación y configuración de los diversos equipos, cableado
y servicios de red. Desarrollo de software para implementar las diversas capas de una red
industrial.

4. PROGRAMA ANALÍTICO CALENDARIZADO

PROGRAMACIÓN
SEMANA CONTENIDO
DE EVALUACIÓN

Primera Semana
Introducción: Introducción a redes. Modelos de
Capítulo 1:
referencia OSI, TCP/IP.
Introducción

Capa física: Introducción, medios de


Segunda Semana
transmisión, transmisión por cable, transmisión
Capítulo 1:
inalámbrica, sistema telefónico, ADSL, ISDN,
Introducción
ATM, celular, satélites de comunicación.

Tercera Semana Capa física: Algoritmos de transmisión de datos


Capítulo 2: digitales por cable. Generación de codificación
Capa física de manchester.
Cuarta Semana
La capa de enlace a datos: Diseño de la capa de
Capítulo 3:
enlace de datos, detección y corrección de
Capa de enlace de
errores, protocolos de enlace de datos.
datos
Quinta Semana
La capa de enlace a datos: Algoritmo de
Capítulo 3:
enmarcado, algoritmos de detección y corrección
Capa de enlace de
de errores.
datos
Sexta Semana
Capítulo 4: Subcapa de acceso al medio: Reparto de canal,
Subcapa de acceso al protocolos de acceso múltiple.
medio
Séptima Semana
Subcapa de acceso al medio: Estándar IEEE
Capítulo 4:
para LAN y WAN. Puentes, LAN de alta
Subcapa de acceso al
velocidad, Redes Satelitales.
medio
SEMANA DE EXAMENES PARCIALES EN
Octava Semana
LA FIM
Novena Semana
Subcapa de acceso al medio: Algoritmos de
Capítulo 4:
acceso al medio en redes de difusión y redes
Subcapa de acceso al
punto a punto.
medio
Décima Semana
Redes industriales mas difundidas: Revisión
Capítulo 5:
de redes industriales comerciales. Capa física,
Redes industriales
Capa de enlace datos.
comerciales.

Décima Primera La capa de red: Capa de red en Internet. Diseño


Semana de la capa de red, algoritmos de enrutamiento.
Capítulo 6: Algoritmos de control de congestionamiento,
Capa de red Interredes.

Décima Segunda La capa de transporte: Servicio de transporte.


Semana Elementos de protocolos de transporte.
Capítulo 7: Protocolos de transporte en Internet (TCP,
Capa de transporte UDP).

Décima Tercera Semana La capa de aplicación: Correo electrónico. La


Capítulo 8: World Wide Web. Proxy web Server. FTP.
Capa de aplicación Sistema de nombres de dominio (DNS).

Décima Cuarta La capa de aplicación: Seguridad de la red.


Semana Capítulo 8: Protocolo sencillo de administración de redes.
Capa de aplicación TCP Router, Firewall systems.

Décima Quinta
La capa de aplicación: Implementación de
Semana Capítulo 8:
Firewall systems con Linux.
Capa de aplicación

SEMANA DE EXAMENES FINALES EN LA


Décima Sexta Semana
FIM
Décima Séptima SEMANA DE EXAMENES SUSTITUTORIOS
Semana EN LA FIM

5. MÉTODO DEL PROCESO DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE

1. La exposición – diálogo de la teoría.


2. Resolución de casos, con discusión e interpretación de los resultados.
3. Proyecto de curso.

6. RECURSOS DEL PROCESO DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE

6.1 Medios o Procedimientos Didácticos


- Exposición de bases teóricas en aula de clases
- Presentación de casos reales y discusiones técnicas en torno a ella
- Participación del estudiante en exposición de los proyecto de curso.

6.2 Materiales del Proceso de Enseñanza - Aprendizaje


- Separatas del curso
- Apuntes del profesor
- Uso de proyector de multimedia

7. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

7.1 Texto
a) Texto: Andrew S. Tanenbaum: Redes de computadoras, - Prentice Hall, 1997. Tercera
edición.
b) Tom Sheldon. LAN TIMES, Guía de Interoperatividad. - Osborne/McGraw-Hill. 1996
c) Teré Parnell. LAN TIMES, Guía de redes de área extensa. - Osborne/McGraw-Hill. 1997

UNI, 2011

También podría gustarte