Está en la página 1de 6

1.

HOJA RESUMEN

En el presente informe se hace una recopilación de la teoría de los ventiladores, siendo


más cautelosos con la relación de compresión.

Debido a que el criterio que permite distinguir un ventilador de un turbocompresor es la


relación de compresión (o salto de presión estática a través de la maquinas).

Se mencionara cada tipo de ventilador y se dará una breve descripción de su


funcionamiento adjuntando ilustraciones para facilitar la comprensión del presente
trabajo.
Como ya se mencionó se dará prioridad a los ventiladores y su clasificación, donde se
detallaran de manera especial a sus componentes, uso, funcionamiento y aplicaciones.

2. INTRODUCCION AL TEMA DE LOS VENTILADORES

Historia
Desde hace milenios el hombre se vio en la necesidad de abastecerse de agua mediante
diversos mecanismos. Ejemplos de estas máquinas primitivas son la noria y el tornillo de
Arquímedes, empleados por las antiguas culturas egipcias y babilónicas. En el siglo XII, Al-
Jazari describió e ilustró diferentes tipos de bombas, incluyendo bombas reversibles,
bombas de doble acción, bombas de vacío, bombas de agua y bombas de desplazamiento
positivo.
Necesidad de contar con los ventiladores
Una de las necesidades de contar con las bombas es para cambiar la posición de un cierto
fluido, para ser usadas en los barcos que surcan los mares de todo el mundo y para el
desarrollo de las diversas actividades en las industrias.

¿Por qué la estudiamos?


Estudiamos las bombas porque podríamos decir que esta es una máquina de uso más
común en las industrias y además se aplican a una infinidad de servicios.

3. OBJETIVOS DEL TRABAJO

Objetivos generales

 Realizar una breve descripción de cada tipo de bomba, mediante la revisión de


información de textos y del instituto de hidráulica, para poder proporcionar
información veraz.

Objetivos específicos

 Comprender el funcionamiento de las bombas.


 Reconocer las partes de los diversos tipos de bombas.
4. MARCO TEORICO

a) DEFINICIÓN
Un ventilador es una máquina hidráulica generadora para gases. Si el
cambio en la densidad del gas es pequeño (lo que ocurre normalmente cuando la
variacion de presión a través de la maquina es pequeño), la teoría de turbo
máquinas hidráulicas será aplicable a ventiladores. Si el cambio en la densidad del
gas no es despreciable, la maquina en cuestión es un turbocompresor.
Normalmente, el criterio que permite distinguir un ventilador de un
turbocompresor es el de la relación de compresión (o salto de presión estática a
través de la maquina). Cuando la calidad constructiva de estas máquinas no es
muy alta, pueden considerarse ventiladores si la relación de compresión es
inferior a 100mbar; cuando la calidad es más alta, el límite es más estricto:
30mbar.
La línea de separación entre el ventilador y turbocompresor es
convencional. Antiguamente se decía que si ∆p ≤ 1.000 𝑚𝑚 de columna de
agua, el efecto de la comprensibilidad podría despreciarse y la maquina era un
ventilador. Este limite sigue siendo valido para los ventiladores industriales de
poca calidad, en que no se busca un rendimiento grande, sino un precio reducido;
pero al crecer las potencias de los ventiladores con el desarrollo de las técnicas de
ventilación, refrigeración y aire acondicionado, en los ventiladores de calidad
dicho limite hay que establecerlo mas bajo. Convencionalmente se puede
establecer:

Maquinas de poca calidad: ∆p ≤ 100 𝑚𝑏𝑎𝑟, 𝑣𝑒𝑛𝑡𝑖𝑙𝑎𝑑𝑜𝑟


∆p > 100 𝑚𝑏𝑎𝑟, 𝑡𝑢𝑟𝑏𝑜𝑐𝑜𝑚𝑝𝑟𝑒𝑠𝑜𝑟

Maquinas de alta calidad: ∆p ≤ 30 𝑚𝑏𝑎𝑟, 𝑣𝑒𝑛𝑡𝑖𝑙𝑎𝑑𝑜𝑟


∆p > 30 𝑚𝑏𝑎𝑟, 𝑡𝑢𝑟𝑏𝑜𝑐𝑜𝑚𝑝𝑟𝑒𝑠𝑜𝑟

Ventilador es la turbo máquina que absorbe energía mecánica y restituye


energía a un gas, comunicándoles un incremento de presión tal que el influjo de
la comprensibilidad puede despreciarse.
Compresor es la turbo máquina, análoga a la anterior, pero que comunica al
gas un incremento de presión tal que el influjo de la compresibilidad no puede
despreciarse. En resumen:

 en el calculo y funcionamiento del ventilador el gas se supone


incompresible
 en el calculo y funcionamiento del compresor el gas se supone
comprensible.
 el ventilador es una maquina hidráulica
 el compresor es una maquina térmica.
 el ventilador nunca se refrigera porque al ser la compresión pequeña
(teóricamente despreciable), el gas no se calienta.
 el compresor con mucha frecuencia es refrigerado
En general, los ventiladores son utilizados en casos en los que es preciso
mover un gran caudal de gas (normalmente, aire, o mezclas de aire con otros
gases), con un pequeño salto de presión. Entre las aplicaciones más importantes
de los ventiladores puede citarse las siguientes: renovación de aire en salas de
trabajo y reuniones ventilación en minas; túneles y barcos; evacuación de humos;
secado de productos industriales, o acondicionamiento de aire.

b) Clasificación de los ventiladores


b.1) Clasificacion según la presión total desarrollada
 Ventiladores de baja presión: presión total desarrolada inferior a
10mbar.
 de media presión presión total desarrollada superior e 10 e
inferior a 30mbar.
 de alta presión: presión total desarrollada superior a 30 e inferior
a 100mbar. (En estos últimos el efecto de la compresibilidad ya es
apreciable.)

b.2) Clasificacion según la dirección del flujo


 Ventiladores centrífugos. Los ventiladores centrifugos se adaptan
según los tres tipos de presión, de baja, media y alta presión. Fig
13.1.
 ventiladores axiales. Fig 13.2.
 ventiladores tangenciales. Fig 13.3.
Los ventiladores axiales proporcionan en general mayor caudal y menor variación
de presión que los centrífugos, siendo por tanto recomendables, por ejemplo,
para la ventilación forzada a través de conductos cortos y de gran diámetro. Los
ventiladores centrífugos, en cambio, son más apropiados para la ventilación
forzada a través de conducciones largas y ramificadas.
5. APRECIACION CRÍTICA DEL TRABAJO

 Este Trabajo nos sirvió para conocer un poco más sobre los ventiladores,
sus tipos, características, usos. Comúnmente se cree que los ventiladores
se usan solo para refrescar un ambiente, pero con este trabajo vemos que
no es así, tiene muchas más aplicaciones que nosotros como ingenieros
debemos conocer de todas maneras.

6. CONCLUSIONES
 Los ventiladores se aplican en toda industria, es un aliado para el
mantenimiento de maquinarias,

7. FUENTES DE INFORMACION

 https://es.oxforddictionaries.com/definicion/ventilador
 tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/1761
 cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/1203/1/chambergo_og.pdf

También podría gustarte