Está en la página 1de 4

Si disminuye la inversión por una caída en la confianza

1. de los empresarios, en el corto plazo se espera que:

Ninguna de las otras opciones es correcta

El nivel de precios de equilibrio aumente y


la cantidad agregada aumente
El nivel de precios de equilibrio
disminuya y la cantidad agregada
aumente
El nivel de precios de equilibrio
disminuya y la cantidad agregada
disminuya
El nivel de precios de equilibrio aumente y
la cantidad agregada disminuya

Se espera como resultado deseable del estudio, para dar el visto bueno a la inversión, que la economía del
2. país analizado no presente ningún tipo de fluctuaciones.

Falso

Verdadero

3. Si disminuye la inversión por una caída en la confianza de los empresarios, se espera que:

Se desplace la OA a la derecha (aumente)

Se desplace la DA a la derecha (disminuya)

Se desplace la DA a la izquierda (aumente)

Se desplace la OA a la izquierda (disminuya)

No cambien las funciones agregadas

Si aumenta el costo de vida, esto significa desde el punto de vista de los consumidores pueden comprar
4. menos bienes que antes en todos los rubros.

Verdadero

Falso

5. Si aumenta el gasto del gobierno, en el corto plazo se espera que:

El nivel de precios de equilibrio disminuya y la cantidad agregada aumente

Ninguna de las otras opciones es correcta

El nivel de precios de equilibrio aumente y la cantidad agregada disminuya

El nivel de precios de equilibrio aumente y la cantidad agregada aumente

El nivel de precios de equilibrio disminuya y la cantidad agregada disminuya


6. ¿Qué indicador tendría en cuenta para analizar la evolución de la producción del país?

Deflactor del PIB

Índice de precios al consumidor

Todos los indicadores mencionados se necesitan en conjunto

PIB real

PIB nominal

Si aumentan los costos de los combustibles utilizados en la industria por una situación de crisis energética
7. del país, se espera que:

El nivel de precios de equilibrio aumente y la cantidad agregada aumente

El nivel de precios de equilibrio disminuya y la cantidad agregada disminuya

El nivel de precios de equilibrio disminuya y la cantidad agregada aumente

Ninguna de las otras opciones es correcta

El nivel de precios de equilibrio aumente y la cantidad agregada disminuya

8. La Demanda agregada del país está conformada por el consumo, la inversión y las exportaciones netas.

Falso

Verdadero

Si aumentan los costos de los combustibles utilizados en la industria por una situación de crisis energética
9. del país.

Se desplace la DA a la derecha (disminuya)

Se desplace la OA a la derecha (aumente)

Se desplace la DA a la izquierda (aumente)

Se desplace la OA a la izquierda (disminuya)

No cambien las funciones agregadas

10. ¿Qué se tiene en cuenta para diferenciar el PIB del PBN?

El lugar donde se realiza la producción de los bienes y servicios

La nacionalidad de los individuos y los propietarios de empresas involucradas en la producción

El lugar de residencia de los individuos y empresas involucradas en la producción

El período de tiempo considerado

El tratamiento de los bienes intermedios


11. La rigidez de salarios explica la pendiente positiva de la Oferta agregada vertical en el corto plazo.

Falso

Verdadero

12. Si aumenta el gasto del gobierno, se espera que:

Se desplace la OA a la izquierda

No cambien las funciones agregadas

Se desplace la OA a la derecha

Se desplace la DA a la derecha

Se desplace la DA a la izquierda

13. ¿De qué situación se derivan el nivel de precios y la cantidad producida de equilibrio?

De igualar las funciones de OA y DA en la representación de la economía del país

De la OA que enfrenta el país en la actualidad

De considerar la cantidad óptima de producción del país

Del máximo PIB anual analizado

De la DA que enfrenta el país en la actualidad

14. La pendiente de la Oferta Agregada permite diferenciar situaciones de corto y largo plazo.

Verdadero

Falso

15. ¿Qué indicador utiliza para analizar la evolución de los precios de la producción del país?

Todos en conjunto son correctos

Índice de la canasta familiar

Índice de precios implícitos

Índice de precios al consumidor

Deflactor del PIB

16. ¿Qué indicador utiliza para analizar la inflación que enfrentan los consumidores?

PIB nominal

Deflactor del PIB

Índice de precios implícitos


Índice de precios al consumidor

PIB real

17. ¿Qué advertencias haría acerca del uso del Producto per capita como indicador del bienestar del país?

No permite analizar la capacidad de producción del país

Todas en conjunto son correctas

No suelen estar disponibles datos comparativos entre países

No tiene en cuenta aspectos distributivos

No considera el manejo ambiental de los recursos

18. Si descubre que PIB nominal creció un 5% en el último año, ¿qué podría estar ocurriendo?

Podrían haber aumentado algunos precios de los bienes producidos en el país

Podrían haber aumentado todos los precios de los bienes producidos en el país

Ninguna de las otras respuestas es correcta

Un aumento en la producción del país

Una disminución en la producción del país

Si descubre que el PIB real creció un 2% en el último año, ¿cuál de los siguientes cambios no podría haber
19. ocurrido?

El nivel general de precios aumentó

El nivel general de precios disminuyó

La producción agregada del país se redujo respecto del año anterior

El nivel general de precios se mantuvo sin cambios

La producción agregada del país aumentó respecto del año anterior

El efecto riqueza es uno de los elementos que determina que la pendiente de la Oferta agregada tenga
20. pendiente positiva.

Verdadero

Falso

También podría gustarte