Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

FACULTAD DE QUÍMICA E INGENIERÍA QUÍMICA

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA QUÍMICA (07.2)

DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE ANÁLISIS Y DISEÑO DE PROCESOS

SILABO DEL CURSO

DIBUJO DE INGENIERÍA

(CÓDIGO: Q07553)

AÑO ACADÉMICO: 2017 -II

CONTENIDO:

1. SUMILLA
2. OBJETIVOS
3. PERSONAL DOCENTE
4. METODOLOGIA
5. ORGANIZACION
6. SISTEMA DE EVALUACION
7. BIBLIOGRAFIA
8. PROGRAMA

Ciudad Universitaria, 14 de Agosto de 2017

1
1. SUMILLA

Curso teórico-práctico que estudia el sistema ASA. La proyección isométrica de los


sólidos referentes al corte seccional, ensamble y dimensionado de las partes del
sistema de una o varias operaciones unitarias en vistas principales de proyección.
Unión de equipos con tuberías y accesorios de control.

2. OBJETIVOS

OBJETIVOS GENERALES
Capacitar al alumnado en el uso de instrumentos y formatos.
Normas técnicas de estandarización.
Diseño e interpretación de planos industriales dentro de Normas Universales del
lenguaje gráfico.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS
a) Incentivar la imaginación y desarrollar el razonamiento lógico matemático espacial.
b) Ampliar la capacidad de obtener la disciplina en la tarea de la ingeniería.
c) Capacitar al alumnado para que desarrolle su ubicación tridimensional en una
planta, así como también la visibilidad de los equipos y conexiones.

3. PERSONAL DOCENTE

Profesor Jefe del Curso: Mg. Ing. Oscar Julio Núñez Venegas
Profesores del Curso : Ing. Darío Díaz Rivera
Mg. Ing. Oscar Julio Núñez Venegas

4. METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA

El alumnado recibir información teórica y prácticas dirigidas durante el trayecto de los


capítulos a desarrollar. Realizar trabajos de sólidos (maquetas) a diseñar como medio
comparativo entre lo real y la imaginación realizada.

5. ORGANIZACIÓN

5.1 Duración del Curso : 16 semanas


5.2 Fecha de inicio : 14 de Agosto de 2017
5.3 Fecha término : 2 de Diciembre de 2017
5.4 Número de créditos : Tres (3)
5.5 Requisito : Geometría Descriptiva
5.6 Horas de Clase : Cuatro (4)

2
6. SISTEMA DE EVALUACIÓN

2 * PE + 1 * PL
PF = ---------------------
3

PF : Promedio Final
PE : Promedio de exámenes = (E1 + E2) / 2.
E1 : Primer examen
E1 : Segundo examen.
PL : Promedio de Láminas
ES : Examen sustitutorio de todo el curso ( Reemplaza E 1 o E2 ) .

7. BIBLIOGRAFÍA

1. Giesecke-Mickell. Technical Drawing, Sixth Edition Macmillan Publishing Co. Inc.


New York-London.
2. Cecil H. Jensen. Dibujo y Diseño de Ingeniería, McGraw-Hill 1973. Talleres Gráficos
Carvajal & Cía. De Cali. Colombia.

8. PROGRAMA

PROGRAMA CALENDARIZADO

PRIMERA SEMANA
Clase Teórica: Secciones y convenciones. Definición, planos de corte, principios y tipos
de secciones.
Vistas auxiliares: Simples, Dobles. Repaso de vistas pictóricas.

SEGUNDA SEMANA
Tema: Secciones (Lámina N°1).
Clase práctica. Trabajo dirigido, discusión lámina N°1.

TERCERA SEMANA
Clase práctica. Trabajo dirigido y recepción de la lámina N°1.

CUARTA SEMANA
Clase teórica: Elementos de uniones roscadas, roscas, tipos, representación,
especificaciones, pernos, tornillos, espárragos y prisioneros.
Tema: Dimensionado (Lámina N°2).
Clase práctica. Trabajo dirigido, discusión lámina N°2.

QUINTA SEMANA
Clase práctica. Trabajo dirigido, y recepción de la lámina N°2.

3
SEXTA SEMANA.
Clase teórica: Planos de fabricación. Despiece. Tolerancia y ajustes. Mecanismos para
transmisión de movimiento, poleas, cadenas, engranajes, especificaciones y
representaciones. Vistas de conjunto. Planos de ensamble. Lista de materiales.

SEPTIMA SEMANA
Tema: Ensamble y Despiece (Lámina N°3).
Clase práctica. Trabajo dirigido, discusión lámina N°3.

OCTAVA SEMANA
Primer Examen (Del 2 al 7 de Octubre). Solucionario

NOVENA SEMANA
Clase práctica. Trabajo dirigido y recepción de la lámina N°3.

DECIMA SEMANA
Clase teórica: Tuberías y accesorios, materiales, uniones de tuberías, representaciones
simbólicas, sistemas, válvulas, especificaciones, acotaciones.
Tema: Tuberías (Lámina N°4).
Clase práctica. Trabajo dirigido, discusión lámina N°4.

DECIMO PRIMERA SEMANA


Clase práctica. Trabajo dirigido, y recepción de la lámina N°4.

DECIMO SEGUNDA SEMANA


Clase Teórica: Soldadura, tipos, simbología. Estructuras, perfiles, especificaciones.
Representación y acotaciones.
Diagrama de flujo, representaciones esquemáticas. Diagrama de Flujo.
Clase práctica. Trabajo dirigido, discusión lámina N°5,.

DECIMO TERCERA SEMANA


Tema: Soldaduras (Lámina N°5).

DECIMO CUARTA SEMANA


Conceptos básicos de la herramienta de ingeniería: AutoCAD.
Visualización General.

DECIMO QUINTA SEMANA


Segundo Examen (Del 20 al 25 de Noviembre).Solucionario

DECIMO SEXTA SEMANA:


Examen Sustitutorio (Del 27 de Noviembre al 02 de Diciembre). Solucionario.

También podría gustarte