Está en la página 1de 21

MEDIOS DE CONTRASTE

CAPITULO I

[Escriba texto] Página 1


MEDIOS DE CONTRASTE

INTRODUCCION.-

Son sustancias o elementos químicos que nos permiten una, Exploración en


Radiología Convencional en cual existen estructuras que proveen, por su propia
densidad, un medio de contraste “NATURAL”, como seria, el gas contenido de las
asas intestinales o en la grasa perirrenal que delimita las siluetas renales.

De manera adicional, se dispone en la actualidad de varias sustancias, que al


introducirse al organismo por diferentes vías, permite identificar con mayor facilidad
y precisión determinados órganos y estructuras. A estas sustancian se le
denomina medios de contrastes.

Los medios de contrastes pueden ser positivos o negativos, dependiendo de su


composición, número atómico, y visualización durante la exploración Radiológica.
Así los medios de contrastes positivos son los que se observan radiopacos,
como el bario y medios de contrates yodados. Los medios de contrastes
negativos se observan radiolucidos, los más utilizados son el aire y el CO2.

En ciertas exploraciones es posible combinar ambos tipos de contrastes, como


Contrates Positivos y Contrastes Negativos. Estos elementos son utilizados con
fines diagnósticos debido a su capacidad para absorber los rayos X en menor o
mayor grado que los tejidos blandos. Esto permite obtener una representación
visual de determinadas estructuras y órganos así como cavidades y de procesos
funcionales de los organismos.

Son sustancias las cuales nos permiten una visualización radiopaca (radiología
convencional) o hipertensa (TAC y RM).

[Escriba texto] Página 2


MEDIOS DE CONTRASTE

I.1 Justificacion.-

Considerando la situación actual de la salud en nuestro Servicio de Rayos x,


Hospital Universitario, quiero dar a conocer mediante esta investigación sobre lo
que es los uso de, Sustancias Contrastadas, demostrando el beneficio actual en
la Salud, diversas consecuencias alérgicas a estas Sustancias Contrastadas que
trae en momento de administrar. Verificado mediante una recolección de datos si
el grado de conocimientos es favorable para nuestros servicio.

I.2 Objetivo de investigacion.-

I.3 Objetivo General.-

Determinar el nivel de conocimiento sobre Sustancias Contrastadas, en el Hospital


Universitario, en el servicio de Rayos x.

I.4 Objetivo Especifico.-

-Determinar el nivel de conocimiento acerca sobre Sustancias contrastadas..

-Determinar el nivel de conocimiento acerca de tipos de medios de contrastes.

-Determinar el nivel de conocimiento acerca de ventajas y desventajas sobre


sustancias contrastadas.

-Brindar conocimientos sobre la importancia de Sustacias Contrastadas.

[Escriba texto] Página 3


MEDIOS DE CONTRASTE

CAPITULO II

[Escriba texto] Página 4


MEDIOS DE CONTRASTE

Marco Teórico.-

CARACTERÍSTICAS DE UN MEDIO DE CONTRASTE IDEAL

Es importante tener en cuenta algunos factores importantes en la elección de un


medio de contraste los cuales son:

La osmolaridadmedida usada por biólogos farmacéuticos médicos y enfermeros


para expresar la concentración total de sustanciasen disoluciones usadas en
medicina

Un medio de contraste tiene una osmolaridad alta de 1200 a 2400 mOsm/kg

Un medio de contraste tiene una osmolaridad baja de 290 a 860 mOsm/kg) es más
baja que la plaquetaria

Un medio de contraste no debe tener cargas eléctricas ya sean cationes o aniones


eso significa que no debe ser ionizado.

Los medios de contraste no deben ser tóxicos de esta manera nuestro cuerpo
no reacciona de manera adversa, aunque los medios de contraste generalmente
son tóxicos pero se han ido modificando con el tiempo para que sean aceptados
por el organismo. Debido a su composición son tóxicos.

La duración debe ser apropiada para el estudio que se vaya a realizar.

Debe tener una absorción óptima.

Es importante elegir un medio de contraste debido a algunas características que


son:

 Osmolaridad
 Viscosidad

[Escriba texto] Página 5


MEDIOS DE CONTRASTE

OSMOLARIDAD

La Osmoralidad es la cantidad de partículas o iones en solución por lo que en un


medio de contraste seria la cantidad de medio de contraste en la sangre,
generalmente la Osmoralidad tiene una unidad de medición. Que es osmol o
miliosmol (mOsm). Por eso es ideal e importante utilizar un agente de contraste el
cual tenga la misma Osmoralidad que la de la sangre y los fluidos corporales.

Pero no es conveniente utilizar un medio de contraste de alta ni de baja osmolaridad


ya que debido a esto se producen las reacciones adversas, por lo tanto es
conveniente utilizar un medio de contraste isoosmolar.

VISCOSIDAD

La viscosidad se refiere a cuando una sustancia es demasiado pegajosa pesada y


gruesa, generalmente la mayoría de los medios de contraste son viscosos por lo
que al entrar en los vasos sanguíneos va a ser más difícil de movilizarse y
eliminarse, porque va a ser más pegajosa y pesada por lo que es ideal calentar los
medios de contraste antes de su uso. Generalmente en una sustancia la viscosidad
aumenta si la concentración de m.d.c es mayor si aumento el peso y el tamaño de
las moléculas, si se disminuye la temperatura.

CLASIFICACION DE LOS MEDIOS DE CONTRATES.-

Dentro de otra clasificación podemos definirlos en contrastes positivos y negativos:

 1) Los contrastes POSITIVOS que son sustancias que tienen un número


atómico alto y se distinguen de las partes blandas por su mayor absorción de
los rayos X. Son los medios de contraste RADIOPACOS; los más
utilizados son compuestos de yodo y bario.

 2) Los contrastes NEGATIVOS, sustancias como el oxígeno y el aire que


absorben menor cantidad de radiación que las partes blandas, ya que,
[Escriba texto] Página 6
MEDIOS DE CONTRASTE

aunque tengan un numero atómico similar a las mismas, tienen una menor
densidad (la densidad del aire es de 1/775 la del agua o las partes blandas)
son los medios de contraste RADIOTRANSPARENTES, si los medios
de contraste positivos y negativos se utilizan combinados, nos encontramos
ante las técnicas de "doble contraste".

MEDIOS DE CONTRASTE NEGATIVOS

Se llaman negativos porque los rayos x los traspasan con mucha facilidad.
Normalmente se administra por vía oral o rectal, los medios de contraste más
frecuentes son el aire oxígeno, dióxido de carbono, se utilizan normalmente en
exploraciones del sistema digestivo.

Los gases observen los rayos x en menor medida que los órganos y los líquidos
corporales y por esto se designan como medios de contraste negativos como
elementos de débil absorción se emplean gases indiferentes solubles en la sangre
y rápidamente eliminables (co2 aire o2)

 El aire produce un contraste natural de los pulmones en la placa simple del


tórax y posibilita la representación del tracto gastrointestinal mediante doble
contraste

MEDIOS DE CONTRASTESPOSITIVOS.-

Se emplean en radiología solo aquellos elementos que poseen el mismo tiempo


buenas propiedades de absorción y elevada tolerancia para el organismo.

Entre ellos se distinguen los compuestos yodados y los compuestos sin yodo
(básicamente el bario).

MEDIOS DE CONTRASTE LIPOSOLUBLES

[Escriba texto] Página 7


MEDIOS DE CONTRASTE

Antiguamente se utilizan contraste liposolubles pero en la actualidad no se utilizan


se han ido descontinuando debido a la cantidad de reacciones adversas que
producen. Entre ellos se comprendía: Compuesto oleoso (aceites yodados)

MEDIOS DE CONTRASTE OLEOSO

Mediante la incorporación de yodo a los compuestos oleosos, principalmente


aceites vegetales, se obtienen medios de contraste que se han empleado para
diferentes exploraciones. Como para visualización de articulaciones (artrografías)
del útero y trompas (histerosalpingografia HSG) de vasos y nódulos linfáticos
(Linografía) ESTOS MEDIOS DE CONTRASTE YA NO SE UTILIZAN en vista de
las desventajas que presentaban los aceites yodados como eran su elevada
viscosidad lenta eliminación, reacción de cuerpo extraño, riesgo de embolia, etc.

Se fueron utilizando cada vez menos

Son sustancias radiopacas a los rayos X los principales son

 Compuestos de bario
 Sulfato de bario
 Compuestos de yodo orgánico
 Liposolubles
 Hidrosolubles derivados del ácido triyodobenzoico.

MEDIOS DE CONTRASTES BARITADOS

El bario se emplea desde hace mucho tiempo en exploración de rutina del tubo
digestivo, el bario debe estar presente en forma de sulfato no soluble en agua, con
el fin de que los iones, del bario que son tóxicos no se absorben desde la mucosa
gastrointestinal.

MEDIOS DE CONTRASTES YODADOS

[Escriba texto] Página 8


MEDIOS DE CONTRASTE

Utilizados para la visualización de órganos, cavidades, y vasos sanguíneos así


como en el refuerzo de la imagen en tomografía computarizada, es el único
elemento químico que combina tres propiedades:

1. Elevada densidad de contraste

2. Firme unión simétrica a la molécula de benceno

3. Baja toxicidad

Estos medios de contraste son compuestos por yodo por lo que esta sustancia
química da la opacidad en las placas es decir lo que lo hace brillante debido a la
atenuación de los rayos x.

MEDIOS DE CONTRASTES HIDROSOLUBLES

Derivados del ácido triyodobenzoico juegan hoy en día un papel importante en la


visualización de órganos, cavidades y vasos sanguíneos así como el refuerzo de
las imágenes en tomografía computarizada.

El yodo posee importantes características como medio de contrastes.

o Es el único elemento que combina tres propiedades esenciales para la


obtención de medios de contrastes elevada densidad de contraste,
comportamiento químico que posibilita una simple unión simétrica a la
molécula de benceno y su baja toxicidad

ALGUNOS MEDIOS DE CONTRASTE USADOS

[Escriba texto] Página 9


MEDIOS DE CONTRASTE

MEDIOS DE CONTRASTE HIDROSOLUBLES IÓNICOS

Estos medios de contraste son utilizados en estudios especiales y en tomografía


computarizada (TAC). Los medios de contraste iónicos tienen cargas eléctricas y
se disocian fácilmente en agua por lo tanto provocaran una reacción adversa al
paciente debido a su ionicidad.

Los medios de contraste iónicos se disocian en partículas cargadas en aniones y


cationes por los cuales tienen el radical o el ácido carboxilo

Aniones (-) es el responsable de la opacidad el que contiene yodo.

Catión (+) contiene carga positiva, por lo que tiene mayor os molaridad, tienen
mayor actividad farmacológica y contiene NaMeg. Y es solubilizaste.

Ejemplo de marcas de medios de contraste:

YODAMIDA, DITRIZOATO, AMIDOTRIZOATO,RELIEV, UROGRAFIN.

En solución acuosa, las sales de los medios de contraste se disocian en iones; un


anión cargado negativamente que es responsable del contraste y un catión
cargado positivamente tales medios de contraste se designan con el nombre de
iónicos

Las partículas eléctricamente cargadas, resultantes de la disociación, influye en los


cuentos electrofisiológicos del organismo como la transmisión del impulso en el
sistema nervioso central y periférico y corazón. Tales cargas eléctricas ocasionan
una serie de efectos secundarios.

La meglumina es un catión orgánico de elección por su menor actividad


farmacológica en comparación con el ion de sodio pero al ser un ion mucho más
grande produce un medio de contraste mucho más viscoso.

Debido a que estos medios de contraste iónicos tienen una alta osmolaridad, se
desarrollan productos de osmolaridad reducida conservando su capacidad de o

[Escriba texto] Página 10


MEDIOS DE CONTRASTE

pacificar. Una de las maneras de disminuir la osmolaridad de los compuestos es


remplazar la porción catiónica que se disocian una cadena orgánica que no se
disocia denominados medios de contraste no iónico.

MEDIOS DE CONTRASTE IÓNICOS NO IÓNICO

Los medios de contraste no iónicos tienen radical hidroxilo y se obtienen por


combinación de un ácido de medios de contraste con azúcar o un alcohol
polivalente la cual se produce enlaces que no se desdoblan cuando el compuesto
entra en disolución y por consiguiente no se libera iones. El medio de contraste se
disuelve como una sola partícula electrónicamente neutra los medios de contraste
no iónicos poseen mayor tolerancia neural, por lo que su uso es más adecuado hay
menor incidencia en efectos secundarios la buena tolerancia de los medios de
contraste no iónicos se deben principalmente a que:

· Son notablemente más hidrofilicos

· No posee cargas eléctricas

· No contienen cationes (sodio o megrumina)

La hidrofilia y la ausencia de cargas eléctricas se traducen en menor unión con las


proteínas, menor inhibición enzimática y escaso efecto sobre la función de las
membranas biológicas.

Cuando este compuesto entra en solución no se disocian en cargas eléctricas. Por


lo tanto hay menor efecto sobre las células de nuestro cuerpo por lo tanto producen
menos reacciones adversas.

Todos los medios de contraste no iónicos tienen menores presiones osmóticas que
los iónicos convencionales y estas presiones elevadas producen diversos efectos
secundarios como son dolor vascular, lesión del endotelio, tromboflebitis,
vasodilatación general, hipotensión diuresis cuando se emplea altas dosis.

Ejemplo de marcas de medios de contraste:

[Escriba texto] Página 11


MEDIOS DE CONTRASTE

IOPAMIDOL, IOHEXOL, METRIZAMIDA, IOVERSOL

CARACTERÍSTICAS PARA EL USO DE CONTRASTES.-

Han de contener algún material o producto químico que sea opaco a los Rayos X

La elección va a depender de la región a explorar, sabiendo que el producto se


concentrará en la región deseada.

Muchos poseen como producto radiopaco el yodo, y hay muchas personas que son
muy sensibles al yodo. De modo que si tenemos que administrar yodo, debemos
saber que esa persona no es alérgica.

Las tres principales formas en las que un material de contraste puede entrar al
cuerpo, se dividen en:

 Tragados (tomado por la boca o vía oral)

 Administrados por enema (vía rectal)

 Inyectados en un vaso sanguíneo (forma intravenosa o por arteria)

Después de haber sido realizado el examen, el material es absorbido por el cuerpo


o eliminado a través de la orina o los movimientos intestinales.

 Materiales de contraste orales

Los materiales de contraste de sulfato de bario se tragan o se administran vía oral


y son usados para mejorar las imágenes de rayos X y TAC del tracto
gastrointestinal. Este examen se aplica en partes del cuerpo como faringe, esófago,
estómago, intestino delgado e intestino grueso.

 Materiales de contraste rectales

En este tipo de exámenes, también el sulfato de bario se administra por enema (a


través del recto) son usados para mejorar las imágenes de rayos X y TAC del tracto
gastrointestinal inferior (colon y recto).

[Escriba texto] Página 12


MEDIOS DE CONTRASTE

 Materiales de contraste intravenosos

Para realizar este tipo de examen, se inyectan materiales yodados y de Gadolinio,


los cuales mejoran las imágenes de órganos internos (corazón, pulmones, hígado,
glándulas suprarrenales, riñones, páncreas, vesícula biliar, bazo, útero, y vejiga), el
tracto gastrointestinal (estómago, intestino delgado y intestino grueso), arterias y
las venas del cuerpo (vasos del cerebro, cuello, pecho, abdomen, pelvis y piernas),
tejidos blandos (músculos, grasa y piel), cerebro y senos.

A modo de clasificación, señalamos:

 Medios de contraste radiológico y topográfico

 Medios de contraste para RMN

 Medios de contraste para ecografía

DOSIS DE ADMINISTRACION DE CONTRASTES.-

Las dosis generalmente se aplican e algunos estudios según el peso del paciente
por lo que decimos que 1cc/kg esa será la cantidad apropiada para la dosis de un
medio de contraste no se deberán suministrar demasiado medio de contraste
porque debido a su toxicidad produce algunas reacciones en el cuerpo humano.

La dosis dependerá de:

Paciente, en lo que respecta edad, peso y estado físico.

Tipo de estudio

Concentración del medio de contraste

Composición del medio de contraste

VENTAJAS DE LAS SUSTANCIAS CONTRASTADAS.-

[Escriba texto] Página 13


MEDIOS DE CONTRASTE

 Facilitan y aceleran el examen, permitiendo un diagnóstico más rápido, exacto


y completo.Con frecuencia eliminan la necesidad de recurrir a la cirugía, para
estudiar un órgano o región.-Permiten acercarse al área que se desea estudiar
y llevar a cabo un examen de manera rápida y fácil.

MEDIOS DE CONTRASTE ESTERIFICADO:

Acción farmacológica.-la acción de los medios de contraste actúan sobre los


tejidos, sistemas y órganos con mecanismos y reacciones adversas que pueden
ser controladas si se atiende a tiempo y el nivel de gravedad.

Medios de contraste positivos: encontramos los siguientes

Sulfato de bario.-esta compuesta por: sulfato de bario 98.8 gr. Y exipientesc.s.p.


100.0

Indicaciones.- Es usado solo para el tracto gastroitestinal en radiografia, TAC


abdominal. Las estructuras a evaluar utilizando sulfato de bario son: Esófago,
estómago, intestino delgado intestino grueso y el píloro puede ser administrado por
via oral o por enema.

Se encuentran disponibles como polvo para preparar o en suspensión lista para el


uso se puede asociar a sustancias generadoras de gas como dióxido de carbono
para el estudio de doble contraste, como preparaciones efervescentes o bien puede
introducirse este gas por medio de una pera infladora.

Es un polvo fino de color blanco pesado, libre de arenosidad y sin olor, el sulfato de
bario tiende a absorber el agua.

Contraindicaciones.- no usar en caso de:ruptura viceral ya que puede causar una


peritonitis.

Obstrucción intestinal, perforación del tracto gastrointestinal, fibrosis quística.

Alguna de las marcas más conocidas son:

[Escriba texto] Página 14


MEDIOS DE CONTRASTE

actybaryte

bakontal

baridol

barosperse

citobaryum

esophotrast

barigraf

La dosis depende de la prescripción que indique el medico radiólogo.

Instrucciones de preparación:

1. Remover el polvo del fondo del envaseagitandoló

2. Añadir agua tibia hasta el volumen requerido de acuerdo a la concentración de


sulfato de bario que se desea (ver tabla para la preparación de la suspensión.

3. tape el anvase y agite enérgicamente hasta homogeneizar la suspensión en caso


de que haya bajado el volumen después de la agitación completar con agua tibia
hasta el nivel requerido, preparar la suspensión inmediatamente antes de su uso.

Agitar siempre antes de su administración.

Deseche la suspensión no utilizada.

Intoxicacion.- en caso de perforación intestinal accidental durante el examen la


extravasación del sulfato de bario en la cavidad abdominal puede ocasionar
peritonitis, granulomas, y adeherencias cuya evacuación puede ser fatal el recurso
a la cirugía es indispensable en un plazo inferior a 6 horas.

[Escriba texto] Página 15


MEDIOS DE CONTRASTE

Yoduro de sodio.- la meglumina y agentes orgánicos en base a yodo los cuales


son introducidos por vía intravenosa dan un aumento del contraste entre las
estructuras a evaluar y las circundantes.

UROGRAFINA

Acciones - Para qué sirve

Urografina 76%

Medio de contraste iodado para rayos X, de alta osmolaridad, hidrosoluble y


nefrotrópico indicado para la urografía y la angiografía.

Indicaciones

Urografía

Intravenosa y retrógrada. Además, puede emplearse UROGRAFINA en todo


género de exploraciones angiográficas, así como en la amniografía, artrografía,
colangiografíaintraoperatoria, esplenoportografía, vesiculografía, etc.
UROGRAFINA no debe usarse para la fistulografía, histerosalpingografía,
mielografía, ventriculografía y la cisternografía, ya que en estos casos podrían
presentarse reacciones neurotóxicas.

Principios activos Urografina 76%

Forma farmacéutica: solución acuosa para inyección o infusión. 1ml de solución


contiene: ácido amidotrizoico 597,30mg, metilglucamina 159,24mg, hidróxido de
sodio 6,29mg, edetato cálcico disódico 0,10mg, agua para uso inyectable csp
1,00ml. Concentración en yodo 370mg. Contenido en yodo: frasco ampolla 50ml
18,5g, frasco ampolla 100ml 37,0g. Contenido en medio de contraste: frasco
ampolla 50ml 38,0g, frasco ampolla 100ml 76,0g, viscosidad (mPa.s o cP) a 20°C
18,5; a 37°C 8,9. Presión osmótica a 37°C (MPa) 5,40 (atm) 53,3. Osmolalidad a
37°C (osm/kg H2O) 2,10.

Presentaciones Urografina 76% Frascos-ampolla de 50 y 100ml

[Escriba texto] Página 16


MEDIOS DE CONTRASTE

CAPITULO III

[Escriba texto] Página 17


MEDIOS DE CONTRASTE

Recomendaciones.-

 Dar información de la importancia de las Sustancias Contrastadas en el


Servicio de Rayos x, Hospital Universitario.

 Coordinar con los docentes de nuestra prestigiosa Rotación en el Servicio de


Rayos x, Hospital Universitario.

 Brindar el conocimiento sobre Sustancias Contrastadas, para así poder


conocer su importancia dentro de la salud de las personas.

 Realizar constantemente talleres en las distintas poblaciones, no solamente


en la población Yotala la cual correspondió a nuestra investigación, esto
debido a que se pudo observar que en las poblaciones alejadas no llega tanta
información, la cual no favorece en su conocimiento y por lo tanto dejan a un
lado su importancia.

Bibliografía.-

 Dr. René arce texto de framacologia radiológica de la U.M.R.S.F.X.CH


 Sâo paulo (SP): colegioo brasileiro de radiología; 2000. p.
 Silvia EA. Medios de contraste iodado. In: Oliveira LAN

[Escriba texto] Página 18


MEDIOS DE CONTRASTE

ANEXOS

[Escriba texto] Página 19


MEDIOS DE CONTRASTE

[Escriba texto] Página 20


MEDIOS DE CONTRASTE

[Escriba texto] Página 21

También podría gustarte