Está en la página 1de 2

Daniel Naranjo

00135400
Coloquios CADE
Coloquio Nº12
En el coloquio Nº 12, Oscar Azaiga nos vino a hablar acerca de Nestlé y la
situación actual del mercado en el que se maneja la empresa. Primero nos contó
un poco acerca de él. Entre los aspectos que lo caracterizan están: le encanta
viajar con su esposa, le encantan los animales por lo que es rescatista, y una de
sus filosofías es que lo más importante es la familia, los amigos, y las personas
cercanas a nosotros. Luego nos habló sobre Nestlé dándonos unos datos
informativos. La compañía lleva funcionando por más de 150 años, cuenta con
más de 200 marcas, y están presentes en 189 países alrededor del mundo.
Algunos de los productos que ofrecen son: unidades de alimento de mascotas,
helados, agua, hoteles, restaurantes, cadenas de autoservicios, entre otros.
Nestlé posee una inmensa gama de productos, y básicamente están en toda
América, desde Groenlandia hasta la Patagonia. Después nos habló acerca de
la situación actual de la industria. Hay cinco fuerzas externas que están
moldeando la industria en el continente americano. Estás son: 1) Hay un nuevo
tipo de interacción social debido a las redes sociales, ahora los millenials
interactúan de una manera muy diferente a los baby boomers. 2) El cambio
constante en el mundo digital; los dispositivos móviles se innovan a cada
momento, ahora se ha vuelto normal que una persona cambie de celular cada
año. 3) Hay nuevos mercados emergentes. 4) Hay una regulación en la sociedad
en cuanto a la comida saludable y chatarra. 5) Los negocios pequeños están
teniendo una mayor participación de mercado. Luego, Oscar nos habló acerca
de Deloitte, la cual es una marca bajo la que miles de personas colaboran para
otorgar servicios relacionados a la asesoría financiera. Según Deloitte, hay diez
tendencias del capital humano: 1) Organización del futuro: hay que tener en
mente la planificación a largo plazo. 2) Adquisición del talento: atraer personas
con capacidades únicas o que proporcionen ideas diferentes. 3) Gestión del
desempeño. 4) Recursos humanos digital. 5) Diversidad e inclusión: tener
trabajadores de diferentes grupos sociales para tener una mayor perspectiva. 6)
Carrera y aprendizaje: se requiere personas con conocimiento. 7) La experiencia
del empleado: mientras más experiencia tenga un empleado, es mucho más
beneficioso para la empresa. 8) Liderazgo disruptivo. 9) Analítica del talento. 10)
El futuro del trabajo. En ocasiones es necesario implementar nuevas reglas en
un ambiente laboral. Estas nuevas disposiciones reflejan cambios de mentalidad,
comportamientos, y acciones requeridas para liderar, organizar, motivar,
gestionar, y comprometer a la fuerza laboral. En conclusión, el mundo
globalizado nos está llevando a cambios en los ámbitos sociales, culturales,
económicos, etc. La digitalización ha provocado que varios mercados
económicos se vean afectados. Las industrias han estado en constante cambio
estas últimos años. Las empresas deben estar preparadas para afrontar estas
situaciones y poder seguir existiendo muchos años más. Finalmente, Óscar nos
habló acerca de la iniciativa YOUth de Nestlé. Según este programa, la
compañía Nestlé está reclutando jóvenes para que puedan trabajar para ellos.

También podría gustarte