Está en la página 1de 15

FACULTAD DE JURISPRUDENCIA, Y CC.SS.Y PP.

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
VICEDECANATO

PROGRAMA DE ESTUDIO PARA EL EXAMEN DE EVALUACIÓN DE LA


CARRERA DE DERECHO
Componente Derecho Constitucional.

Sub componente

1. DERECHO CONSTITUCIONAL
1.1.ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DEL ESTADO
1.2.DERECHOS Y GARANTÍAS
1.3.PARTICIPACIÓN Y ORGANIZACIÓN DEL PODER
1.4.ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DEL ESTADO ECUATORIANO
1.5.REGIMEN DE DESARROLLO Y REGIMEN DEL BUEN VIVIR
1.6.SUPREMACÍA DE LA CONSTITUCIÓN

TEMAS Y SUBTEMAS

1. DERECHO CONSTITUCIONAL
1.1. ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DEL ESTADO
1.1.1. PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL ESTADO
ECUATORIANO
1.1.2. CIUDADANAS Y CIUDADANOS

1.2. DERECHOS Y GARANTÍAS


1.2.1. PRINCIPIOS DE APLICACIÓN DE LOS DERECHOS
1.2.2. CATEGORÍAS DE DERECHOS
1.2.2.1. DERECHOS DEL BUEN VIVIR
1.2.2.2. DERECHOS DE LIBERTAD
1.2.2.3. DERECHOS DE PARTICIPACIÓN
1.2.2.4. DERECHOS DE LA NATURALEZA
1.2.2.5. DERECHOS DE PERSONAS Y GRUPOS DE ATENCIÓN
PRIORITARIA
1.2.2.6. DERECHOS DE COMUNIDADES, PUEBLOS Y
NACIONALIDADES
1.2.2.7. DERECHOS DE PROTECCIÓN
1.2.3. GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
1.2.3.1. GARANTÍAS NORMATIVAS
1.2.3.2. GARANTÍAS DE POLÍTICAS PÚBLICAS, SERVICIOS
PÚBLICOS Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA
1.2.3.3. GARANTÍAS JURISDICCIONALES
(CONCEPTUALIZACIÓN – TRÁMITE):
1.2.3.3.1. MEDIDAS CAUTELARES CONSTITUCIONALES
1.2.3.3.2. ACCIÓN DE PROTECCIÓN
1.2.3.3.3. ACCIÓN DE HABEAS CORPUS
1.2.3.3.4. ACCIÓN DE HABEAS DATA
1.2.3.3.5. ACCIÓN DE ACCESO A LA INFORMACIÓN
PÚBLICA
1.2.3.3.6. ACCIÓN EXTRAORDINARIA DE PROTECCIÓN
1.2.3.3.7. ACCIÓN POR INCUMPLIMIENTO
1.3. PARTICIPACIÓN Y ORGANIZACIÓN DEL PODER
1.3.1. PARTICIPACIÓN EN DEMOCRACIA
1.3.1.1. DEMOCRACIA DIRECTA
1.3.1.2. ORGANIZACIONES POLÍTICAS
1.3.2. FUNCIÓN LEGISLATIVA
1.3.2.1. ASAMBLEA NACIONAL
1.3.2.1.1. INTEGRACIÓN
1.3.2.1.2. DEBERES Y ATRIBUCIONES
1.3.2.2. CONTROL DE LA ACCIÓN DE GOBIERNO
1.3.2.3. PROCEDIMIENTO LEGISLATIVO
1.3.2.3.1. RESERVA DE LEY Y CLASES DE LEYES
1.3.2.3.2. TRÁMITE
1.3.2.3.3. PROYECTOS DE LEY URGENTE EN MATERIA
ECONÓMICA
1.3.3. FUNCIÓN EJECUTIVA
1.3.3.1. ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
1.3.3.2. ESTADO DE EXCEPCIÓN
1.3.4. FUNCIÓN JUDICIAL Y JUSTICIA INDÍGENA
1.3.4.1. PRINCIPIOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y
DE LA FUNCIÓN JUDICIAL
1.3.4.2. ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
1.3.4.2.1. ÓRGANOS JURISDICCIONALES
1.3.4.2.2. ÓRGANOS AUTÓNOMOS
1.3.4.2.3. ÓRGANOS AUXILIARES
1.3.4.2.4. ÓRGANO ADMINISTRATIVO
1.3.4.3. JUSTICIA INDÍGENA
1.3.5. FUNCIÓN DE TRANSPARENCIA Y CONTROL SOCIAL
1.3.5.1. NATURALEZA Y FUNCIONES
1.3.5.2. ESTRUCTURA ORGÁNICA
1.3.6. FUNCIÓN ELECTORAL
1.3.6.1. NATURALEZA Y FUNCIONES
1.3.6.2. ESTRUCTURA ORGÁNICA
1.4. ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DEL ESTADO ECUATORIANO
1.4.1. PRINCIPIOS GENERALES
1.4.2. ORGANIZACIÓN DEL TERRITORIO
1.4.3. GOBIERNOS DECENTRALIZADOS Y REGÍMENES
ESPECIALES
1.5. RÉGIMEN DE DESARROLLO Y RÉGIMEN DEL BUEN VIVIR
1.5.1. SECTORES ESTRATÉGICOS, SERVICIOS PÚBLICOS Y
EMPRESAS PÚBLICAS
1.5.2. SOBERANÍA ECONÓMICA
1.5.2.1. SISTEMA ECONÓMICO
1.5.2.2. POLÍTICA ECONÓMICA, FINANCIERA Y FISCAL
1.5.2.3. PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO
1.5.3. TRABAJO Y PRODUCCIÓN
1.5.3.1. FORMAS DE ORGANIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN
1.5.3.2. TIPOS DE PROPIEDAD
1.5.4. BIODIVERSIDAD Y RECURSOS NATURALES
1.6. SUPREMACÍA DE LA CONSTITUCIÓN
1.6.1. CORTE CONSTITUCIONAL
1.6.1.1. ORGANIZACIÓN Y ATRIBUCIONES
1.6.2. REFORMA CONSTITUCIONAL
1.6.2.1. CONCEPTUALIZACIÓN
1.6.2.2. ENMIENDA
1.6.2.3. REFORMA
1.6.2.4. CAMBIO DE CONSTITUCIÓN

Docentes responsables:

Carlos Gerardo Vásquez

Carlos Muñoz Rosado

Miguel Costain Vásquez

Roberto Gómez Mera

Carlos Villacreces Pincay


Componente Derecho Procesal

Sub componentes

1. DERECHO PROCESAL
1.1.DERECHO PROCESAL GENERAL
1.2.DERECHO PROCESAL PENAL
1.3.MECANISMOS ALTERNATIVOS DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

Temas y sub temas

1. DERECHO PROCESAL
1.1. DERECHO PROCESAL GENERAL
1.1.1. PRINCIPIOS GENERALES DEL PROCESO
1.1.1.1. CELERIDAD
1.1.1.2. DISPOSITIVO, INMEDIACIÓN Y CONCENTRACIÓN
1.1.1.3. EFICACIA
1.1.1.4. ECONOMÍA PROCESAL
1.1.1.5. TRANSPARENCIA Y PUBLICIDAD
1.1.1.6. GRATUIDAD
1.1.1.7. CONTRADICCIÓN
1.1.1.8. SIMPLIFICACIÓN Y UNIFORMIDAD
1.1.2. COMPETENCIA
1.1.2.1. NORMAS COMUNES
1.1.3. SUJETOS PROCESALES
1.1.3.1. REGLAS GENERALES
1.1.4. ACTIVIDAD PROCESAL
1.1.4.1. CITACIÓN Y NOTIFICACIÓN
1.1.4.2. AUDIENCIA: NORMAS GENERALES
1.1.4.3. CLASES DE PROVIDENCIAS JUDICIALES
1.1.4.4. RECONOCIMIENTO Y HOMOLOGACIÓN DE
SENTENCIAS, LAUDOS ARBITRALES Y ACTAS DE
MEDIACIÓN EN EL EXTRANJERO
1.1.4.5. NULIDADES PROCESALES:
1.1.4.5.1. NORMAS GENERALES
1.1.4.5.2. NULIDAD DE SENTENCIAS
1.1.5. ACTOS DE PROPOSICIÓN
1.1.5.1. DEMANDA
1.1.5.2. CONTESTACIÓN Y RECONVENCIÓN
1.1.6. PRUEBAS
1.1.6.1. REGLAS GENERALES
1.1.6.2. PRUEBA TESTIMONIAL(REGLAS GENERALES)
1.1.6.3. PRUEBA DOCUMENTAL(REGLAS GENERALES)
1.1.6.4. PRUEBA PERICIAL
1.1.6.5. INSPECCIÓN JUDICIAL
1.2. DERECHO PROCESAL PENAL
1.2.1. PRINCIPIOS PROCESALES
1.2.2. JURISDICCIÓN Y COMPETENCIA
1.2.3. ACCIÓN PENAL
1.2.3.1. EJERCICIO DE LA ACCIÓN PENAL
1.2.3.2. EXTINCIÓN Y PRESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN PENAL
1.2.3.3. DENUNCIA
1.2.3.4. ACUSACIÓN PARTICULAR
1.2.4. SUJETOS PROCESALES
1.2.4.1. PROCESADO
1.2.4.2. DEFENSA
1.2.4.3. VICTIMA
1.2.4.4. FISCALÍA
1.2.5. PRUEBA
1.2.5.1. DISPOSICIONES GENERALES
1.2.5.2. MEDIOS DE PRUEBA
1.2.5.2.1. DOCUMENTO
1.2.5.2.2. TESTIMONIO
1.2.5.2.3. LA PERICIA
1.2.6. MEDIDAS CAUTELARES Y DE PROTECCIÓN
1.2.6.1. REGLAS GENERALES
1.2.6.2. MEDIDAS CAUTELARES PERSONALES Y
REALES(SOBRE BIENES)
1.2.6.3. MEDIDAS DE PROTECCIÓN
1.2.7. PROCEDIMIENTO
1.2.7.1. NORMAS GENERALES
1.2.8. PROCEDIMIENTO ORDINARIO
1.2.8.1. FASE DE INVESTIGACIÓN PREVIA
1.2.8.2. ETAPAS DE PROCEDIMIENTO
1.2.9. RECURSOS
1.2.9.1. RECURSO DE APELACIÓN
1.2.9.2. RECURSO DE CASACIÓN RECURSO DE REVISIÓN
1.3. MECANISMOS ALTERNATIVOS DE RESOLUCIÓN DE
CONFLICTOS
1.3.1. LA MEDIACIÓN NORMAS GENERALES
1.3.2. EL ARBITRAJE
1.3.2.1. ARBITRAJE EN EQUIDAD Y ARBITRAJE EN DERECHO:
CONCEPTUALIZACIÓN
1.3.2.2. CAPACIDAD PARA ACUDIR AL ARBITRAJE
1.3.2.3. PROCEDIMIENTO ARBITRALESTABLECIDO EN LA
LEY DE ARBITRAJE Y MEDIACIÓN
1.3.2.4. EL LAUDO ARBITRAL
Docentes responsables:

Publio Dávila Álava

Dora Sotomayor León

Nelson Rojas Barros

Luis Santana Benavides

Lincoln Mora Guevara

Zoila Alvarado Moncada

Joselito Arguello Saltos


Componente Derecho Penal

Sub componente

1.1. EL DELITO
1.2.LA ACCIÓN EN LA TEORÍA DEL DELITO
1.3.LA TIPICIDAD EN LA TEORÍA DEL DELITO
1.4.LA ANTIJURIDICIDAD EN LA TEORÍA DEL DELITO
1.5.LA CULPABILIDAD EN LA TEORÍA DEL DELITO

Temas y subtemas

1. DERECHO PENAL
1.1. EL DELITO
1.1.1. CONCEPTO FORMAL Y MATERIAL DEL DELITO
1.1.2. CONSECUENCIAS NORMATIVAS DEL DELITO
1.1.3. EL DELITO Y EL PRINCIPIO DE MÍNIMA INTERVENCIÓN
1.2. LA ACCIÓN EN LA TEORÍA DEL DELITO
1.2.1. LA ACCIÓN EN LA TEORÍA DEL DELITO
1.2.2. CAUSAS QUE EXCLUYEN LA ACCIÓN
1.2.3. LA OMISIÓN
1.3. LA TIPICIDAD EN LA TEORÍA DEL DELITO
1.3.1. LA TIPICIDAD Y EL PRINCIPIO DE LEGALIDAD
1.3.2. TIPICIDAD OBJETIVA
1.3.3. TIPICIDAD SUBJETIVA(DOLO, CULPA Y
PRETERINTENSIONAL)
1.4. LA ANTIJURIDICIDAD EN LA TEORÍA DEL DELITO
1.4.1. ANTIJURIDICIDAD FORMAL Y MATERIAL
1.4.2. CAUSAS DE JUSTIFICACIÓN (EXCLUSIÓN)
1.5. LA CULPABILIDAD EN LA TEORÍA DEL DELITO
1.5.1. ELEMENTOS DE LA CULPABILIDAD(IMPUTABILIDAD Y
COMPRENSIÓN DE ANTIJURIDICIDAD)
1.6. AGRAVANTES Y ATENUANTES
1.6.1. MECANISMOS DE APLICACIÓN DE ATENUANTES
YAGRAVANTES
1.6.2. AGRAVANTES EN LA LEGISLACIÓN ECUATORIANA
1.6.3. ATENUANTES EN LA LEGISLACIÓN ECUATORIANA

Docentes responsables:

Juan Vizueta Ronquillo

Rolando Colorado Aguirre

René Astudillo Orellana


Componente Derecho Civil

Sub componentes

1. DERECHO CIVIL
1.1.SUJETOS DE DERECHO
1.2.BIENES, DOMINIO, POSESIÓN, USO, GOCE Y LIMITACIONES
1.3.SUCESIÓN POR CAUSA DE MUERTE
1.4.OBLIGACIONES Y CONTRATOS

Temas y sub temas

1. DERECHO CIVIL
1.1. SUJETOS DE DERECHO
1.1.1. PERSONAS INDIVIDUALES Y JURÍDICAS
1.1.2. EL MATRIMONIO Y LAS UNIONES DE HECHO, Y SU
TERMINACIÓN
1.1.3. LOS HIJOS Y LA PATRIA POTESTAD
1.2. BIENES, DOMINIO, POSESIÓN. USO, GOCE Y LIMITACIONES
1.2.1. LOS BIENES EN EL DERECHO CIVIL ECUATORIANO
1.2.2. EL DOMINIO Y MODO DE ADQUIRIRLO
1.2.3. LA POSESIÓN Y LAS ACCIONES POSESORIAS
1.2.4. LAS LIMITACIONES DEL DOMINIO
1.3. SUCESIÓN POR CAUSA DE MUERTE
1.3.1. LA SUCESIÓN INTESTADA
1.4. OBLIGACIONES Y CONTRATOS
1.4.1. LAS OBLIGACIONES CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN
1.4.2. EFECTOS DE LAS OBLIGACIONES
1.4.3. MODO DE EXTINGUIRSE LAS OBLIGACIONES
1.4.4. LOS CONTRATOS, CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN
1.4.5. CUASICONTRATOS
1.4.5.1. LA AGENCIA OFICIOSA
1.4.5.2. EL PAGO DE LO NO DEBIDO
1.4.5.3. LA COMUNIDAD
1.4.6. DELITOS Y CUASIDELITOS
1.4.7. FIANZA, PRENDA E HIPOTECA
1.4.8. LA TRANSACCIÓN

Docentes responsables:

José Maquilón Gómez

Manuel Tama Viteri


Marco Guerrero Machado

Ernesto Velásquez Baquerizo

Leopoldo Larrea Simbal

Javier Sánchez Holguín

Nelson Ponce Murillo

Sara Lozano Veliz


Componente Derecho Administrativo

Sub componente

1. DERECHO ADMINISTRATIVO
1.1.ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
1.2.FORMAS JURÍDICAS ADMINISTRATIVAS

Temas y sub temas

1. DERECHO ADMINISTRATIVO
1.1. ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
1.1.1. PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES DE LA ADMINISTRACIÓN
PÚBLICA ECUATORIANA
1.1.2. INTEGRACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO DE ACUERDO A LA
CONSTITUCIÓN ECUATORIANA
1.2. FORMAS JURÍDICAS ADMINISTRATIVAS(ERJAFE)
1.2.1. HECHOS ADMINISTRATIVOS
1.2.1.1. CONCEPTUALIZACIÓN
1.2.2. ACTOS ADMINISTRATIVOS
1.2.2.1. CONCEPTUALIZACIÓN
1.2.2.2. PRESUNCIONES DE LEGITIMIDAD Y
EJECUTORIEDAD
1.2.2.3. ELEMENTOS SUSTANCIALES DEL ACTO
ADMINISTRATIVO
1.2.2.4. EFECTOS DEL ACTO ADMINISTRATIVO
1.2.3. ACTOS NORMATIVOS
1.2.3.1. CONCEPTUALIZACIÓN
1.2.4. CONTRATOS ADMINISTRATIVOS
1.2.4.1. CONCEPTUALIZACIÓN
1.3. RECLAMOS Y RECURSOS EN SEDE ADMINISTRATIVA
SEGÚN EL ERJAFE:
1.3.1. RECLAMO
1.3.2. RECURSO DE REPOSICIÓN
1.3.3. RECURSO DE APELACIÓN
1.3.4. RECURSO DE REVISIÓN

Docentes responsables:

Diana Acosta Jaramillo

Víctor Marín Paredes


COMPONENTES INTRODUCCIÓN AL DERECHO Y FILOSOFÍA DEL
DERECHO

Sub componentes

1. INTRODUCCIÓN AL DERECHO Y FILOSOFÍA DEL DERECHO


1.1.INTRODUCCIÓN AL DERECHO
1.2.FILOSOFÍA DEL DERECHO

Temas y sub temas

1. INTRODUCCIÓN AL DERECHO Y FILOSOFÍA DEL DERECHO


1.1. INTRODUCCIÓN AL DERECHO
1.1.1. LAS FUENTES DEL DERECHO
1.1.2. TEORÍA DE LA INTERPRETACIÓN JURÍDICA
1.2. FILOSOFÍA DEL DERECHO
1.2.1. IUSNATURALISMO
1.2.2. IUSPOSITIVISMO

Docentes responsables:

Ángel Barrios Miranda

Pedro Martínez Evans

Juan Jiménez Guartán


Componente Derecho Laboral

Sub componente:

1. DERECHO LABORAL
1.1.CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO
1.2.CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO

Temas y sub temas:

1. DERECHO LABORAL
1.1. CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO
1.1.1. NATURALEZA Y CLASIFICACIÓN DEL CONTRATO
INDIVIDUAL DE TRABAJO
1.1.2. LA CAPACIDAD PARA CONTRATAR
1.1.3. EFECTOS DEL CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO
1.1.4. OBLIGACIONES DEL EMPLEADOR Y DEL TRABAJADOR
1.1.5. LA JORNADA DE TRABAJO, LOS DESCANSOS
OBLIGATORIOS Y LAS VACACIONES
1.1.6. LOS SALARIOS, LOS SUELDOS, LAS UTILIDADES Y LAS
VACACIONES
1.1.7. FONDO DE RESERVA
1.1.8. LA TERMINACIÓN DEL CONTRATO INDIVIDUAL DE
TRABAJO
1.1.9. LA SUSPENSIÓN DE LA RELACIÓN LABORAL Y SUS
EFECTOS
1.1.10. JUBILACIÓN PATRONAL
1.2. CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO
1.2.1. NATURALEZA, FORMA YEFECTOS DEL CONTRATO
COLECTIVO DE TRABAJO
1.2.2. REVISIÓN, TERMINACIÓN E INCUMPLIMIENTO DEL
CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO
1.2.3. CONTRATO COLECTIVO OBLIGATORIO
1.2.4. LAS ASOCIACIONES DE TRABAJADORES
1.2.5. LOS CONFLICTOS COLECTIVOS DE TRABAJO:
1.2.5.1. LA HUELGA: PROCEDIMIENTO

Docentes responsables:

Johnny Ayluardo Salcedo

Efraín Duque Ruíz

Juan Vareles Cabrera

Víctor Fernández Álvarez


Jaime Hurtado del Castillo

Roberto Gómez Villavicencio


LISTA DE DOCENTES HABILITADOS PARA EL PLAN DE CAPACITACIÓN

EXAMEN DE EVALUACIÓN DE CARRERAS

JUAN ISAZA PIEDRAHITA

HECTOR MOSQUERA PAZMIÑO

ALFREDO SÁNCHEZ ANDRADE

FREDDY SORIA CEVALLOS

BENJAMÍN MARCHECO ACUÑA

MARCO VILLANUEVA ANDRADE

JORGE HERNÁNDEZ JARAMILLO

También podría gustarte