Está en la página 1de 5

Reconocimiento

Reconocimiento es la acción de distinguir a una cosa, una persona o una institución entre las
demás como consecuencia de sus características y rasgos.1

También sirve para expresar la gratitud que se experimenta como consecuencia de algún favor o
beneficio.2

Reconocimiento por una labor realizada.

Índice

1 Clasificación

1.1 Administrativo

1.2 Biología

1.3 Derecho y Filosofía

1.4 Ejército

1.5 Medicina

1.6 Psicología

1.7 Social

1.8 Tecnología

2 Véase también

3 Referencias

Clasificación

El reconocimiento se clasifica en función del tipo de actividad hacia la que está orientado:

Administrativo

Reconocimiento de créditos, es la convalidación de las asignaturas universitarias.3

Biología

Reconocimiento celular, proceso por el que moléculas de glúcidos constituyen la base química
para el reconocimiento mutuo entre las células.

Derecho y Filosofía
Reconocimiento legal

Reconocimiento de estados, instituto del derecho internacional mediante el cual uno o varios
estados constatan la existencia de una sociedad organizada políticamente independiente y
manifiestan su voluntad de considerarla miembro de la sociedad internacional.4

Reconocimiento internacional, Derecho internacional con consecuencias jurídicas nacionales e


internacionales mediante el cual un Estado reconoce un acto de otro estado o Gobierno.

Teoría del reconocimiento, en filosofía política y filosofía del derecho, es una teoría desarrollada
por Axel Honneth, perteneciente a la denominada Escuela de Fráncfort.

Ejército

Reconocimiento militar, búsqueda activa que se efectúa para determinar las intenciones del
enemigo mediante la recopilación y recogida de información sobre la composición y capacidad del
enemigo, junto con las pertinentes condiciones ambientales, vía la observación directa;
normalmente realizada por exploradores o soldados de la inteligencia militar especialmente
entrenados en observaciones críticas.

Medicina

Reconocimiento médico o clínico, examen que se realiza sobre el estado de salud de una
persona.5

Psicología

Reconocimiento mutuo, consideración de que alguien o incluso algo tiene un valor por sí mismo y
se establece como reciprocidad.

Social

Reconocimiento por distinción

Reconocimiento por conformidad

Tecnología

Reconocimiento aéreo en 1916.

Reconocimiento aéreo, inspección desde el aire de determinadas zonas.

Reconocimiento automático de matrículas, método de vigilancia en masa que utiliza


reconocimiento óptico de caracteres en imágenes para leer las matrículas de los vehículos.

Reconocimiento del habla, referido al Reconocimiento Automático del Habla (RAH) o


Reconocimiento Automático de Voz.

Reconocimiento de patrones, se ocupa de los procesos sobre ingeniería, computación y


matemáticas relacionados con objetos físicos o abstractos, con el propósito de extraer
información que permita establecer propiedades de entre conjuntos de dichos objetos.
Reconocimiento geotécnico, necesario para conocer las características del terreno involucrado
antes de acometer cualquier proyecto u obra de ingeniería civil o edificación.

Reconocimiento óptico de caracteres, aplicaciones dirigidas a la digitalización de textos.

Véase también

Agradecimiento

Chequeo

Condecoración

Convalidación

Estudio

Examen

Exploración

Gratitud

Identificación

Inspección

Investigación

Legitimación

Mérito

Observación

Valoración

Verificación

Registro

Satisfacción

Referencias

Reconocimiento. Diccionario de la Lengua Española (22ª ed.). Madrid: Real Academia Española;
2001.

Reconocimiento. WordReference. Consultado el 06/01/2014.

Cómo convalidar los estudios universitarios oficiales españoles. UNED. Consultado el 06/01/2014.

Carrillo Salcedo, Juan Antonio (1991). «2». Curso de derecho internacional público. Madrid:
Editorial Tecnos S.A. pp. 53-62. ISBN 84-309-2064-1.
Real Academia Nacional de Medicina. Diccionario de términos médicos. Madrid: Ed.
Panamericana; 2012.

Categorías: Términos de biologíaTérminos de ciencias aplicadasTérminos jurídicosTérminos


médicosTerminología política

Menú de navegación

No has accedidoDiscusiónContribucionesCrear una cuentaAccederArtículoDiscusiónLeerEditarVer


historialBuscar

Buscar en Wikipedia

Portada

Portal de la comunidad

Actualidad

Cambios recientes

Páginas nuevas

Página aleatoria

Ayuda

Donaciones

Notificar un error

Imprimir/exportar

Crear un libro

Descargar como PDF

Versión para imprimir

Herramientas

Lo que enlaza aquí

Cambios en enlazadas

Subir archivo

Páginas especiales

Enlace permanente

Información de la página

Elemento de Wikidata
Citar esta página

En otros idiomas

Deutsch

English

Italiano

Қазақша

Nederlands

Русский

Simple English

Editar enlaces

Se editó esta página por última vez el 25 dic 2017 a las 00:00.

El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0; pueden
aplicarse cláusulas adicionales. Al usar este sitio, usted acepta nuestros términos de uso y nuestra
política de privacidad.

Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una organización sin ánimo
de lucro.

Normativa de privacidadAcerca de WikipediaLimitación de


responsabilidadDesarrolladoresDeclaración de cookiesVersión para móviles

También podría gustarte