Está en la página 1de 3

NOMBRE: XCHEL YAIR MELO HUITRÓN

MATRICULA: A01745493

Debate Persuasivo: Debate Final


Tópico: Castigo físico en la crianza de los niños
Tema: Forma de educar a los niños
Objetivo General: Debatir, persuadir
Objetivo Específico: Que el público conozca los argumentos que determinan el castigo físico
como una buena o mala forma de corrección, para que al final tomen una decisión sobre lo más
conveniente.
Cómo lograrlo: Mostrando datos científicos y argumentos cimentados para mostrar la postura
conveniente.
Apoyo visual: No aplica.
Bosquejo

I. POSTURA A FAVOR

a. La Biblia de la religión cristiana, incluye proverbios recomendados por


Salomón entre el año 71 y 686 a.C. Se toma como primer argumento en pro de
la tesis a Proverbios 23: 13-14: “No escatimes la disciplina del niño; aunque lo
castigues con vara, no morirá. Lo castigarás con vara, y librarás su alma del
Seol”, junto con Proverbios 13:24: “El que escatima la vara odia a su hijo, más
el que lo ama lo disciplina con diligencia”
b. El castigo físico- Murray Strauss el castigo físico es “el uso de la fuerza
física con la intención de causar en el niño una experiencia de dolor, sin
causar lesión, con el propósito de corregir o de controlar la conducta
del niño”.
c. Nicaragua en donde el 80.6% de la población está a favor del castigo
físico, según M&R Consultores y de acuerdo con Global Peace Index es
uno de los países con menores índices de violencia. Por lo tanto, el uso
del castigo corporal como instrumento de corrección es una forma de
contrarrestar la violencia.
Venezuela es un país en el cual se ha prohibido el castigo físico y se encuentra
como el segundo país a nivel mundial con mayor tasa de homicidios. Algo
similar sucede en Brasil, ya que al igual se ha prohibido el castigo físico y
dicho país, sin embargo, se tiene un índice de 7 homicidios por hora.

d.

Introducción: Buena tarde, público presente, jurado, en esta ocasión como primer debatiente a
favor, afirmamos y sostenemos que El castigo corporal es beneficioso en la infancia (de 0 a
12 años), para el desarrollo de los niños.
Algunos investigadores han argumentado que la nalgada puede ser tan efectiva para realizar
castigo corporal y beneficioso para la educación de los menores. Por lo tanto, si se aplica la
corrección física de manera medible

Desarrollo: Se da exponer cada uno de los argumentos, pero más desarrollados, es decir, a
continuación, por medio de incisos se explayan los puntos anteriormente mencionados dentro de
la postura a favor.
a) La biblia es un elemento más que religioso, tiende a ser de aspecto moral y filosófico,
dentro de los proverbios se especifican diferentes argumentos en los cuales sabios
aconsejan a sus discípulos y se han llevado a cabo de generación en generación.
El 76.4% de los encuestados cree que los padres que le pegan a sus hijos lo hacen
porque los quieren y un 6.9% dijo que si no les pegan es porque no los quieren.
b) Con base en el fundamento anterior, se puede justificar la corrección no solamente
como una medida disciplinaria sino como la consecuencia de un acto mediante el cual
no tendrá.
c) Los estatutos de Florida, “La disciplina corporal aplicada a un niño por un padre o
custodio legal con fines disciplinarios no constituye en sí misma un abuso cuando ésta
no causa lesión al niño", "Una acción disciplinaria inapropiada o excesivamente
severa que probablemente resulte en una lesión física, mental o emocional, tal como se
define en esta sección".

Conclusión:
A continuación, como conclusión se hará un resumen de los puntos más relevantes del debate,
demostrando por qué los hemos ganado.
El castigo no elimina la tendencia del niño a realizar determinados actos, pero puede ser eficaz
para evitar la comisión del acto. Sin embargo, el objetivo no es suprimir la mala conducta, sino
que la supresión sea útil porque permite una oportunidad para reemplazar los actos malos por
actos más aceptables.
Con base en cada uno de los argumentos mencionados explicaré por qué ya hemos ganado este
debate, principalmente se presentaron los argumentos en contra de lo oposición, en los cuales en
su argumento 1 se dijo… lo cual es refutable para con nuestro argumento pues… Finalmente, se
mencionó el argumento no…
Por ello, podemos aseverar que ya hemos ganado este debate, gracias.

II. POSTURA EN CONTRA


a. Roger Dávila, de Save The Children: “La moderación es subjetiva y fácilmente
se excede. El castigo corporal es el primer paso para que un niño sea quemado,
ahogado o pateado. En cualquier momento se cruza esa barrera con el hijo,
porque en ese instante cualquier cosa puede pasar.”
b. Doctora Nancy Álvarez
-Aprenden a tener miedo padres y madres.
-Les hace sentir como malos.
-Estimula en su interior rabia y hostilidad contra los adultos.
-Les vuelve sumisos o rebeldes.
-Les vuelve temerosos e inseguros.
-Les genera una sensación de no ser amados.
c. HuffPost - Una gran proporción de padres usan castigos corporales para
tratar de controlar el comportamiento de sus niños, pero hay poca
evidencia que los castigos corporales resulten en un mejor
comportamiento (con la excepción de haber inducido a la obediencia
inmediata).

Introducción:
Las actitudes sobre la forma en que se transmite la disciplina a los niños han dado un giro de
180 grados en los últimos 60 años; dar una bofetada u otras formas de castigo corporal – es
decir, ejercer fuerza física para infligir un dolor de forma deliberada.

Desarrollo:
Se da exponer cada uno de los argumentos, pero más desarrollados, es decir, a continuación, por
medio de incisos se explayan los puntos anteriormente mencionados dentro de la postura en
contra:
a. La línea entre el maltrato físico y el castigo es sumamente pequeña, inclusive no se
puede visualizar la misma, pues no hay ley alguna que establezca el límite máximo
para realizar un castigo físico.
b. Los golpes hacia un menos reflejan distintos problemas que pueden tener para con
su vida en algún futuro.
c. No hay evidencia alguna psicológicamente hablado que demuestre que el castigo
físico es bueno para los niños, o si las llegase a haber son más escasas en
comparación de las demás.
Conclusión:
A continuación, como conclusión se hará un resumen de los puntos más relevantes del debate,
demostrando por qué los hemos ganado.
Con base en cada uno de los argumentos mencionados explicaré por qué ya hemos ganado este
debate, principalmente se presentaron los argumentos en contra de lo oposición, en los cuales en
su argumento 1 se dijo… lo cual es refutable para con nuestro argumento pues…
Por los puntos mencionados que fueron totalmente refutables, por nuestros argumentos basados
en datos científicos, morales, doctrinales. Podemos hacer la gran aseveración en la cual hemos
ganado este debate.

Referencias
 Biblia. (N/A). Proverbios. 17 de abril de 2018, de Biblia Online Sitio web:
http://www.bibliaonline.net
 Dra. Nancy Álvarez. (2014). ¿Se les debe pegar a los niños? 20 de abril de 2018,
de HuffPost Sitio web: https://www.huffingtonpost.com/doctora-nancy-
alvarez/pegar-ninos-violencia-abuso-infantil_b_5930418.html?slideshow=true
 El Universal. Golpear no es educar. Colombia (2011).
http://www.eluniversal.com.co/especiales/nueva/golpear-no-es-educar-16429
(Abril 17, 2018)
 ORDOÑEZ VERA, Martha Esperanza (2011). Dime cómo te castigaron y te
diré quién eres. Penguin Random House Grupo Editorial Colombia. Páginas 30-
35 (Abril 17, 2018).
 Quirantes, Albert. (2018). ¿Es legal dar una nalgada? 20 de abril de 2018, de
Diario Las Américas Sitio web: https://www.diariolasamericas.com/opinion/es-
legal-dar-una-nalgada-n4114661
 Real Academia de la Lengua Española. (2018). Proverbio. 17 de abril de 2018,
de RAE Sitio web: http://dle.rae.es/?id=UTwvbOV
 Howard J. (2018). CNN. Estos son los países donde dar nalgadas a los niños es
ilegal. Recuperado de:
http://cnnespanol.cnn.com/2018/03/15/unicef-pegar-ninos-mundo-paises-
nalgadas-ilegal/
 Ruy Alonso Rebolledo. (2017). El Economista. Los 14 países más violentos del
mundo. Recuperado de:
https://www.eleconomista.com.mx/internacionales/Los-14-paises-mas-violentos-
del-mundo-20170608-0061.html
 Rovati, Lola. (2017). Siete razone spor las cuales no debes pegarle a un niño. 20
de abril de 2018, de BEBÉS Sitio web: https://www.bebesymas.com/ser-
padres/siete-potentes-razones-por-las-que-jamas-debes-pegarle-a-un-nino
 Yader Luna. (2015). El Nuevo Diario. Mayoría aprueba castigo físico.
Recuperado de: https://www.elnuevodiario.com.ni/nacionales/357685-mayoria-
aprueba-castido-fisico/

También podría gustarte