Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD PERUANA UNIÓN

DEPARTAMENTO DE SALUD PÚBLICA


Salud y Cultura Física I

UNIVERSIDAD PERUANA UNION


FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
E.P: CONTABILIDAD Y GESTION TRIBUTARIA

CURSO
Salud y Cultura Física I

MI PROYECTO DE CAMBIO CONDUCTUAL


………………………………………..

DOCENTE:
GARRIDO FLORES MIGUEL ANGEL

ALUMNO:
Josué Apaza Nuñez

JULIACA, (DIA) DE MARZO DEL 2018

Estrategia Promocional para disminuir la Enfermedades No Transmisibles en Adolescentes y Jóvenes


UNIVERSIDAD PERUANA UNIÓN
DEPARTAMENTO DE SALUD PÚBLICA
Salud y Cultura Física I

Primer Paso

BIOGRAFIA

Mi nombre completo es Josué Frank Apaza Nuñez vengo de la provincia de


Camaná tengo una familia en el aspecto económico medianamente acomodada,
conformada por dos hermanos, padre y madre, estudie la primaria en la I.E
Cristo Rey y la secundaria en la I.E Sebastián Barranca, mis hábitos de vida en
mi ciudad natal eran salir a correr por las mañanas interdiario, mis objetivos y
anhelos son poder culminar mi carrera con éxito, conseguir un trabajo estable y
poder continuar estudiando otra carrera.
ESTABLECIMIENTO DE LA CONDUCTA BLANCO DE CAMBIO

a. Mis conductas negativas

Lista de Conductas Negativas


1: escaso consumo de agua

2: últimamente estoy dejando de lado los ejercicios


3: no tengo un buen hábito de lectura

4: hay veces que no como a mis horas

b. Selección de mi conducta negativa y elaboración de mi conducta blanco de cambio

MI CONDUCTA NEGATIVA: dejar de lado los ejercicios.

MI CONDUCTA BLANCO DE CAMBIO: poder ejercitarme


interdiariamente.

Estrategia Promocional para disminuir la Enfermedades No Transmisibles en Adolescentes y Jóvenes


UNIVERSIDAD PERUANA UNIÓN
DEPARTAMENTO DE SALUD PÚBLICA
Salud y Cultura Física I
C. Afiche de mi conducta blanco de cambio (ser creativos):

(EJEMPLO)

Estrategia Promocional para disminuir la Enfermedades No Transmisibles en Adolescentes y Jóvenes


UNIVERSIDAD PERUANA UNIÓN
DEPARTAMENTO DE SALUD PÚBLICA
Salud y Cultura Física I

Segundo Paso LOS ANTECEDENTES DE MI CONDUCTA NEGATIVA

1: no me organizo mi tiempo para tomar agua.

2: tengo mucho trabajo por ello no tengo tiempo para tomar agua.

3: no estoy acostumbrado a tomar agua.

4: me olvido por los trabajos que realizo.

5: me cuesta planificar el horario para tomar el agua.

CONSECUENCIAS DE MI CONDUCTA NEGATIVA

Tercer Paso ¿Qué ocurre si no …?


(ARGUMENTE Y SUSTENTE)

Bibliografía:

Cuarto Paso
BENEFICIOS DE MI CONDUCTA POSITIVA
PASO
(ARGUMENTE Y SUSTENTE)

Bibliografía:

Estrategia Promocional para disminuir la Enfermedades No Transmisibles en Adolescentes y Jóvenes


UNIVERSIDAD PERUANA UNIÓN
DEPARTAMENTO DE SALUD PÚBLICA
Salud y Cultura Física I

PROGRAMACION DE LA CONDUCTA POSITIVA

Quinto Paso Primer Mes


PASO
¿Cómo?
¿Cuándo?

¿Dónde?

¿Con quién?

Segundo Mes

¿Cómo?

¿Cuándo?

¿Dónde?

¿Con quién?

Tercer Mes

(ARGUMENTE COHERENTEMENTE) EJEMPLO: Cuando ya es cosa natural tomar agua al


levantarme y a media mañana, estaré listo para dar el tercer paso: Tomar un vaso más a media tarde.

¿Cómo?

¿Cuándo?

¿Dónde?

¿Con quién?

Estrategia Promocional para disminuir la Enfermedades No Transmisibles en Adolescentes y Jóvenes


UNIVERSIDAD PERUANA UNIÓN
DEPARTAMENTO DE SALUD PÚBLICA
Salud y Cultura Física I

Sexto Paso
PASO
HORARIO DE MI CAMBIO CONDUCTUAL

Hora Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo

Séptimo Paso
PASO
REFORZADORES
…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………

COMPROMISO Y LEMA

MI COMPROMISO

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx.

Firma

MI LEMA
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

ANEXOS: EVIDENCIAS (FOTOS CON FECHAS DIGITALIZADAS, FIRMA DE SU TUTOR, ETC)

Estrategia Promocional para disminuir la Enfermedades No Transmisibles en Adolescentes y Jóvenes

También podría gustarte