Está en la página 1de 140

Curso de Seguridad en el

manejo de Puentes-Grúa
http://javiertrullas.wordpress.com 1
Objetivos del curso
• Sensibilizar a los participantes en la
Prevención de los Riesgos Laborales.
• Cumplir con la normativa vigente.
• Maximizar el rendimiento de la máquina
(Puente Grúa)
Fomentando una auténtica cultura
Preventiva

http://javiertrullas.wordpress.com 2
Instrucciones para el manejo de los
Puentes-Grúa definición

• Los puentes –Grúas son aparatos


destinados al transporte de materiales
y cargas en desplazamiento verticales
y horizontales (en el interior y exterior
de industrias y almacenes).

http://javiertrullas.wordpress.com 3
Instrucciones para el manejo de los
Puentes-Grúa

• Constan de una o dos vigas móviles


sobre carriles, apoyadas en columnas,
consolas, a lo largo de dos paredes
opuestas del edificio.

http://javiertrullas.wordpress.com 4
Instrucciones para el manejo de
los Puentes-Grúa
• El puente Grúa debe ser
utilizado por personal
autorizado y FORMADO.
• Antes de utilizar un
PUENTE-GRÚA, debes
leerte atentamente el
Manual de instrucciones
del fabricante y
consultar a tu superior
ante cualquier duda que
tengas.
• (R.D.1215/1997, modificado por el
R.D.2177/2004. y consejos de la Guía Técnica)

http://javiertrullas.wordpress.com 5
Instrucciones para el manejo de los
Puentes-Grúa Formación de los Trabajadores Art. 19
L.P.R.L
El empresario deberá garantizar que
cada trabajador reciba una
FORMACIÓN TEÓRICA Y PRÁCTICA
SUFICIENTE Y ADECUADA en materia
preventiva, tanto en el momento de su
contratación, como cuando se
produzcan modificaciones o cambios
en las funciones que desempeñe o bien
cuando se introduzcan nuevas
tecnologías o cambios en los equipos
de trabajo. http://javiertrullas.wordpress.com 6
Instrucciones para el manejo de los
Puentes-Grúa
• Imprescindible conocer el
funcionamiento correcto del Puente-Grúa,
para prevenir los posibles RIESGOS.
• Importante conocer las prestaciones de la
máquina (mandos del Puente-Grúa, sus
medidas de seguridad, etc.).
• Necesario recibir FORMACIÓN e
INFORMACIÓN en el uso correcto de la
máquina.
http://javiertrullas.wordpress.com 7
Instrucciones para el manejo de los
Puentes-Grúa
• El operador del
PUENTE-GRÚA es
responsable de utilizar
el equipo
correctamente (art.29
Ley P.R.L.).
• Por ello es necesaria la
FORMACIÓN especifica
de dicha máquina. Real
Decreto 1215/1997 de
18 de julio.

http://javiertrullas.wordpress.com 8
Instrucciones para el manejo de los
Puentes-Grúa

Art.29
L.P.R.L.

Art.29 Ley P.R.L.

http://javiertrullas.wordpress.com 9
OBLIGACIONES DE LOS TRABAJADORES EN
MATERIA DE PREVENCIÓN
DE RIESGOS.
(Articulo 29 de la Ley de PRL)
1.-Corresponde a cada trabajador velar,
según sus posibilidades y mediante el
cumplimiento de las medidas de
prevención que en cada caso sean
adoptadas, por su propia seguridad y salud
en el trabajo y por la de aquellas otras
personas a las que pueda afectar su
actividad profesional, a causa de sus actos
y omisiones en el trabajo, de conformidad
con su formación y las instrucciones del
empresario.
http://javiertrullas.wordpress.com 10
Art.29 Ley
P.R.L.

2.-Los trabajadores, con


arreglo a su formación y
siguiendo las instrucciones
del empresario, deberán en
particular:

http://javiertrullas.wordpress.com 11
Art.29 Ley
P.R.L.

• 1.Usar adecuadamente, de acuerdo


con su naturaleza y los riesgos
previsibles, las máquinas, aparatos,
herramientas, sustancias peligrosas,
equipos de transporte y, en general,
cualesquiera otros medios con los que
desarrollenhttp://javiertrullas.wordpress.com
su actividad. 12
Art.29 Ley
P.R.L.

2.Utilizar correctamente los


medios y equipos de
protección facilitados por el
empresario, de acuerdo con
las instrucciones recibidas
de éste.

http://javiertrullas.wordpress.com 13
Art.29 Ley
P.R.L.

• 3.No poner fuera de funcionamiento


y utilizar correctamente los
dispositivos de seguridad
existentes o que se instalen en los
medios relacionados con su
actividad o en los lugares de trabajo
en los que ésta tenga lugar.
http://javiertrullas.wordpress.com 14
Art.29 Ley
P.R.L.

• 4.Informar de inmediato a su superior


jerárquico directo, y a los trabajadores
designados para realizar actividades de
protección y de prevención o, en su caso,
al servicio de prevención, acerca de
cualquier situación que, a su juicio,
entrañe, por motivos razonables, un
riesgo para la seguridad y la salud de los
trabajadores. http://javiertrullas.wordpress.com 15
Art.29 Ley
P.R.L.

• 5.Contribuir al cumplimiento de
las obligaciones establecidas por
la autoridad competente con el fin
de proteger la seguridad y la
salud de los trabajadores en el
trabajo.
http://javiertrullas.wordpress.com 16
Art.29 Ley
P.R.L.

• 6.Cooperar con el empresario para


que éste pueda garantizar unas
condiciones de trabajo que sean
seguras y no entrañen riesgos para
la seguridad y la salud de los
trabajadores.

http://javiertrullas.wordpress.com 17
Art.29 Ley
P.R.L.

3.El incumplimiento por los trabajadores


de las obligaciones en materia de
prevención de riesgos a que se refieren los
apartados anteriores tendrá la
consideración de incumplimiento laboral a
los efectos previstos en el artículo 58.1 del
Estatuto de los Trabajadores.

http://javiertrullas.wordpress.com 18
Instrucciones para el manejo de los
Puentes-Grúa Riesgos Laborales
• El artículo 4 de la Ley
31/1995 de Prevención
de Riesgos Laborales
de 8 de noviembre de
1.995, define con
precisión el término de
riesgo profesional
como: “La posibilidad
de que un trabajador
sufra un determinado
daño derivado de su
trabajo”.

http://javiertrullas.wordpress.com 19
Instrucciones para el manejo de los
Puentes-Grúa EPIs- Real decreto 773/1997

http://javiertrullas.wordpress.com 20
Instrucciones para el manejo de los
Puentes-Grúa EPIs- Real decreto 773/1997

• Se entenderá por equipo de protección


individual (EPI) cualquier equipo
destinado a ser llevado o sujetado por
el trabajador para que le proteja de uno
o varios riesgos que puedan amenazar
su seguridad o su salud en el trabajo,
así como cualquier complemento o
accesorio destinado a tal fin.
http://javiertrullas.wordpress.com 21
Instrucciones para el manejo de los
Puentes-Grúa EPIs- Real decreto 773/1997

• Si utilizas Equipos de Protección


Individual no certificados, modificados,
no de acuerdo con el fabricante,
CADUCADOS o en mal estado, equivale
a no llevar nada, o sea, estamos
expuestos al RIESGO que intentamos
eliminar.

http://javiertrullas.wordpress.com 22
Instrucciones para el manejo de los
Puentes-Grúa EPIs- Real decreto 773/1997

• ES TU RESPONSABILIDAD, utilizar los


Equipos de Protección individual de
acuerdo con las instrucciones del
fabricante (leer siempre el folleto de
instrucciones), para evitar en lo posible
los RIESGOS.

http://javiertrullas.wordpress.com 23
Instrucciones para el manejo de los
Puentes-Grúa EPIs- Real decreto 773/1997

• La eficacia de los Equipos de


Protección Individual depende tan sólo
de su uso correcto y de un adecuado
mantenimiento.
• Todo esto DEPENDE TAN SÓLO DE TI,
cuando sea necesario EXIGE por tu
seguridad los EPIs.

http://javiertrullas.wordpress.com 24
Instrucciones para el manejo de los
Puentes-Grúa EPIs- Real decreto 773/1997

• El operador de Puente-Grúa dispondrá


de :
• Casco, calzado de seguridad y guantes.
• Debido a la coexistencia de otros
riesgos pueden ser necesarios otros
EPIs.

http://javiertrullas.wordpress.com 25
Instrucciones para el manejo de los
Puentes-Grúa EPIs- Real decreto 773/1997

• El uso de Calzado de
seguridad
antideslizantes con
puntera reforzada, es
necesario en las
operaciones de carga
y descarga (para evitar
posibles
aplastamientos).
http://javiertrullas.wordpress.com 26
Instrucciones para el manejo de los
Puentes-Grúa EPIs- Real decreto 773/1997

- Guantes de
seguridad. Para
posibles
aplastamientos,
cortes y pinchazos,
durante el trabajo.
El eslingador
siempre utilizará
guantes.

http://javiertrullas.wordpress.com 27
Instrucciones para el manejo de los
Puentes-Grúa EPIs- Real decreto 773/1997

- Protección de los
oídos. Cuando el nivel
de ruido sobrepase el
margen de seguridad
establecido en la
empresa y en todo
caso, cuando sea
superior a 80dB(A),
será obligatorio.

http://javiertrullas.wordpress.com 28
Instrucciones para el manejo de los
Puentes-Grúa EPIs- Real decreto 773/1997

- Protección visual.
Cuando exista
riesgo de
salpicaduras o
proyecciones.

http://javiertrullas.wordpress.com 29
Instrucciones para el manejo de los
Puentes-Grúa EPIs- Real decreto 773/1997

- Chaleco reflectante
A criterio de la
empresa, pero
recomendable.

http://javiertrullas.wordpress.com 30
Instrucciones para el manejo de los
Puentes-Grúa EPIs- Real decreto 773/1997

• Casco, de uso obligado cuando el


puesto de conducción no este
protegido por una cabina. El uso del
casco protector de la cabeza necesario
en las operaciones de elevación de
cargas (protege del RIESGO de golpes).

http://javiertrullas.wordpress.com 31
http://javiertrullas.wordpress.com 32
Instrucciones para el manejo de los
Puentes-Grúa EPIs- Real decreto 773/1997

• Los operadores de PUENTES-GRÚA no


deben usar ropas de trabajo sueltas que
puedan ser atrapadas por elementos en
movimiento (Deben estar adaptadas a las condiciones
climáticas del lugar de trabajo).
• A ser posible un mono de mangas, amplio que no moleste para los
trabajos propios de gruista y de eslingador. En lo posible evitar
bolsillos exteriores.

http://javiertrullas.wordpress.com 33
http://javiertrullas.wordpress.com 34
http://javiertrullas.wordpress.com 35
Instrucciones para el manejo de los
Puentes-Grúa Señalización- Real decreto 485/1997

http://javiertrullas.wordpress.com 36
Cerca del equipo de elevación ha
de existir una señalización
indicativa de los equipos de
protección individual de uso
obligatorio para el OPERADOR DE
Puentes-Grúa.

http://javiertrullas.wordpress.com 37
Instrucciones para el manejo de los
Puentes-Grúa Gestos Generales

http://javiertrullas.wordpress.com 38
Instrucciones para el manejo de los
Puentes-Grúa Movimientos verticales

http://javiertrullas.wordpress.com 39
Instrucciones para el manejo de los
Puentes-Grúa Movimientos Horizontales

http://javiertrullas.wordpress.com 40
Instrucciones para el manejo de los
Puentes-Grúa Movimientos Horizontales

http://javiertrullas.wordpress.com 41
Instrucciones para el manejo
de los Puentes-Grúa Señales de Peligro

http://javiertrullas.wordpress.com 42
Las operaciones de mantenimiento
las llevaran a cabo las personas
formadas y autorizadas para ello.
Si el operario nota que física o
mentalmente no está en
condiciones, no debe manipular
cargas (no utilizar el Puente Grúa).
http://javiertrullas.wordpress.com 43
Instrucciones para el manejo de los
Puentes-Grúa

• El bastidor del puente-grúa consta de


una o dos vigas transversales en
dirección a la luz de la nave (vigas
principales) y de uno o dos pares de
vigas laterales (testeros),
longitudinales en dirección a la nave y
que sirven de sujeción a las primeras y
en donde van las ruedas.
http://javiertrullas.wordpress.com 44
Viga principal testero

tope

Motor de traslación

Camino de
rodadura

http://javiertrullas.wordpress.com 45
Instrucciones para el manejo de los
Puentes-Grúa componentes

• El puente. Se desplaza a lo largo de la


nave.
• El carro. Se desplaza sobre el puente y
recorre el ancho de la nave.
• El gancho. Va sujeto al carro mediante
el cable principal, realizando los
movimientos de subida y bajada de las
cargas.
http://javiertrullas.wordpress.com 46
Instrucciones para el manejo de los
Puentes-grúa componentes: puente

http://javiertrullas.wordpress.com 47
Instrucciones para el manejo de los
Puentes-grúa componentes: carro

http://javiertrullas.wordpress.com 48
Instrucciones para el manejo de los
Puentes-grúa componentes: gancho

http://javiertrullas.wordpress.com 49
Instrucciones para el manejo de los
Puentes-grúa movimientos

Traslación del puente. En dirección


longitudinal a la nave. Se realiza
mediante un grupo moto-reductor.
Orientación del carro. Traslado del
carro a lo largo del puente.
Elevación - descenso. La carga es
subida o bajada por efecto del motor
que sujeta el gancho con la ayuda de un
cable principal.
http://javiertrullas.wordpress.com 50
e
l
e
v
a
c
i
ó
n

http://javiertrullas.wordpress.com 51
Instrucciones para el manejo de los
Puentes-grúa tipos: grúa pórtico

grúa cuyo elemento portador se apoya


sobre un camino de rodadura por
medio de patas de apoyo. Se diferencia
de la grúa puente en que los raíles de
desplazamiento están en un plano
horizontal muy inferior al del carro
(normalmente apoyados en el suelo).

http://javiertrullas.wordpress.com 52
Grúa pórtico

http://javiertrullas.wordpress.com 53
Instrucciones para el manejo de los
Puentes-grúa tipos: grúa semipórtico

grúa cuyo elemento portador se apoya sobre


un camino de rodadura, directamente en un
lado y por medio de patas de apoyo en el
otro .Se diferencia de la grúa puente y de la
grúa pórtico en que uno de los raíles de
desplazamiento está aproximadamente en el
mismo plano horizontal que el carro, y el otro
raíl de desplazamiento está en otro plano
horizontal muy inferior al del carro
(normalmente apoyado en el suelo).
http://javiertrullas.wordpress.com 54
Grúa semi-pórtico

http://javiertrullas.wordpress.com 55
Instrucciones para el manejo de los
Puentes-grúa tipos: grúa ménsula

grúa fijada a un muro, o susceptible de


desplazarse a lo largo de un camino de
rodadura aéreo fijado a un muro o a
una estructura de obra. Se diferencia
de la grúa puente en que los raíles de
desplazamiento están en un mismo
plano vertical.

http://javiertrullas.wordpress.com 56
Grúa ménsula

http://javiertrullas.wordpress.com 57
Instrucciones para el manejo de los
Puentes-grúa tipos: grúa de brazo giratorio

grúa capaz de girar sobre una columna


fijada por su base a la fundación, o
fijada a una columna giratoria sobre un
soporte empotrado.

http://javiertrullas.wordpress.com 58
Grúa de brazo giratorio

http://javiertrullas.wordpress.com 59
Instrucciones para el manejo de los
Puentes-grúa pueden ser: monorraíl

• El puente grúa monorraíl está formado


por una sola jácena de donde se
suspende el polipasto.

http://javiertrullas.wordpress.com 60
Instrucciones para el manejo de los
Puentes-grúa pueden ser: birraíl

• El puente grúa birraíl consta de doble


jácena donde se apoya el carro que
sustenta el polipasto.

http://javiertrullas.wordpress.com 61
birrail

http://javiertrullas.wordpress.com 62
Instrucciones para el manejo de los
Puentes-grúa mandos
• A través de cabina, botonera o
telemando.

http://javiertrullas.wordpress.com 63
Instrucciones para el manejo de los
Puentes-grúa Botonera

• Dispositivo eléctrico o electrónico


unido físicamente mediante una
manguera de cables eléctricos a la
grúa, para el manejo de la misma.

http://javiertrullas.wordpress.com 64
Instrucciones para el manejo de los
Puentes-grúa

http://javiertrullas.wordpress.com 65
Instrucciones para el manejo de los
Puentes-grúa

http://javiertrullas.wordpress.com 66
Instrucciones para el manejo de los
Puentes-grúa

http://javiertrullas.wordpress.com 67
Instrucciones para el manejo de los
Puentes-grúa Telemando
Dispositivo electrónico inalámbrico (sin
unión física a la grúa), para el manejo
de la grúa.

http://javiertrullas.wordpress.com 68
Instrucciones para el manejo de los
Puentes-grúa Cabina
Habitáculo destinado, si existe, a la
conducción de la grúa y que alberga
los dispositivos fijos de mando y al
operador o gruísta.

http://javiertrullas.wordpress.com 69
Instrucciones para el manejo de los
Puentes-grúa Cabina

http://javiertrullas.wordpress.com 70
Instrucciones para el manejo de los
Puentes-grúa Accesorios o útiles de prensión

Elementos auxiliares cuya función es la


de sujetar, prender, agarrar la carga:
ganchos, pinzas, pulpos,
electroimanes, ventosas, cucharas, etc.

http://javiertrullas.wordpress.com 71
http://javiertrullas.wordpress.com 72
http://javiertrullas.wordpress.com 73
http://javiertrullas.wordpress.com 74
http://javiertrullas.wordpress.com 75
pulpo
http://javiertrullas.wordpress.com 76
http://javiertrullas.wordpress.com 77
Instrucciones para el manejo de los
Puentes-grúa Cuerdas, cables y cadenas.

• Elementos accesorios de elevación.


Para el movimiento y elevación de
cargas.
• Empleo correcto, elección correcta y
cuidadoso mantenimiento.

http://javiertrullas.wordpress.com 78
Instrucciones para el manejo de los
Puentes-grúa eslingas
• Las eslingas son elementos accesorios
que sirven para embragar y suspender
cargas. Son como cables de corta
longitud, provistos en sus dos extremos de
unos ojales llamados gazas, protegidos
por guarda-cabos.

http://javiertrullas.wordpress.com 79
http://javiertrullas.wordpress.com 80
http://javiertrullas.wordpress.com 81
http://javiertrullas.wordpress.com 82
http://javiertrullas.wordpress.com 83
http://javiertrullas.wordpress.com 84
Instrucciones para el manejo de los
Puentes-grúa eslingas

http://javiertrullas.wordpress.com 85
Instrucciones para el manejo de los
Puentes-grúa eslingas
• El ángulo que forman entre si los
ramales de las eslingas deberá ser el
menor posible y no deberá superar en
ningún caso los 120º.
• A medida que aumenta el ángulo que
forman dos ramales disminuye su
capacidad de carga.

http://javiertrullas.wordpress.com 86
Coeficientes por los que se debe
dividir la resistencia de la eslinga,
en función del ángulo

Ángulo 0º 45º 60º 90º 120º


formado
por los
ramales

coeficiente 1 1,08 1,15 1,41 2

http://javiertrullas.wordpress.com 87
Instrucciones para el manejo de los
Puentes-grúa Riesgos-específicos

Lo constituyen el desplazamiento del


equipo (sea en carga o en vacío) y su
posible interacción con los
trabajadores o con máquinas u objetos
que se encuentren dentro de la zona de
desplazamiento de la máquina.

http://javiertrullas.wordpress.com 88
Instrucciones para el manejo de los
Puentes-grúa Riesgos mecánicos
• De arrastre o atrapamientos por la
carga o por la propia grúa.
• De impacto por la carga o por la propia
grúa.
• De pérdida de estabilidad (de la carga,
de la máquina o de sus elementos).
• De rotura de elementos de la máquina
(por envejecimiento, fatiga, etc.).
http://javiertrullas.wordpress.com 89
Instrucciones para el manejo de los
Puentes-grúa Riesgos-Caída de objetos en
manipulación

En la manipulación de las
piezas, útiles, mercaderías…
Por mal amarre de los objetos.
Por falta de orden y limpieza en
la zona de trabajo.
http://javiertrullas.wordpress.com 90
Instrucciones para el manejo de los
Puentes-grúa Riesgos- Choque contra objetos.
Por espacio de trabajo
insuficiente ,
saturación del
espacio disponible,
RIESGO… acumulación de
materiales.
Falta de ORDEN Y
LIMPIEZA, etc. Ejem.
pasillos muy
estrechos entre
equipos o máquinas.
http://javiertrullas.wordpress.com 91
Instrucciones para el manejo de los
Puentes-grúa Riesgos atrapamientos, golpes
y/o cortes
• De atrapamiento con
las partes móviles de
los equipos y las
máquinas…
• Atrapamientos con la
ropa de trabajo, pelo,
RIESGO… etc.
• Por no utilizar guantes
en el eslingado.
http://javiertrullas.wordpress.com 92
http://javiertrullas.wordpress.com 93
Instrucciones para el manejo de los
Puentes-grúa Riesgos caídas al mismo nivel resbalar,
caer, tropezar, torcerse el pie

• Por suelos sucios o


RIESGO… resbaladizos (derrames de
agua, aceite.)
• Por objetos en el suelo,
falta de orden y limpieza.
• Por mala iluminación.
• Por suelos irregulares o
con aberturas.
• Por calzado inapropiado.
• Almacenamiento
incorrecto en zonas de
paso, …
http://javiertrullas.wordpress.com 94
Instrucciones para el manejo de los
Puentes-grúa Riesgos contacto eléctrico

• Con las partes en tensión


de la máquina.
• Con cables, interruptores
y enchufes.
RIESGO…
• Por el sistema de
alumbrado.
• En los cuadros eléctricos
y con los conductores en
mal estado.
• Si no existe toma de tierra
o está desconectado.
http://javiertrullas.wordpress.com 95
Instrucciones para el manejo de los
Puentes-grúa Riesgos ergonómicos

• Posturas forzadas o esfuerzos


excesivos.
• Al eslingar las cargas (se pueden
provocar posturas incomodas y
perjudiciales para la salud).

http://javiertrullas.wordpress.com 96
Instrucciones para el manejo de los
Puentes-grúa Riesgos por ausencia de
medidas de seguridad

• Inexistencia de resguardos o
dispositivos de protección.
• Ausencia de señales y pictogramas de
seguridad.
• Ausencia de los dispositivos de paro
de emergencia.

http://javiertrullas.wordpress.com 97
Instrucciones para el manejo de los
Puentes-grúa Riesgos por ausencia de
medidas de seguridad

• Medios inadecuados de
carga/descarga.
• Ausencia de equipos de protección
individual.

http://javiertrullas.wordpress.com 98
Instrucciones para el manejo de los
Puentes-grúa Riesgos propios del entorno de
trabajo de las grúas

• Caídas a distinto nivel.


• Inhalación de sustancias nocivas.
• Estrés térmico por calor o frío.
• Ruido del entorno de trabajo.

http://javiertrullas.wordpress.com 99
http://javiertrullas.wordpress.com 100
http://javiertrullas.wordpress.com 101
http://javiertrullas.wordpress.com 102
Instrucciones para el manejo de los
Puentes-grúa Riesgos de caída de altura

Por trabajar sin organización, ni


planificación.
Cuidado con los medios auxiliares
utilizados que no son apropiados.

http://javiertrullas.wordpress.com 103
Instrucciones para el manejo de los
Puentes-grúa Riesgos por malas condiciones
ambientales

• Por excesivo calor o


frio en los puestos
de trabajo.
• Por corriente de aire.
RIESGO…
Por radiación de
calor de las
máquinas.
• Por humedad
demasiado alta o
baja.
http://javiertrullas.wordpress.com 104
Instrucciones para el manejo de los
Puentes-grúa Riesgos iluminación

Por iluminación inadecuada o


insuficiente
(deslumbramiento, luz
parpadeante…).
http://javiertrullas.wordpress.com 105
Instrucciones para el manejo de los
Puentes-grúa Riesgo en operaciones de
mantenimiento

Por no trabajar con una plataforma de


trabajo fija o móvil.
Por no delimitar ni señalizar
cuidadosamente la zona de trabajo.
Fuera de
servicio
http://javiertrullas.wordpress.com 106
Instrucciones para el manejo de los
Puentes-grúa Riesgos por falta de formación

Falta de formación
especifica sobre
Puentes-Grúa.
• Falta de
RIESGO… Información sobre
el uso de Puentes-
Grúa.
• Falta de las
instrucciones de
los Puentes-grúa.
http://javiertrullas.wordpress.com 107
Instrucciones para el manejo de los
Puentes-grúa Riesgos por señalización
inadecuada
• Por una insuficiente
señalización acústica
y óptica del Puente-
Grúa.
• Por una señalización
poco concreta, o
contradictoria.
La señalización
siempre es necesaria
RIESGO… pero no suficiente.

http://javiertrullas.wordpress.com 108
Instrucciones para el manejo de los
Puentes-grúa Riesgos por falta de limitador de
carga

• Cuando no existe dispositivo


automático que impide el manejo de
cargas que excedan de la capacidad
nominal establecida.

http://javiertrullas.wordpress.com 109
Instrucciones para el manejo de los
Puentes-grúa Prevención dispositivos de
seguridad

Señal acústica: elemento de


señalización sonoro que indica el
funcionamiento de desplazamiento
de los Puentes-Grúa.
http://javiertrullas.wordpress.com 110
Instrucciones para el manejo de los
Puentes-grúa Prevención dispositivos de
seguridad

Señales ópticas luminosas: elementos de


señalización luminosos que indican el
funcionamiento de desplazamiento de
los Puentes-Grúa.

http://javiertrullas.wordpress.com 111
Instrucciones para el manejo de los
Puentes-grúa Prevención dispositivos de
seguridad

• Pestillo de seguridad: dispositivo


mecánico que impide el desenganche
involuntario de los elementos de
sujeción de la carga.

http://javiertrullas.wordpress.com 112
Instrucciones para el manejo de los
Puentes-grúa Prevención dispositivos de
seguridad

Paro de emergencia: dispositivo de


accionamiento manual, que al ser pulsado,
asegura la inmediata desconexión de todos
los elementos motores delos Puentes-Grúa
e impide su puesta en marcha intempestiva
al ser desenclavado excepto los
dispositivos de sujeción de la carga.
http://javiertrullas.wordpress.com 113
Instrucciones para el manejo de los
Puentes-grúa Prevención dispositivos de
seguridad

Botonera de control, con clara


señalización diferenciada de los
mandos. Las botoneras de control
móviles, serán de mando sensitivo,
deteniéndose automáticamente la
maniobra si se dejan de presionar.
http://javiertrullas.wordpress.com 114
Instrucciones para el manejo de los
Puentes-grúa Prevención dispositivos de
seguridad

Ganchos de elevación provistos de pestillo


de seguridad.
Dispositivo de seguridad que evite la caída
de la carga durante su manipulación.
http://javiertrullas.wordpress.com 115
Instrucciones para el manejo de los
Puentes-grúa Prevención dispositivos de
seguridad
• Indicación clara y visible de la carga
nominal.

http://javiertrullas.wordpress.com 116
Instrucciones para el manejo de los
Puentes-grúa Prevención dispositivos de
seguridad

• Dispositivo de bloqueo de seguridad,


con llave, para evitar la utilización de
los controles por personal no
autorizado.

http://javiertrullas.wordpress.com 117
Instrucciones para el manejo de los
Puentes-grúa Prevención dispositivos de
seguridad

• Dispositivos de final de carrera


superior en el mecanismo de elevación
(recomendable final carrera inferior).
• Finales de carrera de traslación del
carro.
• Finales de carrera de traslación del
puente y pórtico.
• Limitador de carga.
http://javiertrullas.wordpress.com 118
Instrucciones para el manejo de los
Puentes-grúa Prevención dispositivos de
seguridad
• Se deberá realizar la evaluación de
riesgos en función de las operaciones
y de la ubicación real del Puente-Grúa,
indicando los elementos de seguridad
adicionales precisos para asegurar su
funcionamiento seguro.

http://javiertrullas.wordpress.com 119
Instrucciones para el manejo de los
Puentes-grúa Prevención dispositivos de
seguridad

• Real Decreto 1435/1992, modificado por


el R.D. 56/1995: Marcado

Declaración de conformidad y manual


de instrucciones.

http://javiertrullas.wordpress.com 120
Instrucciones para el manejo de los
Puentes-grúa Prevención dispositivos de
seguridad

• Limitador de altura de elevación de


seguridad: dispositivo que impide que
la carga golpee la estructura del
Puente-Grúa, si falla el dispositivo de
final de carrera.

http://javiertrullas.wordpress.com 121
Instrucciones para el manejo de los
Puentes-grúa Prevención dispositivos de
seguridad

• Limitador de aflojamiento del cable:


dispositivo que evita los posibles
riesgos generados por el aflojamiento
del cable.

http://javiertrullas.wordpress.com 122
Instrucciones para el manejo de los
Puentes-grúa Prevención dispositivos de
seguridad

• Dispositivo anti-choque: dispositivo


que impide la colisión entre grúas con
zonas de acción coincidentes.
Enclavamiento de la grúa: dispositivo
de anclaje que evita su desplazamiento
una vez situada en una posición de
paro o reposo.

http://javiertrullas.wordpress.com 123
Instrucciones para el manejo de los
Puentes-grúa Prevención dispositivos de
seguridad

• Limitador de altura de elevación


superior e inferior: dispositivo para
impedir que el accesorio de prensión
de la carga se eleve/descienda de
forma que, pueda golpear la estructura
de la grúa o sobrepasar el límite
superior o inferior establecido.

http://javiertrullas.wordpress.com 124
Instrucciones para el manejo de
los Puentes-Grúa actitudes
• Importante conocer
tu PUENTE-GRÚA y
los equipos
auxiliares.
• Inspecciona
¡siempre ! el puente
grúa, verifica el
correcto
funcionamiento.

http://javiertrullas.wordpress.com 125
Instrucciones para el manejo de los
Puentes-Grúa actitudes
• Comprobar todos los
movimientos del
Puente-Grúa (sin
carga).
• Los frenos, el limitador de Antes de empezar a
elevación (fin de carrera) y las trabajar con el Puente-
señales luminosas y/o Grúa
acústicas funcionan
correctamente

http://javiertrullas.wordpress.com 126
Instrucciones para el manejo de los
Puentes-Grúa actitudes
• Al finalizar la
jornada laboral,
estacionar el
Puente-Grúa en la
zona prevista. Al finalizar la
jornada laboral
• No dejar las cargas
elevadas y
suspendidas del
gancho (no se
abandona la carga
jamás). http://javiertrullas.wordpress.com 127
NO PASEES CARGAS POR ENCIMA
DE LAS PERSONAS.
No dejes nunca las cargas
suspendidas, ni durante cortas
paradas de la actividad.

http://javiertrullas.wordpress.com 128
Instrucciones para el manejo de
los Puentes-Grúa actitudes

• Cuando NO EXISTA
VISIBILIDAD:
SIEMPRE La ayuda
de un señalista.

http://javiertrullas.wordpress.com 129
Instrucciones para el manejo
de los Puentes-Grúa actitudes

Es conveniente que revises:


Finales de carrera.
Frenos.
Dispositivos de parada de
emergencia.
Eslingas, Cables y cadenas.
Gancho y pestillo de seguridad.
http://javiertrullas.wordpress.com 130
Instrucciones para el manejo de
los Puentes-Grúa actitudes
• Por tu propia
SEGURIDAD, guarda
ordenadamente las
eslingas, cadenas,
bragas, etc.
• No utilices jamás
eslingas
desechadas.

http://javiertrullas.wordpress.com 131
Instrucciones para el manejo de los
Puentes-Grúa actitudes

NO TIRAR OBLICUAMENTE DE
UNA CARGA, (tampoco intentar
arrancar ningún objeto anclado en
el suelo).

http://javiertrullas.wordpress.com 132
No Balancear las cargas para alcanzar zonas
donde no se llega. Es un RIESGO para el
trabajador que balancea la carga, como para los
que están en el radio de acción.

http://javiertrullas.wordpress.com 133
Instrucciones para el manejo de los
Puentes-Grúa actitudes
• Si en el desplazamiento de la carga,
observas que la carga no esta
correctamente colocada, interrumpe la
operación y bájala lentamente para su
arreglo.

http://javiertrullas.wordpress.com 134
Instrucciones para el manejo de los
Puentes-Grúa actitudes

• Comunica, a tu superior, cualquier


anomalía que detectes en el puente
grúa.
• Señalízalo con un cartel indicando
“PUENTE GRÚA FUERA DE SERVICIO”
para evitar que lo pueda utilizar otro
compañero.

http://javiertrullas.wordpress.com 135
Instrucciones para el manejo de los
Puentes-Grúa actitudes
• Cualquier trabajador
expuesto a la
maniobra del Puente-
grúa, ha de ser
advertido. Es tu
RESPONSABILIDAD.

http://javiertrullas.wordpress.com 136
Instrucciones para el manejo de los
Puentes-Grúa actitudes

Por la seguridad de todos, no


abandones nunca cargas
suspendidas del Puente-Grúa.

http://javiertrullas.wordpress.com 137
Instrucciones para el manejo de los
Puentes-Grúa actitudes
• Cuando realizas desplazamientos del
Puente-Grúa sin carga, hazlo con el
gancho elevado.

http://javiertrullas.wordpress.com 138
Instrucciones para el manejo
de los Puentes-Grúa actitudes

SABER, ENTENDER Y UTILIZAR


el orden y la limpieza como
Medida Preventiva de gran
trascendencia para
nuestra seguridad y salud.

http://javiertrullas.wordpress.com 139
GRACIAS

http://javiertrullas.wordpress.com 140

También podría gustarte