Está en la página 1de 21

1

Se considera contaminante químico o agente químico


a toda materia inerte, natural o sintética, que durante
su fabricación, manejo, transporte, almacenamiento o
uso puede incorporarse al ambiente en forma de
polvo, humo, gas o vapor, y provocar efectos
negativos en la salud del trabajador.
• LA VIA RESPIRATORIA
• LA VIA DERMICA
• LA VIA DIGESTIVA
• VIA PARENTERAL
4
• Los efectos de los contaminantes químicos dependen
en gran medida de la concentración del agente
(cantidad de agente químico en el aire), del tiempo de
exposición a que esté expuesto el trabajador y a la
susceptibilidad.
•Los agentes químicos
se pueden clasificar
según los efectos que
producen en:
6
• Anestésicos y narcóticos.
Son capaces de disminuir la
actividad del sistema nervioso
central, produciendo un
efecto sedante.

7
• Asfixiantes. Impiden la
respiración, bien desplazando
el oxígeno, o bien impidiendo
la función física de la
respiración, anulando el aporte
de oxígeno a la sangre.
8
• Cancerígenos. Son aquellos
agentes que, por inhalación,
ingestión o penetración
cutánea pueden producir
cáncer o aumentar su
frecuencia de aparición.
9
10
•Irritantes. Tienen la facultad
de producir reacciones locales
en la epidermis o en las
mucosas al entrar en contacto
con ellas.
11
12
•Mutagénicos.
Alteran la
cadena genética.
13
14
• Neumoconióticos. La única
vía de penetración es la
inhalación, por lo tanto
afectan directamente a los
pulmones (partículas sólidas).

15
16
• Sensibilizantes. Productos
que dan lugar a reacciones
alérgicas.
• Sistémicos. Producen
alteraciones en órganos o
sistemas específicos
17
18
• Teratógenos. Tienen
influencia en la
reproducción masculina
o femenina. Afectan al
feto.
19
20
TIPO DE EFECTO: CONTAMINANTE
NEUMOCONIOTICOS Sílice. Mianto. Polvo de algodón
Acido sulfúrico. Acido Clorhídrico.
Acido Nítrico. Hidróxido Sodico
Formaldehído.
Tracto Respiratorio Superior

Irritantes:

Tracto Respiratorio Superior y Tejido Ozono. Cloro. Dióxido de Nitrógeno.


Pulmonar Fosgeno. Sulfato de Etilo.

Simples Dióxido de Carbono. Butano.


Nitrógeno.
Asfixiantes: Monóxido de Carbono. Acido
Químicos Cianhídrico. Plomo.
Tolueno. Xilenos. Acetona. Etanol.
ANESTESICOS Y NARCOTICOS Propano. Isobutanol. Tricloroetilieno.
Éter Etílico.
Isocianatos. Fibras Vegetales.
SENSIBILIZANTES Formaldehído. Polvo de Madera.
Aminas Aromáticas.
Benceno. Cloruro de Vinilio. Amianto.
CANCERIGENOS Bencidina y Derivados. Cadmio y
Compuestos. Berilio.
Alcohol Metilico. Mercurio.
Sistema Nervioso Central Manganeso. Sulfuro de Carbono.
Cadmio y Compuestos. Manganeso y
Riñón Compuestos. Plomo y Compuestos.
Cloroformo
Hígado
TOXICOS SISTEMICOS Nitros aminas
Ácidos
CORROSIVOS
Álcalis

También podría gustarte