Está en la página 1de 3

Guión de práctica #3

Balanza de Coulomb
1. OBJETIVO

El objetivo general de esta práctica es establecer


completamente la ley de Coulomb, es decir, la ley sobre la
fuerza eléctrica entre dos cargas puntuales. Los objetivos
parciales que nos llevarán a cumplir tal objetivo son los
siguientes:

• Estudiar fuerza entre dos cargas eléctricas


puntuales en función de la distancia que las separa.
• Estudiar la fuerza en función del valor de la carga
eléctrica.
• Hallar un valor aproximado de la constante
eléctrica de Coulomb.

2. MATERIAL

• Balanza de Coulomb.
• Electrómetro. Fig. 1 Balanza de Coulomb, en su vista frontal (a) y vista
• “Hielera” de Faraday. superior (b). En la vista superior se muestra la disposición
• Fuente de alto voltaje (10 kV). idónea para ajustar el paralaje de toda la estructura.
• Sonda para cargar esferas.
4. MEDIDA DE FUERZA FRENTE A DISTANCIA
• Cables de conexión.
a. Realice los ajustes necesarios para que la balanza
3. INTRODUCCIÓN
presente el aspecto mostrado en la Fig. 1(b).
Asegúrese de que las esferas se encuentran
La balanza de Coulomb es un tipo de balanza de torsión
inicialmente completamente descargadas
muy sensible que puede ser utilizada para investigar la
(poniéndolas en contacto con un polo a tierra) y
fuerza que aparece entre dos cargas eléctricas. En la Fig. 1
deslice la esfera deslizable tan lejos como se pueda
se un modelo aproximado de la balanza de Coulomb que se
de la otra esfera. Coloque la rueda graduada en su
utilizará en esta práctica. Este cuenta básicamente con dos
posición de cero. Rote el resorte que sujeta el hilo
esferas conductoras idénticas. Una de ellas (la esfera
de torsión en su parte inferior hasta conseguir que
suspendida) está montada en el extremo de una varilla, la
la esfera suspendida se oriente con ángulo cero.
cual se mantiene en equilibrio horizontal gracias al hilo de
torsión y al contrapeso situado en el extremo opuesto de la b. Con las esferas separadas a la máxima distancia,
varilla. La otra esfera (la esfera deslizable) está montada cargue ambas esferas a un potencial comprendido
sobre una estructura deslizante que permite controlar entre 6 y 7 kV, utilizando una sonda metálica
fácilmente la distancia entre ambas esferas. conectada a la fuente de alto voltaje.
Inmediatamente después de cargar las esferas
En cada medida, las esferas son cargadas y la esfera apague la fuente para evitar fugas de carga.
deslizante es fijada a una cierta distancia de la posición de
equilibrio de la esfera suspendida. La fuerza electrostática c. Posicione la esfera deslizante en la posición de 20
hace que el hilo de torsión se tuerza. Para medir la cm. Rote la rueda hasta conseguir que la esfera
intensidad de dicha fuerza, el experimentador puede girar la suspendida alcance su punto de equilibrio inicial.
rueda graduada (en el extremo superior del hilo, ver Fig. 2), Realice una tabla de datos (Tabla 1) donde guarde
hasta que la esfera suspendida vuelva a su posición de la distancia, r, y el ángulo, θ.
equilibrio inicial. El ángulo que haya sido necesario girar la d. Repita los pasos b y c, para distancias de 14, 10, 9,
rueda se considerará proporcional a la intensidad de la 8, 7, 6 y 5 cm. Lleve los datos a la Tabla 1.
fuerza.
e. Represente la gráfica log(θ) frente a log(r). Realice
un ajuste lineal. ¿Qué indica su resultado?

1
Guión de práctica #3

f. En realidad, para distancias muy pequeñas entre las medir la constante de torsión del hilo (pasos a-c de esta
esferas, la carga sobre cada esfera no se distribuye sección). Luego, para cada valor de la carga en las esferas se
uniformemente, sino que se redistribuye de modo deben seguir los pasos d-i, los cuales proporcionan el valor
que la energía potencial se minimice. Por esta de dicha carga. Finalmente, en los pasos j-l se deben medir
razón es conveniente aplicar el siguiente factor de varias parejas de datos (fuerzas, carga). A continuación se
corrección, quedando el ángulo corregido θc: detallan los pasos a seguir.
−1 a. Cuidadosamente vuelque la balanza sobre un
 a 
3

θc = 1 − 4 3  θ costado y coloque un tubo de soporte bajo la bola


 r  suspendida, como en la Fig. 2. Equilibre la balanza
mediante la rueda graduada y anote dicho ángulo
g. Repetir el paso e, pero esta vez utilizando los
en la Tabla 3. El valor correspondiente a la
ángulo corregidos y añada esto a la Tabla 1. ¿Qué
columna de la masa es cero.
observó?
b. Coloque una masa de 20 mg sobre la esfera y
vuelva a rotar la rueda hasta equilibrar la posición.
5. MEDIDA DE FUERZA FRENTE A LA CARGA Guarde los datos de masa y ángulo en la Tab. 3.
Repita este paso para distintas masas, utilizando
a. Sitúe la esfera deslizable a una distancia de la otra para ello el juego de masas de 20 y 50 mg que
fija de entre 7 a 10 cm. Esta distancia se mantendrá incluye la balanza.
constante durante todo el desarrollo de esta
c. Con los datos de la Tabla 3 realice un ajuste lineal
sección.
que le permita conocer la relación entre ángulo de
b. Cargue ambas esferas al mismo potencial, por torsión y fuerza aplicada sobre la esfera. Exprese la
ejemplo a 7 kV, y mida la fuerza entre ellas en constante de torsión en N/m.
términos del ángulo de torsión según el método
explicado en la Secc. 5.
c. Sin modificar la distancia entre las esferas,
modifique la carga de una de las esferas
(manteniendo la otra constante). Para modificar
dicha carga siga el paso siguiente d o el e
dependiendo de cómo sea su fuente de voltaje.
d. Si dispone de una fuente de voltaje ajustable, puede
cargar la esfera en cada paso a distintos valores de
potencial; por ejemplo, siguiendo la sucesión 7, 6,
5, 4, 3, 2, 1 kV.
e. Si la fuente sólo dispone de un voltaje de salida,
entonces puede utilizar otra esfera conductora
idéntica, la cual al ser puesta en contacto directo
con alguna de las esferas de la balanza adquirirá la Fig. 2 Esquema de operación para la medida de la constante
misma carga, quedando en cada esfera 1/2 de la de torsión del hilo. Cuando una masa m se coloca sobre la
carga inicial. Sucesivamente se pueden lograr las esfera, la balanza se desequilibra, siendo necesario rotar la
rueda en la dirección mostrada en la figura. La relación
cargas 1/4, 1/8,…1/2n, siendo n el número de peso/ángulo es la constante de torsión.
iteraciones.
f. Realice una tabla de datos (Tabla 2) con los datos
de ángulos de torsión, cargas y sus respectivos d. Para determinar la carga en cada esfera conductora
errores. utilizaremos un potenciómetro y una hielera de
Faraday, tal como se muestra en la Fig. 3. El
fundamento de funcionamiento de este equipo será
6. MEDIDA DE LA CONSTANTE ELÉCTRICA explicado en clase.
e. La esfera cargada es colocada en el interior de la
En las Secc. 4 y 5 se ha podido establecer la forma de la ley hielera de Faraday en contacto con la superficie
de Coulomb para la fuerza entre dos cargas puntuales. Sin interior de esta. Entonces casi toda la carga
embargo, en esta parte se pretende asignar un valor a la abandona la esfera para introducirse en un
constante eléctrica en unidades del SI. Primero es necesario

2
Guión de práctica #3

condensador interno que hay dentro del datos (Tabla 4). ¿Cómo es la comparación? ¿A qué
potenciómetro. se debe la diferencia?
f. El potenciómetro proporciona una medida de k. Mida las fuerzas utilizando la constante de torsión
voltaje entre las placas de dicho condensador que del hilo y complete la Tabla 3 añadiéndole dichas
estará relacionado con la carga a través de: fuerzas.
q = Ce − hV , l. Mediante un ajuste lineal determine el valor de la
constante eléctrica de Coulomb y compárela con el
donde q es la carga, Ce-h es la capacidad del valor que aparece en las tablas de constantes
conjunto electrómetro-hielera y V el voltaje universales. No olvide realizar la gráfica asociada
proporcionado por el electrómetro. También se ¿Qué error relativo obtuvo?
puede conectar un multímetro al electrómetro para
realizar una medida más precisa. Será necesario
determinar la capacidad Ce-h, por ejemplo,
utilizando un medidor de capacidades.
g. Desarrolle una estrategia simple que le permita
medir la carga de cada esfera de la balanza sin
desmontar ninguna de las dos esferas, sino
utilizando una tercera esfera idéntica e
independiente.

Fig. 3 Un electrómetro conectado con una hielera de Faraday es


utilizado para la medida precisa de la carga eléctrica contenida
en la esfera conductora. La esfera conductora se pone en
contacto con la superficie interior de la hielera, cediendo a esta
casi toda su carga..

h. Alternativamente, si no se dispone del equipo


electrómetro-hielera, la carga se puede obtener a
partir del valor del potencial de la esfera y de la
capacidad de una esfera conductora, que es:
C = 4πε 0 a ,

donde C es la capacidad, ε0 = 8.85·10-12 F/m la


permitividad del vacío y a el radio de la esfera.
i. Mida el radio de la esfera y junto al valor del
potencial con el que previamente ha sido cargada,
obtenga el valor de la carga eléctrica.
j. Determine las cargas por ambos métodos (d-g y h-
i) y compruebe el grado de concordancia entre
ellos. Tome nota de sus resultados en una tabla de

También podría gustarte