Está en la página 1de 12

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

CARRERA DE PSICOLOGÍA

PROPUESTA DE TALLER PSICOLÓGICO COMO PARTE


DEL PROYECTO DE GESTIÓN SOCIAL

TÍTULO DEL TRABAJO

Nombre del curso:


Ciclo:

Autor(es):

Docente:

Trujillo – Perú
2018
PROPUESTA DE UN TALLER PSICOLÒGICO “PROYECTO DE VIDA”

Introducción:
Nos referimos con proyecto de vida a un plan de vida que una persona se traza a fin de
conseguir un objetivo y metas individuales que corresponden a los propósitos de desarrollo
de crecimiento profesional, como el de alcanzar un nivel socioeconómico mejor, o de
profesionalizarse, como alcanzar un título universitario, un postgrado o una maestría, un
nuevo y mejor empleo, la felicidad, etc.
Un proyecto de vida nos da lineamientos claros y racionales de cómo comportarnos,
además de estrategias de organización, planeación y toma de decisiones que nos serán
útiles tanto en el presente como en el futuro, lo que a su vez traerá como beneficio
secundario entrenarnos y hacernos cada vez mejores en los procesos de visualización,
análisis, planificación, organización, elección y toma de decisiones que podremos aplicar
para mejorar todos los ámbitos de nuestra vida presente y futura. En lo laboral cada
persona tiene metas, como lograr un ascenso a un mejor cargo, un traslado a una oficina i
departamento de su interés.
Este programa servirá como una herramienta que te guiará a lograr tus objetivos que
deseas cumplir en la vida, sin embargo, tiene una estructura a seguir para lo cual; este
programa será abordado en 8 sesiones: Presentación e introducción al programa
(aplicación de una prueba de entrada y compartiendo experiencias), autoconocimiento.
¿Quién soy y con qué recursos cuento?, ética profesional y valores, misión y visión personal,
autoevaluación: FODA, trazando objetivos personales, proyecto de vida, cierre y
retroalimentación (evaluación del programa)

Objetivo general:
Reflexionar sobre quién es y hacia donde dirige el rumbo de su vida, visualizando las
herramientas y estrategias que requiere para llegar a la meta o metas propuestas, de tal
manera que decida elaborar un proyecto de vida y se comprometa con él.

Dirigido: …………………….
Formulación del periodo:

Fecha:
Agosto, septiembre y octubre del 2017 (los días sábados: 19 y 26 de agosto y 2, 9, 16, 23,
30 de septiembre y 7 de octubre)
Lugar:
Sala de conferencias de la Universidad Privada Del Norte- Sede Trujillo.
Tiempo:
Por cada sesión serán 2 horas cada sesión (el desarrollo del programa demanda 16 horas
en total).

Participantes: 30 estudiantes del 5to año de secundaria-sección “A” del centro


educativo Víctor Andrés Belaunde de la ciudad de Trujillo.

Responsables:
1. Valdivia….
2. Toribio….
3. Díaz…

Objetivos específicos:

Metodología:
 Capacitación: Sesión Psicoeducativa: Dinámicas motivacionales, de integración y
la propia temática.
 Exposición: Desarrollo de las sesiones.
 Casos.
 Reflexión y diálogo.
 Videos y análisis
Importancia

La aplicación del taller permitirá que los


……………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………

Matriz de Actividades
MATRIZ DEL TALLER PSICOLÓGICO
PROGRAMA SESIONES OBJETIVO TIEMPO ACTIVIDADES MATERIALES
Bienvenida Papel Bond.
Repaso de Plumones de
sesión anterior. Pizarra acrílica.
2 horas Presentación Papelógrafos
(logro de la Lapiceros
sesión) Material
Prueba de impreso
entrada. Solapines
Dinámica n° 1:

Sensibilizar a la Reflexión.
Sesión 1:
población Desarrollo del
Presentación e
PROYECTO DE introducción al tema.
objetivo de la
VIDA programa.
importancia del Dinámica n°
“Generando mi Aplicación de una Desarrollo dl
programa
cambio prueba de entrada.
personal” tema.
Compartiendo 2: Actividad
experiencias
Analiza el vídeo.
Aplicación en
aula (actividad
relacionada al
tema)
Conclusiones.
Prueba de
salida.
Bienvenida Papel Bond.
Repaso de Plumones de
sesión anterior. Pizarra acrílica.
Presentación Papelógrafos
(logro de la Lapiceros
Conoce sus sesión) Material
Sesión 2:
Autoconocimiento. recursos internos Prueba de impreso
¿Quién soy y con qué positivos y los entrada. Solapines
recursos cuento?
define para su Dinámica n° 1:
mejora continua. 2 horas Reflexión.
Desarrollo del
tema.
Dinámica n°
Desarrollo dl
tema.
2: Actividad
Analiza el vídeo.
Aplicación en
aula (actividad
relacionada al
tema)
Conclusiones.
Prueba de
salida
Conoce e Bienvenida Papel Bond.
interioriza la
Repaso de Plumones de
importancia del
comportamiento sesión anterior. Pizarra acrílica.
Sesión 3: Ética
profesional y valores ético y los valores 2 horas Presentación Papelógrafos
los cuales van
(logro de la Lapiceros
ayudarnos a
tomar decisiones sesión) Material
y comportarnos. Prueba de impreso
entrada. Solapines
Dinámica n° 1:
Reflexión.
Desarrollo del
tema.
Dinámica n°
Desarrollo dl
tema.
2: Actividad
Analiza el vídeo.
Aplicación en
aula (actividad
relacionada al
tema)
Conclusiones.
Prueba de
salida.
Bienvenida Papel Bond.
Repaso de Plumones de
sesión anterior. Pizarra acrílica.
Presentación Papelógrafos
(logro de la Lapiceros
sesión) Material
Prueba de impreso
entrada. Solapines
Dinámica n° 1:
Reflexión.
Elabora su visión Desarrollo del
Sesión 4: Misión y y misión personal tema.
visión personal
para establecer Dinámica n°
un futuro Desarrollo dl
exitoso. 2 horas tema.
2: Actividad
Analiza el vídeo.
Aplicación en
aula (actividad
relacionada al
tema)
Conclusiones.
Prueba de
salida.
Sesión 5: Bienvenida Papel Bond.
Autoevaluación:
Repaso de Plumones de
FODA
Realiza una sesión anterior. Pizarra acrílica.
autoevaluación Presentación Papelógrafos
mediante la (logro de la Lapiceros
elaboración de sesión) Material
su foda. Prueba de impreso
entrada. Solapines
Dinámica n° 1:
2 horas Reflexión.
Desarrollo del
tema.
Dinámica n°
Desarrollo dl
tema.
2: Actividad
Analiza el vídeo.
Aplicación en
aula (actividad
relacionada al
tema)
Conclusiones.
Prueba de
salida.
Bienvenida Papel Bond.
Repaso de Plumones de
sesión anterior. Pizarra acrílica.
Presentación Papelógrafos
logro de la Lapiceros
Sesión 6: Trazando Plantea y define 2 horas sesión) Material
objetivos personales
objetivos Prueba de impreso
personales para entrada. Solapines
cumplirlos en un Dinámica n° 1:
tiempo Reflexión.
determinado Desarrollo del
tema.
Dinámica n°
Desarrollo dl
tema.
2: Actividad
Analiza el vídeo.
Aplicación en
aula (actividad
relacionada al
tema)
Conclusiones.
Prueba de
salida.
Sesión 7: Proyecto de Elaborar un Bienvenida Papel Bond.
vida
proyecto de vida, Repaso de Plumones de
para lo cual debe sesión anterior. Pizarra acrílica.
estimular la Presentación Papelógrafos
reflexión y (logro de la Lapiceros
evaluación de su sesión) Material
presente y futuro Prueba de impreso
para generar entrada Solapines
Tarjetas
posibilidades de Dinámica n° 1: Casos
cambio personal. 2 horas Reflexión.
Desarrollo del
tema.
Dinámica n°
Desarrollo dl
tema.
2: Actividad
Analiza el vídeo.
Aplicación en
aula (actividad
relacionada al
tema)
Conclusiones.
Prueba de
salida.
Bienvenida Papel Bond.
Repaso de Plumones de
sesión anterior. Pizarra acrílica.
Presentación Papelógrafos
(logro de la Lapiceros
sesión) Material
Dinámica n° 1: impreso

Sesión 8: Cierre y Reflexión. Solapines


retroalimentación Desarrollo del
(evaluación del taller)
2 horas tema.
Dinámica n°
Retroalimenta a Desarrollo dl
cada tema.
participante, 2: Actividad
evaluar la Analiza el vídeo.
efectividad del Aplicación en
programa y aula (actividad
satisfacción de la relacionada al
misma tema)
Conclusiones.
Prueba del
programa

Fuente: Elaborado por los autores del taller psicológico “……………….”2018.


Cronograma de actividades
MES 2
ACT IVIDADES DEL PROGRAMA " Mejorando mis MES 1 (Semana)
(Semana)
competencias emocionales"
1 2 3 4 5 6
Sesión 1: Inteligencia Intrapersonal
Autonococimiento: C onoce su perfil de inteligencia emocional
C onociendo sus motiv aciones
La inteligencia emocional en el trabajo
Establecimiento de metas y objetiv os
Autoobserv aciòn: Dinàmicas
Vocabulario de emociones
Reconociendo sus emociones: registros
Detectando pensamientos irracionales
Procrastinaciòn
Asertiv idad: importancia y tipos
Ev aluaciòn de la sesiòn
Sesiòn : Inteligencia Interpersonal
C ómo lidiar con las personas conflictiv as
Empatìa
H abilidades sociales
H abilidades comunicativ as: escucha activ a
Responsabilidad social
Ev aluaciòn de la sesiòn
Sesón 3: Adaptabilidad
C ómo resolv er conflictos
Superando los obstàculos
Trabajo en equipo
Soluciòn de problemas
Ev aluaciòn de la sesiòn
Sesión 4: Manejo del Estrès
¿C uàntas tareas puedes y te gusta hacer a la v ez? (Debate)
Estrès laboral
Identificaciòn de estresores laborales
Tolerancia y manejo de estrès
Relajaciòn y meditaciòn
Ev aluaciòn de la sesiòn
Sesiòn 5:Estado de Ànimo en General
Reconociendo sus estados de ànimo
Optimismo
Actitud positiv o
Felicidad
Ev aluaciòn de la sesiòn
Sesiòn 6: Retralimentaciòn y Post evaluaciòn
Post ev aluaciòn de la inteligencia emocional (IC E BarOn)
Entrev ista indiv idual
Retroalimentaciòn
Ev aluaciòn del programa
Almuerzo de confraternidad

Fuente: Elaborado por los autores del programa“……………….”2017.

Costo y presupuesto
Materiales y equipos

Nº Valor Costo total


Concepto Cantidad
sesiones unitario en soles(S/.)

Libreta de apuntes 6 12 5.0 65.0

Lapiceros 6 12 1.0 1.3

Plumones acrílicos 4 12 3.5 14.0

Borrador de pizarra 1 12 3.0 3.0

Papel sàbana 20 12 0.3 7.5

Cinta masking 1 12 2.0 4.0

Copias 200 12 0.1 20.0

Subtotal 114.8

Fuente: Elaborado por los autores del Taller Psicológico “………………”2018.

Infraestructura

Concepto Costo Diario

Se utilizará las instalaciones del ………………. 0

Subtotal: 0.0

Fuente: Elaborado por los autores del Taller Psicológico “………………”2018.

Logística (Refrigerio)

N° Costo total
Cantidad Descripción Precio unitario
Sesiones en soles

6 gasesos 3 L.t Refresco 8 48

6
42 empanadas Bocaditos 1.5 63
Entrada y plato
de fondo
07 Almuerzos 25 175

Subtotal 286
Fuente: Elaborado por los autores del Taller Psicológico “………………”2018.

Servicios profesionales

Ca ntida d de Costo tota l


Conce pto Nº Se sione s
hora s e n sole s

Psicólogo 1 2
500.00
Coach 5 10
2,500.00

Subtota l 3,000.00

Fuente: Elaborado por los autores del Taller Psicológico “………………”2018.

Resumen de Presupuesto

Conceptos Total

Consultoría Profesional 3,000.000

Materiales y equipos 114.80

Infraestructura 0

Logística (Refrigerio) 286.0

Imprevistos 50.0

Total 3,450.80

Fuente: Elaborado por los autores del Taller Psicológico “………………”2018.

También podría gustarte