Está en la página 1de 16

FEDERACIÓN MENDOCINA DE AUTOMOVILISMO DEPORTIVO–

ZONA 8 PERSONERÍA JURÍDICA RESOLUCIÓN 230/95


Luzuriaga 676 - Ciudad – (C. P. 5500) – Mendoza – República Argentina
Tel. : 0261–4286100 – Fax: 0261–4287100 - Página Web: www.femadmza.com.ar -
Correo electronico: femadmza@yahoo.com.ar

Versión 1-2008

Reglamento Técnico

Año 2008

CATEGORÍAS
TRADICIONALES

TC – ANDINO

1
FEDERACIÓN MENDOCINA DE AUTOMOVILISMO DEPORTIVO–
ZONA 8 PERSONERÍA JURÍDICA RESOLUCIÓN 230/95
Luzuriaga 676 - Ciudad – (C. P. 5500) – Mendoza – República Argentina
Tel. : 0261–4286100 – Fax: 0261–4287100 - Página Web: www.femadmza.com.ar -
Correo electronico: femadmza@yahoo.com.ar

Versión 1-2008

CATEGORÍAS TRADICIONALES

CATEGORÍA T.C-ANDINO

ART. 1: VIGENCIA:
El presente reglamento tendrá vigencia desde el 01 de Enero al 31 de Diciembre del 2008.

ART.2: AUTOMÓVILES ADMITIDOS:


La categoría ha sido programada para la competencia de vehículos de gran serie de
producción nacional, en las versiones sedan y Coupé con motores seis cilindros de hasta
3.857 cc de cilindrada.
La lista de automóviles admitidos, es la siguiente: FORD FAIRLANE, FORD FALCON,
TORINO SEDAN 4 PUERTAS, TORINO COUPÉ, RAMBLER, CHEVROLET, CHEVY
SEDAN 4 PUERTAS, CHEVY COUPÉ, VALIANT Ι, II, III, IV, DODGE COUPÉ, en
todos sus modelos siempre y cuando sean de fabricación nacional.
Esta PROHIBIDO el acompañante, y se ELIMINA EL LASTRE obligatorio por la no
presencia del mismo.-

ART. 3: REGLAMENTO TECNICO:


Las reformas y modificaciones permitidas son únicamente las que se expresan en este
reglamento. Por lo tanto, toda parte no especificada debe ser “original”. con esta expresión,
se esta significando” original de fabrica”, vale decir, standard en todos y cada una de sus
características internas y externas, o sustituto de repuesto o auto parte, la que en todos los
casos deberá ser a marca y modelo de fabricación nacional y de gran serie, con todas y cada
una de las características del original.
La única interpretación que se considera correcta es la de la comisión técnica de FEMAD.
Si se considera que alguna parte del presente reglamento admite una doble interpretación
deberá efectuarse la consulta por escrito a efecto de aclarar el tema. NO se admitirán
apelaciones basadas en consultas verbales. Los elementos que el presente reglamento deja
libres, deberán de todos modos, cumplir con las disposiciones generales y especiales aquí
establecidas, como permitidas.
Cualquier duda de interpretación debe ser evaluada previamente por la Comisión Técnica.

ART.4: BLOCK DE CILINDROS: Se pueden rectificar o encamisar los cilindros sin


sobre pasar los 3.857 cc, quedando prohibido todo tipo de desplazamiento o inclinación de
su lugar original se permite frentear la base del mismo, sin variar su plano de fabrica.
Igualmente, se podrá rectificar su parte superior hasta llegar a la línea de compresión,
manteniendo plano de fábrica. En la marca TORINO se podrá utilizar exclusivamente block
del motor tornado. Deberá mantener ubicación y posición original.
Para especificaciones sobre el block, ver HOJA DE GRAFICOS NRO.1 , PAGINA 3

2
FEDERACIÓN MENDOCINA DE AUTOMOVILISMO DEPORTIVO–
ZONA 8 PERSONERÍA JURÍDICA RESOLUCIÓN 230/95
Luzuriaga 676 - Ciudad – (C. P. 5500) – Mendoza – República Argentina
Tel. : 0261–4286100 – Fax: 0261–4287100 - Página Web: www.femadmza.com.ar -
Correo electronico: femadmza@yahoo.com.ar

Versión 1-2008

3
FEDERACIÓN MENDOCINA DE AUTOMOVILISMO DEPORTIVO–
ZONA 8 PERSONERÍA JURÍDICA RESOLUCIÓN 230/95
Luzuriaga 676 - Ciudad – (C. P. 5500) – Mendoza – República Argentina
Tel. : 0261–4286100 – Fax: 0261–4287100 - Página Web: www.femadmza.com.ar -
Correo electronico: femadmza@yahoo.com.ar

Versión 1-2008

ART.5:TAPA DE CILINDROS: Original o sustituto de repuesto. No se permite pulir, ni


agrandar, o eliminar saliente de guía. Tampoco rellenar con ningún tipo de material, ni
rectificar base de la misma con inclinación. La base puede rectificarse en forma paralela. Se
permite hermanar conductos de admisión y escape con sus múltiples hasta 15 mm de
profundidad sin pulir. En los casos de Dodge y Torino, esto podrá hacerse hasta una
profundidad de 30 mm. La marca Torino podrá utilizar tapa Torino 4 o 7 bancadas
( conblock de 4 bancadas) , y para a marca Ford se permite la utilización de la tapa de
cilindros de los modelos SPRINT, SP, ECONO o similar. Se permite encamisar guías con
tubos de bronce, o colocar guía de bronce.
Para todas las marcas se permite desbastar el exterior de las guias para utilizar un resorte
interior o bien el que diera lugar de gran serie, como así también reforzar apoyo balancín o
balancinera.

ART.6: CIGÜEÑAL: Deberá tener forma, volteo y aleación de fábrica, permitiéndose su


rectificación en muñones de biela y bancadas. Se permite tratado térmico o químico. Se
permite agrandar sistema de lubricación. Se permite ranurar para mejorar lubricación.
En la marca CHEVROLET, no se permite usar cigüeñal 250 ni el 194 en aleación de acero.
Se permite balancear por medio de agujeros, en la zona prevista por el fabricante.
Se prohíbe utilizar balanceador armónico en todas las marcas.
Poleas libres, permitido correas dentadas, relación libre para el circuito de refrigeración.-

ART.7: PISTONES Y BIELAS: Los pistones, pernos, aros serán originales o sustituto de
repuesto, permitiendo el rectificado de la cabeza de los pistones, debiendo quedar una
altura mínima desde la parte superior de la ranura del aro de compresión a la cabeza del
mismo según plano. En todas las marcas, se permiten ranurar para mejorar lubricación y en
la marca Ford o en otro que lo tuviera, se permite eliminar el diseño “swil”,si fuera
necesario. Prohibido pistones forjados.
Se autoriza hasta 3,5 mm. entre el aro de compresión y la cabeza del pistón.-

Se permiten los pernos de pistón del tipo flotante acortando sin modificar el interior para
todas las marcas. Los pistones, al igual que las partes de motor deberán ser fabricación
nacional o de gran serie.

Permitido el balanceo de pistones y bielas en zona prevista por el fabricante, manteniendo 1


pistón y 1 biela sin tocar.-

Las bielas deberán ser las originales de la marca con tornillos libres. Se establecen las
siguientes especificaciones técnicas estándar de los motores autorizados según el presente
reglamento:

Para especificaciones sobre los pistones, ver HOJA GRAFICOS NRO. 2, PAGINA 6

4
FEDERACIÓN MENDOCINA DE AUTOMOVILISMO DEPORTIVO–
ZONA 8 PERSONERÍA JURÍDICA RESOLUCIÓN 230/95
Luzuriaga 676 - Ciudad – (C. P. 5500) – Mendoza – República Argentina
Tel. : 0261–4286100 – Fax: 0261–4287100 - Página Web: www.femadmza.com.ar -
Correo electronico: femadmza@yahoo.com.ar

Versión 1-2008

CHEVROLET 230”: (3843cc ) Diámetro cilindro standard: 98.43 mm


Carrera de pistón: 82.55 mm
CHEVROLET 194”: (3843 cc) Diámetro cilindro standard: 90.49 mm.
Carrera de pistón: 82.55 mm
FORD 221”: (3813) Diámetro cilindro standard: 93.472
mm. Y hasta 96 mm
Carrera de pistón: 87.884 mm
FORD 188”: Diámetro cilindro standard: 93.472
mm. Carrera de pistón: 76.676 mm
VALIANT (6) 225 ”: (3823,35 cc) Diámetro cilindro standard: 86.36 mm
y hasta 88.3 mm
Carrera de pistón: 104.70 mm
TORINO 300-TORNADO OHC_ Diámetro cilindro standard: 84.937
181”: (3820 cc) mm. Carrera de pistón: 87.35 mm.

TORINO 300- TORNADO OHC_ Diámetro cilindro standard: 84.937


230 ”: mm. Y hasta 85.40
Carrera de pistón: 111.125 mm.
TOLERANCIAS: Diámetro: +/- 0,2 mm
Carrera : +/- 0,2 mm

NOTA: Para la presente temporada, las marcas Dodge y Valiant podrán continuar
utilizando bielas de la marca Torino y pistones de libre elección, siempre y cuando sean de
gran serie y fabricación nacional. En tales casos, el piloto deberá hacer saber de ello y por
escrito a la comisión técnica de FEMAD. Queda prohibido a los motores Dodge y Valiant,
que se presenten con este tipo de biela y/o pistón la utilización del carburador de dos bocas,
debiendo utilizar exclusivamente carburador de una boca según especificaciones del
presente reglamento.

5
FEDERACIÓN MENDOCINA DE AUTOMOVILISMO DEPORTIVO–
ZONA 8 PERSONERÍA JURÍDICA RESOLUCIÓN 230/95
Luzuriaga 676 - Ciudad – (C. P. 5500) – Mendoza – República Argentina
Tel. : 0261–4286100 – Fax: 0261–4287100 - Página Web: www.femadmza.com.ar -
Correo electronico: femadmza@yahoo.com.ar

Versión 1-2008

HOJA DE GRAFICOS NRO. 2.-

6
FEDERACIÓN MENDOCINA DE AUTOMOVILISMO DEPORTIVO–
ZONA 8 PERSONERÍA JURÍDICA RESOLUCIÓN 230/95
Luzuriaga 676 - Ciudad – (C. P. 5500) – Mendoza – República Argentina
Tel. : 0261–4286100 – Fax: 0261–4287100 - Página Web: www.femadmza.com.ar -
Correo electronico: femadmza@yahoo.com.ar

Versión 1-2008

ART. 8: AROS DE PISTON: Original o sustituto de repuesto, cantidad (3). Se prohíbe el


aro de competición.
Los espesores de los aros de las distintas marcas son las siguientes:

MARCA MODELO ARO ESPESOR

Chevrolet 194 “ Compresión 1,95 ; 1,98 mm.


Chevrolet 230 “ Compresión 1,95 ; 1,98 mm.
Ford 188 “ Compresión 1,96 ; 1,98 mm.
Ford 221 “ Compresión 1,96 ; 1,98 mm.
Max Econo 221 “ Compresión 1,98 ; 2,00 mm.
Valiant 225 “ Compresión 1,96 ; 1,97 mm.
Torino 300-181 “ Compresión 2,42 ; 2,45 mm.
Torino 380-230 “ Compresión 2,42 ; 2,45 mm.

ART. 9: VOLANTE DE MOTOR: El diámetro del mismo deberá ser original y su peso y
material libre.

ART.10: ÁRBOL DE LEVAS: Se permite rellenar original o realizar el mismo sobre eje
semi-terminado. La alzada de levas será original y el cruce libre, medida sobre el platillo de
válvulas sin luz. Permitido engranaje corrector, libre material.-.
Para la marca Torino, tortea de levas original en forma y medidas, permitido embujar.
Las aperturas máximas de las válvulas de admisión y escape son las siguientes:

MARCA MODELO ADMISION ESCAPE

Chevrolet 194 “ 9,86 mm. 9,86 mm.


Chevrolet 230 “ 9,86 mm. 9,86 mm.
Ford 188 “ 11,11 mm. 11,11 mm.
Ford 221 “ 11,11 mm. 11,11 mm.
Ford Max Econo 11,11 mm. 11,11 mm.
Valiant 225 “ 10,52 mm. 10,52 mm.
Torino 300-181 “ 9,60 mm. 9,60 mm.
Torino 380-230 “ 9,60 mm. 9,60 mm.

ART.11: BOTADORES: Originales de fabrica o sustituto de repuesto. En caso de


botadores hidráulicos se pueden reformar a mecánicos fijos. En la marca Ford se permiten
los botadores de Sprint, con su medida original.
Para la marca Ford prohibido botadores oreja grande.-

7
FEDERACIÓN MENDOCINA DE AUTOMOVILISMO DEPORTIVO–
ZONA 8 PERSONERÍA JURÍDICA RESOLUCIÓN 230/95
Luzuriaga 676 - Ciudad – (C. P. 5500) – Mendoza – República Argentina
Tel. : 0261–4286100 – Fax: 0261–4287100 - Página Web: www.femadmza.com.ar -
Correo electronico: femadmza@yahoo.com.ar

Versión 1-2008

En la marca Chevrolet, podrán utilizarse botadores de marca OPEL de fabricación nacional.

Los balancines deberán ser originales o sustituto de repuesto, se permite reforzar al igual
que las varillas. Prohibidas las varillas de competición.
Para la marca Torino se permite utilizar el balancín estampado o fundido.

ART.12:ENCENDIDO: Original de fabrica o sustituto de repuesto, se prohíbe encendido


electrónico, ningún tipo de aumentador de corriente ni distribuidor Dulbecco, tampoco
montado sobre rulemanes. Se permite únicamente el reemplazo de la leva original por una
marca DULBECCO o similar. Se permite utilizar bobina de gran serie, no de
competición, mantener cantidad de (1) platino y (1) condensador.
Bujías, cantidad 1 por cilindro, libre grado térmico.
Se permite el condensador, libre cantidad.-

ART.13:DISTRIBUCION: Original o sustituto de repuesto de cada marca. Deberá


mantener posición y rotación de fabrica. Deberá ser a cadena. Salvo para la marca
Chevrolet, se permite modificar chaveteros y utilizar engranaje corrector de leva.
Tensor de distribución, Libre.-

ART.14:VALVULAS: Deberán ser originales o sustituto de repuesto, sin modificar. Los


diámetros de la misma deberán ser los siguientes:

FORD FALCON: Diámetro exterior de la cabeza de la válvula.


Admisión: Hasta 42,037 mm.
Escape. Hasta 35,484 mm.

CHEVROLET: Diámetro exterior de la cabeza de la válvula:


Admisión: 43,7 mm
Escape: 38.50 mm
TORINO: Diámetro exterior de la cabeza de la válvula:
Admisión : 48.006 mm
Escape: 41.00 mm
VALIANT Y DODGE: diámetro exterior de la cabeza de la válvula:
Admisión: 41.300 mm
Escape: 34.800 mm
En todos los casos Resortes de válvulas libres y platillos originales o de gran serie de acero,
prohibido utilizar platillos de titanio.
Las aperturas máximas permitidas sin luz de válvula medida sobre la misma serán:
CHEVROLET: 9.86
FORD: 11.11
TORINO: 9.60
DODGE. 10.52

8
FEDERACIÓN MENDOCINA DE AUTOMOVILISMO DEPORTIVO–
ZONA 8 PERSONERÍA JURÍDICA RESOLUCIÓN 230/95
Luzuriaga 676 - Ciudad – (C. P. 5500) – Mendoza – República Argentina
Tel. : 0261–4286100 – Fax: 0261–4287100 - Página Web: www.femadmza.com.ar -
Correo electronico: femadmza@yahoo.com.ar

Versión 1-2008

Varillas de Válvulas: Permitido acortar y adaptar.

VALIANT Y FALCÓN: Se permite hermanar el cielo de la tapa con el cilindro.


Válvulas: en Valiant y Falcón permitido el uso de válvulas originales de Chevrolet (tanto en
diámetro de vástago como de su cabeza), permitido acortar el vástago y modificar la
posición de los seguros y ranuras. Para todas las marcas, el asiento de válvulas es libre,
angularmente.
Para todas las marcas está permitido el vástago supermedida, menos en la marca Torino.-

ART.15: ALIMENTACIÓN: Deberá ser con carburador de fabricación nacional,


preparación libre en su interior, debiendo mantener el exterior la apariencia original. Se
permite modificar la plaqueta o cuerpo de alimentación para poder calibrar aire, nafta y
emulsión de manera exterior. Para las marcas FORD, CHEVROLET Y TORINO, Y
DODGE carburador 1 boca diámetro máximo de 43 mm
+/- 0,2 mm medidos en la base interior bajo mariposa. El carburador a utilizar deberá ser
de las marcas HOLLEY, CARTER, SOLEX O GALILEO.
Entre carburador y múltiple de admisión se permite usar únicamente una base adaptadora
que no supere los 50 mm incluidas las juntas.

ART.16: MULTIPLE DE ADMISION: Original de la marcas. En la marca Torino se


prohíbe el perteneciente al modelo 380 W. En todos los casos no se permite pulir ni agregar
ni quitar ningún tipo de material.
Se permite desbastar hasta 43 mm. en las marcas cuyos múltiples sean inferiores a esa
medida ( NO de la medida de la boca del carburador).-

ART.17: MULTIPLE DE ESCAPE: Libre a su elección

ART.18: REFRIGERACION: Libre con todas sus mejoras.

ART.19:LUBRICACION: libre. Prohibido Carter seco. Se permite agrandar el Carter,


colocar rompeolas y radiador de aceite.

ART.20: EMBREAGUE: Monodisco seco a diafragma, se permite disco con masa fija y
forros pegados. No se permite multidisco, ni sinterizado

ART.21: MOTOR DE ARRANQUE: obligatorio y en funcionamiento, debiendo estar


en su lugar de origen.

ART.22: RELACION DE COMPRESION: Libre.

9
FEDERACIÓN MENDOCINA DE AUTOMOVILISMO DEPORTIVO–
ZONA 8 PERSONERÍA JURÍDICA RESOLUCIÓN 230/95
Luzuriaga 676 - Ciudad – (C. P. 5500) – Mendoza – República Argentina
Tel. : 0261–4286100 – Fax: 0261–4287100 - Página Web: www.femadmza.com.ar -
Correo electronico: femadmza@yahoo.com.ar

Versión 1-2008

ART.23:CAJA DE VELOCIDADES: Original de fabrica permitiéndose de 4 ( cuatro)


velocidades y MA de la marca del vehículo. No se permite relacionar, Valiant, Dodge,
Chevrolet y Ford; se permite usar la marca original o como opcional caja ZF de primera
2.83. La marca Torino se permite usar ZF d primera 2.83 o 3.54.
De cuatro marchas hacia delante y una hacia atrás obligatoria. Selectora construcción libre.

Las cajas permitidas son las siguientes:

Marca ZF caract. S45A Engranaje de mano


Primera: 2.83 –1 34 dientes Primera: 13 dientes
Segunda: 1.85 –1 29 dientes Segunda: 17 dientes
Tercera: 1.38 –1 28 dientes Tercera: 22 dientes
Cuarta: 1.00 -1 21 dientes Cuarta: 26 dientes

Caja Dodge:
Transm A-833(70-71) Transm/A-230/4 71 en AD
Primera: 2.66 Primera: 3.09
Segunda: 1.91 Segunda: 2.10
Tercera: 1.39 Tercera: 1.45
Cuarta: 1=1 Cuarta: 1=1

Caja Ford Falcon: Caja Sprint: (Saginow)


3.25 (M.70/71)
Primera: 2.78 Primera: 2.85
Segunda: 1.93 Segunda: 2.02
Tercera: 1.36 Tercera: 1.35
Cuarta: 1=1 Cuarta: 1=1

Caja Ford (FAE) C. Chevrolet (Saginaw)


Primera: 2.84 Primera: 2.85
Segunda: 211.74 Segunda: 2.02
Tercera: 141.28 Tercera: 1.35
Cuarta: 099.99 Cuarta: 1=1

Se permite la utilización de cajas de tres marchas hacia delante y marcha atrás, siempre y
cuando equipen a vehículos homologados por este reglamento y figuren en los respectivos
catálogos de fábrica.

ART.24: DIFERENCIAL: Deberá ser original, se autoriza el Dana 44. No se permite


autoblocante o su trabado. Se deberá utilizar palieres flotantes. La relación de corona y
piñón es libre.

10
FEDERACIÓN MENDOCINA DE AUTOMOVILISMO DEPORTIVO–
ZONA 8 PERSONERÍA JURÍDICA RESOLUCIÓN 230/95
Luzuriaga 676 - Ciudad – (C. P. 5500) – Mendoza – República Argentina
Tel. : 0261–4286100 – Fax: 0261–4287100 - Página Web: www.femadmza.com.ar -
Correo electronico: femadmza@yahoo.com.ar

Versión 1-2008

ART.25: FRENOS: A disco en las ruedas delanteras y a disco o a campana en ruedas


traseras. Doble circuito hidráulico obligatorio. Prohibido todo tipo de frenos o materiales de
competición. Solamente se permite la utilización de bombas, cañerías, discos, mordazas,
patines, cintas y distintos elementos que equipen a autos de gran serie de fabricación
nacional. Permitido el maquinado en disco agujereado.

ART.26:AMORTIGUADORES: Originales o sustituto de repuesto. Libre marca,


manteniendo principio de funcionamiento. Prohibidos regulables o de competición.
Anclajes originales. Dureza libre

ART.27:TREN DELANTERO Y SUSPENSIÓN: Los anclajes de suspensión deberán


permanecer originales, podrán ser reforzados sin variar sus formas o posición. No se
permite rotular, pero los bujes a utilizar serán de libre material. Las parrillas de suspensión
deberán ser originales. Las rotulas originales deberán conservar tipo, forma y posición
original. Las marcas que utilicen espirales podrán ser de libre dureza. Para el caso de la
marca Dodge y Valiant podrán utilizar barras de torsión de libre dureza y espesor. Respecto
de la suspensión trasera, la marca que tenga elásticos deberá conservar su largo de hoja
madre original, pero con dureza y cantidad de hojas libre. Se permite suplementar sin
rotular entre el diferencial y los elásticos. No se permite modificar anclaje ni dar vuelta
grilletas, tampoco acortar ni alargar los mismos. En caso de la marca Torino se permite
variar altura y dureza sin modificar ningún otro elemento de la suspensión. En cuanto a los
amortiguadores traseros exclusivamente, se podrán variar su ángulo de colocación a través
del apoyo o anclaje superior, debiendo mantener el punto de apoyo inicial o anclaje inferior
en el exacto sitio original de la marca.
Para la marca Chevrolet se le permite colocar las rótulas de la coupé, en el Chevrolet 400.

ART.28: BARRAS: Se permite la aplicación de una barra tipo PANHARD y una barra
anti-rrolido por eje únicamente, sin rotular en ninguno de sus anclajes. Los anclajes son
libres con bujes sin rotular. Diámetro de las mismas, libre.-

ART.29: TENSORES: Se permiten colocar dos tensores, uno por lado, del diferencial al
chasis con bujes; prohibido rótulas. Se permite uso de precarga.
Las precargas serán con tornillo y cadena o varillas, por fuera del amortiguador.-

ART.30: LLANTAS: Las llantas deberán ser de chapa de acero estampado, de libre
diseño. El ancho máximo se fija en ocho pulgadas.

ART.31: NEUMATICOS: Los neumáticos deberán ser de fabricación nacional que


equipen vehículos de calle, se prohíbe modificar las canaletas del dibujo original de fábrica
o retaqueado, se prohíbe gomas pantaneras.

11
FEDERACIÓN MENDOCINA DE AUTOMOVILISMO DEPORTIVO–
ZONA 8 PERSONERÍA JURÍDICA RESOLUCIÓN 230/95
Luzuriaga 676 - Ciudad – (C. P. 5500) – Mendoza – República Argentina
Tel. : 0261–4286100 – Fax: 0261–4287100 - Página Web: www.femadmza.com.ar -
Correo electronico: femadmza@yahoo.com.ar

Versión 1-2008

ART.32: CARROCERIAS: Se puede alivianar sin modificar su resistencia y se permite


quitar los levanta vidrios y todo material de insonorización, los vidrios podrán ser
eliminados en su totalidad o reemplazados por otro material. En caso de eliminar los
parabrisas, se deberá utilizar una malla metálica de protección. Las puertas traseras deberán
estar soldadas o abulonadas, en las puertas delanteras se podrán sacar las cerraduras; pero
siempre manteniendo sistema de apertura externa. En las puertas delanteras debe utilizarse
red de seguridad, tomada a la jaula. Son obligatorios los cinturones antiapertura de puerta.
Se prohíbe el uso de paragolpes o elementos de defensa, se permite retocar pasa ruedas, se
debe reemplazar trompa por una de plástico o fibra, se permite tapa de baúl de plástico o
fibra de vidrio. No se permitirá ningún auto en grilla de partida que presente cualquier
forma de defensa delante del radiador o en su parte delantera. Únicamente se permite un
caño estructural de 1,2 mm (un milímetro dos décimas) de máximo espesor para sostener la
trompa.
Se permite colocar un alerón cuya altura no supere el techo de la carrocería, ni el ancho de
la misma. El ancho máximo del mismo será de 30 cm.-

Se autoriza a la marca TORINO, a desplazar hacia atrás 400 milímetros el motor sin
modificar el largo del auto ni la altura del parabrisas.-

ART.33: PESO: Para las marcas CHEVROLET, TORINO, DODGE, y VALIANT el peso
mínimo será de 1250 Kg. Para la marca FORD, éste será de 1150 Kg. En el caso de utilizar
la tapa de cilindros cuyo múltiple de admisión sea fundido en la misma tapa, si se utilizara
la alternativa de la tapa Sprint, o Max Econo, el peso minimo será de 1250 Kg. Al igual que
las otras marcas.

Se elimina el lastre obligatorio por ausencia del acompañante. Los valores de peso
mínimo son los que aquí figuran sin tolerancia.-

El Peso del vehículo, será verificado al finalizar la competencia, en las condiciones como
terminó la competencia.-

ART.34 : ELEMENTOS DE SEGURIDAD:

Nombre y Grupo sanguíneo del Piloto: Deberá estar pintado o ploteado, sobre el techo en el
borde superior delantero izquierdo, y sus medidas serán 8cm de alto x 25 cm de largo
como medida mínima.

Buzo antiflama, casco, botas o zapatillas: Su uso es obligatorio para entrenamiento,


clasificación y competencia (RDA). Deberá llevar bordado el Nombre y Apellido del
piloto, como así también el Grupo Sanguíneo.

12
FEDERACIÓN MENDOCINA DE AUTOMOVILISMO DEPORTIVO–
ZONA 8 PERSONERÍA JURÍDICA RESOLUCIÓN 230/95
Luzuriaga 676 - Ciudad – (C. P. 5500) – Mendoza – República Argentina
Tel. : 0261–4286100 – Fax: 0261–4287100 - Página Web: www.femadmza.com.ar -
Correo electronico: femadmza@yahoo.com.ar

Versión 1-2008

Butacas: de competición con apoya cabeza. Deberán estar ancladas a la estructura o Jaula
Del automóvil, o largueros del piso. Deberán estar firmemente soldadas o abulonadas con
bulones de acero de 10 mm. Como mínimo.-
IMPORTANTE: Su posición deberá respetar una separación, NO MENOR de 200 mm. de la
línea del parante de la puerta izquierda.-

Cinturones de Seguridad: De competición, de apertura rápida. Anclados a la jaula del


automóvil, por medio de bulones (los delanteros) de 10 mm., y por medio de una
abrazadera envolvente, de planchuela de 5 mm. de espesor mínimo, y 50 mm. de ancho
( los traseros ), fijada a través de bulones de 10 mm., al caño de la jaula que une las torretas
traseras.-

Extintores de Incendio:
Sistema manual: OBLIGATORIO. Matafuego, Cantidad uno, de capacidad mínima 2 kg
de polvo químico con reloj indicador de carga sujeto con sunchos metálicos de apertura
rápida al alcance del piloto. Deberá llevar el símbolo ( E ) extintor.
Deberá estar indicada la tara y el peso completo y pintar el número del coche, en dicho
matafuego.-

Espejos retrovisores: Serán tres: uno en el interior del vehículo, el 2º exterior sobre la
puerta delantera izquierda y el 3º exterior sobre la puerta delantera derecha. En todos los
casos superar los 100 mm. cuadrados de espejo.

Cortacorriente: Dos llaves, una externa y otra interna al alcance del piloto sentado y con
cinturón de seguridad puesto. La llave exterior tendrá que estar señalizada con un triangulo
de 10cm por lado, fondo azul, con un rayo en su interior de color rojo.

Malla Protectora: Es OBLIGATORIO, colocar malla protectora de ventanilla ó laterales;


firmemente tomada de la jaula, para protección del piloto.

Parabrisas: Lunetas y plásticos o acrílicos de los costados es optativo. El OBLIGATORIO


usar parabrisas de tipo triple, o malla metálica.-

Luz de Stop: Es obligatorio el uso de dos faros de color rojo claramente visibles, de
excelente intensidad ubicados en la parte trasera del vehículo, en la luneta trasera, debe
estar en perfecto estado de funcionamiento.,diámetro mínimo 100 mm. o 100 mm. x lado,
con una lámpara de 15w mínimo.
Debe solo funcionar a través del pedal de freno.-

Luz de lluvia: Debe estar instalada en el centro de la luneta trasera en la parte superior, de
color amarillo intenso, dicha luz se usará exclusivamente en caso de lluvia, niebla, o falta

13
FEDERACIÓN MENDOCINA DE AUTOMOVILISMO DEPORTIVO–
ZONA 8 PERSONERÍA JURÍDICA RESOLUCIÓN 230/95
Luzuriaga 676 - Ciudad – (C. P. 5500) – Mendoza – República Argentina
Tel. : 0261–4286100 – Fax: 0261–4287100 - Página Web: www.femadmza.com.ar -
Correo electronico: femadmza@yahoo.com.ar

Versión 1-2008

de luz natural. En entrenamientos, clasificación y competencia. Será accionada por el


piloto independientemente de la luz de stop. Diámetro mínimo 100 mm. o 100 mm. x lado.
Lámpara, mínimo 15 W.

Número Identificatorio: Deberá ser un rectángulo negro y medir como mínimo 30cm de
alto por 40cm de ancho o un circulo negro de 40cm de diámetro como mínimo, los números
blancos tendrán una altura de 32cm y un trazo de 5cm de espesor, los números deberán ser
ubicados en los laterales, sobre los acrílicos traseros, sobre el techo y la trompa. Es
Obligatorio inscribir en el lateral y en el borde delantero izquierdo del techo el nombre del
piloto con su grupo sanguíneo.

Enganche para remolque: Se deberá colocar un gancho de remolque de 50 mm de diámetro


interior en la parte trasera y delantera del vehículo. Los traseros deberán ser colocados
sobre la superficie de la carrocería. Los delanteros tendrán que estar situados, debajo de la
línea del paragolpe, sin sobresalir de la carrocería, de construcción y fijación capaz de
resistir aún en condiciones de ser arrastrado prescindiendo de al menos de dos de sus
neumáticos. Si los mismos se construyen con hierros, cuya sección transversal es redonda,
el diámetro mínimo será de 10 mm.-
Los vehículos deberán tener en la parte delantera y trasera, una flecha blanca, pintada o
ploteada, claramente visible, que indique la posición del enganche para remolque.-

Para-llamas: Es obligatorio el uso de para-llamas o torpedo (chapa que divide el motor del
habitáculo).-

ART.35: JAULA ANTIVUELCO: Se deberá montar una estructura de seguridad


constituida por dos arcos principales uno detrás de la butaca y otro abrazando los parantes
del parabrisa, estos estarán unidos entre sí por caños a la altura del zócalo paralelo al
mismo y a la altura del torpedo, desde el arco que estará detrás de las butacas se montarán
dos travesaños que se unirán en el centro de la parte superior del arco hasta ambos
pasaruedas traseros, esta estructura deberá estar soldada entre sí y podrá ser abulonada o
soldada en el casco y hasta la torre de suspensión delantera, pasaruedas y piso del baúl. El
diámetro del tubo deberá ser de dos pulgadas y el espesor mínimo de dos milímetros.

ART.36: COMBUSTIBLES: Exclusivamente combustibles de venta comercial. Se


prohíbe uso de aditivos. En ningún caso se podrá utilizar combustibles cuyo octanaje supere
el índice de 100 octanos.

ART.37: TANQUE DE COMBUSTIBLE: Deberá estar en el interior del baúl ubicado en


el centro del mismo y a no menos de 40 cm de la cola. Deberá ser del tipo Fiat 600 o
similar. El compartimiento del baúl debe estar totalmente aislado del habitáculo por medio
de chapa o aluminio, el tanque deberá poseer una tapa roscada con porta precinto, un tapón
para drenaje y respiradero. Se permite tanque de goma o material que mejore la seguridad.

14
FEDERACIÓN MENDOCINA DE AUTOMOVILISMO DEPORTIVO–
ZONA 8 PERSONERÍA JURÍDICA RESOLUCIÓN 230/95
Luzuriaga 676 - Ciudad – (C. P. 5500) – Mendoza – República Argentina
Tel. : 0261–4286100 – Fax: 0261–4287100 - Página Web: www.femadmza.com.ar -
Correo electronico: femadmza@yahoo.com.ar

Versión 1-2008

ART.38: BOMBA DE NAFTA: Original o sustituto de repuesto. Se permite el uso como


opcional de bomba eléctrica.

ART. 39: DIRECCION: La caja de dirección deberá ser original de la marca


exteriormente, libre en su interior. Se prohíbe el uso de manchón.

ART.40: TROCHA: La misma tendrá para todas las marcas, como máximo 1,82 mts.
( 1 metro con 82 centímetros ).-

ART. 41: PROTECTOR DE FRENTE: Se permite la utilización de un protector para el


frente cuyas dimensiones no podrán exceder el ancho de los largueros de compacto ni el
alto del radiador: este protector deberá estar construido en caño redondo de no más 1.2 mm
de espesor y una pulgada de diámetro. Es obligatorio en todos los casos quede libre el
sector de los costados de los largueros, en la parte anterior a cada una de las ruedas
delanteras. La trompa deberá ser exclusivamente de fibra de vidrio o plástico.

ART. 42: PRECINTOS: Cada automóvil deberá poseer para su precintado un orificio en
dos bulones de la tapa del diferencial, caja de velocidades, un orificio en un bulón de la
tapa de cilindros, un orificio en el cuerpo y espárrago de la base del carburador, dos en el
cárter y el block de manera de poder precintar en puntos diagonales y un orificio en el
múltiple de admisión. Asimismo se debe poder precintar los tornillos o espárragos de la
balancinera.El piloto es responsable de que el precinto no se dañe por ningún motivo, sí
esto ocurriese será excluido de la competencia. En caso de dudas se debe consultar con la
Comisión Técnica.-

NOTA:

Si la interpretación de algún termino del presente reglamento diera lugar a dudas, la


Federación recomienda al constructor del automóvil que se abstenga de interpretarlo según
su propio y personal criterio.
En tal caso, se sugiere que se dirija por nota escrita a la Comisión Técnica de F.E.M.A.D.,
la cuál responderá de igual forma.
Todo lo que no está expresamente especificado en el presente reglamento, se entiende que
deberá ser ORIGINAL.

EDUARDO MOYANO MARINI JOSE ANTONIO SCORDO LARA


Secretario de Fe.M.A.D. Presidente de Fe.M.A.D.

15
FEDERACIÓN MENDOCINA DE AUTOMOVILISMO DEPORTIVO–
ZONA 8 PERSONERÍA JURÍDICA RESOLUCIÓN 230/95
Luzuriaga 676 - Ciudad – (C. P. 5500) – Mendoza – República Argentina
Tel. : 0261–4286100 – Fax: 0261–4287100 - Página Web: www.femadmza.com.ar -
Correo electronico: femadmza@yahoo.com.ar

Versión 1-2008

16

También podría gustarte