Está en la página 1de 8

IMPLICANCIAS

CLÍNICAS DE LA
INVESTIGACIÓN
NEUROCIENTÍFICA
Núcleo anterior del tálamo
Organización funcional e implicancias clínicas
Editor de sección
Eduardo E.
Benarroch, MD

Nicholas D. Child, MBChB El núcleo anterior del tálamo (NAT) es un com- to del tálamo mediante la lámina medular interna,
Eduardo E. Benarroch, MD ponente clave del sistema hipocámpico para la me- que tiene forma de Y.5 El NAT está compuesto por
moria episódica. El NAT consiste de 3 subnúcleos los núcleos anteroventral (AV), anterodorsal y ante-
con diferente conectividad con la corteza subicular, romedial (AM)5,6 (figura 1); el AV es el núcleo más
la corteza retrosplenial y los cuerpos mamilares. A grande del NAT y contiene una mayor concentra-
través de sus conexiones con la corteza anterior del ción de neuronas ácido Ȗ-aminobutírico (GABA)
Dirección para correspondencia y
solicitud de separatas al Dr. Benarroch:
cíngulo y la prefrontal orbitomedial, el NAT puede érgicas inhibitorias que la mayoría de los otros nú-
benarroch.eduardo@mayo.edu también contribuir con las interacciones recípro- cleos del tálamo dorsal. Las aferencias principales
cas hipocámpicas-prefrontales, involucradas en las del NAT se originan en el subículo, el presubículo
funciones emocionales y ejecutivas. Como en otros y el parasubículo, con una posible contribución
núcleos talámicos, las neuronas del NAT tienen 2 menor de la región CA1. Estos aferentes llegan al
patrones de descarga dependientes del estado, tó- NAT a través del fórnix poscomisural, ya sea por
nico y fásico); algunas neuronas del NAT también vía directa o a través del cuerpo mamilar; el cuerpo
contribuyen con la propagación del ritmo theta, mamilar proyecta hacia el NAT a través del tracto
que es importante para mecanismos de plasticidad mamilotalámico (Fascículo Vicq d’Azyr).1 El resto
sináptica del circuito hipocámpico. Hay evidencia de los aferentes corticales principales del NAT se
clínica y experimental que indica que el daño del originan en la corteza anterior del cíngulo, la corte-
NAT o sus aferencias desde los cuerpos mamilares za posterior del cíngulo, la corteza retrosplenial y el
son el factor principal responsable del déficit en la lóbulo parietal inferior (figura 1).
memoria episódica observado en el síndrome de El NAT proyecta directa e indirectamente hacia la
Wernicke-Korsakoff y en el infarto cerebral talámi- formación hipocámpica; la vía directa es a través del
co. Modelos experimentales también indican que el fascículo del cíngulo y la indirecta a través de la cor-
NAT puede tener un rol principal en la propaga- teza retrosplenial.1
ción de la actividad epiléptica tanto en las crisis de
ausencias como en las focales. Debido a su conec- LOS SUBNÚCLEOS DEL NAT COMO PARTE DE
tividad central y posible papel en la propagación SUBSISTEMAS EN EL CIRCUITO HIPOCÁMPICO
epiléptica, el NAT se ha convertido en un blanco Estudios experimentales indican que cada subdivi-
atractivo para la estimulación cerebral profunda sión del NAT tiene un patrón de conectividad di-
(ECP) en el manejo de la epilepsia refractaria al ferente y forma parte de 3 subsistemas de memoria
tratamiento farmacológico. El NAT es uno de los diferentes, que incluyen el hipocampo, los cuerpos
núcleos preferentemente afectados en las enferme- mamilares y la neocorteza (tabla).1 El AM es el úni-
dades por priones, como el insomnio familiar fatal, co subnúcleo del NAT que tiene extensas conexio-
pero la relación entre el compromiso del NAT y nes recíprocas con las cortezas del cíngulo anterior y
las manifestaciones clínicas de estas enfermedades prefrontal orbitomedial. El AM puede por lo tanto
todavía no está clara. Los patrones de conectividad relevar información hacia adelante desde el subículo,
y la electrofisiología del NAT han sido objeto de la corteza retrosplenial y el núcleo mamilar medial,
varias revisiones.1-4 hacia áreas del lóbulo frontal medial involucradas
en funciones ejecutivas y emocionales. El subnúcleo
ORGANIZACIÓN Y CONECTIVIDAD DEL NÚCLEO AV tiene interacciones más extensas con el subículo
ANTERIOR DEL TÁLAMO Subdivisiones, aferencias y la corteza retrosplenial y, junto con el núcleo ma-
y eferencias. El grupo nuclear anterior (NAT) ocupa milar medial, transmite la actividad de ritmo theta
la región superior del tálamo y está separado del res- que promueve la plasticidad sináptica del circuito

GLOSARIO
AM = anteromedial; NAT = núcleo anterior del tálamo; AV = anteroventral; Cm/Pf = centromedial/parafascicular; ECP =
estimulación cerebral profunda; IFF = insomnio familiar fatal; GABA iFLGRȖDPLQREXWtULFRCBU = corriente o espiga de
&D de bajo umbral; SANTE = 6WLPXODWLRQRIWKH$QWHULRU1XFOHXVRI7KDODPXVIRU(SLOHSV\ (Estimulación del núcleo anterior
GHOWiODPRSDUDHSLOHSVLD 

Del Department of Neurology, Mayo Clinic, Rochester, MN.


Ir a Neurology.org para declaraciones de intereses completas. La información sobre fondos y aquellas declaraciones relevantes para los autores,
si existiesen, se encuentran al final del artículo.

Neurology 81 Febrero, 2014 35


Figura 1 Principales conexiones del núcleo anterior del tálamo

&DGDVXEGLYLVLyQGHOQ~FOHRDQWHULRUGHOWiODPR 1$7 WLHQHXQGLIHUHQWHSDWUyQGHFRQHFWLYLGDG\IRUPDSDUWHGHVXEVLVWHPDVGLIHUHQWHVGHPHPRULDHSLVyGLFD


TXH LQFOX\HQ DO KLSRFDPSR D ORV FXHUSRV PDPLODUHV \ D OD QHRFRUWH]D (O VXEQ~FOHR DQWHURPHGLDO $0  WLHQH FRQH[LRQHV UHFtSURFDV H[WHQVDV FRQ HO FtQJXOR
DQWHULRU\ODFRUWH]DSUHIURQWDORUELWRPHGLDO\UHOHYDLQIRUPDFLyQGHOVXEtFXORODFRUWH]DUHWURVSOHQLDO\HOQ~FOHRPDPLODUPHGLDO 00 DOOyEXORIURQWDOPHGLDO(O
VXEQ~FOHRDQWHURYHQWUDO $9 WLHQHH[WHQVDVLQWHUDFFLRQHVFRQHOVXEtFXOR\ODFRUWH]DUHWURVSOHQLDO\MXQWRFRQHO00OHGDXQULWPRWKHWDDOFLUFXLWRKLSRFiPSLFR(O
Q~FOHRDQWHURGRUVDO $' HVWiLQWHUFRQHFWDGRFRQHOQ~FOHRPDPLODUODWHUDO 0/ HOSRVWXEtFXOR\ODFRUWH]DUHWURVSOHQLDO\WUDQVPLWHVHxDOHVGHGLUHFFLyQSULQFLSDO
requeridas para la navegación espacial. TMT = tracto mamilotalámico.

hipocámpico. El anterodorsal está interconectado y el núcleo mamilar medial, proyectan tanto hacia
con el núcleo mamilar medial, el postsubículo y la el AV como hacia el AM; solo una pequeña minoría
corteza retrosplenial, como un componente de un de aferentes corticales y límbicos se bifurcan para
circuito que transmite señales hacia adelante reque- inervar ambos núcleos, lo que provee un potencial
ridas para la navegación espacial.1 (tabla). para corrientes de información paralelas para con-
Muchas áreas cerebrales, incluida la corteza ante- trolar la función del NAT.2 El NAT también recibe
rior del cíngulo, la corteza retrosplenial, el subículo aferencias subcorticales de la amígdala basolateral,

Tabla Patrones de conexión y función putativa de las principales subdivisiones del núcleo anterior del tálamo

Subnúcleo Aferente cortical Aferente mamilar Eferente cortical Función putativa

Anteromedial Corteza subicular Núcleo mamilar medial Cortezas del cíngulo anterior y Sistema de “anticipación” que transmite
retrosplenial (agranular) (porción medial) prefrontal medial señales hipocámpicas integradas hacia
áreas prefrontales involucradas en funciones
cognitivas, emocionales y ejecutivas.

Anteroventral Corteza subicular Mamilar medial (porción Subículo, presubículo y Sistema de “circuito de retorno” que
retrosplenial (granular) lateral) parasubículo, ambos directos y vía transmite actividad theta crítica para la
la corteza retrosplenial plasticidad en el circuito hipocámpico

Anterodorsal Corteza postsubicular Mamilar lateral Corteza subicular retrosplenial Señal de dirección principal (que apoya la
retrosplenial (granular) (granular) navegación mental y la manipulación de
imágenes)

36 © 2013 American Academy of Neurology


el hipotálamo lateral, la zona pretectal y el pálido talamocorticales provee las bases tanto para la
interno, y aferencias colinérgicas del núcleo teg- actividad oscilatoria normal como anormal en los
mental laterodorsal. circuitos talamocorticales. Este patrón de actividad
está determinado por el balance entre la activación y
FISIOLOGÍA Electrofisiología. Las neuronas grado de inhibición GABAérgica de los canales T- y
talámicas responden a aferentes excitatorios en una P/Q dentro del tálamo (figura 2).
de 2 maneras diferentes de activación celular, un
modo fásico y un modo tónico; el modo de respuesta Rol del NAT y sus conexiones en los circuitos hipo-
depende del estado de activación o inactivación cámpicos para la memoria episódica. Los circuitos
de una corriente interna de calcio (Ca2+) voltaje paralelos que involucran diferentes subnúcleos del
dependiente, que involucra canales tipo T localizados NAT son componentes del “sistema hipocámpico
en las membranas del soma y las dendritas.7,8 El extendido” para la memoria episódica, que invo-
modo fásico refleja la inactivación de los canales T en lucra diferentes porciones de la corteza subicular,
el contexto de la hiperpolarización de la membrana, los cuerpos mamilares y la corteza retrosplenial
lo que resulta en una corriente o espiga de Ca2+ de (tabla).14 Hay 2 vías paralelas que conectan la
bajo umbral (CBU).7,8 Hay un límite superior de corteza subicular con el NAT, a través del fórnix
descarga de aproximadamente 12Hz; aferentes de una conexión directa y una indirecta a través de
mayor frecuencia no aumentan la frecuencia de los cuerpos mamilares y el tracto mamilotalámi-
descarga sino que resultan en una menor CBU.9 co; estas 2 vías tienen funciones complementa-
El patrón fásico ocurre durante el sueño no-REM rias pero no iguales.1 Por ejemplo, la activación
normal10 y durante oscilaciones talamocorticales del tracto mamilotalámico provoca potenciación
anormales subyacentes a las descargas punta-onda a largo plazo de las neuronas del NAT, mientras
en el contexto de las crisis.11 Modelos genéticos que la activación de la vía directa (fórnix) provoca
de crisis de ausencia muestran que las descargas depresión de estas. Las proyecciones colinérgicas
espiga-onda evolucionan de oscilaciones de voltaje desde el núcleo tegmental laterodorsal aumentan
medio de 5-9 Hz en el sistema talamocortical12 y la respuesta de las neuronas del NAT a los aferen-
que esta actividad anormal depende de la expresión tes tanto directos (fórnix dorsal) como indirectos
de canales tipo T en células talamocorticales.13 La (mamilares).1
interacción recíproca entre los núcleos neocorticales Los núcleos mamilares medial y lateral proveen
y talamorreticulares y las neuronas de relevo 2 sistemas paralelos que, a través del NAT, sirven

Figura 2 Interacciones talamocorticales subyacentes a las descargas espiga-onda

/DVLQWHUDFFLRQHVUHFtSURFDVHQWUHORVQ~FOHRVQHRFRUWLFDOSLUDPLGDO 3 Q~FOHRUHWLFXODUGHOWiODPR Q57 \QHXURQDVGHUHOHYR


talamocorticales, proveen las bases tanto para la actividad oscilatoria normal como anormal en los circuitos talamocorticales.
(VWHSDWUyQGHDFWLYLGDGHVWiGHWHUPLQDGRSRUHOEDODQFHHQWUHODDFWLYDFLyQGHORVFDQDOHV7\34\HOJUDGRGHLQKLELFLyQ
iFLGRȖEXWtULFR *$%$ pUJLFDGHQWURGHOWiODPR%DVDGDHQXQD¿JXUDRULJLQDOFUHDGDSRU-&UDLJ+HQU\0'

Neurology 81 Febrero, 2014 37


para diferentes aspectos de la memoria episódica. Mientras la evidencia clínica y experimental in-
El núcleo mamilar medial recibe aferentes tanto del dica un rol crítico del fórnix en la memoria epi-
subículo como del núcleo tegmental ventral de Gu- sódica, la desconexión selectiva de las proyecciones
dden en el mesencéfalo y consiste de la subdivisión de la formación hipocámpica a los cuerpos mami-
medial que proyecta hacia el AM y una subdivisión lares produce solamente déficits leves en las tareas
lateral que proyecta al AV.14 Estudios experimenta- de memoria espacial en ratas, en comparación con
les indican que la mayoría de las neuronas en el AV, los profundos efectos sobre el comportamiento que
así como también aquellas en el núcleo mamilar producen las lesiones mamilares; esto indica que los
medial, descargan rítmicamente en sincronía con la cuerpos mamilares, a través del NAT, todavía pue-
frecuencia hipocámpica theta (4-7 Hz).15,16 La acti- den colaborar con la memoria espacial en ausencia
vidad theta en el AV se desencadena por la aferencia de los aferentes del complejo subicular.25
hipocámpica y ha sido implicada en el mecanismo
de plasticidad sináptica en la formación hipocám- Rol putativo del NAT en las crisis. Estudios pioneros de
pica y la corteza retrosplenial. lesiones en monos Rhesus indican que el NAT tiene
El núcleo mamilar lateral recibe aferencias un rol en la generalización de crisis corticales focales26;
del postsubículo y el núcleo tegmental dorsal esto está apoyado por estudios farmacológicos que
de Gudden, y proyecta hacia el anterodorsal; muestran que el aumento en la activación de los
las neuronas en todas estas neuronas transmiten receptores GABA en el NAT suprime la actividad
señales hacia adelante independientemente de la sincrónica de alto voltaje en el EEG y componentes
localización en espacio de la dirección (por ej., del comportamiento en las crisis generalizadas.27
actúan como “brújula”) hacia el postsubículo y Varios estudios mostraron que la estimulación de alta
la corteza retrosplenial, que son críticas para la frecuencia o lesiones del NAT reducen la frecuencia
navegación espacial y la manipulación mental de la de crisis en varios modelos en ratones.28-30 En un
memoria visual.14,17 modelo de crisis o estatus epiléptico inducidos por
La corteza retrosplenial (áreas 29 y 30 de Brod- pilocarpina, lesiones bilaterales del NAT fueron más
mann) forma parte de la corteza posterior del cín- efectivas que la estimulación de alta frecuencia y
gulo y tiene extensas conexiones recíprocas con el los procedimientos unilaterales no tuvieron ningún
NAT, así como también con la formación hipo- efecto protector.29 En un modelo de crisis motoras
cámpica (subículo, presubículo y parasubículo) y la focales en rata inducidas por administración local
corteza parahipocámpica.18 La corteza retrosplenial de ácido kaínico, la estimulación bilateral de alta
aporta rutas recíprocas indirectas entre la forma- frecuencia o la lesión del NAT suprimieron las
ción hipocámpica y el NAT, independientemente crisis motoras focales a pesar de la persistencia de la
del fórnix; la interacción entre estas 3 regiones cola- actividad anormal en el EEG en la corteza motora;
bora con el aprendizaje espacial y la memoria.19 La estos procedimientos también evitaron el incremento
corteza retrosplenial está consistentemente activada en la utilización de glucosa relacionado con las crisis
durante la navegación espacial y las tareas de me- en la corteza sensitivomotora, como también en
moria episódica, incluso la recuperación de la me- el estriado, el tálamo, los cuerpos mamilares y el
moria autobiográfica. Tanto las lesiones como los tegmento mesencefálico.30 Estos resultados sugieren
estudios de neuroimágenes funcional indican que que la estimulación o lesiones del NAT podrían
la formación hipocámpica y la corteza retrosplenial suprimir la función del NAT en la amplificación,
participan no sólo de la recolección de experiencias propagación y sincronización de la actividad
pasadas, sino también de la imaginación de expe- epiléptica.30 La estimulación del NAT a alta frecuencia
riencias ficticias y futuras.20 también indujo una reducción del glutamato y
aumentó los niveles de GABA en el hipocampo
Efectos de lesiones y estimulaciones experimentales ipsilateral en ratas con crisis inducidas por ácido
del NAT. Las lesiones neurotóxicas en el NAT kaínico31; esto sugiere que la estimulación del NAT
reducen la expresión de moléculas relacionadas puede restaurar el balance entre la neurotransmisión
con la plasticidad neuronal, tales como la proteína excitatoria e inhibitoria en la corteza. En ratas, la
de unión del elemento de reconocimiento de estimulación del NAT a relativamente alta corriente
adenosín monofosfato cíclico (CREB, cyclic modificó la adquisición de miedo contextual
adenosine monophosphate recognition element binding condicionado y funcionamiento alterado en las
protein), en la corteza retrosplenial, la formación tareas alternas en el espacio.32 En circunstancias de
hipocámpica y las áreas parahipocámpicas en ratas, comportamiento alterado, la estimulación del NAT
durante la exploración de nuevos ambientes.21 La indujo un bloqueo despolarizante funcional cerca
inactivación transitoria selectiva del NAT perjudica del electrodo, incrementó la expresión de c-Fos en
el procesamiento de la memoria contextual en una las regiones cerebrales que proyectan hacia el NAT
manera similar a las lesiones hipocámpicas22; lesiones y reciben proyecciones de él, e influenció sobre la
del NAT también causan cambios intrínsecos de actividad hipocámpica.32
larga duración en la corteza retrosplenial.23 Por
otro lado, la estimulación a alta frecuencia del CORRELACIONES CLÍNICAS Amnesia diencefálica.
NAT aumenta la neurogénesis del adulto en el giro El hallazgo consistente de que lesiones bilaterales
dentado en ratones.24 de los cuerpos mamilares o el fórnix alteran el

38 © 2013 American Academy of Neurology


aprendizaje de información nueva episódica, grande a la fecha es el ensayo Stimulation of the
con relativa preservación de la memoria de Anterior Nucleus of Thalamus for Epilepsy (SANTE,
reconocimiento basada en familiaridad, refleja la Estimulación del núcleo anterior del tálamo para
importancia del NAT en la memoria episódica.33,34 epilepsia).48 Este estudio fue un ensayo multicéntrico,
Esto llevó a un modelo de proceso dual de doble-ciego y aleatorizado, de estimulación bilateral
cognición que involucra 2 circuitos diencefálicos del NAT para la epilepsia refractaria relacionada con
diferentes: 1) circuito de reconocimiento basado la localización. El ensayo incluyó 110 participantes
en la recolección, e involucra al fórnix, núcleo (16-85 años) con crisis parciales, incluso crisis
mamilar y NAT; y 2) un circuito de reconocimiento secundariamente generalizadas, con una frecuencia
basado en la familiaridad, que involucra al núcleo de al menos 6 por mes. La mitad de los pacientes
dorsomedial del tálamo a través de sus conexiones fue aleatorizado a la estimulación del NAT y la otra
con la amígdala y la corteza prefrontal.35 Estudios mitad no recibió estimulación durante una primera
neuropatológicos indican que se requiere etapa ciega de 3 meses; después, todos recibieron
compromiso del núcleo mamilar medial y el NAT estimulación no a ciegas. En el último mes de la
para tener el déficit en la memoria episódica que fase ciega, el grupo estimulado tuvo un 29% más
caracteriza al síndrome de Korsakoff, aunque de reducción de crisis que el grupo control; a los 2
el núcleo dorsomedial del tálamo también está años, hubo una mediana del 56% de reducción en
frecuentemente involucrado.36 Los pacientes con la frecuencia de crisis. En este estudio, 54% de los
amnesia talámica vascular también tienen un déficit pacientes tuvo una reducción de las crisis de al menos
importante en la memoria anterógrada declarativa, un 50% y 14 pacientes permanecieron libres de
con un déficit menos consistente en la memoria crisis durante al menos 6 meses. La implantación o
retrógrada declarativa. El compromiso del tracto estimulación no estuvieron asociadas con hemorragia
mamilotalámico, que conecta el NAT con los o infección sintomáticas, o muerte. Mientras que
cuerpos hipocámpicos, es un fuerte predictor de la la cognición y el estado de ánimo no mostraron
presencia de este síndrome amnésico en pacientes diferencias entre los grupos, los participantes del
con infartos lacunares talámicos.37 Estudios de RM grupo que recibió estimulación reportaron con más
muestran una reducción del tamaño del fórnix y de frecuencia depresión o problemas de memoria como
los cuerpos mamilares en pacientes con síndrome eventos adversos.48
de hipoventilación central congénito; el daño de Dado el importante rol del NAT en el circuito
estas estructuras puede contribuir a los déficits de hipocámpico para la memoria episódica, los efectos
memoria encontrados en estos pacientes.38 de la ECP de alta frecuencia del NAT en las fun-
ciones de memoria es una potencial preocupación.
Estimulación cerebral profunda y epilepsia. Varios Los efectos adversos de la estimulación del NAT
estudios indican un rol del NAT en la epilepsia sobre el rendimiento de la memoria en ratas subra-
humana. Estudios de RM morfométrica muestran yó la necesidad de monitorear cuidadosamente las
que pacientes con crisis del lóbulo temporal y funciones de la memoria mientras se seleccionan
esclerosis mesial temporal tienen pérdida de volumen parámetros de estimulación durante la evaluación
bilateral en el tálamo anterior, que se correlaciona clínica de la ECP del NAT.32 En el ensayo SAN-
con la pérdida de volumen de la región CA1 y el TE los participantes del grupo que recibió estimu-
adelgazamiento de la corteza mesial temporal.39 lación reportaron con más frecuencia depresión
El registro del NAT con electrodos en pacientes o problemas de memoria como eventos adversos,
despiertos con epilepsia severa muestra que la mayoría mientras que en la cognición y el estado de ánimo
de las neuronas tiene un patrón de descarga asociado no hubo diferencias entre grupos.48 En contraste,
con una espiga subyacente de bajo umbral.40 Estudios un estudio de 9 pacientes mostró que la ECP del
con registros simultáneos de EEG y RM funcional NAT también estuvo asociada con mejoría tanto en
en pacientes con epilepsia generalizada idiopática las pruebas de fluencia verbal como en el recuerdo
muestran que tanto el NAT como los núcleos de memoria verbal tardía y no hubo deterioro cog-
centromedial/parafascicular (Cm/Pf) (que aportan nitivo en 1 año de seguimiento.49 Debido a que la
aferentes difusos a la corteza) se encuentran activados epilepsia mal controlada tiene efectos negativos so-
durante las descargas espiga-onda generalizadas; la bre la memoria y la cognición, las mejorías podrían
actividad del Cm/Pf corticorreticular precede a la estar relacionadas con la reducción en la frecuen-
del NAT, lo que sugiere que el Cm/Pf puede estar cia de crisis.50,51 Estudios más chicos no mostraron
involucrado en la iniciación de la descarga epiléptica cambios en la función cognitiva luego de la estimu-
o su propagación temprana, mientras que el NAT lación del NAT.43,45
puede tener un rol en su mantenimiento.41 Los parámetros ideales para la estimulación y el
El NAT ha sido considerado durante mucho mecanismo mediante el cual la ECP del NAT reduce
tiempo un blanco adecuado para la neuroestimulación la frecuencia de crisis todavía deben ser dilucidados.
en pacientes con epilepsia refractaria al tratamiento Algunos estudios experimentales han sugerido que la
farmacológico. Varios estudios mostraron mejoría frecuencia de estimulación28 y otros que la intensidad
significativa en el control de las crisis con la de la corriente52 era el factor más importante en la
ECP del NAT en pacientes con crisis parciales reducción de la actividad de las crisis. Estudios
farmacológicamente intratables.42-47 El estudio más en humanos muestran que la estimulación del

Neurology 81 Febrero, 2014 39


NAT resulta en una activación importante de la rol del NAT en los mecanismos de plasticidad
circunvolución del cíngulo, la corteza insular y cortical. El NAT puede tener un rol importante en
estructuras temporales laterales neocorticales.53 la propagación de crisis y como blanco de la ECP
El NAT bilateral continuo aumentó la inhibición en pacientes seleccionados con crisis refractarias al
intracortical de intervalo corto, lo que sugiere tratamiento farmacológico. Sin embargo, el impacto
que la ECP del tálamo podría dirigir los circuitos a largo plazo de la ECP del NAT sobre el control
inhibitorios corticales.54 Un estudio posmortem de crisis y la memoria, así como también otras
de un paciente que murió 8 meses después de la funciones cognitivas, todavía debe ser establecido.
inserción de cables en el NAT bilateralmente Los mecanismos subyacentes a la susceptibilidad
encontró una microtalamotomía alrededor del del NAT en el síndrome de Wernicke-Korsakoff y
cable pero no gliosis lejos del sitio quirúrgico.55 en las enfermedades por priones también deben ser
dilucidados.
Enfermedades por priones. El insomnio familiar fatal
(IFF) es una rara enfermedad por priones que se ca- CONTRIBUCIONES DE LOS AUTORES
Ambos autores contribuyeron en el borrador y la revisión del ma-
racteriza por un trastorno del sueño, hiperactividad nuscrito. El Dr. Benarroch fue responsable del concepto del estudio.
autonómica y mioclonías,56,57 y se debe a una muta-
ción en el codón 178 del gen de la proteína priónica DECLARACIÓN DE INTERESES
El Dr. Child y el Dr. Benarroch no tienen nada que declarar relevante
(PRNP).58 La característica del IFF es la imposibili-
al manuscrito. Ir a Neurology.org para declaraciones completas.
dad para iniciar y mantener el sueño, con empeora-
miento progresivo de los patrones del sueño y poste- Recibido el 8 de septiembre de 2013. Aceptado en su formato
riormente el desarrollo de comportamientos oníricos final el 8 de septiembre de 2013.
y estupor.57 Los pacientes con IFF tienen progresivas
BIBLIOGRAFÍA
alteraciones en la atención, el alerta y el ordenamiento
temporal de los eventos. Estudios iniciales muestran 1. Aggleton JP, O’Mara SM, Vann SD, Wright NF, Tsanov
compromiso de los núcleos AV y dorsomedial del tá- M, Erichsen JT. Hippocampal-anterior thalamic path-
lamo en el IFF.59 Sin embargo, otros hallazgos argu- ways for memory: uncovering a network of direct and
mentan en contra de una relación entre el trastorno indirect actions. Eur J Neurosci 2010;31:2292–2307.
2. Wright NF, Vann SD, Erichsen JT, O’Mara SM, Aggle-
del sueño y el compromiso selectivo de estos núcleos,
ton JP. Segregation of parallel inputs to the anteromedial
y apoyan la visión de que el trastorno del sueño en el and anteroventral thalamic nuclei of the rat. J Comp
IFF podría reflejar una degeneración severa amplia- Neurol 2013;521:2966–2986.
mente distribuida a lo largo del tálamo.60 Cambios 3. Vann SD. Re-evaluating the role of the mammillary bod-
clínicos y patológicos similares ocurren en casos de ies in memory. Neuropsychologia 2010;48:2316–2327.
insomnio esporádico fatal.57 4. Aggleton JP. Multiple anatomical systems embedded
Un estudio sobre correlaciones clínicas de la pa- within the primate medial temporal lobe: implications
for hippocampal function. Neurosci Biobehav Rev
tología talámica en la enfermedad de Creutzfeldt-
2012;36:1579–1596.
Jakob esporádica mostró que el núcleo AV, junto 5. Jones EG. The Thalmus. Cambridge: Cambridge Uni-
con los núcleos ventrales del piso del tálamo (ven- versity Press; 2007.
tral anterior, ventral lateral y ventral posterior) y el 6. Patestas MA, Gartner LP. A Textbook of Neuroanatomy.
núcleo reticular del tálamo, muestra una pérdida Hoboken, NJ: Blackwell; 2006.
de neuronas GABAérgicas que contienen parval- 7. Sherman SM. Tonic and burst firing: dual modes of thal-
amocortical relay. Trends Neurosci 2001;24:122–126.
búmina; el AV fue el único núcleo talámico que
8. McCormick DA, Bal T. Sleep and arousal: thalamocorti-
mostró pérdida celular si la enfermedad duraba más cal mechanisms. Annu Rev Neurosci 1997;20:185–215.
de 6 meses, pero mostró preservación de células en 9. Williams SR, Toth TI, Turner JP, Hughes SW, Crunelli
pacientes con descargas punta-onda en el EEG.61 V. The “window” component of the low threshold Ca2+
En general, estos estudios muestran que el AV está current produces input signal amplification and bista-
afectado en varias enfermedades por priones, pero bility in cat and rat thalamocortical neurones. J Physiol
la relación entre el compromiso del AV y el fenoti- 1997;505:689–705.
10. Llinas RR, Steriade M. Bursting of thalamic neurons and
po clínico no está claro.
states of vigilance. J Neurophysiol 2006;95:3297–3308.
11. McCormick DA, Contreras D. On the cellular and net-
PERSPECTIVA La evidencia experimental y clínica work bases of epileptic seizures. Annu Rev Physiol 2001;
indica que el NAT es una estructura compleja y 63:815–846.
clave en el circuito hipocámpico para la memoria 12. Pinault D, Vergnes M, Marescaux C. Medium-voltage
episódica, y que media interacciones recíprocas 5-9-Hz oscillations give rise to spike-and-wave discharg-
es in a genetic model of absence epilepsy: in vivo dual
entre la formación hipocámpica y, tanto la corteza
extracellular recording of thalamic relay and reticular
retrosplenial, involucrada en el mecanismo de la neurons. Neuroscience 2001;105:181–201.
navegación espacial y la memoria visual, como 13. Kim D, Song I, Keum S, et al. Lack of the burst firing of
las cortezas anterior del cíngulo y prefrontal thalamocortical relay neurons and resistance to absence
medial, involucradas en el control emocional y seizures in mice lacking alpha(1G) T-type Ca(21) chan-
ejecutivo. Su compleja conectividad, así como sus nels. Neuron 2001;31:35–45.
propiedades electrofisiológicas, incluso la habilidad 14. Vann SD, Aggleton JP. The mammillary bodies: two mem-
ory systems in one? Nat Rev Neurosci 2004;5:35–44.
de su subnúcleo AV para transmitir el ritmo theta 15. Vertes RP, Albo Z, Viana Di Prisco G. Theta-rhythmical-
hipocámpico hacia áreas corticales, sugieren un ly firing neurons in the anterior thalamus: implications

40 © 2013 American Academy of Neurology


for mnemonic functions of Papez’s circuit. Neuroscience recognition over a 24-hour delay. Neuropsychology
2001;104:619–625. 2008;22:658–668.
16. Tsanov M, Chah E, Wright N, et al. Oscillatory entrain- 35. Aggleton JP, Dumont JR, Warburton EC. Unraveling
ment of thalamic neurons by theta rhythm in freely the contributions of the diencephalon to recognition
moving rats. J Neurophysiol 2011;105:4–17. memory: a review. Learn Mem 2011;18:384–400.
17. Yoder RM, Taube JS. Projections to the anterodorsal 36. Kril JJ, Harper CG. Neuroanatomy and neuropathol-
thalamus and lateral mammillary nuclei arise from dif- ogy associated with Korsakoff’s syndrome. Neuropsychol
ferent cell populations within the postsubiculum: impli- Rev 2012;22:72–80.
cations for the control of head direction cells. Hippo- 37. Carlesimo GA, Lombardi MG, Caltagirone C. Vascu-
campus 2011;21:1062–1073. lar thalamic amnesia: a reappraisal. Neuropsychologia
18. Vann SD, Aggleton JP, Maguire EA. What does the 2011; 49:777–789.
retrosplenial cortex do? Nat Rev Neurosci 2009;10:792– 38. Kumar R, Lee K, Macey PM, Woo MA, Harper RM.
802. Mammillary body and fornix injury in congenital central
19. Aggleton JP. Understanding retrosplenial amne- hypoventilation syndrome. Pediatr Res 2009;66:429–434.
sia: insights from animal studies. Neuropsychologia 39. Mueller SG, Laxer KD, Barakos J, et al. Involvement of
2010;48:2328–2338. the thalamocortical network in TLE with and without
20. Summerfield JJ, Hassabis D, Maguire EA. Cortical mid- mesiotemporal sclerosis. Epilepsia 2010;51:1436–1445.
line involvement in autobiographical memory. Neuro- 40. Hodaie M, Cordella R, Lozano AM, Wennberg R,
image 2009;44:1188–1200. Dostrovsky JO. Bursting activity of neurons in the human
21. Dumont JR, Amin E, Poirier GL, Albasser MM, Aggle- anterior thalamic nucleus. Brain Res 2006;1115:1–8.
ton JP. Anterior thalamic nuclei lesions in rats disrupt 41. Tyvaert L, Chassagnon S, Sadikot A, LeVan P, Dubeau
markers of neural plasticity in distal limbic brain regions. F, Gotman J. Thalamic nuclei activity in idiopathic
Neuroscience 2012;224:81–101. generalized epilepsy: an EEG-fMRI study. Neurology
22. Law LM, Smith DM. The anterior thalamus is critical 2009;73:2018–2022.
for overcoming interference in a context-dependent odor 42. Cooper IS, Upton AR, Amin I, Garnett S, Brown GM,
discrimination task. Behav Neurosci 2012;126:710–719. Springman M. Evoked metabolic responses in the lim-
23. Amin E, Wright N, Poirier GL, Thomas KL, Erich- bicstriate system produced by stimulation of anterior
sen JT, Aggleton JP. Selective lamina dysregulation thalamic nucleus in man. Int J Neurol 1984;18:179–187.
in granular retrosplenial cortex (area 29) after ante- 43. Hodaie M, Wennberg RA, Dostrovsky JO, Lozano AM.
rior thalamic lesions: an in situ hybridization and Chronic anterior thalamus stimulation for intractable
trans-neuronal tracing study in rats. Neuroscience epilepsy. Epilepsia 2002;43:603–608.
2010;169:1255–1267. 44. Kerrigan JF, Litt B, Fisher RS, et al. Electrical stimulation
24. Encinas JM, Hamani C, Lozano AM, Enikolopov G. of the anterior nucleus of the thalamus for the treatment
Neurogenic hippocampal targets of deep brain stimula- of intractable epilepsy. Epilepsia 2004;45:346–354.
tion. J Comp Neurol 2011;519:6–20. 45. Lim SN, Lee ST, Tsai YT, et al. Electrical stimulation
25. Vann SD, Erichsen JT, O’Mara SM, Aggleton JP. Selec- of the anterior nucleus of the thalamus for intrac-
tive disconnection of the hippocampal formation pro- table epilepsy: a long-term follow-up study. Epilepsia
jections to the mammillary bodies produces only mild 2007;48:342–347.
deficits on spatial memory tasks: implications for fornix 46. Samadani U, Baltuch GH. Anterior thalamic nucle-
function. Hippocampus 2011;21:945–957. us stimulation for epilepsy. Acta Neurochir Suppl
26. Kusske JA, Ojemann GA, Ward AA Jr. Effects of lesions 2007;97:343–346.
in ventral anterior thalamus on experimental focal epi- 47. Lega BC, Halpern CH, Jaggi JL, Baltuch GH. Deep
lepsy. Exp Neurol 1972;34:279–290. brain stimulation in the treatment of refractory epilepsy:
27. Mirski MA, Ferrendelli JA. Anterior thalamic media- update on current data and future directions. Neurobiol
tion of generalized pentylenetetrazol seizures. Brain Res Dis 2010;38:354–360.
1986;399:212–223. 48. Fisher R, Salanova V, Witt T, et al. Electrical stimula-
28. Mirski MA, Rossell LA, Terry JB, Fisher RS. Anticonvul- tion of the anterior nucleus of thalamus for treatment of
sant effect of anterior thalamic high frequency electrical refractory epilepsy. Epilepsia 2010;51:899–908.
stimulation in the rat. Epilepsy Res 1997;28:89–100. 49. Oh YS, Kim HJ, Lee KJ, Kim YI, Lim SC, Shon YM.
29. Hamani C, Ewerton FI, Bonilha SM, Ballester G, Mello Cognitive improvement after long-term electrical stimu-
LE, Lozano AM. Bilateral anterior thalamic nucleus le- lation of bilateral anterior thalamic nucleus in refractory
sions and high-frequency stimulation are protective against epilepsy patients. Seizure 2012;21:183–187.
pilocarpine-induced seizures and status epilepticus. Neuro- 50. Beghi E. Epilepsy. Curr Opin Neurol 2007;20:169–174.
surgery 2004;54:191–195; discussion 195–197. 51. Aldenkamp AP, Bodde N. Behaviour, cognition and epi-
30. Takebayashi S, Hashizume K, Tanaka T, Hodozuka A. lepsy. Acta Neurol Scand Suppl 2005;182:19–25.
The effect of electrical stimulation and lesioning of the 52. Hamani C, Hodaie M, Chiang J, et al. Deep brain stim-
anterior thalamic nucleus on kainic acid-induced focal ulation of the anterior nucleus of the thalamus: effects
cortical seizure status in rats. Epilepsia 2007;48:348–358. of electrical stimulation on pilocarpine-induced seizures
31. Liu HG, Yang AC, Meng DW, Chen N, Zhang JG. and status epilepticus. Epilepsy Res 2008;78:117–123.
Stimulation of the anterior nucleus of the thalamus in- 53. Zumsteg D, Lozano AM, Wieser HG, Wennberg RA.
duces changes in amino acids in the hippocampi of epi- Cortical activation with deep brain stimulation of the
leptic rats. Brain Res 2012;1477:37–44. anterior thalamus for epilepsy. Clin Neurophysiol
32. Hamani C, Dubiela FP, Soares JC, et al. Anterior thala- 2006;117:192–207.
mus deep brain stimulation at high current impairs 54. Molnar GF, Sailer A, Gunraj CA, et al. Changes in mo-
memory in rats. Exp Neurol 2010;225:154–162. tor cortex excitability with stimulation of anterior thala-
33. Aggleton JP, McMackin D, Carpenter K, et al. Dif- mus in epilepsy. Neurology 2006;66:566–571.
ferential cognitive effects of colloid cysts in the third 55. Pilitsis JG, Chu Y, Kordower J, Bergen DC, Cochran
ventricle that spare or compromise the fornix. Brain EJ, Bakay RA. Postmortem study of deep brain stimula-
2000;123:800–815. tion of the anterior thalamus: case report. Neurosurgery
34. Vann SD, Denby C, Love S, Montaldi D, Renowden S, 2008;62: E530–E532; discussion E532.
Coakham HB. Memory loss resulting from fornix and 56. Lugaresi E, Medori R, Montagna P, et al. Fatal familial
septal damage: impaired supra-span recall but preserved insomnia and dysautonomia with selective degeneration

Neurology 81 Febrero, 2014 41


of thalamic nuclei. N Engl J Med 1986;315:997–1003. Neurology 1992;42:312–319.
57. Montagna P, Gambetti P, Cortelli P, Lugaresi E. Familial and 60. Macchi G, Rossi G, Abbamondi AL, et al. Diffuse tha-
sporadic fatal insomnia. Lancet Neurol 2003;2:167–176. lamic degeneration in fatal familial insomnia: a morpho-
58. Medori R, Tritschler HJ, LeBlanc A, et al. Fatal familial metric study. Brain Res 1997;771:154–158.
insomnia, a prion disease with a mutation at codon 178 of 61. Tschampa HJ, Herms JW, Schulz-Schaeffer WJ, et
the prion protein gene. N Engl J Med 1992;326:444–449. al. Clinical findings in sporadic Creutzfeldt-Jakob
59. Manetto V, Medori R, Cortelli P, et al. Fatal familial in- disease correlate with thalamic pathology. Brain
somnia: clinical and pathologic study of five new cases. 2002;125:2558–2566.

42 © 2013 American Academy of Neurology

También podría gustarte