Está en la página 1de 2

1.- ¿Qué son las adaptaciones de los seres vivos?

Son características o comportamientos que les permiten sobrevivir a las condiciones del ambiente.

2.- Menciona algunas adaptaciones de las plantas.

El color, olor y la producción de néctar.

3.- ¿Qué es el dimorfismo sexual?

Es el conjunto de características y comportamientos que distinguen a los machos de las hembras.

4.- ¿Cuáles son los dos tipos de fecundación que hay?

Interna: si se realiza dentro del cuerpo de la hembra. Ej. Peces y anfibios

Externa: si se realiza fuera del cuerpo de la hembra. Ej. Reptiles, aves y mamíferos

5.- ¿Cómo se clasifican los mamíferos de acuerdo al desarrollo del embrión?

Monotremas: si ponen huevos

Marsupiales: si crecen en una bolsa externa (marsupio)

Placentarios: si tienen placenta y crecen en el útero.

6.- ¿Cuáles son los tipos de reproducción que hay?

Sexual si requiere de dos progenitores y asexual si solo requiere de un progenitor

7.- Explica como ocurre la reproducción sexual en las plantas.

Ocurre mediante un proceso llamado polinización. El polen debe llegar al estigma para unirse al
ovulo, una vez fecundado este se transforma en la semilla y el ovario en el fruto.

8.- ¿Cuáles son los tipos de reproducción asexual de las plantas?

Rizomas: son tallos horizontales que crecen debajo del suelo y generan raíces y tallos

Estolones: son tallos horizontales que crecen sobre el suelo y que dan lugar a nuevas plantas

Tubérculos: son tallos subterráneos engrosados donde se almacena nutrientes y que pueden dar
origen a otras plantas

Bulbos: son tallos subterráneos donde se almacena nutrientes que están formados por varias
capas y que pueden dar origen a otras plantas.

9.- ¿Cuáles son las formas de reproducción asexual de los animales?

Gemación: Ocurre cuando un grupo de células forman un brote o yema, que al separarse puede
formar otro organismo.

Fragmentación: Ocurre cuando el cuerpo del animal se divide en dos o mas partes y de cada parte
se desarrolla un individuo completo.
Partenogénesis: Ocurre cuando un ovulo no fecundado se desarrolla hasta convertirse en un
individuo

También podría gustarte