Está en la página 1de 2

Danzas de Paita

La Oficina de Turismo de la Municipalidad Provincial de Paita viene trabajando


en la recuperación de las danzas típicas de Paita, que con el correr de los años
fueron dejándose de practicar y por ende desapareciendo del vasto legajo
cultural de esta provincia.
“Hemos tenido que recurrir a personas que por la edad que tienen actualmente,
han vivido en los años durante los cuales aún se bailaba estas danzas, o
recuerdan por sus padres y abuelos, las coreografías y tonos de estos bailes, ellos
nos han ayudado a recuperar estas tradiciones que venimos trabajando con los
profesores de Danzas”, explicó Jimmy Abad, jefe de la Oficina de Turismo.
Los negritos de Abordo, la Loca, la Tamalera, los Cautivos de la Merced, los
Diablicos del Tablazo son algunas de las danzas típicas de Paita que se han
empezado a rescatar, para iniciar su promoción junto a danzas como el Caballito
de Santiago Apóstol de Pueblo Nuevo de Colán y la alegoría de la Batalla de las
Galicias.
Nos dimos cuenta que cuando la embajada cultural se presentaba en otras
ciudades y países como el Ecuador, exponían bailes de Cajamarca, Huancayo,
etc., y las personas quedaban encantadas y decididas a viajar a esas ciudades
para apreciar in situ sus tradiciones, sin embargo no difundíamos la riqueza
cultural de Paita, estábamos invirtiendo en promocionar otras ciudades, por ello
vimos la necesidad de recuperar nuestras tradiciones y comenzar a difundirlas,
porque además están matizadas de las diversas culturas que convergían en
nuestro puerto desde hace muchos años atrás, y de una singular chispa, típica
por ejemplo de los esclavos que se quedaron en Paita, muchas veces para servir
en las grandes haciendas”, explicó Jimmy Abad.

Indicó que junto a los profesores de Danzas se está organizando danza por
danza, teniendo en cuenta también el vestuario típico, e ir dando a cada
organización social el compromiso de practicar y difundir estos bailes típicos,
“por ejemplo a la sociedad de las Mercedes, le correspondería la danza de los
Cautivos de la Merced, y la sociedad de San Pedro y San Pablo la danza de los
Negritos de A Bordo que esperamos poder exhibirla al público en general este
29 de junio que se conmemora esta importante fecha para los paiteños.

FESTIVIDADES:
FERIA DE MERCEDES
FIESTA DE SAN PEDRO Y SAN PABLO
FIESTA DE SAN FRANCISCO DE ASIS
FIESTA DE CARNAVAL
FIESTA DE SAN SEBASTIAN

También podría gustarte