Está en la página 1de 181

Carlos Devis

CONVIERTA LOS PROBLEMAS


EN OPORTUNIDADES1

Bogotá, Colombia, Junio del 2002.

1
Este libro fue editado por Panamericana Editorial Ltda., en Junio del 2002. ISBN volumen:
958-30-0865-6 y colección: 958-30-0866-7. Se edita como Ebook con permiso de sus autores y
para uso exclusivo de clubpositivo.com

clubpositivo.com
Carlos Devis

SUS AUTORES.
CARLOS DEVIS

!
" #
$ %
!
# " $ % $ &

MARIA MERCEDES PÉREZ DE BELTRÁN

' $ (
) ) )
%
*

clubpositivo.com
Carlos Devis

clubpositivo.com
Carlos Devis

TESTIMONIOS

! ! "! #
$ %
$ & $
& %

' $
(

)* & +
%%%
,
+- -
. %
/ /

'
0 !+
1 %

) -
. 1
$
2 3
' 1
* 4 5. &
1

) $ %%%

.
& %
# .1 ! -.
5
' /
1

clubpositivo.com
Carlos Devis

)6 & , -
, $ ,
&
%
" 6 2

)* $
, %
# 6 &2
' 1 #
1

)* 1
%
6 &"
1 0 1 0%
5 1
%

)# . &
, ,
+ ( , .
%1

4 %%%
&%

1 *
5 ! 782
1

)6 $ &

, $ .
5 1 # *
1

clubpositivo.com
Carlos Devis

)5
, $ ,
-
0 .
.
5
1

)1 & &
/ 4(
. 9 - &
. %
* # & .
-.
*
' 1 6
1

)1 &
& %
.
0 6
5 -

clubpositivo.com
Carlos Devis

RECONOCIMIENTO
: -
&
%

. %

;
, (
.
% 5
(# 6 &2
; 5$ .
, %

.
<
%

. . %

& 9 1 = "
0 2 +
-
%

# .1 # .' <$ .
/
&
%

,
-
% &
&
%

clubpositivo.com
Carlos Devis

6
6 3 6 &./ *- .< 6 &
/ & > # , 5 *- .
# / * / / / 1 >%

? %

& %

@ - . %
6 &6 4 =
()
$
, / / $ 6 &1 ! -
- -
%

1 ( A '
, & .
, &
%

B C
%

clubpositivo.com
Carlos Devis

PRÓLOGO
.
(D $ E!
%

5
&% 2

% -
.
&
%

D $ E D*
- - - - E
! % , -(
% 1
- -
%

D1 - + E ! # %
F
() & -
,
,
- %'
() - &
%
%

# (
&
%

,
-
%

clubpositivo.com
Carlos Devis

-
- - -
, - &
, -
. - %

GG
GG
- &
-
%

$ ,

(B -
- +C

! &
-
. -
- -
%

5 &
) % 5
&
$
%
. %

# - ,
%:
4 &% '
- -
- 4 + (

- %

clubpositivo.com
Carlos Devis

UD. SIEMPRE HA TENIDO A SU ALCANCE LAS


LLAVES QUE ESTÁ BUSCANDO.

Para obtener el mejor provecho

' -
, -
% # -
& ,% &
$
-
- ,
% ; $
- ,% 5

% ,
(
&
- - -
. %

, 11H!%
% ' -
. %5
, ( %2 , %
- % 6 -
% ! %
, $ %
' - - %1

clubpositivo.com
Carlos Devis

- -
. %

' 7I
-
( %

%@
;! 5 "3# 6 * ;! "5" ;! ' '
5 "B
J! 1 6 ! ;* ' 5; ' ' 1' :; #"* C

# %

clubpositivo.com
Carlos Devis

PRIMERA PARTE

UN PROBLEMA ES UN DESAFÍO
DEL QUE SE PUEDE SALIR MUY
EXITOSO.

clubpositivo.com
Carlos Devis

CAPITULO I.

¿CUÁNTAS ALTERNATIVAS TIENE USTED ANTE


LOS PROBLEMAS?

D* ) E1
( )
) % # %

% !
-
- % +
.
&

$ -
%

,
) GG
- GG% "
.
, &
&
- - & %

; ,

;* ' & %
-
%
%

clubpositivo.com
Carlos Devis

% 5 $
%

;
$ KL +
-

% 3
GG 9
9
9 &GG

¿Dónde puede hacer los cambios?

M 5 N .F >
5 1
O P
(

O P
( %

,
(
&

% -

&

)1 6 & G # . .
+ Q & R7 + ,

clubpositivo.com
Carlos Devis

+ % & $
& $ -
+ . %
. % ) + -
GG ,GG%

)@ & % <& ,
. -
& + &
& & % * & +
% 1 $ $
%! &
%

)' Nada ha cambiado, excepto


% & mi actitud, por esto todo ha
& cambiado.
.% "
$ Anthony de Mello.
$ % !

% &
%

; & & + &


+ ,
% @ $ -
& 4 $ $ %6
, & &
. %%% B
* &
- , C6
+ - +
, & %%%

) + $ &
% 6 &
$ &
$ &
, %1 & &
( ,
. & -%

clubpositivo.com
Carlos Devis

)# $ + % 5 .
$ $
% +
%%%

: .
- No hay virtud que no se pueda
transformar en defecto ni defecto
9 que no se pueda transformar en
Virtud.
-
Goethe
& % #
6 & & ,% *
- +
% *
$ &
+ % 1
+
, ,
&
6 & ,
%

! % # &
,% 5 D $ , E
D1 $ E .
%

La forma como usted interpreta la realidad, es su


realidad.

(
%

& %
1
% 2 0 & (
)@

clubpositivo.com
Carlos Devis

-
%

#
% *
- %
%

# &
& %

&
%

1
GG & GG% '
4
%

; + $ $ 3 -
% &
$
& 7I + .

% &
. (

)GG % %
, % 2 1 %
% " .

! %

)GG@ $ El obstáculo más grande para el


.E % descubrimiento no es la ignorancia,
es la ilusión de conocimiento.
)GG5 .
GG Daniel Bourtin
+ %

clubpositivo.com
Carlos Devis

1
% ( ,
&
. - , %

; .
,
%
) S,
% ;
,
O P
% ' - , -
&) ,-
%

Querer + Creer = Poder.

* 9
%

'
.

* &
& % D1 -
G
,G
E D@
-
& E

1 ) . .
) . %

clubpositivo.com
Carlos Devis

) %
5 + ,
&
O
P
% !
- % :
. - % *
& %

.
%# )
.

, -
% #
-
- ,
%

* Solamente en forma limitada el


% - hombre es un ser limitado.
-%
Víctor Franck
5 & ,
(): T1 T U5 %

Creer en limitaciones crea gente limitada.

$
%

1 @ V7 + KWXR
. * 6 XII
> % %
1 .
& % # &
$
, % D: $ E

clubpositivo.com
Carlos Devis

&
& ) ( KX
V% # 1 &
& .% 5
%

6 )
% -
) .
%
& -
GG
GG &
- % -
,%

*
% !
% !
% #

4 %

Cuadro de creencias
#
% #
,
%
5 &
- %

#$
- %

@ %
@ & %

@ ,
@ , . %

clubpositivo.com
Carlos Devis

@ & %
@ & - %

@ , Es mejor encender una vela que maldecir la


& % oscuridad
@
, Proverbio chino.
, %

@ & ,%
@ $
%

@ ,
.
% %

@ $ %
@ %

@ $
%
@ - - %

@ ,
@ , %

@ %
@ $
%

@ +
%
@ , +
%

@ %
@
%

@ -%

clubpositivo.com
Carlos Devis

@ - %

@
%
@ ,
%

@ +.
%
@
%

Lo que usted ve no es lo único que existe.

- %
)
% D'
E

, %5
- %

" ,(

1 %
@ $ %
@ %

% # - (
% # %
$ - .
4 % D@ E

% 3
% D# E%

clubpositivo.com
Carlos Devis

# - & % ; ); 9 )6
4 )@ )6 % D -
) E
D & E 5 &% 1 $ - $ %
D# E

Su percepción está condicionada por el lenguaje que


usted utiliza

D* .
()
. , E " D1

$ E "D
-
-
()@ $
. $E

, -
%

! . $ , ) &
Los problemas son las justificaciones & %
del derrotado y el desafío del excelente. -
)
Anónimo

%# ,
4 , &
- & , % 5 & )

clubpositivo.com
Carlos Devis

% 4 ,% ;
% ; . ,% *
$ . ) % #
%

D: ) E

& - -
.

+
% # ) -
%

Permítase la posibilidad de estar equivocado.

) & ) -
) ) -
%%% % '

.
) % *

& &
) ) + - ,
) %

; 4

. , %
4
4 , )
9 .- ,
& . %

,
%

clubpositivo.com
Carlos Devis

,
- + . )
& .
%%% % "
)
, ) . &
) & ) &
%%% %

* . , -
) -

, ) %

D1 - ,
El mérito mayor del hombre consiste, sin
duda, en dominar las circunstancias lo
mejor posible y dejarse dominar por ellas lo
, GG , & G menos posible.
G &
E @ D1 - Goethe
$
.
, &
& . E

* & )

$ - %! % ,
%
,

Haga conciencia de las limitaciones de su percepción.

* - *%
1
5 ! ; % ' .
GG &
GG

clubpositivo.com
Carlos Devis

& &
% ; &
% - )
%

)GG@ %
(
)GG; . - %
)GGD* - - EGG -%
)GGB* - - C%
- + (
)GG & -
$, 7I %
1 . -
(
)GG2 - % 1 . -
7I %
- . ,(
)GGB 4 C@ . %1 7I %
@ (
)GG@ %; %

1 -
-
. %

# )
% !
,
,% ! . % 1
%

-(

% Nunca temas a las sombras, sólo


constituyen el indicio de que en un lugar
cercano hay una luz resplandeciente.
)
Ruth Renkel
)

clubpositivo.com
Carlos Devis

. -
%

6 - ) )
)
, )
-
)
%

clubpositivo.com
Carlos Devis

CAPITULO II.

¿POR QUÉ UN PROBLEMA PUEDE SER UNA


OPORTUNIDAD?

# & %

&

* GG
- - GG &
&
- %

' ,
,

$ %

Los problemas lo obligan a buscar opciones diferentes

;
.
). %

& ) %

1 / 1 > , &
7K + $
& &
% - ) &
+
% * -
$, % 5
% #

clubpositivo.com
Carlos Devis

/ &
%

)D5 $ &
E GG GG D5 $ &
&
E

# % *
%*
%%%

)5 -GG , $ GG
, & . %

) GG -
/
GG% # &
-
%

&
/ & ()D $
E GG % . $
&
& %

) 4 &
%%% %%% !
, % .
% D: $ 1
E%

* + $ / 1 > 9
. % 0
& %* . &
1 4
% &
8(
RI +
- -
$ $ & %

clubpositivo.com
Carlos Devis

/ - $
% '
Una de las principales
diferencias entre una
persona de éxito y una
(
fracasada, es que la que
fracasó se cayó una vez
) $ y la del éxito se ha caído
% 5 muchas veces y se ha
+ vuelto a levantar.
% 2 Anónimo

& %%% %

1 > & (
% 1
- ,
$ ) .
. & + %

$
, GG + GG
, , . %

Un problema es una oportunidad, porque funciona


como una alarma en su propia vida.

%
% 5

, %<
- - , % #

& %
, . ,%
(
% *
-

clubpositivo.com
Carlos Devis

% * - +
,
, %

1 - -
, - & &
- - % " .
GG GG
- , %
+ GG
GG
,
- ) % '
. %

& $ )
%
- (

!
- %
5 %
9
, - %

2 ( El hombre no es
criatura de las
%%% 4
circunstancias, las
(
$ % 1
circunstancias son
criaturas de los
- hombres.
% Benjamín Disraeli.
% , % *
$ & - ,% ;
& - 4
%"
& GG . GG -
& % %

clubpositivo.com
Carlos Devis

%
& %

1 .

$ -
%

;
&

, % &
%
) -
& ,
% *
% 1
- ,
& )
&
- & %

4 %

1 -
-

%
% 1 -
% 1
.
) %
4( &
9
& -
%

clubpositivo.com
Carlos Devis

Usted puede más de lo que cree que puede

6 $ &
- )
& &
.
- . . % *
.
. -
. ,
Es tan tarde, tan tarde,
% *
que muy pronto
, podremos decir que es
. temprano.
- William Shakespeare
+ -
%

# & . * 6

$
%

.
$
% 6
-
,
% &
%

3 ' &

- .
- % *
- % * - - %
1
- $
% *
, % B $ C

clubpositivo.com
Carlos Devis

; - &
% -
- $
- - .
%

Ejercicio.

, +
.
. %

GG - GG

. - % " $ 4

; .
, . ,
. %
% *
,
- , -
-
%

&
& %

%
. & (

K% D1
E
7% D: $ Las mejores
oportunidades, no
E parecen, se crean.
R% D1 -
,

clubpositivo.com
Carlos Devis

E
8% D: $ & . - E
L% D: $
$ E
V% D: $ &
.
E

Reflexiones acerca de una situación presente que


quiere mejorar.

K% D: $ , &
E
7% . -

% D: $ . -
- E
R% : .
- D: $
E
8% D: $ &
- E
L% D: $ .
$ E

clubpositivo.com
Carlos Devis

CAPITULO III

TRABAJE EN LO QUE DEPENDE DE USTED

“Mientras perseguimos lo
inalcanzable, hacemos
imposible lo realizable”
Robert Ardrey

)
&

& -
%

* & &
& ) +
% * )
$ 5" ' % 5
) %

; - YY
$* 2 F>
% D: $ 2 F> E D: $
E D5 $ E

& $% ; . .
7V +
% *
& + % 1
+
- %

& ) , GG
4 GG

clubpositivo.com
Carlos Devis

* 2 F> + & (

,
%

2 F>
,
+ 9 -

+ $ 7%VII

& &
.GG . .
GG % ' &
2 F>
9
-
, %1
. ,
) .
.
%

87 +
&
) , )
- ) %

* 2 F>
4 & %

Autodiagnóstico de su poder.

#
.
, .
, , . & , %
- ,

clubpositivo.com
Carlos Devis

* -
.
% * & Muchas veces
desperdiciamos
% nuestra energía
quejándonos de
. aquello ante lo
$ cual, nada
% podemos hacer
mientras
< descuidamos
, aquello que
%
podemos resolver.
1 O
&
P(

– 6 ,
– 6 & GG GG
– 6 ,
– 6
– 6
– 6
– 6 -
– 6
– 6
– 6 %

1 O
&
P(

– ,

– # &
– #
– # &
– # ,
– #
– -
– <%

clubpositivo.com
Carlos Devis

5
% 5 &
- , .
+ %

Algunos se quejan de lo que no pueden cambiar y no


cambian lo que pueden.

2 .
,
% * $
9 W 9

() & %%% )
&
%% % @ , &
& %

1 &
& % #
- , 9 .

() ,
$
) & -
%

,
& %

: &
-
-

) )
%

& .
. $
) )

clubpositivo.com
Carlos Devis

- Si diez hombres quieren


entrar a una casa y nueve lo
% logran, el décimo no debe
decir “Esto lo dispuso Dios”;
& .
debe descubrir su propia
) )
falla.
% * $
$
Idries Sha.

% ,
-
% ,
+ $ 4
- %

* ()@
4 )D $ E%

Si quiere, puede manejar sus propios resultados.

2 &
% &

/ / , +
& & + &
% 1 . ,
+
%
/ % #
$ -
%

&
&%

clubpositivo.com
Carlos Devis

0 !+ +

/ / %

) -
&
&
%

&
%

1 -
$
% ! -

& %

*
+ ) - GG
, GG
. % # %

Usted puede realizar cosas


extraordinarias, no sólo
% porque otras personas lo
han hecho, sino porque
- usted mismo n su vida,
- cuando verdaderamente se
& % # ha propuesto algo, lo ha
4 logrado.
9 &
, %

No se queje, actúe.

# ) )

clubpositivo.com
Carlos Devis

% & )
$
% @ $
) )
) % : -
-
&
%

% D' + -
&
E 9B
; C
1 $ -
%

%
.
&% !
%1
% %
)5 ) )5
+

; &
% 5
. & (

% !
%

# $
4 % # .
-
-
% ;

clubpositivo.com
Carlos Devis

, $
4 +
%

% 4 La decisión de hoy es
& el hábito de mañana.
% + )
Víctor Frankl
) &
.%

' &
S, %

-
, %

< + & $ &


( $
$
. , % * -
,
% * -
&
- %

,
+ % !
. & $% #
$
, , % !

* + + +
-
%

, &
%1 &

clubpositivo.com
Carlos Devis

% .
%%% %

Las disculpas sabotean su poder

# , -
. 4
& % 5 $
$ $
%

1 -
. G
G GG & % -
. % @

(B -
) $ - %%% )
& & )
. %%% %

* .
%

1 , , &
( -
%%% B ,C #
% * -
%

Esas disculpas en voz baja que no conoce sino usted


mismo.

2 % ; Los seres humanos


tenemos la
tendencia a pensar
% que nuestra
historia es la peor.
clubpositivo.com
Carlos Devis

+ %

" -
-% * , & .
. ()
- )
. $
)
)
) , $
$ & % * -
-
$ $

- .%

& -
+% *
. ,
.
%

' &

% # .
-
- - $
. %

# -

# &

, & GG GG
- ()
( - %@
- % ;
- -
- %

clubpositivo.com
Carlos Devis

; -
. % *
+

&
,
%

* ,

- &
%

-( , %
5 &
% * .
% D1 4
& .
E

! )

Quien busca resultados


aprende de sus errores y sigue
adelante, quien se siente
% víctima llama fracaso al error
y se dedica a buscar culpables
S & y disculpas.
&
% #
.
% 1
%

! -
- , S %*
-
%

clubpositivo.com
Carlos Devis

CAPITULO IV

SENTIRSE VÍCTIMA ES SU PEOR JUGADA

D: $ . E
*
() %%% )
%%% ) %%% )
%%% %

6
% - ,
,
%
&

% 1

- -
& %

0 &
,
$
,
, %

1 & .

$ . - -
.
% * & & ()6
& &
- % )@ &
,
%
&
% 5

clubpositivo.com
Carlos Devis

%
1 )

Al sentirse víctima usted pierde la confianza en sí


mismo.

* & .% #

)
%

. & $ %
.
-
-
) ,
%

&
,
-
- , 9
.

! .
% 1 Las buenas experiencias nos
& dejan buenos recuerdos, las
malas experiencias nos dejan
.% 1 buenas enseñanzas.

( Anónimo.

+ %*

clubpositivo.com
Carlos Devis

% * .
, ,
.
&
%

1 4
( &
%
& ) & % *
, ,
& &
+$ & & %

' $ , -
- &
% - % & -
& %

clubpositivo.com
Carlos Devis

Características de una Características de una historia


historia de víctima responsable

• La persona cuenta todo • La persona cuenta todo lo que


lo que “ha perdido”. ha aprendido con esa experiencia.
• Lo que más resalta es “lo • Asume los errores que cometió.
malo” que fueron los demás. • Busca soluciones.
• Resalta y exagera “lo • Reconoce lo positivo de la
doloroso”, “lo terrible” y “lo situación y resalta que había
increíble” que fue todo. podido ser peor y por fortuna no
• Cuenta su historia como lo fue.
si hubiera sido totalmente • Cuenta el hecho reflexionando
sorpresiva como si ninguna sobre los datos que tuvo que le
información anterior le permitían prever que esto podría
hubiera podido indicar que pasar y que no atendió confiando
algo así podría ocurrir. en que “conmigo será diferente”
• Empieza a permitir que • Evita al máximo el impacto de
otras áreas de su vida se este hecho en otras áreas de su
afecten para “demostrar” lo vida.
terrible que fue e incluye todo • Cuando cuenta su historia,
esto en su relato para buscar busca opciones y apoyo para
que le disculpen la falta de continuar.
resultados en otras • Se siente orgulloso de haber
situaciones. manejado la situación como la
• Cuando lo cuenta, busca manejó y de haber aprendido lo
compasión, atención, que aprendió.
solidaridad.
• Cuenta una y otra vez
todos los esfuerzos que hizo
para “soportar” la situación.
• Se cree el cuento así
mismo y se convence de que
no tenía “otra salida”.

clubpositivo.com
Carlos Devis

&% # -
&
% #
, %
&
$
, %

Cambie su historia:

el divorcio de mis padres

)1 & +
% @ El grado más alto en la
%! cultura moral, es cuando
- . - nosotros reconocemos que
& . tenemos el control sobre
% % nuestros pensamientos. Charles
&
1 - % Darwin.
1 $
$ $
+ - +
%
- &
% ! + &
&
% ! &
& % !
( % 1
& $ % *$

.%

Historia responsable.

)1 & + % ! &
% * -
% ? $

clubpositivo.com
Carlos Devis

% 6 & $% 1 & 4
, -%
& - & -%

)6 - &
+ -
& & & -
- . %
)* - .
.% 1 &

-%
);
& &
-% $ - &

& %
) & % 2
% 6
& - % 2
$ . $
&
+ & % 6 &
& ( ,
&
&
%

El socio que me arruinó


)! $ .% 6 El último que ve el agua es
$
el pescado.
) %
5
& % @ Marshall Mc Luhan.
& , %
-( $ & , ,
% # %
' $ &
- $ , &
$ ) $% 1 & .

clubpositivo.com
Carlos Devis

-
% - & &
%

) .
& .
% 3 ,
-

) %
! & , % 0
) ) ,
- % &
, $
&
%

Historia responsable.

)@ & & + % ? &


& $
, % *

$ & %

)* $ & $
&
. ) %

) , - $
% #
, & %
? . , &
$ %

)# $
, $ &
-
& %@ $ $

clubpositivo.com
Carlos Devis

-
$ .

& $

En mi casa nadie me ayuda

) ,
%%% , &
, %
( $
, % !

$ , %
1 ) -
$ ,%%% %

Historia responsable

) ,
% * Tú eres lo que crees, lo que
, ves, lo que hablas, oyes y
$ % piensas.
&
&) &
$ & &
-% * & +
& %

)' &
- % "

%6 , ,
%

% .
&%

clubpositivo.com
Carlos Devis

Estoy condenado a ser pobre.

)# - . + , % 6
. . % &

%6
. - , (
& - ,
% ! .
&% 5
.

Historia responsable.

)# + ,
&
9
9

,
& .
. % 5
+ .
-
&% @
$ ,% 5
$ % 2
. +

&
%

)*$
. , , %

clubpositivo.com
Carlos Devis

CAPITULO V

CAMBIE SU LENGUAJE Y CAMBIARA LAFORMA


DE RELACIONARSE CON EL MUNDO

) 4 .%
,( $
%

, -
% 4 $
( - M
. +

-
%%% 2
,
,
%

¿Cómo se relaciones su lenguaje con sus resultados?

. &
% & )
%

' $
$ %
) C@
) %

& , .
- - .

) %

clubpositivo.com
Carlos Devis

.
%

5 1 51"!

*;# '"* 5 !* 6 ! "

1"!';1 # ! ;/

"51"! *

1 O , .
& P
. %
&
(

! %

! ,%

! , O
. & P

! %

!
%

Analicemos un caso concreto:

5 - % )
() ,
& %

clubpositivo.com
Carlos Devis

5 ( ' 5 .

, - &
%

5 ( )D5 $

# ,( 1 5
() - & % @ $
,%

" ( - $
% )* & , %

( * Todo lo que viene


) de la mente es
basado en la
4 ,
mente, es
% diseñado por la
mente.
( 5
Pali Cannon
%

6 (O . P
% )@

&

El primero que cree lo que dice es quien lo dice

1 , (
% 5
-9
%

1 5 ) - & -
9 . -
$ %

clubpositivo.com
Carlos Devis

& , &( %
1 -
% 5
- & - - ,
%

) ,
& M
3 , &# N %

Exprese su poder a través del lenguaje.

# S (
. , % 1

&
1 G 3 #
G
% ) > , )
. ) > , %

% * - &
, G .G &
% * 4 . -
ZLII -
% " ,
(D1 - E
%

# %

$ ,

# ( , .
%
.

clubpositivo.com
Carlos Devis

) , ( )
- .% *
) . ) -
& % '

% < (

1 )
Vemos cosas, no
, )
como son, sino
- , )
como somos.
)
+ ) H. R. Torlinson
-
-
) & &%
,
)
- ) %

* ) ) , ) ) -
G
& GG
%

#
% 5 , ) ,% ;
,
%
& & ,%

! ) - ,( &
. & &
%

! ) + % % #
-
% * %
)
% #

clubpositivo.com
Carlos Devis

% 5 $
%

) %@

Cambie su lenguaje y percibirá las cosas diferentes.

%
) , ) , )
+ - - .
, % '
- & -

% @ -
-
& % ; &
( & %

1 ) G . G
% *
, )
, %
% ' ) %%% %%% &
%%% &
%%% %%%
, % '
) , %

Con algunas expresiones nos convertimos en


esclavos.
El lenguaje, más que una
* ) & herramienta de
& - conocimiento, es una
% * ) - herramienta de percepción.
-
Marshal Mc Luhan
%
$ ,

clubpositivo.com
Carlos Devis

) 4 - ,
- & - %
& ) )
,

.
%

;
$ ,

4 % ' - %

) ) ) & )

% *
.
% 2
% 5
S
% * - (D: $ &
E " D: $ & E &
% & , (

)G5 $
)G &
)G' & -
)G! & %

& % D: $ , 4
E

Nadie puede producir en usted efectos que usted no


permita.
# - (

clubpositivo.com
Carlos Devis

) )
) + & ) . ) %
-
- -&
( , %

&
% '
% - .
) . ) G
G% * ) ) &
&
%

Su percepción del mundo tiene una “puerta” preferida


Las palabras son
1 ,
la congelación de
. % # la realidad.
$
Timoti Learly
) )
, & .
%

) 9
.
- &
%

5 ,9
S M& )
&
(

< % 4
-
%

clubpositivo.com
Carlos Devis

2 )
&
%

! &
.% *
-
. ,
%

# -
9
& % 1

& () 9) &
) . ) % #
4 - % *
. $ &
) ) )
) , ) 9
)
%

#
) ) ) ) )
%

¿Cómo puede identificar su sistema preferido?

* 4 S M&
% * &
& ,%

# - ()
%*
% G< G
%

clubpositivo.com
Carlos Devis

&() % Aunque recorramos el


& mundo en busca de
belleza, si no la
sentimos dentro, nunca
% G* & G% la encontraremos.
Emerson.
@ ()

% G G%

4 -
%

4 ,(
% #
$ , & ) % *
.
G
) G%
% $ , &
$ 4
G )
G% ) %
# , .
% ? , )
%

& - %
1 - .
%

" ($ % -
- $ & %?
-
% # , % !
4 ()D5 $ - &
E D , E @ &
%

clubpositivo.com
Carlos Devis

) & % 5 $
) & %

; .
% ! 4
, ( % *
(

G
-G
%

& +
$ $9
- , 1 -
$ $ +% ;
% * -
% D1 $ & - E

* +
$% #
4 . %

& % *
-
- ,
( %

# .
Aunque no lo veamos, el sol
% siempre está.

* Joaquín Tello

$
- , -%

clubpositivo.com
Carlos Devis

Entrénese conscientemente.

%
- -

% 2
& %
&
% ' $
%

* & , -
% * ,

.- - & %

% 5
) $ %

&
% 6
.,
%

* - .
-
% # . ,
9 -

$
- %

" -

- & & , $
%

G# .

clubpositivo.com
Carlos Devis

G2 4 %
G - )
%

Su comunicación puede llegar a todos los canales.

" - &
% 1
&
%

5 &
-
,
,%
) -
$ $ .- 4
%

1 ,
. .

G & + ,
GG $
No basta una actitud
, , positiva, es
indispensable una
acción constructiva.

clubpositivo.com
Carlos Devis

PALABRAS DE LOS TRES SISTEMAS

!" #$ "% &


< & *
6
< * OP
6 6 .
* .
5 ' .
* & 1
5 # .
1 * '
1
!
1 6
1 ' *
'
' &

Al pan, pan, y al vino, vino.

D2 .

& E 6

% #
&
.%

* - E
,%

clubpositivo.com
Carlos Devis

1 $ ,

. % *
, &
4

.
M&
%

* &

# $ (
% D: $ E
.
, ,
. % 5 &

&
% '
Si no sabe para
. donde va, no hay
- camino que lo lleve.
& Mahoma
% *
,
. () ,
, % *
()
% *&
& 4
() $ 4 %

; . 4 &

* .
, + (

clubpositivo.com
Carlos Devis

)G6 ,
)G$
)G"
)G6 ,
)G6 ,
)G!

1 .
-
%

5 ) ) ) ) .
) ), - ) ) )
- . % 1
+ -
%

* . -
- % *
(
) - %
! %<
% ;
. %

2 % ; & $ (

)G$ E O
# &
$ .
- . -
.
P

)G$ & % 2 & -


%

)G D' (
E

clubpositivo.com
Carlos Devis

)G# - -
- %

)GD )
E O
1 Bueno, en primer lugar quiero que
entiendas que no existe un camino hacia
la felicidad, la felicidad es el camino, la
. diferencia estriba en cómo decides tú
pensar en cada momento.
Wayne Dyer
-
P
%

(+ + $"
,%- + $ (
'+-(. ,/

)G*& . % * -
%

)GD& E

)GD: $ &
E

- , %

; .
% # -
. %

clubpositivo.com
Carlos Devis

1 ) )
) ) ) ) ) )
) .
.%
%

. $

& % !
. %*
, %

*
) +

-
% 1 &
4 %

GD: $ & E

GD1 & E

GD: $ & &


%%% E

clubpositivo.com
Carlos Devis

SEGUNDA PARTE

EL MODELO QUE UTILIZAN


QUIENES CONVIERTEN SUS
PROBLEMAS EN OPORTUNIDADES.

clubpositivo.com
Carlos Devis

EL MODELO QUE UTILIZAN


QUIENESCONVIERTEN SUS PROBLEMAS EN
OPORTUNIDADES.

&%
- %

(
$ %

' - $
&
,
- -
% !
) ) - $
%

6 .
- - &
.
& $ .

%
Un hombre sin un sueño y
* un plan, es un hombre sin
$ ) futuro.
Kennet Walter

,
4
4 ,
& & &
. .
%

clubpositivo.com
Carlos Devis

$
%

'
. $
G
$ S% ) 4
%

# &
$
, %

Tenga sus metas claras.

5
%;
$ -
% 5
- %

Obre consistentemente con sus metas.

% '
.
% ; , > .
%1
-
,
- . %

6 . G
S $

. %

: .
-
& &

clubpositivo.com
Carlos Devis

.
- - .

& , ) %

* $ ,
,
,
%
, %

5 -
$ Muchas cosas no se pueden
averiguar pensando, hay que
vivirlas.
.
%! Michael Ende
-

. %

Comprométase a fondo con lo que hace.

.
%*
4

%
$

& -
%

'
4 %

clubpositivo.com
Carlos Devis

* -
. ,
- .
$
) %

! & (

- %

Busque siempre el balance.

%2
$ % *
&
%

* . - &
%#
,% *
, + .
- - &
, -
,
%

D1 &
4 &
E# 9 . & -
- %

- .
-
%*

- ( ,
.
%

clubpositivo.com
Carlos Devis

5
%6 $ ,
$ 4 $
$ $
%

CAPITULO VI.

CUÁNDO EL PROBLEMA ES QUE USTED NO


SABE LO QUE QUIERE

* . LII
D1 - E@
. +
D
- E 5
. D -

& - E #
% 6 -
- - -%

% #

% *
%

.
,
% 4

clubpositivo.com
Carlos Devis

.
%

5 -
) + %
+ ! ()
+ ) )
) )
) $ )
) ,%
5 & &
%

.
$
%

- .
, ' 1' #":; :; %@

% # &
%

.
% ;
$ %
& %
& - &
%* & ()
- 9
%%% &() $
$ %@ -
& %

* )
& , %
4 -
.
%

clubpositivo.com
Carlos Devis

Permítase soñar.

*
. ,
& -
& , %

#
+ %

& + .
-
& $ )
% + +
% *
& &
+ % + ) -
& % 5 +
. .
- -
& , +
%

# -
, & No es que haya personas
más sabias que otras, es que
( hay personas que reconocen
más su propia sabiduría.
G & +
&
( "'"%

D: $ E ' ,
& % - %
' $ %" &
% ' %'
- %
" & %%%
9
9 &
+ %%% 1 $ %1
,
.
%%% D E D: $

clubpositivo.com
Carlos Devis

.
E1 $,
%5 & + %

,. - %
+ .
[
) ) )
% +
% ) +
$ ,.
%

1 . , $
/ 3 $
$
%# ) $ -

)
- -
% - & )
$ %

De mayor
seré
deportista

clubpositivo.com
Carlos Devis

“SOÑAR ES COMENZAR A CREAR”


"( *
, -.
9 -
&
KL -
%! ( %

D2 E#
$ & Si de noche lloras por el
sol, no verás las
$ estrellas.
% Tagore.
-
, % *
. %' $ & $
- . -
%

2 - (

- 9 .
-
- ,
%
9
% " ( -
&
- % ' %
%
$ -
, %

; %

# / * 6 +
- 1
. , , +.
%*
&
. , & % ; &

% -

clubpositivo.com
Carlos Devis

$ O * 6 P
$% ) -%

$
% & +
-%

! &
$ % ; .
%

.
<. ; % ! & $ &
,
% ! &
& - & &
% 5 % * & &
& .%

* &
& %

3 % *
%
- $ &
%
% 6 .

+ - +% 1
\ O
* P # /
$ &
% 1
Para hacer que un gran sueño se &
convierta en realidad, primero hay
que tener un gran sueño. %
%
Hans Selye
,
. %1
,
$%

clubpositivo.com
Carlos Devis

" , - % & KX +
$ %

# 4 & # /
- +

$
%

* 9 *
% )
%
*
- )
% -
) $ %
4
. %
1 .
- %
%

.
$ 9
, % %

, &
9
% )

)
%

clubpositivo.com
Carlos Devis

Aproveche la secretaria ejecutiva que tiene entro de su


cerebro.

2 % *
(
,
G - 4 S%
* &() ,
$ %%% %

. , ) % #
- - ( G
$S , ( $
, % * , -
, -
% $
%

* ,
$ O P$ -
& %
; , ,
- $

9
$
% ! Una vez que conozcas el fin,
+ -
puedes idear los medios, el fin
- no justifica los medios, los

% suministra.

6
,

) % 1
%#

clubpositivo.com
Carlos Devis

-
%

Su sistema reticular, un radar que hay que programar.

" -
-
(
- % &
$
, %

*
+ %' &,
$ - . &

*
- $

- ,
$ & %

& , % *

D1 - 4

ED5 $ E5
% !
% *
%%%
$ , - &

& ) &
) & )" %5 & &
$ %

clubpositivo.com
Carlos Devis

$%

Plantee sus metas en términos positivos.

2 $
% * - ():
): , )
Lo que no tienes en tu vida es
)
% porque no lo quieres, o no lo
1 , quieres suficientemente.

% $ . ,
.
)
%

* )
% 5
):

% 0
$ %

Sea lo mas concreto posible.

. % ' ) & ,
% $
& / % 2- $
% 5 , (

G ,
%' $
$ , $& %

clubpositivo.com
Carlos Devis

G
,
.%
G1
-%

()6 -
% & % #
&()
, ) .
, %

" - ,
% # &()< &
+ , & %

Establezca formas para saber si se está acercando a su


objetivo.

- &
& . % *
, &

)
& %
" , ( )
D: $
E
GD* +&E
GD & E
GD E
GD* & E
GD* E
GD E"
GD - .
- E

2 )
% * & - $
- , % 1

clubpositivo.com
Carlos Devis

$
$ Para que pueda surgir lo
,. . posible, es preciso intentar
% 5 una y otra vez lo imposible.
)
&
Hermann Hesse
% #
%

) , . -
) % - ,
% 5
,- +& . .
&
% - -
$ ,- %

¿Va en la dirección correcta?

. %
- % * .
. + &
-
(
%5 +
$ 9
$
,
9
%

*
$ &(
) . + %
# & ()
% 5 %%%
&
% 5 %%% % '

clubpositivo.com
Carlos Devis

% 6 4
()2 & + &
. 2 + % &
( .
- %

5 - & & $
.
%
&
%

* .
& , %

5 & $
%1 &91 &
9' $ &9 $ &
& %

5 -
, %

! % 5 -
$ %

clubpositivo.com
Carlos Devis

EL QUE NO SABE PARA DONDE VA, PUEDE


LLEGAR A DONDE NO QUIERE.

Asegúrese de que sus metas dependan de usted.

2 & ,
,
% ! % #

% - ,
%

clubpositivo.com
Carlos Devis

): , %* .
, $
% ): & (
,
9 , 9 - &
- , % ;
&

5 .
4 ,
% 1 - ,

Si no sabe para donde va, no importa qué camino


tome.

1 4
$
% El fracaso no te sobrecogerá
' - nunca si tu determinación para
% alcanzar el éxito es
' .
$ ,
suficientemente poderosa.
, 9 $ Og Mandino
& -
,

clubpositivo.com
Carlos Devis

' %
! % *
. % 1 ,

2 , .
- -
) 4
%#
-%
%*
4
%

" , .
4 .
-
& .
% 5
%

Busque metas sanas y convenientes para su medio.

1 & &
-
%

* -
& -
-

, %1 -
- - %

clubpositivo.com
Carlos Devis

Sus metas dependen de lo que usted quiere, no de lo


que tiene.

, % )@
D E )@
D E%*

. % !
%

* .

&
%

* , -. &
& ( & )5 &
+ % 1 +
% 5
. % ! ,
, %
. $ & - %
, - % *
-- %

.
%

& Por mucho que estudies,


. % , no sabrás nada, si no
actúas.
. % Idries Sha
%
> . %%%
1 % 1 $ -
+ 9 % $
% $
%

clubpositivo.com
Carlos Devis

Piense en el qué y no en el cómo.

$ $ -
$ & %

GG ) ( , %
GG )
, %
-
. . -
% !
.>
+ %!
+ + %
GG ) $
. , %

. % *

% ,
%1 %
; ) ) $
4 %
.
, % #
$ - . % )
$ ) $% ! .
)
) $% * ( ); .
. % ,
( %
GG ) ( (
)
- & $ $
() , -
%!
. % - .
- , % #
% * , )
$ $ & -(

clubpositivo.com
Carlos Devis

)2 % 6+
$ - ) 9
+ , %%% -
, , + %%%
+ -%

clubpositivo.com
Carlos Devis

CAPITULO VII.

CUANDO EL PROBLEMA ES QUE USTED NO


SABE CÓMO LOGRAR LO QUE QUIERE

1 $
4
% # % *
4 (
%
% & +

& &
. -

) - ,% & D E@

$ $
. .
, %* (
%%

La acción da la dirección

# 4 9
%
& %

; (
)
%
& . (

% * 9

clubpositivo.com
Carlos Devis

% 1
%

)
- %
# 9
.% 5 . ) - -
4 4
%

2
% 1 .

- 4
% : .
-
4 .
- -
9 - ) % # 9
. -
. %

*
, -
9

- %

D1 - &
-
. - &
E

Muchos no actúan por miedo a equivocarse, ¿no será


esta su mayor equivocación?

. )
%
% ( 4
4
%

clubpositivo.com
Carlos Devis

1 , . &
.
%@
$ - - ,

% 4 %

5 , ,

.
&% ' La persona llega a
- ser buena a fuerza
, de hacer cosas
% * $
buenas.
G
S . Víctor Frankl

D $ E5

AHORA QUE ESTOY


JUBILADO Y TENGO
TIEMPO PARA HACER LO
QUE QUIERO, ¡YA NO ME
ACUERDO DE LO QUE
QUIERO!

$
% . &

clubpositivo.com
Carlos Devis

, $
%

* .
.
&()# %*
- .
%# 4

-
%

$ -
- , )
-
. % #
%%% & %

- ,

, %

Piérdale el miedo al fracaso.

*
. %%%
S % *
.
4
- . .% #
,
9
$ Yo actúo no solamente en
consonancia con lo que
soy, sino que también me
-% transformo en
consonancia con lo que
# , actúo.
- Víctor Frankl.

clubpositivo.com
Carlos Devis

%1
- - - .
%

5 G
G
%

. -
$ % 5 ,
%1 &
! F @ > ()* +
D E O
$ &
- P
% )D0 E S
$ %1
$
%

*
. ,

Fortalezca sus propósitos eligiendo de su ambiente lo


que los apoye.

; $
% * .
- . - +
- & ,
& , %

$ % 1
.
&
%

* , ( &
) ,

clubpositivo.com
Carlos Devis

& G &
G%
- .
%! - &
& &%

' (
4 -
.

G .
- &
. S% ; -
4 % *
$
Interésate por el futuro
$ porque ahí es donde
pasarás el resto de tu
existencia.
% "
Simone de beauvoir.
%

-
(
%

5 -

Lo nocivo, es nocivo a cualquier edad.

# & +
) ) & )
) %
-
+ + %

clubpositivo.com
Carlos Devis

* ,
+
$ - %
$

() + %

5
&
% *
+
)
, ) + %

&

- 9
+ ,
% #
,
% @
%

La dieta emocional: cuando se trate de alimento para


su espíritu, vuélvase muy selectivo.

< $ -
, %'
- -
%
)

% -

# %
#

clubpositivo.com
Carlos Devis

-
%

& Todo gran cometido debe


G . tener un principio, pero es la
- continuidad hasta el final,
& donde está la verdadera
gloria.
,S , $ Sir Francis Drake
$
- &
)
%

1 & )
% &
) .
& &%*
(
% .
& (
+ 9 9

% *
%

'
- % 2
) % 4
) ,
.
- $ &
% %

$
-

-
%

clubpositivo.com
Carlos Devis

1 $

%! $

EL VAMPIRO
MATANIÑOS

! ' % * #' %

' +% 5

-
%

2 & %

; $ &

% 5

-
%

" ,

clubpositivo.com
Carlos Devis

& ,%
1 - ,

. &
%

* .

-
, %

# 4 $
- % D*
- - $
4 E
4 - 4 % *
- & .
. - %*
4

,%

clubpositivo.com
Carlos Devis

La guía informativa.
D .E
2 . % .

$
- %
- * %
.
- -
9
.

9 - .
. %
)
& %

' $ - &
$ 9
) %
+
.
.

% *
- 4
.
4
% * -
&%

Su actitud corporal influye sobre su estado anímico y


sus resultados.

1 &

& % & -
%*

clubpositivo.com
Carlos Devis

.
%

1 - -
& (
$ G - S

& 9
9 9
%

# & - %
* %
-
-
- % D: E

5 $ % D1 -
E%%% 2 .
%
& %
D* 6 +

E 5 %
- .
%

. %
" 6
* ,
&
, ,
& -

% 5
$ . %%% " -
,
+ 4 %
4
%2 , &
)
%
%

clubpositivo.com
Carlos Devis

D1 E D1 - .E D*
. E D: $
E

. %

$ . $ % 5
% ' &
%* .
% # 4
- % *
%

D5 E 5 & % 5
% *
&
%

1 -
-
% ,
-
% )? ,
% ;
$
%

Los cambios en la actitud corporal producen cambios


neurológicos, ¡aprovéchelos!

! - .
% ; .

(
, & 9
& %
%

2 - + $ $ N
&

clubpositivo.com
Carlos Devis

% & &

6 , N
)
N ,

4
( & -
. .
& %

% #
; $
%
,% 5 . -
.
$ % "
4
& &
& %

Curación basándose en la risa.

)5 &
! 1 +

&
$ %5 & & &

, & % #
. &
, %
, %
$
7I %

clubpositivo.com
Carlos Devis

Juegue a estar fuerte y feliz.


D1
E D . E D
E*
- % * - ,
-
%

1 % ! &
. % %2 %
! . ) 9
% ,
% ; $ + % 3
, %
! + (
$
% -
. % ; .
. %

# - -

9 - &
%

El ejercicio físico: otra alternativa.

; $ $
, % $
+
% 1 $
, , ,
%%%
%

& -
#
. %
% 3 >

clubpositivo.com
Carlos Devis

+ & %
. .
-
%

5 ( &
% .

(
%

$
, % !
% 1 , %;

% *
% ;
, & %

)
+
- % & .
- ( - -
& %

clubpositivo.com
Carlos Devis

CAPITULO VIII

CUANDO EL PROBLEMA ES QUE USTED NO


DISFRUTA LO QUE HACE.

# +
% * .
$
, % 5 &

% ' )
,
% #
% *
%
%

1 4
, &
&
& - %

; () , .
%
. $
. %

D1 ,
&
. E D"
,
E D@

E%

clubpositivo.com
Carlos Devis

Convierta lo ordinario en extraordinario.

6 & ()6
, )
, &
)
) + $ &
) %%% )
)
( %%% %

4(

$ %

&
&

) .
% * &

Todo puede volverse interesante.

' + ,
3 -% ,
- %* , & -
) , &% # ,
+ &
, & + - % @

, % ,
%

* & &
%
# & . &
% )

clubpositivo.com
Carlos Devis

- +
, ,
.
) %

5 +
& % *
& ,
&
$ & -
(

% '
)

; & &
,
(

)G6 4 &
4 ( &
% 1
, % *$
,
& &
, , %

)GD@ , & E G
%

)G! +
, %
%@ ). %

)G +
% *
, .
-

% * %

clubpositivo.com
Carlos Devis

La aventura no está en lo que hacemos sino en cómo lo


hacemos.

6 $ *
1 ,
- & ,
-
$ $
% )# $ &
%
% &
&
& -%

1 . ,
% ' % ,
9
% * ,
%#
&% 1
%
-
- )
. 4

1
)
% &

)
,
,
, . %

¿Cómo conservar la magia de las primeras veces?

clubpositivo.com
Carlos Devis

1
% ) .
&
% -
&
- %
1
) ) . % ;
- , ,
-
%

6 &
- -
&
,
%

2 )
) % *
. - ,
% - , ,
. - ) &
)
) . %

&) & -
) . )
%

(
,% *
.
,
- , .
- & %

&

) - ()

clubpositivo.com
Carlos Devis

) ,
%

Haga que funcione para usted.

* - (
% #
$ -
,
% #
%
%
Únicamente un
. , soñador puede hacer
9 & que un sueño se
& convierta en realidad.
, 4 Walt Disney
% & - &

- -
% 5
& &
+& 4 )
%

; , ( )1
> . .
. - $ -
( %

5 -. .
&
%

@
+ &
- %

D EB . C
%

clubpositivo.com
Carlos Devis

CAPÍTULO IX

CUANDO EL PROBLEMA ES QUE USTEDE


PIERDE EL BALANCE

3 & % #
$
% * -
, % *
G S -
-
$ -
%

9 & -
)
G
. S .- % 5 D $
E 5
% *
%
- %

$% * 4
-
, %

, & G
, +S

%* -
%

clubpositivo.com
Carlos Devis

+
- (

,+ * %
,- * ,
%

, * % #
+ , , & +
+ %

, *
, %

, *
. %

, *
%

*
- $
&
% 5 &4
% 5
&
- , & % 2

4 %

clubpositivo.com
Carlos Devis

, $
- - %

4
& -

% D5 $ E

1 -
- -
,
- , &
- - $
% 2
-% :
. -
- -
4 G
S

- . %

! -
- & ,
% ;

.% 5
G
S
% *
)
& .
% # -

+ %

5 4 -

- -

clubpositivo.com
Carlos Devis

-
%

& $ 4
- - %

& . % 5
,
%
& - %

Área Física/salud

K% D* E

7% D , &
E

R% D* & E

8% D* &
E

L% D E

V% D# & E

Z% D - E

X% D ' E

W% D# & El ejemplo no es el
, E elemento primordial para
influir en los demás, es
KI% D' el único.
E
Albert Scweitzer
KK%D*
E

clubpositivo.com
Carlos Devis

K7%D* E

KR%D3 , & .
E

K8%D , E

K% D' , E

7% D' E

R% D $ E

8% D* . E

L% D , $ E

V% D
E

Z% D* ,
$ E

X% D* $ ,
E

W% D .
E

KI% D*

$ E

clubpositivo.com
Carlos Devis

Área Intelectual/desarrollo personal

K% D3
E

7% D*
, E

R% D -
E

8% D' E

L% D* - - E

V% D , E

Z% D# , E

X% D*
E

W% D#
E

KI% D 4 + E

KK% D* &
E

K7% D -
& & E

KR% D
E

K8% D* & E

clubpositivo.com
Carlos Devis

Área Social/comunidad.
Si quiero llegar a ser lo que
K% D puedo, tengo que hacer lo
- que debo, si quiero llegar a
E ser yo mismo, tengo que
cumplir con los cometidos y
exigencias personales.
7% D* Víctor Frankl
E

R% D5
. E

8% D* ,E

L% D*
E

V% D1 D E

Z% D
E

X% D* E

W% D* 4 E

KI% D2 E

KK% D* -
E

K7% D .
.E

KR% D' .E

K8% D*
E

KL% D5 E

clubpositivo.com
Carlos Devis

Área profesional/ocupación

K% D'
E

7% D1 E

R% D1 &
E

8% D E

L% D#
.E

V% D5 E

Z% D*
,E

X% D1 E

W% D* +
E

KI% D6
,E

KK% D*
E

K7% D' E

KR% D E

K8% D5 ,
E

KL% D3 E

KV% D; . ,E

clubpositivo.com
Carlos Devis

Área emocional/familia

K% D5 E

7% D2 E

R% 1 Las personas de éxito


, E muestran resultados,
quienes se rinden ante el
fracaso muestras
8% D
disculpas, justificaciones.
E

L% D* ,
E

V% D
+ E

Z% D* E

X% D , ,
E

W% D , ,
E

KI% D* ,
G
SE

KK% D* , ,
E

K7% D*
E

clubpositivo.com
Carlos Devis

TERCERA PARTE

RELACIONARSE CON LOS DEMÁS,


¿UN PROBLEMA O UNA
OPORTUNIDAD?.

clubpositivo.com
Carlos Devis

CAPITULO X

LAS RELACIONES NO TIENEN QUE SER UN


CAMPO DE BATALLA.
2 & ,
( % ,

-(
(O
KP) O
7P)
%

*
() %

-
& %

* &
-
&
- - & (
%!
( %

Las relaciones pueden ser tan buenas para usted,


como para el otro.

, , % &
% !
%* , ,
%

, % 1 - $

clubpositivo.com
Carlos Devis

, - , % (
- , % *
9 %
4
& %

% #
,
& %

*% 1
2"! * ' ' 1"!* ' 1H!% 1
.

- . % #
D $ &
E 1

% 1
, - ,
, $ - ,
%

1 , - -

-
%

' & . $ %
1 $

$ % #
G
S $ %
%

clubpositivo.com
Carlos Devis

Perder/Ganar: la eterna historia de la víctima

1
La guerra es la
incapacidad para hablar
(5 ' y manejar las
( ! diferencias, lo que no se
- pudo arreglar con
5 ] % palabras se trata de
arreglar con mísiles.

- $ ( Gloria Hurtado.
) 4 ) 4
) . , )
4
%

-
& %

5 () $ + )
- ) - ) -
& % *
- .
% # () )
. , ) &
) ) )
) , G -
S
%

$
% # &
& &
%

: - 5 ] +
(

clubpositivo.com
Carlos Devis

• * & - .
%

• * %

• "
-%

• 5
%

• * &
%

• !
%

• * &
- $

) %

Una relación insatisfactoria genera muchas iguales.

- -
- 5 ]
& - $
. $ G
S $ $ -
- .
& ( 5 ]
, ]
5 ,% # +
.
$ Ayuda a tus semejantes
]
5 , $ a levantar su carga, pero
]
5 o a llevarla.
- $ %@ & Pitágoras.

clubpositivo.com
Carlos Devis

#
5 ] $
)
% & %

1 &
5 ]
-
. , % - -
,
- -
% " &
%5

- %

1 &

La sumisión no es dulzura, es falta de coraje.

' ) &
(
%

% 1 . -
&
% 1 - &
% * 4
,
- -
%

# $

% 5
O P
% D: $
& & E &
5 ] %

clubpositivo.com
Carlos Devis

K% ^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^

7% ^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^

R% ^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^

8% ^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^

L% ^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^

$
5 ] (

– 1
– 0,

– . La principal diferencia
– 6- $ entre un visionario y un
– iluso es la acción


– *



– *

– *

D< & ,
&E # &
() , - %

* ,
. -

clubpositivo.com
Carlos Devis

-
% *

%
6
%

Ganar/Perder: ganar sin el otro es como serruchar el


piso que lo está sosteniendo.

* ( ! G
S (5 '
]
5 %

¡!A QU Í EL QUE MANDA SOY YO, Y YO


SÉ CÓMO HAGO M IS COSA S!!

) & Si te sientes solo es


C) porque has construido
) murallas en lugar de
% # puentes.

G S
$ -
% 3 . .
% 1

) %
4 & %
.
-
. %*

clubpositivo.com
Carlos Devis

- -
$
& % 4 &
. & %

1 -
$ - - . -
% 1
,

, ,
%

5
4
&
%

4
]
5 %

5
& %

D1 E

,
%

K% ^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^

7% ^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^

R% ^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^

8% ^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^

L% ^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^

1 - ]
5
& (

clubpositivo.com
Carlos Devis

G
G ,
G1
G &
G
G
G'
G
G
G1

5 - &D# Tacto: el arte de ganar


& & una discusión sin
E D haber ganado un
enemigo.
E Anónimo

Usted Puede dejar de ser impositivo en una relación.

*
& -
. &
%

$ % 1
.
%
- -

, % 6

-9
()0 $
-

-
%

clubpositivo.com
Carlos Devis

* .
G , ,G .
& -
%

1 & .
%
& .
% ' ,

- -
%

Perder/Perder: la filosofía de la guerra.

; - 5 ]
5
%* 5 ] &
5 ]
5 %

5 ]
5 % 1
-
.
% & -
& ( - , O P
. % # 5 ]5
() , &
) & 4
) $ $ %
%
# + %

5 ]
5 El pretexto de todas las
) guerras: conseguir la paz.
O &
P Benavente
% #
-
%

clubpositivo.com
Carlos Devis

; - , 5 ]
5 3 %
# , *
& %
$ % #
, %
* $ ,()
$ - & ,
+ $
% ; ,
O &
P
%# .
%
* $
,%

(
O
5 ] 5 P
$ %

$ ()*
% @ ,
% 1 4

) & %

]
5 5 ] -
9 &
- %

]
5
- - &
, ) %

Ganar/Ganar o el principio de los vasos comunicantes.

&
- &
%

clubpositivo.com
Carlos Devis

! "# $ #
" % &$ ' $ ($ # $ ) !
* ! &% +"&) !

% &
% 1
& &
% '

& &%

& &
&

* $
, % *
& -
, , - , , % *
+& , -
-
- , +&
+& - - , -
- %

- 9
- 9 -
,%

Las relaciones duraderas se basan en este principio.

clubpositivo.com
Carlos Devis

] .

% 1 -
, & $% 1
.
] , $
.
&
%

1
] .
-
.
.
-
& &
-

,
$ & .
%

1 5 ] ]
5
)
-%

] Si de veras tienes que


ser sincero, sé
encantadoramente
sincero,
Jalil Gibrán
. ,
) - 4
$
&%
] -

clubpositivo.com
Carlos Devis

% 1
%

' & ]
4 -
- .
. %

Ganar/Ganar no significa perder la autoridad.

1 - $
] % *
, ,
,
%

' -
$ - (
$ - $ $
. +%

* -
, % ,
& ,
-

, %

Ganar/Ganar no es quedarse en los mínimos.

1 +
% ; )
% ;
,% ;
% 1 ,
%

clubpositivo.com
Carlos Devis

* ] - -
- % 6- )
- , &
(
- - ,
%
- ( -
%
- ,
- ) -

, , %

* 5 ] & & 5 ]
5
& ]
5
] & %

* , D5
$ . E

Autoevalúe sus relaciones Honestidad sin


consideración es
* violencia,
- consideración sin
, - ( honestidad es
sumisión.
G
, , + ,
, S ,
. %
( %
; , %

, $
$
(O
KP

9
% O
KIP
,

clubpositivo.com
Carlos Devis

-
%

H 10
O 9 V
N 8
E 7
S 6
T 5
I 4
D 3
A 2
D 1 P

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

CONSIDERACIÓN

* ,

-
$ &
O
WP R % 6
& %
5
% & - P %

* ( -

- O
XP
O
7P %

& %

clubpositivo.com
Carlos Devis

1 ,

& - -
.%

2 KI ! ]5 ' ! S !
I
! ]5 ]
L 5 ' S5 ' 5 ' S !
*
5]
5 5]
I L KI
'
1"! * ' 1 H!
'

D1 E
)

% 4
,
]
5 ,
5 ] , %

: G ] S
- ( &

clubpositivo.com
Carlos Devis

CAPITULO XI

EL RESENTIMIENTO, ¿LE HACE MAL AL OTRO O


A USTED MISMO?

)
%%% !

- - &
% 1
& ,
.% 1
% 2 ,
. & & &
% !
&
&
.
% " G S
- ,
,
- + %%% B -
C%%% @D: $
E :
%: % @
- 4 - - &
%%% ,

)5 $ & .
% " &
& % @

% (

% 5
& $
%%% , - + . ,

clubpositivo.com
Carlos Devis

$ %

* &
.
,

% ; +
G S
%

Los resentimientos nacen de las expectativas


frustradas.

- -

%
&
-
%

/ )
% #
% 1 ,

&
, %
& . %

.-

9 ,
) + -
.%
- -
%

1 - %
: - .

clubpositivo.com
Carlos Devis

-
- (
$ % #
$ -
%

: -

, ,. , %

. $ 9
4
- & .
%
El esclavo es el que
espera a que alguien
- & venga a liberarlo.
,
) & % Ezra Pound

()D5 $ E D1
,
$ $E% #
- ) , % @
&
%
) -
%

1 4 &
& ) . G
& S
,
$ %
$
%

¿Cómo se crean las expectativas?.

clubpositivo.com
Carlos Devis

#
- 9
%

5 . % 1

) - % *
&
+ % *
,
+
& % 1
,
&

% '
& % *
,
$ . & + % *

, - %

- 4

" $ . %
()
%%% )
$%%% 9 & .
%%% . &
%

! % *
. %

clubpositivo.com
Carlos Devis

Inútil es la maravillosa
% producción de leche d una
vaca que patea el balde.
* -
$
Hadrat Muinudin
% ;
$

& % 1
. 4
. & %
- - $ %

9
& % # ,
% 6
,
% *
() ,
&
& ,
. -()
,
$

, % -
, & ,
-
& % 1
&
, %

#
% G,
+ , , ,
S - &
$ %

2 ()#
% ) -
$

clubpositivo.com
Carlos Devis

- 4 %
, &

. %

El otro no tiene la culpa de lo que usted espera de él.

,
4
$ .
) % #
%
.
%

#
% !
) %# -

# Las personas violentas y


. $ agresivas son personas
asustadas que no han
.
sabido comunicar su
,
miedo.
%

No todas las expectativas son justas y razonables.


- $ .

, .
% !
,
- %

• #
- %

clubpositivo.com
Carlos Devis

$
( % *
$
% @

& %
• 6
% * ,
,
, , , -
4 % *

%
, -

&
% #
&
%
• * , -%
(
% *

(
$ .
%
• *
% #
9
&
$
-%
,

%
& ,
$
%

clubpositivo.com
Carlos Devis

• ) % Escribe las injurias en la


* arena y los beneficios en el
, mármol.

Benjamín Frnklin
$ ,

,
+
( -
%

&
) & -
. %

* .
&

& )
%

' -

- % .

% '
(
%
,
. ,
%

$ - , (
% -

clubpositivo.com
Carlos Devis

) .
4%

( +

) %

* -
,
- $
$ ) %
$ $
% 2

- %

No extienda su resentimiento, no lo generalice.

1 . - % *
.

) )
& %

Lo paradójico del
resentimiento es que a
quienes más herimos es a
$ quienes nos aman y no a la
persona a quien
& resentimos.
.

&
.
() %%( ) %%% ) %%%

clubpositivo.com
Carlos Devis

) , %%% ) %%% ) %%%


) %%% %

Mientras más energía le


dediquemos al
resentimiento...

.... Más va creciendo...

clubpositivo.com
Carlos Devis

...Y más áreas de


nuestra vida va
comprometiendo”

# . $ ,

& , %%%
% 2
, ) &
&
%

% *

(
%

El sentimiento complica sus relaciones con otras


personas.
Que nos hagan un agravio
:
no significa nada, a menos
-
que insistamos en
% -
recordarlo.

clubpositivo.com
Carlos Devis

)
) %%% )
.%%%(
. ) >
( &

+ %

! -
$ %
4
.
% ; + &
-
%

D* &
& & . ,

) %
$
, -
O & P
%

$ . % *
%
% 1
& ,
+ 4
. % 3

%
$ , (
-
,
-
%

clubpositivo.com
Carlos Devis

2 )

+ %

( - &
- - -
%

Acepte su responsabilidad en el hecho.

&
-

Hay personas que sin


duda estarían
& + dispuestas a dar su
vida por los seres
queridos, lo
maravilloso es que no
& O
necesitan morir, sólo
P decirles
expresamente que los
aman.
%

& & -

$ %

El perdón, máximo regalo.


5 ,)
) ( %
5
-
% $

clubpositivo.com
Carlos Devis

1
%
%

-
9
-

+
%

5 %

)
- %
&
-
% 5 &
-
%

+ & .
-
.
% #
. ,
. % *
$
-
&
. %

# F &()* $
&

& %

1 .
& % *
& $ I

clubpositivo.com
Carlos Devis

&
% ,()@

.% @ %

clubpositivo.com
Carlos Devis

CAPÍTULO XII

NUTRIENTES PARA SUS RELACIONES


PERSONALES.

G D $ - E

GD: $ -
E

GD5 $ $ ,E

GD: $ & - & E

5
-
% : .
-
,
% : &

% *

% !
%
&

)
&
+ %

clubpositivo.com
Carlos Devis

% *
)

.
%

1 ) G , ,
S % ' %

% *

, %

Si relación es como una plantita.

5
% ; +
&
. %
:

% ' -
%
5
,
%

# & - %*
( ,9
,
& %

5 - -
$
- .
, % 6 -

- %

clubpositivo.com
Carlos Devis

& %%%
4 +% #
,
- ,
%

6- $
. ,
&
%

' . La posesión completa


sólo puede
)D: $ & EG demostrarse dando. Lo
+ G % que no somos capaces
. de dar, nos posee a
$ nosotros.
%
André Gde.

$9
% * , -
, &%
5 $ - ) -
(
% ; &
+ %
; % 1
& - + %%% 1 -
& & %%% *
&
& -
%

5
- ) % #
% ,

- -
- , %

clubpositivo.com
Carlos Devis

Mantenga “frondosa” su relación de pareja

GD; ,E

G D ]
$E

GD@ E

GD5 $E & ,
D E

YO NO SÉ POR QUÉ SE ME ESTÁ


MARCHITANDO ESTA RELACIÓN.
INVENTARIO DE
NUTRIENTES
- RECONOCIMIENTO
- CALIDEZ
- ACEPTACIÓN
- GRATITUD
- COMPROMISO
- HUMOR
- ALEGRÍA

clubpositivo.com
Carlos Devis

*
-9
%%%
El amor es el arte
1 % * de llevar al otro
$ gentilmente hacia
sí mismo.
. Saint Exupery
9

$ ,.
%

+ & &

+ & , %
& -
&
, +&
&%

!
+

<
- % ! 4

clubpositivo.com
Carlos Devis

- % 5 % ;
$
%

(D' $ . E

.
% *
$ - %

% 1
% '& ,
% ,
- %

% .
, +
% 5
%

5 $ $ &
%

Te quiero mucho
Estaba
esperando el
momento
oportuno par
decírtelo!!

Aceptación: siempre es más lo que usted disfruta que


lo que soporta en una relación.

clubpositivo.com
Carlos Devis

; , ,
%%%

GD5 $ E S#
S%

G5 - %

GD1 -
E

G3 %%% $ %%%

GD@ - E

G*&
%%% - %%%

GD@ K7 +
, E

G1 &
%1 - -%
, , $ + %%%
%

G %%%

G*& % -
% @ & % 6 & %%%
& &
- .
$ ,
- %

%
& ,
-
% * 4 ,
% '
- ) %

* -

% *

clubpositivo.com
Carlos Devis

4 %
G ,
G .
-
,%

$
%

Humor: una nueva manera de mirar los


acontecimientos.

' 1 & ) %1 & (


& )1

,
( % *
-
% D* & &

& E

& . - &
- - -
-
%

Generosidad: recibir es una forma superior de dar.

#
-% #

% @ -(

+ %*
%%%

clubpositivo.com
Carlos Devis

% 5 &
- -
% $
% *
-
$
-%

Perdón: el máximo regalo para usted mismo.

- % - % # -
-
- -

( , ,
,
%%% - %

Presencia: estar en lo que se está.

; + &
( & -
& ) .
%

&
% #
&

. ; ,

, + %
' & & &

clubpositivo.com
Carlos Devis

D $ &E
% 1 , % 2
$ & %
%

D1 $ & &

& . E%

Calidez: cuando usted es gentil con los demás lo es


primero consigo mismo.

1 . .
& - , % #
.
& . % 6
, -
- ) %

Lealtad: cuando habla de los suyos, habla de usted


mismo.

()
% %

1
G , G
% ;

9
. -
%

*
% ' &
$ $
%

clubpositivo.com
Carlos Devis

* ,
& .
- -
% D5 $
)
& & ,
- .
& E 1 -
- % ,
-
-
%

G'
&G (
) S%

G! $
$ %

G" 4
, %

G & + , 4
%

G' ,
&%

G ,
&
%

G $

4 & $
,%

G1 4
) &
%

clubpositivo.com
Carlos Devis

G0 .
%

G , ,
+ ,
%

clubpositivo.com
Carlos Devis

BIBLIOGRAFÍA.

##5" " '"! # 5 %2 3 KWZR

3#""6 3 !/6_! ' 3 , &


3 ! F @ > KWXL

3;*1 # # " %' 6$ KWXL

3 !' ! 2 ! # 1 , % 5
6$ KWWI

1 ! ' # 1 %
* KWX8%

1"< @ * 52 ! % 5 % 5
KWWI%

1"< @ * 52 ! % Z
* * KWXW%

'@ N ! & % , 3 KWZX%

'@ N ! # , % , 6$
KWXV

'@ N ! . % % , 3 KWZX

A*"! 6 # "! 2% ; - 6
> KWXL

0 !* 2 6 2% ! & % ,
6$ KWXR%

0 !A# <1 " % % % 2


KWX8

0 !A# <1 " % # %2 KWX8%

0 # 12 # * 5 > 3 > KWXZ

clubpositivo.com
Carlos Devis

3 ! /# # 1% * 0 3 -%

!' /
2"! 12 ' 3# !' ' & 1
1 KWXW%

!' /
2"! 12 ' 3# !' #
1 1 KWXI%

2@ 1 "# @" D: $
E / < KWXX%

2"; # # ! 1
%

2 ** 2 6 !! # . KWXK%

2;! ;* 0 !1*1" # ,
1 < 1 KWXV%

6 1A !\ # 1 $ 6 F 2
6$ KWWI%

611#; / ' !1 1
1 KWZZ

6 "3 0 - % 6$ KWZR%

6 # \ 6 YN ## 5 S $ 2 2 6$
KWX8 1% * 0 3 -%

6 *#"N 3 2 ! 6 2 ! F@ >
KWL8%

5 #* 0 \ # 1 1
KWXL%

"3!* ! 2"!@ ; F 0F 1 KWXV%

;* ## 3 !' # S1
6 KWXL%

clubpositivo.com
Carlos Devis

*2 # "* !' @ " "*9 ., % ,


6$ KWXW%

*2 ' * %5 KWXV%

*2! ' 92 " 9 ##*N" 2 5 0


KWZW%

1 #";* % F 5 2 KWXW%

<*1" ' <' , 1


# 3 - KWZX%

N 2# "** *< ! ' %' 6$


KWXK%

N \# N 1A5 ;# , %2 %3
KWXI

N \# N 1A@" "* 1 %2 3 KWZV%

N \# N 1A 5 ;# D E % 2 3
KWXV%

N *! 2% @" " ! % , 3
KWXZ%

N "! ; @ ;2 / <
1 KWXV%

\ # \ 1 ,
%! 3 - KWXL%

clubpositivo.com
Carlos Devis

TABLA DE CONTENIDO

LOS AUTORES..........................................................................................................................................3
CARLOS DEVIS..................................................................................................................................3
MARIA MERCEDES PÉREZ DE BELTRÁN ......................................................................................3
TESTIMONIOS .........................................................................................................................................5
RECONOCIMIENTO ...............................................................................................................................8
PRÓLOGO ...............................................................................................................................................10
PARA OBTENER EL MEJOR PROVECHO .....................................................................................................12
PRIMERA PARTE ..................................................................................................................................14
UN PROBLEMA ES UN DESAFÍO DEL QUE SE PUEDE SALIR MUY EXITOSO. ....................14
CAPITULO I. ...........................................................................................................................................15
¿CUÁNTAS ALTERNATIVAS TIENE USTED ANTE LOS PROBLEMAS? .................................15
¿DÓNDE PUEDE HACER LOS CAMBIOS? ...................................................................................................16
LA FORMA COMO USTED INTERPRETA LA REALIDAD, ES SU REALIDAD. ..................................................18
QUERER + CREER = PODER. ...................................................................................................................20
CREER EN LIMITACIONES CREA GENTE LIMITADA. ..................................................................................21
CUADRO DE CREENCIAS ..........................................................................................................................22
LO QUE USTED VE NO ES LO ÚNICO QUE EXISTE. .....................................................................................24
SU PERCEPCIÓN ESTÁ CONDICIONADA POR EL LENGUAJE QUE USTED UTILIZA ........................................25
PERMÍTASE LA POSIBILIDAD DE ESTAR EQUIVOCADO. ............................................................................26
HAGA CONCIENCIA DE LAS LIMITACIONES DE SU PERCEPCIÓN................................................................27
CAPITULO II...........................................................................................................................................30
¿POR QUÉ UN PROBLEMA PUEDE SER UNA OPORTUNIDAD? ...............................................30
LOS PROBLEMAS LO OBLIGAN A BUSCAR OPCIONES DIFERENTES ............................................................30
UN PROBLEMA ES UNA OPORTUNIDAD, PORQUE FUNCIONA COMO UNA ALARMA EN SU PROPIA VIDA. ....32
USTED PUEDE MÁS DE LO QUE CREE QUE PUEDE .....................................................................................35
EJERCICIO...............................................................................................................................................36
REFLEXIONES ACERCA DE UNA SITUACIÓN PRESENTE QUE QUIERE MEJORAR. ........................................37
CAPITULO III .........................................................................................................................................38
TRABAJE EN LO QUE DEPENDE DE USTED..................................................................................38
AUTODIAGNÓSTICO DE SU PODER...........................................................................................................39
ALGUNOS SE QUEJAN DE LO QUE NO PUEDEN CAMBIAR Y NO CAMBIAN LO QUE PUEDEN. .......................41
SI QUIERE, PUEDE MANEJAR SUS PROPIOS RESULTADOS..........................................................................42
NO SE QUEJE, ACTÚE. .............................................................................................................................43
LAS DISCULPAS SABOTEAN SU PODER.....................................................................................................46
ESAS DISCULPAS EN VOZ BAJA QUE NO CONOCE SINO USTED MISMO. .....................................................46
CAPITULO IV .........................................................................................................................................49
SENTIRSE VÍCTIMA ES SU PEOR JUGADA ...................................................................................49
AL SENTIRSE VÍCTIMA USTED PIERDE LA CONFIANZA EN SÍ MISMO.........................................................50
Características de una historia de víctima .......................................................................................52
Características de una historia responsable.....................................................................................52
CAMBIE SU HISTORIA:.............................................................................................................................53
el divorcio de mis padres ..................................................................................................................53
El socio que me arruinó....................................................................................................................54
En mi casa nadie me ayuda ..............................................................................................................56
Estoy condenado a ser pobre............................................................................................................57
CAPITULO V...........................................................................................................................................58

clubpositivo.com
Carlos Devis

CAMBIE SU LENGUAJE Y CAMBIARA LAFORMA DE RELACIONARSE CON EL MUNDO


....................................................................................................................................................................58
¿CÓMO SE RELACIONES SU LENGUAJE CON SUS RESULTADOS? ...............................................................58
ANALICEMOS UN CASO CONCRETO: ........................................................................................................59
EL PRIMERO QUE CREE LO QUE DICE ES QUIEN LO DICE...........................................................................60
EXPRESE SU PODER A TRAVÉS DEL LENGUAJE. .......................................................................................61
CAMBIE SU LENGUAJE Y PERCIBIRÁ LAS COSAS DIFERENTES. .................................................................63
CON ALGUNAS EXPRESIONES NOS CONVERTIMOS EN ESCLAVOS.............................................................63
NADIE PUEDE PRODUCIR EN USTED EFECTOS QUE USTED NO PERMITA....................................................64
SU PERCEPCIÓN DEL MUNDO TIENE UNA “PUERTA” PREFERIDA ..............................................................65
¿CÓMO PUEDE IDENTIFICAR SU SISTEMA PREFERIDO? ............................................................................66
ENTRÉNESE CONSCIENTEMENTE.............................................................................................................69
SU COMUNICACIÓN PUEDE LLEGAR A TODOS LOS CANALES....................................................................70
PALABRAS DE LOS TRES SISTEMAS .............................................................................................71
AL PAN, PAN, Y AL VINO, VINO. ..............................................................................................................71
SEGUNDA PARTE..................................................................................................................................76
EL MODELO QUE UTILIZAN QUIENES CONVIERTEN SUS PROBLEMAS EN
OPORTUNIDADES.................................................................................................................................76
EL MODELO QUE UTILIZAN QUIENESCONVIERTEN SUS PROBLEMAS EN
OPORTUNIDADES.................................................................................................................................77
TENGA SUS METAS CLARAS. ...................................................................................................................78
OBRE CONSISTENTEMENTE CON SUS METAS. ..........................................................................................78
COMPROMÉTASE A FONDO CON LO QUE HACE. .......................................................................................79
BUSQUE SIEMPRE EL BALANCE. ..............................................................................................................80
CAPITULO VI. ........................................................................................................................................81
CUÁNDO EL PROBLEMA ES QUE USTED NO SABE LO QUE QUIERE ...................................81
PERMÍTASE SOÑAR. ................................................................................................................................83
APROVECHE LA SECRETARIA EJECUTIVA QUE TIENE ENTRO DE SU CEREBRO. .........................................88
SU SISTEMA RETICULAR, UN RADAR QUE HAY QUE PROGRAMAR. ...........................................................89
PLANTEE SUS METAS EN TÉRMINOS POSITIVOS. ......................................................................................90
SEA LO MAS CONCRETO POSIBLE. ...........................................................................................................90
ESTABLEZCA FORMAS PARA SABER SI SE ESTÁ ACERCANDO A SU OBJETIVO...........................................91
¿VA EN LA DIRECCIÓN CORRECTA? ........................................................................................................92
ASEGÚRESE DE QUE SUS METAS DEPENDAN DE USTED............................................................................94
BUSQUE METAS SANAS Y CONVENIENTES PARA SU MEDIO......................................................................96
SUS METAS DEPENDEN DE LO QUE USTED QUIERE, NO DE LO QUE TIENE. ................................................97
PIENSE EN EL QUÉ Y NO EN EL CÓMO. .....................................................................................................98
CAPITULO VII......................................................................................................................................100
CUANDO EL PROBLEMA ES QUE USTED NO SABE CÓMO LOGRAR LO QUE QUIERE .100
LA ACCIÓN DA LA DIRECCIÓN ...............................................................................................................100
MUCHOS NO ACTÚAN POR MIEDO A EQUIVOCARSE, ¿NO SERÁ ESTA SU MAYOR EQUIVOCACIÓN?.........101
PIÉRDALE EL MIEDO AL FRACASO.........................................................................................................103
FORTALEZCA SUS PROPÓSITOS ELIGIENDO DE SU AMBIENTE LO QUE LOS APOYE. .................................104
LO NOCIVO, ES NOCIVO A CUALQUIER EDAD.........................................................................................105
LA DIETA EMOCIONAL: CUANDO SE TRATE DE ALIMENTO PARA SU ESPÍRITU, VUÉLVASE MUY SELECTIVO.
.............................................................................................................................................................106
LA GUÍA INFORMATIVA.........................................................................................................................110
SU ACTITUD CORPORAL INFLUYE SOBRE SU ESTADO ANÍMICO Y SUS RESULTADOS...............................110
LOS CAMBIOS EN LA ACTITUD CORPORAL PRODUCEN CAMBIOS NEUROLÓGICOS, ¡APROVÉCHELOS!.....112
CURACIÓN BASÁNDOSE EN LA RISA. .....................................................................................................113
JUEGUE A ESTAR FUERTE Y FELIZ. ........................................................................................................114
EL EJERCICIO FÍSICO: OTRA ALTERNATIVA. ..........................................................................................114
CAPITULO VIII ....................................................................................................................................116
CUANDO EL PROBLEMA ES QUE USTED NO DISFRUTA LO QUE HACE. ..........................116

clubpositivo.com
Carlos Devis

CONVIERTA LO ORDINARIO EN EXTRAORDINARIO. ...............................................................................117


TODO PUEDE VOLVERSE INTERESANTE. ................................................................................................117
LA AVENTURA NO ESTÁ EN LO QUE HACEMOS SINO EN CÓMO LO HACEMOS. ........................................119
¿CÓMO CONSERVAR LA MAGIA DE LAS PRIMERAS VECES? ...................................................................119
HAGA QUE FUNCIONE PARA USTED.......................................................................................................121
CAPÍTULO IX .......................................................................................................................................122
CUANDO EL PROBLEMA ES QUE USTEDE PIERDE EL BALANCE .......................................122
ÁREA FÍSICA/SALUD .............................................................................................................................125
ÁREA INTELECTUAL/DESARROLLO PERSONAL ......................................................................................127
ÁREA SOCIAL/COMUNIDAD. .................................................................................................................128
ÁREA PROFESIONAL/OCUPACIÓN ..........................................................................................................129
ÁREA EMOCIONAL/FAMILIA ..................................................................................................................130
TERCERA PARTE................................................................................................................................131
RELACIONARSE CON LOS DEMÁS, ¿UN PROBLEMA O UNA OPORTUNIDAD?. ..............131
CAPITULO X.........................................................................................................................................132
LAS RELACIONES NO TIENEN QUE SER UN CAMPO DE BATALLA....................................132
LAS RELACIONES PUEDEN SER TAN BUENAS PARA USTED, COMO PARA EL OTRO. .................................132
PERDER/GANAR: LA ETERNA HISTORIA DE LA VÍCTIMA ........................................................................134
UNA RELACIÓN INSATISFACTORIA GENERA MUCHAS IGUALES. ............................................................135
LA SUMISIÓN NO ES DULZURA, ES FALTA DE CORAJE. ...........................................................................136
GANAR/PERDER: GANAR SIN EL OTRO ES COMO SERRUCHAR EL PISO QUE LO ESTÁ SOSTENIENDO. ......138
USTED PUEDE DEJAR DE SER IMPOSITIVO EN UNA RELACIÓN................................................................140
PERDER/PERDER: LA FILOSOFÍA DE LA GUERRA....................................................................................141
GANAR/GANAR O EL PRINCIPIO DE LOS VASOS COMUNICANTES. ..........................................................142
LAS RELACIONES DURADERAS SE BASAN EN ESTE PRINCIPIO. ...............................................................143
GANAR/GANAR NO SIGNIFICA PERDER LA AUTORIDAD.........................................................................145
GANAR/GANAR NO ES QUEDARSE EN LOS MÍNIMOS..............................................................................145
AUTOEVALÚE SUS RELACIONES ............................................................................................................146
CAPITULO XI .......................................................................................................................................149
EL RESENTIMIENTO, ¿LE HACE MAL AL OTRO O A USTED MISMO?...............................149
LOS RESENTIMIENTOS NACEN DE LAS EXPECTATIVAS FRUSTRADAS. ....................................................150
¿CÓMO SE CREAN LAS EXPECTATIVAS?. ...............................................................................................151
EL OTRO NO TIENE LA CULPA DE LO QUE USTED ESPERA DE ÉL. ............................................................154
NO TODAS LAS EXPECTATIVAS SON JUSTAS Y RAZONABLES. ................................................................154
NO EXTIENDA SU RESENTIMIENTO, NO LO GENERALICE........................................................................157
EL SENTIMIENTO COMPLICA SUS RELACIONES CON OTRAS PERSONAS. .................................................159
ACEPTE SU RESPONSABILIDAD EN EL HECHO. .......................................................................................161
EL PERDÓN, MÁXIMO REGALO. .............................................................................................................161
CAPÍTULO XII......................................................................................................................................164
NUTRIENTES PARA SUS RELACIONES PERSONALES.............................................................164
SI RELACIÓN ES COMO UNA PLANTITA. .................................................................................................165
MANTENGA “FRONDOSA” SU RELACIÓN DE PAREJA..............................................................................167
ACEPTACIÓN: SIEMPRE ES MÁS LO QUE USTED DISFRUTA QUE LO QUE SOPORTA EN UNA RELACIÓN.....169
HUMOR: UNA NUEVA MANERA DE MIRAR LOS ACONTECIMIENTOS. ......................................................171
GENEROSIDAD: RECIBIR ES UNA FORMA SUPERIOR DE DAR...................................................................171
PERDÓN: EL MÁXIMO REGALO PARA USTED MISMO. .............................................................................172
PRESENCIA: ESTAR EN LO QUE SE ESTÁ.................................................................................................172
CALIDEZ: CUANDO USTED ES GENTIL CON LOS DEMÁS LO ES PRIMERO CONSIGO MISMO.......................173
LEALTAD: CUANDO HABLA DE LOS SUYOS, HABLA DE USTED MISMO. ..................................................173
BIBLIOGRAFÍA. ...................................................................................................................................176

clubpositivo.com

También podría gustarte