Está en la página 1de 4

Se inauguró Real Plaza Juliaca

Se confirma la contrucción de otros centros comerciales.

El fin de semana pasado se inauguró el Real Plaza; el cual representa el primer centro
comercial moderno de Puno. Sin embargo, las noticias después de ésta confirmación no
fueron necesariamente positivas, debido a que una parte de los pobladores por momentos
se mostró reacia a la contrucción no solamente del mall, sino también de la tienda Plaza
vea que se ubica dentro del mismo.

La inauguración de este centro comercial demuestra el gran interés de operadores


comerciales por ciudades aún inexplotadas en términos de retail moderno, tendencia que
se afianza con la confirmación éste año de la construcción del Plaza San Antonio (primer
mall moderno del Cusco), el de Mega Plaza Chimbote, que también marca el inicio de
este formato comercial en la ciudad del norte; y, un poco más al sur, la inauguración de
Plaza del Sol Norte chico, en Huacho.

Real Plaza duplicará oferta


en mall de Juliaca
Ampliación se ha iniciado con la construcción de Promart y Oechsle,
además de 35 locales de moda, restaurantes y servicios.

Con una inversión cercana a los S/. 30 millones, Real Plaza –


desarrollador y operador de los centros comerciales del Grupo
Interbank- ampliará su mall en Juliaca (Puno), sobre un terreno de
16,000 m2 que tiene reservado, y estará listo para noviembre de este
año, informó el gerente general de Real Plaza, Rafael Dasso.

Indicó que este proceso de ampliación se inicia ante los resultados


obtenidos en el primer año de operación de Real Plaza Juliaca, cuyo
crecimiento en ventas acumuladas fue del 77% y un nivel de visitas
que superó los 7.2 millones de personas.
La ampliación se ha iniciado –dijo- con la construcción de sus tiendas
ancla Promart y Oechsle, además de 35 locales de moda, restaurantes
y servicios. Entre ellas figuran Pionier, Passarela, GZuck, Norton y
Triathlon; locales de comida como Rústica, Don Belisario y Popeye,
entre otros. Asimismo se incorporarán 100 nuevos espacios de
estacionamiento.

"Con esta ampliación consolidamos nuestra presencia en Juliaca, pues


prácticamente estaremos duplicando nuestra oferta comercial", dijo
Pedro Sevilla, gerente Comercial de Real Plaza.

Actualmente, en el mall están Plaza Vea, Cineplanet, Topitop, La


Curacao, Renzo Costa, Doit, RadioShack, Platanitos, etc.En su patio
de comidas, que cuenta con capacidad para más de 500 personas, se
encuentran locales de Bembos, Norky's, Chinawok, entre otros.

CIFRAS Y DATOS

Visitantes. Real Plaza, con presencia hoy en Lima y siete ciudades del
país, recibe al año 100 millones de visitas.

Facturación. En total, cuenta con más de 1,100 tiendas cuyas ventas


anuales superan los S/. 2,000 millones.

Malls en Lima. Solo en la capital cuenta con seis centros comerciales:


Primavera, Centro Cívico, Pro, Guardia Civil, Estación Central y
Santa Clara.

Feliciano Gutiérrez Suca.


Juliaca.
Conquistar el mercado juliaqueño fue bastante difícil para Real Plaza. En el 2010 hubo
varias jornadas de protesta, sobre todo de los comerciantes minoristas y de la Central de
Barrios, quienes se oponían tenazmente a la construcción de este supermercado.
Ahora, después de un año de funcionamiento de supermercados como Plaza Vea y otras
tiendas (que operan dentro de la infraestructura de Real Plaza), han dado aspecto de
modernidad a esta ciudad, sin afectar mucho a los pequeños comerciantes y
empresarios, refiere el gerente de la Cámara de Comercio de Juliaca, Francisco Olivera
Vargas.
“En un primer momento hubo temor al cambio, la población pensó que opacaría a los
mercados populares de la ciudad, pero no fue así. El tiempo nos está dando la razón,
porque los precios en estos mercados como San José, Túpac Amaru y otros, siguen
siendo cómodos a diferencia de Plaza Vea. Cada mercado tiene su público”, expresa.
Afirma que el supermercado Plaza Vea y otras tiendas que se instalaron en Real Plaza
también lograron rentabilidad, pues Juliaca es un mercado enorme. Prueba de ello,
ahora Real Plaza está ampliando su infraestructura para las tiendas “Promart” y
“Oechsle”, dedicados a la venta de productos en construcción y ropas,
respectivamente.
AMPLÍAN MALL
El gerente de Real Plaza de Juliaca, Renzo Salas, refiere que la ampliación del mall en
Juliaca estará lista en noviembre de este año, con una inversión de 25 millones de soles.
Este proceso de ampliación se inicia ante los resultados positivos obtenidos en el primer
año de operación de Real Plaza Juliaca. “Hay alrededor de 650 mil visitas al mes.
La ampliación se inició con la construcción de sus tiendas ancla Promart y Oechsle,
además de 35 locales de moda, restaurantes y servicios. Entre ellas figuran Pionier,
Passarela, GZuck, Norton y Triathlon; locales de comida como Rústica, Don Belisario y
Popeye, entre otros. Asimismo se incorporarán 100 nuevos espacios de
estacionamiento.
Actualmente, en el mall están Plaza Vea, Cineplanet, Topitop, La Curacao, Renzo
Costa, Doit, RadioShack, Platanitos, etc. En su patio de comidas, que cuenta con
capacidad para más de 500 personas, se encuentran locales de Bembos, Norky’s,
Chinawok, entre otros.
NO HAY TEMOR
Los pequeños empresarios de Juliaca no temen el ingreso de más inversionistas a esta
ciudad. El empresario ferretero Beltrán Chambilla Chaparro señala que efectivamente
tienen conocimiento que entraría a esta ciudad Promart, que se dedica a ofrecer
productos para la construcción, sin embargo dice que no temen a la competencia.
Sigue habiendo gente que se opone y dice que este supermercado nunca debió instalarse
en el centro de la ciudad, en los terrenos de Perú Rail. “Nosotros hemos protestado en
contra de Real Plaza, porque no queríamos que se instale este supermercado en el centro
de la ciudad. Debía construirse en un cono”, refiere el ex presidente de la Central de
Barrios, Jorge Chávez Checa, quien encabezó las protestas durante el 2010..
El ex dirigente aclaró que no está en contra de las inversiones, pero las empresas deben
apostar por conos de Juliaca para el mejor desarrollo de la ciudad y no tugurizar el
centro. ?

Las tiendas del Real Plaza de Juliaca que abrieron sus puertas en julio del 2011 han
aumentado sus ventas en 15% en un año. La creciente demanda es una de las razones
por las que el ‘mall’ decidió adelantar el lanzamiento de su segunda etapa para noviembre
de este año.

Sin embargo, el panorama no era tan claro hace dos años, cuando se iniciaban los
estudios de factibilidad para ver la posibilidad de abrir un ‘mall’ en Juliaca. “Era una ciudad
que pocos entendíamos, con mucho comercio pero con mucha informalidad y piratería”,
dice Rafael Dasso, gerente general de Real Plaza, subsidiaria del grupo Intercorp. Según
Dasso, muchos no estaban seguros de que un supermercado pudiera competir con un
mercado en el que abundaba la ropa que venía del contrabando; otros pensaban que los
productos de marca no se iban a vender.
Sin embargo, luego de que los miembros del grupo Intercorp y las tiendas del ‘mall’ se
convencieron del gran potencial de la ciudad, comenzaron las obras del que sería el primer
centro comercial de Juliaca. Se invirtieron US$18 millones para implementar la primera
etapa de 24.000 m2 en julio del 2011.

Luego de un estudio de mercado para entender las necesidades de la zona, se detectó


que en Juliaca había pocos lugares de entretenimiento o parques para niños. “Por eso
nuestra oferta de entretenimiento es amplia, hemos llevado los primeros cinemas a
Juliaca”, comenta Dasso. Además, el objetivo fue llegar con productos de marca y con
buenos servicios: “No fuimos con productos de mitad de tabla, fuimos con la oferta
completa y estándar que tenemos en todos los supermercados”.

“Esta propuesta es especialmente creativa porque tumbó varios paradigmas. Uno va a


Juliaca y cuesta imaginarse que puede funcionar un ‘retail’ moderno, pero está
funcionando”, dice Dasso. Por esta propuesta, Real Plaza recibió en el 2011 el premio
Creatividad Empresarial, categoría Empresa Descentralizada.

PROVEEDORES LOCALES
1. El 95% de los trabajadores del Real Plaza Juliaca son de la región Puno.

2. Se contrató a empresas arequipeñas para la construcción del ‘mall’.

También podría gustarte