Está en la página 1de 8

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE Versión: 01

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN


Procedimiento Creación y Adecuación de Programas de Fecha: 8-10-2013
Formación Virtual y a Distancia Código: G001-
Guía de Aprendizaje para el Programa de Formación P002-GFPI
Complementaria Virtual

GUÍA DE APRENDIZAJE 1

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE: Modelos y estándares de calidad del software

Programa de Formación Código: 21730017


Calidad en el Desarrollo de Software Versión: 2

Resultados de Aprendizaje: Competencia:


Identificar los elementos principales de los diferentes modelos Analizar los requerimientos del cliente
de calidad de la industria del Software. para construir el sistema de
información.

Duración de la guía ( en horas): 10 horas

2. INTRODUCCIÓN

Bienvenido a la actividad de aprendizaje 1 del programa de formación Calidad en el


Desarrollo de Software.

El software es el soporte intangible de un sistema informático, que comprende el


conjunto de componentes lógicos, que interactúan con los componentes físicos
(hardware), realizando tareas específicas propias del cliente, de esta manera se puede
asegurar que el software es el conjunto de programas de cómputo derivado de reglas,
procedimientos, documentación y datos asociados, pensados para dar solución a
necesidades propias de la administración de la información.

El proceso de creación de software, es el conjunto ordenado de pasos, que propende por


dar solución a una necesidad específica, que puede llegar a ser tan complejo como la
misma necesidad. Para ello se establecen reglas, que hacen parte de la ingeniería de
software, donde se evidencia las etapas o fases del proceso de construcción y que
hacen partes de modelos de procesos ya establecidos y de estándares de calidad del
mismo.

La actividad preliminar al desarrollo de la formación requiere de la revisión detenida del


material del programa de formación, de la exploración de los enlaces externos y de las
respectivas consultas en Internet.

La actividad preliminar al desarrollo de la formación requiere de la revisión detenida del


material del programa de formación del RAP 1. Modelos y estándares de calidad del
software, de la exploración de los enlaces externos y de las respectivas consultas.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE Versión: 01
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Procedimiento Creación y Adecuación de Programas de Fecha: 08-10-2013
Formación Virtual y a Distancia Código: G001-
Guía de Aprendizaje para el Programa de Formación P002-GFPI
Complementaria Virtual

3. ESTRUCTURACION DIDACTICA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

3.1 Actividades de Reflexión inicial.

Es indispensable saber que este ejercicio de comprensión promueve la retroalimentación


como fruto de la autoevaluación y la autorregulación. De igual forma propicia el
aprendizaje colaborativo y el crecimiento integral del aprendiz.

¿Cómo sería la calidad del software si no existieran modelos y estándares de


calidad?

Para resolver el interrogante planteado en esta primera unidad, debes:


1. Analiza el material de formación de la actividad de aprendizaje 1. Modelos y
estándares de calidad del software, que se encuentra ubicado en el botón
Material del programa.
2. Documentarse con el material de apoyo para la actividad de aprendizaje 1

3.2 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios


para el aprendizaje.

Para iniciar, es necesario consultar el cronograma de actividades que se encuentra


ubicado en el botón Información del programa para saber las acciones a realizar.

El sondeo de conocimientos previos, permite medir el nivel de conocimientos que se


posean sobre la temática del programa y el manejo de la plataforma virtual, por lo tanto el
aprendiz debe ingresar por el botón Actividades y en la carpeta Actividades previas
encontrará este cuestionario, el cual no es calificable, pero es imprescindible realizarlo.

De igual manera es necesario participar en el foro social o presentación, que es un


espacio de encuentro entre aprendices e instructor, se pueden compartir expectativas,
proyectos de vida y gustos, en este foro se busca crear lazos de compañerismo,
recreacción, esparcimiento y reflexión.
Para iniciar, cada aprendiz debe realizar una presentación personal incluyendo:
experiencia profesional, expectativas y aspectos que considera le ayudará a este
programa.

Página 2 de 8
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE Versión: 01
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Procedimiento Creación y Adecuación de Programas de Fecha: 08-10-2013
Formación Virtual y a Distancia Código: G001-
Guía de Aprendizaje para el Programa de Formación P002-GFPI
Complementaria Virtual

Pasos para participar:


1. Ingrese al botón Foros de discusión, clic en la carpeta Foro social o
presentacción y luego en crear secuencia.
2. Ingrese al botón Foros de discusión, clic en la carpeta Foro reconocimiento de la
plataforma y luego en crear secuencia.
3. Digitar el asunto y el contenido del mensaje.
4. Clic en enviar
Nota: Estos foros no son calificables, pero es requisito para iniciar el programa de
formación.
3.3 Actividades de apropiación del conocimiento (Análisis de caso).

Camilo Andrés ha sido contratado por una importante compañía dedicada al desarrollo de
software especializado, quien a su vez tiene un contrato de desarrollo de un aplicativo
software para administrar la gestión de recursos humanos de la empresa, Camilo Andrés
es el encargado de la gestión de calidad en el desarrollo del proyecto.

De acuerdo a la necesidad planteada por el cliente en el contrato, es indispensable


interpretar los modelos de calidad del software y determinar que es importante de ellos,
para este proyecto.

Para realizar esta actividad debes:

 Analizar el material de formación de la actividad aprendizaje 1 Modelos y


estándares de calidad del software que se encuentra ubicado en el botón
Materiales del programa.
 Consultar el material de apoyo de la actividad de aprendizaje 1.

Al terminar estas lecturas, tenga en cuenta que debe entregar como evidencia lo siguiente:

 Un informe para el jefe de calidad del proyecto, elaborado en Word, que contenga
la interpretación de los modelos de calidad de software aplicados al desarrollo e
implementación del sistema para la gestión de recursos humanos.
 Una vez desarrollado el documento, envíe el archivo por medio del enlace
Elementos de calidad del software que se encuentra ubicado en la carpeta
actividad de aprendizaje 1 Modelos y estándares de calidad del software.

Página 3 de 8
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE Versión: 01
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Procedimiento Creación y Adecuación de Programas de Fecha: 08-10-2013
Formación Virtual y a Distancia Código: G001-
Guía de Aprendizaje para el Programa de Formación P002-GFPI
Complementaria Virtual

Nota: Si al momento de enviar el archivo (Actividad), el sistema genera el error: Archivo


inválido, debe tener en cuenta que este error se debe a:

En el momento que está adjuntando el archivo, lo tiene abierto, ciérrelo y p


ruebe nuevamente adjuntandolo en Adjuntar archivo, Examinar mi equipo.

3.4 Actividades de transferencia del conocimiento

Este espacio, ha sido habilitado para que indique ¿Qué haría usted, si estuviera
encargado de la planeación, desarrollo e implementación del proyecto de software
para el sistema de gestión de recursos humanos de la empresa?

Recuerde que debe redactar dos párrafos como mínimo.

Es requisito que usted construya a partir de las ideas de otros participantes, basado en el
análisis y generando diálogo. Las lecciones de la actividad de aprendizaje con sus
lecturas complementarias y la información obtenida de otras fuentes, le darán
fundamentos teóricos pertinentes a sus aportes. Para hacer los aportes adecuados debes
consultar la Guía del buen uso de los foros en el botón Información del programa.

Para participar de esta actividad, el aprendiz ingresará por el botón Foro de discusion y en
la carpeta Foro tematico: Modelos de calidad del software podra realizar la secuencia
de la actividad.

3.5 Actividades de evaluación.

Página 4 de 8
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE Versión: 01
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Procedimiento Creación y Adecuación de Programas de Fecha: 08-10-2013
Formación Virtual y a Distancia Código: G001-
Guía de Aprendizaje para el Programa de Formación P002-GFPI
Complementaria Virtual

Evidencias de Aprendizaje Criterios de Evaluación Técnicas e Instrumentos de


Evaluación

De Conocimiento : Argumenta sobre tipos de


Participación foro modelos de calidad del
temático 1 software, sus
características y
propiedades que
satisfagan la necesidad del Implementación de Rubrica
De Desempeño: cliente. TIGRE para la valoración de la
Análisis de caso evidencia.

Utiliza información de la
organización para la
selección del estándar a
aplicar.

4. RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE

 Material interactivo de formación de la actividad de aprendizaje 1


 Material descargable de la actividad de aprendizaje 1.
 Documentos de apoyo de la actividad de aprendizaje 1.
 Ambiente de navegación (Plataforma SofiaPlus.).
 Instalación del software: Adobe Reader y Adobe Flash Player.
 Editor de texto.
 Navegador de Internet.
 Video.

Página 5 de 8
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE Versión: 01
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Procedimiento Creación y Adecuación de Programas de Fecha: 08-10-2013
Formación Virtual y a Distancia Código: G001-
Guía de Aprendizaje para el Programa de Formación P002-GFPI
Complementaria Virtual

5. GLOSARIO DE TERMINOS

Blackboard: Plataforma LMS en la cual se encuentran todos los elementos y recursos


necesarios para gestionar, orientar y facilitar un proceso de aprendizaje virtual o a
distancia.

Capacidad crítica: Habilidad que toma forma individualmente al dar conclusiones de un


texto o de acciones particulares siendo capaz de reflexionar y dar una posición neutra
ante ello utilizando sin duda del conocimiento y el cultivo de la imaginación.

Competencia: Conjunto de conocimientos, procedimientos, valores y actitudes


combinados, coordinados e integrados en la acción, adquiridos a través de la experiencia
que permite al individuo resolver problemas específicos de forma autónoma y flexible, lo
que las hace eficaces en una situación determinada.

Liderazgo: Es el conjunto de habilidades gerenciales o directivas que un individuo tiene


para influir en la forma de ser de las personas o en un grupo de personas determinado,
haciendo que este equipo trabaje con entusiasmo, en el logro de metas y objetivos.

Modelo: En informática, es una representación de procesos ya probados que son dignos


de seguir.

Estándar: La conceptualización de un modelo, criterio, regla de medida o de requisitos


mínimos aceptables para la operación de procesos específicos con el fin de asegurar la
calidad.

Software: Componente lógico de un sistema informático

Página 6 de 8
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE Versión: 01
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Procedimiento Creación y Adecuación de Programas de Fecha: 08-10-2013
Formación Virtual y a Distancia Código: G001-
Guía de Aprendizaje para el Programa de Formación P002-GFPI
Complementaria Virtual

6. BIBLIOGRAFÍA/ WEBGRAFÍA

Para consultar la bibliografía y Webgrafia del programa diríjase a los materiales del
episodio, documentos de apoyo y enlaces externos del programa.

2007- Modelos de calidad del software segundo semestre de 2007


http://www.cs.uns.edu.ar/~prf/teaching/SQ07/clase6.pdf

2008- ISO 9001


http://ujtl11.utadeo.edu.co/documentos/calidad/norma_tecnica_colombiana_NTC-
ISO_9001_2da_actualizacion.pdf

2008- Modelo CMM (Capacidad y Madurez)


http://www.softqanetwork.com/%C2%BFque-es-el-modelo-cmm

2013- Modelo SPICE


http://www.aec.es/web/guest/centro-conocimiento/spice

Página 7 de 8
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE Versión: 01
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Procedimiento Creación y Adecuación de Programas de Fecha: 08-10-2013
Formación Virtual y a Distancia Código: G001-
Guía de Aprendizaje para el Programa de Formación P002-GFPI
Complementaria Virtual

7. CONTROL DEL DOCUMENTO (ELABORADA POR)

Nombre Cargo Dependencia Fecha

Autores José Omar Instructor Sena - Centro de Diciembre 18


Mayorga Pabón Formación Comercio y Turismo de 2013
virtual – Regional Quindío

Revisión Edward Abilio Asesor Sena - Centro de Diciembre 20


Luna Diaz Pedagógico Diseño e de 2013
Innovación
Tecnológica
Industrial –Regional
Risaralda.

Andres Felipe Líder línea de Sena - Centro de Diciembre 20


Valencia producción Diseño e de 2013
Pimienta Innovación
Tecnológica
Industrial –Regional
Risaralda

Página 8 de 8

También podría gustarte