Está en la página 1de 4

PROJECT CHARTER

NOMBRE DEL PROYECTO SIGLAS DEL PROYECTO


PARQUE EOLICO JEPIRACHI

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO: QUÉ, QUIÉN, CÓMO, CUÁNDO Y DÓNDE?

El proyecto Parque Eolico Jepirachi ubicado en la zona comprendida entre Puerto Bolívar y el Cabo de la
Vela, consiste en la construcción, operación y seguimiento del proyecto garantizando la transferencia de
conocimientos y la identificación de posibilidades para la adaptación tecnológica en la fabricación futura de
equipos óptimos para las condiciones específicas de la región, lo cual podrá llevar al desarrollo en Colombia
de grandes parques de alto rendimiento energético. Adicionalmente significa la apertura de nuevas
posibilidades de desarrollo económico para la Guajira, con la expansión de los proyectos eólicos en su
territorio
El proyecto será realizado desde abril del 2004 hasta junio de 2005, dándose el desarrollo de los cursos
desde el 2002.

DEFINICIÓN DEL PRODUCTO DEL PROYECTO: DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO, SERVICIO O CAPACIDAD A
GENERAR.

Parque Eólico Jepirachi está conformado por 15 aerogeneradores Nordex N60/250 - 1300 KW, para una
capacidad instalada total de 19,5 MW de potencia nominal. Los aerogeneradores están compuestos por un rotor
de 60 m de diámetro y un generador instalado sobre torre de 60 m de altura; su distribución es de dos filas de 8 y
7 aerogeneradores respectivamente, separadas aproximadamente 1.000 m. La zona que ocupan las turbinas
comprende un área 1,0 Km. de ancho y 1,2 Km, incluyendo la subestación eléctrica localizada en el centro del
perímetro la cual dispone de un transformador de 110 KV.
DEFINICIÓN DE REQUISITOS DEL PROYECTO: DESCRIPCIÓN DE REQUERIMIENTOS FUNCIONALES, NO
FUNCIONALES , DE CALIDAD, ETC., DEL PROYECTO/PRODUCTO

El Sponsor (Empresas Publicas de Medellín) tiene los siguientes requisitos:


- Cumplir con los acuerdos presentados en la propuesta, y respetar los requerimientos del cliente.

El Cliente (E.E.P.M y Colombia) tiene los siguientes requisitos:


- Los cursos deberán ser desarrollados en un plazo no menor 18 meses.
- Contribuir a disminuir la contaminación causada en la región y generar energía con energía renovables.
- Entregar informe mensual de las actividades realizadas, el cual será revisado por el gerente
general.
- Gestionar el cumplimiento de las especiaciones técnicas aprobadas en documento técnico.
- Entregar un Documento Final, que contenga las memorias de las actividades realizadas, los resultados
alcanzados, y el material elaborado durante la consultoría.

OBJETIVOS DEL PROYECTO: METAS HACIA LAS CUALES SE DEBE DIRIGIR EL TRABAJO DEL PROYECTO EN TÉRMINOS DE
LA TRIPLE RESTRICCIÓN.

CONCEPTO OBJETIVOS CRITERIO DE ÉXITO


Aprobación y aceptación de todos
los entregables y especificaciones
técnicas establecidas por parte del
1. ALCANCE Cumplir con la elaboración de los siguientes cliente
entregables: Gestión del Proyecto, Contratos,
Construcción de los generadores y subestaciones
siguiendo normas urbanísticas y de calidad

2. TIEMPO Concluir el proyecto en el plazo solicitado por el Concluir el proyecto en 15


cliente. meses, desde abril de 2004 hasta
Junio del 2005.
3. COSTO Cumplir con el presupuesto estimado del proyecto de No exceder el presupuesto del
De 27,8 mil US$ proyecto.
FINALIDAD DEL PROYECTO: FIN ÚLTIMO, PROPÓSITO GENERAL, U OBJETIVO DE NIVEL SUPERIOR POR EL CUAL SE EJECUTA
EL PROYECTO . ENLACE CON PROGRAMAS, PORTAFOLIOS, O ESTRATEGIAS DE LA ORGANIZACIÓN .

Generar ingresos para la región, además de contribuir al desarrollo de nuevas alternativas para la generación
eléctrica en Colombia.

JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO: MOTIVOS, RAZONES, O ARGUMENTOS QUE JUSTIFICAN LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO.

JUSTIFICACIÓN CUALITATIVA JUSTIFICACIÓN CUANTITATIVA


Generar ingresos para la región Flujo de Ingresos.
Ampliación de nuevas alternativas en generación de
energías. Flujo de Egresos.
Aprovechar los cursos a largo plazo adoptando
tecnologías nuevas VAN

DESIGNACIÓN DEL PROJECT MANAGER DEL PROYECTO


NOMBRE Federico Restrepo Posada NIVELES DE AUTORIDAD
REPORTA A E.P.M
Gerente Del Proyecto
SUPERVISA A

CRONOGRAMA DE HITOS DEL PROYECTO


HITO O EVENTO SIGNIFICATIVO FECHA PROGRAMADA
Inicio del Proyecto. Agosto de 1998
1. Estudio de Reconocimiento De 1999 hasta 2000
2. Diseño De 2001 hasta 2002
3. Construccion De 2002 hasta 2003
4. Operación y Monitoreo De 2004 hasta 2005
Informes y
5. Evaluacion 2005
Fin del Proyecto. 2006
ORGANIZACIONES O GRUPOS ORGANIZACIONALES QUE INTERVIENEN EN EL PROYECTO
ORGANIZACIÓN O GRUPO ORGANIZACIONAL ROL QUE DESEMPEÑA
E Promotor
E.P.M
Demandante del servicio de Capacitación y Asesoría en
EE.E.PP.M Y COLOMBIA Gestión de Proyectos, para el personal
.
Constructor del puerto
CARBONES DEL CERREJON LLC

Constructor de Vias
Excavar S.A
Proveer el servicio a la subestación
Incision S.A

PRINCIPALES AMENAZAS DEL PROYECTO (RIESGOS NEGATIVOS)


Los materiales de los cursos no sean entregados en la fecha correspondiente, originando retrasos en la
-
entrega de material a los participantes.
- Fallo en los cálculos, causando colapsos en las estructuras.
- Los costos del proyecto no deben exceder al presupuesto presentado en la propuesta, caso contrario,
estos serán asumidos por el proveedor del servicio.
- Potenciación en conflictos durante la construcción por interacción con las comunidades.
- Impacto negativo sobre el paisaje, ruido e instalaciones industriales.
PRINCIPALES OPORTUNIDADES DEL PROYECTO (RIESGOS POSITIVOS)
- Nuevos sistemas de Energías Limpias implementados en el país.
- Recursos que permita ofrecer y desarrollar otros cursos de capacitación para la región
- Mercado no explotado en el sector
-

PRESUPUESTO PRELIMINAR DEL PROYECTO:


CONCEPTO MONTO (US $)
1. PERSONAL Personal de Planta 1,000,000

Equipo de Proyecto 5,200,000


Material,
excavaciones,
2. MATERIALES construcción 9,300,000
Aerogeneradores, Evaluación, instalaciones,
3. MAQUINAS generación. 6,900,000
4. OTROS COSTOS Riesgos, transporte. 4,000,000

TOTAL LÍNEA BASE 26,400,000


TOTAL PRESUPUESTO 27,800,000

SPONSOR QUE AUTORIZA EL PROYECTO


NOMBRE EMPRESA CARGO FECHA
Empresas Publicas 23 Abril
FEDERICO POSADA Medellin E.S.P Gerente General del 2001

También podría gustarte