Está en la página 1de 34

MATEMA?

TICA 7º-SIMCE 1:Maquetación 1 18/1/11 16:24 Página 1

Colegio:

Curso: 7º

Ensayo SIMCE Matemática 7º Básico

Nombre: Fecha:

Lee atentamente toda la prueba antes de comenzar. Responde solo en la hoja de respuestas. Puedes utilizar
lápiz grafito. Desde el momento en que el profesor lo indique, dispondrás de 15 minutos para realizar preguntas
aclaratorias.
Que te vaya muy bien.

1. En un colegio municipal con una matrícula de 850 alumnos se desea aplicar una encuesta a 150 estudiantes
elegidos al azar, para saber cuál es su programa favorito. Con la información anterior podemos decir que:

I. Muestra: 150 alumnos


II. Población: 850 alumnos
IIII. Variables: deporte favorito

A) Solo I
B) Solo II
C) I y II
D) I, II y III

2. María vende dulces entre los compañeros de su curso, para sus gastos. Día $
La siguiente tabla muestra las ventas de esta semana.
Lunes 2500
Martes 4500
Miércoles 3800
Jueves 3650
¿Cuál es el promedio de ganancias de la semana?
Viernes 4150

A) $ 3.150
B) $ 3.650
C) $ 3.720
D) $ 3.800

© Santillana
1
MATEMA?TICA 7º-SIMCE 1:Maquetación 1 18/1/11 16:24 Página 2

¿es una marca? ¿se puede usar?

3. Miguel y Alejandro participaron en un torneo de cartas, Miguel con un mazo de 75 cartas de “Mitos y
leyendas” y su hermano Alejandro con un mazo de 80 cartas de las mismas. Después del torneo Miguel
tiene 6 cartas menos y Alejandro 4 cartas menos, ¿cuál de las afirmaciones es correcta?

I. El porcentaje de cartas que perdió Miguel es 8%.


II. El porcentaje de cartas que perdió Alejandro es 5%.
III. El porcentaje de cartas que perdieron entre los dos hermanos es 7%.

A) Solo I
B) Solo II
C) Solo III
D) I y II

4. Carmen Gloria vende jeans entre sus amigos y familiares. El fin de semana pasado fue a la fábrica y compró
12 jeans de niño, 14 de niña, 17 jeans de hombre, 18 jeans de mujer. ¿Cuál es la razón entre los jeans
de los niños y los adultos?

A) 35 : 26
B) 26 : 35
C) 26 : 39
D) 39 : 26

5. Para juntar fondos, el centro de alumnos ha organizado una fiesta. A cada alumno del Liceo le
correspondió vender 2 entradas. A la fecha, solamente 189 alumnos han vendido la entrada y pagado
al centro de alumnos. ¿Qué porcentaje de las entradas aproximadamente falta por vender, si en total
el Liceo tiene 630 alumnos?

A) 25%
B) 30%
C) 70%
D) 75%

6. Pamela compró en la liquidación de una multitienda una blusa y una falda, si la blusa le costó $ 7.990 y la
falda $ 14.990, ¿cuánto dinero le dieron de vuelto si pagó con un billete de $ 20.000 y uno de $ 10.000?

A) 1 billete de $ 5.000, 3 billetes de y 2 monedas de $ 10.


B) 12 monedas de $ 500, 30 monedas de $ 100 y 2 monedas de $ 10.
C) 4 billetes de $ 2.000 y 2 monedas de $ 10.
D) 7 billetes de $ 1.000 y 2 monedas de $ 10.
2
MATEMA?TICA 7º-SIMCE 1:Maquetación 1 18/1/11 16:24 Página 3

7. Para las competencias de la semana de aniversario del liceo, el 2º F tiene que arrendar un disfraz para
la presentación de su candidata a reina. La profesora jefe sugiere que se haga una colecta y la plata que
falte para el arriendo la colocará ella. Si en la colecta se reunieron $ 9.454 y el arriendo sale $ 14.500,
¿qué porcentaje del dinero deberá colocar la profesora jefe?

A) 33%
B) 34,8%
C) 65,2%
D) 66%

8. El siguiente gráfico muestra el porcentaje de logro de los alumnos de 2º año medio de un Liceo, en la
prueba global

100
90
80
70
60
50
40
30
20
10
0
2A 2B 2C 2D 2E 2F 2G

Con relación al gráfico, ¿cuál es la alternativa correcta?

A) El curso con los alumnos con mayor dificultad de aprendizaje es el 2° C.


B) El mejor curso tiene un porcentaje de logro superior al 90%.
C) El mejor alumno de todos los segundos se encuentra en el 2° G.
D) El curso con peor rendimiento es el 2° F.

9. Un pequeño ascensor puede cargar hasta 200 kilogramos de peso. Si Jorge de 63 kilogramos, Pedro de
58 kilogramos, Verónica de 53 kilogramos y Beatriz de 30 kilogramos desean subir al ascensor, pero este
indica que sobrepasaron el máximo peso permitido, ¿cuántos eran los kilogramos de sobrepeso?

A) 2 kilos
B) 3 kilos
C) 4 kilos
D) 5 kilos

3
MATEMA?TICA 7º-SIMCE 1:Maquetación 1 18/1/11 16:24 Página 4

10. Marisol y Margarita coleccionan llaveros. Entre las dos tienen 143; Margarita tiene 31 llaveros más que
Marisol. Si Margarita = X ; Marisol = Y, ¿cuál es la ecuación que permite saber cuántos llaveros tiene
Margarita?

A) x + y = 31
B) x + x + 31 = 143
C) x + x = 143
D) x – 143 = 31

11. Don Raúl trabaja en un camión tolva, con una capacidad máxima de peso de 5 toneladas. Si lleva
1656,34 kilogramos de carga, ¿cuánto peso falta para completar la capacidad máxima del camión?

A) 3343,66 gramos
B) 33436,6 kilos
C) 33436,6 gramos
D) 3343,66 kilos

12. En el antejardín de su casa la señora Elena quiere colocar pasto y cerámica. Si el antejardín mide 5 m de
largo por 6 m de ancho la esquina donde quiere colocar pasto mide 3 m largo por 2 m, de ancho, ¿qué
superficie del antejardín tendrá cerámica?

A) 6 m2
B) 8 m2
C) 24 m2
D) 30 m2

Venta de comida
13. El gráfico que se muestra a continuación
corresponde a las comidas más vendidas
en el casino del liceo. 21% Sánwiches
18% Ensaladas
18%
Sopas
Con respecto al gráfico, podemos asegurar que: 23%
20% Bebidas

A) los postres corresponden a la mediana. Postres

B) el promedio de comidas vendidas en el


casino es 20.
C) en el casino del liceo se venden 18 postres a la semana.
D) comer sándwiches está de moda en el casino.

4
MATEMA?TICA 7º-SIMCE 1:Maquetación 1 18/1/11 16:24 Página 5

14. Los hijos de don Juan desean juntar el dinero que él necesita para arreglar su auto. José, el mayor, dice
que él puede aportar con $ 12.000; Raúl, el que sigue, con $ 15.000; Mariana, con $ 14.000 y la menor,
Margarita, con $ 15.000. Si para arreglar el auto don Juan necesita $ 58.000, ¿cuáles de las siguien-
tes afirmaciones es correcta?

A) Entre los hermanos alcanzaron a juntar la plata que necesitaba don Juan.
B) La razón entre lo que puso José y Margarita es 4 : 5.
C) Raúl aportó más dinero que Margarita.
D) El dinero que aportó José y Mariana está en la razón 6 : 8.

15. El valor de x en la siguiente ecuación es:

2x + 5 = 3x – 10

A) x=1
B) x=3
C) x=5
D) x = 15

16. Un submarino desciende 40,25 metros, luego 60,5 metros, posteriormente 30,25 metros y finalmente
asciende 80,75 metros. ¿A qué distancia, en metros, del nivel del mar se encuentra ahora?

A) 50,25 m
B) 100,75 m
C) 131,00 m
D) 211,75 m

17. Jimena y sus hermanas Josefa y Joaquina le compraron un regalo a su mamá en su cumpleaños: el regalo
costó $ 34.500. Jimena colocó un cuarto del valor del regalo, Josefa colocó un 60% del valor, Joaquina
colocó el resto. ¿Cuánto colocó Joaquina?

A) $ 5.175
B) $ 13.800
C) $ 25.875
D) $ 29.325

5
MATEMA?TICA 7º-SIMCE 1:Maquetación 1 18/1/11 16:24 Página 6

18. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?

A) 23 = 2 · 3
B) 33 = 3 + 3
C) 42 = 4 · 4
D) 34 = 3 + 3 + 3 + 3

19. En un recipiente que ya contiene inicialmente x litros de agua, se vierten 3,7 litros de agua y posteriormente
2,5 litros más, quedando en su capacidad máxima de 8 litros. ¿Cuál es la ecuación que permite saber el
contenido inicial del recipiente?

A) x + 3,7 – 2,5 = 8
B) x – 3,7 + 2,5 = 8
C) x + 3,7 + 2,5 = 8
D) x – 3,7 – 2,5 = 8

20. Dada la siguiente figura, determinar el valor de X.

65º x

A) 25°
B) 50°
C) 115°
D) 295°

6
MATEMA?TICA 7º-SIMCE 1:Maquetación 1 18/1/11 16:24 Página 7

21. ¿Cuál(es) de las siguientes expresiones es(son) correcta(s)?

I. 43 · 42 = 45
6 3 2
⎛ 4⎞ ⎛ 4⎞ ⎛ 4⎞
II. ⎜⎝ 3 ⎟⎠ : ⎜⎝ 3 ⎟⎠ = ⎜⎝ 3 ⎟⎠

III. 2,3 · 103 = 2300

A) Solo I
B) Solo II
C) Solo III
D) I, II y III

22. Dados los siguientes ángulos, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?

110º x

I. x = 70°
II. z = 110° w
III. y = 110° y z

A) Solo I
B) Solo II
C) I y II
D) I, II y III

23. Dado el siguiente triángulo, ¿cuál es el valor del ángulo ⱔABC?


C
A) 10° x + 32 B
B) 42° x + 73
C) 55°
D) 83°
x + 45

7
MATEMA?TICA 7º-SIMCE 1:Maquetación 1 18/1/11 16:24 Página 8

24. Indica cuál(es) de la(s) ecuaciones es(son) correcta(s):

I. 2 ⱖ –1
3
4
II. ⱕ1
5
4
III. ⱖ1
3

A) Solo I
B) Solo II
C) II y III
D) I, II y III
C

25. Determina el valor del ángulo ⱔBCD, en la figura. D x + 56


x + 48

A) 47°
B) 95° x + 39
C) 103° x + 29
A
D) 188° B

26. Se aplicó una encuesta a 150 personas para averiguar qué mascotas poseen, los resultados se reflejan
en el siguiente gráfico.

Con relación al gráfico, ¿cuál de las Frecuencia


siguientes afirmaciones es verdadera? 120

100 Perro
A) El número de personas que tienen
de mascotas pájaros o hámsters es Pájaro
80
menor que el número de personas Hámster
60 Gato
que tienen gatos.
B) La mascota que menos tienen las 40
personas encuestadas es el gato.
20
C) Las personas que tienen de
mascotas pájaros son menos 0
Perro Pájaro Hámster Gato
que las que tienen como mascota
hámsters.
D) La mascota que mayor número de encuestados tiene es el perro.

8
MATEMA?TICA 7º-SIMCE 1:Maquetación 1 18/1/11 16:24 Página 9

27. María salió de compras y gastó en total $ 23.900 entre una falda, una blusa y una pantys. La falda le costó
8 veces el valor de las pantys y $ 3.130 más que la blusa. Encuentra los precios respectivos.

A) Blusa = $ 9.590; Faldas = $ 12.720; pantys = $ 1.590


B) Blusa =$ 12.720; Faldas = $ 9.590; pantys = $ 1.590
C) Blusa = $ 10.590; Faldas = $ 11.720; pantys = $1.590
D) Blusa = $ 11.720; Faldas = $ 10.590; pantys = $ 1.590

28. El opuesto del valor de x en la siguiente ecuación:

{2x – (2x + 1) – 3(x – 4)} = 2x – 4

7
A) x=
5

7
B) x=–
5

C) x=3

D) x = –3

29. Dado ΔABC y CD la bisectriz del ⱔBCD, ¿cuál es el valor de ⱔACD?

48º
A) ⱔACD = 17,25° B
61º
B) ⱔACD = 35,5° D
A
C) ⱔACD = 71°
D) ⱔACD = 125,5

9
MATEMA?TICA 7º-SIMCE 1:Maquetación 1 18/1/11 16:24 Página 10

30. La encuesta “Destino favorito en vacaciones”, arrojó:

Viña del Mar


Chiloé 17%
14%
Valdivia La Serena
11% 11%
Villarrica
17% Antofagasta
6%
Iquique
5%
Pucón Arica
14% 5%

Con relación al gráfico, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera?

A) Antofagasta tiene mayor preferencia que La Serena.


B) Villarrica es un destino con mayor preferencia que Viña del Mar.
C) Chiloé y Pucón tienen igual porcentaje de preferencia.
D) Valdivia tiene mayor preferencia que La Serena.

31. Entre mi papá y mi hermano tienen 49 años. Si mi papá tiene 45 años más que mi hermano, ¿cuál es la
ecuación que resuelve el problema, si la edad de mi hermano = x?

A) x + x + 49 = 45
B) x + x + 45 = 49
C) x + x = 49 + 45
D) x + x = 45 – 49

32. Durante una semana, Jorge registra el tiempo que demora del colegio a la casa trasladándose en micro,
y lo representa en la siguiente tabla:
Días Tiempo (m)
Lunes 25
¿Cuál es el promedio del tiempo de traslado del colegio a la casa?
Martes 38
A) 32,6 Miércoles 40
B) 34,6
C) 36,6 Jueves 35
D) 38,6 Viernes 45

10
MATEMA?TICA 7º-SIMCE 1:Maquetación 1 18/1/11 16:24 Página 11

33. Un cuarto de un número cualquiera equivale a:

A) el 20% del número.


B) el 30% del número.
C) 0,25 del número.
D) 0,30 del número.

34. Una urna tiene bolitas numeradas del 0 al 9, ¿cuál es la probabilidad de sacar un número primo?

A) 4
10

B) 5
10

C) 4
9

D) 5
9

PREGUNTA DE DESARROLLO (Usar hoja de respuestas)

3 ⎛2 ⎞
35. Resolver: 3, 24 · + 0, 5 · 2, 01 – ⎜ – 14
, ⎟
5 ⎝3 ⎠
Expresar la solución en forma fraccionaria.

11
MATEMA?TICA 7º-SIMCE 1:Maquetación 1 18/1/11 16:24 Página 12

Ensayo SIMCE Matemática 7º Básico

HOJA DE RESPUESTAS

Nombre: Fecha: Curso:

Selecciona una alternativa para cada pregunta, marcando con una X el cuadrado que corresponda.
Ejemplo:
30. A B C D

Si te equivocas, borra con cuidado y vuelve a marcar.


Las preguntas de desarrollo deben ser respondidas en el recuadro que se indica.

PREGUNTAS DE ALTERNATIVAS

Marcar alternativa correcta

1. A B C D 14. A B C D 27. A B C D

2. A B C D 15. A B C D 28. A B C D

3. A B C D 16. A B C D 28. A B C D

4. A B C D 17. A B C D 30. A B C D

5. A B C D 18. A B C D 31. A B C D

6. A B C D 19. A B C D 32. A B C D

7. A B C D 20. A B C D 33. A B C D

8. A B C D 21. A B C D 34. A B C D

9. A B C D 22. A B C D

10. A B C D 23. A B C D

11. A B C D 24. A B C D

12. A B C D 25. A B C D

13. A B C D 26. A B C D

12
MATEMA?TICA 7º-SIMCE 1:Maquetación 1 18/1/11 16:24 Página 13

Contenido a reforzar

Habilidad a reforzar

Formato de corrección (Uso del docente)

Habilidades

H1 H2 H3 H4 Puntaje

Pregunta 6–14–21–24–33 4 3–5–7–18–35 9–11–16–17


C1
Puntaje 1 – 1 –1 – 1 – 1 1 1 –1– 1 –1–4 1 – 1 – 1– 1 18

Pregunta 15–28 10–19–27–31


C2

Contenidos
Puntaje 1–1 1–1–1–1 6

Pregunta 22 20–29 12–23–25


C3
Puntaje 1 1–1 1–1–1 6

Pregunta 8–13–26–30 1–2 32–34


C4
Puntaje 1 – 1– 1 – 1 1–1 1–1 8

Total
habilidad

Puntaje 10 3 12 13 38

Puntaje obtenido Nota


Puntaje ideal 38

13
MATEMA?TICA 7º-SIMCE 1:Maquetación 1 18/1/11 16:24 Página 14

PREGUNTA DE DESARROLLO

35.

Correcta 4 puntos
Semicorrecta 2 puntos
Incorrecta 0 puntos

14
MATEMA?TICA 7º-SIMCE 1:Maquetación 1 18/1/11 16:24 Página 15

Ensayo SIMCE Matemática 7º Básico

SOLUCIONARIO
Nº de la pregunta Alternativa correcta Puntaje
1 C 1
2 C 1
3 D 1
4 B 1
5 C 1
6 D 1
7 B 1
8 D 1
9 C 1
10 B 1
11 D 1
12 C 1
13 D 1
14 B 1
15 D 1
16 A 1
17 A 1
18 C 1
19 C 1
20 C 1
21 D 1
22 C 1
23 D 1
24 D 1
25 C 1
26 D 1
27 A 1
28 D 1
29 B 1
30 C 1
31 B 1
32 C 1
33 C 1
34 A 1
35 Desarrollo 4
15
MATEMA?TICA 7º-SIMCE 1:Maquetación 1 18/1/11 16:24 Página 16

PREGUNTA DE DESARROLLO

35.
3 ⎛2 ⎞
3, 24 · + 0, 5 · 2, 01 – ⎜ – 14
, ⎟
5 ⎝3 ⎠

324 – 3 321 107


3,24 = = =
99 99 33
5 1
0,5 = =
10 2
201 – 20 181
2,01 = =
90 90

14 7
1,4 = =
10 5

3 ⎛2 ⎞ 103 3 1 181 ⎛ 2 7 ⎞
3, 24 · , ⎟ =
+ 0, 5 · 2, 01 – ⎜ – 14 · + · –⎜ – ⎟
5 ⎝3 ⎠ 33 5 2 90 ⎝ 3 5 ⎠
103 181 11
= + +
55 180 15
3708 + 1991 + 1452 7151
= =
1980 1980

Correcta (4 puntos) Semicorrecta (2 puntos) Incorrecta (0 puntos)


Transforma los decimales infinitos y Transforma los decimales infinitos y Transforma los decimales Infinitos y
periódicos a fracción. periódicos a fracción. periódicos a fracción.
Realiza las operaciones respetando Realiza las operaciones, se equivoca
el orden (paréntesis, división, multi- en el orden de las operaciones.
plicación, suma y resta).
Calcula MCM para la suma o restas.

16
MATEMA?TICA 7º-SIMCE 1:Maquetación 1 18/1/11 16:24 Página 17

TABLA DE ESPECIFICACIONES

Contenido Habilidades Nº de las preguntas Puntaje


Números. C1 Análisis. H1 6–14–21–24–33 5

Comprender. H2 4 1

Aplicación. H3 3–5–7–18–35 8

Resolución de problemas. H4 9–11–16–17 4

Algebra. C2 Resolución de problemas. H4 10–19–27–31 4

Aplicación. H3 15–28 2

Geometría. C3 Resolución de problemas. H4 12–23–25 3

Aplicación. H3 20–29 2

Análisis. H1 22 1

Datos y Azar. C4 Comprender. H2 1–2 2

Resolución de problemas. H4 32–34 2

Análisis. H1 8–13–26–30 4

17
MATEMA?TICA 7º-SIMCE 2:Maquetación 1 18/1/11 16:28 Página 1

Colegio:

Curso: 7º

Ensayo SIMCE Matemática 7º Básico

Nombre: Fecha:

Lee atentamente toda la prueba antes de comenzar. Responde solo en la hoja de respuestas. Puedes utilizar
lápiz grafito. Desde el momento en que el profesor lo indique, dispondrás de 15 minutos para realizar preguntas
aclaratorias.
Que te vaya muy bien.

1. María Jesús no se acuerda de sus cinco notas de matemática, solo se acuerda que la mediana es 5 y la
moda 6. ¿Cuáles podrían ser sus notas?

A) 5–6–7–6–5
B) 6–5–7–4–3
C) 6–4–3–5–6
D) 5–5–6–7–7

2. José quiere sacar su consumo promedio de agua utilizando los últimos seis Mes cm3
meses que aparecen en la siguiente tabla: 1 2560
2 2450
¿Cuál es el promedio de consumo de estos seis meses?
3 1980

A) 1010,4 cm3 4 1560


B) 1772,5 cm3 5 1890
C) 1972,5 cm3 6 1950
D) 2065 cm3

3. Marcelo está juntando dinero para comprarse una consola de videojuegos que cuesta $ 120.000. Por
esto, sus familiares en su cumpleaños decidieron regalarle dinero. Sus padres le regalaron $ 28.000,
sus abuelos $ 15.000, sus tíos $ 15.000 y su hermano mayor $ 14.000. Usando esta información, ¿cuál
de las afirmaciones es correcta?

A) Para comprarse la consola le falta el 60% de su valor.


B) En su cumpleaños recibió de regalo el 60% del valor de la consola.
C) Los abuelos le regalaron el 15% del valor de la consola.
D) Los padres le regalaron el 25% del valor de la consola.

© Santillana
1
MATEMA?TICA 7º-SIMCE 2:Maquetación 1 18/1/11 16:28 Página 2

4. Un submarino está a 150 m bajo el nivel del mar, en ese mismo momento una avioneta sobrevuela el
océano justo sobre el submarino a 250 m, ¿a qué distancia está el submarino y la avioneta?

A) 100 m
B) –100 m
C) –400 m
D) 400 m

5. La fiesta de coronación de la reina del club deportivo tiene vendido el 62% de las entradas, el alcalde tiene
comprometida la compra de 20 entradas. Si se pusieron a la venta 150 entradas en total, ¿cuántas
entradas faltan por vender?

A) 20 entradas.
B) 37 entradas.
C) 57 entradas.
D) 93 entradas.

6. Pamela ha abierto su alcancía en la que tenía billetes de $ 1.000 y $ 2.000 y monedas de $ 500. Si en total
tiene $ 12.500, ¿cuál es la cantidad de billetes y monedas que Pamela puede tener en su alcancía?

A) 2 billetes de $ 2.000, 5 billetes de $ 1.000 y 4 monedas de $ 500


B) 3 billetes de $ 2.000, 4 billetes de $ 1.000 y 3 monedas de $ 500
C) 2 billetes de $ 2.000, 7 billetes de $ 1.000 y 4 monedas de $ 500
D) 4 billetes de $ 2.000, 4 billetes de $ 1.000 y 1 moneda de $ 500

7. La línea aérea Viaje Feliz presenta la siguiente oferta


en un paquete turístico de temporada alta: CARTAGENA DE INDIAS
Todo incluido

Desde
Si en temporada alta, el mismo destino tenía US$ 825
un valor de US$ 726, ¿cuál es el porcentaje $ 408.375
de descuento en temporada baja?
Solicitar cotización
A) 110%
B) 12%
C) 88%
D) 90%

2
MATEMA?TICA 7º-SIMCE 2:Maquetación 1 18/1/11 16:28 Página 3

8. El siguiente gráfico muestra cómo reparte su día un alumno escogido al azar del Liceo Técnico.

Cómo reparto mi día de 24 horas


16,0
14,0
12,0
10,0
Horas

8,0
6,0
4,0
2,0
0,0
Colegio Comer Jugar afuera Ver Dormir Tareas Tareas
televisión domésticas escolares
Actividades

En relación al gráfico, ¿cuál es la alternativa correcta?

A) Esta más de ocho horas en el colegio.


B) Dos horas dedica a ver televisión.
C) El tiempo que utiliza en comer y jugar afuera es mayor al que utiliza en estar en el colegio.
D) A la actividad que le dedica mayor tiempo es a dormir.

9. Constanza ha decidido realizar esta semana una dieta a base de frutas. Por esto, el domingo compró en
la feria: 3 kilos de manzanas, 3 kilos de naranjas, 3 kilos de peras y 4 kilos de frutillas. Si es viernes y no
le queda fruta, ¿cuántos kilos de fruta en promedio comió durante estos cuatro días?

A) 2 1/4 kilos.
B) 2 1/2 kilos.
C) 3 1/4 kilos.
D) 3 1/2 kilos.

10. Miguel y Bastián son primos, los dos coleccionan autitos, Miguel tiene 23 autitos menos que su primo y
entre los dos tienen 145 autitos. ¿Cuál es la ecuación que permite saber cuántos autitos tiene Bastián?

A) x + y = 145
B) x + x = 23
C) x + x – 23 = 145
D) x – 23 = 145
3
MATEMA?TICA 7º-SIMCE 2:Maquetación 1 18/1/11 16:28 Página 4

11. Doris comenzará un régimen estricto recomendado por una nutricionista que permite bajar a razón de
1,5 kilo por semana. Si Doris pesa 74 kilos y debe llegar a pesar como máximo 58 kilos, ¿cuántas semanas
le llevará llegar a su peso máximo siguiendo el régimen al pie de la letra?

A) 11 semanas.
B) 12 semanas.
C) 13 semanas.
D) 14 semanas.

12. La plaza del condominio está siendo remodelada por los vecinos. En el centro de esta se construirá una
cancha de básquetbol de 5 m de ancho por 7 m de largo. Si la plaza mide 10 m de ancho por 15 m de
largo, ¿qué porcentaje aproximadamente de la superficie total de la plaza estará ocupada por la cancha
de básquetbol?

A) 23%
B) 47%
C) 53%
D) 77%

13. El gráfico circular que se muestra corresponde al resultado de una encuesta acerca del tiempo de
conexión semanal a internet.

Tiempo de conexión semanal internet


Con respecto al gráfico, podemos Menos de 10 horas
asegurar que: 53%

A) la mayoría de los encuestados pasa


más de 10 horas conectados a No tiene acceso
internet. 30%
B) la cuarta parte de los encuestados
no tiene acceso a internet.
C) por cada persona que está más
de 50 horas conectadas internet,
Más de 50 horas Entre 10 y 50 horas
13 están menos de 50 horas. 5% 12%
D) por cada 3 personas que tienen
acceso a internet, 7 no tienen
acceso.

4
MATEMA?TICA 7º-SIMCE 2:Maquetación 1 18/1/11 16:28 Página 5

14. Rocío y sus dos hermanas están pensando llevar a su mamá a almorzar el día de su cumpleaños. En el
restaurante al que desean llevarla, el almuerzo para 4 personas vale $ 44.000 y los gastos se los dividi-
rán en la razón 2:1:1, donde el mayor gasto lo tendrá Rocío.
Usando la información anterior, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?

A) Rocío pondrá $ 11.000 para el almuerzo.


B) Cada una de sus hermanas pondrá $ 22.000 para el almuerzo.
C) Cada una de sus hermanas pondrá el 25% del valor total del almuerzo.
D) Rocío pondrá el 20% del valor total del almuerzo.

15. Dada la ecuación 3x – 2 = 2x – 10, entonces la ecuación 2x – 3 =

A) 12
B) 13
C) –19
D) 24

16. Calcular la siguiente expresión:

{ [ –2 · ( 2 – 12) – 5 – 4 · –2 ] – 3 + 15 : 5 }

A) 7
B) 10
C) 23
D) –33

17. Jimena quiere comprar un celular y el modelo que le gusta lo tienen dos compañías. La compañía A lo
vende a $ 89.990 en modalidad pre-pago y le ofrece por ser cliente un 30% de descuento, de otra manera
puede contratar un plan y el celular le costaría $ 64.990 con un 12% de descuento. La compañía B lo
vende a $ 72.990 en modalidad pre-pago, pero si contrata un plan le queda a $ 59.990. ¿Cuál de las
opciones es la más conveniente?

A) Compañía A pre-pago.
B) Compañía A plan.
C) Compañía B pre-pago.
D) Compañía B plan.

5
MATEMA?TICA 7º-SIMCE 2:Maquetación 1 18/1/11 16:28 Página 6

18. ¿Cuál de las siguientes ecuaciones NO es correcta?

A) –3 · 4 = –3 + –3 + –3 + –3

B) 2 · –5 = –5 + –5

C) 2 ⬁–2 = 2 + 2
3 3 3

D) 4 ⬁3 = 4 + 4 + 4
3 3 3 3

19. Mario compró un cuaderno y un lápiz en $ 5.040. Si un cuaderno vale seis veces un lápiz, ¿cuál es la
ecuación que permite saber el valor de un lápiz?

A) x + 6 = 5040
B) x + 6x = 5040
C) 6x = 5040
D) x – 6x = 5040

20. Determina el valor de x en la siguiente figura.

A) 56°
B) 66°
x
C) 146° 34º
D) 156°

21. La señora María está en el supermercado comparando el precio de la leche para su hija. El tarro de 1,6
kilos vale $ 5.600 y la bolsa de recarga de 0,8 kilos vale $ 2990. ¿Cuánto vale un kilo de cada uno?

A) Tarro = $ 373,75; recarga = $ 350


B) Tarro = $ 350; recarga = $ 373,75
C) Tarro = $ 3.500; recarga = $ 3.737,5
D) Tarro = $ 3.737,5; recarga = $ 3.500

6
MATEMA?TICA 7º-SIMCE 2:Maquetación 1 18/1/11 16:28 Página 7

22. La señora Nora está haciendo una pérgola en forma de pentágono en medio del jardín. Si en cada lado
de la pérgola colocara 8 tablitas, ¿cuántas tablitas en total necesita para la pérgola?

A) 32 tablitas.
B) 40 tablitas.
C) 48 tablitas.
D) 56 tablitas.

23. Dado el siguiente ángulo completo, ¿cuál es el valor de x?

3x + 40
2x + 5 x + 15

2x + 30 x + 30
A) x = 20 3x
B) x = 40
C) x = 60
D) x = 240

24. Cuál(es) de la(s) siguiente(s) operación(es) da como resultado un número entero.

I. 0,34 + 2,66

II. 4 + 1
5 5

II. 4 + 2
3 3
A) Solo I
B) Solo II
C) II y III
D) I, II y III

7
MATEMA?TICA 7º-SIMCE 2:Maquetación 1 18/1/11 16:28 Página 8

25. Determina el valor de x en el siguiente pentágono.

x + 30
2x + 10 2x + 30
A) x = 29
B) x = 50
C) x = 51 2x + 20 2x
D) x = 69

26. El siguiente gráfico muestra las ventas de cuatro tiendas de vestidos de fiesta (V1, V2, V3 y V4), durante
los meses de abril, mayo junio y julio:

Comparación de ventas por mes

70 V1
60 V2
60
V3
50 50
50
V4
Total ventas

40 40 40
40
35
30 30
30
25
20 20 21
20
10 10 9
10

0
Abril Mayo Junio Julio
Meses

Con relación al gráfico, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera?

A) La tienda V4 es la que registró la mayor venta de vestidos durante los cuatro meses.
B) La tienda que vendió en promedio 26 vestidos por mes, fue la que más vendió.
C) La tienda V2 vendió durante los cuatro meses, 33 vestidos, en promedio por mes.
D) La tienda V1 vendió en total 131 vestidos en los cuatro meses.

8
MATEMA?TICA 7º-SIMCE 2:Maquetación 1 18/1/11 16:28 Página 9

27. El doble de un número disminuido en seis unidades equivale al número aumentado en una unidad. ¿Cuál
es el número?

5
A)
3

B) 7

7
C)
2

D) –7

28. El opuesto del valor de x en la siguiente ecuación es:

0,1x + 0,03 = 0,2

A) –1,7
B) 1,7
C) –2,3
D) 2,3

29. Dado el ángulo extendido ⱔAOB y OD bisectriz del ángulo ⱔCOB, ¿cuál es el valor del ángulo ⱔDOC?

C D

56º
A) ⱔDOC = 17°
B) ⱔDOC = 34° A B
C) ⱔDOC = 62°
D) ⱔDOC = 124º

9
MATEMA?TICA 7º-SIMCE 2:Maquetación 1 18/1/11 16:28 Página 10

30. El gráfico muestra la oscilación del dólar tomando como referencia los lunes de este mes:

564

562

560

558

Lu 2 Lu 2 Lu 2 Lu 2 Lu 2 Días

Con relación al gráfico, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera?

A) El precio del dólar fue a la baja todos los lunes.


B) El lunes 16 el dólar subió su precio respecto del lunes anterior.
C) El lunes 23 el precio del dólar llegó a $ 558.
D) El lunes 9 el dólar tomó el precio más alto.

31. José y Pedro coleccionan videojuegos. Si Pedro tiene 4 videojuegos menos que José y entre los dos tienen
38 videojuegos. ¿Cuántos videojuegos tiene José?

A) x + x – 4 = 38
B) x + x – 38 = 4
C) x + x = 4 – 38
D) x + x = 38 – 4

32. Víctor ha registrado en la siguiente tabla el número de preguntas Ensayos PSU Nº de correctas
correctas en los 5 ensayos PSU que le aplicaron en su liceo.
Nº 1 36
¿Cuál es el promedio de preguntas correctas en los ensayos?
Nº 2 31
A) 37 Nº 3 37
B) 38 Nº 4 41
C) 39
Nº 5 45
D) 40

10
MATEMA?TICA 7º-SIMCE 2:Maquetación 1 18/1/11 16:28 Página 11

33. Las tres cuartas partes de un número cualquiera significa:

A) el 25% del número.


B) el 75% del número.
C) 0,25 del número.
D) 0,70 del número.

34. Una caja tiene bolitas de color blanco y negro. Si la probabilidad de sacar una bolita blanca es 0,75,
¿cuál es la fracción que representa la probabilidad de sacar una bolita negra?

A) 1
4

B) 2
4

C) 3
4

D) 4
4

PREGUNTA DE DESARROLLO (Usar hoja de respuestas)

35. Resolver: 2,04 + 0,2 ⬁ 2 : 0,1


5

11
MATEMA?TICA 7º-SIMCE 2:Maquetación 1 18/1/11 16:28 Página 12

Ensayo SIMCE Matemática 7º Básico

HOJA DE RESPUESTAS

Nombre: Fecha: Curso:

Selecciona una alternativa para cada pregunta, marcando con una X el cuadrado que corresponda.
Ejemplo:
30. A B C D

Si te equivocas, borra con cuidado y vuelve a marcar.


Las preguntas de desarrollo deben ser respondidas en el recuadro que se indica.

PREGUNTAS DE ALTERNATIVAS

Marcar alternativa correcta

1. A B C D 14. A B C D 27. A B C D

2. A B C D 15. A B C D 28. A B C D

3. A B C D 16. A B C D 28. A B C D

4. A B C D 17. A B C D 30. A B C D

5. A B C D 18. A B C D 31. A B C D

6. A B C D 19. A B C D 32. A B C D

7. A B C D 20. A B C D 33. A B C D

8. A B C D 21. A B C D 34. A B C D

9. A B C D 22. A B C D

10. A B C D 23. A B C D

11. A B C D 24. A B C D

12. A B C D 25. A B C D

13. A B C D 26. A B C D

12
MATEMA?TICA 7º-SIMCE 2:Maquetación 1 18/1/11 16:28 Página 13

Contenido a reforzar

Habilidad a reforzar

Formato de corrección (Uso del docente)

Habilidades

H1 H2 H3 Puntaje

Pregunta 3–6–14–18–21–24–33 7–9–11–17 4–5–16–35


C1
Puntaje 2 – 2– 2– 2 – 2– 1– 2 1– 1– 1– 1 1 –1– 2 –2 23

Pregunta 10–19–27–31 15–28


C2

Contenidos
Puntaje 2–1–1–1 1–1 7

Pregunta 22 12–23–25 20–29


C3
Puntaje 1 1–1–1 1–1 6

Pregunta 8–13–26–30 1–2–32–34


C4
Puntaje 2– 2– 2 – 2 1– 1– 1–2 13

Total
habilidad

Puntaje 22 17 10 49

Puntaje obtenido Nota


Puntaje ideal 49

13
MATEMA?TICA 7º-SIMCE 2:Maquetación 1 18/1/11 16:28 Página 14

PREGUNTA DE DESARROLLO

35.

Correcta 2 puntos
Semicorrecta 1 punto
Incorrecta 0 puntos

14
MATEMA?TICA 7º-SIMCE 2:Maquetación 1 18/1/11 16:28 Página 15

Ensayo SIMCE Matemática 7º Básico

SOLUCIONARIO
Nº de la pregunta Alternativa correcta Puntaje
1 C 1
2 D 1
3 B 2
4 D 1
5 B 1
6 D 2
7 B 1
8 D 2
9 C 1
10 C 2
11 A 1
12 A 1
13 C 2
14 C 2
15 C 1
16 C 2
17 B 1
18 C 2
19 B 1
20 A 1
21 C 2
22 B 1
23 A 1
24 D 1
25 B 1
26 C 2
27 B 1
28 A 1
29 C 1
30 D 2
31 A 1
32 B 1
33 B 2
34 A 2
35 Desarrollo 2
15
MATEMA?TICA 7º-SIMCE 2:Maquetación 1 18/1/11 16:28 Página 16

PREGUNTA DE DESARROLLO

35.
2 204 2 2 1
2,04 +0,2 ⬁ : 0,1 = + ⬁ :
5 100 9 5 10

51 4 1
= + :
25 35 10

377 1 3770 754


= : = =
175 10 175 35

Correcta (2 puntos) Semicorrecta (1 punto) Incorrecta (0 puntos)


Transforma los decimales infinitos y Transforma los decimales infinitos y Transforma los decimales infinitos y
periódicos a fracción. periódicos a fracción. periódicos a fracción.
Realiza las operaciones respetando Realiza las operaciones, se equivoca
el orden (paréntesis, división, multi- en el orden de las operaciones.
plicación, suma y resta).
Calcula MCM para las suma o restas
Simplifica la expresión.

16
MATEMA?TICA 7º-SIMCE 2:Maquetación 1 18/1/11 16:28 Página 17

TABLA DE ESPECIFICACIONES

Contenido Habilidades Nº de las preguntas Puntaje

Números. C1 Análisis. H1 3–6–14–18–21–24–33 13

Aplicación. H3 4–5–16–35 6

Resolución de problemas. H4 7–9–11–17 4

Algebra. C2 Resolución de problemas. H4 10–19–27–31 5

Aplicación. H3 15–28 2

Geometría. C3 Resolución de problemas. H4 12–23–25 3

Aplicación. H3 20–29 2

Análisis. H1 22 1

Datos y Azar. C4 Resolución de problemas. H4 1–2–32–34 5

Análisis. H1 8–13–26–30 8

17

También podría gustarte