Está en la página 1de 8

Instituto Politécnico Nacional

ESIME CULHUACAN

Laboratorio de Ondas Electromagnéticas


Guiadas

Práctica # 4:
Impedancia de carga, de entrada orgada en cualquier punto de la
línea c.a.

Ondas Electromagnéticas Guiadas

Ruiz Roano Luis Alberto

Profesora: Ma. Concepción Gutiérrez

Grupo: 4EV2
INDICE:
1.- OBJETIVOS

2.- MARCO TEORICO

3.- ANTECEDENTES

4.- POSTURA ACTUAL

5.- MATERIAL Y EQUIPO

6.- DESCRIPCION DEL EQUIPO

7.- DESARROLLO DE LA PRÁCTICA

8.-RESULTADOS

9.- CONCLUSIONES

10.- BIBLIOGRAFÍA
1.- OBJETIVOS:

Determinar las propiedades de una línea de transmisión en corto circuito, en circuito


abierto, así como sus propiedades de circuito resonante, las propiedades de líneas que
tienen dimensiones de fracciones de %/4.

2.- MARCO TEORICO:

3.- ANTECEDENTES:
En un sistema radioeléctrico, una vez capturada una señal si se desea conectarla a
otra etapa se hace a través de una línea de transmisión, la que en el caso más
simple el dispositivo se reduce a un par de alambres o cables, un cable coaxial, una
sección de guía de onda o una fibra óptica. El proceso de conexionado desde el
punto de vista mecánico es muy simple, sin embargo cuando se envía una señal
radioeléctrica a través de ella se presentan una serie de fenómenos, los cuales
afectan la naturaleza de la señal de tal forma que resulta conveniente analizar con
mucho detalle el proceso.
Se define como línea de transmisión al dispositivo que permite acoplar o transferir
energía radioeléctrica entre dos o más puntos con la menor pérdida posible. En
general la línea de transmisión es un medio con fronteras bien definidas, entre las
cuales se propagan ondas electromagnéticas las que tienen su origen en las
diversas configuraciones del campo electromagnético o modo de propagación que
se forma en el espacio vecino de la línea de transmisión, así desde este punto de
vista a las líneas de transmisión se les puede clasificar en:
- Líneas de transmisión que transmiten con modos T.E.M.
- Líneas de transmisión que transmiten con modos de orden superior.
Entre las líneas que transmiten con modos T.E.M. están las líneas de transmisión
bifilares y los cables coaxiales, mientras que entre las líneas que transmiten con
modos de orden superior están las guías de onda.
Además existen otras como las líneas de transmisión dieléctricas que operan con
modos cuasi TEM estas son las fibras ópticas.
La característica más importante en una línea que opera con modos TEM
(Transverso Electro Magnético) es que no existe componente ni del campo eléctrico
E ni de la intensidad de campo magnético H en la dirección de propagación es decir
las componentes de los campos son totalmente transversales a la dirección de
propagación.En las guías de onda existen algunas componentes del campo
eléctrico E o de la intensidad de campo magnético H en la dirección de propagación.
4.- POSTURA ACTUAL:

Hoy en día las líneas de transmisión son bastante utilizadas tanto en el área de
comunicaciones como en otras áreas relacionadas a las ciencias y tecnología, así
como también en las aplicaciones no tecnológicas, como podría ser en medicina,
pues su utilización radica en la fibra óptica.

5.- MATERIAL Y EQUIPO:


A.- Simulador de línea de transmisión marca Feedback TLD-511
B.- Generador de funciones marca Feedback FG-600 o equivalente.
C.- Juego de cargas y puntas de conexión.
D.-Osciloscopio de larga persistencia marca feedback modelo LAN 521
6.- DESCRIPCION DEL EQUIPO:
A.- Simulador de línea de transmisión marca Feedback TLD-511: Este tipo de
aparatos se usan en el diseño de sistemas de líneas de transmisión para pruebas,
ya que no es posible realizar simulacros en tamaño y tiempo real en sistemas en
operación. Este modelo de simulador cuenta con opciones para modificar la longitud
de la línea (L, 2L y 8L); permite ver la propagación de la onda mediante 13 columnas
de leds, cada columna cuenta con 10 leds. Es posible variar la atenuación usando
del control HOLD - RUN. La impedancia característica de este modelo es de 600Ω.
Cuando se requiere detener una imagen del simulador, para dibujar la forma de
onda que pasa a través de él, se cuenta con el control HOLD - RUN desplazando
dicho control a la posición Hold, si se conmuta a RUN el simulador vuelve a mostrar
la señal de propagación.
B.- Generador de funciones marca Feedback FG-600 o equivalente: Para variar las
formas de onda se alimenta al simulador con generador de funciones el cuál maneja
frecuencias desde 0.001Hz hasta 100 KHz, y permite elegir entre tres formas de
onda (triangular, cuadrada y sinodal), además de que proporciona un control para
la amplitud de la onda. Su impedancia característica es de 600Ω.
C.- Juego de cargas y puntas de conexión: Elementos de cargas resistivas con
diversos valores, los cuales nos serán útiles en la experimentación, así mismo
utilizaremos los correspondientes juegos de puntas para realizar las conexiones
indicadas.
7.- DESARROLLO DE LA PRÁCTICA:
8.- RESULTADOS
9.- CONCLUSIONES
Con la presente practica realizada sobre líneas de transmisión, primero que nada,
comprendí lo que es construir tu propio conocimiento, ya que al estar leyendo de
varias fuentes del tema, y viéndolo físicamente formas tu propio concepto para así,
comprender mejor; ya sea una palabra o una fórmula que sería desde mi punto de
vista, lo más óptimo.
La impedancia característica no "existe" en la línea en un sentido simple y obvio,
es decir, no se puede medir directamente con un puente de impedancias sobre una
longitud única y arbitraria.
También se puede determinar experimentalmente midiendo la impedancia de
entrada de la línea bajo dos condiciones: con en el extremo terminal en corto circuito
(Zsc) y en circuito abierto (Zoc). Con estos datos:
A partir de dos medidas de impedancia hechas sobre una muestra de longitud de
línea, usando dos terminales de carga que son fácilmente disponibles (abierto y
corto circuito). Aunque se deben hacer dos consideraciones:
El medidor debe poder hacer mediciones de impedancias balanceadas o
desbalanceadas. Las primeras se refieren a conductores simétricos (línea de
alambres paralelos o par blindado); las segundas a líneas con un conductor a "tierra"
o como blindaje (línea de banda o un coaxial).
Segundo.- La longitud de la línea no puede ser completamente arbitraria. Si la línea
es muy corta, Zsc puede ser muy pequeña y Zoc demasiado grande para que puedan
ser medidas con exactitud por cualquier puente disponible. La longitud de línea
especialmente útil para estos casos debe ser comparable con cualquier múltiplo
impar de octavos de longitud de onda ( l / 8); para tales longitudes, las impedancias
característica, impedancia en corto e impedancia en circuito abierto tendrán
magnitudes similares. Si la l se conoce solo con aproximación, las medidas se
pueden hacer para diferentes valores de l hasta lograr encontrar esta condición.
10.-BIBLIOGRAFIA
Fundamentos de electromagnetismo para ingeniería - David K. Cheng
Campos y Ondas Electromagnéticas - David K. Cheng
https://es.scribd.com/doc/61637965/Laboratorio-Impedancia
www.iontoforesis.com/impedancia.php

También podría gustarte