Está en la página 1de 24

MAESTRIA EN

GESTION PÚBLICA
PARA EL
DESARROLLO

GESTION DE CONTROL GUBERNAMENTAL


MBA. JOSE LUIS PALACIOS CESPEDES
OBJETIVO DEL MODULO

• Conocer de que manera el SCG procura la mejora de la


eficiencia en la captación y uso de los recursos públicos en
las operaciones del Estado, la confiabilidad de la
información que se genere sobre los mismos; los
procedimientos para que toda Autoridad y Ejecutivo rinda
cuenta oportuna de los resultados de su gestión; y la
capacidad administrativa para impedir o identificar y
comprobar el manejo inadecuado de los recursos del
Estado
Gestión de Control
Gubernamental

1. Sistema de Control Gubernamental


2. Ley 1178 (Ley SAFCO)
3. Marco Legal del SCG
4. Componentes del SCG
5. Ámbito de Aplicación
6. Sistema de Control Gubernamental
Interno
7. Sistema de Control Gubernamental
Externo Posterior
Sistema de Control
Capítulo 1
Gubernamental
OBJETIVO DEL CAPITULO

Describir al SISTEMA DE
CONTROL GUBERNAMENTAL
PRESUPUESTO PUBLICO
MARCO NORMATIVO

- CPE
- Ley 1178
- D.S. No 23215
- D.S. 23318-A
- D.S. 26237
Normas de Auditoria
Gubernamental
Administración y Control

Administración

Proceso
Administrativo

Planeación Organización Dirección Control


El Proceso Administrativo
Ambiente Externo

Planeación

Salidas
Entradas
Control Organización Resultados
Insumos

Dirección
El Proceso Administrativo
El Proceso Administrativo

Organización
Planeación • DESEMPEÑO
Delegar
Definir objetivos
responsabilidad • Objetivos
y medios para
conseguirlos
para cumplir las • Productos
tareas
• RECURSOS • Servicios
• Humanos • Eficiencia
• Financieros • Eficacia
Dirección Control
• Materiales • Cliente
Emplear la Monitorear las
• Informáticos influencia para actividades y
• Tecnológicos motivas a las
personas
ejecutar las
correcciones

El proceso Administrativo es: cíclico y repetitivo, es


interactivo, reiterado y Sistémico
El Proceso Administrativo
El proceso Administrativo en los tres
niveles organizacionales

Nivel Planeación Organización Dirección Control


Institucional Planeación Diseños de la Dirección general. Controles
estratégica. estructura Políticas y globales y
Determinación de organizacional directrices de evaluación del
los objetivos personal desempeño
organizacionales organizacional
Intermedio Planeación y Diseño Gerencia y Controles tácticos
asignación de departamental. recursos. y evaluación del
recursos Estructura de los Liderazgo y desempeño
órganos y motivación departamental
equipos.
Normas y
procedimientos
Operacional Planes Diseño de cargos Supervisión de Controles
operacionales de y tareas. Métodos primera línea operacionales y
acción cotidiana y procesos de evaluación del
operación desempeño
individual
SISTEMA DE PROGRAMACION
DE OPERACIONES
ESTADO
BOLIVIANO
SIST EMA DE ORGANIZACIÓN
ADMINISTRATIVA

SERVIDORES
PUBLICOS SISTEMA DE PRESUPUESTO
SISTEMA
NACIONAL DE
INV. PUBLICA

SISTEMA DE ADMINISTRACION
DE PERSONAL

LEY N° 1178
SAFCO SISTEMA DE ADMINISTRACION
DE BIENES Y SERV.

SISTEMA DE TESORERIA Y
SISTEMA CREDITO PUBLICO
NACIONAL DE RESPONSABILIDAD
PLANIFICACION
POR LA SISTEMA DE CONTABILIDAD
FUNCION PUBLICA INTEGRADA

TEORIA DE
SISTEMAS
CONTROL INTERNO
ADMINISTRATIVA

CONTROL EXTERNO
EJECUTIVA

CIVIL

PENAL
CONTROL

El Control es importante:
Porque permite garantizar el logro de los objetivos,
es decir, que las actividades ejecutadas se
enmarcan en lo planificado

Control sobre resultados

El Control se da sobre las demás funciones administrativas


(Planificación, Oganización y Ejecución)
Antes, Durante y Después
Hecho Medidas de
Compara
ajuste
Planificado
¿CUÁLES SON LOS OBJETIVOS
DEL SCG?

•La eficacia y eficiencia •La confiabilidad de la


en la captación y uso de información generada
los recursos públicos y M sobre el uso de los
en las operaciones del E recursos públicos
Estado. J
O
R •La capacidad
•Los procedimientos para A administrativa para
que toda autoridad y R impedir o identificar y
ejecutivo rinda cuenta comprobar el manejo
oportuna de los inadecuado de los
resultados de su gestión recursos

EVALUAR

Evaluar el resultado de la gestión


¿CUÁLES SON LOS COMPONENTES DEL
SISTEMA DE CONTROL GUBERNAMENTAL?

• SISTEMA DE SISTEMA DE
CONTROL INTERNO CONTROL EXTERNO

PREVIO POSTERIOR POSTERIOR

SISPLAN SNIP
SISTEMAS SPO SOA SP
OPERATIVOS
SAP SABS STCP SCI
NUEVO ENFOQUE DEL
CONTROL INTERNO

Marca el accionar
AMBIENTE DE
de una entidad
CONTROL
Riesgos que pueden
afectar el logro de
ANALISIS DE
objetivos
RIESGOS
Orientadas a la previsión
ACTIVIDADES y neutralización de los
DE CONTROL riesgos

Para que orienten INFORMACION Y


sus aciones al COMUNICACION
logro de objetivos
SUPERVISION
Evaluación de las
actividades de control
RIESGOS
INSTUCIONALES
¿COMO ESTA COMPUESTO EL CONTROL INTERNO?

PREVIO POSTERIOR
•Proceso que involucra a todo el •Proceso que involucra a los
personal y se lleva a cabo bajo la responsables superiores y a la
responsabilidad de la MAE unidad de auditoria interna.

•Se aplica antes de la ejecución •Se lleva a cabo bajo la


de las operaciones o antes de responsabilidad de la MAE y se
que sus actos causen efecto aplica sobre los resultados de las
operaciones ya ejecutadas

Debe diseñarse con el objeto de


proporcionar seguridad
razonable del logro de los
objetivos con e, e, e, confiabilidad
de la información, rendición de
cuentas y protección del
patrimonio.
CONTROL EXTERNO POSTERIOR

¿Cuáles son los Credibilidad de la rendición de cuentas


propósitos del Control
La consecución de los objetivos
Externo Posterior?
institucionales

•Califica la eficacia de los sistemas


Para estos
propósitos el control •Opina sobre la confiabilidad de los registros
externo posterior: •Dictamina sobre la razonabilidad de los Est.Fin.

•Evalúa los resultados de e,e y e.


¿Quiénes ejercen el
Control Externo La Contraloría General del
Posterior? Estado

Las entidades que ejercen


Profesionales tuición a través de sus
Independientes y firmas unidades de Auditoría Interna.
de auditoría.
CONTROL EXTERNO POSTERIOR

¿Cómo se aplica el sistema Se aplica por medio de la


de control externo auditoría de las operaciones
posterior? ya ejecutadas.

¿Qué es una auditoría?


•Auditoría Financiera
“Es la acumulación y evaluación •Auditoría Operacional
objetiva de evidencia para
establecer e informar sobre el •Auditoría ambiental
grado de correspondencia entre la
información examinada y criterios •Auditoría especial
establecidos“
•Auditoría de Inv. Púb.

Las recomendaciones de auditoría


externa son de cumplimiento obligatorio
CONTROL

ETAPA SISTEMAS M. LEGAL SUBSISTEMAS PRODUCTOS

CONTROL
INTERNO PREVIO
C
SISTEMA
O DE INFORMES DE
N CONTROL AUDITORIA
GUBERNA CONTROL
INTERNA
T -MENTAL INTERNO
POSTERIOR
R
O SCG
CONTROL INFORMES DE
L EXTERNO AUDITORIA
POSTERIOR EXTERNA
Relaciones del SCG

SISPLAN Control SNIP


Interno

SPO

SOA SP
Control
Control externo
Interno posterior
SABS
SCGI
SAP

STyCP
EVALUACION EN CLASE

• ¿Cómo se relacionan cada


uno de los sistemas de la Ley
1178 con el SCG?
• Elaborar un Mapa de Riesgo
de su Entidad y de su Sector
de Trabajo
Gracias por su
atencion!
Any Questions?

También podría gustarte