Está en la página 1de 44

Campus Emprendedores

Generaci ón de ideas de
Generación
negocio
CADE de Pozoblanco
Pozoblanco, 7 y 10 de octubre de 2013

Campus Emprendedores Generación de ideas de negocio 


¿Quién soy?

Francisco Romero Romero


CADE de Pozobanco

957 748 409 fromero@andaluciaemprende.es

Francisco Romero @f_romero

Campus Emprendedores Generación de ideas de negocio 


¿De dónde vengo?

Centro de Apoyo al Desarrollo Empresarial
CADE

• Andalucía  Emprende,  Fundación  Pública  Andaluza  es  una 


entidad sin ánimo de lucro, dedicada al apoyo de la actividad 
económica en Andalucía.
• Sus Objetivos son la Promoción de la cultura emprendedora y 
el fomento de la creación y consolidación de empresas.

Campus Emprendedores Generación de ideas de negocio 


Trabajamos en …

1. Difusión del Espíritu Emprendedor


2. Análisis y prospectiva
3. Creación de Empresas
4. Desarrollo empresarial

Campus Emprendedores Generación de ideas de negocio 


¿Qué hacemos?

1. Información y Asesoramiento Técnico


2. Tutorización
3. Formación
4. Alojamiento Empresarial Gratuito (en proyecto)
5. Actuaciones Provinciales y Regionales
6. Campañas de divulgación, formación y captación
de personas emprendedoras.
7. Acciones de cooperación y coordinación con otras
entidades

Campus Emprendedores Generación de ideas de negocio 


¿Dónde estamos?

En Pozoblanco estamos en:


C/ Virgen de Luna 1 . El Cerro.

Campus Emprendedores Generación de ideas de negocio 


También puedes encontrarnos en...
… nuestra Web

www.andaluciaemprende.es
… y en nuestras Redes Sociales. 

www.facebook.com/andaluciaemprende

www.facebook.com/cadecordoba

www.twitter.com/aemprende

Campus Emprendedores Generación de ideas de negocio 


Generaci ón de ideas de
Generación
negocio

Campus Emprendedores Generación de ideas de negocio 


1.- ¿Tienes espíritu emprendedor?
2.- ¿Piensas constantemente en cómo crear
valor y construir nuevas empresas o en cómo
mejorar o transformar tu empresa?
3.- ¿Buscas formas innovadoras de hacer
negocios para dejar atrás los modelos
anticuados?
En el momento en que hayas contestado a alguna
de ellas con un sí, puedes darte por perdido/a…
eres una persona a la que le gusta desafiar los
modelos tradicionales y diseñar las nuevas
empresas del futuro.
Campus Emprendedores Generación de ideas de negocio 
Campus Emprendedores Generación de ideas de negocio 
En épocas de crisis,
solo la imaginación
es más importante
que el conocimiento

Albert Einstein

Campus Emprendedores Generación de ideas de negocio 


Para poder empezar un
negocio, antes que contar con
un gran capital o inversión,
necesitamos creatividad

Campus Emprendedores Generación de ideas de negocio 


Factores que inhiben la creatividad
“Es que siempre se ha hecho así”
Pensar que siempre debe de haber una sola respuesta 
correcta
Análisis demasiado lógico
Seguir siempre las reglas
Ser demasiado práctico
Buscar en todas las ocasiones la precisión
Pensar que los errores son malos
Miedo a hacer el ridículo
Dejarse dominar por el pensamiento negativo
Campus Emprendedores Generación de ideas de negocio 
La idea de negocio

Es el resultado de la
observación de las
necesidades del
entorno
La mejor forma de tener una buena idea es
tener muchas ideas”
Linus Pauling

Campus Emprendedores Generación de ideas de negocio 


La idea
Las ideas deben cumplir dos condicionses:

‐ Cubrir una necesidad, resolver un problema o satisfacer un 
deseo.
• Ejemplo: Hoteles para adultos

‐ Tener alguna(s) característica(s) que la diferencie de lo que 
ya hay (precio, proceso de elaboración, calidad, ..)
• Ejemplo: Restaurante con menú para diabéticos

Campus Emprendedores Generación de ideas de negocio 


CUESTIONES QUE PUEDEN CONDUCIR A FORMULAR UNA IDEA DE NEGOCIO
¾ ¿Se puede hacer mejor este producto?
¾ ¿Se podría prestar mejor este servicio?

¾ ¿Se puede hacer más barato?

¾ ¿Tiene algún defecto que se podría corregir?

¾ ¿Se puede utilizar para otra cosa?

¾ ¿Llega a todos los clientes posibles?

¾ ¿Se puede vender de otra forma?

¾ ¿Se está haciendo en otros sitios?

¾ Preguntas ¿Y si …?
Campus Emprendedores Generación de ideas de negocio 
Posibles FUENTES donde localizar
ideas de negocio
9 Observando la vida diaria, tendencias de la sociedad y cambios del mercado.

9 Ejemplo: chupa chups, fregona, viajes para solteros, platos pre‐cocinados

9 Observando los intereses y preferencias de los consumidores.
9 Ejemplo: aprendizaje de idiomas

guardería bilingüe      casa rural con cursos intensivos de inglés y francés

9 Localizando una ausencia de producto o servicio en el mercado o una demanda
insatisfecha.
9 Ejemplo: Productos cosméticos hechos con ingredientes naturales

9 Analizando negocios similares y sus carencias.
9 Ejemplo: Fisioterapeuta con servicio a domicilio
Campus Emprendedores Generación de ideas de negocio 
9 De los inventos y nuevas tecnologías.
9 Ejemplo: teléfono móvil, cajero automático

9 De las aficiones o hobbies personales.


9 Ejemplo: deporte      tienda de deportes 

manualidades       impartir cursos, tienda on‐line

9 En función de la formación de la que partamos.

9 A partir de una experiencia profesional anterior.

9 Atender a cambios en la legislación
9 Ejemplo: Certificados de eficiencia energética

9 Observar nueva tendencias sociales
9 Aplicaciones para móviles

9 Observar los recurso más cercanos a nosotros
Campus Emprendedores Generación de ideas de negocio 
Estrategias para generar ideas de
negocios
‐ Lluvia de ideas

‐ Buscar nuevas formas de hacer las cosas

‐ Habilidades y pasatiempos

‐ Publicaciones

‐ Búsqueda en Internet

‐ Ferias y eventos comerciales

Campus Emprendedores Generación de ideas de negocio 


Evalución de ideas de negocio

‐ Matriz de evaluación

‐ Análisis DAFO

‐ Evaluar los aspectos positivos y negativos de una idea y 
sacar el total

Campus Emprendedores Generación de ideas de negocio 


Campus Emprendedores Generación de ideas de negocio 
¿Todas las ideas pueden 
convertirse en un negocio?

Definir el modelo de
negocio

Campus Emprendedores Generación de ideas de negocio 


La idea hay que aterrizarla para 
valorar si puede convertirse en un 
modelo de negocio

Campus Emprendedores Generación de ideas de negocio 


El modelo de negocio describe las
bases sobre las que una empresa
crea, proporciona y capta valor

Campus Emprendedores Generación de ideas de negocio 


Modelo CANVAS

Campus Emprendedores Generación de ideas de negocio 


Modelo CANVAS

Campus Emprendedores Generación de ideas de negocio 


Modelo CANVAS

Campus Emprendedores Generación de ideas de negocio 


Modelo CANVAS

Campus Emprendedores Generación de ideas de negocio 


Segmentos de mercado
Nuestros clientes son la base de nuestro modelo de negocio, así
que deberemos conocerlos perfectamente

‰ ¿Para quién creamos valor?


‰ ¿Cuales son nuestros segmentos de clientes más importantes?
‰ ¿Nos dirigimos hacia el gran publico, el mercado de masas o a un nicho
muy concreto?
‰ ¿Hay varios segmentos de clientes interrelacionados?

- Segmentos de mercado
Mercado de masas
Nichos de mercado
Mercado Segmentado
Mercado Diversificado
Plataformas multilaterales

Campus Emprendedores Generación de ideas de negocio 


Propuestas de valor
Problema que solucionamos para el cliente y cómo le damos
respuesta con los productos o servicios de nuestra empresa.
Conjunto de productos o servicios que satisfacen los requisitos de
un segmento de mercado determinado

‰ ¿Que valor proporcionamos a nuestros clientes?


‰ ¿Qué problema de nuestros clientes ayudamos a solucionar?
‰ ¿Qué necesidades de los clientes satisfacemos?
‰ ¿Que paquetes de productos o servicios ofrecemos a cada segmento de
clientes?

Novedad
Precio
Rendimiento
Reducción de Costes
Personalización
Reducción de Riesgos
“Ayuda a hacer el trabajo”
Accesibilidad
Diseño
Comodidad / Usabilidad
Marca/Status
Campus Emprendedores Generación de ideas de negocio 
Canales
En éste bloque se trata uno de los aspectos clave de cualquier
modelo de negocio: ¿cómo vamos a entregar nuestra
propuesta de valor a cada segmento de clientes?

‰ ¿Qué canales prefieren nuestros segmentos de mercado?


‰ ¿Como establecemos actualmente el contacto con los clientes?
‰ ¿Cómo están integrados nuestros canales?
‰ ¿Cuales tienen mejores resultados?
‰ ¿Cuales son más rentables?
‰ ¿Cómo se integran en las actividades diarias de los clientes?

Campus Emprendedores Generación de ideas de negocio 


Canales
Tipos de canal
- Propio- Directo: Equipo de ventas, Ventas en Internet
- Propio – Indirecto: Tiendas propias
- Socio – Indirecto: Tiendas de socios, Mayoristas

Fases del canal:


‰ 1. Crear conciencia
¿Como creamos conciencia de los productos y servicios de nuestra
compañía?
‰ 2. Evaluación
¿Como ayudamos a clientes a evaluar nuestra propuesta de valor?
‰ 3. Compra
¿Cómo permitimos a nuestros clientes comprar productos o servicios
específicos?
‰ 4. Entrega
¿Cómo llevamos la propuesta de valor a los clientes?
‰ 5. Post Venta
¿Cómo proporcionamos soporte Post venta a los clientes?

Campus Emprendedores Generación de ideas de negocio 


Relaciones con clientes
Este módulo describe los diferentes tipos de relaciones que
establece una empresa con sus clientes (segmentos de mercado).
Las empresas deben definir el tipo de relación que desean
establecer.
‰ ¿Que tipo de relación esperan que establezcamos y mantengamos cada
uno de nuestros segmentos de clientes?
‰ ¿Que relaciones hemos establecido?
‰ ¿Cuánto cuestan?
‰ ¿Como se integran con el resto de nuestro modelo de negocio?

Asistencia Personal
Asistencia Personal exclusiva
Auto Servicio
Servicios Automatizados
Comunidades
Creación colectiva

Campus Emprendedores Generación de ideas de negocio 


Fuentes de ingresos
Este módulo describe el flujo de caja que genera una empresa en
los diferentes segmentos de mercado.

‰ ¿Por qué valor están dispuestos a pagar nuestros clientes?


‰ ¿Por qué pagan actualmente?
‰ ¿Cómo pagan actualmente?
‰ ¿Como les gustaría pagar?
‰ ¿Cuanto aportas las diferentes fuentes de ingresos al total de los
ingresos?

Venta de activo
Cuota por uso
Cuota de suscripción
Préstamo/Alquiler/arrendamiento
Concesión de licencias
Gastos de corretaje
Publicidad

Campus Emprendedores Generación de ideas de negocio 


Fuentes de ingresos
Mecanismos de fijación de precios

Precios fijo
Lista de precios
Según características del producto
Según segmento de mercado
Dependiendo del volumen

Precios dinámicos
Negociación
Gestión de la rentabilidad
Mercado en tiempo real
Subastas

Campus Emprendedores Generación de ideas de negocio 


Recursos clave
Para llevar nuestra propuesta al mercado debemos realizar una
serie de actividades. Una de las más claras es el hecho de
consumir diversos recursos. En éste apartado se describen los
principales recursos necesarios, así como tipo, cantidad e
intensidad.

‰ ¿Que recursos clave requiere:


o - nuestra Propuesta de valor?
o - nuestros canales?
o - nuestras relaciones con los clientes?
o - nuestras fuentes de ingreso?

Físicos
Intelectuales
Humanos
Económicos

Campus Emprendedores Generación de ideas de negocio 


Actividades clave
Para entregar la propuesta de valor debemos llevar una serie de
actividades clave internas (procesos de producción,
marketing…etc). Éstas son las actividades que nos permiten
entregar a nuestro cliente la propuesta de valor, vía una serie
de canales y con un tipo concreto de relaciones.

‰ ¿Que actividades clave requiere


o - nuestra propuesta de valor?
o - nuestros canales?
o - nuestras relaciones con los clientes?
o - nuestras fuentes de ingresos?

Producción
Solución de problemas
Plataforma / Red

Campus Emprendedores Generación de ideas de negocio 


Socios clave
Alianzas necesarias para ejecutar nuestro modelo de negocio
con garantías, que complementen nuestras capacidades y
potencien nuestra propuesta de valor, optimizando de esa
forma los recursos consumidos y reduciendo la
incertidumbre. Red de proveedores y socios que contribuyen
al funcionamiento de un modelo de negocio.

‰ ¿Quienes son nuestros socios clave?


‰ ¿Quienes son nuestros proveedores clave?
‰ ¿Que recursos clave adquirimos a nuestros socios clave?
‰ ¿Que actividades clave realizan los socios?

Optimización y economía de escala


Reducción de riesgos e incertidumbre
Compra de determinados recursos y actividades particulares

Campus Emprendedores Generación de ideas de negocio 


Estructura de costes
Este bloque describe la estructura de costes de la empresa,
habitualmente apalancada en las actividades y recursos descritos
en los puntos anteriores. Se trata de conocer y optimizar costes
fijos, variables, … para intentar diseñar un modelo de negocio
escalable, sin duda una de las áreas donde más se puede innovar.

‰ ¿Cuales son los costes más importantes en nuestro modelo de negocio?


‰ ¿Cuáles son los recursos clave caros?
‰ ¿Cuales actividades clave más caras?

Costes fijos (Salarios, rentas,


- Negocio mas: Utilidades)
- Basado en coste Costes Variables
- Basada en valor Economías de escala
Economías de alcance
Campus Emprendedores Generación de ideas de negocio 
Campus Emprendedores Generación de ideas de negocio 
Modelo CANVAS

Campus Emprendedores Generación de ideas de negocio 


Modelo CANVAS

Fuente: www.andanatura.com

Campus Emprendedores Generación de ideas de negocio 


Modelo CANVAS
Modelo negocio IPOD

Campus Emprendedores Generación de ideas de negocio 


MUCHAS GRACIAS
Francisco Romero Romero
CADE POZOBLANCO
C/ Virgen de Luna, 1 ™ 14.400 Pozoblanco
Teléfono: 957 74 84 09
fromero@andaluciaemprende.es

http://www.facebook.com/tecnicocade.pozoblanco

@f_romero http://pinterest.com/fromerodos

Campus Emprendedores Generación de ideas de negocio 

También podría gustarte