Está en la página 1de 7

Origen del traje de Tuna, de la beca y sus usos

Recopilación histórica

Félix Martín Sárraga


 
 
 
Antes   de   abordar   este   tema   hay   que   recordar   que,   basándonos   en   los   datos   históricos  
contrastados   hasta   el   presente,   quienes   primero   utilizaron   la   beca   fueron   los   Colegiales  
medievales  a  modo  de  una  banda  que  se  colocaba  sobre  el  pecho  y,  desde  ambos  hombros  
colgaba  por  la  espalda  con  longitud  variable.  Posteriormente  el  uso  de  la  beca  se  extendió  
también   a   los   estudiantes   de   los   Colegios   Mayores,   los   Colegios   Reales   o   Imperiales   e  
incluso   a   Colegios   Menores   (seculares,   regulares   y   de   órdenes   militares   y   otra   suerte   de  
instituciones  universitarias  vinculadas  en  Alcalá,  Salamanca  y  Valladolid  durante  los  siglos  
XVI   y   XVII)   (1)   e   identificaba   a   los   internos   Colegiales   (hijos   de   nobles,   hidalgos   y  
terratenientes)  ante  los  Manteístas,  que  no  la  llevaban.    
 
Los  Manteístas  eran  llamados  así  porque  usaban  el  “manteo”  
(del  francés  manteau)  que  era  una  capa  larga  con  cuello  que  
llevaban   los   eclesiásticos   sobre   la   sotana   y   que   también  
usaban   los   estudiantes   que   no   habían   sido   admitidos   como  
Colegiales,  quienes  sí  tenían  su  propia  vestimenta:  la  beca  (2).  
   
Por   todo   ello   no   falta   a   la   verdad   afirmar   que,   en   la   Edad  
Media,   la   comunidad   universitaria   estaba   integrada   por   los   Colegiales   (llevaban   beca)   y   los  
externos,   no   becarios,   que   eran   conocidos   vulgarmente   como   Manteístas   por   usar   el  
manteo.  
   
Hasta   el   siglo   XIX   toda   la   documentación   consultada  
señala   que   la   beca   sólo   fue   utilizada   por   los   estudiantes  
Colegiales.   La   cuádriga   de   estudiantes   que   formaba   las  
bigornias  “corría  la  tuna”  para  desplazarse  de  sus  casas  a  
las   Universidades   (y   viceversa)   o   para   acudir   a   las   fiestas  
populares  o  de  Nochebuena  de  las  poblaciones  o  ciudades  
vecinas   donde   pedían   limosna   para   costearse   los   libros   y  
cubrir  otras  necesidades  básicas  (como  hacen  los  actuales  “grupos  de  parche”).  Con  todo  
ello  cabe  deducir  que  quienes  “corrían  la  tuna”  eran  Manteístas,  escolares  que  NO  USABAN  
la  beca  colegial.  Si,  además  había  entre  ellos  sopistas  o  “panza-­‐al-­‐trote”  (pobres  como  los  
sopistas   pero   no   lo   reconocían   públicamente   al   no   acudir   a   recibir   la   “sopa   boba”   de   los  
conventos)(3),  ¡mucho  menor  posibilidad  de  que  en  las  Bigornias  se  usara  beca!  
   
En   1835,   bajo   la   regencia   de   María   Cristina,   se   suprimió   el   fuero   académico,  
desapareciendo   la   condición   privilegiada   disfrutada   hasta   entonces   que   eximía   a   los  
universitarios   de   la   justicia   ordinaria   y   su   sometimiento   al   juicio   del   Rector   (4)   y   prohibió   a  
los   estudiantes   (excepto   a   los   que   estuviesen   ordenados)   el   uso   del   uniforme   escolar  
(formado   por   tricornio,   manteo   y   sotana)   por   no   estar   “en   armonía   con   las   costumbres   del  
siglo”   (5).   La   vigencia   del   “Fuero   Académico”   había   desaparecido   por   completo   legalmente  
en  el  año  1837  (6).  
 
Igualmente  fue  la  regenta  María  Cristina  quién  permitió  la  libre  asociación,  gracias  a  lo  cual  
se  crearon  asociaciones  de  músicos  y  artistas,  con  lo  que,  a  finales  de  esa  década,  nace  en  
el   carnaval   madrileño   una   nueva   especie   del   género   de   comparsa   que   se   caracteriza   por  
que:  
1-­‐  sus  miembros  visten  al  uso  de  los  antiguos  estudiantes;  
2-­‐   interpretaban   aires   nacionales   (algunos   tradicionalmente   ligados   a   los  
estudiantes  como  la  jota  estudiantina)  con  una  orquesta  compuesta  principalmente  
por  guitarras,  instrumentos  de  plectro  y  panderetas  u  otros  instrumentos  diversos;  
y  
3-­‐  por  pedir  monedas  (postular)  a  los  viandantes  que  se  cruzan  en  su  paso.  (7)  
   
“Este   modelo   se   populariza   tremendamente   y   en   la   década   de   1840-­‐1850  se   les   denomina  
habitualmente   estudiantinas   (hasta   entonces   ese   término   definía   a   la   generalidad   de   los  
estudiantes).  Tal  es  el  éxito  de  estas  comparsas  de  estudiantes  que  la  especie  se  sustrae  de  
uno   de   sus   elementos   esenciales,   las   vestimentas,   pasando   a   conocerse   como  
“estudiantina”  a  toda  comparsa  postulante  que  interprete  música,  siempre  que  no  pueda  
incluirse  en  otros  tipos  de  comparsa  de  definición  obvia,  como  las  “comparsas  de  ciegos”  o  
las  “de  impedidos  (7).  
   
Abundan   entonces   las   estudiantinas   que   visten   manteo   y   tricornio,   pero   también   las   que  
visten  con  traje  de  zuavos  (cuerpo  argelino  del  ejército  francés)  o  con  camisa  garibaldina  
(roja),   de   hecho,   estos   atuendos   se   ponen   de   moda   en   las   décadas   de   1850   y   1860,  
decayendo   en   la   de   1870,   momento   en   el   que   las   estudiantinas,   especialmente   las  
compuestas  por  verdaderos  estudiantes  comienzan  a  recuperar  el  manteo  y  tricornio  como  
seña  de  identidad”  (7,  8)  y  denominarse  “Tuna”  (4).  
   
Así  se  inició  la  progresiva  distinción   entre  
Estudiantinas  y  Tunas,   diferenciándose  
las   segundas   por   ser   integradas  
únicamente   por   estudiantes  
universitarios,   y   de   las   que   desciende  
directamente  la  Tuna  actual  (9).  
   
Es   en   1878   cuando   nace   el   traje  
completo  de  Estudiantina  al  adoptarse  el  
popularizado   por   la   “Estudiantina  
Española”   que   viajó   a   París   durante   la  
Exposición  Universal  del  año  1878  gracias  
a   que   fue   retratadísima   en   la   prensa  
ilustrada   del   mundo   entero.   (7).   Aquél  
traje   diseñado,   confeccionado   e   ideado  
ex   profeso   por   el   sastre   de   la   sastrería   del   Teatro   Real,   sirvió   de   modelo   al   resto   de  
estudiantinas  que  se  formaron  a  partir  de  entonces  y  estaba  compuesto  por:  
1-­‐        jubón  de  terciopelo  negro,  abotonado  y  sin  faroles,  con  golilla  y  puños  rizados;  
2-­‐         lazo  en  la  manga  (generalmente  la  izquierda),  su  color  identificaba  la  Facultad  
de   procedencia   como   las   actuales   becas:   amarillo   para   Medicina,   rojo   para  
Derecho,  verde  para  Veterinaria...);  
3-­‐        cinturón  negro;  
4-­‐        calzón  de  terciopelo  de  igual  color  hasta  las  rodillas;  
5-­‐        medias  de  seda  negras;  
6-­‐        zapatos  con  hebilla  de  plata  o  escarapela  en  el  empeine;  
7-­‐        guantes  gris  perla;  
8-­‐         manteo  (cruzado   por   delante,   en   el   que   prácticamente   se   envolvían,   pasando  
uno  de  los  extremos  que  caía  suelto  por  bajo  de  la  axila  y  lanzándolo,  mediado  el  
hombro   contrario,   dejándolo   caer   por   la   espalda;   es   el   precursor   de   la   capa  
actual);  y  
9-­‐         tricornio  quebrado  con  una  cuchara  de  marfil  (los  postulantes  llevaban  gorra  
adornada  con  una  pluma  y  capa  corta).  
   
Llevaban   además   los   instrumentos   adornados   con   lazos   de   los   colores   nacionales   y  
antifaces   con   los   que   cubrían   su   rostro   como   complemento   carnavalesco.   Según   Juan  
Comba  se  trataba  de  un  desdichado  patrón  sin  sentido  histórico  que  mezclaba  prendas  de  
diversas   épocas   embellecidas   por   su   confección   esmerada   recurriendo   a   ricos   materiales  
(10).  
   
La   Guerra   Civil   española   (1936-­‐1939)   truncó   la   evolución   de   las   Tunas,   volviendo   a  
constituirse   tras   ella.   El   resurgir   fue   primero   dentro   del   marco   universitario,   las   Tunas,   y  
posteriormente   también   fuera   de   este:   Estudiantinas,   Rondallas   y   demás   agrupaciones  
carentes  de  relación  con  la  Universidad  (11,12).  
   
En   cuanto   al   uso   de   la   beca   hay   igualmente  
constancia   a   mediados   del   siglo   XIX   las   primeras  
Tunas,   aquellas   “Estudiantinas   Verdaderas”,  
utilizaron   un   lazo   a   la   altura   del   hombro   de   la  
manga   izquierda   del   color   asignado   a   la   Facultad   en  
la  que  realizaba  sus  estudios.  Según  Darias  Príncipe,  
“la  adjudicación  de  colores  como  distintivo  para  los  
distintos   estudios   universitarios   es   tan   antigua  
como   la   misma   universidad”.   Es   cuestión   de  
contemplar  algunas  pinturas  de  los  siglos  XV  al  XVII  
con   escenas   de   la   vida   académica   para   observar  
esta   clasificación   cromática   (13).   Esos   colores  
tradicionales   fueron   recogidos   en   la   normativa   legal   del   siglo   XIX.   En   el   primero   de   los  
Decretos   de   1850   se   especificaba   que   “Los   colores   de   las   Facultades   serán:   Teología,  
blanco;  Jurisprudencia,  rojo;  Medicina,  amarillo;  Farmacia,  violado;  Ciencias,  verde;  Letras,  
azul.”  (art.  14).    
 
En  1859  se  modificó  el  color  de  ciencias  que  pasó  a  ser  azul  turquí  (13).  La  evolución  de  los  
estudios  universitarios  con  el  incremento  de  titulaciones,  la  creación  de  nuevas  facultades  
y  de  las  universidades  politécnicas  obligaron  a  la  elección  de  nuevos  colores  distintivos  que  
fueron   apareciendo   en   los   Decretos   del   7   de   julio   de   1944   y   en   las   Órdenes   de   30   de  
noviembre  de  1967,  a  los  que  habría  que  añadir  otras  normativas  ulteriores,  algunas  muy  
específicas  o  emanadas  de  disposiciones  adoptadas  por  los  mismos  centros  docentes.  En  la  
actualidad,   para   Hernández   Albaladejo   (14),   la   clasificación   cromática   más   generalizada  
sería:  
-­‐  Derecho,  rojo,  
-­‐  Filosofía  y  Letras:  Filosofía,  Geografía  e  Historia,  Filología  y  Ciencias  de  la  Educación,  
azul  celeste,  
-­‐  Ciencias:  Física,  Geología,  Matemáticas,  Química,  Biología  e  Informática,  azul  turquí.  
-­‐  Medicina,  amarillo  oro,  
-­‐  Farmacia,  morado,  
-­‐  Veterinaria,  verde,  
-­‐  Ciencias  Políticas,  Sociología,  Económicas  y  Empresariales,  anaranjado,  
-­‐  Psicología,  violeta,  
-­‐  Bellas  Artes,  blanco,  
-­‐  Ciencias  de  la  Información,  gris  azulado,  
-­‐  Odontología,  fucsia,  
-­‐  Ciencias  de  la  Actividad  Física  y  el  Deporte,  verde  claro,  
-­‐  Escuelas  Técnicas  Superiores  de  Arquitectura  e  Ingeniería,  marrón,  
-­‐  Escuela  Universitaria  de  Enfermería,  gris  medio.  
   
En  la  historia  más  reciente  continúa  siendo  muy  difícil  datar  ciertos  sucesos  en  cuanto  a  la  
vestimenta   y   tradición   de   las   Tunas   se   refiere.   Según   conversación   personal   mantenida   a  
finales  de  noviembre  de  2011  con  Rafael  Asencio  González,  la  primera  Tuna  que  hasta  el  
presente  haya  constancia  documental  que  portó  beca  es  la  Tuna  Universitaria  de  Sevilla,  en  
1939,  pero  este  dato  debe  tomarse  (como  todos)  con  la  debida  cautela  pues  en  cualquier  
momento  puede  surgir  un  nuevo  hallazgo  investigador  que  lo  pueda  modificar.  
   
Actualmente  se  tiene  en  España  a  la  beca  como  signo  distintivo  del  universitario  (usado  
en   actos   protocolarios   de   licenciatura   y   especialidades   universitarias)   y   del   Tuno,   siendo  
cada   vez   más   frecuente   que   se   le   imponga   al   alumno   que   finaliza   sus   estudios  
preuniversitarios   (15)   y   existiendo,   posiblemente   amparada   en   su   origen   colegial,   alguna  
estudiantina  de  centro  docente  preuniversitario  que  porta  beca  (16).  También  se  puede  ver  
la  beca  en  los  integrantes  de  coros,  orfeones  y  orquestas  de  plectro  que  representen  a  una  
Universidad.  
   
 
 
 
Félix  Martín  Sárraga  
Última  revisión  hecha  el  04/12/2011  
   
 
 
 
 
Imágenes:  
1. Museo  Internacional  del  Estudiante.  Reproducida  con  autorización  de  su  director,  D.  
Roberto  Martínez  del  Río.  
2. Museo  Internacional  del  Estudiante.  Reproducida  con  autorización  de  su  director,  D.  
Roberto  Martínez  del  Río.  
3. Estudiantina  Española  en  París.  La  Ilustracion  Española  y  Americana,  nº  10.  1878.  
4. Tuna  de  la  Facultad  de  Medicina  de  la  Universidad  de  Murcia.  “Tuno  perfecto”,  en  
http://www.murcia.com/tunamedicina/curriculum.asp  Visto  el  04/12/2011.  
 
Bibliografía  utilizada:  
1. Manuel   Casado   Arboniés   y   Pedro   Manuel   Alonso   Marañón.   Alcalá   de   Henares   y  
América:   Un   nexo   universitario.   En:   Gutiérrez   Escudero,   Antonio,   María   Luisa  
Laviana   Cuetos   (coords.):   Estudios   sobre   América:   siglos   XVI-­‐XX;   pags.   255-­‐288.  
Sevilla,2005.  
2. Luis  I.  Gordillo  Pérez,  Revista  Deusto  nº  99,  pags.  32  y  33  y  disponible  el  07/01/11  
en  http://archivodelapromociondel77.blogspot.com/  
3. El  Periodico  para  Todos,  semanario  ilustrado,  nº  1;  pag  6,  1876.  
4. Karla   Vomelová.   “El   fenómeno   de   la   Tuna,   su   historia   y   presente”.   Tesis   doctoral.  
Universidad   Comenius.   Facultad   de   Filosofía,   Cátedra   de   Románico.   Bratislava,  
Eslovaquia.  2008.  
5. Real  Orden,  de  3  de  octubre  de  1835,  sancionada  por  Isabel  II.  
6. Rafael  Asensio  González,  conversación  personal  en  noviembre  de  2011.  
7. Rafael   Asensio   González.   "Los   Medicinantes".   En:  
http://www.tunacordoba.es/node/321  Consultado  el  08/01/2011.  
8. Rafael  Asencio  González,  “Las  Estudiantinas  del  Antiguo  Carnaval  Alicantino.  Origen,  
contenido   lírico   y   actividad   benéfica   (1860-­‐1936)”.   Original   facilitado  
personalmente  por  el  autor  en  2011.  
9. Asensio   González,   R.   Historia   y   orígenes   de   la   Tuna.   En:  
http://www.tunaempresariales.uji.es/historia2.htm  Consultado  el  08/01/2011.  
10. Juan   Comba.   “El   carnaval   y   las   estudiantinas:   el   traje   de   los   estudiantes   antaño   y  
hogaño”,  publicado  en  “La  Correspondencia  de  España”  el  15  de  febrero  de  1910.  
11. Rafael   Asensio   González.   Historia   y   orígenes   de   la   Tuna.   En:  
http://www.tunaempresariales.uji.es/historia2.htm  Consultado  el  08/01/2011.  
12. Rafael   Asensio   González.   La   Tuna   en   España   durante   la   dictadura   del   General  
Franco:  I.  Especial  atención  a  su  regulación  legal.  Original  facilitado  personalmente  
por  el  autor  en  2011.  
13. Darías  Príncipe,  A.,  “Los  colores  en  la  indumentaria  académica:  pasado  y  futuro”,  en  
II   Encuentro   de   Responsables   de   Protocolo   y   Relaciones   Institucionales   de   las  
Universidades  Españolas,  Logroño,  1999,  pp.  64-­‐66.  
14. Elías   Hernández   Albaladejo.   De   Universitatis   Splendore.   Revista   Electrónica   de  
Estudios   Filológicos.   Vista   el   13/11/11   en  
http://www.um.es/tonosdigital/znum4/protocolo/Protocolouniversitario.htm    
15. Félix  Martín  Sárraga.  Acto  de  graduación  de  escolares  del  Instituto  Nacional  “Miguel  
de  Cervantes”,  de  Murcia.  2004.  
16. Félix  Martín  Sárraga.  Censo  de  Estudiantinas.  2011.  
 
Bibliografía  de  apoyo:  
 
1-­‐  Rodríguez  Cruz,  Águeda  M.A.  “El  simbolismo  de  los  colores  académicos  tradicionales  
y  las  leyendas  de  las  antiguas  cátedras  salmantinas”,  en  Hernández  Díaz,  José  María  
(coordinador):  Cuestiones   actuales   de   filosofía   y   pedagogía.   Liber   amicorum   de  
Serafín  M.  Tabernero  del  Río.  Salamanca,  2001,  págs.  147-­‐152.  
2-­‐   Rodríguez-­‐San   Pedro   Bezares,   Luis   Enrique:   “Vida   estudiantil   cotidiana   en   la  
Salamanca  de  la  Edad  Moderna”,  Miscelánea  Alfonso  IX  [Sección  monográfica:  Vida  
estudiantil  en  el  Antiguo  Régimen],  2001,  págs.  69-­‐96.  
3-­‐   Rodríguez-­‐San   Pedro   Bezares,   Luis   Enrique.  “La   ‘nación   de   Vizcaya’   en   las  
Universidades   de   Castilla   ss.   XVI-­‐XVIII”,  Revista   de   Historia   Moderna.   Anales   de   la  
Universidad   de   Alicante  [Número   monográfico   sobre   Enseñanza   y   Vida   Académica  
en  la  España  Moderna],  20,  2002,  págs.  11-­‐46.  
 

También podría gustarte