Está en la página 1de 3

SEC. DR. VICTOR HUANCAHUARI.

EXP. No.2002-497-Pag Tomo .


CUADERNO PRINCIPAL.
ESCRITO No.
APERSONAMIENTO A LA INSTANCIA-
SEÑALAMIENTO DE DOMICILIO
PROCESAL Y SE TENGA PRESENTE AL
MOMENTO DE RESOLVER LO SIGUIENTE.

SEÑOR PRESIDENTE DE LA SALA CIVIL DE LA ILUSTRE CORTE


SUPERIOR DE JUSTICIA DE ICA:

CESAR OSWALDO CONTRERAS ARIAS, Abogado Defensor de don


TORIBIO ALMORA ESPINO Y TERESA COAGUILLA SOTO , con motivo de
los autos seguido contra don Aldrin Monroy Flores y Mary
Elizabeth Almora Coaguila, sobre Adopción por Excepción, a
Ud. atentamente decimos:
Que, recurro a la Honorable Sala con la finalidad de
apersonarnos a la instancia, señalando domicilio procesal en
la calle Camaná Nª 148 Of. 01 Primer Piso, de ésta ciudad,
lugar donde se me harán saber las ulteriores resoluciones
que emanen del presente. proceso.

POR TANTO:
A Ud. señor Presidente, pido tenernos por apersonado a
la instancia y presente el domicilio procesal señalado.

PRIMER OTROSI:
Que, estando a la vista de la causa señalada por la
honorable Sala, para el 16 del mes en curso a horas 8:20 am.
Solicito se sirva tener presente al momento de resolver, los
siguientes fundamentos:
1.- Debe tenerse presente que el menor Manuel Jesús Monroy
Almora es nieto de los accionantes, hecho con el cual se
encuentra acreditado el vínculo de parentesco entre los
demandantes y el menor, pues la madre biológica del citado
menor es hija de los recurrentes, conforme se acredita con
la partida de nacimiento que obra en autos a fojas. 10.
2.- Que, el menor siempre estuvo en nuestro poder desde su
nacimiento, brindándole las atenciones necesarias para su
desarrollo físico y psicológico, solventando su
alimentación, salud y educación como nuestro propio hijo,
puesto que sus padres se encuentran separados, sumando el
hecho de que son jóvenes y que se encuentran sin empleo, lo
cual es corroborado por los demandados en sus escritos de
apersonamiento de fs. 26 y 36, expresando además su
aceptación y consentimiento a la adopción solicitada; con lo
cual se constituye el supuesto legal previsto en el literal
b) del artículo 128 del Código de Niños y Adolescentes,
supuestos que no ha sido materia de impugnación por parte de
los demandados contra la sentencia emitida por el A Quo.

3.-Que, de las pruebas aportadas por los recurrentes, como


son los pagos del impuesto predial que corren a fs. siete y
ocho, se aprecia que ambos tenemos un domicilio propio
donde albergar al menor, además de ser el recurrente cesante
del sector educación, percibiendo ingresos por ello tal como
se comprueba con el documento que corren en autos a fs.
nueve; dedicándose la accionante Teresa Coaguila al cuidado
del menor; de lo que se concluye que los recurrentes,
cuentan con los suficientes medios económicos para poder
atender las necesidades del menor, además que en su
condición de casados le procuran una familia, para que
tenga un desarrollo favorable el menor, tal como lo hemos
venido haciendo hasta la fecha.

4.- De autos es de observarse que sus padres biológicos han


prestado su consentimiento, teniendo el menor el derecho de
desarrollarse en el seno de una familia, por lo que debe
resolverse la petición atendiendo al Principio del Interés
Superior del Niño y Adolescente, consagrado en la Convención
sobre los Derechos del Niño suscrito por nuestro país y que
ha sido recogido en el art. IX del Título Preliminar del
Código de Niños y Adolescentes.

Por los fundamentos expuestos, solicito a la honorable sala


se sirva APROBAR en todos sus extremos la sentencia elevada
en consulta.

SEGUNDO OTROSI: Adjunto Cédulas de notificación.

Ica, 16 de Setiembre del 2002

También podría gustarte