Está en la página 1de 11

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA DISCAPACIDAD, ATENCIÓN PREHOSPITALARIA Y DESASTRES


CARRERA: TERAPIA FÍSICA
PREGUNTAS PARA RESULTADOS DE APRENDIZAJE ESPECÍFICOS

Número de pregunta: 1 Fecha de elaboración:

DATOS DEL AUTOR

APELLIDO Y NOMBRE NÚMERO DE CÉDULA ESPECIALIDAD

COMPONENTE FUNDAMENTOS DE FISIOTERAPIA RESPIRATORIA

SUBCOMPONENTE OXIGENOTERAPIA

TEMA ESPECÍFICO HIPOXEMIA

TIPO DE REACTIVO SIMPLE

NIVEL
Comprensión Aplicación
TAXONÓMICO

CONSTRUCCIÓN DE LA PREGUNTA (Reactivo Simple)

BASE: FISIOLOGICAMENTE, LA LEY DE DIFUSION DE FICK ES EL SUSTENTO CIENTÍFICIO DE LOS


FENOMENOS DE INTERCAMBIO GASEOSO EN EL AMBITO DE MEMBRANA ALVEOLOCAPILAR. LA
DIFERENCIA DE PRESIONES A CADA LADO DE LA MEMBRANA DEBE SER LO SUFICIENTEMENTE AMPLIA
PARA FAVORECER LA DIFUSION, EN ESTE TIPO DE HIPOXEMIA EL PACIENTE PROCURA COMPENSAR EL
DEFICIT DE OXIGENOTERAPIA A TRAVES DE LA HIPOVENTILACION LO QUE CONDUCE A LA ALCALOSIS
RESPIRATORIA AGUDA. EN LO DESCRITO QUE TIPO DE HIPOXEMIA ES?

Orden: QUE TIPO DE HIPOXEMIA ES?

ELEMENTOS y OPCIONES DE RESPUESTA:


A) HIPOXEMIA POR TRASTORNOS DE LA DIFUSION
B) HIPOXEMIA POR HIPOVENTILACION
C) HIPOXEMIA POR DESEQUILIBRIO V/Q
D) HIPOXEMIA POR INCREMENTO EN EL SHUNT
OPCIÓN CORRECTA
DIFICULTAD ESPERADA
A BAJA MEDIA X ALTA

JUSTIFICACIÓN Y FUENTES DE LA OPCIÓN CORRECTA:


Literal correcto es (A)

A. HIPOXEMIA POR TRASTORNOS DE LA DIFUSION, ALTERACION EN LA DIFUSION DE GASES A


TRAVES DE LA MEMBRANA ALVEOLOCAPILAR.

PONER BIBLIOGRAFÍA:…………………

JUSTIFICACIÓN DE LAS RESPUESTAS INCORRECTAS:

El literal (B)
BAJOS NIVELES DE VENTILACION DONDE DISMINUYE PACO2 GENERE UN INCREMENTO EN LA PAO2.

El literal ( C )
HIPOXEMIA POR DESEQUILIBRIO V/Q, ALTERACION DE LA RELACION FISIOLOGICA DE VENTILACION Y DE
PERFUSION.

El literal ( D )
HIPOXEMIA POR INCREMENTO EN EL SHUNT, ESTA CONFORMADO POR UNA ALTERACION QUE
CORRESPONDE A LA PRESENCIA DE UNIDADES PULMONARES MAL PERFUNDIDAS PERO VENTILADAS.

CORREO ELECTRÓNICO DEL AUTOR


UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA DISCAPACIDAD, ATENCIÓN PREHOSPITALARIA Y DESASTRES CARRERA:
TERAPIA FÍSICA
PREGUNTAS PARA RESULTADOS DE APRENDIZAJE ESPECÍFICOS

Número de pregunta: 2 Fecha de elaboración:

DATOS DEL AUTOR

APELLIDO Y NOMBRE NÚMERO DE CÉDULA ESPECIALIDAD

COMPONENTE FUNDAMENTOS DE TERAPIA RESPIRATORIA

SUBCOMPONENTE OXIGENOTERAPIA

TEMA ESPECÍFICO HIPOXEMIA POR HIPOVENTILACIÓN

TIPO DE REACTIVO ORDENAMIENTO

NIVEL
Comprensión Aplicación
TAXONÓMICO

CONSTRUCCIÓN DE LA PREGUNTA (Ordenamiento)

BASE: LA VENTILACIÓN Y LA OXIGENACIÓN SON DOS FENÓMENOS DIFERENTES, ELLOS INTERACTÚAN


EN UNA ÍNTIMA RELACION, EN LA QUE LAS MODIFICACIONES DE UNO AFECTAN EL COPORTAMIENTO
DEL OTRO. LA DISMINUCION DE PAO2 DISPARA UNA CADENA DE EVENTOS. CUAL ES EL ORDEN DE LA
CADENA DE HIPOXIA POR HIPOVENTILACION?

Orden: CUÁL ES EL ORDEN DE LA CADENA DE HIPOXIA POR HIPOVENTILACION?

ELEMENTOS A ORDENAR
1. DISMINUYE LA PAO2 HIPOXEMIA.
2. SE PRODUCE VASOCONSTRICCION PULMONAR HIPOXEMICA
3. LA HIPOXEMIA DISMINUYE EL PORCENTAJE DE SATURACION DE HEMOGLOBINA.
4. DISMINUCION DEL CONTENIDO ARTERIAL DE OXÍGENO.
5. DISMINUCION DEL TRANSPORTE DE O2.
6. HIPOXIA
7. ACIDOSIS METABOLICA.

OPCIONES DE RESPUESTA:
A) 1,2,3,4,5,6,7
B) 4,3,2,5,6,7,1
C) 4,5,3,2,7,6,1
D) 1,2,3,5,4,6,7

OPCIÓN CORRECTA
DIFICULTAD ESPERADA
A BAJA MEDIA X ALTA

JUSTIFICACIÓN Y FUENTES DE LA OPCIÓN CORRECTA:


El literal correcto es ( A )

1. DISMINUYE LA PAO2 HIPOXEMIA.


2. SE PRODUCE VASOCONSTRICCION PULMONAR HIPOXEMICA
3. LA HIPOXEMIA DISMINUYE EL PORCENTAJE DE SATURACION DE HEMOGLOBINA.
4. DISMINUCION DEL CONTENIDO ARTERIAL DE OXÍGENO.
5. DISMINUCION DEL TRANSPORTE DE O2.
6. HIPOXIA
7. ACIDOSIS METABOLICA.

PONER BIBLIOGRAFÍA:…………………

JUSTIFICACIÓN DE LAS RESPUESTAS INCORRECTAS:

El literal ( B) es incorrecto porque LA CADENA NO TERMINA CON HIPOXEMIA INICIANDO POR LA


DISMINUCION DEL CONTENIDO ARTERIAL DE O2.

El literal ( C ) es incorrecto porque LA CADENA NO TERMINA CON HIPOXEMIA INICIANDO POR LA


DISMINUCION DEL CONTENIDO ARTERIAL DE O2.

El literal ( D ) es incorrecto porque EN LA CADENA PRIMERO ES LA DISMINUCION DEL CONTENIDO ARTERIAL


DE O2 PARA QUE SE DE UNA DISMINUCION DE TRANSPORTE DE O2.

CORREO ELECTRÓNICO DEL AUTOR


UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA DISCAPACIDAD, ATENCIÓN PREHOSPITALARIA Y DESASTRES CARRERA:
TERAPIA FÍSICA
PREGUNTAS PARA RESULTADOS DE APRENDIZAJE ESPECÍFICOS

Número de
3 Fecha de elaboración:
pregunta:

DATOS DEL AUTOR

APELLIDO Y NOMBRE NÚMERO DE CÉDULA ESPECIALIDAD

COMPONENTE FUNDAMENTOS DE TERAPIA RESPIRATORIA

SUBCOMPONENTE VALORACION SEMIOLOGICA DEL SISTEMA RESPIRATORIO

TEMA ESPECÍFICO ALTERACIONES DE RITMO Y EL PATRON RESPIRATORIO

TIPO DE REACTIVO ELECCION DE ELEMENTOS

NIVEL
Comprensión Aplicación
TAXONÓMICO

CONSTRUCCIÓN DE LA PREGUNTA (Elección de elementos)

BASE: LA RITMICIDAD DE LA RESPIRACION INVOLUCRA LA FRECUENCIA DE PRESENTACION DEL CICLO


SU AMPLITUD Y LA PERIOCIDAD EXISTENTE ENTRE CICLO Y CICLO. EL PATRON SE REFIERE
AMPLIAMENTE A LOS MOVIMIENTOS QUE SE PRODUCEN EN EL TORAX DURANTE LA FASE
INSPIRATORIA. SEÑALE LAS PRINCIPALES ALTERACIONES DE RITMO Y PATRON RESPIRATORIOS.

Orden: SEÑALE LAS PRINCIPALES ALTERACIONES DE RITMO Y PATRON RESPIRATORIOS.

ELEMENTOS A SELECCIONAR
1. RESPIRACION DE CHEYNE-STOKES
2. TAQUIPNEA
3. APNEA
4. RESPIRACION DE BIOT
5. ORTOPNEA
6. RESPIRACION DE KUSSMAUL
7. POLIPNEA O HIPERPNEA
8. REPIRACION PARADOJICA
OPCIONES DE RESPUESTA:
A) 1,4,6,8
B) 2,3,5,7
C) 1,4,6,7
D) 2,3,5,8

OPCIÓN CORRECTA
DIFICULTAD ESPERADA
A BAJA MEDIA X ALTA
JUSTIFICACIÓN Y FUENTES DE LA OPCIÓN CORRECTA:
El literal correcto es (A ) porque LAS PRINCIPALES ALTERACIONES DE RITMO Y PATRON RESPIRATORIO
SON: RESPIRACIÓN DE CHEYNE-STOKES, RESPIRACION DE BIOT, RESPIRACION PARADOJICA Y
RESPIRACION DE KUSMAUL.

PONER BIBLIOGRAFÍA:…………………

JUSTIFICACIÓN DE LAS RESPUESTAS INCORRECTAS:


El literal (B ) es incorrecto porque LA TAQUIPNEA ES EL AUMENTO DE FRECUENCIA RESPIRATORIA, HAY
ALTERACION DE RITMO Y PROFUNDIDAD DE VENTILACION A MAYOR AUMENTO DE LA FR LA
RESPIRACION SERA MAS SUPERFICIAL.
EL APNEA ES EL CESE DE LA VENTILACIÓN.
LA ORTOPNEA ES LA INCAPACIDAD DE RESPIRAR CÓMODAMENTE EN DECÚBITO.
LA POLIPNEA O HIPERPNEA ES EL AUMENTO DE LA PROFUNDIDAD DE LA VENTILACION Y ESTA
ACOMPAÑADA DE TAQUIPNEA.

El literal (C ) es incorrecto porque


LA POLIPNEA O HIPERPNEA ES EL AUMENTO DE LA PROFUNDIDAD DE LA VENTILACION Y ESTA
ACOMPAÑADA DE TAQUIPNEA.

El literal ( D) es incorrecto porque


LA TAQUIPNEA ES EL AUMENTO DE FRECUENCIA RESPIRATORIA, HAY ALTERACION DE RITMO Y
PROFUNDIDAD DE VENTILACION A MAYOR AUMENTO DE LA FR LA RESPIRACION SERA MAS
SUPERFICIAL.
EL APNEA ES EL CESE DE LA VENTILACIÓN.
LA ORTOPNEA ES LA INCAPACIDAD DE RESPIRAR CÓMODAMENTE EN DECÚBITO

CORREO ELECTRÓNICO DEL AUTOR


UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA DISCAPACIDAD, ATENCIÓN PREHOSPITALARIA Y DESASTRES
CARRERA: TERAPIA FÍSICA
PREGUNTAS PARA RESULTADOS DE APRENDIZAJE ESPECÍFICOS

Número de
4 Fecha de elaboración:
pregunta:

DATOS DEL AUTOR

APELLIDO Y NOMBRE NÚMERO DE CÉDULA ESPECIALIDAD

COMPONENTE FUNDAMENTOS DE TERAPIA RESPIRATORIA

SUBCOMPONENTE VALORACION SEMIOLOGICA DEL SISTEMA RESPIRATORIA

TEMA ESPECÍFICO AUSCULTACION DEL TÓRAX

TIPO DE REACTIVO RELACION DE COLUMNAS

NIVEL X
Comprensión Aplicación
TAXONÓMICO

CONSTRUCCIÓN DE LA PREGUNTA (Relación de columnas)

BASE: EN LA AUSCULTACION DEL TÓRAX, SE ESCUCHA UN SONIDO PRODUCIDO POR EL MOVIMIENTO


DE AIRE A TRAVÉS DE LAS VIAS AÉREAS. ESTE ES SUAVE, SUSURRANTE Y DE TONALIDAD
RELATIVAMENTE BAJA. SE DENOMINA MURMULLO VESICULAR, CUALQUIER SONIDO DIFERENTE ES
SUGESTIVO DE ANORMALIDAD. SE PUEDEN ESTABLECER SONIDOS ANORMALES Y RUDIOS
AGREGADOS. CON LO ANTERIOR EXPUESTO RELACIONE LOS NOMBRES DEL SONIDO CON EL ORIGEN
DEL RUIDO.

Orden: RELACIONE LOS NOMBRES DEL SONIDO CON EL ORIGEN DEL RUIDO.

ELEMENTOS

NOMBRE SONIDO ORIGEN DEL RUIDO


1. RONCUS a. ALVÉOLOS.
2. SIBILANCIAS b. BRONQUIOLOS (VÍA AÉREA
3. ESTERTORES ALVEOLARES PERIFERICA).
4. ESTERTORES BRONQUIOLARES c. BRONQUIOLOS.
5. ESTERTORES TRAQUEOBRONQUIALES d. BRONQUIOS GRANDES Y TRAQUEA.
e. TRAQUEA, BRONQUIOS GRANDES Y
CAVIDADES INTRAPULMONARES.
OPCIONES DE RESPUESTA:
A) 1e, 2b, 3a, 4c, 5d
B) 1d, 2b, 3c, 4a, 5e
C) 1e, 2b, 3c, 4a, 5d
D) 1d, 2b, 3a, 4c, 5e

OPCIÓN CORRECTA
DIFICULTAD ESPERADA
D BAJA MEDIA X ALTA
JUSTIFICACIÓN Y FUENTES DE LA OPCIÓN CORRECTA:
El literal correcto es ( D ) porque
LOS RONCUS EL ORIGEN DEL RUIDO ES LOS BRONQUIOS GRANDES Y TRAQUEA.
LAS SIBILANCIAS EL ORIGEN DEL RUIDO ES EN LOS BRONQUIOLOS (VÍA AÉREA PERIFÉRICA)
LOS ESTERTORES ALVEOLARES EL ORIGEN DEL RUIDO ES EN LOS ALVÉOLOS.
LOS ESTERTORES BRONQUIOLARES EL ORIGEN DEL RUIDO ES EN LOS BRONQUIOLOS
LOS ESTERTORES TRAQUEOBRONQUIALES EL ORIGEN DEL RUIDO ES EN LA TRAQUEA, BRONQUIOS
GRANDES Y CAVIDADES INTRAPULMONARES.

PONER BIBLIOGRAFÍA:…………………

JUSTIFICACIÓN DE LAS RESPUESTAS INCORRECTAS:


El literal (A) es incorrecto porque
RONCUS EL ORIGEN DEL RUIDO EN LOS BORNQUIOS GRANDES Y TRAQUEA.
ESTERTORES TRAQUEOBRONQUIALES EL ORIGEN DEL RUIDO ES EN LA TRAQUEA, BRONQUIOS Y
GRANDES CAVIDADES INTRAPULMONARES.

El literal (B ) es incorrecto porque


ESTERTORES ALVEOLARES EL ORIGEN DEL RUIDO ES EN LOS ALVÉLOS.
ESTERTORES BRONQUIOLARESS EL ORIGEN DEL RUIDO ES EN LOS BRONQUIOLOS
El literal (C ) es incorrecto porque
RONCUS EL ORIGEN DEL RUIDO ES EN LOS BRONQUIOS GRANDES Y TRAQUEA.
LOS ESTERTORES ALVEOLARES EL ORIGEN DEL RUIDO ES EN LOS ALVEOLOS.
LOS ESTERTORES BRONQUIOLARES EL ORIGEN DEL RUIDO ES EN LOS BRONQUIOLOS
LOS ESTERTORES TRAQUEOBRONQUIALES EL ORIGEN DEL RUIDO ES EN LA TRAQUEA BRONQUIOS
GRANDES Y CAVIDADES INTRAPULMONARES.

CORREO ELECTRÓNICO DEL AUTOR


UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA DISCAPACIDAD, ATENCIÓN PREHOSPITALARIA Y DESASTRES
CARRERA: TERAPIA FÍSICA
PREGUNTAS PARA RESULTADOS DE APRENDIZAJE ESPECÍFICOS

Número de
5 Fecha de elaboración:
pregunta:

DATOS DEL AUTOR

APELLIDO Y NOMBRE NÚMERO DE CÉDULA ESPECIALIDAD

COMPONENTE TERAPIA RESPIRATORIA

SUBCOMPONENTE OXIGENOTERAPIA

TEMA ESPECÍFICO HIPOXEMIAS

TIPO DE REACTIVO MULTIREACTIVO

NIVEL
Comprensión X Aplicación X
TAXONÓMICO

CONSTRUCCIÓN DE LA PREGUNTA (Multirreactivo)

BASE: LA FIO2 NORMAL DE UN PACIENTE ES IGUAL A 60 A 100%, LA INHALACION DE GAS DOMESTICO


PRODUCE DISMINUCION DE LA PAO2 Y EL AUMENTO DE PACO2, EL AUMENTO DE ESTE CAUSA SUEÑO.

PACIENTE MASCULINO DE 56 AÑOS LLEGA A EMERGENCIA CON FR 16 SATURACION DE O2 80%,


HIPOVENTILACION SOMNOLENCIA, GASOMETRIA PAO2 85%, ACIDOSIS RESPIRATORIA, PLACA DE RAYOS
X NORMAL, LA FAMILA INDICA QUE EL PACIENTE ESTUVO A EXPUESTO A LA INHALACION DE GAS
DOMESTICO POR TIEMPO INDETERMINADO, SE COLOCA DISPOSITIVO DE ALTO FLUJO DE O2, EL
PACIENTE EMPIEZA A DESPERTAR Y MEJORA FIO2 A 98%.

ELEMENTOS DEL ÍTEM (Reactivo Simple Ordenamiento, selección o relación de columnas) (escribir la opción)

QUE TIPO DE HIPOXEMIA PRESENTA EL PACIENTE?

OPCIONES DE RESPUESTA:
A) HIPOXEMIA REFRACTARIA
B) HIPOXEMIA POR HIPOVENTILACION
C) HIPOXEMIA POR ALTERACION EN LA DIFUSION
D) HIPOXEMIA POR ALTERACION V/Q

OPCIÓN CORRECTA
DIFICULTAD ESPERADA
B BAJA MEDIA X ALTA

JUSTIFICACIÓN Y FUENTES DE LA OPCIÓN CORRECTA:


El literal correcto es ( B ) porque

HIPOXEMIA POR HIPOVENTILACION ES LA ALTERACION EN LOS NIVELES DE LA VENTILACION


PULMONAR LO CUAL DISMINUYE LA ABSORCION DE O2 A NIVEL ALVEOLAR ASOCIADA A UNA
DISMINUCION EN LA ELIMINACION DELCO2, ESTE TIPO DE HIPOXEMIA SE CORRIJE CON LA
ADMINISTRACION DE O2 SUPLEMENTARIO AL 100%.

PONER BIBLIOGRAFÍA:…………………

JUSTIFICACIÓN DE LAS RESPUESTAS INCORRECTAS:


El literal ( A ) es incorrecto porque
HIPOXEMIA REFRACTARIA SE DE POR UN SHUNT ELEVADO, NO RESPONDE A LA ADMINISTRACION DE
O2 SUPLEMENTARIO NI SIQUIERA AL 100%.
El literal (C) es incorrecto porque.
LA HIPOXEMIA POR ALTERACION DE LA DIFUSION DE GASES, SE DA POR UN CAMBIO EN LA
CONCENTRACION DE GASES A CADA LADO DE LA MEMBRANA ALVEOLOCAPILAR Y DEL ESPESOR DE LA
MEMBRANA.

El literal (D ) es incorrecto porque


HIPOXEMIA POR DESIQUILIBRIO EN LA RELACION V/Q ALTERACION EN LA RELACION DE LA VENTILACION
Y LA PERFUSION.

CORREO ELECTRÓNICO DEL AUTOR

También podría gustarte