Está en la página 1de 12

MARCO TEORICO:

ANALISIS DE MALLA

1.- Contar el número de mallas. Volver a dibujar el circuito si es necesario.

2.- Marcar cada una de las corrientes de malla, en el sentido de las agujas del reloj asignándolas
con un nombre: Ix,, Iy, Ia, etc.

3.- Escribir las ecuaciones de voltaje de Kirchoff para cada una de las mallas; partiendo de
cualquier elemento de la malla, girando en el sentido de las manecillas del reloj; considerando
la polaridad de los voltajes de las cargas resistivas siempre positivas y el de las fuentes de
voltaje considerando la polaridad “por donde entra la corriente de malla” a la fuentes de voltaje.

4.- Resolver el sistema de ecuaciones obtenido y calcular el valor de las corrientes de malla.

ANALISIS DE SUPERMALLA

1.- Contar el número de mallas. Volver a dibujar el circuito si es necesario.

2.- Marcar cada una de las corrientes de malla, en el sentido de las agujas del reloj asignándolas
con un nombre: Ix,, Iy, Ia, etc.

3.- Escribir las ecuaciones para las fuentes de corriente, considerando la dirección de la corriente
Indicada en la fuente y “levantándola”, dejando esa parte del circuito en circuito abierto;
apareciendo nueva(s) malla(s) con nuevos elementos.

4.- Escribir las ecuaciones de voltaje de Kirchoff para cada una de la(s) supermalla(s); partiendo de
cualquier elemento de la malla, girando en el sentido de las manecillas del reloj; considerando
la polaridad de los voltajes de las cargas resistivas siempre positivas y el de las fuentes de
voltaje considerando la polaridad “por donde entra la corriente de malla” a la fuentes de voltaje.

5.- Resolver el sistema de ecuaciones obtenido y calcular el valor de las corrientes de malla.

EJERCICIOS

1.- Calcula las intensidades sobre cada resistencia en el circuito de la fig. 1. Aplica el
método de corrientes de malla.

2.- En el Circuito de la fig. 1 calcula la tensión en bornes de cada resistencia.

3.- .- En el Circuito de la fig. 2. Determina la Intensidad I que circula por la resistencia


de 4.2 K . Calcula por mallas.
3 3 K 
Fig. 1

E2 = 30 V
4. 5  
E1 = 20 V 2.4K3K 

12 
E2 = 50 V
I
3 
E1 = 50 V Fig. 2

4.- Calcula las intensidades de rama del circuito de la Fig. 3. Aplica el método de
corrientes de malla.

5.- En el Circuito de la Fig. 3 calcula la tensión en bornes de cada resistencia.

6.- En el Circuito de la Fig. 4, determina la intensidad I4 que circula por la resistencia


R4. Calcula por el método de corrientes de malla.

7.- En el Circuito de la Fig. 5. averigua las intensidades sobre cada resistencia por el
método de mallas, además de las potencias disipadas.

8.- En el Circuito de la Fig. 6 calcula la Ith por mallas


2
4
2 c d
I1 I2
I b 10 V

6  V
R4 = 2 
12 V

I 2 
a I 6V
2

Fig. 3 Fig. 4
10 V 28 V 8
2 

1/2 
2   
5 ohmios 15 V 18 V
Ith
24 V

4
Fig. 5 Fig. 6
9.- Calcula los voltajes sobre cada resistencia en el circuito por CORRIENTES DE MALLA
10.5 

I2 15 V I3
d
E = 70 V
2K 

I5 5 
b I6 5 c
o

I4 22 50 V

10.- Calcula los voltajes sobre cada resistencia en el circuito por MALLAS

R2 = 5  I2 I4

I1 I3
10 V
4V 6V

R1= 5  R3=5  R4=5  R5=5 

11.- En el circuito de la Fig, halla: a) Las intensidades de rama I1, I2, I3 y I4 por el
Método de CORRIENTES DE MALLA.
4  I2 I4 20 V

I1 I3
15
4V 6V
a c

2  3  5  25  5 

12.- Calcula las corrientes de malla en los circuitos siguientes

16 32   


a
I=40 A
I1 I3
a I2
2  
Uab= 15 V 10 V
Vab I2 I4 14 

b b 6 
50 V 2

a
5 40 V 10 V

1/8 1/9

220 V

10 11
b

60 V

13.- Calcular la potencia disipada por todas las resistencias de los circuitos:
R6 R8
6.8 k 2.7 k
R2
4
R18
4.7 k
V1 R1 V2 R3
16V 4 12V 3 V5
+

R35 6V R19
+

+
2.2k 8.2 k

R5
4
R37 R7 + V6
1.2k 22k 9V
R10 V3 R11
7 15V 10 V4 R9
5V 1.1 k
+

CIRCUITO 1
CIRCUITO 2

14.- Para la configuración del transistor, determine las corrientes Ib, Ic y Ie usando el hecho de que
Vbe = 0.7 V y Vce = 8 V, además encuentre los voltajes Vb, Vc y Ve con respecto a la tierra.
Ic
Rc
2.2k
C +
Rb B 8V
270k + - +
Ib 0.7V E
Vcc 20V
- Ie
+
Vcc 20V
Re 510
Q1
NPN
15.- Usando un análisis de malla determine la corriente Ix que pasa por el resistor de 3 ohmios en el
circuito de la figura A.

16.- Empleando el método de las corrientes de malla determine las corrientes Ia, Ib e Ic
en el circuito de la figura B
6.8 k

R3
R1 R2 1k 3k
1/2 k Ix 4 15
R1 R2 R5
4 2 3
Ia Ic
R4 + 2k
R3 +
6 40V 64V +
+ -
E2
Ib 20 + 460V
6230V
E1 12V 16V +
R4 R5
- + 1 2 110V
4 k 5k

Figura A Figura B Figura C

+22V 20V 20V


Ic
R1 Rc
R2 2.2k
2.2k 2.2k 51k
E1
+12V R1 R3 Vc
4.4 k 1.1 k C+
1.1k 3.3k B
Vce=8V
R4 Ib -
E
4.7k
5/2 k 4.2 k R2
10k Re
1.5 k 0.5k

E2 Ie
-4V Q1
-10V +5V
PNP

Fig. D Fig. E Fig. F

17.- Empleando el método de las corrientes de malla determine la potencia de la fuente de 460 V en
el circuito de la figura C.

18.- Empleando el método de las corrientes de malla determine la corriente sobre el


resistor de 3.3k en el circuito de la figura D.

19.- Empleando el método de las corrientes de malla determine la potencia disipada


sobre el resistor de 5/2 k en el circuito de la figura E.

20.- Empleando el método de las corrientes de malla determine el voltaje sobre los
resistores Re y R1 en el circuito de la figura F, sabiendo que el voltaje VBE = 0.7 V
21.- Calcula las intensidades de malla de las siguientes figuras:

E1 R2 R2 R3
50V 4 6.8 k 2.7 k

+
E3 R1
+60V 4
R1 R9
Ia 3k R4 4k
E2 R3
50V 4.7 k
3

+
R5 R6
Ib 2.2k 8.2 k
E4 R4
100V
+ 10 +

110V R7 R8
1.2k 1.1 k

Ic R5
7

22.- Determina cuanta potencia suministra la fuente de 4 A, además encuentra la potencia total
suministrada al circuito G.
5 4 R3
1/2 k
R4 R5
+ +
120V 20 6 3
80
- - +
E1 +
7 1 100V 5A E2
- 50V
-
R1 R2
4A 4 2

Figura H
Figura G

23.- Calcula las corrientes de MALLA del circuito H de la pagina anterior

24.- Calcula las corrientes de RAMA de los circuitos siguientes por supermallas

16   


3A a
I=40 A
I1
a I2
2  
I2
Uab=10 V 8 
Vab=15 V I 2 I3 

b b 6 
I
a

I3 I2

E = 60 V 5 A12 

I1
3  10 
b
I4
I5

4  

25.- Calcula las corrientes de malla de los circuitos siguientes por supermallas

2 4 10  2

2 2 2 1A 6

2
5A 4
E = 18 V

8 8 4 4 10V

26.- Calcula las corrientes de malla del circuito siguiente por mallas/supermallas

12 

8 4 2A

9 10 

E = 100 V 10 V 6

3
27.- Evalué las tres corrientes de mallas en los circuitos:
12V
2ohm 1ohm

+
Is1 R1 Is2 R2
6A 3ohm
10 9A 20
+
7V
- 7A

2ohm

2ohm

28.- Encontrar VR4 en el circuito de la Fig. I.


29.- Utilice Supermallas para encontrar I1, I2 e I3 en el circuito de la Fig. J
30.- Encontrar Vo en el circuito de la Fig. K
31.- Encontrar las corrientes de rama I1, I2, I3, I4, I5 y I6 en el circuito de la Fig. L.
R2
15

4.7k
Is1
5A 150v
Is1
+

+ 11mA
25k
Vs3 Is2
10V 10a
- I1 -
R3 R1
+ Vs2
Vs1 2k 5/2 k 10V
20 25
20V I2 +
-
I3
R4
10

Figura I Figura J
200
1k
I1
- Vo + +
120V 600 I4
44 10
-
300
+ 360 I6 11.5A
33V 20 5A 25
+ I2
-
120V 1.2k I5
-
200
Figura K
I3 Figura L
32.- En base al método de las corrientes de malla y/o supermalla, determine la corriente de malla Ia
en el circuito siguiente: 30A

R1 R2
1k 3k
20V + -
Vo R3
2k Vo/4
- Ia
+
33.- Encontrar las corrientes de malla para el siguiente circuito:

R7
1k
R6
1k Ia
5Io +
Vcc
Vo 20V
10V
-

-
Ic
Io
R5 R4
1k 1k
Ib

34.- Encontrar la potencia que disipa la resistencia de 300 ohmios en el circuito siguiente:
300

ix
150 100 500
250
256V + + -
200 50ix 400 128V
- - +

35.- Encontrar el voltaje Vo del circuito siguiente:


8 5 4

+ Vb -
+ + +
400V Vo 0.8Vb 1A 1.6Va
- - -

12 + Va - 16
15
36.- Evalué las tres corrientes desconocidas mediante el análisis de malla en el circuito
siguiente:

2 Ib 4

6
+ Vx -
15A

1/18Vx
2
Ia
4 Ic
37.- Calcular la potencia disipada en el resistor de 4 ohmios en el circuito siguiente,
utilizando análisis de mallas y/o supermallas:
10

Ia
8A
4 8

+ +
120V 12Ia 8 10A
-

38.- Utiliza análisis de malla para encontrar Ix :


40 50

2A 20 10 10A
2.5Ix

Ix

39.- Encuentra la potencia generada por cada una de las cinco fuentes en la figura M.

40.- Calcula el valor de la potencia de la fuente de voltaje dependiente en el circuito de la Fig. N


4A 6A

+
4V 6V 0.1V1
+

-
20 10
I2 + I3
2mA
5k 10k
1000I3 - 0.5I2 + +
+
96V 40 V1 20V
-
Figura M
Figura N

41.- Encuentra el valor de I1 en el circuito de la Figura O

42.- Encuentra la potencia que suministra la fuente de corriente de 4 A en la Fig. P..


4A
0.5I1
5
-

6 4
+ +
3V 2A 4V
- I1 - + Ix +
4 8 30Ix
128V - -
Figura O 3 7

Figura P
43.- Mediante la técnica de las mallas y/o supermallas calcular la potencia que se disipa en la
resistencia de 50 ohmios y el voltaje Vo del circuito de la Fig. Q.
2.4Vo
53Ia

-
4 2 6 10

+ + + -
+
30V 10V Ia 30
Vo 50 30V 30V
- - +
-
-
6 8 14 4

Figura Q Figura R

44.- Determina, mediante la técnica de las supermallas la potencia que se genera en la fuente de
voltaje dependiente del circuito de la Fig. R.

45.- Encontrar todas las corrientes de rama: 4Id Ie


-

5 + 10

Ib Ic -
19A 40 Ia 240V
2Ib
Id +

46.- Hallar la potencia disipada en el resistor de 2 ohmios utilizando el método de mallas y/o
supermallas 5 Iw

50mA
2 3

+ +
6Iw 100mA
60V 4
- -

47.- Hallar el voltaje sobre la resistencia de 10Kohmios utilizando el método de mallas y/o
supermallas. 4V 6V
+

+
10mA 1000Iw 10k 0.5Ix
5k
-
48.- Hallar el valor de la potencia sobre la fuente de 2[V] utilizando el método de mallas y/o
supermallas -wIo
w + Vo -

-
3w
2w
+ +
3V 2V
-
- Vo/2 -
5V
+
Io

49.- Calcular el valor de Ix utilizando el método de mallas y/o supermallas


R1 kIx

-
+

-
V1
R3 I2 R2
Ix

Marzo del 2015

También podría gustarte