Está en la página 1de 2

Nombre del Artículo: SIETE ENSEÑANZAS QUE NOS DEJÓ MAD MEN

Nombre Alumno: Waldo Caballero Mujica N° de Lista: 00


( Acorde a lo que se les dictará en lista de clase)

Imágenes de soporte de artículo (Adaptable a mi forma de presentación)

Noticia: ( Resumida a puntos y datos más importantes)


Si viviéramos en los años 60, a más de uno nos hubiera gustado trabajar en aquella agencia que vimos tantas veces
en la avenida Madison en Nueva York.

La serie dónde Don Draper nos muestra la vida publicitaria en dichos años, nos da mucho que pensar.

En medio de una serie clasista, sexista y muy adictiva al tabaco, nos dimos cuenta que la publicidad puede ser
atemporal y que algunos de los momentos que pasaron en Sterling & Cooper nos pueden servir de lección en una
realidad como la nuestra.

Así que nuestro fanatismo a la serie de AMC y nuestra vocación por la publicidad, nos hizo rendirle un pequeño
homenaje a Mad Men.

1.- Una buena presentación es el inicio de todo.

2.- La idea, ante todo y sobre todo.

3.- Si el mundo cambia, la agencia debe ser una organización cambiante.

4.- Si el mercado cambia, ¿por qué las agencias deben quedarse haciendo lo mismo?

5.- La mejor manera de hacernos notar es con buenos trabajos

6.- La tecnología es la herramienta, no es la idea.

7.- Todo se trata de transmitir


La publicidad es comunicar. La buena publicidad es transmitir y conectar.

Análisis:
( Comienzo con mi sustento de elección/ conecto mi emprendimiento con lo que h leído y la
vinculación en lo que me puede ayudar)
Escogí el homenaje a la serie Mad MEN ya que es un serie que enseña mucho a conocer el inicio de las marcas
clásicas, algunas vigentes, otras aún en el mercado y tomar sentido de que, si bien, los canales y plataformas han
evolucionado la creatividad sigue siendo la misma.

Así, de las lecciones enumeradas me quedo con la Nro 5 que reza: “La mejor manera de hacernos notar es con
buenos trabajos”, ya que en mi idea de negocio de asesorar a medianas empresas en construir su marca siempre fue
una pregunta que me hice, ¿ Cómo hace un marketero para marketearse?. El andar en el camino me fue dando luces
de cómo resolverlo y eran la fama de lo bien que te salían los trabajos ejecutados.

Acudiendo a las 4p, me vislumbró la P de promoción para la consultora contar con un brouchure donde se mostrara
el portafolio de cliente y lo que hicimos para cada cliente. Respecto al entorno, el ambiente más favorable era el
desfarable para la empresa, pues te llamaban para resolver algo que ellos no podían o no tenía tiempo de resolverlo.
Desde el punto de vista de segmentación entender que el segmento que me escucharía lo conformaban desde Jefes
de Marketing hasta Gtes. y que la estrategia a seguir con ellos era escucharlos hasta entender exactamente que
querían resolver. Su estilo de vida era aspiracional al sofisticado y siempre las campañas que demandaban incluían
estar en redes.

Fuente: ( Detallao el portal o revista/ el espacio donde se publicó/ la fecha de publicación)

Mercado Negro - Especialista 2016-03-23 /


http://www.mercadonegro.pe/noticia/7416/siete-enseanzas-que-nos-dej-mad-men

También podría gustarte