Está en la página 1de 20

LEVANTAMIENTO DE PESO OLIMPICO Y ENTRENAMIENTO

PLYOMETRICO
CON LOS NIÑOS PROPORCIONA SIMILARES O MAYORES
MEJORAS EN EL DESEMPEÑO QUE TRADICIONAL
ENTRENAMIENTO DE RESISTENCIA

ABSTRACTO

Chaouachi, A, Hammami, R, Kaabi, S, Chamari, K, Drinkwater, EJ, y Behm, DG.


Levantamiento de pesas olímpico y entrenamiento pliométrico con niños proporciona
mejoras de rendimiento similares o mayores que el entrenamiento de resistencia
tradicional. J Strength Cond Res 28 (6): 1483-1496, 2014-Varias organizaciones
recomiendan que las técnicas avanzadas de entrenamiento de resistencia (RT) se puede
implementar con niños.
El objetivo de este estudio fue evaluar la efectividad del levantamiento de pesas de estilo
olímpico (OWL), pliometría y programas tradicionales de RT con niños. Sesenta y tres
niños (10-12 años) fueron asignados al azar a un programa de 12 horas de TIMO,
pliométrico o tradicional de RT.
Las pruebas previas y posteriores al entrenamiento incluyeron el índice de masa corporal
(IMC), suma de pliegues cutáneos, salto contramovimiento (CMJ), horizontal salte,
balancee, tiempos de esprint de 5 y 20 m, fuerza isocinética y potencia a 60 y 3008 $ s21.

Las inferencias basadas en la magnitud fueron utilizado para analizar la probabilidad de


que un efecto tenga un estándar Tamaño del efecto (Cohen) superior a 0,20. Todas las
intervenciones fueron generalmente superior al grupo de control. Levantamiento de pesas
olímpico fue .80% probable que proporcione mejoras sustancialmente mejores que el
entrenamiento pliométrico para CMJ, salto horizontal, y 5- y Tiempos de esprint de 20 m,
mientras que un 75% de probabilidad de sustancialmente exceda la RT tradicional para el
equilibrio y la potencia isocinética en 3008 $ s21. El entrenamiento pliométrico fue .78%
probable de provocar sustancialmente mejores adaptaciones de entrenamiento que la RT
tradicional para el equilibrio, fuerza isocinética a 60 y 3008 $ s21, poder isocinético. a
3008 $ s21, y sprints de 5 y 20 m . Solo RT tradicional excedió el entrenamiento
pliométrico para BMI y poder isocinético en 608 $ s21. Por lo tanto, OWL y pliométricos
pueden proporcionar adaptaciones de rendimiento similares o mayores para los niños. Es
recomendado que cualquiera de las 3 modalidades de entrenamiento puede ser
implementada bajo supervisión profesional con progresiones de entrenamiento
adecuadas para mejorar las adaptaciones de entrenamiento en los niños .
INTRODUCCIÓNExiste una amplia aceptación por parte de varios
científicos asociaciones (1,10,27,28,51,59,65) y artículos de revisión
(14,15,27,36,37) ese entrenamiento de resistencia (RT) para niños puede
mejorar la fuerza muscular y resistencia mientras se disminuye la gravedad y
la incidencia de lesiones deportivas (29,37,55). La Sociedad Canadiense para
el Ejercicio Puesto de posición de Fisiología (CSEP) (10) reiteró esto
información pero también exploró conceptos de capacitación más avanzados
como pliometría, inestabilidad RT, periodización y Levantamiento de pesas de
estilo olímpico (OWL). Otras organizaciones como el Reino Unido, fuerza y
acondicionamiento Association (51) y NSCA (28) también han defendido que
avanzados ejercicios multi-articulares como el estilo olímpico los
levantamientos y la pliometría se pueden incorporar a un RT de juventud
programa. Sin embargo, los ascensores de estilo olímpico implican un
complejo patrón de activación neural, los jóvenes necesitarían una mayor
período de aprendizaje con una carga relativamente ligera para convertirse en
competente en los movimientos. Faigenbaum et al. (35) afirma que en algunos
países, los niños aprenden estos levantamientos tan pronto como 8 años, pero
la resistencia no se agrega a la barra hasta que no tengan desarrolló la
coordinación adecuada. La posibilidad de un el período extendido de
aprendizaje para el entrenamiento OWL podría atenuar la fuerza o las
ganancias de potencia en comparación con la RT tradicional durante la misma
duración.
De acuerdo con Haff et al. (40), ascensores de estilo olímpico como los levantamientos
de limpieza y arranque pueden generar algunos de los las más altas salidas de potencia.
Informan en un hombre de 100 kg, que el la potencia calculada del clean, jerk y
snatch oscilaría de aproximadamente 3000 a 5400 W en comparación con las
sentadillas y peso muerto a 1100 W cada uno, típico de los levantadores de
potencia (54). Resultados similares de estudios de entrenamiento de adultos
de 8 y 15 semanas mostró que el entrenamiento OWL brindó una ventaja
significativa sobre entrenamiento de levantamiento de potencia (43) y salto
vertical (66), respectivamente para mejoras de salto vertical. En uno de los
algunos estudios que emplean OWL en un programa de RT para niños, Ebada
(26) instituyó un niño de 3 meses (edad media de 13.2 años) para el programa
de capacitación OWL que resulta en un promedio 4.9% de aumento en 9
pruebas de fuerza (por ejemplo, arranque, limpieza, sentadillas). Un programa
de capacitación de 8 semanas comparó OWL y entrenamiento de potencia (por
ejemplo, sentadillas, peso muerto) con varones de escuela secundaria con un
promedio de 15,9 años de edad (20). Entrenamiento OWL exhibido una
ventaja modesta sobre el entrenamiento de potencia convencional para
rendimiento de salto vertical. Por lo tanto, como era de esperar, con
especificidad de entrenamiento, programas de entrenamiento que enfatizan el
poder los movimientos que se encuentran con OWL tienden a mejorar la
potencia pruebas tales como saltos verticales en mayor medida que la fuerza
medidas con programas de entrenamiento de tipo de fuerza tradicional. Otros
programas de entrenamiento también enfatizan el poder como la pliometría,
aunque con solo masa corporal como resistencia.

Metaanálisis de Saez de Villareal et al. (61,62) tie indicó que el


entrenamiento pliométrico podría proporcionar sustancia mejoras en la
fuerza en ambos entrenados y no entrenados
hombres y mujeres adultos. Del mismo modo, Johnson et al. (47) informen
su metaanálisis que entrenamiento pliométrico con niños tuvo grandes
efectos positivos en saltar y correr
el rendimiento con más evidencia para sugerir asociados mejoras en el
equilibrio y la agilidad de distancia de patadas. Sin embargo, ha habido
alguna reticencia a aplicar estos actividades de entrenamiento explosivo
con niños. Recomendaciones previas para el entrenamiento pliométrico
adulto de alta intensidad que declaró que el individuo debe ponerse en
cuclillas al menos 1,5 veces peso corporal antes de realizar ejercicios
pliométricos de la parte inferior del cuerpo (60) puede haber impedido a los
entrenadores implementar entrenamiento pliométrico para jóvenes. El
puesto de posición de CSEP recomienda que el entrenamiento pliométrico
pueda ser seguro y eficaz para mejorar la potencia muscular en niños (10).
Estudios que emplean programas de entrenamiento pliométrico para
jóvenes se informaron mejoras en la altura del salto vertical (31), altura de
salto de rebote (56), y velocidad de carrera (49). Metaanálisis por Behringer
et al. (13) sobre la transferencia de ganancias RT al rendimiento del motor
en la juventud informó el mayor efecto tamaños con una combinación de
pliométrica y tradicional Programas de entrenamiento. Sin embargo, no hay
estudios, pediátricos o adultos, que han comparado el entrenamiento
pliométrico con BÚHO entrenamiento o RT convencional / tradicional. Por lo
tanto, el objetivo de este estudio fue comparar el efectos de entrenamiento
de 12 semanas de TIMO, pliométrico y RT tradicional en niños de 10 a 12
años. Basado en concepto de especificidad de la formación (12), se anticipó
que OWL y el entrenamiento pliométrico proporcionarían el mayor mejoras
de energía, mientras que la RT tradicional se beneficiaría forzar medidas en
mayor medida.

MÉTODOS : Enfoque experimental del problema El objetivo de este estudio fue


evaluar el entrenamiento efectos de TIMO, pliometría y RT tradicional con niños en
medidas funcionales y fisiológicas. Sesenta y tres los niños (10-12 años) fueron
asignados al azar a un programa de control de 12 semanas, BÚHO, pliométrico o
tradicional. Las pruebas previas y posteriores a la capacitación incluyeron el índice de
masa corporal (IMC), suma de pliegues cutáneos, salto contramovimiento (CMJ),
salto horizontal, balance, tiempos de esprint de 5 y 20 m, isocinético fuerza y potencia
a 60 y 3008 $ s21. Inferencias basadas en la magnitud se utilizaron para analizar la
probabilidad de que un efecto tenga un tamaño de efecto estandarizado superior a
0.20.

Asignaturas Sesenta y tres chicos saludables entre 10 y 12 años de edad reclutado de 4


judo juvenil y desarrollo de lucha libre centros afiliados a escuelas primarias públicas en
el área de
Túnez, Túnez se ofreció voluntaria para participar en este estudio. Todas los
participantes tenían un estatus socioeconómico similar y tenía los mismos horarios
diarios de entrenamiento escolar. Ninguno de los los niños tenían antecedentes atléticos
y no eran previamente involucrado en cualquier entrenamiento organizado de fuerza y
acondicionamiento
programas antes de este experimento. Como Judo y Lucha implica entrenamiento con
pesas que posiblemente pueda afectar los resultados del entrenamiento, no específicos
entrenamiento fue realizado por los sujetos durante el periodo de estudio. Etapa puberal
fue determinado por la autoevaluación cuestionario, en el cual sujetos evalúan sus
genitales y desarrollo de vello púbico de acuerdo con los criterios de Tanner (3). Sujetos
a distancia desde la etapa 1 a la etapa 2 de la Puntaje de Tanner. Los niños fueron
asignados al azar en 4 grupos (Tabla 1): (a) BÚHO entrenamiento, (b) entrenamiento
pliométrico, (c) RT tradicional, o (d) un grupo de control sin entrenamiento programa.
Los grupos eran emparejado por edad, maduración estado y características físicas. Los
4 grupos fueron equilibrados en cuanto al deporte (Judo, Lucha) de los sujetos
(después de pequeños ajustes iniciales), y se les mostró que ser equivalente en todas
las medidas preexperimentales (p. 0.05), para que las diferencias posteriores a la
capacitación no puedan atribuirse a composición desigual del grupo o sesgos
preexperimentales. Porque el período de estudio cayó durante las vacaciones de
verano, el programa de entrenamiento habitual de los sujetos estaba en la forma de
juegos y aprendizaje técnico, que no interfirió con las condiciones experimentales.
Permiso de los padres y se obtuvo asentimiento infantil después se les informó que
podían decidir si estar en el estudio o no, los objetivos de el estudio, los posibles
riesgos y beneficios. El estudio fue conducido de acuerdo con la Declaración de
Helsinki, y el el protocolo fue completamente aprobado por el Comité de Ética de el
Centro Nacional de Medicina y ciencia del deporte de Túnez (CNMSS) antes el
comienzo de la evaluaciones. Antes del comienzo de la experimentos, los niños eran
examinados por un médico en el CNMSS (Túnez), y fueron evaluado como no tener
lesión, enfermedad pediátrica crónica, limitaciones ortopédicas, o enfermedades que
pueden perjudicar su capacidad de ejecutar RT o realizar pruebas de potencia.
Procedimiento

Antes del comienzo de el estudio y la iniciación de prueba, todas las


materias completadas
una orientación de 2 semanas período (3 sesiones por semana)
familiarizarse con el
ambiente general, forma, y técnica en cada gimnasio prueba utilizada
para evaluar la fuerza,
poder y equilibrio, técnica para cada ejercicio de entrenamiento, equipo,
y el experimental
procedimientos. Durante esto tiempo, los niños recibieron instrucciones
consistentes entécnicas apropiadas para OWL movimientos, peso libre RT
ejercicios pliométricos y aterrizaje de la fuerza certificada y especialistas en
acondicionamiento y entrenadores de levantamiento de pesas. Técnica para
los ejercicios OWL era la primera prioridad, con los niños usando palos de
madera en lugar de una barra que progresa a una barra de aluminio
descargada. Los secuencia pedagógica de cada sesión siguió las pautas
propuesto por Faigenbaum y Polakowski (33) y Lloyd et al. (52) Sujetos
trabajados repetitivamente en limpiezas modificadas (desde bloques justo
arriba del rodilla: extracción limpia sin explosión,
tirón limpio + encogimiento de hombros, limpio tirar + saltar y encogerse
de hombros) y
arrebatar el equilibrio a una sentadilla completa, no solo para aprender la
habilidad, sino para
trabajar en la flexibilidad también. Una vez la sentadilla de arriba fue
dominada,
el arrebato del parte superior del muslo (posición inicial de segundo tirón)
fue implementado.
Progresión al arranque y limpiar desde la rodilla (colgar limpio y cuelgue
el arranque) y finalmente desde el suelo completado las primeras
secuencias de simulacros o técnica (16). Procedimientos en cómo "perder"
un ascensor (responder a una técnica incorrecta) apropiadamente fueron
revisados e instrucciones fueron proporcionados regularmente sobre cómo
para devolver correctamente la barra a la posición de colgar o piso por lo
que los participantes se volvieron automáticos en su respuesta a un
posición de barra indeseable (32).
Se usaron imágenes y videos para hacer las instrucciones apropiadas para niños. Las
preguntas de los participantes fueron contestadas durante esta vez. La altura y la
masa corporal de cada sujeto se recolectaron usando un estadiómetro montado en la
pared y una báscula electrónica, respectivamente.
El índice de masa corporal se calculó como peso por altura al cuadrado (kg $ m22).
La suma de pliegues fue monitoreado con Harperden's calibradores de pliegues
cutáneos (Baty Internacional, West Sussex, Inglaterra). Las mediciones del cuerpo
fueron conducido de acuerdo con Deurenberg et al. (24) quien informó errores de
predicción similares entre adultos y jóvenes adolescentes. La predicción de
Deurenberg La ecuación utilizada fue: Cuerpo porcentaje de grasa = 222.23 + 26.56 3
log (bíceps, tríceps, subescapular y suprailíaco). Masa corporal, altura, IMC y suma
de medidas de pliegues cutáneos (bíceps, tríceps, supailíaco y sitios subescapulares)
también fueron recolectados después de entrenar. Pruebas de rendimiento ocurrieron
antes y después de las 12 semanas periodo de entrenamiento. El protocolo de prueba
evaluación incluida de fuerza y potencia de la parte inferior del cuerpo (fuerza y
potencia isocinéticas, saltos horizontales y verticales), aceleración (estacionario 5-m
sprint), velocidad máxima (carrera de velocidad de 20 m que vuela) y estática
equilibrio (Prueba de Cigüeña Permanente). Las pruebas se realizaron de antemano
capacitación posterior en el CNMSS (Túnez, Túnez). Formación Después de la
prueba de línea de base inicial sesión, los sujetos fueron aleatoriamente asignado a
uno de los cuatro grupos (BÚHO, pliométrico, tradicional RT, o control). Cada grupo
experimental participó en un grupo específico de 12 semanas protocolo de
entrenamiento usando uno de los tres métodos (Tabla 2). El grupo OWL entrenado
usando Ejercicios de levantamiento de estilo olímpico. los grupo pliométrico seguido
un entrenamiento pliométrico estructurado programa usando su cuerpo peso como
resistencia. Ambos BÚHO y ejercicios pliométricos se realizaron con un balístico
intento de contracción concéntrica (11,12) (contrato tan enérgicamente y lo más
rápido posible). diferente a el grupo RT tradicional, hay no hubo ritmo de estimulación
forzado para el concéntrico o excéntrico segmentos del movimiento. El grupo RT
tradicional entrenado con pesas libres usando movimientos de velocidad
más lentos. El excéntrico, estimulación de contracción isométrica y
concéntrica para la tradicional El grupo RT fue 1s-1s-1s, respectivamente.
Sin actividades de entrenamiento de fuerza fueron permitidos fuera de las
sesiones de entrenamiento supervisadas. El grupo de control no participó
en cualquier programa de entrenamiento y estaba limitado a su actividades
diarias normales durante todo el proyecto de investigación. Grupos
experimentales seguidos el programa de entrenamiento de 12 semanas
con una frecuencia de 2 sesiones por semana realizado en no consecutivo
días (lunes y Jueves por la tarde). Anterio las investigaciones han
demostrado claramente ese RT dos veces por semana es suficiente para
mejorar la fuerza muscular de los niños
(10,30) Un calentamiento estandarizado incluyendo correr, dinámico
ejercicios de estiramiento, calistenia, y ejercicios preparatorios (por ejemplo,
levantamiento de pesas fundamental
ejercicios específicos para su entrenamiento programa) fue provisto para
todos los grupos experimentales antes el comienzo de cada sesión de
entrenamiento. Cada sesión de entrenamiento terminó con 5 minutos de
actividades de enfriamiento que incluyen estiramiento dinámico. Para
garantizar un volumen igual de entrenamiento, cada sesión del programa de
entrenamiento estaba compuesta por 4 diferentes ejercicios y 1 a 3 series
de 8-12 repeticiones Como todos los ejercicios eran ascensores compuestos
o saltos, involucrando multi-articulares
movimientos y músculos múltiples grupos (Tabla 2), 4 ejercicios estímulos.
Además, el tiempo
horario de los niños hizo no permitir una más extensa rutina de
entrenamiento Todos los grupos
realizó 8-12 repeticiones. Las variables de volumen y intensidad fueron
seleccionados basados
en las recomendaciones anteriores y lineamientos de entrenamiento para la
población pediátrica
(10,52) Volumen de entrenamiento (es decir, número de series 3
repeticiones) fue alterado de manera similar para el 3 grupos Durante la
primera semana, todos los grupos entrenados con 1 juego de 12
repeticiones y progresado a 2 series de 12 repeticiones durante segunda
semana. Durante eltercera, cuarta y quinta semana, alteraron el volumen a
3 series de 12, 10 y 8 repeticiones,respectivamente. Durante la última
semana del primer mesociclel volumen de entrenamiento se redujo a 1
conjunto de 12 repeticiones. Como se ha indicado (35,52) que al prescribir
entrenamiento volumen para la etapa de aprendizaje de OWL, conjuntos
múltiples y las repeticiones más bajas son más eficaz para los atletas
jóvenes a aprende el arranque y limpia; el número total de repetición para
estos 2 ejercicios se realizaron en múltiples series de 4-6 repeticiones con
un peso de 5-10 kg bar de levantamiento de pesas de tamaño juvenilcon
placas de madera. Cada programa fue periodizado en 2 similares mesociclos
progresivos de 6semanas. Los ejercicios permanecieron lo mismo sobre el
primero y segundo mesociclo de entrenamiento. La cantidad de peso
levantada en las sesiones de entrenamiento fue determinado por la
capacidad de cada individuo (48) establecido de las 10 repeticiones de cada
sujeto máximo en el seleccionado ejercicios de resistencia Este
procedimiento es similar a los prescritos en la literatura (42,64). Cada sujeto
tuvo que levantar su peso máximo para el dado número de repeticiones
usando la técnica correcta. Los cantidad de peso se incrementó
cuidadosamente, y la técnica correcta fue el foco. Durante cada sesión de
entrenamiento, los instructores revisó la técnica de ejercicio adecuada e
hizo apropiado ajustes en la resistencia de entrenamiento. La cantidad de
peso se incrementó en la próxima capacitación sesión si el tema podría
levantar el peso dado con la técnica adecuada en el variante de ejercicios
respectivos. Si un niño no podría completar el número requerido de
repeticiones secuencialmente dentro de un conjunto, se les dio 30
segundos- 1 minuto de descanso antes de intentar para completar el set A
lo largo del estudio, todas las asignaturas fueron alentados a aumentar la
cantidad de peso levantado y para lograr concéntrico fatiga dentro de cada
designado rango de repetición Porque la fatiga puede influir en el
rendimiento de movimientos explosivos y posiblemente aumentar el riesgo
de lesión (32), y basado en la fuerza previa estudios de capacitación en la
juventud (63), intervalos de descanso entre series dentro de cada sesión de
ejercicio
fueron de 3 minutos de duración para que los 3 grupos permitieran recuperación.
Todas las sesiones de entrenamiento fueron supervisadas directamente por
especialistas certificados de fuerza y acondicionamiento y levantamiento de pesas
entrenadores que conocían la RT pediátrica directrices y los aspectos pedagógicos de
la enseñanza de levantamiento de pesas a jóvenes en edad escolar. Todos los temas
completados un mínimo del 95% de las sesiones de entrenamiento programadas. El
grupo de entrenamiento pliométrico realizó lo siguiente simulacros para sus sesiones
de entrenamiento: CMJ máximos, drop saltos, flexiones de tipo balístico / lagartijas, y
medicinas lanzamientos de pelota. Los ejercicios de fuerza tradicionales consistían en
sentadillas, estocadas, press de pecho alternativo e inclinado, y vuelo unilateral del
hombro. El grupo de ejercicios para el TIMO el programa incluía limpiezas de potencia
y fragmentos (progresión modelo), además de press de empuje de hombro y cuerpo
cruzado tire con la campana de la caldera / mancuerna. No hubo heridos informado
durante el período del programa de capacitación. Todo el entrenamiento las sesiones
se llevaron a cabo después de la escuela en el gimnasio de pesas de cada centro que
fue utilizado exclusivamente por los sujetos en este estudio en los días de
entrenamiento designados. Durante el período de entrenamiento, los niños típicamente
se ejercitan en grupos de 6-8, y una proporción de instructor por participante de al
menos 1: 4 fue mantenido. En el curso del entrenamiento, hubo constantes
preocupación para garantizar la seguridad y mantener una hidratación suficiente nivel,
y alentar a todos los niños a hacer todo lo posible para lograr los mejores resultados
Instrucciones claras sobre la importancia de una nutrición adecuada también fueron
provistos. Procedimientos de prueba Ambos grupos fueron probados antes y
después de las 12 semanas Período de entrenamiento para todas las
variables. Cada sesión de prueba fue llevado a cabo durante 2 días
separados con el mismo orden de prueba. La prueba se completó al mismo
tiempo en cada día de prueba para pruebas previas y posteriores, en el
mismo lugar cubierto y por los mismos investigadores capacitados. A los
participantes se les preguntó usar el mismo tipo de ropa y calzado y evitar
actividad física vigorosa antes o el día de cualquier estudio procedimiento.
Se prohibió a los sujetos consumir alimentos, bebidas, o cualquier estímulo
conocido (por ejemplo, cafeína) que posiblemente mejorar o comprometer el
estado de alerta durante el período de investigación. Cada jugador fue
instruido y verbalmente prueba. Las pruebas de rendimiento se iniciaron
luego de una estandarización Calentamiento de 15 minutos, que incluye la
carrera de intensidad submáxima estiramiento dinámico, baja intensidad
hacia adelante, hacia los lados, y hacia atrás; varias carreras de aceleración;
y saltando a una intensidad progresivamente incrementada. A lo largo de
todo procedimientos de prueba, la proporción de instructor a participante de
1: 1 fue mantenido, y el estímulo verbal uniformado fue ofrecido a todos los
participantes. Fuerza isocinética. El máximo concéntrico isocinético
voluntario la fuerza de la pierna dominante se midió a 2 velocidades
contracciones 60 y 3008 $ s21 usando un dinamómetro isocinético Cybex
NORM; Henley Healthcare, Cybex International Inc., Medway, MA, EE. UU.) De
acuerdo con el procedimientos descritos (22). Los parámetros usados para el análisis
fueron el par máximo (Force60 y Force300) y la potencia media (Power60 y Power300)
a 608 $ s21 y 3008 $ s21, respectivamente. Excelentes mediciones de confiabilidad
isocinética con niños en nuestro laboratorio han sido reportados en otra parte
(coeficientes de correlación intraclase de 0.928-0.988) (22). La altura del salto contra el
movimiento se evaluó usando un dispositivo portátil plataforma (Quattro-Jump; Kisler,
Winterthur, Suiza) de acuerdo con el procedimiento descrito por Chaouachi et al. (23)
Los participantes fueron instruidos para mantener sus manos en sus caderas para
minimizar el desplazamiento lateral y horizontal durante el funcionamiento, para evitar
cualquier influencia del brazo movimientos en los saltos verticales, y para evitar la
coordinación como una variable de confusión en la evaluación de los extensores de la
pierna ' rendimiento neuromuscular (23). Los participantes fueron animado a realizar la
fase excéntrica del salto como lo más rápido posible para maximizar la altura del salto.
Tres ensayos se realizaron con aproximadamente 2 minutos de recuperación, y el
mejor resultado se usó para el análisis.
Salto horizontal de pie. El participante permaneció inmóvil con los dedos alineados a
nivel con la línea de inicio y estaban instruido para impulsar vigorosamente y saltó
hacia adelante en la medida como sea posible. A los participantes se les permitió el
uso de un contramovimiento con swing de brazos y cuerpo. La distancia saltó desde la
línea de inicio en el despegue hasta el punto donde la parte posterior de el talón más
cercano a la línea de despegue aterrizada se midió en centímetros usando una cinta
métrica de metal. La prueba fue repetido 3 veces, y la distancia máxima alcanzada fue
grabado en centímetros y utilizado para el análisis (19,21). La aceleración y la máxima
velocidad de carrera fueron evaluadas usando un sprint estacionario de 5 my un sprint
de 20 m volando. El esprint fijo de 5 m implicó el sprint de 5 m tan rápido como posible
desde una posición de inicio estacionario. Vuelo de 20 m sprint involucrado corriendo a
20 m lo más rápido posible de un máximo inicio rápido El tiempo se grabó
automáticamente utilizando fotocélula puertas (Brower Timing Systems, Salt Lake City,
UT, ESTADOS UNIDOS; precisión de 0,01 segundos) colocada a 0,4 m por encima del
suelo. Los sujetos realizaron 2 intentos máximos, y el El mejor tiempo se retuvo para el
análisis. El equilibrio estático se evaluó usando el equilibrio del soporte Stork protocolo.
Para realizar la prueba del stand de Stork (21,57), los participantes estaba parado con
su pie opuesto contra el interior de la rodilla de apoyo y ambas manos en las caderas.
Sobre el comando, el sujeto levantó el talón de su pie de el piso e intentó mantener su
equilibrio mientras como sea posible. El juicio terminó si el sujeto movió su manos de
sus caderas, la bola del pie dominante se movió desde su posición original, o si el talón
tocó el piso. Esta prueba se llevó a cabo en la pierna dominante actuando como pierna
derecha. La prueba fue cronometrada (en segundos) usando un cronómetro. El tiempo
total en segundos fue registrado. los la puntuación registrada fue la mejor de 3
intentos. Testretest previo puntajes de confiabilidad para sprint, vertical y horizontal
saltos, y medidas de equilibrio de nuestro laboratorio con similares la
población pediátrica ha sido alta (error típico de rango de medición de 0.3 a
3.2%) (21). Análisis estadístico Para evitar las deficiencias de la
investigación basada en nullhypothesis pruebas de significancia, inferencias
basadas en la magnitud y se empleó la precisión de la estimación (46).
Magnitudebased se realizaron inferencias para evaluar la clínica (práctica)
diferencia en los efectos de entrenamiento en el independiente variables
entre tipos de entrenamiento. Las diferencias fueron calculadas dentro de
cada tipo de entrenamiento (antes y después del entrenamiento) y entre los
cambios afectados por cada tipo de entrenamiento. Se evaluaron las
descripciones cualitativas de los efectos estandarizados usando estos
criterios: trivial, 0.2, pequeño 0.2-0.6, moderado 0.6-1.2, grande 1.2-2.0 y
muy grande .2.0. Efectos con 95% de confianza limita sustancialmente la
superposición de los umbrales para pequeños efectos positivos y negativos
(superior a 0,2 de el SD en ambos lados del cero) se definieron como
inciertos. Claro tamaños de efecto pequeños o más grandes (es decir,
aquellos con un 75% de probabilidad) de ser .0.20, según lo calculado por
un previamente disponible las hojas de cálculo (44, 45) se definieron como
sustanciales. Precisión de las estimaciones se indicó con límites de confianza
del 95%, que define el rango que representa la incertidumbre en el
verdadero valor de la media poblacional (desconocida) RESULTADOS Efectos
dentro del tratamiento Todos los grupos aumentaron la altura en un grado similar (d =
0.24- 0,29, todas las comparaciones, 75% probable). Cambios en la suma de pliegues
se encontraron triviales (d, 0.7, todas las comparaciones, 75% probable) para todos los
grupos. Controlar. La condición de control provocó probablemente sustanciales
mejoras en el equilibrio (87% probable, "pequeño") y Power300 (82% probable,
"pequeño") (Tabla 1, Figuras 1-10). Todos los demás efectos probablemente fueron
"triviales" (CMJ, BMI) o "poco claras" (tiempo hasta 5 m, volando en 20 m de tiempo,
salto horizontal, Force60, Force300, Power60, suma de pliegues cutáneos).
Plyometric. El entrenamiento pliométrico fue muy probable (.99%) para provocar
mejoras sustanciales en casi todas las variables (tiempo hasta 5 m, CMJ, salto
horizontal, balance, Force60, Force300, Power300) con tamaños de efecto que van
desde "moderado" a "muy grande" (Tabla 1, Figuras 1-10). El efecto en volar a 20 m de
tiempo y Power60 era "incierto", mientras que el IMC tenía un 80% de probabilidades
de ser "trivial". Entrenamiento de resistencia tradicional. La RT tradicional fue .85% es
probable que provoque mejoras sustanciales en todas las variables, efectos que van
desde "pequeño" a "grande" (Tabla 1, Figuras 1-10). Solamente RT tradicional provocó
cambios sustanciales (96% de probabilidad) en IMC aumentando en un "pequeño"
1.06 kg $ m22 (95% CL 0.52-1.60). Levantamiento de pesas olímpico Los cambios en
el IMC con OWL fueron del 80% probablemente sea trivial (Tabla 1, Figuras 1-10).
Todas las demás variables fueron .85% probable que se mejore
sustancialmente, los efectos que van de "moderado" a "muy grande".
Comparaciones entre grupos Las diferencias pretest entre grupos se
clasificaron como triviales. Jump contramovimiento y salto horizontal.
Aunque hay no hubo una diferencia claramente sustancial en CMJ entre RT
plurométrica y tradicional, OWL fue 96% probable que sea mejor que el
entrenamiento pliométrico (diferencia de medias, menor a límites superiores
de confianza del 95%, tamaño del efecto; 3,2 cm, 0,6-5,8, 0,78) y el 93% de
probabilidades de ser mejor que la RT tradicional (media diferencia, límites
de confianza del 95% inferior a superior, tamaño del efecto; 4,1 cm, 0,2-7,9,
0,71). La única diferencia sustancial probable entre los grupos de
intervención en el salto horizontal era que OWL fue 90% probable que sea
superior al entrenamiento pliométrico (diferencia de medias, límites de
confianza del 95% inferiores a superiores) tamaño del efecto; 13,5 cm, 20,9
a 27,9, 0,63). Balance y Antropometría. Levantamiento de pesas olímpico
fue 87% es probable que provoque una mejora sustancialmente mayor para
equilibrar que RT tradicional (diferencia de medias, confianza del 95%
inferior a superior) límites, tamaño del efecto; 5.5 segundos, 20.8 a 11.8,
0.60). Además, entrenamiento pliométrico fue 98% probable que sea
sustancialmente mejor que la RT tradicional (diferencia de medias, confianza
del 95% inferior a superior) límites, tamaño del efecto; 9.1 segundos, 2.2-16,
0.86). La RT tradicional tenía un 92% de probabilidades de provocar
sustancialmente mayor aumentos en el IMC que el pliométrico (diferencia de
medias, menor a límites superiores de confianza del 95%, tamaño del
efecto; 0.6 kg $ m22, 0.0-1.2,0.67) y 90% más de probabilidades que OWL
(diferencia de medias, límites de confianza del 95% inferior a superior,
tamaño del efecto; 0.6 entrenamiento de kg $ m22, 0.0-1.2, 0.64). No hubo
sustancialmente mayores cambios entre grupos en altura y suma de
pliegues (d = 0.24-0.29, todas las comparaciones, 75% probable). Fuerza y
poder El entrenamiento pliométrico fue 84% probable de provocar Aumentos
sustancialmente mayores en Force60 que RT tradicional (diferencia de
medias, límites de confianza del 95% inferiores a superiores) tamaño del
efecto; 13.0 kg, 23.7 a 29.8, 0.54) y 81% de probabilidades de OWL
(diferencia media, menor a mayor 95% de confianza límites, tamaño del
efecto; Entrenamiento de 13.8 kg, 25.1 a 32.6, 0.50). Plyometric la
capacitación fue 79% probable de obtener sustancialmente mayor mejoras
en Force300 que la RT tradicional (diferencia de medias, límites de confianza
del 95% inferior a superior, tamaño del efecto; 6,7 kg, 23,1 a 16,4, 0,48). La
RT tradicional tenía un 96% de probabilidades de ser sustancialmente
superior al entrenamiento pliométrico para obtener mejoras en Power60
(diferencia de medias, límites de confianza del 95% inferiores a superiores)
tamaño del efecto; 13.2 W, 2.3-23.8, 0.80). En cuanto a Power300,
entrenamiento pliométrico provocó más poder que tradicional RT (78%
probable; diferencia de medias, menor a mayor 95% confi límites de
dependencia, tamaño del efecto; 15.8 W, 27.9 a 39.6, 0.47). olímpico
levantamiento de pesas también provocó más poder que RT tradicional
(76% probable, diferencia de medias, menor a 95% de confianza superior
límites, tamaño del efecto; 20,7 W, 12,0-53,4, 0,44).
Tiempo hasta 5 m (aceleración) y vuelo de 20 m de tiempo (velocidad). por el tiempo
hasta 5 m, el entrenamiento pliométrico demostró la menor mejora en comparación con
la RT tradicional (.99%) probable; diferencia de medias, límites de confianza del 95%
más bajos a más altos, tamaño del efecto; 0.05 segundos, 0.03-0.07, 1.2) y OWL (93%
probable; diferencia de medias, límites de confianza del 95% más bajos a más altos,
tamaño del efecto; 0.04 segundos, 0.002-0.08, 0.70) pensé que no hubo una diferencia
claramente sustancial entre RT tradicional y BÚHO. El entrenamiento pliométrico
demostró el más bajo mejora en el vuelo de 20 m de tiempo en comparación con los
tradicionales RT (86% de probabilidad, diferencia de medias, menor a mayor 95%
límites de confianza, tamaño del efecto; 0.12 segundos, 20.03 a 0.27, 0,57) y BÚHO
(probabilidad del 81%; diferencia media, menor a mayor) Límites de confianza del
95%, tamaño del efecto; 0.14 segundos, 20.05 a 0.33, 0.50) pensaban que no había
una diferencia claramente sustancial entre RT tradicional y OWL.

DISCUSIÓ El hallazgo más importante en este estudio fue que 12


semanasde OWL o entrenamiento pliométrico fueron generalmente iguales
o más eficaz para mejorar el rendimiento que los tradicionales RT para
jóvenes masculinos. En resumen, es probable que el entrenamiento OWL
proporcionar mejores mejoras que el entrenamiento pliométrico para CMJ,
salto horizontal, y tiempos de esprint de 5 y 20 m mientras superior a la RT
tradicional para el equilibrio e isocinético Power300. Tricoli et al. (66)
informaron hallazgos similares con mayores mejoras relativas en CMJ,
saltos en cuclillas y Velocidad de sprint de 10 m después de OWL vs.
entrenamiento de salto vertical en hombres en edad universitaria. Las
muchas diferencias no significativas en fuerza y medidas de sprint entre
OWL y tradicional La RT en este estudio se complementa con hallazgos
similares de Hoffman et al. (43) en un programa de entrenamiento de 15
semanas comparando BÚHO y levantamiento de pesas en varones en edad
universitaria. sin embargo en su estudio, OWL proporcionó mejoras
significativamente mayores en el rendimiento de salto vertical que el
entrenamiento de levantamiento de pesas. Por el contrario, un programa de
entrenamiento de 8 semanas comparando OWL y entrenamiento de
levantamiento de pesas en niños de secundaria no encontrar diferencias
estadísticamente significativas en el salto vertical altura (20), similar a los
hallazgos en este estudio. De nuestrosresultados, concluimos que si bien
todos los sistemas de entrenamiento pueden mejorar el rendimiento de los
jóvenes, OWL es generalmente igual ao superior a las otras 2 formas de
entrenamiento El entrenamiento pliométrico era más probable que
provocara una mejor capacitación adaptaciones en comparación con la RT
tradicional para el equilibrio, isocinético Force60 y 300, Power300.
Ganancias de fuerza de adultos fueron similares con 6- (53) y 12 semanas
(67) pliométricas vs. programas de entrenamiento RT convencionales (edad
promedio de los sujetos: 22 y 25 años, respectivamente). Sin embargo, la
fuerza muscula aumentado casi exclusivamente con entrenamiento
pliométrico en el programa de entrenamiento de 12 semanas (67). Estudios
que emplean pliometría programas de capacitación para jóvenes
informaron mejoras en altura de salto vertical (31), altura de salto de
rebote (56) y velocidad de carrera (49). Sin embargo, estos estudios no
intentaron para comparar el entrenamiento pliométrico con otras formas de
fuerza o entrenamiento de poder. Los presentes hallazgos apoyan al CSE
(10), NSCA (28), y UKSCA (51) posiciones que recomendó que se pueden incluir
BÚHO y pliometría en programas de RT para niños para mejorar la fuerza y el poder
ganancias. Este es el primer estudio para comparar directamente pliométrico, OWL y
RT tradicional en niños. Dado que el equilibrio y la coordinación no son
completamente desarrollado en niños (58), la implementación de más actividades
complejas y coordinadas, como OWL y pliometría en programas de RT para jóvenes
ha sido controvertido (10). Porque los niños dependen menos del metabolismo
glucolítico (68) tiene respuestas hipertróficas musculares atenuadas (37) y menor tipo
2 zonas de composición de fibras (34) que los adultos, podría ser considera que la
fuerza de alta intensidad y el entrenamiento de potencia los programas no pueden
beneficiar a los niños. Como OWL implica más coordinación compleja (10), un motor
de duración prolongada puede esperarse una curva de aprendizaje que retrase los
beneficios potenciales Adaptaciones de entrenamiento cial en comparación con la
velocidad más lenta, movimientos menos complejos relacionados con la RT
tradicional. Además, la recomendación para iniciar adultos pliométricos entrenamiento
indicó que el individuo debe ponerse en cuclillas al menos 1.5 veces el peso corporal
antes de realizar ejercicios pliométricos de la parte inferior del cuerpo (60) puede
haber inhibido la implementación de pliometría Entrenamiento para jóvenes. Sin
embargo, este potencial impedimentos no se realizaron en este estudio.
Inglés
Está bien documentado que la RT tradicional
puede proporcionar adaptaciones significativas de entrenamiento de fuerza
en niños (1,10,27,36,37,59,65). El entrenamiento OWL en este estudio fue
igualmente o más efectivo que RT tradicional. OWL ha sido mostrado para
producir mayores producciones de potencia que RT tradicional (40). OWL
implica una contracción de intención explosiva que involucrar movimiento
de velocidad baja o mayor dependiente en la resistencia empleada. Behm y
Sale (11,12) demostraron que fue la intención de contratar explosivamente
lo que determinó la respuesta de entrenamiento de alta velocidad
específica y no el velocidad de movimiento. Una ventaja importante con
OWL vs. RT tradicional es el énfasis en la tasa de desarrollo de la fuerza
(RFD) y su importancia para actividades como el salto (39). Harries et al.
(41) en un metanálisis informó un efecto positivo para programas RT en
rendimiento de salto vertical (diferencia de medias, 3.08 cm; IC del 95%,
1,65-4,51; Z = 4.23; P, 0,0001) proporcionando suficiente evidencia de que
la RT puede mejorar la musculatura poder en atletas adolescentes.
Ejercicios olímpicos de levantamiento de pesas son movimientos explosivos
y multiarticulares contra una resistencia, que ejemplifican muchas acciones
atléticas (66) acentuando el especificidad de la tarea o acción de la
capacitación. El control coordinado y la estabilidad para mover
eficientemente una resistencia a través de un rango extendido de
movimiento con un alto RFD necesita fuertes capacidades de equilibrio.
Muchos estudios tienen demostrado que las perturbaciones de inestabilidad
o equilibrio pueden deteriorar la fuerza y el poder (5,7,6,25). El balance en
este estudio fue mejorado en mayor medida con OWL y pliometría que con
RT tradicional. Behm y Colado (6) en una revisión de equilibrio y los
estudios de RT de inestabilidad informaron que el entrenamiento de
equilibrio solo en adultos sin fuerza, potencia o entrenamiento funcional
medidas mejoradas de rendimiento funcional tales como fuerza, potencia,
carrera y otras actividades en un 31% con un tamaño del efecto de 0.58
que indica una magnitud moderada de cambio. Por lo tanto, la mejora del
equilibrio o la estabilidad sin concomitante RT puede mejorar el
rendimiento funcional. Porque el
las capacidades de equilibrio de los niños no están completamente
maduras (58), mayores mejoras en el equilibrio con TIMO y pliometría
podría traducirse en una mayor producción de energía. El
entrenamiento pliométrico en este estudio fue superior al tradicional RT
para mantener el equilibrio, Force60, Force300, Power300 y
proporcionado resultados similares para CMJ y salto horizontal. RT
tradicional solo superó el entrenamiento pliométrico para BMI y
Power60. Algunas de las ventajas de la pliometría son similares a las de
OWL. Similar a OWL, los pliométricos implican un alto RFD y explosivas
contracciones intencionales que serían beneficiosas para adaptaciones
de potencia (12). Aunque la pliometría no suele ser implica una
resistencia externa, el impulso (masa 3 velocidad) del cuerpo que se
mueve a altas velocidades genera alta fuerzas de reacción del suelo
que deben ser absorbidas y redirigidas con las acciones del ciclo de
estiramiento-acortamiento. Cappa y Behm (17) informaron fuerzas de
reacción en el suelo que van desde 2000 a 4000 N para CMJ y saltos de
caída, respectivamente. Auro (2) informó las fuerzas de reacción del
suelo que van de 2 a 7 veces peso corporal para agilidad y acciones de
salto. Por lo tanto, incluso sin el estrés adicional de una resistencia
externa, el uso de pliometría masa corporal ya que la resistencia
proporciona una tensión considerable estrés de entrenamiento para el
individuo.Los ejercicios pliométricos difieren de OWL, ya que el movimiento es
más rápido proporcionando el sistema propioceptivo con alta información de
movimiento de velocidad tanto para excéntrico como contracciones concéntricas
(17,18). Intentando controlar el movimiento del cuerpo con alta velocidad
descendiendo, los movimientos ascendentes y de cambio de dirección colocan
estrés en el cuerpo para mantener el equilibrio y la articulación estabilidad.
Johnson et al. (47) en su metaanálisis de pliometría La capacitación para niños
indicó que el entrenamiento pliométrico tuvo un gran efecto en la mejora de la
capacidad de saltar y ejecutar con un efecto menor para mejorar la fuerza. De
acuerdo con el principio de especificidad de entrenamiento (12), pliometría en el
metanálisis de Johnson tuvo el efecto más fuerte en saltando y corriendo, lo que
implica alta velocidad sustancial acciones excéntricas y concéntricas. Por lo
tanto, de nuevo similar a OWL, los sujetos en este estudio respondieron a este
equilibrio factores de estrés mejorando el equilibrio en mayor medida que los RT.
Un equilibrio y una estabilidad mejorados contribuirían a una mayor fuerza y
potencia de salida (5,9,8,6). Aunque la mayoría de los artículos de RT pediátricos
enfatizan el neural componente en las ganancias de fuerza de los niños (10),
aumenta en el músculo la masa en niños ha sido reportada (38). RT tradicional en
este estudio resultó en un IMC y cuerpo sustancialmente mayores masa después
del entrenamiento que con OWL o entrenamiento pliométrico. Todas grupos
aumentaron la altura (d = 0.24-0.29) a una cantidad similar, por lo que no
podemos dar cuenta de la diferencia en el IMC con mayor masa esquelética de 1
grupo sobre otro. Además, todos los grupos tuvo cambios "triviales" en los
pliegues cutáneos (d, 0.07). Basado en un 3- modelo de compartimento de la
masa corporal (es decir, masa esquelética, músculo
masa y masa grasa), eliminamos las diferencias de masa grasa y esquelética, y
por lo tanto cuenta de la diferencia sustancial probable en IMC a ser debido a una
mayor masa muscular. Exploración adicional de la capacidad de los niños para
aumentar la masa muscular con RT para confirmar esta deducción puede
justificarse utilizando más técnicas involucradas de análisis de composición
corporal (por ejemplo, hidrostática pesaje, DEXA). Aunque, los 3 programas de
entrenamiento puede proporcionar altas tensiones de sobrecarga para los
músculos, tradicionales RT con sus movimientos más lentos proporciona un
mayor tiempo bajo tensión especialmente para el componente excéntrico (4,50)
del movimientos en comparación con pliometría y OWL. Las limitaciones de este
estudio incluirían la edad limitada grupo y sexo de los sujetos (varones de 10 a 12
años). Aunque el uso de las etapas de Tanner puede considerarse una fortaleza
del protocolo, la autoevaluación puede no ser tan válida como evaluación por un
médico. Además, no hubo medidas fisiológicas como la resonancia magnética,
electromiografía, o propiedades contráctiles evocadas para ayudar en
describiendo los mecanismos subyacentes a las adaptaciones de entrenamiento.
Este estudio demuestra que las técnicas de RT más avanzadas como OWL y
pliométrica se pueden incluir en un entrenamiento programa para niños
adolescentes. Las ganancias de entrenamiento de OWL y pliométricos para la
altura, el equilibrio, la fuerza y el poder del salto medidas, y el tiempo de carrera
fueron generalmente comparables o superior a la RT tradicional. Las ventajas
asociadas con BÚHO y pliometría pueden derivar de las contracciones explosivas
y altas velocidades de contracción que tienden a producir mayor las salidas de
potencia y el aumento de la demanda en equilibrio.
APLICACIONES PRÁCTICAS Los resultados actuales no sugieren que la RT
tradicional debería estar excluidos de los programas de RT para niños. A la luz de
la percepciones erróneas comunes de alta intensidad, alta velocidad, actividades
coordinadas más complejas como OWL y pliometría puede ser ineficaz y
provocar lesiones en los niños, este estudio demuestra la efectividad de estas
modalidades de entrenamiento. Como la competitividad del deporte está llegando
a edades más tempranas, entrenadores y atletas jóvenes buscan ventajas de
entrenamiento. Porque la coordinación, el equilibrio y el poder están
subdesarrollados en la juventud, programas de capacitación que implementan
OWL y la pliometría puede acelerar las adaptaciones de entrenamiento positivas
llevando a ventajas competitivas. Los resultados de este estudio y otros (10,62)
recomiendan que una combinación de RT, OWL y pliometría se introducen en los
niños que desean tren de resistencia para proporcionar una variedad de
sobrecarga estímulos y mejorar las adaptaciones de entrenamiento
neuromuscular. Como sugerido por varias organizaciones profesionales, la
implementación de cualquier programa RT debe ser bajo profesional supervisión
e implican una progresión de entrenamiento ordenada. EXPRESIONES DE
GRATITUD Este estudio fue financiado por el tunecino Ministerio de Investigación
Científica, Tecnología y Desarrollo de Competencias, Túnez. Los autores
quisieran gracias al personal del Centro Nacional de Medicina y Science in
Sports, as well as the young athletes and coaches for their participation in this
study. We especially thank Dr Mohamed Nassef for medical screening; Dr Moktar
Chtara, Dr Olfa Turki for, Dr Lamia-Belkhiria Turki, Mme Narjess Touati, Mr
Sofiene Kassmi and Mme Khawla Hidri for their assistance in testing.

También podría gustarte