Está en la página 1de 34

Lunch & Learn

Webinars
Síguenos

sgcampus.com.mx
Antes de empezar

Realiza todas tus


Revisa tu audio preguntas en la
sección de Preguntas
y Respuestas

Comparte este
Interactúa a través del
webinar en tus
chat (Publico y Privado)
Redes Sociales

Resolución de Problemas
Técnicos vía Chat Privado El webinar será
con Software Guru grabado
El webinar de hoy es…

Conoce la Norma ISO 21500 y


cómo se relaciona con la Guía
del PMBOK®
Lorenzo Armenta Fonseca
lorenzo_kila
laf@dharma.mx
Propósito del Webinar
Presentar la Norma Internacional
ISO 21500, Directrices para la
dirección y gestión de
proyectos, y su relación con la
Guía del PMBOK®.
Normas Internacionales (ISO)
• Surgen como respuesta a una demanda del mercado y
de las industrias.

• En su mayoría estas normas son de aplicación voluntaria.

• Se basan en el consenso entre todas las partes


participantes en su elaboración.
¿Cómo nace la ISO 21500?

¿Para qué otra norma más…?


¿Cómo nace la ISO 21500?
• Para armonizar las buenas prácticas, normas, modelos y
estándares más reconocidos internacionalmente.

• Para establecer principios, conceptos y términos comunes


en la dirección y gestión de proyectos a nivel
internacional.

• Contar con un estándar que pueda ser aplicable a


cualquier organización independiente del tamaño y
sector al que pertenezca.
Norma ISO 21500
Inglés
• ISO 21500:2012 Guidance on Project Management

Español
• ISO 21500 Directrices para la dirección y gestión de
proyectos
Norma ISO 21500
• Preparada por el Comité de Proyecto ISO/PC 236,
Dirección y gestión de proyectos.

• Participación de más de 40 países.

• Contribución de expertos de diversas industrias.


Norma ISO 21500
• Publicada en Marzo 2013.
• Traducida por el Grupo de Trabajo Spanish Translation
Task Force (STTF) del Comité Técnico ISO/PC 236, en el
que han participado representantes de los organismos
nacionales de normalización y representantes del sector
empresarial de: Argentina, Chile, España, Costa Rica y
México.
• Recoge los aspectos destacables y los aspectos comunes
de otras normas relacionadas, que se tomaron como
documentos de partida para la elaboración de la norma.
Estándares considerados
• PMBOK® Project Management Body of Knowledge
• ICB International Competence Baseline
• PRINCE2 Project in Controlled Environments
• BS 6079 partes 1 a 4. Guide to Project Management
• DIN 69901 partes 1 a 5. Project Management. Project
Management Systems
• ISO 10006 Quality Management Systems. Guideline for
Quality Management in Project
•…
Audiencia
Altos Directivos • Para que puedan entender
mejor los principios y la
práctica de la dirección y
gestión de proyectos.

• Para ayudarles a dar el


Patrocinadores apoyo y la orientación
de Proyectos apropiados a sus directores
de proyecto, equipos de
dirección de proyectos y a
los equipos de proyecto.
Audiencia
Directores de
Proyectos
• Para que puedan
tener una base
Equipos de Dirección común de
de Proyectos comparación de sus
normas de proyecto y
prácticas con las de
otros.
Miembros de Equipo
de Proyecto
¿A quién está dirigida la ISO 21500?

ISO 21500

PMBOK®
Objeto y campo de aplicación
• Proporciona orientación para la dirección y gestión de
proyectos.

• Puede usarse por cualquier tipo de organización, ya sea


públicas, privadas o sin ánimo de lucro.

• Puede usarse para cualquier tipo de proyecto, con


independencia de su complejidad, tamaño o duración.
¿Cuál es el impacto de la ISO 21500?
• Contar con una norma que englobe los diferentes estándares
y modelos de referencia existentes en la actualidad
definiendo un lenguaje universal en gestión de proyectos.

• Establecer los conceptos y los procesos que se consideran


buenas prácticas en dirección y gestión de proyectos.

• Facilitar la adopción de la gestión de proyectos en cualquier


organización, independientemente de su sector y tamaño.
Estructura de la ISO 21500

• Objeto y campo de aplicación

• Términos y definiciones

• Conceptos de la dirección y gestión de proyectos

• Procesos de dirección y gestión de proyectos

• Anexo A
Estructura de la UNE-ISO 21500
ISO 21500: Procesos

Grupos de Procesos

Grupos de Materia

Procesos
ISO 21500: Grupos de Procesos

ISO 21500 PMBOK®


Inicio Inicio
Planificación Planificación
Implementación Ejecución
Control Monitoreo y Control
Cierre Cierre
ISO 21500: Grupos de Materia

ISO 21500 PMBOK®


Integración Integración
Partes Interesadas Interesados
Alcance Alcance
Recursos Recursos Humanos
Tiempo Tiempo
Costos Costos
Riesgos Riesgos
Calidad Calidad
Adquisiciones Adquisiciones
Comunicación Comunicaciones
Comparativo ISO 21500 vs PMBOK®

ISO 21500 PMBOK® 4ta Ed PMBOK® 5ta Ed


Grupos de
Procesos 5 5 5
Grupos de
Materia 10 9 10
Procesos 39 42 47
ISO 21500: Procesos

Entradas Proceso Salidas


ISO 21500: Procesos

Ejemplo de Proceso: Desarrollar el Acta de Constitución del Proyecto

• Enunciado del Trabajo El propósito de Desarrollar el Acta de • Acta de Constitución


del Proyecto Constitución del Proyecto es: del Proyecto
• Contrato • Autorizar formalmente un proyecto o
• Caso de Negocio una nueva fase;
• Identificar al director de proyecto, sus
responsabilidades y autoridades;
• Documentar las necesidades de
negocio, objetivos, resultados esperados
y los aspectos económicos del proyecto.
ISO 21500: Procesos
• La ISO 21500 describe los Procesos y establece Entradas y
Salidas.

• NO establece Técnicas y Herramientas.

• La Guía del PMBOK® SÍ proporciona Técnicas y


Herramientas.

• La Guía del PMBOK ® COMPLEMENTA la norma ISO 21500.


Presente de la ISO 21500
• Disponible el TRES idiomas: Español, Inglés y Francés.

• Ya EXISTE como Norma LOCAL en diferentes países tales


como: España (UNE), Brasil (NBR), … Próximamente en
México (NMX).

• Actualmente NO es CERTIFICABLE… pero…


Futuro de la ISO 21500
• ¿Será certificable…?

• ¿Para EMPRESAS o para PROYECTOS…?

• ¿Qué requiere la industria sobre la ISO 21500?

• ¿Qué está haciendo ISO con respecto a la ISO 21500?


Futuro de la ISO 21500
• ISO/TC 258 Project, programme and portfolio
management

• Más sobre la ISO 21500: http://www.iso-21500.es

• ISO/CD 21502 Project and Programme Portfolio


Management
Beneficios de la ISO 21500
Se puede utilizar la ISO 21500:
• Como referencia en una auditoría.
• Como vínculo entre los diferentes procesos de gestión de
proyectos y de negocios.
• Como una lista de verificación para demostrar los
conocimientos y habilidades de los directores de proyecto y
los miembros del proyecto en la ejecución de proyectos.
• Como una referencia común entre los diferentes métodos,
prácticas y modelos.
• Como un lenguaje común en la dirección y gestión de
proyectos.
Reflexiones

¿La ISO 21500 debería ser certificable?

La ISO 21500 como Norma Local en México (NMX)


Preguntas

@lorenzo_kila
Próximamente!!!

Curso de Introducción a la
Norma ISO 21500
Más información:

Vanessa Amaya
vanessa@sg.com.mx
Nos vemos en el próximo Webinar!!!

Muchas Gracias

@lorenzo_kila
Lunch & Learn
Webinars
Síguenos

sgcampus.com.mx

También podría gustarte