Está en la página 1de 166

Ministerio del Poder Popular

para la Alimentación

VENEZUELA, 2014
©Hoja de Balance de Alimentos. Venezuela, 2014
Fondo Editorial Gente de Maíz
Instituto Nacional de Nutrición
ISBN: 978-980-7781-09-1
Depósito legal:
Tiraje:
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA
ALIMENTACIÓN (MINPPAL)

Presidente de la República
Bolivariana de Venezuela
Nicolás Maduro Moros

Ministro
G/B Rodolfo Clemente Marco Torres

Marilyn Di Luca

FONDO EDITORIAL GENTE DE MAÍZ

Coordinación General
Edmyrs Navarro
Nutricionales (DEAN)
Alexandra Páez
Juaníbal Reyes
EQUIPO DE TRABAJO
Ysabe Aguilar (Adjunta DEAN) Coordinación Editorial
Omar Valera Carlos Zambrano
Marianela Boscán
Yenny Carrillo Corrección
Yadeisy Muñoz
Rosa Tupano
María Angélica Ruiz
María José Guanipa Alejandro Raposo
SIGLAS DE LAS FUENTES UTILIZADAS
(Nomenclaturas empleadas durante el año 2014)

ACUPALMA Asociación de Cultivadores de Palma Aceitera


CAICA Corporación Agropecuaria Integrada
CARGILL Cargill Venezuela
CAVILAC Cámara Venezolana de Industrias Lácteas
DIANA Industrias Diana, C.A
FENAVI Federación Nacional de Avicultura
FESOCA Federación Nacional de Asociaciones de Cañicultores
HEINZ Alimentos Heinz
INDULAC Industria Láctea Venezolana, C.A
INE Instituto Nacional de Estadísticas
INSOPESCA Instituto Socialista de la Pesca y Acuicultura
KRAFT Kraft Foods Venezuela
LACTUARIO Lactuario Maracay
MINPPAL Ministerio del Poder Popular para la Alimentación
MPPAT Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierras
NESTLÉ Nestlé Venezuela ´
OLEICA Oleaginosas Industriales, C.A
POLAR Alimentos Polar
SENASEM Servicio Nacional de Semillas
SENIAT Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria
SUNAGRO Superintendencia Nacional de Gestión Agroalimentaria
CONTENIDO

PRESENTACIÓN 15
SECCIÓN I METODOLOGÍA 19
1. Aspectos metodológicos generales 21
21
1.2. Estructura y componentes 21
2. Aplicaciones de la Hoja de Balance de Alimentos 24
3. Notas metodológicas generales 25
4. Matrices metodológicas anexas en cada grupo de alimentos
(incluyendo bebidas alcohólicas): 29
4.1 Matriz de método de cálculo 30
4.2 Matriz de códigos de fuentes 43
56

SECCIÓN II HOJA DE BALANCE DE ALIMENTOS AÑO 2014


(BALANCE ALIMENTARIO) 74
Grupos de Alimentos:
1. Cereales 79
2. Raices, Tubérculos y otros Faculentos 83
3. Azucar y Miel 87
4. Leguminosas 91
91
6. Nueces y Semillas Oleaginosas + Grasas Visibles 95
7. Hortalizas 99
8. Frutas 103
9. Carnes 107
10. Huevos 111
11. Especias 111
12. Pescado y Mariscos 115
13. Leche y Derivados 119
14. Bebidas Alcohólicas 123
SECCIÓN III APORTES NUTRICIONALES DE LAS DISPONIBILIDADES
ALIMENTARIAS AÑO 2014 125

SECCIÓN IV APLICACIONES DE LAS HOJAS DE BALANCE DE ALIMENTOS


AÑO 2014 141

Alimentos y Bebidas (“Tabla Maestra”) 143


2. Patrones de “Disponibilidad para el Consumo Humano” 144

alimentaria promedio 150


4. Fórmula calórica 151
5. Origen (vegetal-animal) de la energía, proteínas y grasas disponibles 152
6. Estructura Nutricional de la Dieta 153

154
8. Estructura de la disponibilidad calórica, proteínas y grasas, en términos de
procedencia (autoabastecimiento y dependencia externa) 158
9. Estructura de la dependencia externa en calorías, proteínas y grasas 160
162
PRESENTACIÓN

E
l Instituto Nacional de Nutrición (INN) publica la Hoja Balance de Alimentos (HBA) correspondiente al
año 2014, con los resultados de las disponibilidades alimentarias que dan una aproximación objetiva
de la evolución temporal, en diferentes aspectos relacionados a la dieta del habitante “promedio” de
Venezuela, en materia de alimentos, energía calórica y nutrientes.
Para elaborar la HBA de Venezuela, el INN a través de la Dirección de Estadísticas Alimentarias y Nutri-
cionales (DEAN), actualmente gestiona, monitorea, recibe, acopia, revisa, valida y procesa la información de
reconocida referencia, para el análisis alimentario y nutricional en el ámbito nacional e internacional, y por
consiguiente, a las acciones concretas por parte de los actores involucrados y decisores.
La elaboración de la HBA, desde 1949, se guía por normas metodológicas que emite la Organización de las
Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (siglas en inglés, FAO), sin embargo, características pro-
pias del país han llevado, en el tiempo, a cambios y adecuaciones en la estructura y denominación de sus com-
ponentes (alimentos, variables e indicadores, entre otros) acorde a la terminología agroalimentaria nacional.

Este documento consta de cuatro (4) Secciones:


La Sección I refiere la Metodología empleada en la HBA con acotación de los “aspectos metodológicos
generales”, las “Matrices de Métodos de Cálculo” para cada Grupos de Alimentos (que incluye las Bebidas
Alcohólicas) y su enlace con las fuentes informantes utilizadas (Matrices de Códigos Fuentes y Listas Códigos
Fuentes), así como, los “Coeficientes y Factores” (de alimentos, calorías y nutrientes), y “Notas Metodológi-
cas” en relación a los datos utilizados y, en ciertos casos, cómo se resolvieron por insuficiencia de los mismos
en la construcción de la hoja de balance de cada grupo de alimentos.
La Sección II contiene la Hoja de Balance de Alimentos 2014, por cada Grupo de Alimentos (incluyendo
las Bebidas Alcohólicas).
La Sección III muestra los Aportes Nutricionales de las Disponibilidades Alimentarias, por cada Grupo
de Alimentos.

15
La Sección IV hace referencia a una selección de nueve (9) Aplicaciones a la Hoja de Balance de Alimentos,
generadas a partir de las disponibilidades alimentarias, que se distinguen en el documento.
Con esta publicación se amplía el conjunto de documentos difundidos formalmente a la comunidad ins-
titucional del país, el cual abarca un período de 65 años (1949-2014). Conscientes de que ese proceso de
mejoramiento metodológico requiriere de la coparticipación nacional de los sectores agroalimentarios; en
principio, se espera recibir de los mismos y de los usuarios de la HBA en general, sus valiosas opiniones, su-
gerencias y disposición hacia el logro de dicho objetivo.
En un reconocimiento especial, el Instituto Nacional de Nutrición agradece al conjunto de personas, ins-
tituciones y empresas públicas y privadas, que de manera responsable y diligente han contribuido con la
información requerida, y frente a las metas y desafíos que demanda el país, invita a seguir trabajando y apo-
yando con la información cada vez más consistente, oportuna y “definitiva” para la elaboración de la HBA y
sus productos, en iguales características.

16 Hoja de Balance de Alimentos en Venezuela 2014


SECCIÓN I
METODOLOGÍA

19
1. Aspectos metodológicos generales

El logro de la Hoja de Balance de Alimentos (HBA) y los múltiples productos que se pueden derivar de la
misma, año tras año, requiere la activación de un conjunto de Aspectos Metodológicos (Anexo A) que rigen
el requerimiento del dato, la validación, el procesamiento, el análisis y la divulgación de un documento conso-
lidado, ante la expectativa del uso objetivo y oportuno de la información en el entorno técnico, económico,
político y social del país.

1.1. Definición de la Hoja de Balance de Alimentos


La HBA se define como el instrumento que recoge información sobre los alimentos con que cuenta un
país, desde que se producen o se importan hasta que están a la venta en el comercio al detal, durante un año
determinado, con el fin de conocer cuantitativamente los recursos alimentarios así como los niveles de “con-
sumo aparente” o “disponibilidad neta para consumo humano”, por persona/día en términos de alimentos,
calorías y nutrientes.

1.2. Estructura y componentes


La HBA se estructura en un formato de filas y columnas para quince Grupos de Alimentos (incluyendo
Bebidas Alcohólicas). Las filas ubican a los renglones alimentarios (productos o rubros) y las columnas corres-
ponden a las Variables de Disponibilidad y las Variables de Utilización de los alimentos hasta destinarse a la
venta para el consumo humano (“consumo aparente”).

21
1.2.1. Grupos de Alimentos
La denominación y composición de los Grupos de Alimentos en la HBA venezolana, es el siguiente:
Cereales: 31 filas (Maíz, Arroz, Trigo, Cebada, Avena, Centeno y Otros).
Raíces, Tubérculos y Otros Feculentos: 8 filas (Papa, Yuca, Ñame, Apio, Ocumo, Otras raíces y
tubérculos y Plátano).
Azúcares y Miel: 9 filas (Azúcar, Papelón y Miel) ‫ ‏‬.
Leguminosas: 5 filas (Caraota, Fríjol, Arveja, Quinchoncho y Otros granos leguminosos).
Estimulantes: 7 filas (Cacao, Chocolate, Café tostado, Té y Yerba mate) ‫ ‏‬.
Nueces y Semillas oleaginosas: 9 filas (Nueces, almendras y castañas, Coco, Ajonjolí, Soya, Maní,
Algodón, Palma africana y Girasol).‫‏‬
Grasas Visibles: 25 filas (Grasas de bovino y de porcino, Mantequilla, Aceites de copra, de
Ajonjolí, de Soya, de Maní, de Algodón, de Palma africana, de Girasol, de Aceite vegetal
(mezcla), de Maíz y de Oliva; Margarina, Mayonesa y Manteca vegetal).
Hortalizas: 12 filas (Cebolla, Tomate, Pimentón, Zanahoria, Repollo, Lechuga, Remolacha y
Otras hortalizas) ‫ ‏‬.
Frutas: 10 filas (Cambur, Naranja, Mango, Piña, Patilla, Aguacate, Lechosa, Uva, Otras frutas
frescas, Pulpas y Conservas).
Carnes: 14 filas (Bovino, Porcino, Caprino, Ovino, Pollo y Gallina)‫‏‬
Huevos: 1 fila (Huevos de consumo).
Especias: 1 fila (Especias varias)‫‏‬
Pescados y Mariscos: 11 filas (Atún, Sardina, Otros pescados de mar, Pescados de agua dulce,
Pescados salados, Pepitona, Camarón y Otros mariscos) ‫ ‏‬.
Leche y Derivados: 10 filas (Leche pasteurizada, Leche en polvo completa, Queso industrial,
Queso finca, Leche evaporada, Leche condensada, Leche en polvo descremada, Crema de Leche
y Otras leches).
Bebidas Alcohólicas: 5 filas (Cerveza, Ron, Whisky, Vino, y Otros vinos y aguardientes).
Aunque la HBA está constituida por quince Grupos de Alimentos, particularmente el de “Nueces
y Semillas oleaginosas” más las “Grasas visibles” se procesan en el mismo formato, considerando
que el primero constituye el insumo o materia prima para el segundo Grupo, resumiéndose así,
en catorce Grupos.

1.2.2. Variables de disponibilidad y utilización


La denominación y organización de las variables en el orden que se presentan en la HBA venezolana, es
el siguiente:
Variables de disponibilidad: ocupan 6 columnas que identifican a las variables que suman la Disponibilidad
Total de cada renglón agroalimentario.
• Insumo: se vincula en filas que corresponden a productos alimentarios o a bienes intermedios que resultan
de procesos de acondicionamiento o transformación industrial de materias primas de origen agrícola vege
tal, animal o pesquero. Esta variable “no participa en la Ecuación de la HBA”.

22 Hoja de Balance de Alimentos en Venezuela 2014


• Producción (P): se refiere a la cantidad de cada renglón que fue producido en el país durante el periodo
analizado, independientemente de la procedencia de la materia prima utilizada para ello.

• Importación (I): es la variable que registra los aranceles de los productos que ingresaron al país como
materia prima para la industria alimentaria o productos elaborados de consumo directo (las
cifras están expresadas en términos de pesos netos y corresponden a las cuatro primeras
secciones del Anuario de Comercio Exterior de Venezuela).

• Exportación (E): es la variable que registra los productos que salieron del país (las cifras están expresadas
en términos de pesos netos y corresponden a las cuatro primeras secciones del Anuario de Comercio
Exterior de Venezuela).

• Cambio de Existencias (CE): es la diferencia numérica de las existencias o inventarios de rubros


alimentarios reportados al cierre del año estudiado menos las existencias del año anterior a
este. El resultado es positivo cuando las existencias aumentan en el periodo analizado y negativo cuando
estas disminuyen.

• Disponibilidad Total (DT): es la oferta total del bien alimentario considerada para uso interno, durante el
año estudiado.

B) Variables de utilización: estas representan 6 columnas que se distribuyen a los diferentes usos y des-
tinos de los rubros.
• Alimentación Animal (AA): corresponde a la cantidad del renglón considerado que se destina a la
alimentación animal. Esta utilización se realiza bajo la forma de Alimentos Balanceados para Animales
(ABA) de origen industrial o para consumo animal directo a nivel de finca.

• Semilla (S): se refiere a la cantidad que es remitida a nivel de finca por el agricultor para ser utilizada en
nuevas siembras en calidad de semilla no certificada.

• Industria de Alimentos (IDA): corresponde a las cantidades de productos primarios o de bienes


intermedios de origen agrícola que se emplean en la fabricación de alimentos y bebidas.

• Industria No Alimentaria (INA): en ella se registran las cantidades de productos agrícolas o de bienes
intermedios de origen agrícola, que son adquiridas por la industria con fines distintos al alimentario.

• Pérdidas (PÉRD): corresponde a los volúmenes del producto considerado que se pierden desde el
momento en que se registra su producción hasta el nivel de venta al detal, por concepto de
transporte, almacenamiento y otras etapas de la comercialización.

• Disponibilidad para el Consumo Humano (DCH): corresponde a la cantidad del alimento considerado (en
toneladas métricas) que estuvo disponible a nivel de ventas al detal, para el consumo de la población del
país durante el año estudiado.

• Disponibilidad/Persona: incluye tres columnas que corresponden a las estimaciones de las


disponibilidades alimentarias para la población (promedio per cápita) del alimento considerado,
a nivel de venta al detal, que se calculan con base a las toneladas de la DCH hasta finalmente
obtener el valor neto (gramos/persona/día). Estas constituyen la primera aplicación de la HBA y la base
para el cálculo de los aportes calóricos y nutricionales disponibles en la dieta y demás aplicaciones
vinculadas al valor neto.

Una vez conformado todos los elementos metodológicos (renglones-filas-columnas), la HBA aplica a las
variables respectivas la Ecuación fundamental: P + I – E - CE = DT = AA + S + IDA + INA + Pérd + DCH

23
1.2.3. Matrices de Métodos de Cálculo, “Códigos de Fuentes”, “Lista de Códigos Fuentes”
y “Coeficientes y Factores”.
Son herramientas metodológicas simplificadas diseñadas para orientar a los usuarios en los intrínsecos
y referencias utilizadas en la construcción de la hoja de balance de cada grupo de alimentos, denominadas
“Matriz de Método de Cálculo”, “Matriz de Códigos de Fuentes”, “Lista de Códigos Fuentes” y las Matrices de
“Coeficientes y Factores” (de alimentos, calorías y nutrientes).
La elaborar de la HBA requiere datos firmes (que se identifican como DATO) procedentes de las fuentes
públicas o privadas que representan el sector agroalimentario. Sin embargo, frecuentemente y en ciertos
casos, por insuficiencia en la información, se procede a la operación de “datos calculados” (DATO*), y gene-
rarlos exógenamente amerita que el equipo técnico del INN recurra de manera objetiva a la data histórica de
HBA y de las propias fuentes informantes, y de otras variables e indicadores útiles. Por otra parte, la aplica-
ción de fórmulas matemáticas que se sistematizaron desde la década de los 80 (HBA 1980-1984) vincula los
datos resultantes con los coeficientes respectivos (F1 y F2). El cálculo de la DT resultante de la Ecuación de
la HBA se distingue con un símbolo (<C>) y el proceso de equilibrio de las variables DT y UT genera datos por
diferencia (dif).
En la construcción de ciertas variables y las conocidas “aplicaciones” de la HBA (a partir de 1949) y conso-
lidadas (desde 1980), se emplean instrumentos técnicos fundamentales, publicados por el INN:
• En las matrices de “Coeficientes y Factores” (F3-F15) diseñadas para cada Grupo de Alimentos (incluyendo
Bebidas Alcohólicas) los valores de la Tabla de Composición de Alimentos (INN, Revisión 1999). Estas matrices
adoptan factores (F1) de acondicionamiento y transformación; de las pérdidas por transporte, almacenamiento y
distribución (F2) y F3 para los desechos.

• Los valores nutricionales F4 a F15 (en la “Matriz de Coeficientes y Factores”) se traducen en Aportes Nu-
tricionales de cada alimento destinado al consumo humano, que se vinculan con muchas aplicaciones de la HBA,
entre ellas, la “Adecuación de los aportes nutricionales de las disponibilidades alimentarias en relación a los re-
querimientos de la población venezolana”, la cual ofrece dos alternativas para el cálculo de la misma, dejando a
criterio del usuario a que utilice la que considere más conveniente al contabilizar las pérdidas físicas de alimentos
(y de energía y nutrientes) que ocurren entre el nivel de venta al detal y la boca del consumidor, denominado,
“Factor de Pérdidas Detal-Boca del Consumidor (FPDB). La primera es la opción del factor convencional de 10%
adicional (1,10) y la otra sobre los FPDB estimados por el Centro de Investigaciones Agroalimentarias (CIAAL) de
la Universidad de Los Andes.

• La respectiva Adecuación energética y nutricional de la disponibilidad alimentaria promedio (per cápita


diaria) aplica en los factores F4 a F15, los Valores Ponderados de Referencia de Energía y Nutrientes para Pobla-
ción Venezolana (INN, Publicación N.º 53, Serie Cuadernos Azules, 2000).

2. Aplicaciones de la Hoja de Balance de Alimentos


Las Aplicaciones de la HBA se generaron como una herramienta útil para evaluar los cambios alimentarios
y sus posibles efectos nutricionales, así como la calidad nutricional y otros aspectos de importancia relativos
a la dieta del habitante promedio del país.
En esta Sección III, se expone el objetivo y definición de las Aplicaciones de la HBA, y los resultados se
anexan en la Sección IV.
Considerando, que antes se definió la función de las disponibilidades, brutas y netas, de alimentos para
el consumo humano (promedios per cápita) como “primera aplicación”, en adelante citaremos el resto de las
aplicaciones derivadas de la HBA:

24 Hoja de Balance de Alimentos en Venezuela 2014


1. Aportes calóricos y nutricionales de las disponibilidades de alimentos y bebidas (“Tabla Maestra”):
es un resumen de las disponibilidades de energía (calorías) y de nutrientes por Grupo.
2. Patrones de la DCH, en términos de calorías y nutrientes, según grupos: es la estructura
porcentual de la disponibilidad global de energía o de algún nutriente en términos de cada uno
de los Grupos de Alimentos que le dan origen. Estos denominados “Patrón de Disponibilidad” de
Energía, Proteínas, Grasas, carbohidratos, calcio, hierro, vitamina A, tiamina, riboflavina, niacina y
de vitamina C.
3. Adecuación energética y nutricional de las DCH: evalúa el grado relativo en que los aportes de
energía y nutrientes de las DCH satisfacen los requerimientos energéticos y nutricionales
del habitante de Venezuela.
4. Fórmula calórica asociada a los aportes nutricionales de las DCH: expresa la participación
relativa (%) de proteínas, grasas y carbohidratos en la cantidad total de energía aportada por las
disponibilidades alimentarias.
5. Origen (vegetal-animal) de las calorías, proteínas y grasas aportadas por las DCH: define la
estructura porcentual de la disponibilidad global de calorías, proteínas y grasas, según el
origen (vegetal-animal).
6. Estructura nutricional de la dieta por cada 1.000 calorías, proteínas y grasas aportadas por las
DCH: cantidades de nutrientes aportados por la dieta promedio del habitante de Venezuela
(disponibilidad para consumo humano, a nivel de venta al detal por 1.000 calorías).
7. Estructura de la disponibilidad de calorías, proteínas y grasas, en términos de autoabastecimientos
y dependencia externa, por grupo de alimentos y total: muestra la participación a nivel de grupo
de alimentos y de la dieta global que tiene la producción nacional y la importación en el total
de calorías, proteínas y grasas disponibles para consumo humano.
8. Estructura de la dependencia externa en calorías, proteínas y grasas, según grupos de
alimentos: permite identificar aquellos grupos de alimentos que son principales
determinantes de la dependencia externa.
9. Evolución del aporte calórico y proteínico de alimentos seleccionados: Conjunto de alimentos
responsables de una parte significativa en un periodo estudiado, del consumo aparente promedio
de calorías y proteínas del habitante de Venezuela.

3. Notas metodológicas generales


La metodología empleada en la Hoja de Balance de Alimentos del año 2014, es en esencia la misma que se
explicó exhaustivamente en las publicaciones de las HBA 1980-2013, incorporando los ajustes que reflejan
los cambios ocurridos durante los años estudiados, las fuentes y tipo de información.
En el proceso metodológico de elaboración de la HBA correspondiente al año 2014, se aplicaron datos
obtenidos de fuentes informantes de la Producción agrícola (animal-vegetal-pesquera), Comercio Exterior
(importación-exportación), así como la Producción y Ventas ejecutadas por la industria alimentaria (pública y
privada) en el mercado nacional; complementados con otras variables e indicadores del Sistema Agroalimen-
tario, y demás criterios técnicos considerados, tal como se cita en las listas de fuentes codificadas en cada
Grupo de Alimentos, anexas.

25
En lo referente a ciertos datos utilizados en los Renglones (filas) y Variables (columnas) en Grupos de Ali-
mentos de la HBA de 2014, se aclara lo siguiente:

Nueces y Semillas Oleaginosas y las Grasas Visibles


Las variables de Producción y DCH de los renglones Aceite Vegetal (mezcla), Margarina, Mayonesa y Manteca
Vegetal para 2014, se calcularon equiparando la información disponible del sector alimentario respectivo: Cargill,
Diana, Oleica, Caica, Alimentos Polar, Kraft Foods y Sunagro adscrito a la Vicepresidencia de la República (antes
SADA-MINPPAL). La Producción de Aceites de palma, se estimó por variación interanual, basado en los últimos
informes de Acupalma, como única fuente que ha reportado puntualmente para la HBA (excepto en 2014).

Hortalizas:
La variable DCH del 2014 en el renglón Tomate/pasta, se construyó a partir de la información de empre-
sas Polar. La Producción de Pasta de Tomate/salsa se construyó equiparando la información de empresas
Heinz y Polar.

Carnes:
La Producción de Carne de Caprino para el 2014 fue calculada por un factor estimado (0,01) en el acon-
dicionamiento del rubro.

Pescados y Mariscos:
En las variables Producción y Pérdidas de los reglones Atún Fresco, Sardina Fresca y en Conservas, se
ajustaron los factores (F1-F2) con base a la información oficial del año 2014 que reportó Insopesca.

Leche y Derivados:
La Producción de Leche en polvo completa del año 2014, se estimó con el mismo procedimiento que en
el año anterior: “contraste de las importaciones oficiales y un factor (menor a 2 %) que para la producción
nacional fundamenta la industria lechera”. La variable de DCH de Queso Industrial, se estimó por variación
interanual, ante la falta del dato del sector oficial e industrial.

Grupos varios:
A los efectos de equilibrar los datos de producción y utilización de los renglones: Azúcar crudo, Palma
Africana, Aceite vegetal, Pasta Tomate, Carnes y Bebidas Alcohólicas se asumieron “Cambios de Existen-
cias” para 2014.

26 Hoja de Balance de Alimentos en Venezuela 2014


Figura 1. : Anexo A : HOJA DE BALANCE DE ALIMENTOS (HBA) : ASPECTOS METODOLÓGICOS
Hoja de Balance de Alimentos (HBA): Aspectos metodológicos
Entrada Procesamiento Productos

Validación de Datos y
Planificación e Inicio Productos y Entregables
Elaboración HBA

158 Filas-Renglón Hoja de Balance de Alimentos


Producción Agrícola (P) (Variables de Disponibilidad y
Requerimiento de 15 Columnas de variables Utilización)
Información (Disponibilidad y Utilización ) Estructura y
Importación (I)-Exportación (E)
(Públicas y Componentes HBA
14 Grupos de alimentos Aplicaciones alimentarias y nutricionales
Privadas) + Bebidas alcohólicas
Cambio de Existencias ( CE)
Matriz de Ecuación de Equilibrio
Industria de Alimentos (IDA)

Industria no Alimentaria (INA) •Disponibilidad per cápita(kg-año/g-día)


•Aporte de energía y nutrientes
P+I-E-CE = DT = AA+S+IDA+INA+PER+DCH •Patrones de disponibilidad nutricional
Semilla (S) y Alimentación Animal (AA)
•Adecuación de los aportes nutricionales
•Fórmula Calórica (Proteínas-Grasas-
Disponibilidad Utilización Carbohidratos)
• Evaluación del Proceso operativo
•Origen Calórico Nutricional (Animal y Vegetal)
(año anterior)
•Estructura nutricional de la dieta
•Planificación del proceso operativo
•Coeficientes de procedencia (Nacional –
(año en curso) MATRICES
Matrices Herramientas Importado)
Métodos de Cálculo técnicas •Estructura de la dependencia
Códigos de Fuentes (Energía -Proteínas - Grasas )
Listas de Fuentes •Aporte nutricional de alimentos seleccionados
(Ranking energía y proteínas)
Coeficientes-factores
(F1-F15)

•Tabla de Composición de
Alimentos (F3-F15 )
• Acondicionamiento (F1)
USOS PARA LA TOMA DE
• Valores de Referencia de Energía DECISIONES
• Pérdidas (F2) y Nutrientes (VR1-VR9)

•Índice de prevalencia de sub- alimentación (IPS)


•Demanda Nacional de Alimentos
•Disponibilidad Total (DT) •Perfil Alimentario Nutricional Venezuela
HBA •Aplicaciones Alimentarias y •Plan de Siembra Nacional
•Disponibilidad para Consumo Nutricionales •Otros Indicadores requeridos para políticas
Humano (DCH)
alimentarias y nutricionales.

ANÁLISIS, DIVULGACIÓN Y USO DE LOS RESULTADOS


Fuente: INN-DEAN
Fuente: INN - DEAN

27
4. Matrices metodológicas anexas en cada grupo
de alimentos (incluyendo bebidas alcohólicas):

Métodos de cálculo
Códigos de fuentes
Coeficientes y factores
Lista de códigos de fuentes

29
Hoja de Balance de Alimentos en Venezuela 2014

30
CEREALES

CEREALES MATRIZ DE MÉTODOS DE CÁLCULO


HOJA DE BALANCE DE ALIMENTOS

MATRIZ DE MÉTODOS DE CÁLCULO


AÑO 2014
Año 2014
VARIABLES DE DISPONIBILIDAD VARIABLES DE UTILIZACIÓN
Renglón Insumo Cambio Disponi- Alimen- INDUSTRIA Disponibilidad
Producción Importación Exportación de bilidad tación Semilla Alimentaria No Aliment. Pérdidas Consumo
Existencias Total Animal Humano
Maíz Grano bruto/M.G. neto Dato Ins*F1 Dato Dato <C> dif Dato* A+B+D DT*F2 Dato*
Maíz grano/Harina precocida (Pro*F1)=A Dato* Dato Dato <C> DT*F2 dif
Maíz grano/Salvado A Ins*F1 Dato Dato <C> dif DT*F2
Maíz grano/Germen A+B Ins*F1 <C> dif = P
Maíz grano/Hojuelas cerveza Pro*F1=B IDA <C> Dato*
Maíz grano/Pilado y otros Dato*=D Ins*F1 Dato Dato <C> DT*F2 dif
Maíz grano/Nepe-pico-harinilla D Ins*F1 <C> dif

Arroz Cáscara bruto/A.C. neto Dato Ins*F1 Dato Dato <C> dif=G DT*F2
Arroz cáscara/Salvado y Germen G Ins*F1 Dato Dato <C> dif DT*F2
Arroz cáscara/Arroz pulido G Ins*F1 Dato Dato <C> DT*F2 dif
Arroz pulido/Hojuelas cerveza

Sorgo Grano bruto/S.G. neto Dato Ins*F1 Dato Dato <C> dif DT*F2

Trigo en Grano Dato Dato Dato <C> dif=H DT*F2


Trigo grano/Salvado H Ins*F1 Dato Dato <C> dif DT*F2
Trigo grano/Germen H Ins*F1 Dato Dato <C> dif DT*F2 Dato*
Trigo grano/Harina H Ins*F1 Dato Dato <C> dif=E DT*F2 Dato*
/Harina trigo en Pan-pastelería E-(M+J) Dato Dato <C> dif
/Harina trigo en Pastas alimenticias Dato*=M Dato Dato <C> dif
/Harina trigo en Galletas y Otros Dato*=J Dato Dato <C> dif

Cebada en Grano Dato Dato <C> dif=K DT*F2


Cebada grano/Harina y otros K Ins*F1 <C> DT*F2 dif
Cebada grano/Salvado y Germen K Ins*F1 <C> dif
/Cebada maltera Dato Dato Imp-DT S/0,99 Dato*=S dif
Cebada maltera/Salvado y otros S Ins*F1 <C> dif
/Cebada maltera (en malta) Dato* Dato Dato <C> dif

Avena en Grano Dato Dato Imp-Exp-DT 1,01*X X dif


Avena grano/Hojuelas y otros Pro/F1=X Ins*F1 Dato Dato 1,01*DCH DT-DCH Dato
Avena grano/Salvado y Germen X Ins*F1 <C> dif

Centeno en grano y Otros Dato Dato dif IDA L


Centeno en grano y Otros/Harina Pro/F1=L Dato* Dato Dato dif 1,01*DCH DT*f2 Dato*
Centeno grano y O./Salvado y Germen L Ins*F1 Dato Dato <C> dif
RAÍCES, TUBÉRCULOS Y OTROS FECULENTOS

MATRIZ DE MÉTODOS DE CÁLCULO


RAÍCES, TUBÉRCULOS Y OTROS FECULENTOS

HOJA DE BALANCE DE ALIMENTOS

MATRIZ DE MÉTODOS DE CÁLCULO

AñoAÑO 2014
2014
VARIABLES DE DISPONIBILIDAD VARIABLES DE UTILIZACIÓN
Renglón Insumo Cambio Disponi- Alimen- INDUSTRIA Disponibilidad
Producción Importación Exportación de bilidad tación Semilla Alimentaria No Aliment. Pérdidas Consumo
Existencias Total Animal Humano

Papa Dato Dato Dato <C> Pro* F2 <C>

Yuca Dato Dato Dato <C> Dato * Dato Pro* F2 <C>

Yuca/Casabe Dato* Dato Dato <C> <C>

Ñame Dato Dato <C> Pro* F2 <C>

Apio Dato Dato <C> Pro* F2 <C>

Ocumo Dato <C> Pro* F2 <C>

Otras raíces y tubérculos Dato Dato Dato <C> Pro* F2 <C>

Plátano Dato Dato <C> Dato * Pro* F2 <C>

31
Hoja de Balance de Alimentos en Venezuela 2014

32
AZÚCARES Y MIEL

AZÚCARES Y MIEL MATRIZ DE MÉTODOS DE CÁLCULO


HOJA DE BALANCE DE ALIMENTOS

MATRIZ DE MÉTODOS DE CÁLCULO

Año AÑO
20142014

VARIABLES DE DISPONIBILIDAD VARIABLES DE UTILIZACIÓN


Renglón Insumo Cambio Disponi- Alimen- INDUSTRIA Disponibilidad
Producción Importación Exportación de bilidad tación Semilla Alimentaria No Aliment. Pérdidas Consumo
Existencias Total Animal Humano

Caña de azúcar Dato Dato <C> dif=A

C. azúcar/Azúcar crudo A Dato* Dato <C> dif*=B Imp*F2

Azúcar crudo/Azúcar refinado B Dato* Dato <C> Dato * Dato * Imp*F2 Dato

/Azúcar refinado en bebidas gaseosas dif Dato Dato DCH Dato

/Azúcar refinado en jugos dif DCH Dato

/Azúcar refinado en confitería y otros dif Dato Dato DCH Dato

/Melaza Dato Dato Dato <C> Dato * Dato * Dato *

Papelón Dato Dato <C> dif

Miel Dato Dato dif


LEGUMINOSAS

MATRIZ DE MÉTODOS DE CÁLCULO


LEGUMINOSAS

HOJA DE BALANCE DE ALIMENTOS

MATRIZ DE MÉTODOS DE CÁLCULOS


2014
AñoAÑO 2014

VARIABLES DE DISPONIBILIDAD VARIABLES DE UTILIZACIÓN


Cambio Disponi- Alimen- INDUSTRIA Disponibilidad
Renglón Insumo
Producción Importación Exportación de bilidad tación Semilla Alimentaria No Aliment. Pérdidas Consumo
Existencias Total Animal Humano

Caraota Dato Dato Dato <C> Dato* DT*F2 <C>

Frijol Dato Dato Dato <C> Dato* DT*F2 <C>

Arveja Dato Dato <C> Dato* DT*F2 <C>

Quinchoncho Dato <C> Dato* DT*F2 <C>

Otros granos leguminosos Dato Dato <C> DT*F2 <C>

33
Hoja de Balance de Alimentos en Venezuela 2014

34
ESTIMULANTES

ESTIMULANTES MATRIZ DE MÉTODOS DE CÁLCULO


HOJA DE BALANCE DE ALIMENTOS

MATRIZ DE MÉTODOS DE CÁLCULO

Año 2014
AÑO2014

VARIABLES DE DISPONIBILIDAD VARIABLES DE UTILIZACIÓN


Renglón Insumo Cambio Disponi- Alimen- INDUSTRIA Disponibilidad
Producción Importación Exportación de bilidad tación Semilla Alimentaria No Aliment. Pérdidas Consumo
Existencias Total Animal Humano

Cacao almendra Dato Dato <C> Dato*= A DT*F2

C.a. /Licor de cacao A Ins*F1 <C> Dato*=B Dato *

L. de c. /Polvo-manteca de cacao B Ins*F1 Dato Dato <C> Dato*=C Dato *

P.-m. de c. /Chocolate y Otros C Ins*F1 Dato Dato <C> <C>

Café verde Dato Dato <C> Dato*=D DT*F2

Café verde /Café tostado D Ins*F1 Dato Dato <C> <C>

Té y Yerba mate Dato Dato <C> <C>


NUECES Y SEMILLAS OLEAGINOSAS + GRASAS VISIBLES

NUECES Y SEMILLAS OLEAGINOSAS + GRASAS VISIBLES MATRIZ DE MÉTODOS DE CÁLCULO


HOJA DE BALANCE DE ALIMENTOS
MATRIZ DE MÉTODOS DE CÁLCULO Año 2014
AÑO 2014
VARIABLES DE DISPONIBILIDAD VARIABLES DE UTILIZACIÓN
Renglón Insumo Cambio Disponi- Alimen- INDUSTRIA Disponibilidad

Producción Importación Exportación de bilidad tación Semilla Alimentaria No Aliment. Pérdidas Consumo
Existencias Total Animal Humano
Nueces, Almendras, Castañas Dato Dato <C> dif
Coco Dato Ins*F1 Dato Dato <C> dif=A DT*F2 Dato*
Ajonjolí Dato Dato Dato <C> dif=U DT*F2
Soya Dato Dato Dato <C> dif=D DT*F2
Maní en cáscara Dato <C> dif=E DT*F2
M. en C. /Maní descacarado E Ins*F1 Dato <C> dif=G Dato*
Algodón rama /Semilla algodón Dato Dato* <C> dif=H
Palma africana Dato Dato dif 1,01*J J 0,01*J
Girasol Dato Dato <C> dif=F DT*F2

G. bovino (No.) /Grasas Dato Dato* Dato <C> 0,65*DT 0,3*DT dif
G. porcino (No.) /Grasas Dato Dato* Dato <C> Dato 0,08*DT dif
/Mantequilla Dato* Dato <C> dif
Coco /Copra A Ins/F1 <C> DT*0,99=B dif
Copra /Aceite B Ins*F1 Dato <C> dif=K 0,5*DT
Copra /Torta B Ins*F1 <C> dif
Ajonjolí /Aceite U Ins*F1 Dato <C> dif=L
Ajonjolí /Torta U Ins*F1 <C> dif
Soya /Aceite D Ins*F1 Dato <C> dif=M
Soya /Torta D Ins*F1 Dato Dato <C> dif
Maní descacarado /Aceite G Ins*F1 <C> dif=Q
Maní descascarado /Torta G Ins*F1 <C> dif
Semilla Algodón /Aceite H Ins*F1 <C> dif=R 0,1*DT
Semilla Algodón /Torta H Ins*F1 <C> dif
Palma Africana /Aceites Pro*F1=J Dato* Dato Dato <C> dif=S 0,18*DT
Palma Africana /Torta J Ins*F1 <C> dif
Girasol /Aceite F Ins*F1 Dato <C> dif=T
Girasol /Torta F Ins*F1 <C> dif
/Aceite vegetal (mezcla) L+M+Q+R+T Ins*F1 dif DCH+IDA (X+Y+Z) - (K+S) Dato*
Germen de maíz /Aceite Dato=P Ins/F1 Dato Dato <C> dif
Germen de maíz /Torta Dato=P Ins*F1 <C> dif
/Aceite de oliva Dato <C> dif
/Margarina Pro*F1=X dif Dato Dato DCH Dato
/Mayonesa Pro*F1=Y dif Dato Dato DCH Dato*
/Manteca vegetal Pro*F1=Z dif Dato DCH Dato*

35
Hoja de Balance de Alimentos en Venezuela 2014

36
HORTALIZAS

HORTALIZAS MATRIZ DE MÉTODOS DE CÁLCULO


HOJA DE BALANCE DE ALIMENTOS

MATRIZ DE MÉTODOS DE CÁLCULO


AÑO
Año 2014
2014
VARIABLES DE DISPONIBILIDAD VARIABLES DE UTILIZACIÓN
Renglón Insumo Cambio Disponi- Alimen- INDUSTRIA Disponibilidad
Producción Importación Exportación de bilidad tación Semilla Alimentaria No Aliment. Pérdidas Consumo
Existencias Total Animal Humano

Cebolla Dato Dato <C> Pro * F2 <C>

Tomate Dato Dato Dato <C> Dato (Pro - IDA) * F2 <C>

Tomate /Salsa Dato * Ins * F1 Dato <C> <C>

Tomate /Pasta Dato * Ins * F1 dif <C> Dato * A Dato *

Tomate /Entero enlatado y Otros dif Ins * F1 Dato <C> <C>

Pasta de tomate / Salsa A Dato * Dato * Dato *

Pimentón Dato Dato <C> Pro * F2 <C>

Zanahoria Dato Dato <C> Pro * F2 <C>

Repollo Dato <C> Pro * F2 <C>

Lechuga Dato <C> Pro * F2 <C>

Remolacha Dato <C> Pro * F2 <C>

Otras Hortalizas Dato Dato Dato <C> Pro * F2 <C>


FRUTAS
FRUTAS

MATRIZ DE DE BALANCE DE ALIMENTOS


HOJAMÉTODOS DE CÁLCULO
MATRIZ DE MÉTODOS DE CÁLCULO
AÑO 2014
Año 2014
VARIABLES DE DISPONIBILIDAD VARIABLES DE UTILIZACIÓN
Renglón Insumo Cambio Disponi- Alimen- INDUSTRIA Disponibilidad
Producción Importación Exportación de bilidad tación Semilla Alimentaria No Aliment. Pérdidas Consumo
Existencias Total Animal Humano

Cambur Dato <C> Dato* (DT-IDA)*F2 dif

Naranja Dato Dato <C> Dato* (DT-IDA)*F2 dif

Mango Dato Dato <C> Dato* (DT-IDA)*F2 dif

Piña Dato Dato <C> Dato* (DT-IDA)*F2 dif

Patilla Dato Dato <C> DT*F2 dif

Aguacate Dato Dato <C> DT*F2 dif

Lechosa Dato Dato <C> Dato* (DT-IDA)*F2 dif

Uva Dato Dato <C> DT*F2 dif

Otras frutas frescas Dato Dato Dato <C> Dato* (DT-IDA)*F2 dif

/Pulpas y conservas de frutas Dato* Dato Dato <C> dif

37
Hoja de Balance de Alimentos en Venezuela 2014

38
CARNES

CARNES MATRIZ DE MÉTODOS DE CÁLCULO


HOJA DE BALANCE DE ALIMENTOS

MATRIZ DE MÉTODOS DE CÁLCULO

AñoAÑO 2014
2014
VARIABLES DE DISPONIBILIDAD VARIABLES DE UTILIZACIÓN
Renglón Insumo Cambio Disponi- Alimen- INDUSTRIA Disponibilidad
Producción Importación Exportación de bilidad tación Semilla Alimentaria No Aliment. Pérdidas Consumo
Existencias Total Animal Humano

Ganado bovino (No.) Dato Dato Dato <C> dif=A

G. bovino (No.) /Carne en canal A Dato Dato Dato <C> dif=Z DT*F2

G. bovino (No.) /Otros prod. com A Ins*F1 Dato Dato <C> Pro*F2 dif

C. en canal /Carne de bovino Z Ins*F1 Dato Dato <C> dif

Ganado porcino (No.) Dato <C> dif=B

G. porcino (No.) /Carne en canal B Dato <C> dif=D

G. porcino (No.) /Otros prod. com B Ins*0,5*F1 Dato Dato <C> Pro*F2 dif

C. en canal /Carne de porcino D Ins*F1 Dato Dato <C> DT*0,5*F2 dif

Ganado caprino (No.) Dato Dato Dato <C> dif=F

G. caprino (No.) /Carne caprino F Ins*1,1 Dato Dato <C> dif

Ganado ovino (No.) Dato Dato Dato <C> dif=G

G. ovino (No.) /Carne de ovino G Ins*1,1 Dato <C> dif

Aves (No.) /Carne de pollo Dato Dato Dato <C> dif

Aves (No.) /Carne de gallina Dato Dato Dato <C> dif


HUEVOS
HUEVOS
HOJA DE BALANCE DE ALIMENTOS

MATRIZ DE MÉTODOS DE CÁLCULO


MATRIZ DE MÉTODOS DE CÁLCULO

AÑO 2014
Año 2014

VARIABLES DE DISPONIBILIDAD VARIABLES DE UTILIZACIÓN


Renglón Insumo Cambio Disponi- Alimen- INDUSTRIA Disponibilidad
Producción Importación Exportación de bilidad tación Semilla Alimentaria No Aliment. Pérdidas Consumo
Existencias Total Animal Humano

/Huevos consumo Dato * Dato <C> Dato* 0,01*Pro (DT-IDA-INA)*F2 dif

ESPECIAS

MATRIZ DE MÉTODOS DE CÁLCULO


ESPECIAS

HOJA DE BALANCE DE ALIMENTOS

MATRIZ DE MÉTODOS DE CÁLCULO


Año 2014
AÑO 2014

VARIABLES DE DISPONIBILIDAD VARIABLES DE UTILIZACIÓN


Renglón Insumo Cambio Disponi- Alimen- INDUSTRIA Disponibilidad
Producción Importación Exportación de bilidad tación Semilla Alimentaria No Aliment. Pérdidas Consumo
Existencias Total Animal Humano

Especias varias Dato Dato <C> <C>

39
Hoja de Balance de Alimentos en Venezuela 2014

40
PESCADOS Y MARISCOS

MATRIZ DE MÉTODOS DE CÁLCULO


PESCADOS Y MARISCOS
HOJA DE BALANCE DE ALIMENTOS
MATRIZ DE MÉTODOS DE CÁLCULO
Año 2014
AÑO 2014
VARIABLES DE DISPONIBILIDAD VARIABLES DE UTILIZACIÓN
Renglón Insumo Cambio Disponi- Alimen- INDUSTRIA Disponibilidad
Producción Importación Exportación de bilidad tación Semilla Alimentaria No Aliment. Pérdidas Consumo
Existencias Total Animal Humano

Atún Dato Dato <C> A (0,03*DT/2) + 0,01*(DT-IDA) dif

Atún /Conserva Dato=A A/F1 Dato Dato <C> dif

Sardina Dato <C> DT*0,33=B (0,02*DT) + 0,03*(DT-B) dif

Sardina /Conserva B Dato Dato Dato <C> dif

/Harina de pescado Dato* Dato <C> dif

Otros pescados de mar Dato Dato Dato <C> Dato* (0,01*Pro) + 0,01*(Pro-IDA) dif

Pescados de agua dulce Dato <C> Dato* (0,01*Pro) + 0,01*(Pro-IDA) dif

/Pescados salados Dato* Ins/F1 Dato Dato <C> dif

/Pepitona (conserva) Dato* <C> dif

Camarón Dato Dato Dato <C> Pro*F2 dif

Otros Mariscos Dato Dato Dato <C> Pro*F2 dif


LECHE Y DERIVADOS

LECHE Y DERIVADOS MATRIZ DE MÉTODOS DE CÁLCULO


HOJA DE BALANCE DE ALIMENTOS
MATRIZ DE MÉTODOS DE CÁLCULO
Año 2014
AÑO 2014

VARIABLES DE DISPONIBILIDAD VARIABLES DE UTILIZACIÓN


Cambio Disponi- Alimen- INDUSTRIA Disponibilidad
Renglón Insumo
Producción Importación Exportación de bilidad tación Semilla Alimentaria No Aliment. Pérdidas Consumo
Existencias Total Animal Humano
0,015*(A+B+D+
Leche cruda Dato* <C> dif=E
H+J+K+L)

L. cruda /Leche pasteurizada Dato* = A Ins * F1 <C> DT*F2 dif

L. cruda /Leche polvo completa Dato*=B Dato* Dato* <C> dif

L. cruda /Queso industrial Dato*=D Dato* Dato Dato <C> dif

E-(A+B+D+
L. cruda /Queso finca Ins*F1 <C> DT*F2 dif
H+J+K+L)

/Leche evaporada Dato Dato <C> dif

/Leche condensada Pro*F1=H dif Dato Dato DCH Dato*

/Leche polvo descremada Pro*F1=J Dato* Dato Dato <C> dif

/Crema de leche Pro*F1=K dif Dato Dato DCH Dato*

/Otras leches Pro*F1=L Dato* Dato Dato <C> dif

41
Hoja de Balance de Alimentos en Venezuela 2014

42
BEBIDAS ALCOHÓLICAS

BEBIDAS ALCOHÓLICAS MATRIZ DE MÉTODOS DE CÁLCULO


HOJA DE BALANCE DE ALIMENTOS

MATRIZ DE MÉTODOS DE CÁLCULO

AñoAÑO 2014
2014
VARIABLES DE DISPONIBILIDAD VARIABLES DE UTILIZACIÓN
Renglón Insumo Cambio Disponi- Alimen- INDUSTRIA Disponibilidad
Producción Importación Exportación de bilidad tación Semilla Alimentaria No Aliment. Pérdidas Consumo
Existencias Total Animal Humano

/Cerveza Dato* Dato Dato DCH Dato*

/Ron Dato* Dato Dato DCH Dato*

/Whisky Dato* Dato DCH Dato*

/Vino Dato* Dato Dato DCH Dato*

/Otros vinos y aguardientes Dato* Dato Dato DCH Dato*


CEREALES
CEREALES

4.2 HOJA DE BALANCE DE ALIMENTOS


HOJA DE BALANCE DE ALIMENTOS
MATRIZ DE CÓDIGOS DE FUENTES
MATRIZ DE CÓDIGOS DE FUENTES
Año 2014
AÑO 2014

VARIABLES DE DISPONIBILIDAD VARIABLES DE UTILIZACIÓN


Renglón Cambio Disponi- Alimen- INDUSTRIA Disponibilidad
Insumo
Producción Importación Exportación de bilidad tación Semilla Alimentaria No Aliment. Pérdidas Consumo
Existencias Total Animal Humano
Maíz Grano bruto/M.G. neto 1 3-6 2 2 5 4 4 1-4-5
Maíz grano/Harina precocida 4 6 2 2 4 4
Maíz grano/Salvado 4 4 2 4
Maíz grano/Germen 4 4
Maíz grano/Hojuelas cerveza 4 4
Maíz grano/Pilado y otros 2-4 4 2 4
Maíz grano/Nepe-pico-harinilla 4 4

Arroz Cáscara bruto/A.C. neto 1 4 2 4 4


Arroz cáscara/Salvado y Germen 4 4 4
Arroz cáscara/Arroz pulido 4 4 2 4
4
Sorgo Grano bruto/S.G. neto 1 4 2

Trigo en Grano 4 4 2 4
Trigo grano/Salvado 4 4 4 4
Trigo grano/Germen 4 4 2 2 4 4 4
Trigo grano/Harina 4 2 2 6
/Harina trigo en Pan-pastelería 5 2 2
/Harina trigo en Pastas alimenticias 4-6 2 2 6
/Harina trigo en Galletas y Otros 2 2 4 4

Cebada en Grano 4 4 4
Cebada grano/Harina y otros 4 4
Cebada grano/Salvado y Germen 2 4 4
/Cebada maltera 4 4
Cebada maltera/Salvado y otros 4 2 4
/Cebada maltera (en malta)

Avena en Grano 2 2
Avena grano/Hojuelas y otros 4 2 2 6
Avena grano/Salvado y Germen 4 2 2

Centeno en grano y Otros 2 2


Centeno en grano y Otros/Harina 4 2 2 4 4
Centeno grano y O./Salvado y Germen 4

43
Hoja de Balance de Alimentos en Venezuela 2014

44
RAÍCES, TUBÉRCULOS Y OTROS FECULENTOS

MATRIZ DE CÓDIGOS DE FUENTES


RAÍCES, TUBÉRCULOS Y OTROS FECULENTOS
HOJA DE BALANCE DE ALIMENTOS

MATRIZ DE CÓDIGOS DE FUENTES


Año AÑO
20142014

VARIABLES DE DISPONIBILIDAD VARIABLES DE UTILIZACIÓN


Renglón Insumo Cambio Disponi- Alimen- INDUSTRIA Disponibilidad
Producción Importación Exportación de bilidad tación Semilla Alimentaria No Aliment. Pérdidas Consumo
Existencias Total Animal Humano

Papa 1 3 3 2

Yuca 1 3 3 4 2

Yuca/Casabe 2 1

Ñame 1 3 2

Apio 1 3 2

Ocumo 1 2

Otras raíces y tubérculos 1 3 3 2

Plátano 1 3 4 2
AZÚCARES Y MIEL

MATRIZ DE CÓDIGOS DE FUENTES


AZÚCARES Y MIEL

HOJA DE BALANCE DE ALIMENTOS

MATRIZ DE CÓDIGOS DE FUENTES


2014
AñoAÑO 2014

VARIABLES DE DISPONIBILIDAD VARIABLES DE UTILIZACIÓN


Renglón Insumo Cambio Disponi- Alimen- INDUSTRIA Disponibilidad
Producción Importación Exportación de bilidad tación Semilla Alimentaria No Aliment. Pérdidas Consumo
Existencias Total Animal Humano

Caña de azúcar 1 2 3 3

C. azúcar/Azúcar crudo 3 3 2 2 3 3

Azúcar crudo/Azúcar refinado 3 3-5 2 3 3 3 4

/Azúcar refinado en bebidas gaseosas 3 2 2 4

/Azúcar refinado en jugos 3 4

/Azúcar refinado en confitería y otros 3 2 2 4

/Melaza 5 2 2 3 3 3

Papelón 1 2

Miel 1 2 2

45
Hoja de Balance de Alimentos en Venezuela 2014

46
LEGUMINOSAS

MATRIZ DE CÓDIGOS DE FUENTES


LEGUMINOSAS

HOJA DE BALANCE DE ALIMENTOS

MATRIZ DE CÓDIGOS DE FUENTES

AñoAÑO
20142014

VARIABLES DE DISPONIBILIDAD VARIABLES DE UTILIZACIÓN


Cambio Disponi- Alimen- INDUSTRIA Disponibilidad
Renglón Insumo
Producción Importación Exportación de bilidad tación Semilla Alimentaria No Aliment. Pérdidas Consumo
Existencias Total Animal Humano

Caraota 1 3 3 4 2

Frijol 1 3 3 4 2

Arveja 3 3 4 2

Quinchoncho 1 4 2

Otros granos leguminosos 3 3 2


ESTIMULANTES

MATRIZ DE CÓDIGOS DE FUENTES


ESTIMULANTES

HOJA DE BALANCE DE ALIMENTOS

MATRIZ DE CÓDIGOS DE FUENTES


Año 2014
AÑO2014

VARIABLES DE DISPONIBILIDAD VARIABLES DE UTILIZACIÓN


Renglón Insumo Cambio Disponi- Alimen- INDUSTRIA Disponibilidad
Producción Importación Exportación de bilidad tación Semilla Alimentaria No Aliment. Pérdidas Consumo
Existencias Total Animal Humano

Cacao almendra 1 2 3 3

C.a. /Licor de cacao 3 3-4 3

L. de c. /Polvo-manteca de cacao 3 2 2 3-4 3

P.-m. de c. /Chocolate y Otros 3 2 2

Café verde 1 2 3 3

Café verde /Café tostado 3 2 2

Té y Yerba mate 2 2

47
Hoja de Balance de Alimentos en Venezuela 2014

48
NUECES Y SEMILLAS OLEAGINOSAS + GRASAS VISIBLES

MATRIZ DE CÓDIGOS DE FUENTES


NUECES Y SEMILLAS OLEAGINOSAS + GRASAS VISIBLES

HOJA DE BALANCE DE ALIMENTOS


MATRIZ DE CÓDIGOS DE FUENTES
Año 2014
AÑO 2014
VARIABLES DE DISPONIBILIDAD VARIABLES DE UTILIZACIÓN
Renglón Insumo Cambio Disponi- Alimen- INDUSTRIA Disponibilidad
Producción Importación Exportación de bilidad tación Semilla Alimentaria No Aliment. Pérdidas Consumo
Existencias Total Animal Humano
Nueces, Almendras, Castañas 1 1
Coco 2 3 1 1 3 4
Ajonjolí 2 1 1 3
Soya 2 1 1 3
Maní en cáscara 2 3
M. en C. /Maní descacarado 3 1 4
Algodón rama /Semilla algodón 2 2-4
Palma africana 2 1 3
Girasol 2 1 3
G. bovino (No.) /Grasas 2 3 1 3
G. porcino (No.) /Grasas 2 3 1 1 3
/Mantequilla 4-5 1
Coco /Copra 3 3
Copra /Aceite 3 1 3
Copra /Torta 3
Ajonjolí /Aceite 3 1
Ajonjolí /Torta 3
Soya /Aceite 3 1
Soya /Torta 3 1 1
Maní descacarado /Aceite 3
Maní descascarado /Torta 3
Semilla Algodón /Aceite 3 3
Semilla Algodón /Torta 3
Palma Africana /Aceites 3 4 1 1 3
Palma Africana /Torta 3
Girasol /Aceite 3 1
Girasol /Torta 3
/Aceite vegetal (mezcla) 3 4-6-8
Germen de maíz /Aceite 3 3 1 1
Germen de maíz /Torta 3 3
/Aceite de oliva 1
/Margarina 3 1 1 6
/Mayonesa 3 1 1 4-7
/Manteca vegetal 3 1 4-8
HORTALIZAS

MATRIZ DE CÓDIGOS DE FUENTES


HORTALIZAS

HOJA DE BALANCE DE ALIMENTOS

MATRIZ DE CÓDIGOS DE FUENTES


AÑO 2014
Año 2014
VARIABLES DE DISPONIBILIDAD VARIABLES DE UTILIZACIÓN
Cambio Disponi- Alimen- INDUSTRIA Disponibilidad
Renglón Insumo
Producción Importación Exportación de bilidad tación Semilla Alimentaria No Aliment. Pérdidas Consumo
Existencias Total Animal Humano

Cebolla 1 3 2

Tomate 1 3 3 1 2

Tomate /Salsa 4 2 3

Tomate /Pasta 4 2 4 2 4

Tomate /Entero enlatado y Otros 4 2 3

Pasta de tomate / Salsa 2 4

Pimentón 1 3 2

Zanahoria 1 3 2

Repollo 1 2

Lechuga 1 2

Remolacha 1 2

Otras Hortalizas 1 3 3 2

49
Hoja de Balance de Alimentos en Venezuela 2014

50
FRUTAS

MATRIZ DE CÓDIGOS DE FUENTES


FRUTAS
HOJA DE BALANCE DE ALIMENTOS
MATRIZ DE CÓDIGOS DE FUENTES
2014
AñoAÑO 2014
VARIABLES DE DISPONIBILIDAD VARIABLES DE UTILIZACIÓN
Renglón Insumo Cambio Disponi- Alimen- INDUSTRIA Disponibilidad
Producción Importación Exportación de bilidad tación Semilla Alimentaria No Aliment. Pérdidas Consumo
Existencias Total Animal Humano

Cambur 1 4 2

Naranja 1 3 4 2

Mango 1 3 4 2

Piña 1 3 4 2

Patilla 1 3 2

Aguacate 1 3 2

Lechosa 1 3 4 2

Uva 1 3 2

Otras frutas frescas 1 3 3 4 2

/Pulpas y conservas de frutas 4-2 3 3


CARNES

MATRIZ DE CÓDIGOS DE FUENTES


CARNES

HOJA DE BALANCE DE ALIMENTOS

MATRIZ DE CÓDIGOS DE FUENTES


2014
AñoAÑO
2014
VARIABLES DE DISPONIBILIDAD VARIABLES DE UTILIZACIÓN
Renglón Insumo Cambio Disponi- Alimen- INDUSTRIA Disponibilidad
Producción Importación Exportación de bilidad tación Semilla Alimentaria No Aliment. Pérdidas Consumo
Existencias Total Animal Humano

Ganado bovino (No.) 1 3 3 2

G. bovino (No.) /Carne en canal 2 3 5 4

G. bovino (No.) /Otros prod. com 4 3 4

C. en canal /Carne de bovino 4 3 3

Ganado porcino (No.) 1 2

G. porcino (No.) /Carne en canal 1

G. porcino (No.) /Otros prod. com 4 3 4

C. en canal /Carne de porcino 4 3 5 4

Ganado caprino (No.) 1 1-4

G. caprino (No.) /Carne caprino 1

Ganado ovino (No.) 1 1

G. ovino (No.) /Carne de ovino 1 3

Aves (No.) /Carne de pollo 1 3 5

Aves (No.) /Carne de gallina 1 3

51
Hoja de Balance de Alimentos en Venezuela 2014

52
HUEVOS

HUEVOS

MATRIZ DE DE BALANCE DE ALIMENTOS


HOJACÓDIGOS DE FUENTES
MATRIZ DE CÓDIGOS DE FUENTES

AÑO 2014
Año 2014
VARIABLES DE DISPONIBILIDAD VARIABLES DE UTILIZACIÓN
Renglón Insumo Cambio Disponi- Alimen- INDUSTRIA Disponibilidad
Producción Importación Exportación de bilidad tación Semilla Alimentaria No Aliment. Pérdidas Consumo
Existencias Total Animal Humano

/Huevos consumo 1-2 3 2-4 2 2

ESPECIAS

ESPECIAS MATRIZ DE CÓDIGOS DE FUENTES


HOJA DE BALANCE DE ALIMENTOS

MATRIZ DE CÓDIGOS DE FUENTES

AñoAÑO
20142014

VARIABLES DE DISPONIBILIDAD VARIABLES DE UTILIZACIÓN


Renglón Insumo Cambio Disponi- Alimen- INDUSTRIA Disponibilidad
Producción Importación Exportación de bilidad tación Semilla Alimentaria No Aliment. Pérdidas Consumo
Existencias Total Animal Humano

Especias varias 1 1
PESCADOS Y MARISCOS

MATRIZ DE CÓDIGOS DE FUENTES


PESCADOS Y MARISCOS

HOJA DE BALANCE DE ALIMENTOS

MATRIZ DE CÓDIGOS DE FUENTES


AñoAÑO 2014
2014
VARIABLES DE DISPONIBILIDAD VARIABLES DE UTILIZACIÓN
Renglón Insumo Cambio Disponi- Alimen- INDUSTRIA Disponibilidad
Producción Importación Exportación de bilidad tación Semilla Alimentaria No Aliment. Pérdidas Consumo
Existencias Total Animal Humano

Atún 1 3 1 2

Atún /Conserva 1 2 3

Sardina 1 2 2

Sardina /Conserva 2 1 3

/Harina de pescado 1 3

Otros pescados de mar 1 3 3 2

Pescados de agua dulce 1 2

/Pescados salados 2 2 3 3

/Pepitona (conserva) 2

Camarón 1 3 3 2

Otros Mariscos 1 3 3 2

53
Hoja de Balance de Alimentos en Venezuela 2014

54
LECHE Y DERIVADOS

LECHE Y DERIVADOS MATRIZ DE CÓDIGOS DE FUENTES


HOJA DE BALANCE DE ALIMENTOS

MATRIZ DE CÓDIGOS DE FUENTES


AñoAÑO 2014
2014
VARIABLES DE DISPONIBILIDAD VARIABLES DE UTILIZACIÓN
Renglón Insumo Cambio Disponi- Alimen- INDUSTRIA Disponibilidad
Producción Importación Exportación de bilidad tación Semilla Alimentaria No Aliment. Pérdidas Consumo
Existencias Total Animal Humano

Leche cruda 3
1-3 3

L. cruda /Leche pasteurizada


3 1-3 3

L. cruda /Leche polvo completa 2-4


3 2-4-5

L. cruda /Queso industrial 2 2


3 4

L. cruda /Queso finca


3 3

/Leche evaporada 2 2

/Leche condensada 2 2
3 6-4

/Leche polvo descremada 2 2


3 7-4

/Crema de leche 2 2
3 6-4

/Otras leches 2 2
3 6-4
BEBIDAS ALCOHÓLICAS

MATRIZ DE CÓDIGOS DE FUENTES


BEBIDAS ALCOHÓLICAS
HOJA DE BALANCE DE ALIMENTOS

MATRIZ DE CÓDIGOS DE FUENTES


Año 2014
AÑO2014

VARIABLES DE DISPONIBILIDAD VARIABLES DE UTILIZACIÓN


Renglón Insumo Cambio Disponi- Alimen- INDUSTRIA Disponibilidad
Producción Importación Exportación de bilidad tación Semilla Alimentaria No Aliment. Pérdidas Consumo
Existencias Total Animal Humano

/Cerveza 2 3 3 1-2 1-2

/Ron 2 3 3 1-2 1-2

/Whisky 2 3 1-2 1-2

/Vino 2 3 3 1-2 1-2

/Otros vinos y aguardientes 2 3 3 1-2 1-2

55
Hoja de Balance de Alimentos en Venezuela 2014

56
CEREALES

4.3 HOJA DE BALANCE DE ALIMENTOS


MATRIZ DE COEFICIENTES Y FACTORES
CEREALES
HOJA DE BALANCE DE ALIMENTOS
MATRIZ DE COEFICIENTES Y FACTORES
Año 2014
AÑO 2014
F8 F9 F10 F11 F12 F13 F14
F1 F2 F3 F4 F5 F6 F7 F15
Renglón mg mg mg mcg-eqv Vit. mg mg mg
Coef. Pérdidas Bruto a neto Cal/100g g Prot./100g g Grasa/100 g Carb./100 mg Vit. C/100g
Calcio/100g Fósforo/100g Hierro/100g A/100 g Tiamina/100g Riboflavina/100g Niacina/100g
Maíz grano bruto / M.G. neto 0,91 0,02 0,85 228 5,8 1,3 48,3 17,3 109,5 1,4 7,5 0,12 0,07 1,4 2,3
Maíz grano / Harina precocida 1,47 0,01 1,00 354 7,2 1,1 77,7 12,0 64,0 5,0 270,0 0,31 0,25 5,1 0,0
Maíz grano / Salvado 0,15 0,02
Maíz grano / Germen 0,15
Maíz grano / Hojuelas cerveza 1,20
Maíz grano / pilado y otros 0,70 0,02 1,00 346 6,0 2,1 76,7 12,2 141,9 3,0 0,0 0,26 0,11 1,9 0,0
Maíz grano / Nepe-pico-harinilla 0,25

Arroz cáscara bruto / A.C. neto 0,87 0,02


Arroz cáscara / Salvado y germen 0,12 0,01
Arroz cáscara / Arroz pulido 0,64 0,01 1,00 345 8,1 0,7 76,5 8,0 147,0 0,9 0,0 0,08 0,04 1,5 0,0

Sorgo grano bruto / S.G. neto 0,85 0,02

Trigo en grano 0,02


Trigo grano / Salvado 0,20 0,01
Trigo grano / Germen 0,03 0,01 1,00 381 30,5 11,7 38,5 122,0 1.098,0 12,3 0,0 2,63 0,80 6,6 0,0
Trigo grano / Harina 0,74 0,01 1,00 347 13,5 1,2 70,5 19,0 131,0 3,8 0,0 0,32 0,34 3,4 0,0
/ Harina de trigo en pan-pasteleria 1,00 347 13,5 1,2 70,5 19,0 131,0 3,8 0,0 0,32 0,34 3,4 0,0
/ Harina de trigo en pastas aliment. 1,00 339 14,0 2,8 64,5 26,0 395,0 2,1 0,0 0,45 0,08 3,8 0,0
/ Harina de trigo en galletas y otros 1,00 349 9,3 1,2 75,3 22,0 121,0 1,6 0,0 0,19 0,14 0,8 0,0

Cebada en grano 0,01


Cebada en grano / Harina y otros 0,75 0,01 1,00 356 8,3 2,2 75,8 500,0 250,0 15,0 900,0 1,00 1,20 10,0 0,0
Cebada en grano / Salvado y germen 0,12
/ Cebada maltera 0,01
Cebada maltera / Salvado y otros 0,20
/ Cebada maltera (en malta) 1,00 296 6,0 0,0 67,9 28,0 352,2 4,0 0,0 0,10 0,10 1,3 0,0

Avena en grano 0,01


Avena grano / Hojuelas y otros 0,78 0,01 1,00 348 9,6 7,3 61,0 50,0 370,0 4,8 0,0 0,55 0,14 1,1 0,0
Avena grano / Salvado y germen 0,15

Centeno en grano y otros 0,01


Centeno en gr. y otros / Harina 0,82 0,01 1,00 380 8,3 2,0 50,0 50,0 383,0 3,5 0,0 0,40 0,10 1,5 0,0
Centeno en gr. y otros / Salv. y germen 0,15
RAÍCES, TUBÉRCULOS Y OTROS FECULENTOS

MATRIZ DE COEFICIENTES Y FACTORES

RAÍCES, TUBÉRCULOS Y OTROS FECULENTOS


HOJA DE BALANCE DE ALIMENTOS
MATRIZ DE COEFICIENTES Y FACTORES
2014
AñoAÑO 2014
F8 F9 F10 F11 F12 F13 F14
F1 F2 F3 F4 F5 F6 F7 F15
Renglón mg mg mg mcg-eqv Vit. mg mg mg
Coef. Pérdidas Bruto a neto Cal/100g g Prot./100g g Grasa/100 g Carb./100 mg Vit. C/100g
Calcio/100g Fósforo/100g Hierro/100g A/100 g Tiamina/100g Riboflavina/100g Niacina/100g

Papa 0,15 0,84 81 2,0 0,1 17,9 8,0 45,0 0,8 0,0 0,10 0,06 1,2 20,0

Yuca 0,40 0,75 143 1,1 0,2 34,2 29,0 53,0 0,7 0,0 0,06 0,03 0,6 35,0

Yuca / Casabe 3,00 0,00 1,00 333 1,3 0,6 80,6 60,0 78,0 3,1 0,0 0,08 0,05 0,7 0,0

Ñame 0,10 0,78 98 2,1 0,2 21,9 18,0 49,0 0,9 0,0 0,12 0,03 0,4 7,0

Apio 0,10 0,88 94 1,0 0,1 22,3 25,0 60,0 0,9 57,0 0,06 0,04 3,5 18,0

Ocumo 0,15 0,78 103 1,7 0,8 22,3 22,0 72,0 0,9 3,0 0,13 0,02 0,6 6,0

Otras Raíces y tubérculos 0,10 0,78 104 1,5 0,4 23,7 17,3 53,3 1,1 39,3 0,11 0,04 0,7 20,3

Plátano 0,10 0,71 137 1,2 0,4 32,1 5,0 38,0 1,0 158,0 0,05 0,07 0,8 15,0

57
Hoja de Balance de Alimentos en Venezuela 2014

58
AZÚCARES Y MIEL

MATRIZ DE COEFICIENTES Y FACTORES

AZÚCARES Y MIEL
HOJA DE BALANCE DE ALIMENTOS
MATRIZ DE COEFICIENTES Y FACTORES
2014
AñoAÑO 2014
F8 F9 F10 F11 F12 F13 F14
F1 F2 F3 F4 F5 F6 F7 F15
Renglón mg mg mg mcg-eqv Vit. mg mg mg
Coef. Pérdidas Bruto a neto Cal/100g g Prot./100g g Grasa/100 g Carb./100 mg Vit. C/100g
Calcio/100g Fósforo/100g Hierro/100g A/100 g Tiamina/100g Riboflavina/100g Niacina/100g

Caña de azúcar

0,01
C. azúcar / Azúcar crudo

1,06 0,01 1 398 0 0 99,5 0 0 0 0 0 0 0 0


Azúcar crudo / Azúcar refinado

1 398 0 0 99,5 0 0 0 0 0 0 0 0
/ Azúcar refinado en bebidas gaseosas

1 398 0 0 99,5 0 0 0 0 0 0 0 0
/ Azúcar refinado en jugos

1 398 0 0 99,5 0 0 0 0 0 0 0 0
/ Azúcar refinado en conf. y otros

/ Melaza

1 371 0,2 0 92,5 70 5 1,1 0 0,01 0,05 0,3 0


Papelón

SUBTOTAL AZUCARES

1 319 0,3 0 79,5 5 16 0,9 0 0 0,04 0,2 4


Miel

SUBTOTAL MIEL

SUBTOTAL AZUCARES Y MIEL


LEGUMINOSAS

MATRIZ DE COEFICIENTES Y FACTORES

LEGUMINOSAS
HOJA DE BALANCE DE ALIMENTOS
MATRIZ DE COEFICIENTES Y FACTORES
2014
AñoAÑO 2014
F8 F9 F10 F11 F12 F13 F14
F1 F2 F3 F4 F5 F6 F7 F15
Renglón mg mg mg mcg-eqv Vit. mg mg mg
Coef. Pérdidas Bruto a neto Cal/100g g Prot./100g g Grasa/100 g Carb./100 mg Vit. C/100g
Calcio/100g Fósforo/100g Hierro/100g A/100 g Tiamina/100g Riboflavina/100g Niacina/100g

0,02 1 248 23 1,6 35,4 130 567 9 0 0,77 0,25 3,1 8


Caraota

0,02 1 257 26,7 0,9 35,5 58 333 8,1 0 1,01 0,25 2 2


Frijol

0,02 1 271 23,2 1,4 41,3 63 337 4,3 30 0,62 0,21 3 0


Arveja

0,02 1 250 20,9 1 39,3 133 300 4,9 35 0,72 0,1 2,6 0
Quinchoncho

0,02 1 276 23,1 2,3 40,8 107,1 337,2 6,8 22 0,4 0,16 1,7 0,3
Otros granos leguminosos

ESTIMULANTES

ESTIMULANTES
HOJA DE BALANCE DE ALIMENTOS
MATRIZ DE COEFICIENTES Y FACTORES
2014
AñoAÑO 2014
F8 F9 F10 F11 F12 F13 F14
F1 F2 F3 F4 F5 F6 F7 F15
Renglón mg mg mg mcg-eqv Vit. mg mg mg
Coef. Pérdidas Bruto a neto Cal/100g g Prot./100g g Grasa/100 g Carb./100 mg Vit. C/100g
Calcio/100g Fósforo/100g Hierro/100g A/100 g Tiamina/100g Riboflavina/100g Niacina/100g

0,01
Cacao almendra

0,77
C. a. / Licor de cacao

0,98
L. de c. / polvo-manteca de cacao

2,13 1,00 467 3,8 16,8 76,1 46,0 150,0 2,8 0,0 0,05 0,09 0,5 0,0
P. m. de c. / Chocolate y otros

0,01
Café verde

1,26 1,00 398 14,2 14,0 61,4 150,0 200,0 5,0 0,0 0,07 0,10 35,0 0,0
Café verde / Café tostado

1,00 308 8,0 4,0 71,4 400,0 300,0 11,9 0,0 0,08 0,73 6,5 0,0
Té y yerba mate

59
Hoja de Balance de Alimentos en Venezuela 2014

60
NUECES Y SEMILLAS OLEAGINOSAS + GRASAS VISIBLES

MATRIZ DE COEFICIENTES Y FACTORES

NUECES Y SEMILLAS OLEAGINOSAS + GRASAS VISIBLES


HOJA DE BALANCE DE ALIMENTOS
MATRIZ DE COEFICIENTES Y FACTORES
2014
Año AÑO 2014
F9 F10 F11 F12 F13 F14
F1 F2 F3 F4 F5 F6 F7 F8 F15
Renglón mg mg mcg-eqv Vit. mg mg mg
Coef. Pérdidas Bruto a neto Cal/100g g Prot./100g g Grasa/100 g Carb./100 mg Calcio/100g mg Vit. C/100g
Fósforo/100g Hierro/100g A/100 g Tiamina/100g Riboflavina/100g Niacina/100g
Nueces, almendras, castañas 1,00 516 12,1 40,0 18,4 122,9 314,7 2,6 1,0 0,34 0,27 2,3 3,0
Coco 0,80 0,05 0,10 295 3,5 27,2 9,1 13,0 83,0 1,8 0,0 0,04 0,03 0,6 4,0
Ajonjoli 0,01
Soya 0,01
Mani en cáscara 0,05
M. en C. / Maní descascarado 0,70 1,00 558 28,8 45,4 8,5 36,0 415,0 3,2 0,0 0,24 0,14 19,0 0,0
Algodón rama / Semilla algodón
Palma africana
Girasol 0,01

G. bovino (No.) / Grasas 1,00 729 5,7 78,1 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,00 0,00 0,0 0,0
G. porcino (No.) / Grasas 0,08 1,00 637 15,0 63,8 0,8 33,0 136,5 3,1 0,0 0,25 0,17 3,8 0,0
/ Mantequilla 1,00 731 0,6 81,0 0,0 20,0 16,0 0,0 792,0 0,00 0,01 0,1 0,0

Coco / Copra 7,00


Copra / Aceite 0,60
Copra / Torta 0,35
Ajonjoli / Aceite 0,48
Ajonjoli / Torta 0,50
Soya / aceite 0,16
Soya / Torta 0,77
Maní descascarado / Aceite 0,45
Maní descascarado / Torta 0,50
Semilla de algodón / Aceite 0,15
Semilla de algodón / Torta 0,45
Palma africana / Aceites 5,00
Palma africana / Torta 0,02
Girasol / Aceite 0,44
0,50
/ Aceite vegetal (mezcla) 0,95 1,00 900 0,0 100,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,00 0,00 0,0 0,0
Germen de maíz / Aceite 5,13 1,00 900 0,0 100,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,00 0,00 0,0 0,0
Germen de maíz / Torta 0,80
/ Aceite de oliva 1,00 900 0,0 100,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,00 0,00 0,0 0,0
/ Margarina 0,80 1,00 733 0,6 81,0 0,4 20,0 16,0 0,0 510,0 0,00 0,00 0,0 0,0
/ Mayonesa 0,70 1,00 748 1,1 80,0 6,2 9,0 30,0 0,4 34,0 0,02 0,03 0,0 0,0
/ Manteca vegetal 1,00 1,00 879 0,0 100,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,00 0,00 0,0 0,0
FRUTAS

MATRIZ DE COEFICIENTES Y FACTORES

FRUTAS
HOJA DE BALANCE DE ALIMENTOS
MATRIZ DE COEFICIENTES Y FACTORES
2014
AñoAÑO 2014
F3 F8 F9 F10 F11 F12 F13 F14
F1 F2 F4 F5 F6 F7 F15
Renglón Bruto a mg mg mg mcg-eqv Vit. mg mg mg
Coef. Pérdidas Cal/100g g Prot./100g g Grasa/100 g Carb./100 mg Vit. C/100g
neto Calcio/100g Fósforo/100g Hierro/100g A/100 g Tiamina/100g Riboflavina/100g Niacina/100g

0,15 0,6 92 1,9 0,7 19,8 19 20 0,7 61 0,04 0,05 0,8 11


Cambur

0,15 0,74 35 0,7 0 8,8 65 21 1,4 7 0,08 0,04 0,4 45


Naranja

0,15 0,75 62 0,6 0,1 14,6 12 13 0,5 300 0,04 0,06 0,4 70
Mango

0,15 0,6 55 0,4 0,2 8,4 16 11 0,5 14 0,08 0,02 0,2 26


Piña

0,20 0,62 21 0,5 0 4,8 11 8 0,8 40 0,03 0,03 0,2 4


Patilla

0,15 0,53 152 1,3 14 5,2 10 39 0,6 22 0,04 0,1 1,4 13


Aguacate

0,15 0,74 31 0,6 0,1 6,9 19 14 0,3 151 0,03 0,04 0,3 60
Lechosa

0,15 0,7 68 0,7 0,3 15,7 17 21 0,6 8 0,06 0,04 0,2 4


Uva

0,15 0,52 70 0,7 0,6 8 21 20 0,6 96 0,04 0,02 0,5 37


Otras frutas frescas

1 64 1 0,2 15,2 49,3 26,9 1,4 50,8 0,08 0,05 0,7 38,3
/ Pulpas y conservas de frutas

61
Hoja de Balance de Alimentos en Venezuela 2014

62
CARNES

MATRIZ DE COEFICIENTES Y FACTORES

CARNES
HOJA DE BALANCE DE ALIMENTOS
MATRIZ DE COEFICIENTES Y FACTORES
Año 2014
AÑO 2014
F8 F9 F10 F11 F12 F13 F14
F1 F2 F3 F4 F5 F6 F7 F15
Renglón mg mg mg mcg-eqv Vit. mg mg mg
Coef. Pérdidas Bruto a neto Cal/100g g Prot./100g g Grasa/100 g Carb./100 mg Vit. C/100g
Calcio/100g Fósforo/100g Hierro/100g A/100 g Tiamina/100g Riboflavina/100g Niacina/100g

Ganado bovino (No.)

G. Bovino (No.) / Carne en canal 0,05

G. Bovino (No.) / Otros prod. com. 0,03 0,01 0,87 123 16,8 4,8 2,2 16 180 3,6 1525 0,16 1,02 4,2 9,4

C. en canal / Carne de bovino 0,8 0,73 194 20 11,8 0 12 160 2,9 0 0,07 0,16 4,7 0

SUBTOTAL BOVINO

Ganado porcino (No.)

Ganado porcino (No.) / Carne en canal

Ganado porcino (No.) / Otros prod. com. 0,01 0,05 0,58 169 17,9 10 0,9 9 218 11,6 360 0,51 0,74 4,7 0

C. en canal / Carne de porcino 0,67 0,03 0,79 283 15,8 18 0 5,4 177 1,8 0 0,71 0,21 2,3 0

SUBTOTAL PORCINO

Ganado caprino (No.)

G. Caprino (No.) / Carne de caprino 0,63 165 18,7 9,4 0 11 0 2,2 0 0,17 0,32 5,6 0

SUBTOTAL CAPRINO

Ganado ovino (No.)

G. ovino (No.) / Carne de ovino 0,43 253 18,2 19,4 0 7 190 2,5 0 0,07 0,15 2 0

SUBTOTAL OVINO

Aves (No.) / Carne de pollo* 0,65 183 20,2 11,4 0 14 200 1,5 0 0,08 0,16 8,5 0

Aves (No.) / Carne de gallina* 0,65 240 18,5 18,4 0 18 200 1,7 0 0,06 0,14 8 0
HUEVOS

MATRIZ DE COEFICIENTES Y FACTORES

HUEVOS
HOJA DE BALANCE DE ALIMENTOS
MATRIZ DE COEFICIENTES Y FACTORES
2014
AñoAÑO 2014
F8 F9 F10 F11 F12 F13 F14
F1 F2 F3 F4 F5 F6 F7 F15
Renglón mg mg mg mcg-eqv Vit. mg mg mg
Coef. Pérdidas Bruto a neto Cal/100g g Prot./100g g Grasa/100 g Carb./100 mg Vit. C/100g
Calcio/100g Fósforo/100g Hierro/100g A/100 g Tiamina/100g Riboflavina/100g Niacina/100g

/ Huevos de consumo 0,05 0,88 156 12,4 11,1 1,5 55 200 2,8 240 0,11 0,3 0,1 0

ESPECIAS

ESPECIAS

HOJA DE BALANCE DE ALIMENTOS


MATRIZ DE COEFICIENTES Y FACTORES
AÑO 2014

F9 F10 F11 F12 F13 F14


F1 F2 F3 F4 F5 F6 F7 F8 F15
Renglón mg mg mcg-eqv Vit. mg mg mg
Coef. Pérdidas Bruto a neto Cal/100g g Prot./100g g Grasa/100 g Carb./100 mg Calcio/100g mg Vit. C/100g
Fósforo/100g Hierro/100g A/100 g Tiamina/100g Riboflavina/100g Niacina/100g

Especias varias 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

63
Hoja de Balance de Alimentos en Venezuela 2014

64
PESCADOS Y MARISCOS

MATRIZ DE COEFICIENTES Y FACTORES

PESCADOS Y MARISCOS
HOJA DE BALANCE DE ALIMENTOS
MATRIZ DE COEFICIENTES Y FACTORES
2014
AñoAÑO 2014
F8 F9 F10 F11 F12 F13 F14
F1 F2 F3 F4 F5 F6 F7 F15
Renglón mg mg mg mcg-eqv Vit. mg mg mg
Coef. Pérdidas Bruto a neto Cal/100g g Prot./100g g Grasa/100 g Carb./100 mg Vit. C/100g
Calcio/100g Fósforo/100g Hierro/100g A/100 g Tiamina/100g Riboflavina/100g Niacina/100g

0,88 111 26,1 0,7 0 40 295 1,1 18 0,12 0,2 5,1 0


Atún

1,41 1 167 29 5,7 0 7 230 1,1 0 0,13 0,1 11,3 0


Atún / Conserva

0,7 145 20,6 7 0 127 303 2,4 0 0,01 0,35 9,7 0


Sardina

1,39 1 183 24,9 9,3 0 398 478 3,6 0 0,05 0,34 8,3 0
Sardina / Conserva

/ Harina de pescado

0,74 99 19 1,9 0 93 224 2,5 17 0,08 0 3,8 0


Otros pescados de mar

0,61 127 16,5 6,3 0 18 206 1,3 0 0 0 4 0


Pescados de agua dulce

3 0,62 187 41,8 2,2 0 39,4 400 1 0 0,03 0,03 7,2 0


/ Pescados salados

SUBTOTAL PESCADOS

1 88 16,8 1,2 2,4 115 186 7,6 0 0 0,27 0,7 0


/ Pepitona conserva

0,02 0,46 91 19,7 1,3 0 93 209 1,6 0 0,02 0,1 1,8 0


Camarón

0,02 1 80 16,1 1,3 0 45 153 12,1 0 0,04 0,05 2 0


Otros mariscos
LECHE Y DERIVADOS

MATRIZ DE COEFICIENTES Y FACTORES

LECHE Y DERIVADOS
HOJA DE BALANCE DE ALIMENTOS
MATRIZ DE COEFICIENTES Y FACTORES
Año 2014
AÑO 2014
F8 F9 F10 F11 F12 F13 F14
F1 F2 F3 F4 F5 F6 F7 F15
Renglón mg mg mg mcg-eqv Vit. mg mg mg
Coef. Pérdidas Bruto a neto Cal/100g g Prot./100g g Grasa/100 g Carb./100 mg Vit. C/100g
Calcio/100g Fósforo/100g Hierro/100g A/100 g Tiamina/100g Riboflavina/100g Niacina/100g

1
Leche cruda

0,98 0,01 1 63 3,5 3,4 4,7 131 90 0,03 36 0,04 0,2 0,1 1
L. cruda / Leche pasteurizada

1 492 25,8 26,7 38 949 728 0,6 960 0,3 1,46 0,7 0
L. cruda / Leche polvo completa

0,93 389 24,9 31,5 1,4 848 650 0,8 360 0,05 0,53 0,1 0
L. cruda / Queso industrial

0,12 0,01 0,96 343 20,7 27,4 3,4 621 430 0,7 282 0,03 0,3 0,1 0
L. cruda / Queso finca

1 138 6,8 7,9 9,8 214 195 0,2 96 0,06 0,36 0,2 0
/ Leche evaporada

2,58 1 324 8 8,7 53,5 276 229 0,2 100 0,05 0,41 0,2 0
/ Leche condensada

10,83 1 356 35 1 51,8 1290 1030 0,8 11 0,3 1,83 0,9 0


/ Leche polvo descremada

3,09 1 382 2 40,3 2,9 77 62 0,3 0 0,04 0,06 0,4 0


/ Crema de leche

8,45 1 359 35 1 51,8 1290 1030 0,8 11 0,32 1,83 0,9 0


/ Oras leches

65
Hoja de Balance de Alimentos en Venezuela 2014

66
BEBIDAS ALCOHÓLICAS

MATRIZ DE COEFICIENTES Y FACTORES

BEBIDAS ALCOHÓLICAS
HOJA DE BALANCE DE ALIMENTOS
MATRIZ DE COEFICIENTES Y FACTORES
2014
AñoAÑO 2014
F13
F8 F9 F10 F11 F12 F14
F1 F2 F3 F4 F5 F6 F7 mg F15
Renglón mg mg mg mcg-eqv Vit. mg mg
Coef. Pérdidas Bruto a neto Cal/100g g Prot./100g g Grasa/100 g Carb./100 Riboflavina/10 mg Vit. C/100g
Calcio/100g Fósforo/100g Hierro/100g A/100 g Tiamina/100g Niacina/100g
0g
1 48 0,6 0 3,8 4 26 0 0 0 0,03 0,2 0
/ Cerveza

1 305 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
/ Ron

1 293 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
/ Whisky

1 53 0 0 0 10 10 0 0 0 0 0 0
/ Vino

1 223 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
/ Otros vinos y aguardientes
LISTA DE CÓDIGO DE FUENTES 2014

CEREALES
(1) MPPAT. Dirección de Estadísticas. Estadísticas Agrícolas del Sector
Vegetal y Animal por Grupo y Rubro. Año 2014 (Enero 2015).
(2) INE. Estadísticas sobre Comercio Exterior. Año 2014 (Mayo 2015-Enero 2016).
(3) INN. Hojas de Balance de Alimentos. Años 1980-2013.
(4) Cálculos propios Equipo Técnico HBA (Octubre 2015).
(5) SENASEM. Producción de Semilla Certificada en Venezuela.
Año 2014 (Abril 2015).
(6) MINPPAL-SUNAGRO. Producción de Rubros Prioritarios.
Año 2014 (Octubre 2015).

RAÍCES, TUBÉRCULOS Y OTROS FECULENTOS


(1) MPPAT. Dirección de Estadísticas. Estadísticas Agrícolas del Sector
Vegetal y Animal por Grupo y Rubro. Año 2014 (Enero 2015).
(2) INN. Hojas de Balance de Alimentos. Años 1980-2013.
(3) INE. Estadísticas sobre Comercio Exterior. Año 2014 (Mayo 2015-Enero 2016).
(4) Cálculos Propios Equipo Técnico HBA (Octubre 2015).

69
AZÚCARES Y MIEL
(1) MPPAT. Dirección de Estadísticas. Estadísticas Agrícolas del Sector
Vegetal y Animal por Grupo y Rubro. Año 2014 (Enero 2015).
(2) INE. Estadísticas sobre Comercio Exterior. Año 2014 (Mayo 2015-Enero 2016).
(3) INN. Hojas de Balance de Alimentos. Años 1980-2013.
(4) MINPPAL-SUNAGRO. Producción de Rubros Prioritarios (Octubre 2015).
(5) FESOCA. Producción Nacional de Azúcar Crudo y Melaza. Años 2014-2015
(Septiembre 2015).

LEGUMINOSAS
(1) MPPAT. Dirección de Estadísticas. Estadísticas Agrícolas del Sector Vegetal
y Animal por Grupo y Rubro. Año 2014 (Enero 2015)
(2) INN. Hojas de Balance de Alimentos. Años 1980-2013.
(3) INE. Estadísticas sobre el Comercio Exterior. Año 2014 (Mayo 2015-Enero 2016)
(4) SENASEM. Producción de Semilla Certificada en Venezuela.
Año 2014 (Octubre 2015).
(5) Cálculos propios Equipo Técnico HBA (Octubre2015).

ESTIMULANTES
(1) MPPAT. Dirección de Estadísticas. Estadísticas del Sector
Agrícola y Animal por grupo y rubro, cuadro. Año 2014 (Enero 2015)
(2) INE. Estadísticas sobre Comercio Exterior. Año 2014 (Mayo 2015-Enero 2016).
(3) INN. Hojas de Balance de Alimentos. Años 1980-2013.
(4) Cálculos Propios Equipo Técnico HBA (Octubre 2015).

NUECES Y SEMILLAS OLEAGINOSAS + GRASAS VISIBLES


(1) INE. Estadísticas sobre Comercio Exterior. Año 2014 (Mayo 2015-Enero 2016).
(2) MPPAT. Dirección de Estadísticas. Estadísticas Agrícola del Sector Vegetal
y Animal por Grupo y Rubro. Año 2014 (Enero 2015).
(3) INN. Hojas de Balance de Alimentos. Años 1980-2013.
(4) Cálculos propios Equipo Técnico HBA (Octubre 2015).
(5) Lactuario Maracay. Producción de Mantequilla. Año 2014 (Marzo 2015).
(6) Industrias Diana, C.A. Participación de las Industrias en el Mercado Nacional
de Grasas Sólidas Total: Aceites, Margarina y Manteca Vegetal. Año 2014 (Mayo 2015).

70 Hoja de Balance de Alimentos en Venezuela 2014


(7) Alimentos Polar Comercial, C.A. Producción y Ventas de Margarina y Mayonesa
(Familiar e Industrial) en el Mercado Nacional. Año 2014 (Junio 2015).
(8) Cargill de Venezuela. Producción y Ventas de Aceites y Manteca Vegetal
en el Mercado Nacional. Año 2014 (Junio 2015).

HORTALIZAS
(1) MPPAT. Dirección de Estadísticas. Estadísticas Agrícolas del Sector Vegetal
y Animal por Grupo y Rubro. Año 2014 (Enero 2015).
(2) INN. Hojas de Balance de Alimentos, Años 1980-2013.
(3) INE. Estadísticas sobre Comercio Exterior. Año 2014 (Mayo 2015-Enero 2016).
(4) Cálculos Propios Equipo Técnico HBA (Octubre 2015).
(5) Alimentos Heinz. Producción de Salsa de Tomate, Año 2014 (Octubre 2015).
(6) Alimentos Polar Comercial, C.A. Producción y Ventas de Salsa de Tomate
y Pasta de Tomate en el Mercado Nacional. Año 2014 (Octubre 2015).

FRUTAS
(1) MPPAT. Dirección de Estadísticas. Estadísticas Agrícolas del Sector
Vegetal y Animal por Grupo y Rubro. Año 2014 (Enero 2015).
(2) INN. Hojas de Balance de Alimentos. Años 1980-2013.
(3) INE. Estadísticas sobre Comercio Exterior. Año 2014 (Mayo 2015-Enero 2016).
(4) Cálculos propios Equipo Técnico HBA (Octubre 2015).

CARNES
(1) MPPAT. Dirección de Estadística. Estadísticas número
de cabezas de rubros pecuarios. Año 2014 (Mayo 2015).
(2) INE. Estadísticas sobre Comercio Exterior. Año 2014 (Mayo 2015-Enero 2016).
(3) INN. Hojas de Balance de Alimentos 1980-84.

HUEVOS
(1) FENAVI. Departamento de Estadísticas. Año 2014 (Enero 2015).
(2) INN. Hojas de Balance de Alimentos. Años 1980-2013.
(3) INE. Estadísticas sobre Comercio Exterior. Año 2014 (Mayo 2015-Enero 2016).
(4) Cálculos propios Equipo Técnico HBA (Octubre 2015).

71
ESPECIAS
(1) INE. Estadísticas sobre el Comercio Exterior. Año 2014 (Mayo 2015-Enero 2016).

PESCADOS Y MARISCOS
(1) MPPAT-INSOPESCA. Estadísticas de Producción, Captura y Procesamiento
de Pescado y Mariscos. Año 2014 (Octubre 2015).
(2) INN. Hojas de Balance de Alimentos 1980-2013.
(3) INE. Estadísticas sobre Comercio Exterior. Año 2014 (Mayo 2015-Enero 2016).

LECHE Y DERIVADOS
(1) MPPAT. Dirección de Estadísticas. Estadísticas Agrícolas del Sector
Vegetal y Animal por Grupo y Rubro. Año 2014 (Enero 2015).
(2) INE. Estadísticas sobre Comercio Exterior. Año 2014 (Mayo 2015-Enero 2016).
(3) INN. Hojas de Balance de Alimentos. Años 1980-2013.
(4) Cálculos Propios Equipo Técnico HBA (Octubre 2015).
(5) CAVILAC. La Industria Lechera en Venezuela: Su Evolución
Años 2009-2013 (14ª Edición).
(6) NESTLÉ. Producción de Leche Condensada y Crema de Leche.
Año 2014 (Abril 2015).
(7) PARMALAT. Información sobre Producción de Leche en Polvo
Descremada. Año 2014 (Abril 2015).

BEBIDAS ALCOHÓLICAS
(1) SENIAT-GEET-División de Estadística Tributaria. Producción y Expedición
de Bebidas Alcohólicas. Año 2014 (Marzo 2015).
(2) INN. Hojas de Balance de Alimentos. Años 1980-2013.
(3) INE. Estadísticas sobre Comercio Exterior. Año 2014 (Mayo 2015-Enero 2016).

72 Hoja de Balance de Alimentos en Venezuela 2014


SECCIÓN II
HOJA DE BALANCE DE ALIMENTOS
AÑO 2014
(BALANCE ALIMENTARIO)
1. GRUPO DE ALIMENTOS
CEREALES
CEREALES

BALANCE ALIMENTARIO
(toneladas métricas)
CEREALES
HOJA DE BALANCE DE ALIMENTOS
(toneladas métricas)
Año 2014 POBLACIÓN= 30.206.307
30.206.307
AÑO 2014 POBLACIÓN=
VARIABLES DE DISPONIBILIDAD VARIABLES DE UTILIZACIÓN Disponibilidad Disponibilidad/persona
Disponibilidad
Renglón Insumo Producción Importación Exportación Cambio de Alimentación Semilla Industria Pérdidas Consumo Kg/año Gramos por día
total
existencias animal Aliment. No Aliment. Humano brutos netos

Maíz grano bruto / M.G. neto 1.930.808 1.757.035 1.906.753 26 3.663.762 1.918.982 1.960 1.594.127 73.275 75.418 2,5 6,8 5,8
Maíz grano / Harina precocida 1.525.877 1.038.011 1.233 27 1.039.218 10.392 1.028.825 34,1 93,3 93,3
Maíz grano / Salvado 1.525.877 228.882 1.647 230.529 225.918 4.611 0,0 0,0 0,0
Maíz grano / Germen 1.566.049 234.907 234.907 234.907 0,0 0,0 0,0
Maíz grano / Hojuelas cerveza 40.172 33.477 33.477 33.477 0,0 0,0 0,0
Maíz grano / Pilado y otros 28.078 19.654 3.547 18 23.183 464 22.720 0,8 2,1 2,1
Maíz grano / Nepe-pico-harinilla 28.078 7.019 7.019 7.019 0,0 0,0 0,0
SUBTOTAL MAÍZ 37,3 102,2 101,2
Arroz cáscara bruto / A.C. neto 1.276.330 1.110.407 214.325 1.324.732 1.298.238 26.495 0,0 0,0 0,0
Arroz cáscara / Salvado y germen 1.298.238 155.789 155.789 154.231 1.558 0,0 0,0 0,0
Arroz cáscara / Arroz pulido 1.298.238 830.872 286.958 0 1.117.830 11.178 1.106.651 36,6 100,4 100,4
SUBTOTAL ARROZ 36,6 100,4 100,4
Sorgo grano bruto / S.G. neto 156.925 133.386 133.386 130.719 2.668 0,0 0,0 0,0
SUBTOTAL SORGO 0,0 0,0 0,0
Trigo en grano 149 2.648.922 77 2.648.994 2.596.014 52.980 0,0 0,0 0,0
Trigo grano / Salvado 2.596.014 519.203 242 519.445 514.250 5.194 0,0 0,0 0,0
Trigo grano / Germen 2.596.014 77.880 0 77.880 77.098 779 4 0,0 0,0 0,0
Trigo grano / Harina 2.596.014 1.921.051 41.589 18 1.962.622 1.820.185 19.626 122.811 4,1 11,1 11,1
/ Harina de trigo en Pan-pastelería 693.361 1.024 0 694.385 694.385 23,0 63,0 63,0
/ Harina de trigo en Pastas aliment. 279.159 37.678 0 316.837 316.837 10,5 28,7 28,7
/ Harina de trigo en Galletas y Otros 70.000 6.590 3 30.023 46.570 46.570 1,5 4,2 4,2
SUBTOTAL TRIGO 39,1 107,1 107,1
Cebada en grano 29.478 0 29.478 29.183 295 0,0 0,0 0,0
Cebada en grano / Harina y otros 29.183 21.887 21.887 219 21.668 0,7 2,0 2,0
Cebada en grano / Salvado y Germen 29.183 3.502 3.502 3.502 0,0 0,0 0,0
/ Cebada maltera 215.386 (58.568) 273.954 271.214 2.740 0,0 0,0 0,0
Cebada maltera / Salvado y otros 271.214 54.243 54.243 54.243 0,0 0,0 0,0
/ Cebada maltera (en malta) 34.029 1.086 35.115 35.115 1,2 3,2 3,2
SUBTOTAL CEBADA 1,9 5,2 5,2
Avena en grano 35.875 6.811 29.064 28.776 291 0,0 0,0 0,0
Avena grano / Hojuelas y otros 28.776 22.445 22.445 222 22.223 0,7 2,0 2,0
Avena grano / Salvado y Germen 28.776 4.316 4.316 4.316 0,0 0,0 0,0
SUBTOTAL AVENA 0,7 2,0 2,0
Centeno en Grano y Otros 4.482 0 2.367 2.114 2.114 0,0 0,0 0,0
Centeno en Gr. y Otros / Harina 2.114 1.734 626 10 2.178 192 2 190 0,0 0,0 0,0
Centeno en Gr. y Otros / Salv. y Germen 2.114 317 0 317 317 0,0 0,0 0,0
SUBTOTAL CENTENO 0,0 0,0 0,0

SUBTOTAL CEREALES 115,7 316,9 315,8

79
2. GRUPO DE ALIMENTOS
RAÍCES, TUBÉRCULOS Y OTROS FECULENTOS
RAÍCES, TUBÉRCULOS Y OTROS FECULENTOS

BALANCE ALIMENTARIO
RAÍCES, TUBÉRCULOS Y OTROS FECULENTOS
(toneladas métricas)
HOJA DE BALANCE DE ALIMENTOS

(toneladas métricas)
Año 2014 POBLACIÓN=
AÑO 2014 POBLACIÓN= 30.206.307
30.206.307
VARIABLES DE DISPONIBILIDAD VARIABLES DE UTILIZACIÓN Disponibilidad Disponibilidad/persona
Disponibilidad
Renglón Insumo Producción Importación Exportación Cambio de Alimentación Semilla Industria Pérdidas Consumo Kg/año Gramos por día
total
existencias animal Aliment. No Aliment. Humano brutos netos

Papa 490.196 15.397 38 505.555 73.529 432.025 14,3 39,2 32,9

Yuca 330.563 3.191 23 333.731 33.056 107.136 77.416 116.123 3,8 10,5 7,9

Yuca / Casabe 107.136 35.712 0 35.712 35.712 1,2 3,2 3,2

Ñame 50.358 15 50.358 5.036 45.322 1,5 4,1 3,2

Apio 49.087 0 49.087 4.909 44.178 1,5 4,0 3,5

Ocumo 94.904 94.904 14.236 80.668 2,7 7,3 5,7

Otras raíces y tubérculos 23.819 372 217 23.974 2.397 21.577 0,7 2,0 1,5

Plátano 499.532 96 1.362 498.266 24.913 49.953 423.399 14,0 38,4 27,3

SUBTOTAL RAÍCES, TUBÉRCULOS

Y OTROS FECULENTOS 39,7 108,8 85,3

83
3. GRUPO DE ALIMENTOS
AZÚCARES Y MIEL
AZÚCARES Y MIEL

BALANCE ALIMENTARIO
AZÚCARES Y MIEL
(toneladas métricas)
HOJA DE BALANCE DE ALIMENTOS

(toneladas métricas)
Año 2014 POBLACIÓN=
AÑO 2014 POBLACIÓN= 30.206.307 30.206.307
VARIABLES DE DISPONIBILIDAD VARIABLES DE UTILIZACIÓN Disponibilidad Disponibilidad/persona
Disponibilidad
Renglón Insumo Producción Importación Exportación Cambio de Alimentación Semilla Industria Pérdidas Consumo Kg/año Gramos por día
total
existencias animal Aliment. No Aliment. Humano brutos netos

Caña de azúcar 6.514.139 6 6.514.133 6.514.133 0,0 0,0 0,0

C. azúcar / Azúcar crudo 6.514.133 374.207 0 0 374.207 374.207 0 0,0 0,0 0,0

Azúcar crudo / Azúcar refinado 374.207 402.373 666.651 0 (147.632) 1.216.656 549.020 8.743 6.667 652.227 21,6 59,2 59,2

/ Azúcar refinado en bebidas gaseosas 292.477 0 279 292.198 292.198 9,7 26,5 26,5

/ Azúcar refinado en jugos 125.228 125.228 125.228 4,1 11,4 11,4

/ Azúcar refinado en conf. y otros 87.663 16.701 8 104.356 104.356 3,5 9,5 9,5

/ Melaza 294.335 4 106 294.233 168.521 111.000 14.712 0,0 0,0 0,0

Papelón 48.754 0 2 48.752 48.752 1,6 4,4 4,4

SUBTOTAL AZÚCARES 40,5 110,9 110,9

Miel 508 500 0 1.008 1.008 0,0 0,1 0,0

SUBTOTAL MIEL 0,0 0,1 0,0

SUBTOTAL AZÚCARES Y MIEL 40,5 111,0 110,9

87
4. GRUPO DE ALIMENTOS
LEGUMINOSAS

5. GRUPO DE ALIMENTOS
ESTIMULANTES
LEGUMINOSAS
LEGUMINOSAS
BALANCE ALIMENTARIO
HOJA DE BALANCE DE ALIMENTOS
(toneladas métricas)
(toneladas métricas)
Año 2014 POBLACIÓN= 30.206.307
AÑO 2014 POBLACIÓN= 30.206.307
VARIABLES DE DISPONIBILIDAD VARIABLES DE UTILIZACIÓN Disponibilidad Disponibilidad/persona
Disponibilidad
Renglón Insumo Producción Importación Exportación Cambio de Alimentación Semilla Industria Pérdidas Consumo Kg/año Gramos por día
total
existencias animal Aliment. No Aliment. Humano brutos netos

101.694
Caraota 6.191 97.867 29 104.029 254 2.081 3,4 9,2 9,2

6.517
Frijol 6.955 19 0 6.973 317 139 0,2 0,6 0,6

17.977
Arveja 18.347 0 18.347 3 367 0,6 1,6 1,6

1.095
Quinchoncho 1.157 1.157 40 23 0,0 0,1 0,1

36.555
Otros granos leguminosos 37.314 13 37.301 746 1,2 3,3 3,3

SUBTOTAL LEGUMINOSAS 5,4 14,9 14,9

ESTIMULANTES

HOJA DE BALANCE DE ALIMENTOS


ESTIMULANTES
(toneladas métricas)
Año 2014 POBLACIÓN=
AÑO 2014 POBLACIÓN= 30.206.307 30.206.307
VARIABLES DE DISPONIBILIDAD VARIABLES DE UTILIZACIÓN Disponibilidad Disponibilidad/persona
Disponibilidad
Renglón Insumo Producción Importación Exportación Cambio de Alimentación Semilla Industria Pérdidas Consumo Kg/año Gramos por día
total
existencias animal Aliment. No Aliment. Humano brutos netos

Cacao almendra 19.373 2.000 17.373 17.287 87 0,0 0,0 0,0

17.287
C. a. / Licor de cacao 13.311 13.311 12.645 666 0,0 0,0 0,0

12.645 2.116
L. de c. / Polvo-manteca de cacao 12.392 304 14.204 9.943 4.261 0,0 0,0 0,0

9.943 4.502 25.669


P. m. de c. / Chocolate y otros 21.178 12 25.669 0,8 2,3 2,3

15.137
Café verde 57.844 72.981 72.251 730 0,0 0,0 0,0

72.251 231 73.288


Café verde / Café tostado 73.059 2 73.288 2,4 6,6 6,6

1.055 1.043
Té y yerba mate 12 1.043 0,0 0,1 0,1

SUBTOTAL ESTIMULANTES 3,3 9,1 9,1

91
6. GRUPO DE ALIMENTOS
NUECES Y SEMILLAS OLEAGINOSAS + GRASAS
VISIBLES
NUECES Y SEMILLAS OLEAGINOSAS + GRASAS VISIBLES

BALANCE ALIMENTARIO
(toneladas métricas)
NUECES Y SEMILLAS OLEAGINOSAS + GRASAS VISIBLES
HOJA DE BALANCE DE ALIMENTOS
(toneladas métricas)
Año 2014 POBLACIÓN=
AÑO 2014 POBLACIÓN= 30.206.307
30.206.307
VARIABLES DE DISPONIBILIDAD VARIABLES DE UTILIZACIÓN Disponibilidad Disponibilidad/persona
Disponibilidad
Renglón Insumo Producción Importación Exportación Cambio de Alimentación Semilla Industria Pérdidas Consumo Kg/año Gramos por día
total
existencias animal Aliment. No Aliment. Humano brutos netos

Nueces, Almendras, Castañas 2.944 130 2.814 2.814 0,1 0,3 0,3
Coco 143.803 115.042 89 1.097 114.035 104.043 5.702 4.290 0,1 0,4 0,0
Ajonjolí 25.629 605 16.439 9.794 9.696 98 0,0 0,0 0,0
Soya 11.390 167.118 0 178.507 176.722 1.785 0,0 0,0 0,0
Maní en cáscara 3.209 3.209 3.048 160 0,0 0,0 0,0
M. en c. / Maní descascarado 3.048 2.134 1.334 3.468 2.842 626 0,0 0,1 0,1
Algodón rama / Semilla de algodón 7.840 4.704 4.704 4.704 0,0 0,0 0,0
Palma africana 359.859 3 310.891 48.971 48.486 485 0,0 0,0 0,0
Girasol 18.355 1.000 19.356 19.162 194 0,0 0,0 0,0
SUBTOTAL NUECES Y SEMILLAS OLEAGINOSAS 0,3 0,7 0,4
G. bovino (No.) / Grasas 1.934.436 13.541 6.800 20.341 13.221 6.102 1.017 0,0 0,0 0,0
G. porcino (No.) / Grasas 2.675.597 34.783 64 34.847 64 2.788 31.995 1,1 2,9 2,9
/ Mantequilla 2.820 2.168 4.988 4.988 0,2 0,5 0,5
SUBTOTAL GRASAS VISIBLES ANIMALES 1,2 3,4 3,4
Coco / Copra 104.043 14.863 14.863 14.715 149 0,0 0,0 0,0
Copra / Aceite 14.715 8.829 0 8.829 4.414 4.414 0,0 0,0 0,0
Copra / Torta 14.715 5.150 5.150 5.150 0,0 0,0 0,0
Ajonjolí / Aceite 9.696 4.654 0 4.654 4.654 0,0 0,0 0,0
Ajonjolí / Torta 9.696 4.848 4.848 4.848 0,0 0,0 0,0
Soya / Aceite 176.722 28.276 439.809 468.084 468.084 0,0 0,0 0,0
Soya / Torta 176.722 136.076 1.293.688 0 1.429.764 1.429.764 0,0 0,0 0,0
Maní descascarado / Aceite 2.842 1.279 1.279 1.279 0,0 0,0 0,0
Maní descascarado / Torta 2.842 1.421 1.421 1.421 0,0 0,0 0,0
Semilla de algodón / Aceite 4.704 706 706 635 71 0,0 0,0 0,0
Semilla de algodón / Torta 4.704 2.117 2.117 2.117 0,0 0,0 0,0
Palma africana / Aceites 48.486 9.697 128.393 34 138.056 113.206 24.850 0,0 0,0 0,0
Palma africana / Torta 48.486 970 970 970 0,0 0,0 0,0
Girasol / Aceite 19.162 8.431 24.000 32.431 32.431 0,0 0,0 0,0
Girasol / Torta 19.162 9.581 9.581 9.581 0,0 0,0 0,0
/ Aceite vegetal (mezcla) 619.246 588.284 132.897 455.387 67.452 387.934 12,8 35,2 35,2
Germen de maíz / Aceite 234.907 45.791 8.000 0 53.791 53.791 1,8 4,9 4,9
Germen de maíz / Torta 234.907 187.926 187.926 187.926 0,0 0,0 0,0
/ Aceite de oliva 3.555 3.555 3.555 0,1 0,3 0,3
/ Margarina 74.012 92.515 12.060 0 104.575 104.575 3,5 9,5 9,5
/ Mayonesa 85.686 122.409 1 0 122.410 122.410 4,1 11,1 11,1
/ Manteca vegetal 25.138 25.138 1.653 26.791 26.791 0,9 2,4 2,4
SUBTOTAL GRASAS VISIBLES VEGETALES 23,1 63,4 63,4

SUBTOTAL GRASAS VISIBLES 24,4 66,8 66,8

95
7. GRUPO DE ALIMENTOS
HORTALIZAS
HORTALIZAS

BALANCE ALIMENTARIO
HORTALIZAS
(toneladas métricas)
HOJA DE BALANCE DE ALIMENTOS

(toneladas métricas)
Año 2014 POBLACIÓN=
AÑO 2014 POBLACIÓN= 30.206.307
30.206.307
VARIABLES DE DISPONIBILIDAD VARIABLES DE UTILIZACIÓN Disponibilidad Disponibilidad/persona
Disponibilidad
Renglón Insumo Producción Importación Exportación Cambio de Alimentación Semilla Industria Pérdidas Consumo Kg/año Gramos por día
total
existencias animal Aliment. No Aliment. Humano brutos netos

178.960
Cebolla 203.320 100 62 203.358 24.398 5,9 16,2 14,8

116.697
Tomate 172.253 23 545 171.730 4.797 50.237 3,9 10,6 8,8

4.509 1.784
Tomate / Salsa 1.488 297 1 1.784 0,1 0,2 0,2

240 2.711
Tomate / Pasta 41 (13.645) 13.686 10.975 0,1 0,2 0,2

48 7.133
Tomate / Entero enlatado y otros 28 7.104 7.133 0,2 0,6 0,6

10.975 41.375
Pasta de tomate / Salsa 41.375 41.375 1,4 3,8 3,8

65.815
Pimentón 82.607 271 82.336 16.521 2,2 6,0 5,1

205.434
Zanahoria 241.691 4 241.687 36.254 6,8 18,6 16,2

107.565
Repollo 118.203 118.203 10.638 3,6 9,8 7,7

43.615
Lechuga 62.307 62.307 18.692 1,4 4,0 2,8

17.618
Remolacha 20.727 20.727 3.109 0,6 1,6 1,1

386.323
Otras hortalizas 470.202 30.211 1.242 499.171 112.848 12,8 35,0 26,6

SUBTOTAL HORTALIZAS 38,9 106,6 88,0

99
8. GRUPO DE ALIMENTOS
FRUTAS
FRUTAS

BALANCE ALIMENTARIO
FRUTAS
(toneladas métricas)
HOJA DE BALANCE DE ALIMENTOS

(toneladas métricas)
Año 2014 POBLACIÓN= 30.206.307
AÑO 2014 POBLACIÓN = 30.206.307
VARIABLES DE DISPONIBILIDAD VARIABLES DE UTILIZACIÓN Disponibilidad Disponibilidad/persona
Disponibilidad
Renglón Insumo Producción Importación Exportación Cambio de Alimentación Semilla Industria Pérdidas Consumo Kg/año Gramos por día
total
existencias animal Aliment. No Aliment. Humano brutos netos

364.684
Cambur 430.763 430.763 1.723 64.356 12,1 33,1 19,8

241.793
Naranja 400.838 186 400.652 116.189 42.669 8,0 21,9 16,2

32.210
Mango 40.045 572 39.473 1.579 5.684 1,1 2,9 2,2

387.968
Piña 465.792 44 465.748 9.315 68.465 12,8 35,2 21,1

196.900
Patilla 247.377 1.252 246.126 49.225 6,5 17,9 11,1

77.673
Aguacate 91.829 449 91.380 13.707 2,6 7,0 3,7

117.815
Lechosa 143.268 376 142.892 4.287 20.791 3,9 10,7 7,9

10.959
Uva 9.541 3.352 12.893 1.934 0,4 1,0 0,7

626.031
Otras frutas frescas 729.589 15.425 1.068 743.946 7.439 110.476 20,7 56,8 29,5

113.429
/ Pulpas y conservas de frutas 67.710 45.922 203 113.429 3,8 10,3 10,3

SUBTOTAL FRUTAS 71,8 196,8 122,6

103
9. GRUPO DE ALIMENTOS
CARNES
CARNES

BALANCE ALIMENTARIO
CARNES
(toneladas métricas)
HOJA DE BALANCE DE ALIMENTOS

(toneladas métricas)
Año 2014 POBLACIÓN=
AÑO 2014 POBLACIÓN= 30.206.307
30.206.307
VARIABLES DE DISPONIBILIDAD VARIABLES DE UTILIZACIÓN Disponibilidad Disponibilidad/persona
Disponibilidad
Renglón Insumo Producción Importación Exportación Cambio de Alimentación Semilla Industria Pérdidas Consumo Kg/año Gramos por día
total
existencias animal Aliment. No Aliment. Humano brutos netos

Ganado bovino (No) 2.297.610 2.297.610 1.934.436 0,0 0,0 0,0

1.934.436
G. Bovino (No.) / Carne en canal 363.174 2.307 365.481 347.206 18.274 0,0 0,0 0,0

1.934.436 57.453
G. Bovino (No.) / Otros prod. com. 58.033 58.033 580 1,9 5,2 4,5

347.206 485.635
C. en canal / Carne de bovino 277.765 207.870 485.635 16,1 44,0 32,2

SUBTOTAL BOVINO 18,0 49,3 36,7

Ganado porcino (No.) 2.675.597 2.675.597 2.675.597 0,0 0,0 0,0

2.675.597
Ganado porcino (No.) / Carne en canal 199.324 199.324 199.324 0,0 0,0 0,0

2.675.597 1.301
Ganado porcino (No.) / Otros prod. com. 1.338 31 1.368 67 0,0 0,1 0,1

199.324 179.753
C. en canal / Carne de porcino 133.547 46.483 7 180.023 270 6,0 16,3 12,9

SUBTOTAL PORCINO 6,0 16,4 12,9

Ganado caprino (No.) 374.563 374.563 374.563 0,0 0,0 0,0

374.563 3.680
G. Caprino (No.) / Carne de caprino 3.746 66 3.680 0,1 0,3 0,2

SUBTOTAL CAPRINO 0,1 0,3 0,2

Ganado ovino (No.) 216.264 216.264 216.264 0,0 0,0 0,0

216.264 2.163
G. ovino (No.) / Carne de ovino 2.163 2.163 0,1 0,2 0,1

SUBTOTAL OVINO 0,1 0,2 0,1

1.327.411
Aves (No.) / Carne de pollo* 962.582 364.847 18 1.327.411 43,9 120,4 78,3

29.741
Aves (No.) / Carne de gallina 29.734 7 29.741 1,0 2,7 1,8

SUBTOTAL AVES 44,9 123,1 80,0

SUBTOTAL CARNES 69,1 189,3 129,9

107
10. GRUPO DE ALIMENTOS
HUEVOS

11. GRUPO DE ALIMENTOS


ESPECIAS
HUEVOS
HUEVOS
BALANCE ALIMENTARIO
HOJA DE BALANCE DE ALIMENTOS
(toneladas métricas)
(toneladas métricas)

Año 2014 POBLACIÓN=


AÑO 2014 POBLACIÓN= 30.206.307
30.206.307
VARIABLES DE DISPONIBILIDAD VARIABLES DE UTILIZACIÓN Disponibilidad Disponibilidad/persona
Disponibilidad
Renglón Insumo Producción Importación Exportación Cambio de Alimentación Semilla Industria Pérdidas Consumo Kg/año Gramos por día
total
existencias animal Aliment. No Aliment. Humano brutos netos

/ Huevos de consumo 312.965 3.852 316.817 9.793 3.130 15.195 288.700 9,6 26,2 23,0

SUBTOTAL HUEVOS 9,5 26,1 22,9

ESPECIAS
ESPECIAS
HOJA DE BALANCE DE ALIMENTOS

(toneladas métricas)
Año 2014 POBLACIÓN=
AÑO 2014 POBLACIÓN= 30.206.307
30.206.307
VARIABLES DE DISPONIBILIDAD VARIABLES DE UTILIZACIÓN Disponibilidad Disponibilidad/persona
Renglón Insumo Producción Importación Exportación Cambio de Disponibilidad total Alimentación Semilla Industria Pérdidas Consumo Kg/año Gramos por día
existencias animal Aliment. No Aliment. Humano brutos netos

Especias varias 6.973 47 6.926 6.926 0,2 0,6 0,6

SUBTOTAL ESPECIAS 0,2 0,6 0,6

111
12. GRUPO DE ALIMENTOS
PESCADOS Y MARISCOS
PESCADOS Y MARISCOS

BALANCE ALIMENTARIO
PESCADOS Y MARISCOS
(toneladas métricas)
HOJA DE BALANCE DE ALIMENTOS

(toneladas métricas)
Año 2014 POBLACIÓN=
AÑO 2014 POBLACIÓN = 30.206.307
30.206.307
VARIABLES DE DISPONIBILIDAD VARIABLES DE UTILIZACIÓN Disponibilidad Disponibilidad/persona
Disponibilidad
Renglón Insumo Producción Importación Exportación Cambio de Alimentación Semilla Industria Pérdidas Consumo Kg/año Gramos por día
total
existencias animal Aliment. No Aliment. Humano brutos netos

577
Atún 2.351 5.726 0 8.077 7.372 128 0,0 0,1 0,0

3.391 38.254
Atún / Conserva 6.782 31.471 38.254 1,3 3,5 3,5

23.336
Sardina 50.185 0 50.185 25.093 1.756 0,8 2,1 1,5

25.093 18.064
Sardina / Conserva 18.052 12 18.064 0,6 1,6 1,6

/ Harina de pescado 3.578 0 3.578 3.578 0,0 0,0 0,0

45.832
Otros pescados de mar 31.484 15.366 98 46.752 293 627 1,5 4,2 3,1

1.333
Pescados de agua dulce 1.360 0 1.360 0 27 0,0 0,1 0,1

361
/ Pescados salados 362 1 361 0,0 0,0 0,0

SUBTOTAL PESCADOS 4,2 11,6 9,8

2.054
/ Pepitona (conserva) 2.054 2.054 0,1 0,2 0,2

4.425
Camarón 4.515 0 4.515 90 0,1 0,4 0,2

15.793
Otros Mariscos 19.293 6.872 9.987 16.179 386 0,5 1,4 1,4

SUBTOTAL MARISCOS 0,7 2,0 1,8

SUBTOTAL PESCADOS Y MARISCOS 5,0 13,6 11,6

SUBTOTAL PESCADOS Y MARISCOS en

equivalente de producto fresco 05,9

115
13. GRUPO DE ALIMENTOS
LECHE Y DERIVADOS
LECHE Y DERIVADOS

BALANCE ALIMENTARIO
LECHE Y DERIVADOS
(toneladas métricas)
HOJA DE BALANCE DE ALIMENTOS
(toneladas métricas)
Año
AÑO 2014
2014 POBLACIÓN=
POBLACIÓN= 30.206.307 30.206.307
VARIABLES DE DISPONIBILIDAD VARIABLES DE UTILIZACIÓN Disponibilidad Disponibilidad/persona
Disponibilidad
Renglón Insumo Producción Importación Exportación Cambio de Alimentación Semilla Industria Pérdidas Consumo Kg/año Gramos por día
total
existencias animal Aliment. No Aliment. Humano brutos netos

Leche cruda 2.167.920 2.167.920 2.157.289 10.631 0,0 0,0 0,0


65.754 63.794
L. cruda / Leche pasteurizada 64.439 64.439 644 2,1 5,8 5,8
19.829 117.276
L. cruda / Leche polvo completa 2.346 114.930 117.276 3,9 10,6 10,6
252.052 104.048
L. cruda / Queso industrial 74.793 29.255 0 104.048 3,4 9,4 8,8
1.468.385 174.444
L. cruda / Queso finca 176.206 176.206 1.762 5,8 15,8 15,2
1.443
/ Leche evaporada 1.443 0 1.443 0,0 0,1 0,1
5.519 10.981
/ Leche condensada 2.139 8.842 0 10.981 0,4 1,0 1,0
6.769 5.013
/ Leche polvo descremada 625 4.438 50 5.013 0,2 0,5 0,5
13.005 4.212
/ Crema de leche 4.209 3 0 4.212 0,1 0,4 0,4
345.806 277.944
/ Otras leches 40.924 237.023 3 277.944 9,2 25,2 25,2

SUBTOTAL LECHE Y DERIVADOS,

en equivalente de leche cruda

(litros/persona/año) 186,3 510,3 500,1

119
14. GRUPO DE ALIMENTOS
BEBIDAS ALCOHÓLICAS
BEBIDAS ALCOHÓLICAS

BALANCE ALIMENTARIO
BEBIDAS ALCOHÓLICAS
(toneladas métricas)
HOJA DE BALANCE DE ALIMENTOS

(toneladas métricas)
Año 2014 POBLACIÓN= 30.206.307
AÑO 2014 POBLACIÓN= 30.206.307
VARIABLES DE DISPONIBILIDAD VARIABLES DE UTILIZACIÓN Disponibilidad Disponibilidad/persona
Disponibilidad
Renglón Insumo Producción Importación Exportación Cambio de Alimentación Semilla Industria Pérdidas Consumo Kg/año Gramos por día
total
existencias animal Aliment. No Aliment. Humano brutos netos

2.199.092
/ Cerveza 2.062.647 877 810 136.378 2.199.092 72,8 199,5 199,5

17.704
/ Ron 18.500 18 1.393 578 17.704 0,6 1,6 1,6

15.032
/ Whisky 1.995 6.052 6.985 15.032 0,5 1,4 1,4

24.098
/ Vino 2.293 12.398 9.406 24.098 0,8 2,2 2,2

124.391
/ Otros vinos y aguardientes 125.982 2.507 916 3.183 124.391 4,1 11,3 11,3

SUBTOTAL BEBIDAS ALCOHÓLICAS 78,8 215,9 215,9

123
SECCIÓN III
APORTES NUTRICIONALES DE LAS
DISPONIBILIDADES ALIMENTARIAS
AÑO 2014
CEREALES

APORTES NUTRICIONALES DE LAS DISPONIBILIDADES ALIMENTARIAS


CEREALES (Valores promedios por persona/día)
HOJA DE BALANCE DE ALIMENTOS
APORTES NUTRICIONALES DE LAS DISPONIBILIDADES ALIMENTARIAS
(Valores promedios por persona/día)
Año 2014
AÑO 2014
Disponibilidad Vitamina A
RENGLÓN neta Calorías Proteínas Grasas Carbohidratos Calcio Fósforo Hierro (retinol) Tiamina Riboflavina Niacina Vitamina C
(g/pers/día) (g) (g) (g) (mg) (mg) (mg) (mcg-eqv) (mg) (mg) (mg) (mg)

Maíz grano bruto / M.G. neto 5,8 13 0,3 0,1 2,8 1,0 6,4 0,1 0,4 0,01 0,00 0,1 0,1
Maíz grano / Harina precocida 93,3 330 6,7 1,0 72,5 11,2 59,7 4,7 252,0 0,29 0,23 4,8 0,0
Maíz grano / Salvado 0,0
Maíz grano / Germen 0,0
Maíz grano / Hojuelas cerveza 0,0
Maíz grano / Pilado y otros 2,1 7 0,1 0,0 1,6 0,3 2,9 0,1 0,0 0,01 0,00 0,0 0,0
Maíz grano / Nepe-pico-harinilla 0,0
SUBTOTAL MAÍZ 351 7,2 1,1 76,9 12,5 69,0 4,8 252,4 0,30 0,24 4,9 0,1
Arroz cáscara bruto / A.C. neto 0,0
Arroz cáscara / Salvado y germen 0,0
Arroz cáscara / Arroz pulido 100,4 346 8,1 0,7 76,8 8,0 147,5 0,9 0,0 0,08 0,04 1,5 0,0
SUBTOTAL ARROZ 346 8,1 0,7 76,8 8,0 147,5 0,9 0,0 0,08 0,04 1,5 0,0
Sorgo grano bruto / S.G. neto 0,0
SUBTOTAL SORGO 0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,00 0,00 0,0 0,0
Trigo en grano 0,0
Trigo grano / Salvado 0,0
Trigo grano / Germen 0,0
Trigo grano / Harina 11,1 39 1,5 0,1 7,9 2,1 14,6 0,4 0,0 0,04 0,04 0,4 0,0
/ Harina de trigo en Pan-pastelería 63,0 219 8,5 0,8 44,4 12,0 82,5 2,4 0,0 0,20 0,21 2,1 0,0
/ Harina de trigo en Pastas aliment. 28,7 97 4,0 0,8 18,5 7,5 113,5 0,6 0,0 0,13 0,02 1,1 0,0
/ Harina de trigo en Galletas y Otros 4,2 15 0,4 0,1 3,2 0,9 5,1 0,1 0,0 0,01 0,01 0,0 0,0
SUBTOTAL TRIGO 369 14,4 1,7 74,0 22,5 215,7 3,5 0,0 0,37 0,28 3,6 0,0
Cebada en grano 0,0
Cebada en grano / Harina y otros 2,0 7 0,2 0,0 1,5 9,8 4,9 0,3 17,7 0,02 0,02 0,2 0,0
Cebada en grano / Salvado y Germen 0,0
/ Cebada maltera 0,0
Cebada maltera / Salvado y otros 0,0
/ Cebada maltera (en malta) 3,2 9 0,2 0,0 2,2 0,9 11,2 0,1 0,0 0,00 0,00 0,0 0,0
SUBTOTAL CEBADA 16 0,4 0,0 3,7 10,7 16,1 0,4 17,7 0,02 0,03 0,2 0,0
Avena en grano 0,0
Avena grano / Hojuelas y otros 2,0 7 0,2 0,1 1,2 1,0 7,5 0,1 0,0 0,01 0,00 0,0 0,0
Avena grano / Salvado y Germen 0,0
SUBTOTAL AVENA 7 0,2 0,1 1,2 1,0 7,5 0,1 0,0 0,01 0,00 0,0 0,0
Centeno en Grano y Otros 0,0
Centeno en Gr. y Otros / Harina 0,0 0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,1 0,0 0,0 0,00 0,00 0,0 0,0
Centeno en Gr. y Otros / Salv. y Germen 0,0
SUBTOTAL CENTENO 0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,1 0,0 0,0 0,00 0,00 0,0 0,0

SUBTOTAL CEREALES 1090 30,3 3,8 232,5 54,7 455,9 9,7 270,1 0,79 0,59 10,3 0,1

127
Hoja de Balance de Alimentos en Venezuela 2014

128
RAÍCES, TUBÉRCULOS Y OTROS FECULENTOS

RAÍCES, TUBÉRCULOS Y OTROS FECULENTOS


APORTES NUTRICIONALES DE LAS DISPONIBILIDADES ALIMENTARIAS
HOJA DE BALANCE DE ALIMENTOS
(Valores promedios por persona/día)
APORTES NUTRICIONALES DE LAS DISPONIBILIDADES ALIMENTARIAS

(Valores promedios por persona/día)


Año 2014
AÑO 2014
Disponibilidad Vitamina A
RENGLÓN neta Calorías Proteínas Grasas Carbohidratos Calcio Fósforo Hierro (retinol) Tiamina Riboflavina Niacina Vitamina C
(g/pers/día) (g) (g) (g) (mg) (mg) (mg) (mcg-eqv) (mg) (mg) (mg) (mg)

Papa 32,9 27 0,7 0,0 5,9 2,6 14,8 0,3 0,0 0,03 0,02 0,4 6,6

Yuca 7,9 11 0,1 0,0 2,7 2,3 4,2 0,1 0,0 0,00 0,00 0,0 2,8

Yuca / Casabe 3,2 11 0,0 0,0 2,6 1,9 2,5 0,1 0,0 0,00 0,00 0,0 0,0

Ñame 3,2 3 0,1 0,0 0,7 0,6 1,6 0,0 0,0 0,00 0,00 0,0 0,2

Apio 3,5 3 0,0 0,0 0,8 0,9 2,1 0,0 2,0 0,00 0,00 0,1 0,6

Ocumo 5,7 6 0,1 0,0 1,3 1,3 4,1 0,1 0,2 0,01 0,00 0,0 0,3

Otras raíces y tubérculos 1,5 2 0,0 0,0 0,4 0,3 0,8 0,0 0,6 0,00 0,00 0,0 0,3

Plátano 27,3 37 0,3 0,1 8,8 1,4 10,4 0,3 43,1 0,01 0,02 0,2 4,1

SUBTOTAL RAÍCES, TUBÉRCULOS

Y OTROS FECULENTOS 100 1,3 0,2 23,1 11,2 40,5 0,8 45,9 0,07 0,05 0,9 14,9
AZÚCARES Y MIEL

AZÚCARES Y MIEL
APORTES NUTRICIONALES DE LAS DISPONIBILIDADES ALIMENTARIAS
HOJA DE BALANCE DE ALIMENTOS
(Valores promedios por persona/día)
APORTES NUTRICIONALES DE LAS DISPONIBILIDADES ALIMENTARIAS

(Valores promedios por persona/día)


AÑO 2014
Año 2014
Disponibilidad Vitamina A
RENGLÓN neta Calorías Proteínas Grasas Carbohidratos Calcio Fósforo Hierro (retinol) Tiamina Riboflavina Niacina Vitamina C
(g/pers/día) (g) (g) (g) (mg) (mg) (mg) (mcg-eqv) (mg) (mg) (mg) (mg)

Caña de azúcar 0,0

C. azúcar / Azúcar crudo 0,0

Azúcar crudo / Azúcar refinado 59,2 235 0,0 0,0 58,9 0,0 0,0 0,0 0,0 0,00 0,00 0,0 0,0

/ Azúcar refinado en bebidas gaseosas 26,5 105 0,0 0,0 26,4 0,0 0,0 0,0 0,0 0,00 0,00 0,0 0,0

/ Azúcar refinado en jugos 11,4 45 0,0 0,0 11,3 0,0 0,0 0,0 0,0 0,00 0,00 0,0 0,0

/ Azúcar refinado en conf. y otros 9,5 38 0,0 0,0 9,4 0,0 0,0 0,0 0,0 0,00 0,00 0,0 0,0

/ Melaza 0,0

Papelón 4,4 16 0,0 0,0 4,1 3,1 0,2 0,0 0,0 0,00 0,00 0,0 0,0

SUBTOTAL AZÚCARES 440 0,0 0,0 110,0 3,1 0,2 0,0 0,0 0,00 0,00 0,0 0,0

Miel 0,0

SUBTOTAL MIEL 0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,00 0,00 0,0 0,0

SUBTOTAL AZÚCARES Y MIEL 440 0,0 0,0 110,0 3,1 0,2 0,0 0,0 0,00 0,00 0,0 0,0

129
Hoja de Balance de Alimentos en Venezuela 2014

130
LEGUMINOSAS

LEGUMINOSAS
APORTES NUTRICIONALES DE LAS DISPONIBILIDADES ALIMENTARIAS
HOJA DE BALANCE DE ALIMENTOS
(Valores promedios por persona/día)
APORTES NUTRICIONALES DE LAS DISPONIBILIDADES ALIMENTARIAS

(Valores promedios por persona/día)


AÑO 2014
Año 2014
Disponibilidad Vitamina A
RENGLÓN neta Calorías Proteínas Grasas Carbohidratos Calcio Fósforo Hierro (retinol) Tiamina Riboflavina Niacina Vitamina C
(g/pers/día) (g) (g) (g) (mg) (mg) (mg) (mcg-eqv) (mg) (mg) (mg) (mg)

Caraota 9,2 23 2,1 0,1 3,3 12,0 52,3 0,8 0,0 0,07 0,02 0,3 0,7

Frijol 0,6 2 0,2 0,0 0,2 0,3 2,0 0,0 0,0 0,01 0,00 0,0 0,0

Arveja 1,6 4 0,4 0,0 0,7 1,0 5,5 0,1 0,5 0,01 0,00 0,0 0,0

Quinchoncho 0,1 0 0,0 0,0 0,0 0,1 0,3 0,0 0,0 0,00 0,00 0,0 0,0

Otros granos leguminosos 3,3 9 0,8 0,1 1,4 3,6 11,2 0,2 0,7 0,01 0,01 0,1 0,0

SUBTOTAL LEGUMINOSAS 38 3,4 0,3 5,5 17,0 71,2 1,2 1,3 0,10 0,03 0,4 0,8
ESTIMULANTES

ESTIMULANTES APORTES NUTRICIONALES DE LAS DISPONIBILIDADES ALIMENTARIAS


HOJA DE BALANCE DE ALIMENTOS
(Valores promedios por persona/día)
APORTES NUTRICIONALES DE LAS DISPONIBILIDADES ALIMENTARIAS

(Valores promedios por persona/día)


Año 2014
AÑO 2014

Disponibilidad Vitamina A
RENGLÓN neta Calorías Proteínas Grasas Carbohidratos Calcio Fósforo Hierro (retinol) Tiamina Riboflavina Niacina Vitamina C
(g/pers/día) (g) (g) (g) (mg) (mg) (mg) (mcg-eqv) (mg) (mg) (mg) (mg)

Cacao almendra 0,0

C. a. / Licor de cacao 0,0

L. de c. / Polvo-manteca de cacao 0,0

P. m. de c. / Chocolate y otros 2,3 11 0,1 0,4 1,8 1,1 3,5 0,1 0,0 0,00 0,00 0,0 0,0

Café verde 0,0

Café verde / Café tostado 6,6 26 0,9 0,9 4,1 10,0 13,3 0,3 0,0 0,00 0,01 2,3 0,0

Té y yerba mate 0,1 0 0,0 0,0 0,1 0,4 0,3 0,0 0,0 0,00 0,00 0,0 0,0

SUBTOTAL ESTIMULANTES 38 1,0 1,3 5,9 11,4 17,1 0,4 0,0 0,01 0,01 2,3 0,0

131
Hoja de Balance de Alimentos en Venezuela 2014

132
NUECES Y SEMILLAS OLEAGINOSAS + GRASAS VISIBLES

APORTES NUTRICIONALES DE LAS DISPONIBILIDADES ALIMENTARIAS


NUECES Y SEMILLAS OLEAGINOSAS + GRASAS VISIBLES (Valores promedios por persona/día)
HOJA DE BALANCE DE ALIMENTOS
APORTES NUTRICIONALES DE LAS DISPONIBILIDADES ALIMENTARIAS
(Valores promedios por persona/día) Año 2014
AÑO 2014
Disponibilidad Vitamina A
RENGLÓN neta Calorías Proteínas Grasas Carbohidratos Calcio Fósforo Hierro (retinol) Tiamina Riboflavina Niacina Vitamina C
(g/pers/día) (g) (g) (g) (mg) (mg) (mg) (mcg-eqv) (mg) (mg) (mg) (mg)

Nueces, Almendras, Castañas 0,3 1 0,0 0,1 0,0 0,3 0,8 0,0 0,0 0,00 0,00 0,0 0,0
Coco 0,0 0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,00 0,00 0,0 0,0
Ajonjolí 0,0
Soya 0,0
Maní en cáscara 0,0
M. en c. / Maní descascarado 0,1 0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,2 0,0 0,0 0,00 0,00 0,0 0,0
Algodón rama / Semilla de algodón 0,0
Palma africana 0,0
Girasol 0,0
SUBTOTAL NUECES Y SEMILLAS OLEAGINOSAS 2 0,0 0,1 0,1 0,3 1,1 0,0 0,0 0,00 0,00 0,0 0,0
G. bovino (No.) / Grasas 0,0 0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,00 0,00 0,0 0,0
G. porcino (No.) / Grasas 2,9 18 0,4 1,9 0,0 1,0 4,0 0,1 0,0 0,01 0,00 0,1 0,0
/ Mantequilla 0,5 3 0,0 0,4 0,0 0,1 0,1 0,0 3,6 0,00 0,00 0,0 0,0
SUBTOTAL GRASAS VISIBLES ANIMALES 22 0,4 2,2 0,0 1,0 4,0 0,1 3,6 0,01 0,00 0,1 0,0
Coco / Copra 0,0
Copra / Aceite 0,0
Copra / Torta 0,0
Ajonjolí / Aceite 0,0
Ajonjolí / Torta 0,0
Soya / Aceite 0,0
Soya / Torta 0,0
Maní descascarado / Aceite 0,0
Maní descascarado / Torta 0,0
Semilla de algodón / Aceite 0,0
Semilla de algodón / Torta 0,0
Palma africana / Aceites 0,0
Palma africana / Torta 0,0
Girasol / Aceite 0,0
Girasol / Torta 0,0
/ Aceite vegetal (mezcla) 35,2 317 0,0 35,2 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,00 0,00 0,0 0,0
Germen de maíz / Aceite 4,9 44 0,0 4,9 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,00 0,00 0,0 0,0
Germen de maíz / Torta 0,0
/ Aceite de oliva 0,3 3 0,0 0,3 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,00 0,00 0,0 0,0
/ Margarina 9,5 70 0,1 7,7 0,0 1,9 1,5 0,0 48,4 0,00 0,00 0,0 0,0
/ Mayonesa 11,1 83 0,1 8,9 0,7 1,0 3,3 0,0 3,8 0,00 0,00 0,0 0,0
/ Manteca vegetal 2,4 21 0,0 2,4 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,00 0,00 0,0 0,0
SUBTOTAL GRASAS VISIBLES VEGETALES 537 0,2 59,4 0,7 2,9 4,8 0,0 52,1 0,00 0,00 0,0 0,0

SUBTOTAL GRASAS VISIBLES 559 0,6 61,6 0,7 3,9 8,9 0,1 55,7 0,01 0,01 0,1 0,0
HORTALIZAS

HORTALIZAS APORTES NUTRICIONALES DE LAS DISPONIBILIDADES ALIMENTARIAS


HOJA DE BALANCE DE ALIMENTOS
(Valores promedios por persona/día)
APORTES NUTRICIONALES DE LAS DISPONIBILIDADES ALIMENTARIAS

(Valores promedios por persona/día)


Año 2014
AÑO 2014

Disponibilidad Vitamina A
RENGLÓN neta Calorías Proteínas Grasas Carbohidratos Calcio Fósforo Hierro (retinol) Tiamina Riboflavina Niacina Vitamina C
(g/pers/día) (g) (g) (g) (mg) (mg) (mg) (mcg-eqv) (mg) (mg) (mg) (mg)

Cebolla 14,8 6 0,2 0,0 1,3 5,0 6,5 0,1 0,7 0,00 0,01 0,0 1,3

Tomate 8,8 1 0,1 0,0 0,2 1,7 2,0 0,1 11,1 0,01 0,00 0,1 0,7

Tomate / Salsa 0,2 0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,3 0,00 0,00 0,0 0,0

Tomate / Pasta 0,2 0 0,0 0,0 0,0 0,1 0,3 0,0 0,7 0,00 0,00 0,0 0,1

Tomate / Entero enlatado y otros 0,6 0 0,0 0,0 0,0 0,1 0,2 0,0 0,7 0,00 0,00 0,0 0,1

Pasta de tomate / Salsa 3,8 4 0,1 0,0 0,8 0,5 0,7 0,0 7,1 0,00 0,00 0,8 0,4

Pimentón 5,1 1 0,0 0,0 0,2 0,6 1,6 0,0 39,6 0,00 0,00 0,1 8,1

Zanahoria 16,2 5 0,2 0,0 1,1 6,8 5,5 0,1 137,8 0,01 0,01 0,1 0,8

Repollo 7,7 2 0,1 0,0 0,3 3,5 2,4 0,0 0,6 0,00 0,00 0,0 3,9

Lechuga 2,8 0 0,0 0,0 0,0 1,8 0,6 0,0 4,6 0,00 0,00 0,0 0,5

Remolacha 1,1 0 0,0 0,0 0,1 0,3 0,4 0,0 0,0 0,00 0,00 0,0 0,1

Otras hortalizas 26,6 9 0,5 0,1 0,6 7,6 13,8 0,2 3,2 0,02 0,02 0,1 6,3

SUBTOTAL HORTALIZAS 29 1,3 0,2 4,7 28,0 34,0 0,6 206,5 0,06 0,05 1,2 22,2

133
Hoja de Balance de Alimentos en Venezuela 2014

134
FRUTAS

FRUTAS APORTES NUTRICIONALES DE LAS DISPONIBILIDADES ALIMENTARIAS


HOJA DE BALANCE DE
(Valores promedios ALIMENTOS
por persona/día)
APORTES NUTRICIONALES DE LAS DISPONIBILIDADES ALIMENTARIAS

(Valores promedios por persona/día)


Año 2014
AÑO 2014

Disponibilidad Vitamina A
RENGLÓN neta Calorías Proteínas Grasas Carbohidratos Calcio Fósforo Hierro (retinol) Tiamina Riboflavina Niacina Vitamina C
(g/pers/día) (g) (g) (g) (mg) (mg) (mg) (mcg-eqv) (mg) (mg) (mg) (mg)

Cambur 19,8 18 0,4 0,1 3,9 3,8 4,0 0,1 12,1 0,01 0,01 0,2 2,2

Naranja 16,2 6 0,1 0,0 1,4 10,5 3,4 0,2 1,1 0,01 0,01 0,1 7,3

Mango 2,2 1 0,0 0,0 0,3 0,3 0,3 0,0 6,6 0,00 0,00 0,0 1,5

Piña 21,1 12 0,1 0,0 1,8 3,4 2,3 0,1 3,0 0,02 0,00 0,0 5,5

Patilla 11,1 2 0,1 0,0 0,5 1,2 0,9 0,1 4,4 0,00 0,00 0,0 0,4

Aguacate 3,7 6 0,0 0,5 0,2 0,4 1,5 0,0 0,8 0,00 0,00 0,1 0,5

Lechosa 7,9 2 0,0 0,0 0,5 1,5 1,1 0,0 11,9 0,00 0,00 0,0 4,7

Uva 0,7 0 0,0 0,0 0,1 0,1 0,1 0,0 0,1 0,00 0,00 0,0 0,0

Otras frutas frescas 29,5 21 0,2 0,2 2,4 6,2 5,9 0,2 28,3 0,01 0,01 0,1 10,9

/ Pulpas y conservas de frutas 10,3 7 0,1 0,0 1,6 5,1 2,8 0,1 5,2 0,01 0,01 0,1 3,9

SUBTOTAL FRUTAS 75 1,1 0,9 12,8 32,4 22,3 0,9 73,6 0,07 0,04 0,6 37,1
CARNES

CARNES APORTES NUTRICIONALES DE LAS DISPONIBILIDADES ALIMENTARIAS


HOJA DE BALANCE DE ALIMENTOS
(Valores promedios por persona/día)
APORTES NUTRICIONALES DE LAS DISPONIBILIDADES ALIMENTARIAS

(Valores promedios por persona/día)


Año 2014
AÑO 2014

Disponibilidad Vitamina A
RENGLÓN neta Calorías Proteínas Grasas Carbohidratos Calcio Fósforo Hierro (retinol) Tiamina Riboflavina Niacina Vitamina C
(g/pers/día) (g) (g) (g) (mg) (mg) (mg) (mcg-eqv) (mg) (mg) (mg) (mg)

Ganado bovino (No.) 0,0

G. Bovino (No.) / Carne en canal 0,0

G. Bovino (No.) / Otros prod. com. 4,5 6 0,8 0,2 0,1 0,7 8,2 0,2 69,1 0,01 0,05 0,2 0,4

C. en canal / Carne de bovino 32,2 62 6,4 3,8 0,0 3,9 51,4 0,9 0,0 0,02 0,05 1,5 0,0

SUBTOTAL BOVINO 68 7,2 4,0 0,1 4,6 59,6 1,1 69,1 0,03 0,10 1,7 0,4

Ganado porcino (No.) 0,0

Ganado porcino (No.) / Carne en canal 0,0

Ganado porcino (No.) / Otros prod. com. 0,1 0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,1 0,0 0,2 0,00 0,00 0,0 0,0

C. en canal / Carne de porcino 12,9 36 2,0 2,3 0,0 0,7 22,8 0,2 0,0 0,09 0,03 0,3 0,0

SUBTOTAL PORCINO 37 2,0 2,3 0,0 0,7 22,9 0,2 0,2 0,09 0,03 0,3 0,0

Ganado caprino (No.) 0,0

G. Caprino (No.) / Carne de caprino 0,2 0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,00 0,00 0,0 0,0

SUBTOTAL CAPRINO 0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,00 0,00 0,0 0,0

Ganado ovino (No.) 0,0

G. ovino (No.) / Carne de ovino 0,1 0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,2 0,0 0,0 0,00 0,00 0,0 0,0

SUBTOTAL OVINO 0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,2 0,0 0,0 0,00 0,00 0,0 0,0

Aves (No.) / Carne de pollo* 78,3 143 15,8 8,9 0,0 11,0 156,5 1,2 0,0 0,06 0,13 6,7 0,0

Aves (No.) / Carne de gallina* 1,8 4 0,3 0,3 0,0 0,3 3,5 0,0 0,0 0,00 0,00 0,1 0,0

SUBTOTAL AVES 80,0 147 16,1 9,2 0,0 11,3 160,0 1,2 0,0 0,06 0,13 6,8 0,0

SUBTOTAL CARNES 253 25,4 15,6 0,1 16,6 242,7 2,5 69,4 0,19 0,25 8,8 0,4

135
Hoja de Balance de Alimentos en Venezuela 2014

136
HUEVOS

APORTES NUTRICIONALES DE LAS DISPONIBILIDADES ALIMENTARIAS


HUEVOS
(Valores promedios por persona/día)
HOJA DE BALANCE DE ALIMENTOS

APORTES NUTRICIONALES DE LAS DISPONIBILIDADES ALIMENTARIAS

(Valores promedios por persona/día)


Año 2014
AÑO 2014

Disponibilidad Vitamina A
RENGLÓN neta Calorías Proteínas Grasas Carbohidratos Calcio Fósforo Hierro (retinol) Tiamina Riboflavina Niacina Vitamina C
(g/pers/día) (g) (g) (g) (mg) (mg) (mg) (mcg-eqv) (mg) (mg) (mg) (mg)

/ Huevos de consumo 23,0 36 2,9 2,6 0,3 12,7 46,1 0,6 55,3 0,03 0,07 0,0 0,0

SUBTOTAL HUEVOS 36 2,9 2,6 0,3 12,7 46,1 0,6 55,3 0,03 0,07 0,0 0,0

ESPECIAS
ESPECIAS
HOJA DE BALANCE DE ALIMENTOS
APORTES NUTRICIONALES DE LAS DISPONIBILIDADES ALIMENTARIAS

(Valores promedios por persona/día)

AÑO 2014
Año 2014
Disponibilidad Vitamina A

RENGLÓN neta Calorías Proteínas Grasas Carbohidratos Calcio Fósforo Hierro (retinol) Tiamina Riboflavina Niacina Vitamina C
(g/pers/día) (g) (g) (g) (mg) (mg) (mg) (mcg-eqv) (mg) (mg) (mg) (mg)

Especias varias 0,6 0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,00 0,00 0,0 0,0

SUBTOTAL ESPECIAS 0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,00 0,00 0,0 0,0
PESCADOS Y MARISCOS

PESCADOS Y MARISCOS APORTES NUTRICIONALES DE LAS DISPONIBILIDADES ALIMENTARIAS


HOJA DE BALANCE DE ALIMENTOS
(Valores promedios por persona/día)
APORTES NUTRICIONALES DE LAS DISPONIBILIDADES ALIMENTARIAS

(Valores promedios por persona/día)


Año 2014
AÑO 2014

Disponibilidad Vitamina A
RENGLÓN neta Calorías Proteínas Grasas Carbohidratos Calcio Fósforo Hierro (retinol) Tiamina Riboflavina Niacina Vitamina C
(g/pers/día) (g) (g) (g) (mg) (mg) (mg) (mcg-eqv) (mg) (mg) (mg) (mg)

Atún 0,0 0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,1 0,0 0,0 0,00 0,00 0,0 0,0

Atún / Conserva 3,5 6 1,0 0,2 0,0 0,2 8,0 0,0 0,0 0,00 0,00 0,4 0,0

Sardina 1,5 2 0,3 0,1 0,0 1,9 4,5 0,0 0,0 0,00 0,01 0,1 0,0

Sardina / Conserva 1,6 3 0,4 0,2 0,0 6,5 7,8 0,1 0,0 0,00 0,01 0,1 0,0

/ Harina de pescado 0,0

Otros pescados de mar 3,1 3 0,6 0,1 0,0 2,9 6,9 0,1 0,5 0,00 0,00 0,1 0,0

Pescados de agua dulce 0,1 0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,2 0,0 0,0 0,00 0,00 0,0 0,0

/ Pescados salados 0,0 0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,1 0,0 0,0 0,00 0,00 0,0 0,0

SUBTOTAL PESCADOS 14 2,3 0,5 0,0 11,5 27,6 0,2 0,5 0,01 0,01 0,8 0,0

/ Pepitona conserva 0,2 0 0,0 0,0 0,0 0,2 0,3 0,0 0,0 0,00 0,00 0,0 0,0

Camarón 0,2 0 0,0 0,0 0,0 0,2 0,4 0,0 0,0 0,00 0,00 0,0 0,0

Otros Mariscos 1,4 1 0,2 0,0 0,0 0,6 2,2 0,2 0,0 0,00 0,00 0,0 0,0

SUBTOTAL MARISCOS 1 0,3 0,0 0,0 1,0 2,9 0,2 0,0 0,00 0,00 0,0 0,0

SUBTOTAL PESCADOS Y MARISCOS 16 2,6 0,5 0,0 12,6 30,5 0,4 0,5 0,01 0,02 0,8 0,0

137
Hoja de Balance de Alimentos en Venezuela 2014

138
LECHE Y DERIVADOS

APORTES NUTRICIONALES DE LAS DISPONIBILIDADES ALIMENTARIAS


LECHE Y DERIVADOS
promedios
(ValoresHOJA por persona/día)
DE BALANCE DE ALIMENTOS

APORTES NUTRICIONALES DE LAS DISPONIBILIDADES ALIMENTARIAS


(Valores promedios por persona/día)
Año 2014
AÑO 2014
Disponibilidad Vitamina A
RENGLÓN neta Calorías Proteínas Grasas Carbohidratos Calcio Fósforo Hierro (retinol) Tiamina Riboflavina Niacina Vitamina C
(g/pers/día) (g) (g) (g) (mg) (mg) (mg) (mcg-eqv) (mg) (mg) (mg) (mg)

Leche cruda 0,0

L. cruda / Leche pasteurizada 5,8 4 0,2 0,2 0,3 7,6 5,2 0,0 2,1 0,00 0,01 0,0 0,1

L. cruda / Leche polvo completa 10,6 52 2,7 2,8 4,0 100,9 77,4 0,1 102,1 0,03 0,16 0,1 0,0

L. cruda / Queso industrial 8,8 34 2,2 2,8 0,1 74,4 57,0 0,1 31,6 0,00 0,05 0,0 0,0

L. cruda / Queso finca 15,2 52 3,1 4,2 0,5 94,3 65,3 0,1 42,8 0,00 0,05 0,0 0,0

/ Leche evaporada 0,1 0 0,0 0,0 0,0 0,3 0,3 0,0 0,1 0,00 0,00 0,0 0,0

/ Leche condensada 1,0 3 0,1 0,1 0,5 2,7 2,3 0,0 1,0 0,00 0,00 0,0 0,0

/ Leche polvo descremada 0,5 2 0,2 0,0 0,2 5,9 4,7 0,0 0,1 0,00 0,01 0,0 0,0

/ Crema de leche 0,4 1 0,0 0,2 0,0 0,3 0,2 0,0 0,0 0,00 0,00 0,0 0,0

/ Otras leches 25,2 91 8,8 0,3 13,1 325,2 259,7 0,2 2,8 0,08 0,46 0,2 0,0

SUBTOTAL LECHE Y DERIVADOS 239 17,4 10,5 18,8 611,7 472,1 0,5 182,6 0,13 0,73 0,3 0,1
BEBIDAS ALCOHÓLICAS

BEBIDAS ALCOHÓLICAS
APORTES NUTRICIONALES DE LAS DISPONIBILIDADES ALIMENTARIAS
(Valores promedios por
HOJA DE BALANCE DE persona/día)
ALIMENTOS

APORTES NUTRICIONALES DE LAS DISPONIBILIDADES DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS

(Valores promedios por persona/día)


Año 2014
AÑO 2014

Disponibilidad Vitamina A
RENGLÓN neta Calorías Proteínas Grasas Carbohidratos Calcio Fósforo Hierro (retinol) Tiamina Riboflavina Niacina Vitamina C
(g/pers/día) (g) (g) (g) (mg) (mg) (mg) (mcg-eqv) (mg) (mg) (mg) (mg)

/ Cerveza 199,5 96 1,2 0,0 7,6 8,0 51,9 0,0 0,0 0,00 0,06 0,4 0,0

/ Ron 1,6 5 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,00 0,00 0,0 0,0

/ Whisky 1,4 4 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,00 0,00 0,0 0,0

/ Vino 2,2 1 0,0 0,0 0,0 0,2 0,2 0,0 0,0 0,00 0,00 0,0 0,0

/ Otros vinos y aguardientes 11,3 25 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,00 0,00 0,0 0,0

SUBTOTAL BEBIDAS ALCOHÓLICAS 131 1,2 0,0 7,6 8,2 52,1 0,0 0,0 0,00 0,06 0,4 0,0

139
SECCIÓN IV
APLICACIONES DE LAS HOJAS DE
BALANCE DE ALIMENTOS AÑO 2014
APORTES ENERGÉTICOS YNUTRICIONALES DE LAS DISPONIBILIDADES DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.
TABLA MAESTRA
(promedios per cápita diarios)
HOJA DE BALANCE DE ALIMENTOS
HOJA DE BALANCE DE ALIMENTOS

APORTES NUTRICIONALES DEAPORTES


LAS DISPONIBILIDADES
NUTRICIONALESDEDE
ALIMENTOS
LAS DISPONIBILIDADES
Y BEBIDAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS

(promedios per cápita diarios) (promedios per cápita diarios)


AÑO 2014
Año 2014 AÑO 2014

Vitamina A Vitamina A
GRUPO GRUPO Calorías Proteínas Calorías
Grasas Proteínas
Carbohidratos Grasas
Calcio Carbohidratos
Fósforo Calcio
Hierro Fósforo
(retinol) Hierro
Tiamina (retinol)
Riboflavina Tiamina
Niacina Riboflavina
Vitamina C Niacina Vitamina C
(g) (g) (g) (g) (g) (mg) (g)(mg) (mg)
(mg) (mcg-eqv)
(mg) (mg)
(mg) (mcg-eqv)
(mg) (mg)
(mg) (mg)
(mg) (mg) (mg)

Cereales Cereales 1090 30,3 1090


3,8 30,3
232,5 3,8 54,7 232,5
455,9 54,7
9,7 455,9
270,1 9,7
0,79 270,1
0,59 0,79
10,3 0,59
0,1 10,3 0,1

Raíces, tubérculos y otros fec. Raíces, tubérculos y otros fec. 100 1,3 100
0,2 1,323,1 0,2 11,2 23,1
40,5 11,2
0,8 40,5
45,9 0,8
0,07 45,9
0,05 0,07
0,9 0,05
14,9 0,9 14,9

Azúcares y miel Azúcares y miel 440 0,0 0,0


440 110,0
0,0 0,0 3,1 0,2
110,0 0,0
3,1 0,0
0,2 0,00
0,0 0,00
0,0 0,0
0,00 0,0
0,00 0,0 0,0

Leguminosas Leguminosas 38 3,4 0,3


38 3,4 5,5 0,3 17,0 5,571,2 1,2
17,0 1,3
71,2 0,10
1,2 0,03
1,3 0,4
0,10 0,8
0,03 0,4 0,8

Nueces y semillas oleaginosas Nueces y semillas oleaginosas 2 0,0 20,1 0,0 0,1 0,1 0,3 0,1 1,1 0,0
0,3 0,0
1,1 0,00
0,0 0,00
0,0 0,0
0,00 0,0
0,00 0,0 0,0

Hortalizas Hortalizas 29 1,3 0,2


29 1,3 4,7 0,2 28,0 4,734,0 0,6
28,0 206,5
34,0 0,06
0,6 0,05
206,5 1,2
0,06 22,2
0,05 1,2 22,2

Frutas Frutas 75 1,1 0,9


75 1,112,8 0,9 32,4 22,3
12,8 0,9
32,4 73,6
22,3 0,07
0,9 0,04
73,6 0,6
0,07 37,1
0,04 0,6 37,1

Carnes Carnes 253 25,4 15,6


253 25,40,1 15,6 16,6 242,7
0,1 2,5
16,6 69,4
242,7 0,19
2,5 0,25
69,4 8,8
0,19 0,4
0,25 8,8 0,4

Huevos Huevos 36 2,9 2,6


36 2,9 0,3 2,6 12,7 0,346,1 0,6
12,7 55,3
46,1 0,03
0,6 0,07
55,3 0,0
0,03 0,0
0,07 0,0 0,0

Pescados y mariscos Pescados y mariscos 16 2,6 0,5


16 2,6 0,0 0,5 12,6 0,030,5 0,4
12,6 0,5
30,5 0,01
0,4 0,02
0,5 0,8
0,01 0,0
0,02 0,8 0,0

Leche y derivados Leche y derivados 239 17,4 10,5


239 18,8
17,4 10,5611,7 472,1
18,8 0,5
611,7 182,6
472,1 0,13
0,5 0,73
182,6 0,3
0,13 0,1
0,73 0,3 0,1

Grasas visibles Grasas visibles 559 0,6 61,6


559 0,6 0,7 61,6 3,9 0,7 8,9 0,1
3,9 55,7
8,9 0,0
0,1 0,0
55,7 0,1
0,0 0,0
0,0 0,1 0,0

Especias Especias 0 0,0 00,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0
0,0 0,0
0,0 0,00
0,0 0,00
0,0 0,0
0,00 0,0
0,00 0,0 0,0

Estimulantes Estimulantes 38 1,0 381,3 1,0 5,9 1,3 11,4 5,917,1 0,4
11,4 0,0
17,1 0,01
0,4 0,01
0,0 2,3
0,01 0,0
0,01 2,3 0,0

TOTAL ALIMENTOS TOTAL ALIMENTOS 2914 87,4 97,7


2914 414,6
87,4 97,7815,7 1442,6
414,6 17,9
815,7 960,8
1442,6 1,45
17,9 1,86
960,8 25,9
1,45 75,6
1,86 25,9 75,6

Bebidas alcohólicas Bebidas alcohólicas 131 1,2 0,0


131 1,2 7,6 0,0 8,2 7,652,1 0,0
8,2 0,0
52,1 0,00
0,0 0,06
0,0 0,4
0,00 0,0
0,06 0,4 0,0

TOTAL ALIMENTOS Y BEBIDAS


TOTAL ALIMENTOS Y BEBIDAS 3045 88,6 97,7
3045 422,2
88,6 97,7823,9 1494,7
422,2 17,9
823,9 960,8
1494,7 1,45
17,9 1,92
960,8 26,3
1,45 75,6
1,92 26,3 75,6

143
ENERGÍA - PATRÓN DE DISPONIBILIDAD PARA CONSUMO HUMANO SEGÚN
GRUPOS DE ALIMENTOS AÑO 2014
HOJA DE BALANCE DE ALIMENTOS
ENERGÍA - PATRÓN DE DISPONIBILIDAD PARA CONSUMO HUMANO
SEGÚN GRUPOS DE ALIMENTOS
AÑO 2014
GRUPOS DE ALIMENTOS Calorías aportadas Porcentajes
/ persona / día (%)

Cereales 1090 37,4


Raíces, tubérculos y otros fec. 100 3,4
Azúcares y miel 440 15,1
Leguminosas 38 1,3
Nueces y semillas oleaginosas 2 0,1
Hortalizas 29 1,0
Frutas 75 2,6
Carnes 253 8,7
Huevos 36 1,2
Pescados y mariscos 16 0,5
Leche y derivados 239 8,2
Grasas visibles 559 19,2
Especias 0 0,0
Estimulantes 38 1,3

TOTAL 2.914 100,0

PROTEÍNAS - PATRÓN DE DISPONIBILIDAD PARA CONSUMO HUMANO SEGÚN


GRUPOS DEBALANCE
HOJA DE ALIMENTOS AÑO 2014
DE ALIMENTOS
PROTEÍNAS - PATRÓN DE DISPONIBILIDAD PARA CONSUMO HUMANO
SEGÚN GRUPOS DE ALIMENTOS
AÑO 2014
GRUPOS DE ALIMENTOS Gramos de proteínas aportadas Porcentajes
/ persona / día (%)

Cereales 30,3 34,6


Raíces, tubérculos y otros fec. 1,3 1,5
Azúcares y miel 0,0 0,0
Leguminosas 3,4 3,9
Nueces y semillas oleaginosas 0,0 0,1
Hortalizas 1,3 1,5
Frutas 1,1 1,2
Carnes 25,4 29,1
Huevos 2,9 3,3
Pescados y mariscos 2,6 3,0
Leche y derivados 17,4 19,9
Grasas visibles 0,6 0,7
Especias 0,0 0,0
Estimulantes 1,0 1,2

TOTAL 87,4 100,0

144 Hoja de Balance de Alimentos en Venezuela 2014


GRASAS - PATRÓN DE DISPONIBILIDAD PARA CONSUMO HUMANO SEGÚN
GRUPOS DE ALIMENTOS AÑO 2014
HOJA DE BALANCE DE ALIMENTOS
GRASAS - PATRÓN DE DISPONIBILIDAD PARA CONSUMO HUMANO
SEGÚN GRUPOS DE ALIMENTOS
AÑO 2014
GRUPOS DE ALIMENTOS Gramos de grasas aportadas Porcentajes
/ persona / día (%)

Cereales 3,8 3,9


Raíces, tubérculos y otros fec. 0,2 0,2
Azúcares y miel 0,0 0,0
Leguminosas 0,3 0,3
Nueces y semillas oleaginosas 0,1 0,1
Hortalizas 0,2 0,2
Frutas 0,9 0,9
Carnes 15,6 16,0
Huevos 2,6 2,6
Pescados y mariscos 0,5 0,6
Leche y derivados 10,5 10,7
Grasas visibles 61,6 63,1
Especias 0,0 0,0
Estimulantes 1,3 1,4

TOTAL 97,7 100,00

CARBOHIDRATOS - PATRÓN DE DISPONIBILIDAD PARA CONSUMO HUMANO


SEGÚN GRUPOS DE ALIMENTOS
HOJA DE BALANCE AÑO 2014
DE ALIMENTOS
CARBOHIDRATOS - PATRÓN DE DISPONIBILIDAD PARA CONSUMO HUMANO
SEGÚN GRUPOS DE ALIMENTOS
AÑO 2014
GRUPOS DE ALIMENTOS Gramos de carbohidratos aportados Porcentajes
/ persona / día (%)

Cereales 232,5 56,1


Raíces, tubérculos y otros fec. 23,1 5,6
Azúcares y miel 110,0 26,5
Leguminosas 5,5 1,3
Nueces y semillas oleaginosas 0,1 0,0
Hortalizas 4,7 1,1
Frutas 12,8 3,1
Carnes 0,1 0,0
Huevos 0,3 0,1
Pescados y mariscos 0,0 0,0
Leche y derivados 18,8 4,5
Grasas visibles 0,7 0,2
Especias 0,0 0,0
Estimulantes 5,9 1,4

TOTAL 414,6 100,0

145
CALCIO - PATRÓN DE DISPONIBILIDAD PARA CONSUMO HUMANO SEGÚN
GRUPOS DE ALIMENTOS AÑO 2014
HOJA DE BALANCE DE ALIMENTOS
CALCIO - PATRÓN DE DISPONIBILIDAD PARA CONSUMO HUMANO
SEGÚN GRUPOS DE ALIMENTOS
AÑO 2014
GRUPOS DE ALIMENTOS Miligramos de calcio aportados Porcentajes
/ persona / día (%)

Cereales 54,7 6,7


Raíces, tubérculos y otros fec. 11,2 1,4
Azúcares y miel 3,1 0,4
Leguminosas 17,0 2,1
Nueces y semillas oleaginosas 0,3 0,0
Hortalizas 28,0 3,4
Frutas 32,4 4,0
Carnes 16,6 2,0
Huevos 12,7 1,6
Pescados y mariscos 12,6 1,5
Leche y derivados 611,7 75,0
Grasas visibles 3,9 0,5
Especias 0,0 0,0
Estimulantes 11,4 1,4

TOTAL 815,7 100,0

FÓSFORO - PATRÓN DE DISPONIBILIDAD PARA CONSUMO HUMANO SEGÚN


GRUPOS DEBALANCE
HOJA DE ALIMENTOS AÑO 2014
DE ALIMENTOS
FÓSFORO - PATRÓN DE DISPONIBILIDAD PARA CONSUMO HUMANO
SEGÚN GRUPOS DE ALIMENTOS
AÑO 2014
GRUPOS DE ALIMENTOS Miligramos de fósforo aportados Porcentajes
/ persona / día (%)

Cereales 455,9 31,6


Raíces, tubérculos y otros fec. 40,5 2,8
Azúcares y miel 0,2 0,0
Leguminosas 71,2 4,9
Nueces y semillas oleaginosas 1,1 0,1
Hortalizas 34,0 2,4
Frutas 22,3 1,5
Carnes 242,7 16,8
Huevos 46,1 3,2
Pescados y mariscos 30,5 2,1
Leche y derivados 472,1 32,7
Grasas visibles 8,9 0,6
Especias 0,0 0,0
Estimulantes 17,1 1,2

TOTAL 1.442,6 100,0

146 Hoja de Balance de Alimentos en Venezuela 2014


HIERRO - PATRÓN DE DISPONIBILIDAD PARA CONSUMO HUMANO SEGÚN
GRUPOS DE ALIMENTOS AÑO 2014
HOJA DE BALANCE DE ALIMENTOS
HIERRO - PATRÓN DE DISPONIBILIDAD PARA CONSUMO HUMANO
SEGÚN GRUPOS DE ALIMENTOS
AÑO 2014
GRUPOS DE ALIMENTOS Miligramos de hierro aportados Porcentajes
/ persona / día (%)

Cereales 9,7 54,3


Raíces, tubérculos y otros fec. 0,8 4,6
Azúcares y miel 0,0 0,3
Leguminosas 1,2 6,6
Nueces y semillas oleaginosas 0,0 0,1
Hortalizas 0,6 3,4
Frutas 0,9 5,3
Carnes 2,5 14,2
Huevos 0,6 3,6
Pescados y mariscos 0,4 2,2
Leche y derivados 0,5 2,5
Grasas visibles 0,1 0,8
Especias 0,0 0,0
Estimulantes 0,4 2,3

TOTAL 17,9 100,0

VITAMINA A - PATRÓN DE DISPONIBILIDAD PARA CONSUMO HUMANO SEGÚN


GRUPOS DEBALANCE
HOJA DE ALIMENTOS AÑO 2014
DE ALIMENTOS
VITAMINA A - PATRÓN DE DISPONIBILIDAD PARA CONSUMO HUMANO
SEGÚN GRUPOS DE ALIMENTOS
AÑO 2014
GRUPOS DE ALIMENTOS Mcg-eqv de retinol aportados Porcentajes
/ persona / día (%)

Cereales 270,1 28,1


Raíces, tubérculos y otros fec. 45,9 4,8
Azúcares y miel 0,0 0,0
Leguminosas 1,3 0,1
Nueces y semillas oleaginosas 0,0 0,0
Hortalizas 206,5 21,5
Frutas 73,6 7,7
Carnes 69,4 7,2
Huevos 55,3 5,8
Pescados y mariscos 0,5 0,1
Leche y derivados 182,6 19,0
Grasas visibles 55,7 5,8
Especias 0,0 0,0
Estimulantes 0,0 0,0

TOTAL 960,8 100,0

147
TIAMINA - PATRÓN DE DISPONIBILIDAD PARA CONSUMO HUMANO SEGÚN
GRUPOS DE ALIMENTOS AÑO 2014
HOJA DE BALANCE DE ALIMENTOS
TIAMINA - PATRÓN DE DISPONIBILIDAD PARA CONSUMO HUMANO
SEGÚN GRUPOS DE ALIMENTOS
AÑO 2014
GRUPOS DE ALIMENTOS Miligramos de tiamina aportadas Porcentajes
/ persona / día (%)

Cereales 0,79 54,7


Raíces, tubérculos y otros fec. 0,07 4,8
Azúcares y miel 0,00 0,0
Leguminosas 0,10 7,0
Nueces y semillas oleaginosas 0,00 0,1
Hortalizas 0,06 3,9
Frutas 0,07 4,6
Carnes 0,19 12,8
Huevos 0,03 1,8
Pescados y mariscos 0,01 0,6
Leche y derivados 0,13 8,7
Grasas visibles 0,01 0,7
Especias 0,00 0,0
Estimulantes 0,01 0,4

TOTAL 1,45 100,0

RIBOFLAVINA - PATRÓN DE DISPONIBILIDAD PARA CONSUMO HUMANO SEGÚN


GRUPOS DEBALANCE
HOJA DE ALIMENTOS AÑO 2014
DE ALIMENTOS
RIBOFLAVINA - PATRÓN DE DISPONIBILIDAD PARA CONSUMO HUMANO
SEGÚN GRUPOS DE ALIMENTOS
AÑO 2014
GRUPOS DE ALIMENTOS Miligramos de riboflavina aportadas Porcentajes
/ persona / día (%)

Cereales 0,59 31,8


Raíces, tubérculos y otros fec. 0,05 2,5
Azúcares y miel 0,00 0,1
Leguminosas 0,03 1,8
Nueces y semillas oleaginosas 0,00 0,0
Hortalizas 0,05 2,6
Frutas 0,04 2,3
Carnes 0,25 13,7
Huevos 0,07 3,7
Pescados y mariscos 0,02 0,8
Leche y derivados 0,73 39,5
Grasas visibles 0,01 0,4
Especias 0,00 0,0
Estimulantes 0,01 0,5

TOTAL 1,86 100,0

148 Hoja de Balance de Alimentos en Venezuela 2014


NIACINA - PATRÓN DE DISPONIBILIDAD PARA CONSUMO HUMANO SEGÚN
GRUPOS DE ALIMENTOS AÑO 2014
HOJA DE BALANCE DE ALIMENTOS
NIACINA - PATRÓN DE DISPONIBILIDAD PARA CONSUMO HUMANO
SEGÚN GRUPOS DE ALIMENTOS
AÑO 2014
GRUPOS DE ALIMENTOS Miligramos de niacina aportadas Porcentajes
/ persona / día (%)

Cereales 10,3 39,8


Raíces, tubérculos y otros fec. 0,9 3,3
Azúcares y miel 0,0 0,1
Leguminosas 0,4 1,6
Nueces y semillas oleaginosas 0,0 0,1
Hortalizas 1,2 4,8
Frutas 0,6 2,3
Carnes 8,8 34,0
Huevos 0,0 0,1
Pescados y mariscos 0,8 3,2
Leche y derivados 0,3 1,3
Grasas visibles 0,1 0,4
Especias 0,0 0,0
Estimulantes 2,3 9,1

TOTAL 25,9 100,0

VITAMINA C - PATRÓN DE DISPONIBILIDAD PARA CONSUMO HUMANO SEGÚN


GRUPOS DEDEALIMENTOS
HOJA AÑO 2014
BALANCE DE ALIMENTOS
VITAMINA C - PATRÓN DE DISPONIBILIDAD PARA CONSUMO HUMANO
SEGÚN GRUPOS DE ALIMENTOS
AÑO 2014
GRUPOS DE ALIMENTOS Miligramos de vitamina C aportadas Porcentajes
/ persona / día (%)

Cereales 0,1 0,2


Raíces, tubérculos y otros fec. 14,9 19,8
Azúcares y miel 0,0 0,0
Leguminosas 0,8 1,0
Nueces y semillas oleaginosas 0,0 0,0
Hortalizas 22,2 29,4
Frutas 37,1 49,0
Carnes 0,4 0,6
Huevos 0,0 0,0
Pescados y mariscos 0,0 0,0
Leche y derivados 0,1 0,1
Grasas visibles 0,0 0,0
Especias 0,0 0,0
Estimulantes 0,0 0,0

TOTAL 75,6 100,0

149
Hoja de Balance de Alimentos en Venezuela 2014

ADECUACIÓN DE LOS APORTES NUTRICIONALES DE LAS DISPONIBILIDADES ALIMENTARIAS AÑO (1) 2014

150
HOJA DE BALANCE DE ALIMENTOS
HOJA
ADECUACIÓN DE LOS APORTES DE BALANCE DE
NUTRICIONALES DEALIMENTOS
LAS DISPONIBILIDADES ALIMENTARIAS
ADECUACIÓN DE LOS APORTES NUTRICIONALES
A LOS REQUERIMIENTOS DE LA POBLACIÓNDE LAS DISPONIBILIDADES
VENEZOLANA (1) ALIMENTARIAS
A LOS REQUERIMIENTOS DE AÑO POBLACIÓN VENEZOLANA (1)
LA2014
AÑO 2014
Factor de Pérdidas APORTE Valor de Adecuación (%)
NUTRIENTES APORTE Factor de
Detal-Boca delPérdidas
consumidor APORTE
FPDB Valor de
Referencia Adecuación (%)
NUTRIENTES APORTE
(nivel detallista) del consumidor
Detal-BocaFPDB FPDB
=(AA) Referencia
(VR) =(AA/VR)*100
(nivel detallista) FPDB =(AA) (VR) =(AA/VR)*100
Energía (Cal) 2914 1,10 2649 2300,0 115,2
Energía (Cal)
Proteínas (g) 2914
87,4 1,10
1,10 2649
79,5 2300,0
65 115,2
122,3
Proteínas
Calcio (mg)(g) 87,4
815,7 1,10
1,10 79,5
741,6 65
1000 122,3
74,2
Calcio
Hierro (mg)
(mg) 815,7
17,9 1,10
1,10 741,6
16,3 1000
12 74,2
135,7
Hierro
Retinol(mg)
(mcg-eqv) 17,9
960,8 1,10
1,10 16,3
873,4 12
840 135,7
104,0
Retinol
Tiamina(mcg-eqv)
(mg) 960,8
1,45 1,10
1,10 873,4
1,31 840
1,00 104,0
131,4
Tiamina
Riboflavina
(mg)(mg) 1,45
1,86 1,10
1,10 1,31
1,69 1,00
1,10 131,4
153,3
Riboflavina
Niacina (mg)(mg) 1,86
25,9 1,10
1,10 1,69
23,5 1,10
14 153,3
168,1
Niacina
Vitamina(mg)
C (mg) 25,9
75,6 1,10
1,10 23,5
68,8 14
60 168,1
114,6
Vitamina
(1) C (mg)
Este procedimiento 75,6
para el cálculo de la adecuación considera que, 68,8
1,10 para cualquiera de los conceptos nutricionales 60 114,6
(1) Este procedimiento para el cálculo de la adecuación considera que, para cualquiera de los conceptos nutricionales consi-
(1) Este procedimiento
considerados, de cada 1,10
para unidades de la
el cálculo del adecuación
nutriente considera
disponibles a nivel para cualquiera
que,detallista sólo una los conceptos
dellega a la "boca nutricionales
del consumidor" y 0,10
derados, de cada 1,10 unidades del nutriente disponibles a nivel detallista solo una llega a la “boca del consumidor” y 0,10
considerados,
corresponden adelascada 1,10 unidades
pérdidas físicas dedel nutriente disponibles
alimentos a nivel detallista
ocurren entre sólo una
dos puntos la llega
cadena "boca del consumidor" y 0,10
a laagroalimentaria.
corresponden a las pérdidas físicas deque
alimentos queesos
ocurren entredeesos dos puntos de la cadena agroalimentaria.
corresponden a las pérdidas físicas de alimentos que ocurren entre esos dos puntos de la cadena agroalimentaria.

ADECUACIÓN DE LOS APORTES NUTRICIONALES DE LAS


HOJA DE BALANCE DISPONIBILIDADES ALIMENTARIAS AÑO (2) 2014
DE ALIMENTOS
HOJA
ADECUACIÓN DE LOS APORTES DE BALANCE DE
NUTRICIONALES DEALIMENTOS
LAS DISPONIBILIDADES ALIMENTARIAS
ADECUACIÓN DE
A LOS APORTES NUTRICIONALES
LOSREQUERIMIENTOS DE LAS DISPONIBILIDADES
DE LA POBLACIÓN VENEZOLANA (2)ALIMENTARIAS
A LOS REQUERIMIENTOS DE
AÑO POBLACIÓN VENEZOLANA (2)
LA2014
AÑO 2014
Factor de Pérdidas APORTE Valor de Adecuación (%)
NUTRIENTES APORTE Factor de Pérdidas
Detal-Boca del consumidor APORTE
FPDB Valor de
Referencia Adecuación (%)
NUTRIENTES APORTE
(nivel detallista) del consumidor
Detal-BocaFPDB FPDB
=(AA) Referencia
(VR) =(AA/VR)*100
(nivel detallista) FPDB =(AA) (VR) =(AA/VR)*100
Energía (Cal) 2914 1,04691 2784 2.300 121,0
Energía (Cal)
Proteínas (g) 2914
87,4 1,04691
1,02238 2784
85,5 2.300
65 121,0
131,5
Proteínas
Calcio (mg)(g) 87,4
815,7 1,02238
1,02700 85,5
794,3 65
1.000 131,5
79,4
Calcio (mg)
Hierro (mg) 815,7
17,9 1,02700
1,04732 794,3
17,1 1.000
12 79,4
142,5
Hierro
Retinol(mg)
(mcg-eqv) 17,9
960,8 1,04732
1,07410 17,1
894,5 12
840 142,5
106,5
Retinol
Tiamina(mcg-eqv)
(mg) 960,8
1,45 1,07410
1,03716 894,5
1,39 840
1,00 106,5
139,4
Tiamina
Riboflavina
(mg)(mg) 1,45
1,86 1,03716
1,02904 1,39
1,80 1,00
1,10 139,4
163,9
Riboflavina
Niacina (mg)(mg) 1,86
25,9 1,02904
1,03059 1,80
25,1 1,10
14 163,9
179,4
Niacina (mg)
Vitamina C (mg) 25,9
75,6 1,03059
1,19744 25,1
63,2 14
60 179,4
105,3
Vitamina
(2) C (mg)
Este procedimiento, en cambio, utiliza
75,6 los FPDB (variables, según1,19744 60
para Venezuela por el Centro
los nutrientes) estimados 63,2 105,3
de Este procedimiento,
(2) Investigaciones en cambio, utiliza
Agroalimentarias (CIAAL) FPDB
los de (variables, según
la Universidad de Loslos nutrientes) estimados para Venezuela por el Centro
Andes.
(2) Este procedimiento, en cambio, utiliza los FPDB (variables, según los nutrientes) estimados para Venezuela por el Centro
de Investigaciones Agroalimentarias
de Investigaciones (CIAAL) de la
Agroalimentarias Universidad
(CIAAL) Los Andes.
de ladeUniversidad
de Los Andes.
FÓRMULA CALÓRICA ASOCIADA A LOS APORTES NUTRICIONALES DE LAS DISPONIBILIDADES ALIMENTARIAS
HOJA DE BALANCE DE ALIMENTOS
AÑO 2014
FÓRMULA CALÓRICA ASOCIADA A LOS APORTES NUTRICIONALES DE LAS DISPONIBILIDADES ALIMENTARIAS

AÑO 2014
FÓRMULA
Nutrientes Gramos Calorías CALÓRICA
/ persona / día / persona / día (Porcentajes)

Proteínas 87,4 350 12,1

Grasas 97,7 879 30,4

Carbohidratos 414,6 1.658 57,4

TOTAL 2.887 100,0

151
Hoja de Balance de Alimentos en Venezuela 2014

152
ORIGEN DE LAS PROTEÍNAS APORTADAS POR LAS DISPONIBILIDADES ALIMENTARIAS
HOJA DE BALANCE DE ALIMENTOS
ORIGEN DE LA ENERGÍA, PROTEINAS Y GRASAS APORTADA POR LAS DISPONIBILIDADES ALIMENTARIAS
AÑO 2014
ENERGIA PROTEINAS GRASAS
ORIGEN calorias Porcentajes gramos Porcentajes gramos Porcentajes
/ persona / día % / persona / día % / persona / día %

Animal 565 19,4 48,7 55,8 31,4 32,2

Vegetal 2349 80,6 38,5 44,2 66,2 67,8

TOTAL 2.914 100,0 87,2 100,0 97,7 100,0


ESTRUCTURA NUTRICIONAL DE LA DIETA POR CADA 1.000 CALORÍAS APORTADAS
POR LAS DISPONIBILIDADES ALIMENTARIAS
(promedios per cápita diarios)
HOJA DEAÑO 2014
BALANCE DE ALIMENTOS
ESTRUCTURA NUTRICIONAL DE LA DIETA POR CADA 1.000 CALORÍAS APORTADAS POR LAS DISPONIBILIDADES ALIMENTARIAS
(promedios per cápita diarios)
AÑO 2014
Vit. A
Proteínas Grasas Calcio Hierro (Retinol) Tiamina Riboflavina Niacina Vit. C
g g mg mg mcg-eqv mg mg mg mg

Aporte por cada 1.000


calorías 30,0 33,5 279,9 6,1 329,7 0,50 0,64 8,9 26,0

Valores adecuados según


requerimientos 28,3 434,8 5,2 365,2 0,43 0,48 6,1 26,1

153
7. COEFICIENTES DE PROCEDENCIA DE LA DISPONIBILIDAD ALIMENTARIA POR
RUBROS ESPECIFICOS
HOJA  DE  BALANCE  DE  ALIMENTOS
AÑO 2014
COEFICIENTES  DE  PROCEDENCIA  DE  LA  DISPONIBILIDAD  ALIMENTARIA  

AÑO  2014

PRODUCCIÓN  
 RENGLÓN IMPORTACIÓN
NACIONAL

 CEREALES

 Maíz  grano  bruto  /  M.G.  neto 0,48 0,52


 Maíz  grano  /  Harina  precocida 0,48 0,52
 Maíz  grano  /  Pilado  y  otros 0,41 0,59
 Arroz  cáscara    /  Arroz  pulido 0,62 0,38
 Trigo  grano  /  Germen 0,00 1,00
 Trigo  grano  /  Harina 0,00 1,00
 /  Harina  de  trigo  en  pan-­‐pastelería 0,00 1,00
 /  Harina  de  trigo  en  pastas  alimentcias 0,00 1,00
 /  Harina  de  trigo  en  galletas  y  otros 0,00 1,00
 Cebada  en  grano  /  Harina  y  otros 0,00 1,00
 /  Cebada  maltera  (en  malta) 0,00 1,00
 Avena  grano  /  Hojuelas  y  otros 0,00 1,00
 Centeno  en  grano  y  otros  /  Harina 0,00 1,00
 RAÍCES,  TUBÉRCULOS  Y  OTROS
 Papa 0,96 0,04
 Yuca 0,66 0,34
 Yuca  /  Casabe 1,00 0,00
 Ñame 1,00 0,00
 Apio 1,00 0,00
 Ocumo 1,00 0,00
 Otras  raíces  y  tubérculos 0,98 0,02
 Plátano 1,00 0,00
AZÚCARES  Y  MIEL
 Azúcar  crudo  /  Azúcar  refinado 0,40 0,60
 /  Azúcar  refinado    en  bebidas  gaseosas 0,43 0,57
 /  Azúcar  refinado  en  jugos 0,40 0,60
 /  Azúcar  refinado  en  conf.  y  otros 0,33 0,67
Papelón 1,00 0,00
Miel 0,50 0,50

154 Hoja de Balance de Alimentos en Venezuela 2014


COEFICIENTES DE PROCEDENCIA DE LA DISPONIBILIDAD ALIMENTARIA POR
RUBROS ESPECIFICOS
HOJA  DE  BALANCE  DE  ALIMENTOS
AÑO 2014
COEFICIENTES  DE  PROCEDENCIA  DE  LA  DISPONIBILIDAD  ALIMENTARIA  

AÑO  2014

PRODUCCIÓN  
 RENGLÓN IMPORTACIÓN
NACIONAL
LEGUMINOSAS
 Caraota 0,06 0,94
 Frijol 1,00 0,00
 Arveja 0,00 1,00
 Quinchoncho 1,00 0,00
 Otros  granos  leguminosos 0,00 1,00
 GRASAS
 Nueces,  almendras,  castañas 0,00 1,00
 Coco 1,00 0,00
 M.  en  C.  /  Maní  descascarado 0,62 0,38

 G.  porcino  (No.)  /  Grasas 0,34 0,66


 /  Mantequilla 0,57 0,43
 /  Aceite  vegetal  (mezcla) 0,02 0,98
 Germen  de  maíz  /  Aceite 0,41 0,59
 /  Aceite  de  oliva 0,00 1,00
 /  Margarina 0,08 0,92
 /  Mayonesa 0,09 0,91
 /  Manteca  vegetal 0,08 0,92
HORTALIZAS
 Cebolla 1,00 0,00
 Tom ate 1,00 0,00
 Tomate  /  Salsa 0,83 0,17
 Tomate  /  Pasta 0,00 1,00
 Tomate  /  Entero  enlatado  y  otros 0,00 1,00
 Pasta  de  tomate  /  Salsa 1,00 0,00
 Pimentón 1,00 0,00
 Zanahoria 1,00 0,00
 Repollo 1,00 0,00
 Lechuga 1,00 0,00
 Remolacha 1,00 0,00
 Otras  hortalizas 0,94 0,06

155
COEFICIENTES DE PROCEDENCIA DE LA DISPONIBILIDAD ALIMENTARIA POR
RUBROS ESPECIFICOS
HOJA  DE  BALANCE  DE  ALIMENTOS
AÑO 2014
COEFICIENTES  DE  PROCEDENCIA  DE  LA  DISPONIBILIDAD  ALIMENTARIA  

AÑO  2014

PRODUCCIÓN  
 RENGLÓN IMPORTACIÓN
NACIONAL

FRUTAS
 Cambur 1,00 0,00
 Naranja 1,00 0,00
 Mango 1,00 0,00
 Piña 1,00 0,00
 Patilla 1,00 0,00
 Aguacate 1,00 0,00
 Lechosa 1,00 0,00
 Uva 0,69 0,31
 Otras  frutas  frescas 0,98 0,02
 /  Pulpas  y  conservas  de  frutas 0,60 0,40
CARNES
 G.  Bovino  (No.)  /  Otros  prod.  com. 1,00 0,00
 C.  en  canal  /  Carne  de  bovino 0,57 0,43
 Ganado  porcino  (No.)  /  Otros  prod.  com. 1,00 0,00
 C.  en  canal  /  Carne  de  porcino 0,74 0,26
 G.  Caprino  (No.)  /  Carne  de  caprino 1,00 0,00
 G.  ovino  (No.)  /  Carne  de  ovino 1,00 0,00
 Aves  (No.)  /  Carne  de  pollo* 0,25 0,75
 Aves  (No.)  /  Carne  de  gallina* 0,34 0,66
HUEVOS
 /  Huevos  de  consumo 0,34 0,66
PESCADOS  Y  MARISCOS
                   Atún 0,29 0,71
 Atún  /  Conserva 0,05 0,95
                   Sardina 1,00 0,00
 Sardina  /  Conserva 1,00 0,00
                   Otros  pescados  de  mar 0,67 0,33
                   Pescados  de  agua  dulce 1,00 0,00
                     /  Pescados  salados 0,00 1,00
                     /  Pepitona  conserva 1,00 0,00
                     Camarón 1,00 0,00
                     Otros  mariscos 0,58 0,42

156 Hoja de Balance de Alimentos en Venezuela 2014


COEFICIENTES DE PROCEDENCIA DE LA DISPONIBILIDAD ALIMENTARIA POR
RUBROS ESPECIFICOS
HOJA  DE  BALANCE  DE  ALIMENTOS
AÑO 2014
COEFICIENTES  DE  PROCEDENCIA  DE  LA  DISPONIBILIDAD  ALIMENTARIA  

AÑO  2014

PRODUCCIÓN  
 RENGLÓN IMPORTACIÓN
NACIONAL
LECHE  Y  DERIVADOS
 L.  cruda  /  Leche  pasteurizada 1,00 0,00
 L.  cruda  /  Leche  polvo  completa 0,02 0,98
 L.  cruda  /  Queso  industrial 0,72 0,28
 L.  cruda  /  Queso  finca 1,00 0,00
                     /  Leche  evaporada 0,00 1,00
                     /  Leche  condensada 0,19 0,81
                     /  Leche  polvo  descremada 0,11 0,89
                     /  Crema  de  leche 0,99 0,01
                     /  Otras  leches 0,14 0,86
ESTIMULANTES
 P.  m.  de  c.  /  Chocolate  y  otros 0,82 0,18
 Café  verde  /  Café  tostado 0,99 0,01
 Té  y  yerba  mate 0,00 1,00
 ESPECIAS
 Especias 0,00 1,00

157
8. PROCEDENCIA DE LA ENERGÍA APORTADA POR LAS DISPONIBILIDADES
ALIMENTARIAS ESPECIFICADAS POR GRUPOS DE ALIMENTOS
HOJA DEAÑO 2014
BALANCE DE ALIMENTOS
PROCEDENCIA DE LA ENERGÍA APORTADA POR LAS DISPONIBILIDADES ALIMENTARIAS
ESPECIFICADAS POR GRUPOS DE ALIMENTOS
AÑO 2014
Calorías / persona / día PORCENTAJES
GRUPOS DE ALIMENTOS Producción Producción
nacional Importación TOTAL nacional Importación

Cereales 383 708 1.091 35,1 64,9


Raíces, tubérculos y otros feculentos 95 5 100 95,1 4,9
Azúcares y miel 178 262 440 40,5 59,5
Leguminosas 3 35 38 8,2 91,8
Nueces y semillas oleaginosas 0 1 2 17,8 82,2
Hortalizas 28 1 29 96,5 3,5
Frutas 72 3 75 95,6 4,4
Carnes y huevos 118 170 288 41,0 59,0
Pescados y mariscos 9 7 16 55,0 45,0
Leche y derivados 96 143 239 40,2 59,8
Grasas visibles 47 512 559 8,4 91,6
Especias 0 0 0 0,0 0,0
Estimulantes 35 3 38 93,2 6,8

TOTAL 1.065 1.850 2.915 36,5 63,5

PROCEDENCIA DE LAS PROTEÍNAS APORTADAS POR LAS DISPONIBILIDADES


ALIMENTARIAS ESPECIFICADAS POR GRUPOS DE ALIMENTOS
AÑO
HOJA DE 2014
BALANCE DE ALIMENTOS
PROCEDENCIA DE LAS PROTEÍNAS APORTADAS POR LAS DISPONIBILIDADES ALIMENTARIAS
ESPECIFICADAS POR GRUPOS DE ALIMENTOS
AÑO 2014
Gramos de proteínas / persona / día PORCENTAJES
GRUPOS DE ALIMENTOS Producción Producción
nacional Importación TOTAL nacional Importación

Cereales 8,5 21,8 30,3 28,0 72,0


Raíces, tubérculos y otros feculentos 1,3 0,1 1,3 95,8 4,2
Azúcares y miel 0,0 0,0 0,0 100,0 0,0
Leguminosas 0,3 3,1 3,4 8,9 91,1
Nueces y semillas oleaginosas 0,0 0,0 0,0 23,7 76,3
Hortalizas 1,3 0,1 1,3 96,0 4,0
Frutas 1,0 0,0 1,1 95,4 4,6
Carnes y huevos 11,1 17,3 28,3 39,0 61,0
Pescados y mariscos 1,4 1,3 2,6 52,2 47,8
Leche y derivados 6,3 11,1 17,4 36,0 64,0
Grasas visibles 0,2 0,5 0,6 26,8 73,2
Especias 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0
Estimulantes 1,0 0,0 1,0 96,6 3,4

TOTAL 32,2 55,2 87,4 36,8 63,2

158 Hoja de Balance de Alimentos en Venezuela 2014


PROCEDENCIA DE LAS GRASAS APORTADAS POR LAS DISPONIBILIDADES
ESPECIFICADAS POR GRUPOS DE ALIMENTOS ALIMENTARIAS
AÑO 2014
HOJA DE BALANCE DE ALIMENTOS
PROCEDENCIA DE LAS GRASAS APORTADAS POR LAS DISPONIBILIDADES ALIMENTARIAS
ESPECIFICADAS POR GRUPOS DE ALIMENTOS
AÑO 2014
Gramos de grasas / persona / día PORCENTAJES
GRUPOS DE ALIMENTOS Producción Producción
nacional Importación TOTAL nacional Importación

Cereales 1,0 2,8 3,8 26,0 74,0


Raíces, tubérculos y otros feculentos 0,2 0,0 0,2 97,1 2,9
Azúcares y miel 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0
Leguminosas 0,0 0,2 0,3 0,0 100,0
Nueces y semillas oleaginosas 0,0 0,1 0,1 0,0 100,0
Hortalizas 0,2 0,0 0,2 100,0 0,0
Frutas 0,9 0,0 0,9 98,5 1,5
Carnes y huevos 7,4 10,8 18,2 40,5 59,5
Pescados y mariscos 0,3 0,2 0,5 60,2 39,8
Leche y derivados 6,6 3,9 10,5 63,1 36,9
Grasas visibles 5,2 56,4 61,6 8,4 91,6
Especias 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0
Estimulantes 1,2 0,1 1,3 93,6 6,4

TOTAL 23,1 74,6 97,7 23,6 76,4

159
ESTRUCTURA DE LA DEPENDENCIA EXTERNA EN ENERGÍA
SEGÚN GRUPOS DE ALIMENTOS
HOJA DEAÑO 2014
BALANCE DE ALIMENTOS
ESTRUCTURA DE LA DEPENDENCIA EXTERNA EN ENERGÍA
SEGUN GRUPOS DE ALIMENTOS
AÑO 2014

GRUPOS DE ALIMENTOS Calorías importadas / persona / día %

Cereales 708 38,4


Raíces, tubérculos y otros feculentos 5 0,3
Azúcares y miel 254 13,8
Leguminosas 35 1,9
Nueces y semillas oleaginosas 1 0,1
Hortalizas 1 0,1
Frutas 3 0,2
Carnes y huevos 170 9,2
Pescados y mariscos 7 0,4
Leche y derivados 143 7,8
Grasas visibles 512 27,8
Especias 0 0,0
Estimulantes 3 0,1

TOTAL 1.842 100

ESTRUCTURA DE LA DEPENDENCIA EXTERNA EN PROTEÍNAS


SEGÚN GRUPOS DE ALIMENTOS
HOJA DEAÑO 2014
BALANCE DE ALIMENTOS
ESTRUCTURA DE LA DEPENDENCIA EXTERNA EN PROTEÍNAS
SEGUN GRUPOS DE ALIMENTOS
AÑO 2014

GRUPOS DE ALIMENTOS Proteínas importadas / persona / día %


(gramos)

Cereales 21,8 39,5


Raíces, tubérculos y otros feculentos 0,1 0,1
Azúcares y miel 0,0 (0,0)
Leguminosas 3,1 5,7
Nueces y semillas oleaginosas 0,0 0,1
Hortalizas 0,1 0,1
Frutas 0,0 0,1
Carnes y huevos 17,3 31,2
Pescados y mariscos 1,3 2,3
Leche y derivados 11,1 20,1
Grasas visibles 0,5 0,8
Especias 0,0 0,0
Estimulantes 0,0 0,1

TOTAL 55,2 100

160 Hoja de Balance de Alimentos en Venezuela 2014


ESTRUCTURA DE LA DEPENDENCIA EXTERNA EN GRASAS
SEGÚN GRUPOS DE ALIMENTOS
HOJA DEAÑO 2014
BALANCE DE ALIMENTOS
ESTRUCTURA DE LA DEPENDENCIA EXTERNA EN GRASAS
SEGUN GRUPOS DE ALIMENTOS
AÑO 2014

GRUPOS DE ALIMENTOS Grasas importadas / persona / día %


(gramos)

Cereales 2,8 3,8


Raíces, tubérculos y otros feculentos 0,0 0,0
Azúcares y miel 0,0 0,0
Leguminosas 0,2 0,3
Nueces y semillas oleaginosas 0,1 0,1
Hortalizas 0,0 0,0
Frutas 0,0 0,0
Carnes y huevos 10,8 14,5
Pescados y mariscos 0,2 0,3
Leche y derivados 3,9 5,2
Grasas visibles 56,4 75,7
Especias 0,0 0,0
Estimulantes 0,1 0,1

TOTAL 74,6 100

161
APORTE ENERGÉTICO DE ALIMENTOS SELECCIONADOS
(Calorías / persona / día y porcentajes)
AÑO DE
HOJA DE BALANCE 2014
ALIMENTOS
APORTE ENERGÉTICO DE ALIMENTOS SELECCIONADOS
(Calorías / persona / día y porcentajes)
AÑO 2014

ALIMENTOS Posición No. % % Acumulado

Arroz pulido 1 346 11,3 11,3


Harina precocida de maíz 2 330 10,9 22,2
Aceite vegetal (mezcla) 3 317 11,9 34,0
Azúcar refinado (consumo directo) 4 235 8,1 42,1
Harina de trigo en pan-pastelería 5 219 7,5 49,6
Carne de pollo 6 143 4,9 54,5
Azúcar refinado en bebidas gaseosas 7 143 4,9 59,4
Harina de trigo en Pastas aliment. 8 97 3,1 62,6
Otras leches 9 91 2,1 64,7
Carne de Bovino 10 62 3,3 68,0
Subtotal 1.984 68,0

APORTE TOTAL 2.914 100,0

APORTE PROTEÍNICO DE ALIMENTOS SELECCIONADOS


(Gramos / persona / día y porcentajes)
AÑO 2014

HOJA DE BALANCE DE ALIMENTOS


APORTE PROTEÍNICO DE ALIMENTOS SELECCIONADOS
(Gramos / persona / día y porcentajes)
AÑO 2014

ALIMENTOS Posición No. % % Acumulado

Carne de pollo 1 15,8 10,1 10,1


Otras leches 2 8,8 18,1 28,2
Harina de Trigo en pan-pastelería 3 8,8 8,5 36,7
Arroz Pulido 4 8,1 9,3 46,0
Harina de maíz precocida 5 6,7 7,7 53,7
Carne de bovino 6 6,4 7,4 61,0
Harina de trigo en pastas alimenticias 7 4,0 4,6 65,6
Queso finca 8 3,1 3,6 69,2
Leche en polvo completa 9 2,7 2,4 71,7
Caraota 10 2,1 3,1 74,8
Subtotal 64,6 74,8

APORTE TOTAL 87,4 100,0

162 Hoja de Balance de Alimentos en Venezuela 2014


Instituto Nacional de nutrición
terminó de imprimir en noviembre del 2016

También podría gustarte