Está en la página 1de 3

Tectosilicatos

Son minerales “formados por un armazón de tetraedros tridimensional de SiO 4


enlazados” (Dana). Los minerales que pertenecen a la clase de tectosilicatos
tienen como característica que todos los iones oxigeno de cada tetraedro SiO 4
están compartidos con los tetraedros vecinos, dando lugar a un armazón
fuertemente enlazado, en el cual, la relación Si:O es 1:2.

(tomada de :
http://www.muskingum.edu/~ericlaw/pd_courses/geol301/Description/Description/si
licate_tecto/tectosilicate.html)

(libro [2] Dana)

Tabla1. Clasificación de los Tectosilicatos[2]


TECTOSILICATOS
Grupo SiO2
Cuarzo SiO2
Tridimita SiO2
Cristobalita SiO2
Ópalo SiO2 * nH2O
Grupo de los feldespatos
Serie de los feldespatos potásicos
Microelina (AlSi3O8)K
Ortosa (AlSi3O8)K
Serie de los feldespatos calco-sódicos
Albita (AlSi3O8)Na
Anortita (Al2Si2O8)Ca
Danburita (B2Si2O8)Ca
Familia de los feldespatoides
Leucita (Al2Si2O6)K
Nefelina (AlSiO4)(Na,K)
Sodalita (AlSiO4)(Na,Cl)
Lazurita (AlSiO4)3(Na,Ca)4(SO4, S, Cl)
Petalita (AlSi4O10)Li
Grupo de las escapolitas
Marialita (AlSi3O8)3(Na)4Cl
Meionita (Al2Si2O8)3(Ca)4(CO3)
Familia de las zeolitas
Analcima (AlSi2O6)Na*H2O
Natrolita (Al2Si3O10)Na2*2H2O
Chabazita (Al2Si4O12)(Ca,Na)2*6H2O
Heulandita (Al2Si7O18)Ca*6H2O
Estilbita (Al2Si7O18)Ca*7H2O

Albita-Anortita

Son del tipo de cristalografía “triclínico, pinacoidal”[2]. De acuerdo con las leyes de
la ortosa, los cristales están frecuentemente maclados. El plano de la macla en la
ley albita es el “segundo pinacoide [010]. El ángulo entre el plano basal y el plano
de la macla es aproximadamente de 94°”[2]. La albita que está maclada es
polisintética y da lugar a láminas delgadas, las cuales se encuentran en posición
de macla con respecto a las colaterales. “De este modo, un plano basal de dicho
cristal maclado estará cruzado por un número de bandas o estrías paralelas”[2].
La presencia de las estriaciones sobre la exfoliacion basal es una de las pruebas
que permiten clasificar este mineral entre las plagioclasas.

“Exfoliación perfecta según [001] y buena según el segundo pinacoide [010].


Exfoliación mala según [110]. El angulo entre las exfoliaciones [001] y [010] varía
desde 93°34’ en la albita y a 94°12’ en la anortita. Incoloro, blanco gris, con menos
frecuencia verdoso, amarillento y rojo carne. Brillo vítreo y perlado. Transparente
a translucido”[2].
Lo componen silicatos aluminicos de sodio y calcio. Como se puede observar en la
tabla 1 las soluciones sólidas para la albita contienen sodio y para la anortita
calcio.

Los plagioclasas se utilizan menos que los feldespatos potásicos. La albita


(también conocido como espato sódico) es utilizada en cerámica.

GRUPO DE LAS ESMECTITAS (artículo)

Las esmectitas o minerales de esmectitas tienen una capa de estructura- rejilla


similar a las micas, aunque ellas difieren de las micas en que los enlaces entre la
red están debilitados por las sustituciones atómicas internas. Solamente en la
esmectita se pueden encontrar cationes intercambiables tanto entre las capas
como en las superficie, así como se pueden observar cationes hidratables. La
esmectita consiste en capas formadas por oxigeno cargado negativamente

También podría gustarte