Está en la página 1de 6

HOJA DE VERIFICACIÓN

En nuestro proyecto se ha identificado los errores más comunes en el área de


producción. Con el objetivo de recabar información para un plan de mejora,
decidimos realizar una hoja de verificación en la cual tiene el objetivo de medir la
frecuencia de cada error detectado, para así esforzarse en resolver estos
problemas. El período de medición determinado es de una semana.

POSIBLES ERRORES
FRECUENCIA
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes TOTAL
Piezas con ll l l ll 6
medidas
equivocadas
Producto mal l lll lll l l 9
pintado
No se lijaron l l l 3
algunas piezas
El pegamento no l l l l l 5
funciono
Producto l l ll l l 6
incompleto
Deformidades en lllll lll ll l lll 14
el producto

TOTAL 10 10 8 6 9 43
HISTOGRAMA
Se tomaron las medidas de cuantos mililitros se usan para pintar las llantas de un
camión, se pintaron las llantas de 50 camiones y las muestras arrojaron los
siguientes resultados:

250 225 235 300 225


245 230 225 230 235
230 220 235 300 225
250 245 225 230 235
235 240 235 300 225
300 230 225 230 235
235 250 235 300 225
225 215 225 230 235
240 220 235 300 225
240 250 225 230 235

Total de datos 50

1) Se determina el rango de datos


R= 300 – 200 = 100

2) Determinar el número de clase


1 + 3.3 log 50 = 6.60 = 7

3) Amplitud de clase: Rango/# de clase 100/7 = 14.28

4) Realizar hoja de conteo

No. Amplitud de Conteo Frecuencia F.S F.I


clase
1 200 213 llll 4 213.5 199.5
2 214 227 lllll lllll l 11 217.5 213.5
3 228 241 lllll lllll ll 12 241.5 227.5
4 242 255 lllll lllll lllll lll 18 255.5 241.5
5 256 269 0 269.5 255.5
6 270 283 l 1 283.5 269.5
7 284 297 0 297.5 283.5
8 298 311 llll 4 311.5 297.5
Cantidad de mililitros
20

18

16

14

12

10

0
213.5 217.5 241.5 255.5 269.5 283.5 297.5

 Conclusión
De acuerdo a los datos obtenidos y lo que muestra la gráfica podemos
concluir que para pintar todas las llantas de un camión es necesario tener
no más de 255 mililitros.

Se observó que solo en algunos casos se necesitó más de 255 mililitros de


pintura.
DIAGRAMA DE PARETO

DEFECTO FRECUENCIA % ACUMULADO % INDIVIDUAL 80-20


Deformidades en el 14 32% 32% 80%
producto
Producto mal 9 52% 20% 80%
pintado
Piezas con medidas 6 65% 13% 80%
equivocadas
Producto 6 65% 13% 80%
incompleto
El pegamento no 5 89% 11% 80%
funciono
No se lijaron 3 95% 6% 80%
algunas piezas
Total 43

Pareto de los defectos del camion con nodriza


50 100%
95%
45 89% 90%
40 80% 80% 80% 80% 80% 80% 80%
35 70%
65% 65%
30 60%
25 52% 50%
20 40%
14 32%
15 30%
9
10 6 6 20%
5
5 3 10%
0 0%
Deformidades Producto mal Piezas con Producto El pegamento No se lijaron
en el pintado medidas incompleto no funciono algunas piezas
producto equivocadas

Frecuencia % Acumulado 80-20

Con base en los datos del diagrama de Pareto los tres primeros defectos
(deformidades en el producto, producto mal pintado y piezas con medidas
equivocadas), se consideran como vitales, ya que se presentan en el 80 %
aproximadamente de los camiones, si se eliminan las causas que los provocan,
disminuirán la mayor parte de los defectos.
DIAGRAMA DE DISPERSIÓN
Sea x: La producción de camiones (número de camiones)

Sea y: El precio por camión ($)

PRODUCCIÓN DE CAMIONES PRECIO POR CAMIÓN


1 120
2 240
3 360
4 440
5 550
6 660
7 770
8 880
9 990
10 1100

Precios de camiones
1200
1100
1000 990
880
800
770
660
600
550
440
400
360
240
200
120
0
0 2 4 6 8 10 12
DIAGRAMA DE ESTRATIFICACIÓN
Lo que se enlista a continuación pueden ser las posibles fallas a encontrar en la
elaboración del producto. Para este diagrama es necesario clasificar a qué tipo de
departamento o área pertenecen cada uno de ellos.

 Mal manejo de madera


 Medidas incorrectas
 Mal pintado
 Piezas rotas
 Pintura muy liquida
 Pintura echada a perder
 Pegamento no sirve
 Madera equivocada
 Pintura de diferente color
 Producto incompleto
 Madera no lijada

Producción Calidad Proveedores

Mal manejo de madera Medidas incorrectas Pintura de diferente color

Mal pintado Piezas rotas Madera equivocada

Pintura muy liquida Producto incompleto Pintura echada a perder

Madera no lijada Pegamento no sirve

Conclusión

En base al diagrama se puede concluir que las cosas que podrían ocasionar fallas
en nuestro producto serían que con el proveedor no se realiza bien el pedido de
color de pintura y que madera queremos para el producto y que en calidad no se
revisen si alguna pieza esta rota.

También podría gustarte