Está en la página 1de 2

Colegio Carpe Diem

Curacavi
Depto. De Matemáticas
Prof. Jorge Canales P.

“Lectura: Matemáticas ¿Estas ahí?”


Nombre: _________________________________________ Curso: ____

Sobre monos y bananas


Supongamos que tenemos seis monos en una pieza. Del cielo raso cuelga un racimo de bananas. Justo debajo de él hay una
escalera (como la de un pintor o un carpintero). No hace falta que pase mucho tiempo para que uno de los monos suba las
escaleras hacia las bananas.
Y ahí comienza el experimento: en el mismo momento en que toca la escalera, todos los monos son rociados con agua
helada. Naturalmente, eso detiene al mono. Luego de un rato, el mismo mono o alguno de los otros hace otro intento con el
mismo resultado: todos los monos son rociados con el agua helada a poco que uno de ellos toque la escalera. Cuando este
proceso se repite un par de veces más, los monos ya están advertidos. Ni bien alguno de ellos quiere intentarlo, los otros
tratan de evitarlo, y terminan a los golpes si es necesario.
Una vez que llegamos a este estadio, retiramos uno de los monos de la pieza y lo sustituimos por uno nuevo (que obviamente
no participó del experimento hasta aquí). El nuevo mono ve las bananas e inmediatamente trata de subir por las escaleras.
Para su horror Luego de un par de intentos más, el nuevo mono ya aprendió: si intenta subir por las escaleras lo van a golpear
sin piedad. Luego, se repite el procedimiento: se retira un segundo mono y se incluye uno nuevo otra vez. El recién llegado
va hacia las escaleras y el proceso se repite: ni bien la toca (la escalera), es atacado masivamente. No sólo eso: el mono que
había entrado justo antes que él (¡que nunca había experimentado el agua helada!) participaba del episodio de violencia con
gran entusiasmo.
Un tercer mono es reemplazado y ni bien intenta subir las escaleras, los otros cinco lo golpean. Con todo, dos de los monos
que lo golpean no tienen ni idea de por qué uno no puede subir las escaleras. Se reemplaza un cuarto mono, luego el quinto
y por último, el sexto, que a esta altura es el único que quedaba del grupo original. Al sacar a éste ya no queda ninguno que
haya experimentado el episodio del agua helada. Sin embargo, una vez que el último lo intenta un par de veces, y es
golpeado furiosamente por los otros cinco, ahora queda establecida la regla: no se puede subir por las escaleras. Quien lo
hace se expone a una represión brutal. Sólo que ahora ninguno de los seis tiene argumentos para sostener tal barbarie.
Cualquier similitud con la realidad de los humanos no es pura coincidencia ni casualidad. Es que así somos: como monos.

Conteste las siguientes preguntas:


1.- ¿Ud se siente en ocasiones como esos monos?
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

2.- Relacione este relato con el aprendizaje que se hace respecto a situaciones riesgosas
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

3.- ¿Cómo cree ud que afecte su desarrollo personal aceptar como VERDAD todo lo que otros le impongan?
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

4.- ¿Qué relación puede tener el texto con su aprendizaje en matemáticas?


________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
Colegio Carpe Diem
Curacavi
Depto. De Matemáticas
Prof. Jorge Canales P.

Historia de los cinco minutos y los cinco años


Un señor estaba trabajando en su fábrica, cuando, súbitamente, una de las máquinas vitales para su línea de producción se
detuvo. El señor, acostumbrado a que esto sucediera algunas veces, intentó ver si podía resolver el problema. Probó con la
electricidad, revisando el aceite que utilizaba la máquina, y probó tratando de hacer arrancar el motor en forma manual.
Nada. La máquina seguía sin funcionar. El dueño empezó a transpirar. Necesitaba que la máquina funcionara. La línea de
producción completa estaba detenida porque esta pieza del rompecabezas estaba roto. Cuando ya se habían consumido varias
horas y el resto de la fábrica estaba pendiente de lo que pasaba con la máquina, el dueño se decidió a llamar a un especialista.
No podía perder más tiempo. Convocó a un ingeniero mecánico, experto en motores. Se presentó una persona relativamente
joven o, en todo caso, más joven que el dueño. El especialista miró la máquina un segundo, intentó hacerla arrancar y no
pudo, escuchó un ruido que le indicó algo y abrió la “valijita” que había traído. Extrajo un destornillador, abrió una
compuerta que no permitía ver al motor y se dirigió a un lugar preciso. Sabía dónde ir: ajustó un par de cosas e intentó
nuevamente. Esta vez, el motor arrancó. El dueño, mucho más tranquilo, respiró aliviado. No sólo la máquina sino que toda
la fábrica estaban nuevamente en funcionamiento. Invitó al ingeniero a pasar a su oficina privada y le ofreció un café.
Conversaron de diferentes temas pero siempre con la fábrica y su movimiento como tópico central. Hasta que llegó el
momento de pagar.
—¿Cuánto le debo? —preguntó el dueño.
—Me debe 1.500 dólares.El hombre casi se desmaya.
—¿Cuánto me dijo? ¿1.500 dólares?
—Sí —contestó el joven sin inmutarse y repitió—, 1.500 dólares.
—Pero escúcheme—, casi le gritó el dueño—. ¿Cómo va a pretender que le pague 1.500 dólares por algo que le llevó cinco
minutos?
—No, señor —siguió el joven–. Me llevó cinco minutos y cinco años de estudio.
Un final alternativo es el siguiente:
—¿Cuánto me dijo? ¿1.500 dólares? Mándeme por favor una factura detallada.
El joven le manda una factura que dice: “Costo del tornillo que se cambió: 1 dólar Costo de saber qué tornillo cambiar: 1.499
dólares”.
… y el dueño pagó sin protestar más.

Conteste las siguientes preguntas:


1.- ¿Qué relación tiene este texto con su educación?
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

2.- ¿Al joven le pagan por lo que hace o por lo que sabe? Justifique
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

3.- ¿Por que cree ud que un médico gana tanto dinero, si no hace esfuerzo alguno?
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

4.- ¿Por que cree ud que un obrero gana tan poco dinero, si hace un gran esfuerzo?
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

También podría gustarte