Está en la página 1de 11

Fabricación de una Bobina de Tesla Casera

Fabricación de una Bobina de Tesla Casera

1.- Investigación
2.- Diseño de la estructura
3.- Cálculos eléctricos
4.- Medidas de seguridad
5.- Materiales
6.- Fabricación

1.- Investigación:

¿Que es una bobina?

Es un devanado de hilo conductor en torno a un bastidor, o bien al aire, con el cual se obtiene efectos de
inductancia. El símbolo de un inductor se muestra a continuación:

La inductancia es una medida de la oposición de un circuito o dispositivo a un cambio en la corriente. La


inductancia para cualquier bobina, independientemente de su forma, tamaño o característica, se define por la
siguiente ecuación:

La unidad de inductancia en el SI es el henry, (H).

¿Que es un Capacitor?
Un capacitor esta formado por dos conductores con cargas de igual magnitud y de signos opuestos separados
por un dieléctrico.

¿Que es la capacitancia?
La capacitancia C de cualquier capacitor se define como la razón entre la magnitud de la carga q en cualquier
de los conductores y la diferencia de potencial V entre ellos. Por definición es una cantidad positiva.

C = q/V
Donde:
q = carga almacenada
V = diferencia de potencial entre bornes
La unidad de capacitancia en el SI es el farad (F) o coulomb/volt

La carga eléctrica se almacena en las placas, y el espacio entre las placas se llena con un material
dieléctrico.
El valor de la capacitancia es proporcional al área superficial del material dieléctrico e inversamente
proporcional a su espesor.
Para obtener mayor capacitancia se requiere de una estructura muy delgada con un área grande.

Simbologia: Capacitor

CAPACITORES EN SERIE

1/c equiv = (1/ c1)+ (1/ c2)+ (1/ c3)

CAPACITORES EN PARALELO

C equiv =C1 + C2 + C3

¿Que es una Resistencia?


Resistencia eléctrica es toda oposición que encuentra la corriente a su paso por un circuito eléctrico cerrado,
atenuando o frenando el libre flujo de circulación de las cargas eléctricas o electrones. Cualquier dispositivo o
consumidor conectado a un circuito eléctrico representa en sí una carga, resistencia u obstáculo para la
circulación de la corriente eléctrica.

RESISTENCIAS EN SERIE
R equiv =R1 + R2 + R3

Simbologia: Resistencia

RESISTENCIAS EN PARALELO

1/R equiv = (1/ r1)+ (1/ r2)+ (1/ r3)

La unidad de resistencia en el SI es ohm (Ω)

¿Que es un Transformador?
Son aparatos destinados a variar el voltaje de una corriente alterna. Consiste en su forma sencilla de dos
enrrollamientos de (o bobinas) de espiras mutamente acopladas (primario y secundario) sobre un nucleo de
hierro dulce laminado.
Funcionamiento: Cuando circula una corriente alterna por una de las bobinas se induce un la otra una fem
alterna. Son aparatos reversibles de gran rendimiento. En un transformador ideal en el que no hay perdidas,
se cumple que:

¿Que es un Spark?
El spark o spark-gap es un elemento constituido por dos terminales de cobre o aluminio, que tienen la función
de provocar una chispa. Esto solo es de forma básica para que lo entiendan, después entrare en mas detalles
para explicarlo mejor.

Simbologia: Spark

Ley de Ohm

La Ley de Ohm establece que la intensidad que circula por un conductor, circuito o resistencia, es
inversamente proporcional a la resistencia (R) y directamente proporcional a la tensión (V).
La ecuación matemática que describe esta relación es:

I= V/R

Calibres de Cable

Figura: Tipos de cables

A= Cable de cobre para 105 - 120 V (AC)


B= Cable de cobre para 105 - 120 V (AC) con aislante
C= Alambre de cobre para 105 - 120 V (AC) con aislante de 2 fases y una tierra
D= Cable de cobre para 12 - 50 V (AC) con aislante de 2 fases y una tierra
E= Cable de cobre para 105 - 120 V con aislante de 3 fases
F= Cable de Alta tensión (AC) 500VA - 5KVA

Tabla de Calibres en ingles:

Donde:
AWG = calibre
Weight per meter = peso por metro en gramos
Resistance per meter = Resistencia por metro en ohms (Ω)
Diameter (mm) = Diámetro en milímetros

Tabla: Calibres de Cable

2.- Diseño de la estructura

Este sera el diseño de mi estructura que utilizare


Figura: Materiales

Figura: Ensamble
Figura: Detalle de la parte Inferior

3.- Cálculos eléctricos

Calculo del Spark o Spark-gap

Figura: Calculo Spark ( Donde: L =pulgadas, P = Potencia en Watts)

Calculo de capacitores:
Capacitor tipo tanque:

Figura: Calculo capacitor tipo tank ( Donde: C= capacitancia, Z= impedancia


V= Voltaje, I= Corriente)

Capacitor tipo placas:


Figura: Capacitor de placas ( Donde: DC= Dieléctrico a utilizar)

Multi mini capacitor:

Figura: multi mini capacitores: ( Donde: strings in parallel = Lineas en paralelo, Capacitors per string=
capacitores por linea)

Calculo de la Frecuencia Resonante:

Ç
Figura: Frecuencia de resonancia

Calculo bobina helicoidal:


Figura: Bobina helicoidal ( Donde: Medidas en pulgadas)

Calculo bobina en espiral tipo flat:

Figura: Bobina tipo flat

Calculo del Toroide:


Figura: Calculo del Toroide

Calculo del la esfera:

Figura: Esfera

4.- Medidas de seguridad

Antes de comenzar a realizar nuestra bobina tesla casera, hay que tener en cuenta los siguientes puntos de
seguridad "antes de", "durante" y "despues de" que son los siguientes:

"ANTES DE" ( El acontecimiento o fenómeno)

Estudiar bien todas las formulas y tener un calculo bien elaborado de su bobina tesla

Estudiar bien su diagrama y revisar siempre las conexiones a tierra

Estudiar las medidas de seguridad industriales contra descargas electricas

Tener a la mano: Un extintor, lentes protectores UV, protectores de oído, cercar el área donde estará la
bobina tesla con cinta de color amarillo.

Bajo ninguna circunstancia tocar las estelas o pequeños rayos violeta que salen irradiados del toroide o
esfera.

Bajo ninguna circunstancia tocar la bobina primaria cuando este en funcionamiento la bobina.

Dependiendo del alcance de tu rayo, mantenerte a por lo menos 50cm de distancia de la bobina en caso de
ser pequeña, si es grande mas de 4 mts.

Estos puntos son de suma importancia ya que pueden evitar lesiones graves, como quemaduras de tercer
grado, daños al tejido interno muscular por exceso de tiempo de contacto con los rayos violeta.En caso de
llegar a tocar el primario puede provocar una fibrosis pulmonar, paro cardíaco, o la muerte.

Nunca veas el arco eléctrico que se forma en el spark-gap ya que este arco es semejante al de las soldadoras
con electrodos, y emiten rayos Uv, forzosamente necesitas una protección para los ojos.
Lentes especiales con filtro de rayos Uv, los venden en tiendas como TRUPER. (Aqui para ir a la pagina
truper)

Trata en la medida de lo posible de comprarte protectores de oídos, el arco eléctrico tambien produce un
fuerte sonido de muchisimos decibelios que pueden llegar a ocasionar daños severos.

Al arranque de la bobina, mantén siempre una mano o dentro de tu bolsillo, así evitaras una descarga directa
al corazón.

Usa tenis aislantes especiales para electricista, o en su defecto usa tenis con un buen espesor de plantilla. ( lo
mas grueso posible)

"DURANTE"

El el tiempo de encendido de la bobina tesla, como ya había mensionado mantén una mano en tu bolsa, o si
estas a por lo menos 5 mts de distancia no quites la vista de tu proyecto. A cualquier indicio de humo,
desconecta inmediatamente todo.
No toques el primario cuando este encendida tu bobina tesla, es necesaria solo una distancia muy pequeña
entre tu cuerpo y la primaria para ocasionar un arco que es fatal.
Cuando estés a punto de probarla asegúrate de que todas las conexiones son correctas y siempre dale dos
pasadas para estar completamente seguro.
Ten lista una libreta, pluma, lápiz, goma y calculadora, para realizar tus anotaciones.

"DESPUÉS DE"
Una vez concluidas tus observaciones, y quieras manipular tu bobina ten en cuanta los siguientes puntos.

No toques nada, desconecta tu bobina de la fuente de 120v

Toca el secundario con un conductor aterrizado. (Siempre aislado donde lo sujetaras con la mano)

Descarga el capacitor, esto se hace tocando las dos salidas con un conductor aterrizado, siempre aislado
donde lo sujetaras con la mano. (Unos los llaman, conexión en corto)
Desconecta los transformadores ( en este punto cabe destacar que necesitar adaptarle un interruptor para
esta función)

Una vez que hallas realizado estos puntos puedes manipular sin riesgos tu bobina tesla.

5.- Materiales

Los materiales son los siguientes:

1-Cable de cobre ( dependiendo de sus cálculos elegir su calibre a utilizar), lo consiguen en ferreterías
especializadas.
2-Cinta de aislar o termofil
3-Capacitores (dependiendo de sus cálculos)
4-Transformador de subida o de alta (dependiendo de sus cálculos)
5-Madera
6-Cable duplex para hacer una extensión
7-Clavija
8-Switchs
9-Motor
10-Tubo de cobre (para plomeria)
11-Rodajas (Ruedas para mover la estructura
12-Tubería de PVC (El diametro depende de tus cálculos)

Herramientas
1-Taladro
2-Serrucho
3-Desarmadores (Plano y cruz)

6.- Fabricación
En esta parte veremos la fabricación de los diferentes dispositivos:

http://www.taringa.net/posts/ciencia-educacion/15777676/Fabricacion-de-una-Bobina-de-Tesla-Casera.html

También podría gustarte